¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Si seguimos leyendo en la Biblia, Noe y su familia siguieron poblando la tierra, y todos tenía un mismo idioma verdad, bueno, pues más adelante sucede otra cosa, que es el juicio de Babel. En este acontecimiento, si hubo un mega cataclismo que dividio o fragmentó el unico continente existente conocido como Pangea y separo las placas de tal manera que la tierra fue "repartida" en la forma de como nosotros la conocemos ahora, con los continentes que conocemos y las montanas altas se formaron a raiz de las colisiones de las placas justamente en este evento.

Lo que sucedio en Babel es que Dios confundió sus lenguas y los separó en distintas tribus, de acuerdo a la lengua y los esparció a lo largo y ancho de toda la tierra, que era solo una, (y esto elimina todas las teorias migracionistas)

Genesis 11.8: Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.
9. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

KAUDDIA:

Según mediciones geológicas... ¿tiene usted más o menos idea de en qué época la pangea comenzó a separarse?

Gracias,
Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Genesis 10. 25: Y a Heber nacieron dos hijos: el nombre del uno fue Peleg, porque en sus días fue repartida la tierra;

Este es un detalle importante, ya que debemos notar que la tierra fue repartida, no la gente, porque la gente estaba en la tierra que fue repartida ok.

Estas porciones de tierra, se fueron moviendo, trasladándose en todas direcciones a la ubicación en que en la actualidad se encuentran. Esto es, nuestros continentes.
El aislamiento y la mezcla entre los individuos de cada porción repatida, es lo que hizo nacer las diferentes razas determinando así sus rasgos físicos y su pigmentación.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

KAUDDIA:

Según mediciones geológicas... ¿tiene usted más o menos idea de en qué época la pangea comenzó a separarse?

Gracias,
Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Las pruebas del diluvio universal en las diferentes culturas

El gran cataclismo
Todas estas teorías han provocado que diferentes investigadores hayan vuelto a proponer la existencia de un gran cataclismo universal, hace entre 9.000 y 12.000, que habría acabado con grandes civilizaciones en la tierra y habría quedado en la memoria colectiva de numerosos pueblos como “el diluvio universal”. Las ciencias empíricas y las tradiciones espirituales se pondrían de acuerdo gracias a H. S. Bellamy, quien recopiló 500 leyendas de prácticamente todas las culturas del mundo que apoyan esta teoría y las similitudes. Como se ve en el cuadro, las coincidencias son apabullantes.
Según la Biblia y la Torá judía, los únicos superviviente del diluvio fueron Noé, su familia y un número de parejas de animales, navegando en un arca de 300 codos de largo, 50 de ancho y 30 de alto, hecha de madera de gomero calafateada con pez. El diluvio duró días y 40 noches, en los que “las aguas lo cubrieron todo y las fuentes del gran abismo se abrieron”. Noé mandó una paloma y un cuervo y sólo salió del arca desde el monte Ararat cuando la paloma no volvió de su tercer vuelo.
Las tablillas mesopotámicas son una fuente de numerosa información acerca del diluvio. Según las inscripciones sumerias, los supervivientes fueron la familia de Khisustros (o Khasistrata), amigos, animales domésticos y pájaros, ayudados de una nave de 5 estadios de largo y 5 de ancho. “Un terrible chorro de agua se elevó hasta el cielo, el océano rebasó la orilla y los ríos, sus riberas”. Las montañas Gordyene de Armenia fueron el refugio de los supervivientes, que volvieron a Sippara a desenterrar recuerdos de su destruida civilización.
Según las inscripciones asirias y babilónicas, el héroe superviviente se llamó Ubaratutu o Khasisatra, acompañado de su familia, su ganado, criados y animales salvajes, ayudado de una nave de 600 codos de largo, y 60 de alto y ancho. La tragedia duró seis días y seis noches, en los que hubieron “maremotos y chorros de agua…” Los cadáveres de los ahogados flotaban como algas mientras los supervivientes permanecían en el monte Nízar. La paloma que, a diferencia del cuervo, no volvió, también fue la emisaria.de lsa buenas noticias, a resultas de lo cual, Khasisatra y su familia se convirtieron en dioses.
Una variante de la anterior, se encuentra en las inscripciones babilónicas de Asurbanipal. En ella se lee que “una nave con la semilla de la vida a bordo” sobrevivió a un diluvio que duró seis días y seis noches. “Al séptimo día, Ut.-Napishstim” –que así se llamaba el Noé babilónico-, “miró afuera y vio que todo estaba callado. La humanidad había vuelto al barro”. El barco encalló en el monte Nízar. Pasado un tiempo, Ut.-Napishstim mandó una paloma, un cuervo y una golondrina. El cuervo se quedó comiendo los cadáveres y los demás pájaros no volvieron. Después de desembarcar y dialogar con los Dioses, se les concedió la inmortalidad.
La tradición griega y los comentarios antiguos hablan de que, pasada la edad de oro, Zeus vió que los humanos se habían vuelto muy engreídos y decidió que ya era suficiente. Gracias a la intercesión de Prometeo pudieron sobrevivir a la catástrofe Decalion, su mujer Pirra, sus hijos y animales terrestres, incluyendo cerdos, caballos, leones y serpientes. Su cobijo fue un gran cofre en el que navegaron durante 9 días y 9 noches “con el agua saliendo de la Tierra y el mar rebosando”. Según los relatos, el cobjio fue el Monte Parnaso o el Olimpo, al abrirse una grieta en Bambyce, por la que se produjo el desagüe. Decalion y Pirra lanzaron piedras que se convirtieron en hombres o mujeres dependiendo de quien las lanzaba.
La versión coránica es muy parecida a la bíblica. Habla de Noé y su familia y de una inundación que cubrió la tierra, a la cual sobrevivieron en el arca. La catástrofe se describe en los siguientes términos: “la superficie de la tierra hirvió…El arca se movió entre las olas como montañas”. La cosa terminó cuando Alá mandó a la tierra tragarse las aguas y al Cielo detener las lluvias. Finalmente, el arca se posó en el monte Djudi.
Los Puranas de la India hablan de un barco dirigido por el pez divino que salvó a Satyarawata; la inundación duró 7 días (en los que las tres fuentes quedaron sumergidas), hasta que el pez llevó al barco a tierra.
Otra versión de la India habla de que había un hombre llamado Manu que salvó a un pez chiquito de los dientes de uno grande y le dijo: “si me cuidas hasta que sea grande, un día te salvaré de las cosas terribles que están por llegar”. Manu le preguntó qué pasaría y éste le contestö: “se acerca un gran diluvio que lo arrasará todo sobre la tierra”. A medida que el pez iba creciendo, Manu lo iba cambiando a una pecera más grande hasta que se convirtió en un “gasha”, el pez más grande sobre la faz de la tierra. Cuando la lluvia comenzó, Manu ató una cuerda del barco al pez y éste le guió por entre las aguas mientras la lluvia desaparecía, llevándole a una montaña, donde encalló.
En Australia existe una leyenda llamada “El diluvio del tiempo del sueño”, en la que se vieron implicados Noé,. los aborígenes y algunos animales, a bordo de un arca gumana, llamada woramba, que terminó encallando en Djilinbadu, la montaña, donde todavía puede ser encontrada. Para ellos, la leyenda de que el arca está en el medio oriente es una mentira fabricada por los blancos para mantenerles sojuzgados. Esta leyenda es, sin duda, una mixtura fruto del contacto con los misioneros y, para algunos, no hay leyenda alguna que sostenga esta tradición sobre este tema.
Una leyenda persa habla de que los supervivientes fueron Yilma, mil parejas, animales y pájaros. En lugar de la consabida arca, se cobijaron en un refugio o fortaleza subterránea hecha de barro, de una “carrera de caballo de largo”, provista de alimentos, frutas, plantas y animales, pero sin gente mala, ni personas de dientes desiguales ni leprosos. Ello fueron los supervivientes de esa ola de terremotos, inundaciones y fuegos que destruyeron el mundo.
En el suroeste de Tanzania se cuenta que una vez los ríos se desbordaron. Dios avisó a dos personas, conminándoles a tomar muchas semillas y animales en un barco. Así fue cómo el agua cubrió las montañas hasta que un día el diluvio paró. Entonces, el hombre dejó una paloma libre, que volvió. Después, dejó un halcón volar y no volvió. Sólo entonces fue cuando decidieron salir del barco.
En la tradición china de los cuentos del Hihking, la familia supeviviente se llamaba Fuhi, que sobrevivió en un bote de un monumental diluvio que envolvió los árboles y las montañas. Por eso Fuhi es considerado el padre de todos los seres humanos. El, en compañía, de su mujer, tres hijos y tres hijas se encargaron de repoblar la tierra entera. Por cierto, una de las montañas sagradas de una cultura hermana de la anterior, la nipona, se llama “Fuji”.
Entres los caldeos, el nombre del supeviviente es Xisuthrus. Fue el dios Cronos quien le advirtió de lo que venía y le conminó a construir un barco, de cinco estadios por dos, en el que albergó a su familia, sus amigos y dos ejemplares de cada especie animal. El método para averiguar si podía salir es el mismo: dejar escapar pájaros sucesivamente hasta que uno no regresó, prueba de que había encontrado tierra. Entonces hizo los sacrificios correspondientes a los dioses, entendiendo que el peligro había pasado.
América precolombina
Entre los toltecas centroamericanos existe una tradición que habla de que la primera era duró 1760 años, después de la cual, hubo una gran inundación que duró 52 años, a la que sólo sólo sobrevivió una familia, Coxcos y su mujer, Xochil Quetzal, en una gran canoa hecha de madera de ciprés. “Las montañas se hundieron bajo el agua. Toda la humanidad se ahogó o se convirtio en peces. “Como en otros relatos que hemos visto, Coxcos envió aves, en este caso buitres, que encontraron cadáveres y no volvieron. Después mando un colibrí, que volvió con una rama, después de lo cual, encontraron tierra en la montaña torcida de Colhuacán.
Entre los aztecas, existe la leyenda de Tapi, un hombre muy piadoso, a quien el creador le dijo que construyera un barco con el que sobreviviría, y en el que debía meter a su mujer y a una pareja de cada uno de sus animales. Todo el mundo pensaba que estaba loco, hasta que el diluvio se desencadenó. El no abandonó el barco hasta que… sóltó unas palomas que no regresaron.
En las tradiciones mayas, recopiladas en libros sagrados como el Popol Vuh y el Chilam Balam, se habla de una gran inundación acompañada de fuego y terremotos, de la cual sobrevivió muy poca gente, escondida en cuevas. “Se oyó un gran ruido en el cielo y cayo una pesada lluvia noche y dia. Los hombres trataron de trepar a las casas, pero las casas quedaron sumergidas. El cielo se cayó… la tierra seca se hundio, y en un momento termino la gran aniquilacion…”
Entre los ojiwbe, que han vivido en Minnesota desde el 1.400 antes de Cristo aproximadamente, también existe una tradición muy similar a la relatada en la Biblia. “Hubo un tiempo en que los humanos discutían entre ellos e incluso en el seno de sus familias. Discutían tanto que Manitú, el creador, decidió realizar una purificación por medio del agua. El agua llegó, anegó toda la tierra y pilló a la mayoría desprevenida. Tan sólo unas pocas parejas vivientes lograron sobrevivir”. Waynaboozhoo es el nombre del héroe, que sobrevivió acompañado de unas parejas de animales en una barquilla.
Los indios de Delaware, también en Estados Unidos, tienen una tradición en la que se habla de que en la era prístina la gente vivía en paz y la tierra estaba sumergida. Tan sólo unas pocas personas encontraron refugio en la concha de una grandísima tortuga, tan vieja que tenía moho. Un pájaro fue soltado para hallar tierra pero sólo encontró mar. Más tarde, otro más volvió con un poco de tierra en su boca, a resultas de lo cual guió a la tortuga hasta ese pedazo de tierra. Entre los hurones, se habla de una inundación que duró varios meses, de la que sólo sobrevivió el padre de las tribus indias, con su mujer, su familia y sus animales. La leyenda habla de que los animales no hacían más que quejarse durante el viaje, por lo cual, al terminar el diluvio, se les quitó la facultad de hablar. Los sioux de Dakota también tienen otra leyenda similar, en la que sobreviven en unas canoas muy grandes una familia y parejas de animales de cada especie, después de una inundación de varios meses, al término de la cual, encontraron tierra firme al oeste. Parecida a la de los indios mandal, con la diferencia de que el superviviente ¡fue un blanco!
En el periodo de tiempo conocido en los Andes como el de la Pachachamama, el hombre se convirtió en un demonio. Estaba tan atareado haciendo cosas malas que se le olvidó hacer las buenas, tan sólo aquellos que vivían en lo alto de los Andes conservaban la pureza. Dos hermanos que vivían en las montañas vieron a sus animales comportarse de manera extraña y les preguntaron lo que sucedía, a lo que contestaron que las estrellas les habían avisado de que se avecinaba un diluvio que destruiría la tierra entera. Entonces tomaron a sus familias y buscaron refugio en una cueva en las altas montañas. La lluvia duró cuatro meses y las aguas subieron pero no alcanzaron la altura de los pìcos. Así fue como las aguas terminaron y la montaña recuperó su altura, pero desde entonces las llamas prefieren vivir en las alturas.
Entre los indios chibcha de Sudamérica, el superviviente fue Bochica y su mujer, refugiándose en la montaña más alta. Al terminar el diluvio, Bochica abrió un agujero en la tierra en Tequendama, por el que desaparecieron las aguas.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

KAUDDIA:

Según mediciones geológicas... ¿tiene usted más o menos idea de en qué época la pangea comenzó a separarse?

Gracias,
Karina.

Ud. querrá decir en qué época se cree que empezó a separarse, recuerde que lo que la ciencia puede hacer en este tema es teorizar, no puede comprobar....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Genesis 10. 25: Y a Heber nacieron dos hijos: el nombre del uno fue Peleg, porque en sus días fue repartida la tierra;

Este es un detalle importante, ya que debemos notar que la tierra fue repartida, no la gente, porque la gente estaba en la tierra que fue repartida ok.

Estas porciones de tierra, se fueron moviendo, trasladándose en todas direcciones a la ubicación en que en la actualidad se encuentran. Esto es, nuestros continentes.
El aislamiento y la mezcla entre los individuos de cada porción repatida, es lo que hizo nacer las diferentes razas determinando así sus rasgos físicos y su pigmentación.

Aquí no estoy de acuerdo, Klauddia, me parece que el verso citado se refiere a repartir la tierra entre las personas, no a que los continentes se movieran. Es mi opinión.

Saludos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

KAUDDIA:

Según mediciones geológicas... ¿tiene usted más o menos idea de en qué época la pangea comenzó a separarse?

Gracias,
Karina.

Pues si no lo saben a ciencia cierta y con definición absoluta los científicos, cree que yo tengo esa respuesta específica?
Usted señora sabelotodo, sabe exactamente cuando fue? estaba usted allí para verificarlo?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

El movimiento de las placas tectónicas, si bien no es preciso ni exactísimo, nos puede dar una muy buena idea de aproximadamente hace cuanto tiempo se empezaron a dividir los continentes. Ese dato es el que le estoy pidiendo a Klauddia, supongo que debe tenerlo a la mano.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif][if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif][if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-indent:-21.25pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> Lo que dice el Dr Brown es esto:
Que la Pangea en lugar de haber estado formada hace 250 millones de años, lo estuvo antes del diluvio.
Vemos esto.
Para simplificar supongamos que hace 5000 años America del sur estaba pegada a Africa y America del norte estaba pegada a Eurasia ( supongamos que no existía el Mediterraneo, él no lo aclara.).Había un gran océano menos profundo que lo rodeabay las montañas, dice, eran menos altas.
No existían entonces grandes ríos como el Amazonas, el Orinoco, el Rio de la Plata ..Tampoco sus afluentes. Tampoco los grandes ríos de Africa que ahora desembocan en el Atlantico..
Había agua debajo de lo continentes, a 50 km de profundidad..Pongamos solo atención a la unión de Africa y America del sur y America de Norte con la Europa de hoy. Todo pegado. Hubo una presión desde abajo, y este supercontinente se fracturó justamente en los que es hoy la unión de estos continentes. Olvidemos a Australia y Antartida
El agua saltó hacia arriba y comenzó a presionar para que estos continentes rápidamente se separaran .En pocas horas, dias, el fondo del Atlantico se fue formando , a la vez que a varios km por hora, Africa y America se fueron separando.
En el interin, la corteza oceánica se arrugó hacia arriba o hacia abajo. Esta ultima formó las fosas oceánicas.
Cuando ya habían transcurrido dos o tres meses de la ruptura , los continentes fueron adoptando la forma de hoy..
El fondo marino se llenó de sedimentos, el agua comenzó a bajar porque se fue para las nuevas fosas oceánicas que se habían formado.
Un año después los continentes estaban mas o menos como hoy..O sea cuando Noe salió del Arca los continentes estaban como es hoy.
Esto parece que va muy bien..Pero no es así..
Si hace 4000 años recién se formaba la costa Atlantica ¿Cómo es que encontramos playas de arena que van desde Argentina hasta Venezuela?, Son espectaculares las playas brasileñas y también las nuestras de Uruguay. Ya dije que esas playas, según un geólogo que me lo dijo, tienen miles de años, pues el Atlantico ya pegaba sobre las costas de Uruguay hace 10.000 años. Esto da por tierra lo que dice el Dr Brown en cuanto dice que el Atlantico tiene 5000 años. O sea las playas atlánticas ya existían mucho antes , decenas de miles de años atrás..
También hace 4200 años ( Diluvio) recién se formaban los grandes ríos Amazonas, el Orinoco, el Rio de la plata, el Paraná. el Rio uruguay, y muchos, muchos más, que desembocan en el Atlantico .No olviden que Africa y America estaban pegados antes del Diluvio..si hubiera existido el Amazonas, ¿Dónde descargaría el agua?
¿Cómo se explica entonces que haya sedimentos, miles de metros arrastrados por esos ríos que ahora están en la plataforma continental , entre 10 y 500 km de la costa?
Si los continentes estaban ya separados cuando los animales salieron del ARCA, ¿Cómo se explica que en America del Sur tengamos; monos del nuevo mundo, tapires, jaguares, llamas , vicuñas, y animales solo exclusivos de esta parte del continente..?
Si salieron del arca , ¿Cómo llegaron hasta America del Sur?¿Nadando todo el Atalntico? Y mas con estos agravantes:
a) ¿Por qué no hay de estos animales en ASIA o en Palestina ¿¿Por qué todos decidieron venirse para acá en manada, pues no hay fosiles de ellos en otras partes del mundo?
b) Si de alguna manera ocurrió eso , ¿Por qué no vinieron también caballos, vacas, cebras? Los primeros no existen en America del Sur ni del Norte. Los trajeron los españoles hace 500 años.

--
El asunto se va poniendo feo..
Y se podrá peor mañana cuando siga realizando la critica al Dr Brown.

Ariel: el Dr. Brown no habló de pangea, un supercontinente donde las tierras se reúnen en un sólo lugar, más bien dice que el nivel del mar era mucho menor, que las montañas eran más bajas, que no existían las fosas oceánicas.

Sobre las playas, imagino que ud. asume que éstas se formaron grano a grano, cuánto tiempo tomaría esto? La ola del mar no resquebraja las rocas en granitos, es la acción mecánica entre rocas la que produciría la arena, imagínese todas las playas del mundo.... cuánto tiempo? Yo diría que millones de años es poco.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

El movimiento de las placas tectónicas, si bien no es preciso ni exactísimo, nos puede dar una muy buena idea de aproximadamente hace cuanto tiempo se empezaron a dividir los continentes. Ese dato es el que le estoy pidiendo a Klauddia, supongo que debe tenerlo a la mano.

Oiga señora, usted quiere todo peladito y a la boca, porque no hace el intento por buscar usted algo, digo, si nos ayuda, en conjunto podemos hacer más cosas, usted quiere que yo le investigue todas sus dudas y aparte se las explique y se las aclare, haga usted algo también.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

El movimiento de las placas tectónicas, si bien no es preciso ni exactísimo, nos puede dar una muy buena idea de aproximadamente hace cuanto tiempo se empezaron a dividir los continentes. Ese dato es el que le estoy pidiendo a Klauddia, supongo que debe tenerlo a la mano.

Gracias,
K.

Es sòlo teorìa, Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Evidencias de una tierra joven....

Factores que limitan la edad de la tierra

Listadas abajo están algunos de los factores de varias ramas de la ciencia que limitan la edad del universo o la tierra dentro de los pocos miles de años. Aunque no puede ser científicamente probado cuando exactamente el universo fue creado, se puede mostrar que su edad no es de millones de años.

Cada una de las siguientes evidencias de una tierra joven es descrita en gran detalle en los libros de referencia señalados, número de fuente y número de página se dan para las siguientes declaraciones.

El encogimiento del sol limita la relación tierra-sol a unos pocos en lugar de “billones de años”. El sol está perdiendo tanto masa y diámetro. Cambiando la masa arruinaría el fino balance gravitacional que mantiene la tierra a la distancia justa para sobrevivir.
La media pulgada de polvo cósmico en la luna indica que la luna no ha estado acumulando polvo por billones de años.
La existencia de cometas de periodos cortos indica que el universo tiene menos de millones de años.
Meteoritos fósiles son muy raros en capas que no sean las capas superiores de la tierra. Esto indica que las capas no fueron expuestas por millones de años como se enseña actualmente en los libros de texto.
La luna se está alejando unas pocas pulgadas cada año. Hace millones de años la luna hubiese estado tan cerca que las mareas hubieran sido muchas más altas, erosionando los continentes rápidamente.
La luna contiene cantidades considerables de Uranio – 236 y TH -230, ambos isótopos de vida corta que se hubiesen acabado hace mucho, si la luna tuviese millones de años.
La existencia de grandes cantidades de polvo espacial, la cual por el efecto Poyting Robertson hubiese sido aspirada fuera del sistema solar en unos pocos miles de años, indica que el sistema solar es joven.
A la tasa que muchos cúmulos de estrellas se están expandiendo, no podrían haber estado viajando por millones de años.
Los anillos de Saturno todavía son inestables, indicando que no tienen millones de años.
Júpiter y Saturno se están enfriando rápidamente. Están perdiendo el doble de calor de lo que lo reciben del sol. No pueden tener millones de años.
Io la luna de Júpiter está tirando materia hacia Júpiter. No puede tener millones de años.
Ganímedes la luna de Júpiter tiene un campo magnético fuerte.
Otros factores a considerar es que todos los astrónomos antiguos de hace dos mil años registraron que Sirio era una estrella roja – hoy es una estrella enana blanca. Obviamente esta vista necesita ser re-estudiada ya que los libros de texto modernos de astronomía sostienen que se requieren millones de años para que una estrella “evolucione” de un gigante rojo a una enana blanca.

Evidencia de la tierra.

El decaimiento del campo magnético limita la edad de la tierra a menos del millón de años.
El volumen de lava en la tierra dividida por la tasa de flujo de un número de solo pocos millones de años. Creo que durante el diluvio, mientras “las fuentes del abismo que quebraron” la mayoría de la lava de la tierra fue depositada rápidamente.
Dividiendo la cantidad de influjo de varios minerales en el océano indica solo unos pocos miles de años de acumulación.
La cantidad de de Helio 4 en la atmósfera, dividido por la tasa en que se forma el Helio en la atmósfera terrestre solo da 175 mil años. Dios podría haber creado la tierra con algún Helio el cual habría reducido más la edad de la tierra.
La tasa de erosión de los continentes es tal que se erosionaría al nivel del mar en menos de catorce mil años, destruyendo todos los fósiles.
La tasa de formación del humus indica solo unos pocos miles de años.
La tasa de erosión de las Cataratas del Niágara (4 a 7 pies anuales) indica una edad de 4,800 años. No olvides que el diluvio de Noé podría haber erosionado la mitad de los siete y media millas del Niágara en unas pocas horas a medida que las aguas del diluvio corrían a través del sedimento suave.
Los depósitos de roca engastadas no podrían soportar la presión por más de unos pocos miles de años.
El tamaño del delta del Río Mississippi dividido por la tasa de bodoque se está depositando, da una edad de menos de 30,000 años. En los días de Noé podría haber lavado hasta un 80% del lodo en unas pocas horas o días, así que 4,400 años es una edad razonable para el delta.
El giro lento de la tierra limita su edad a menos de “millones de años” que dice la teoría de la evolución.
Una cantidad relativamente pequeña de sedimento está ahora en el océano, indicando solo unos pocos miles de años de acumulación.
Este hecho embarazoso es una de las razones porque la teoría de la separación de los continentes es vehementemente defendida por aquellos que adoran la evolución.
Las estalactitas y flujos de rocas más grandes en el mundo se podrían haber formado fácilmente en 4,400 años.
El desierto del Sahara se está expandiendo. Tiene cerca de 4,400 años. Vea cualquier libro de texto de ciencias.
Los océanos se están salando. Si tuvieran millones de años, tendrían que ser más salados de los que son ahora.
La acumulación de hielo en los polos indican menos de cinco mil años.

Evidencia de la Biología.

La población actual de la tierra (12 mil millones de almas) podrían ser fácilmente generada de 8 personas (sobrevivientes del diluvio) en menos de 4,400 años.
El arrecife de coral viviente más viejo tiene menos de 4,200 años.
El árbol viviente más viejo en el mundo tiene cerca de 4,300 años.
Otro factor para considerar: la carga genética en el hombre se está incrementado. Los genetistas han catalogado cerca de 1,300 desordenes genéticos en la raza humana. Es ciertamente razonable creer que la raza humana fue creada perfectamente de la mano del Creador pero va cuesta abajo como resultado de nuestra desobediencia a las leyes establecidas por el Creador. La Biblia enseña que vivimos en un mundo maldito por el pecado de Adán.

Evidencia de la historia.

El registro histórico más antiguo tiene menos de seis mil años.
Muchas culturas antiguas tienen historias de una creación y un diluvio universal en el pasado reciente. Cerca de 300 de esas leyendas de esas inundaciones se conocen.
Las fechas bíblicas alcanzan los seis mil años.
Aquellos quienes creen que la tierra tiene millones de años típicamente tratarán de desacreditar una o dos de estas evidencias y entonces equivocadamente piensan que han exitosamente probado que toda la lista entera está equivocada. Esto no es lógico, por supuesto. Cada evidencia se sostiene independientemente, solo se toma una para probar que la tierra es joven. El problema de demostrar las pruebas está en los evolucionistas si ellos esperan que todos los contribuyentes den sus fondos para sostener su religión en el sistema escolar. Muchos que creen en la evolución están colando el mosquito y tragando el camello (Mat. 23:24).

Los evolucionistas aman asumir procesos unifornitarios. Muchas de las evidencias precedentes siguen la misma lógica que los evolucionistas siguen todo el tiempo al tratar con la fechación del carbono, formación de estratos, deriva genética, etc.

Es interesante leer las divagaciones de los que dicen solo no, como Scout, Matson, Babinsky, etc, y ver como muchas veces usan palabras como: creemos, quizás, podría ser, hay algunas razones para creer, etc.

Los evolucionistas podrían necesitar millones de años para que la gente les crea que una roca puede convertirse en un gran científico, pero ese tiempo no está disponible.

Tomado del CSE Seminar Notebook, páginas 10, 11, 12 por el Dr. Kent Hovind. Para más información sobre CSE visite www.drdino.com en inglés.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Bueno, el caso es que tú con nada estás agusto ni conforme, si te damos explicación científica, no la aceptas, si te damos explicación moral y espiritual, tampoco te gusta, entonces que quieres????

a) leer que tú tienes la razón en todo?
b) leer que sólo la ciencia existe?
c) leer que Dios existe pero no interviene en la Historia.
d) leer que Dios no existe y que todo se dió por casualidad

Es decir, no se te entiende, estás desespeado, ansioso, indefinido, yo te puedo dar bases científicas que armonicen con el relato Biblico, pero desde ya, se cual es tu respuesta:
.......... no!, mentira, eso es falso, ------------ sé que eso vas a contestar, entonces dime que quieres?[/QUOTE]
-----------------------------------------------------------
Las cuestiones espirituales por ahora no me interesan.Ademas a quieen no le pasó de creer en alguien o sentir algo que luego el tiempo
demsotró que solo eran ilusiones sin fundamento.Es otro tema.
---------------------------------
Dices que me puedes dar bases cientificas que armonizan con la biblia..
PERO SI ESO ESTOY ESPERANDO!!
PERO OJO!! ESTAMOS HABLANDO DE CIENCIA.
NO DE CONJETURAS..!!
BUENO, TE ESCUCHO.¿COMO EXPLICAS CIENTIFICAMENTE EL DILUVIO QUE ARMONICE CON LA CIENCIA O LA GEOLOGÍA DE HOY.
ADELANTE
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Así que lo que Dios hizo fue separar las aguas de la tierra, lo que indica si pensamos un poquito, que había solamente un continente y un océano.
Por lo tanto, no es descabellado razonar que en el diluvio, el agua cubrió toda la tierra, porque podemos leer que antes estaba revuelta la tierra con el agua y lo que hizo Dios fue separarla, es decir ya había estado cubierta, de manera que el agua está acá mismo.
-------------------------------------------------------------------
no,no.
NO ES ASÍ...
POR ESO EL DR DR BROOW hace salir el agua necesaria para inundar la tierra desde abajo..Esta agua en exceso, la ubica en los mares de hoy que ,por efecto del cataclismo que describe, se hicieron mas hondos
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

KAUDDIA:

Según mediciones geológicas... ¿tiene usted más o menos idea de en qué época la pangea comenzó a separarse?

Gracias,
Karina.

-------------------------
la PANGEA SE COMENZÓ A SEPARAR HACE 250 MILLONES DE AÑOS.
HAY PREUBAS.
MAÑANA EXPLICO​
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Amén, corto pero conciso y sustancioso, acabas de acallar a los dioses troles...Lo gracioso es que algunos de ellos creen que lo que llaman filosofía científica es más de lo mismo.
Jolo, cuándo dejarás de trolear y aportar algo útil a la conversación?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

KAUDDIA:

Según mediciones geológicas... ¿tiene usted más o menos idea de en qué época la pangea comenzó a separarse?

Gracias,
Karina.

-------------------------
la PANGEA SE COMENZÓ A SEPARAR HACE 250 MILLONES DE AÑOS.
HAY PREUBAS.
MAÑANA EXPLICO​

Ariel, lea el texto que aporta pruebas sobre una tierra joven.