Re: ¿Por que los ateos son ateos?
Falacia, son pruebas que al analizarse resultan ser pruebas endebles o infatiles, en este caso me baso en la propia boca de algunos ateos cientificos, y mas no en verdades a medias.
Una opinión venga de donde venga no es una evidencia de nada. Igualmente le puedo citar un científico creyente que sí acepta la evolución y con evidencias irrefutables. ¿ y qué ?
Solo comprenderia si un amigo cientifico ateo se lo dijiera.
No es cuestión de decir o no decir. Nadie puede afirmar que algo no ocurrirá. La historia muestra que muchos se han tenido que tragar las palabras, por eso se limitan a opinar. Unos dirán que no otros que sí, pues lo que queda es remitirse a las evidencias. Y ya sabemos que es posible que se formen los elementos orgánicos que forman la vida a partir de elementos inorgánicos y que reproduzcan procesos químicos en condiciones prebióticas presentes en los seres vivos.
Tienen la esperanza, igual a usted, pero otros ateos dicen que es demasiado complejo para que se haya formado por casualidad,
Exacto, empezando porque no fue por casualidad únicamente. Ese es una necedad creacionista.
sus teorias son que una fuente extraterrestre (organismos inteligentes, no Dios) hizo el ADN y la celula "simple".
Hay teorías de teorías. ¿ Vamos a descartar todo solo porque a alguien no le guste y prefiera achacarselo todo a seres invisibles e indemostrados ?
Imagine si se hubiera aceptado que las enfermedades eran demonios y nadie hubiera teorizado otras posibilidades. Agradezca que esa mentalidad cerrada se quedó en las iglesias y las facultades de filosofía.
Sí se las secuencias para realizar Nucleotidos, ARN, etc. Pero ¿que representa al químico que lo provoca, al ciego azar o un ente inteligente?
Lo producen las condiciones y los ingredientes adecuados, no solo el azar. La vida a la larga es una receta química. En estos experimentos ninguna mente inteligente creó los procesos químicos que generaron aminoácidos. De hecho nadie sabía si iba a pasar algo.
Claro que sí. PORQUE LO PROVOCAN, Y NO POR CASUALIDAD MEDIANTE EXPERIMENTOS QUE SIMULEN EL UNIVERSO Y LA TIERRA.
Simular las condiciones para que se produzca un fenómeno no es crear el fenómeno. De hecho mucho de lo que sabemos de la naturaleza es precisamente por reproducir las condiciones que causan los fenómenos naturales y saber como funcionan, no para inventarlos.
Es obvio que dado la dificultad de esperar a que se reproduzcan solas las condiciones necesarias para ver un fenómeno natural de este tipo, no podemos sentarnos a esperar a que la Tierra vuelva sola al estado en que estaba cuando el fenómeno se dio, sobre todo cuando no se conoce exactamente los valores de los millones de parámetros que existían entonces. Lo único que queda es intentar reproducirlos en un laboratorio.
Si desconfías, te recomiendo que estudias las obras de ellos mismos.
Precisamente por eso lo digo. Ya con los trabajos de Miller y Fox, entre muchos otros, se derrumbaron viejos paradigmas que Ud. quiere revivir.
Por evolucion, no se da cuenta que me corrobora.
Ud. no entiende lo que es una analogía.
Porque estuvimos aqui al "ultimo", hasta la biblia corrobora eso.
No compañero, porque el método no sirve para datar tanta antigüedad como Ud. sugirió.
En realidad la evolucion se basa por las mutaciones favorable, y mas no por registro automático del ADN de las actividades del organismo. Si desconfia, consulte con un biólogo.
¿ Qué tiene que ver eso con el parentesco no declarado de las especies ?
En esta era científica, que no hayan explicado como pudo formarse este "programa" (ADN), muestra que es demasiado complejo para que se hay formado por casualidad, por lo tanto algunos han reconocido que el relato bíblico es mas lógico, claro no tan literalmente como los creacionistas.
Eso no tiene que ver con el proceso evolutivo. Sigue sin tener relación con el origen de la vida. Uno puede ser estudiado sin conocer el otro.
Y si gusta hablamos del orden de creación bíblica y el orden paleontológico de aparición de los seres vivos.