Defensa de Elena G. de White

Re: Defensa de Elena G. de White

Informes Veltman y Ramik

Estos son informes hechos con extrema rigurosidad y profesionalismo, encomendados por la Conferencia General, máxima autoridad de la IASD, a fin de dilucidar la veracidad de la acusación del plagio en contra de EGW hecha por el pastor adventista Walter Rea. Como se verá, se escogieron personas no simpatizantes con les escritos de EGW para encabezar tales proyectos de investigación; hasta un católico encabezó uno de los proyectos.

Nota: Pocas iglesias hubieran actuado tan abierta y honestamente con sus feligreses, al realizar estudios a profundidad de los cuestionamientos. ¿Cuántas veces no se le ha pedido a los Testigos de Jehová que revele los nombres de los “eruditos” que escribieron la Biblia del Nuevo Mundo?. ¿Alguna vez los mormones han investigado de una manera científica, y publicado sus conclusiones sobre el origen de las visiones de Joseph Smith? No, nunca.

Informe Veltman.

Este informe ha sido tomado en extractos y aislados del cuerpo total y de sus conclusiones por los detractores de EGW, tal como aparece en esta página:
Como se verá más adelante, la mala intención y el propósito de hacer daño a una iglesia que se ha dedicado a hacer bien al mundo es lo que motiva tales escritos.

Después de la denuncia pública y acusación de plagio hecha el 23 de octubre de 1980 por el pastor adventista Walter Rea, la Conferencia General de la IASD, el 29 de enero de 1981, decide realizar un estudio a profundidad y selecciona al pastor Fred Veltman para encabezar el proyecto de análisis del libro el Deseado de Todas Gentes )DTG), principal libro cuestionado por Walter Rea. Tal proyecto se le conoce como The Desire of Ages Project, el cual tomaría dos años de investigación. Nadie antes había hecho tan exhaustiva investigación. Walter Rea sólo había tocado con la punta de los dedos el tema, y mucho menos el pastor Canrigh, t otro adalid apóstata del siglo pasado..

Veltman y su equipo de colaboradores leyeron más de 500 libros sobre la vida de Cristo, y publicados en el siglo XIX o antes, buscando paralelos literarios que hayan sido copiados por EGW en su libro El Deseado de Todas las Gentes. Llegaron al punto de buscar expresiones dichas en sermones o libros devocionales de la época. Por supuesto, también revisaron todas las referencias de la vida de Cristo de EGW hechas antes de la publicación del DTG.

¿Quién era Fred Veltman y cuál era su actitud ante EGW?

La designación del pastor Veltman para encabezar el proyecto tomó por sorpresa a muchos y esperaron con malos augurios los resultados finales de esa investigación.. Para entender el por qué, hay que tener en mente que dentro de la IASD, en sus institutos de educación teológica, se había introducido lo que se llama la Nueva Teología, o teología saturada del pensamiento liberal de otras iglesias cristianas. Tal teología cuestiona hasta la misma Biblia con su Alta Crítica, los valores conservadores del cristianismo y mucho más. Todo producto de una infiltración bien planificada desde Roma por la iglesia popular.

Fred Veltman, era en ese tiempo el Director del Departamento de religión del Pacific Union College, colegio de donde había salido Desmond Ford, otro pastor adventista que quiso destrozar la teoría del Santuario pero no pud,. por lo que se le retiraron las credenciales. Eran un instituto de corriente extremamente liberal dentro de la IASD. Tres eventos hicieron presumir que los resultados serían negativos:

1)Tres meses antes de su designación como jefe del proyecto DTG, Veltman le había escrito una carta pidiéndole al presidente de la Conferencia General, Neal Wilson, el reingreso de Desmond Ford al Pacific Union College en su calidad de profesor, cosa que fue denegada.

2)Veltman había dado una conferencia en la Universidad de San Francisco –instituto jesuita, para variar-, y otra después en el Pacific Union College, en las cuales planteaba lo siguiente: (1) la necesidad de que los profetas vivientes –los erudios PhD’s bíblicos, interpretaran la Biblia para un mundo moderno, ya que EGW estaba muerta y no teníamos más profetas.

¡Qué sutil manera de destruir los fundamentos de nuestra iglesia! Típica estrategia jesuita.

Continuará . .
 
Re: Defensa de Elena G. de White

ESto depende del cristal de quien lo mire.

Los que han leido el informe Veltman, como este servidor, estamos claros de que tu misma secta sabe, siempre ha sabido de los plagios. Pero como siempre decian que tener los libros de Elena de White y a ella como profetiza les daba señal a ustedes de que son el pueblo de Dios, mal usando apocalipsis 12:17 y 19:10, tuvieron que salvarla a como de lugar.

Oiga ¿A usted no le satisface la biblia? ¿necesita de algo más? ¿No le llena la Palabra de Dios y tiene que recurrir a una fuente ajena a la biblia como Elena G. de White? ¿No se da cuenta usted de este error tan grave del adventismo de tener una autoridad adicional a la biblia? ¿No se da cuenta usted que comete el mismo error de los mormones? ¿Como pueden decir que los mormones estan errados con Jose Smith si ustedes tienen una adiccion con Elena G. De white?

Usted no aceptaria a Jose Smith como profeta tan facilmente, usted iria y estudiaria bien la cuestion. ¿Porque no puede hacer lo mismo con Elena G. de White? ¿Porque se valida una y se descarta al otro si ambos tienen las mismas aseveraciones, las mismas pretenciones, los mismos angeles que le revelaron sus nuevas doctrinas?

Ustedes los adventistas son incoherentes al respecto. Ante su falta de aceptacion de la biblia como UNICA FUENTE DE AUTORIDAD, NO ES DE EXTRAÑAR QUE HAN ABIERTO LAS PUERTAS AL ENGAñO RELIGIOSO DE LOS TIEMPOS DEL FIN.

LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA, NO HAY OTRA FUENTE DE AUTORIDAD PARA EL CREYENTE. JESUS LO DIJO CON CLARIDAD, TU PALABRA ES VERDAD.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

ESto depende del cristal de quien lo mire.

Los que han leido el informe Veltman, como este servidor, estamos claros de que tu misma secta sabe, siempre ha sabido de los plagios. Pero como siempre decian que tener los libros de Elena de White y a ella como profetiza les daba señal a ustedes de que son el pueblo de Dios, mal usando apocalipsis 12:17 y 19:10, tuvieron que salvarla a como de lugar.

Oiga ¿A usted no le satisface la biblia? ¿necesita de algo más? ¿No le llena la Palabra de Dios y tiene que recurrir a una fuente ajena a la biblia como Elena G. de White? ¿No se da cuenta usted de este error tan grave del adventismo de tener una autoridad adicional a la biblia? ¿No se da cuenta usted que comete el mismo error de los mormones? ¿Como pueden decir que los mormones estan errados con Jose Smith si ustedes tienen una adiccion con Elena G. De white?

Usted no aceptaria a Jose Smith como profeta tan facilmente, usted iria y estudiaria bien la cuestion. ¿Porque no puede hacer lo mismo con Elena G. de White? ¿Porque se valida una y se descarta al otro si ambos tienen las mismas aseveraciones, las mismas pretenciones, los mismos angeles que le revelaron sus nuevas doctrinas?

Ustedes los adventistas son incoherentes al respecto. Ante su falta de aceptacion de la biblia como UNICA FUENTE DE AUTORIDAD, NO ES DE EXTRAÑAR QUE HAN ABIERTO LAS PUERTAS AL ENGAñO RELIGIOSO DE LOS TIEMPOS DEL FIN.

LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA, NO HAY OTRA FUENTE DE AUTORIDAD PARA EL CREYENTE. JESUS LO DIJO CON CLARIDAD, TU PALABRA ES VERDAD.

Todo lo que escribe Ellen Gould se puede probar biblicamente....
 
Re: Defensa de Elena G. de White

¿Vida de lujo? No, vida consagrada a lo que más amaba, la obra del Señor. Murió endeudada, por si no lo sabías, porque casi todo lo invertía en las cosas de la iglesia. Espero convencerte de eso más adelante cuando toque ese tema.

Murió endeuadada pero con bienes. Para ponerlo en términos de hoy... Murió con 1 millón de dólares en bienes (incluye su "casita" de medio millón) y 2 millones en deuda. ¿Qué clase de cristiano se endeuda de esa manera?
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimado freddyjuarbe. Saludos cordiales.

Tú dices: "TODO LO QUE HA ESCRITO JOSE SMITH, DICEN LOS MORMONES QUE TAMBIEN SE PUEDE PROBAR POR LA BIBLIA"

Respondo: Es falso tu argumento, he conversado con muchos misioneros Mormones, y uno de ellos (Norteamericano) en presencia de un Elder chileno, en un momento maldijo al Señor cuando le hice una pregunta simple, le pregunté al Elder si era por desconocimiento del idioma, pero me repondió levantando los hombros, este misionero inmediatamente me dijo que la Biblia tenía muchos errores. ¿Té gustaría saber cual es uno de los que me mencionó? Por supuesto que le respondí que la Bíblia estaba en lo correcto a lo que él me planteaba como una equivocación. Al darle la respuesta me dijo: ¿Y usted como lo sabe? Bueno entre nosotros, yo sabía la respuesta correcta por que la había conocido a través de la declaración de Ellen White.
La pregunta era: ¿Como murió Judas Iscariote?
Según el mormón una persona no puede morir de forma diferente en el momento.
¿Sabes tú como murio Judas?

Tú dices: Si vale para Elena G. de White, vale para Jose Smith.

Respondo: te falta conocer el Billete verdadero, ya que estas acostumbrado con los falsos, crees que todos son iguales y estás confundido.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Tú dices: "Murió endeuadada pero con bienes. Para ponerlo en términos de hoy... Murió con 1 millón de dólares en bienes (incluye su "casita" de medio millón) y 2 millones en deuda. ¿Qué clase de cristiano se endeuda de esa manera?"

Respondo: Ellen White hizo una muy buena inversión, invirtió en ayudar a sus semejantes, en vestir al desnudo, en alimentar al hambriento, en dar educación a muchos jóvenes, en preveer por los escritos que el Señor le encomendó, en el crear instituciones de Salud y Educación y en misiones evangélicas por el mundo. Ella fue rica en Dios.
Otra cosa es lo que hace el rico necio de la parábola:
OIGAMOS todos lo que el Salvador tiene que decir. Esto está registrado en el capítulo 12 de Lucas, versículo 16: "Y refirióles una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había llevado mucho; y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿qué haré, porque no tengo donde juntar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis alfolíes, y los edificaré mayores, y allí juntaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes almacenados para muchos años; repósate, come, bebe, huélgate. Y díjole Dios: Necio, esta noche vuelven a pedir tu alma; y lo que has prevenido, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico en Dios."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Defensa de Elena G. de White

elg, aquí te dejo algo que te aclara lo del "mono" o endeudamiento que dejo EGW al morir, u por qué. Como sé que lees bien inglés, te lo dejo tal cual:

"Was Ellen White a millionaire?

More than once in her ministry, Ellen White was confronted by reports that she was accumulating great wealth because of her book royalties. Here is her direct response to one detractor, written in 1897 while she lived in Australia:

"You have made reports in reference to me being rich. How did you know I was? For about ten years I have been working on borrowed property. Should I sell all that I have in my possession, I would not have sufficient to pay my outstanding debts.

"Where have I invested this money? You well know where. I have been the bank from which to draw to carry forward the work in this country. . . .

"I have borrowed money to do the work which must be done. Not one shilling of the donations sent me, from the least sum to larger amounts, has been used for myself. Our good Sister Wessels made me a present of a silk dress, and made me promise I would not sell it. But I thought that had she placed in my hands the amount the dress was worth, it would have been used in the cause of God.

"I see debts on our meetinghouses and it hurts my soul. I cannot but feel distress over the matter. I have invested money in the Parramatta church, in the Prospect church, in the Napier church, in the Ormondville church, in the Gisborne church, and in the education of students. I have sent persons to America that they might be fitted to return and do work in this country. If this is the way to become rich, I think it would be well for others to try it.

"All the royalty on my foreign books sold in America is sacredly dedicated to God for the education of students, that they may be fitted for the ministry. Thousands of dollars have been thus expended. Is this the way to accumulate money? The old story that Canright and others have circulated, that I was worth thirty thousand dollars, all fiction. It has increased to thirty thousand pounds, by report, since I came to Australia.

"I do not know where it is. I am using up my means, just as fast as it comes in, to carry forward the work in this country. If I had thirty thousand pounds, I would not have sent to Africa for the loan of one thousand pounds on which I am paying interest. If I could, I would get a loan of another thousand pounds, so that we might be able to put up the main school building.

"I have not thirty thousand pounds. I only wish I had a million dollars. I would do as I did in Sydney. I would put men in the field to labor, defraying their expenses from my own funds. We need one hundred men where we now have one in the field" (Letter 98a, 1897).

Six years later, in a private letter dated October 19, 1903, Ellen White wrote, "I have done all I could to help the cause of God with my means. I am paying interest on twenty thousand dollars, all of which I have invested in the work of God. And I shall continue to do all in my power to help to forward His work" (Letter 218, 1903).

Didn't Ellen White contradict her own teachings by dying in debt?

Ellen White wisely warned against the dangers of indebtedness, but when she died she owed nearly $90,000, with assets appraised at a little more than $65,000. This left a deficit of more than $20,000. Did Ellen White handle her finances irresponsibly and in complete disregard to her own counsels? When all the facts of her business affairs are considered, it is clear that Ellen White did not violate the spirit and intent of the counsel she gave concerning freedom from debt.

It should be noted that Ellen White did not advocate an extreme position on debt--that under no circumstances should one make any moves unless the money is in hand. She recognized that opportunities present themselves where the appropriate response is to move forward in faith, even if it is necessary to "borrow money and pay interest" (Counsels on Stewardship, p. 278).

In her own experience, most of Ellen White's borrowing was incurred during the later years of her life when, realizing the shortness of her days, she did some of her heaviest work in preparing new books, both in English and in other languages. There were only two ways in which such expenses of book preparation could be met--either in profits from former publishing (i.e., royalties), or by borrowing against anticipated royalties. Because of Ellen White's past generosity in contributing funds toward the work of the church, she was left to rely upon future earnings (royalties) to liquidate her debt. Part of that generosity consisted in her declining to receive royalties for non-English editions, and donating the royalties of her most popular later works, Christ's Object Lessons (1900) and The Ministry of Healing (1905), for the support of specific church projects. In the years following her death the continued sales of her publications entirely met her obligations, as she had anticipated."


Fuente: www.whiteestate.org

Espero entiendas por qué la hermana White nunca fue rica.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Murió endeuadada pero con bienes. Para ponerlo en términos de hoy... Murió con 1 millón de dólares en bienes (incluye su "casita" de medio millón) y 2 millones en deuda. ¿Qué clase de cristiano se endeuda de esa manera?

Hermano: Usted es muy malintencionado en sus comentarios. Tus aseveraciones anteriores son falsas, aun si se considera que son una comparacion a valores del presente. Lee el aporte de sabadv que esta en ingles y la proxima vez que "abras tu boca" basate en algo concreto y no inventes para ofender con mala intencion.
Lo que se necesita en el trato con los demas y en general para ser ciristiano es SINCERIDAD. Y ha traves de leer muchos de tus aportes veo que tu no la tienes.
Recuerda que "por tus palabras seras justificado...o condenado". A cual de estas dos alternativas te estan llevando tus palabras?
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Se me olvido mencionar: Conozco la casa de EGW en Michigan. Aun hoy no vale mas de cien mil dolares.
Ella si fue muy rica y una gran inversionista. Fue rica en Fe, amor y buenas obras. E invirtio en la bolsa de valores Eternos del cielo. Alli donde tu y yo amable lector podemos invertir tambien.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

... la proxima vez que "abras tu boca" basate en algo concreto y no inventes para ofender con mala intencion.


Se me olvido mencionar: Conozco la casa de EGW en Michigan. Aun hoy no vale mas de cien mil dolares.

Supongo que hablas de la casita en "Battle Creek" que Jaimito y Elenita compraron cuando todavía no habían formulado la idea de "vende la supuesta 'palabra de Dios' y hazte rico"...

Yo hablo de la mansión en "Elmshaven" cerca de "Santa Helena", California donde, según la página web de este "patrimonio" de la cultura Adventista, "los ángeles cantaban".

En el libro "Ellen G. White: The Early Elmshaven Years Volume 5 1900-1905" escrito por Arthur L. White (1981), podemos ver que después de vender su casa en Australia, Elena White se interesó por una propiedad de 73.71 acres (300,000 metros cuadrados) que el Gerente del Sanatorio de "Santa Helena", el Pastor Burden, se había propuesto a comprar (depósito de $1000) para quedarse con un manantial y 57,000 metros cuadrados de terreno para el Sanatorio y vender el resto.

La propiedad valía $12,000 en el 1900 y el Pastor Burden la compró por $8000. Elena White y el Pastor Burden hicieron el siguiente trato:

El sanatorio se quedó con la mitad del derecho al manantial y 5.7 hectáreas por $3,000 mientras que Elena White se quedó con 24.3 hectáreas y la otra mitad del manantial por $5,000. Elena White pagó $1000 al Sanatorio y se quedó con una hipoteca al 6.25%.

Si hacemos los números veremos que la propiedad valía $400/hectárea pero el Pastor Burden pactó el precio de compra a $266.66/hectárea y al final el Sanitario compró a $526.32 ¡mientras que Elenita compró a $205.76!

Hoy por hoy, no sé cuánto costará comprar 30 hectáreas en Santa Helena, California pero supongo que debe costar millones de dólares.

Señor "portavoz": La próxima vez que "abras tu boca" asegúrate que no hayan moscas alrededor...
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Supongo que hablas de la casita en "Battle Creek" que Jaimito y Elenita compraron cuando todavía no habían formulado la idea de "vende la supuesta 'palabra de Dios' y hazte rico"...

Yo hablo de la mansión en "Elmshaven" cerca de "Santa Helena", California donde, según la página web de este "patrimonio" de la cultura Adventista, "los ángeles cantaban".

En el libro "Ellen G. White: The Early Elmshaven Years Volume 5 1900-1905" escrito por Arthur L. White (1981), podemos ver que después de vender su casa en Australia, Elena White se interesó por una propiedad de 73.71 acres (300,000 metros cuadrados) que el Gerente del Sanatorio de "Santa Helena", el Pastor Burden, se había propuesto a comprar (depósito de $1000) para quedarse con un manantial y 57,000 metros cuadrados de terreno para el Sanatorio y vender el resto.

La propiedad valía $12,000 en el 1900 y el Pastor Burden la compró por $8000. Elena White y el Pastor Burden hicieron el siguiente trato:

El sanatorio se quedó con la mitad del derecho al manantial y 5.7 hectáreas por $3,000 mientras que Elena White se quedó con 24.3 hectáreas y la otra mitad del manantial por $5,000. Elena White pagó $1000 al Sanatorio y se quedó con una hipoteca al 6.25%.

Si hacemos los números veremos que la propiedad valía $400/hectárea pero el Pastor Burden pactó el precio de compra a $266.66/hectárea y al final el Sanitario compró a $526.32 ¡mientras que Elenita compró a $205.76!

Hoy por hoy, no sé cuánto costará comprar 30 hectáreas en Santa Helena, California pero supongo que debe costar millones de dólares.

Señor "portavoz": La próxima vez que "abras tu boca" asegúrate que no hayan moscas alrededor...

Ademas de gustar de la calumnias, te mata la envidia...pobrecitos los envidiosos, como mata la envidia.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Ademas de gustar de la calumnias, te mata la envidia...pobrecitos los envidiosos, como mata la envidia.

Otro de tus "grandes" aportes al tema en discusion... :caballo:
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Supongo que hablas de la casita en "Battle Creek" que Jaimito y Elenita compraron cuando todavía no habían formulado la idea de "vende la supuesta 'palabra de Dios' y hazte rico"...

Yo hablo de la mansión en "Elmshaven" cerca de "Santa Helena", California donde, según la página web de este "patrimonio" de la cultura Adventista, "los ángeles cantaban".

En el libro "Ellen G. White: The Early Elmshaven Years Volume 5 1900-1905" escrito por Arthur L. White (1981), podemos ver que después de vender su casa en Australia, Elena White se interesó por una propiedad de 73.71 acres (300,000 metros cuadrados) que el Gerente del Sanatorio de "Santa Helena", el Pastor Burden, se había propuesto a comprar (depósito de $1000) para quedarse con un manantial y 57,000 metros cuadrados de terreno para el Sanatorio y vender el resto.

La propiedad valía $12,000 en el 1900 y el Pastor Burden la compró por $8000. Elena White y el Pastor Burden hicieron el siguiente trato:

El sanatorio se quedó con la mitad del derecho al manantial y 5.7 hectáreas por $3,000 mientras que Elena White se quedó con 24.3 hectáreas y la otra mitad del manantial por $5,000. Elena White pagó $1000 al Sanatorio y se quedó con una hipoteca al 6.25%.

Si hacemos los números veremos que la propiedad valía $400/hectárea pero el Pastor Burden pactó el precio de compra a $266.66/hectárea y al final el Sanitario compró a $526.32 ¡mientras que Elenita compró a $205.76!

Hoy por hoy, no sé cuánto costará comprar 30 hectáreas en Santa Helena, California pero supongo que debe costar millones de dólares.

Señor "portavoz": La próxima vez que "abras tu boca" asegúrate que no hayan moscas alrededor...

elg, te dejé un escrito en inglés especialmente para ti, y no tuviste la cortesía de al menos leerlo. Bueno, como sigues especulando con lo de Elmshaven, aporto esta breve investigación para los otros foristas, porque veo que tienes un velo que te impide ver más allá de tu nariz. Ah, se me olvidaba. Tú no puedes comparar el valor de la tierra en 1900 en el Valle de Napa, con lo que vale hoy. Por favor, a quién se le ocurre. A elg, a quén más.
--- - - - - ---------- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Desde 1891 a 1900, EGW vivió en Australia, y desde 1985 hasta 1900, vivió en un lugar modesto. Cuando regresó a los Estados Unidos, había planes en Australia para la edificación de un sanatorio en Wahroonga, cerca de Sydney en Australia. No había suficientes fondos para tal empresa, así que la hermana White ofreció vender su casa de Australia, ya que partía de vuelta para los Estados Unidos, y quiso aportar el monto de la venta de la misma a los planes del Sanitario. Cuando llegó poco después a California, prácticamente no tenía fondos monetarios, ni tampoco sabía donde alojarse. Pronto visitó al Sanatorio de Santa Helena, cerca de 97 km de San Francisco. Allí ella supo de una propiedad cerca del Sanatorio, el cual podía comprarse con $ 80.000. Era una construcción de hacía 15 años, de dos pisos y de ocho habitaciones, totalmente amueblada y lista para ser ocupada. Todo esto en un área de 75 acres, parte del cual se vendió, y tomó una hipoteca por $ 5.000. De esta manera EGW obtuvo lo que se conoció después como Elmshaven.
Por qué se compró esa propiedad tan grande

Elmshaven era conocido como “The Robert Pratt Place”, propiedad de Robert Pratt, quien junto con sus dos hermanos habían venido a California desde el estado de Maine, durante la “fiebre del oro”, y comprado unas tierras que
llegaría a ser conocido como Elmshaven (el refugio de los olmos). William, su hermano, se hizo adventista y dono 10 acres de tierras de colinas a la iglesia para que levantara el Sanatorio de Santa Helena

Rober Pratt, construyó su casa para su familia, pero después, en 1900, luego de que sus hijos habían crecido y partido decidió vender su propiedad. Como cosa de Dios, se le respondió a la hermana White su petición por un lugar apropiado para continuar su obra.

EGW no estaba pensando sólo en ella (una anciana mujer de 73 años), sino también en aquellos asociados a ella en su trabajo. Ella quería una propiedad lo suficientemente grande apara alojar a aquellos que trabajaban con ella. Ella les dio pare de la tierra a esos ayudadores, quienes construyeron allí sus casas. Actitud extraña, para una persona acusada supuestamente de enriquecerse personalmente. Otra razón era por la provisión de madera para calefacción que proveía esa tierra, permitiéndole ahorrar en compra de madera, tanto para ella como para las otras familias. Asimismo, esa tierra era muy fértil y se cultivó produciendo alimento para todos y para la venta. Además eso le daba empleo a obreros adventistas que estaban cesantes. Cerca de la casa principal, se erigió una construcción de dos pisos para las oficinas, donde se podría realizar el trabajo secretarial y literario más efectivamente. Tales mejoras lógicamente incrementaron el valor de la propiedad. Cuando murió sólo poseía 37 acres. Como se ve esas tierras no eran para el disfrute de ella solamente, sino para albergar y dalle hogares a sus colaboradores, así como para el trabajo de oficina necesario.

En qué gastaba el dinero personal de EGW

A EGW se le conocían tres tipos de ingresos; (1) Por su sueldo proveniente de la Conferencia General, (2) ingresos por derecho de autor de sus libros, (3) colaboraciones esporádicas de hermanos, cuando sabían de sus necesidades urgentes de dinero. Sus gastos, aparte de sus necesidades básicas de manutención de su familia (tenía 3 hijos varones), pueden rastrearse a lo siguiente:

1.Inversión en la obra adventista mundial. Prácticamente todo el dinero recibido por royalties de derecho de autor era invertido en la obra.

2.Becas para estudiantes en los institutos educativos adventistas.

3.Donaciones para diferentes personas en problemas.

Balance final


Cuando EGW murió el condado de Napa en California hizo una evaluación de las propiedades y obligaciones de la hermana White, arrojando el siguiente resultado


Activo (Propiedades, planchas de impresión, muebles etc . . . . $ 66.756,74
Pasivo (cuentas por pagar por préstamos, etc) . . . . . . . . . . . $ 87.958,.57

Capital = - $ 21.201,83 (déficit)

Como se ve, era más lo que debía que lo que tenía, y sólo para ayudar al avance de la obra a nivel mundial.

A EGW nunca se le vio gastando en lujos innecesarios, ni codeándose con gente de alta sociedad, ni exhibirse con ricos atavíos, tal como lo hace el Papa católico y otros televangelistas millonarios.

Juzgad con equidad.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Sabadv muchas gracias por presentar tan detalladamente la respuesta a todos en el foro acerca del patrimonio de EGW.
Elg ha demostrado de una manera definitiva su falta de cristianismo. Mi unica "ofensa" para el fue pedirle que cuando presente un punto lo documente. No me meti con su vida personal, cosa que el si esta haciendo conmigo. Rompiendo asi las reglas del foro, ademas de presentar un terible testimonio anticristiano. Es de la "escuela" de Billy. Que pena estos "hermanos" tan soeces.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Conclusiones del Informe Veltman

Después de ocho años de investigación y escudriñamiento del Deseado de Todas las Gentes, Veltman y su equipo llegaron a las siguientes conclusiones:

#1.- Había fuentes pre-DA (escritos sobre la vida de Cristo de WGW, previos al Deseado de Todas las Gentes -DTG). Se analizaron los estilos, vocabulario y concepto entre el DTG y las fuentes pre-DA, y se concluyó que fue Elena G. de White la que escribio el DTG, y no sus asistentes (Veltman Report, p.871).

#2.- El DTG concordaba completamente, desde el punto de vista teológico, con las posiciones teológicas de los escritos previos. Ninguno de los puntos de vista religiosos habían cambiado (Veltman Report, p. 874).

#3.- Después de comparar por seis años el DTG con 500 otros libros ajenos al Espíritu de Profecía de la IASD, encontraron que el DTG tenía mucho más énfasis espiritual en su contenido que cualquiera o todos los 500 libros revisados sobre la vida de Cristo.

#4.- En cuanto a la pregunta fundamental de si EGW se había copiado de otras fuentes, se tiene que plantear lo siguiente: ¿Cuál es la naturaleza de su dependencia literaria?, ¿Qué proporción del capítulo estudiado contiene oraciones en su composición que refleje la influencia de otras fuentes? ¿Cuál es el grado de independencia del texto del DTG que haya sido influenciado por otras fuentes literarias?, ¿Qué proporción del capítulo contiene oraciones que NO reflejen la influencia de fuentes literarias externas en su composición?. A todas estos y otros cuestionamientos, Veltman presentó una tabla muy elaborada donde se analizaron 2.624 textos o partes sospechosas de plagio. Sus resultados son los siguientes:

1.De esos 2.624 textos NINGUNO es “estrictamente verbatim”, es decir, copiado directamente de otra fuente, que no sea de la Biblia o de otros libros de EGW.

2.De esos 2.624 textos, sólo 29 eran “verbatim” o parcialmente similar. Esto es una relación 1 por cada 90, que mostraba alguna similitud.

3.De esos 2.624 textos, 532 parecen mostrar alguna indicación de cierto parafraseo. No hay certeza alguna de que lo sean verdaderamente.

Como se ve, todos esos ocho años de investigación arrojaron cero (O) texto estrictamente verbatim, 28 parcialmente verbatim.

Esto, en cualquier tribunal del mundo no es ningún caso de plagio.

¿Por qué uso EGW material externo? La respuesta es bastante sencilla. Ella primeramente las utilizaba para corroborar o especificar con precisión datos geográficos, históricos y culturales, etc, que no se les había revelado en sus visiones.

El mismo Fred Veltman, inicialmente poco inclinado a aceptar el don profético de Elena G. de White, terminó diciendo que el Deseado de Todas las Gentes era obra de ella y nadie más, y que ella era una mujer de Dios.

Si quiere leer las conclusiones más detalladas como aparecen en el informe Veltman, este es el link de descarga:

http://z13.zupload.com/download.php?file=getfile&filepath=68391

Para leerlo se necesita descargar el prograna DJVU:

www.lizardtech.com/download/
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Sabadv muchas gracias por presentar tan detalladamente la respuesta a todos en el foro acerca del patrimonio de EGW.
Elg ha demostrado de una manera definitiva su falta de cristianismo. Mi unica "ofensa" para el fue pedirle que cuando presente un punto lo documente. No me meti con su vida personal, cosa que el si esta haciendo conmigo. Rompiendo asi las reglas del foro, ademas de presentar un terible testimonio anticristiano. Es de la "escuela" de Billy. Que pena estos "hermanos" tan soeces.

Portavoz, creo que es hora de pasar a la ofensiva, defensivamente hablando, puesto que para la mayoría de los señalamientos hay respuesta. El que quiera dudar, como en la Biblia misma, siempre conseguirá argumentos para ello. Mantente en sintonía, que pienso postear mucha información que aún nuestros hermanos adventistas desconocen, y si puedes aportar datos interesantes sobre lo tratado, bienvenido seas.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Portavoz, creo que es hora de pasar a la ofensiva, defensivamente hablando, puesto que para la mayoría de los señalamientos hay respuesta. El que quiera dudar, como en la Biblia misma, siempre conseguirá argumentos para ello. Mantente en sintonía, que pienso postear mucha información que aún nuestros hermanos adventistas desconocen, y si puedes aportar datos interesantes sobre lo tratado, bienvenido seas.

Que Dios te bendiga y te guarde.


Definitivamente te felicito hermano elg. Tu asistencia a la iglesia hoy domingo debio haberte ayudado para que tu espiritu cristiano este mucho mas afinado el dia de hoy. Como has escrito en esta respuesta es como corresponde a un verdadero hijo de Dios. Pero eso de haberme dicho que "la proxima vez que abras la boca te fijes que no haya moscas a tu alrededor" fue totalmente una ofensa personal y una actitud anticristiana.
Ojala y te mantegas en el espiritu de esta tu ultima respuesta. Y si, estoy listo para hacer aportes en la medida de mis conocimientos.
Dios te bendiga tambien hermano.