¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

La historia ya no hay quién la cambie,aunque la vistamos de púrpura y escarlata.
Un saludo cordial.

Alfageme

Hablando que ya no hay quien cambie la historia, ¿se podría cambiar esta?:

Historia de los testigos de Jehová a través de sus presidentes<o:p></o:p>
Para los miembros testigos, sus dirigentes máximos han sido poco menos que enviados por Dios al mundo. Demos un breve repaso a la historia de esta Organización.<o:p></o:p>
El "Pastor" Carlos Taze Russell<o:p></o:p>
Todo comienza en EE.UU de América hacia 1870, con un joven de 19 años, Carlos T. Russell que, en sociedad con su padre, manejaba una cadena de tiendas de telas. Por esa época creyó haber hallado la verdad, centrada en la venida del Señor Jesús, la cual, creía él, estaba muy cerca. Aceptó las ideas de otro "iluminado", N.H. Barbour, de que Cristo ya había venido, pero espiritualmente, en 1874. Se asoció con Barbour, el cual aportó las ideas y su grupo de seguidores, y Rusell puso su juventud y dinero. Juntos publicaron un libro y una revista.<o:p></o:p>
Como las cosas a medias nunca fueron buenas, pronto se separaron con resultados favorables para Russell, que arrastró tras de sí a todos los seguidores de Barbour, y con ellos inició su nueva secta.<o:p></o:p>
Russell era un hombre emprendedor para los negocios, y vio una mina con este nuevo negocio, aparte de la satisfacción personal de creerse iluminado. Con ardor se lanzó a escribir folletos, libros y la revista quincenal, fundada por él, con el título y tema central, CRISTO VENDRÁ EN PERSONA PARA 1914, ENTONCES SERÁ EL FIN DEL MUNDO.<o:p></o:p>
Viendo que el negocio funcionaba. Pronto se puso de manifiesto que hacía falta organizar una sociedad definitiva para guiar y dirigir la obra de publicación que continuaba en crecimiento (Capacitados... pp. 303/4).<o:p></o:p>
Como vemos, no organizó un grupo religioso, sino una "Sociedad" para publicar y vender libros. Fue tanta su labor, que viajó 2.000.000 de kilómetros, pronunció 30,000 sermones y escribió 50.000 páginas de libros.<o:p></o:p>
Después de tanto escribir proclamando que para 1914 sería el fin del mundo, murió en 1916 sin conseguir ver a Cristo en PERSONA. Y un dato sumamente curioso es que sus seguidores enseñaron durante años que Russell subió al cielo en 1916. Hoy aseguran que, hasta 1918, nadie ha subido al cielo ¿donde estuvo esos años?<o:p></o:p>
Para terminar con este señor, no deseo sacar a relucir su vida privada, como les gusta hacer a los testigos de Jehová contra otros religiosos. Lo que yo describo aquí es la relación de Russell con su obra. Por otra parte, digo como Jesús: El que no tenga pecado, arroje la primera piedra.<o:p></o:p>
"El Juez" Rutherford<o:p></o:p>
A la muerte de Russell se eligió a J. F. Rutherford por votación. Esto lo hicieron comprando a la Sociedad 150.000 votos, al precio de 10 dólares cada uno. Notemos que lo que priva en esta Organización son los dólares, la producción, las ventas, y todo ello dirigido, creo yo, por espíritu tanto.<o:p></o:p>
Rutherford, desde el momento de ser nombrado presidente, no por Espíritu Santo, sino como dije por espíritu tanto, por dólares, se propuso cambiar el sistema de organización establecido por su predecesor. Russell, aparte de ser fundador de la secta, era muy apreciado por su carácter bondadoso, y lo consideraban como el único conducto para recibir la luz de Dios. Ahora Rutherford, temiendo que los seguidores de Russell no aceptaran su autoridad, se propuso eliminar o borrar todo lo relacionado con su antecesor.<o:p></o:p>
Rutherford, según sus seguidores (La Atalaya, 1955/ 686) era de carácter fuerte, intransigente, totalitario. Se erigió en dictador. Reorganizó la dirección, lanzó al mercado una nueva revista, empezó a quitar la autoridad a los diáconos que dirigían las congregaciones (los cuales eran elegidos democráticamente por los miembros de cada Iglesia autónoma) y, desde Brooklyn, envió incondicionales suyos que, de forma paulatina, se hicieron cargo de toda la dirección en las iglesias.<o:p></o:p>
Tras realizar esta purga y centrar toda la dirección desde Brooklyn y, ¿cómo no? hacer creer a sus miembros que todos estos cambios tenían la aprobación divina y eran cumplimiento profético, se dejaron de publicar los libros de Russell, y una cantidad de nuevos libros, escritos por Rutherford, se lanzaron al mercado internacional.<o:p></o:p>
Este señor se caracterizó por su inquina contra los gobiernos y la religión, siendo su blanco preferido la Iglesia Católica, a la que calificó de organización del diablo, con el Papa a la cabeza. Por este proceder anti... todo, terminaron encarcelados él y los otros que ostentaban la dirección.<o:p></o:p>
También se le consideró iluminado por Dios, y profetizó que en 1925 todos los de la secta irían al cielo, resucitarían 70 profetas antiguos, y sería el fin del mundo. El anuncio proclamado por años fue: Millones que ahora viven, no morirán jamás. Pero murió él en 1942, a la edad de 72 años, fallando como profeta.<o:p></o:p>
"El hermano" Knorr<o:p></o:p>
El nuevo Jerarca de la Torre, que también fue elegido por espíritu tanto, a 10 dólares el voto, también procuró borrar en lo posible la imagen de su antecesor. Estableció cursos de entrenamiento de oratoria, para que los testigos hablaran por las puertas de las casas, haciendo desaparecer la voz, ya molesta, de su predecesor, la cual se hacía oír por las puertas utilizando 19.676 gramófonos y 430.000 conferencias grabadas en 17 idiomas.<o:p></o:p>
El siguiente paso para borrar las ideas del "Juez" ha sido lanzarse a escribir una montaña de libros con nuevas verdades, e inundar el mundo con ellos. Pero ¿dónde están todos aquellos libros que contenían la verdad inequívoca de Dios, escritos por Rutherford? Knorr y los suyos los han hecho desaparecer, sustituyéndolos por otros. Hoy es prácticamente imposible conseguir libros de Rutherford o de Russell.<o:p></o:p>
(Nota: a la muerte de Knorr, en 1977, fue elegido para sucederle Frederick W. Franz, quien a su vez murió el 22 de diciembre de 1992 a la edad de 99 años. Poco después, el 30 de diciembre, fue elegido Milton G. Henschel, como nuevo presidente tanto de The Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, como de The Watchtower Bible and Tract Society of New York).

Como vemos, Russel no organizó un grupo religioso, sino una "Sociedad" para publicar y vender libros. Fue tanta su labor, que viajó 2.000.000 de kilómetros, pronunció 30,000 sermones y escribió 50.000 páginas de libros.
Después de tanto escribir proclamando que para 1914 sería el fin del mundo, murió en 1916 sin conseguir ver a Cristo en PERSONA. Y un dato sumamente curioso es que sus seguidores enseñaron durante años que Russell subió al cielo en 1916. Hoy aseguran que, hasta 1918, nadie ha subido al cielo ¿donde estuvo esos años?

 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Falsas profecías de los Testigos de Jehová

Por, Matt Slick
Los Testigos hacen muchas afirmaciones falsas en un intento para convertirlo a la fe de ellos. Ellos confiesan que es la única y verdadera iglesia cristiana, ser los únicos y verdaderos representantes de Dios, tener la única enseñanza bíblica correcta y ser los únicos anunciantes verdaderos del reino futuro de Jehová.
Pero si ellos son la única y verdadera iglesia y la única voz verdadera de la Palabra de Dios, entonces, lo que ellos dicen, tiene que probarse que es verdadero, especialmente en lo que se refiere a la profecía. Desafortunadamente, cuando se trata de predecir el futuro, la Organización Watchtower fracasa miserablemente.
A continuación encontrará algunas de las falsas profecías hechas desde el mismo momento en que se creó esta organización. Ahora bien, si Ud. le comenta esto a cualquier testigo de Jehová, encuéntrese donde se encuentre, probablemente le dirán cosas como: “Esas fueron tomadas fuera del contexto”, “Ellos no pretendieron ser el profeta de Dios”, o, “La luz se hace más brillante y estamos entendiendo mejor la profecía bíblica ahora que antes”, etc. Le aconsejo que visite nuestro sitio, imprima estas falsas profecías y déselas a algunos de ellos en la calle. Pero no se extrañe si no le reciben el papel impreso. Ellos han sido entrenados solo para dar la literatura de ellos, no para recibir literatura o información de personas que profesan credos diferentes. Pero no se desanime. Uno entre cien lo recibirá. Estas falsas profecías que presentaremos a continuación, han sido tomadas directamente de las publicaciones de los Testigos.

  • Deuteronomio 18:20-22: “El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. [SUP]21[/SUP] Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; [SUP]22[/SUP] si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.”
El pasaje anterior es bastante claro. Si alguien hace una falsa profecía, y ha afirmado reiteradamente y con frenesí que el tal, es un profeta enviado por Dios, es simplemente, un falso profeta. No tenga temor de él. ¿Afirman los Testigos ser el profeta de Dios? Sí. Ellos lo afirman.
En el año de 1.972 la Organización Watchtower de los Testigos de Jehová, afirmó ser el profeta de Dios.
IDENTIFICANDO AL "PROFETA"


  • Entonces, ¿tiene Jehová un profeta para ayudarlos a ellos, a advertirles de los peligros y a declararles las cosas venideras? Estas preguntas pueden ser respondidas afirmativamente. ¿Quién es este profeta?... Este 'profeta' no era un hombre, era un cuerpo de hombres y mujeres. Era el grupo pequeño de seguidores de los pasos de Jesucristo, conocidos en ese tiempo como los Estudiantes Internacionales de la Biblia. Hoy, son conocidos como los Testigos Cristianos de Jehová… Claro está, que es fácil decir que este grupo actúa como un ‘profeta’ de Dios. Otra cosa es probarlo,” (La Atalaya, 1 de abril 1.972, pág. 197). (Ver la cita de Deuteronomio 18:20-22).
Falsas profecías


  • 1897: "Nuestro Señor, el Rey señalado, está ahora presente, desde octubre de 1874". (“Estudios de las Escrituras” [“Studies in the Scriptures”], volumen 4, pág., 621.)
  • 1899:La ‘batalla del gran día del Dios Todopoderoso’ (Apocalipsis 16:14), la cual terminará en 1914 con el total derrocamiento del gobierno presente de la tierra, ya ha comenzado." (“El tiempo está Cerca” [“The Time Is at Hand”], página 101, edición de 1908.)
  • 1916: "La cronología bíblica aquí presentada, muestra que los seis grandes días de mil años que empezaron con Adán han terminado, y que el gran Día Séptimo, los mil años del reinado de Cristo, comenzó en 1873." (“El tiempo está cerca” [“The Time Is at Hand”], Prefacio, página ii.)
  • 1918: "Por lo tanto, podemos confiadamente esperar que 1925 marcará el retorno de Abraham, Isaac, Jacob y los profetas fieles de la antigüedad, particularmente los mencionados por el Apóstol en Hebreos 11, en una condición de perfección humana." (“Millones que ahora viven no morirán jamás” [“Millions Now Living Will Never Die”], página 89.)
  • 1922: "La fecha de 1925 está revelada aun más claramente por las Escrituras que la fecha de 1914." (La Atalaya, 1 septiembre, 1922, página 262.)
  • 1923: "Nuestro pensamiento es que 1925 está definitivamente establecido por las Escrituras. En cuanto a Noé, ahora los cristianos tienen mucho más para basar su fe que la que Noé tuvo para fundamentar su fe en un diluvio venidero." (La Atalaya, 1 de abril, 1923, página 106.)
  • 1925: "El año de 1925 está aquí. Con gran expectativa los cristianos han esperado este año. Muchos han esperado confiadamente que todos los miembros del cuerpo de Cristo sean transformados a la gloria celestial durante este año. Puede que esto se consiga, o puede que no. A su debido tiempo. Dios llevará a cabo sus propósitos con relación a su pueblo. Los cristianos no debieran estar tan profundamente preocupados sobre lo que pueda ocurrir en este año." (La Atalaya, 1 enero, 1925, página 3.)
  • 1925: "Es de esperarse que Satanás tratará de inyectar en las mentes de los consagrados, el pensamiento que 1925 deberá ver un fin a la obra." (La Atalaya, septiembre 1925, página 262.)
  • 1926: "Algunos anticiparon que la obra concluiría en 1925, pero el Señor no lo mencionó. La dificultad estuvo en que los amigos inflaron sus imaginaciones más allá de la razón, y cuando sus imaginaciones estallaron en dos, estuvieron dispuestos a descartar todo." (La Atalaya, página 232.)
  • 1931: "Hubo un cierto grado de desconcierto por parte de los fieles de Jehová en la tierra con relación a los años 1917, 1918 y 1925, cuyo desconcierto duró por un tiempo... y también aprendieron a dejar de fijar fechas." (“Vindication”, página 338.)
  • 1941: "Al recibir el don, los hijos que marchaban lo sujetaron a ellos, no como un juguete o entretenimiento para un vano placer, sino como el instrumento provisto por Dios para la obra más efectiva en los meses que restan hasta Armagedón." (La Atalaya, 15 de septiembre, 1941, página 288.)
  • 1968: "Es cierto que en el pasado hubo quienes predijeron un ‘fin del mundo’, y hasta anunciaron una fecha específica. Sin embargo, nada sucedió. El ‘fin’ no llegó. Ellos fueron culpables de profetizar falsamente. ¿Por qué? ¿Qué faltó?... Ausentes de tales personas estuvieron las verdades de Dios y la evidencia que él estaba usando y guiándolos a ellos." (¡Despertad!, 8 de octubre 8, 1968.)
  • 1968: "¿Por qué están mirando hacia 1975?" (La Atalaya, 15 de agosto, 1968, página 494.)
La excusa común de los Testigos es que la Organización está todavía aprendiendo. Si esto es así, ¿cómo pueden entonces ellos creer lo que están enseñando ahora por la Organización? ¿Será que lo que han estado enseñando cambiará también? ¿Cómo puede Ud. creer en una Organización tan cambiante? Un verdadero profeta de Dios no se equivocará al profetizar. Sólo un falso profeta lo hace. La Organización de los Testigos de Jehová, y que afirma hasta la saciedad de ser un profeta de Dios, es, realmente un falso profeta. El Señor ya nos advirtió y es su decisión seguir al falso profeta:

  • Mateo 7:15: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”
  • Mateo 24:11: “Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;”
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--> Yo no puede negarte la verdad, soy salvo por la Iglesia Evangélica y nunca lo fui siendo católico por lo tanto para mi alma la Iglesia de Cristo es evangélica y no puedo negar que mi santidad es un don de Dios y Jesucristo no puede mentir , una vez que ha jurado santidad por alguien no pude volverse atrás y puede castigarme pero no dejare de ser un hijo de Dios reconocido .

Mis bendiciones.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]-->

Venga hombre, que eso mismo decían los Fariseos y mire usted a donde terminaron.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Falsas profecías de los Testigos de Jehová

Por, Matt Slick
Los Testigos hacen muchas afirmaciones falsas en un intento para convertirlo a la fe de ellos. Ellos confiesan que es la única y verdadera iglesia cristiana, ser los únicos y verdaderos representantes de Dios, tener la única enseñanza bíblica correcta y ser los únicos anunciantes verdaderos del reino futuro de Jehová.
Pero si ellos son la única y verdadera iglesia y la única voz verdadera de la Palabra de Dios, entonces, lo que ellos dicen, tiene que probarse que es verdadero, especialmente en lo que se refiere a la profecía. Desafortunadamente, cuando se trata de predecir el futuro, la Organización Watchtower fracasa miserablemente.
A continuación encontrará algunas de las falsas profecías hechas desde el mismo momento en que se creó esta organización. Ahora bien, si Ud. le comenta esto a cualquier testigo de Jehová, encuéntrese donde se encuentre, probablemente le dirán cosas como: “Esas fueron tomadas fuera del contexto”, “Ellos no pretendieron ser el profeta de Dios”, o, “La luz se hace más brillante y estamos entendiendo mejor la profecía bíblica ahora que antes”, etc. Le aconsejo que visite nuestro sitio, imprima estas falsas profecías y déselas a algunos de ellos en la calle. Pero no se extrañe si no le reciben el papel impreso. Ellos han sido entrenados solo para dar la literatura de ellos, no para recibir literatura o información de personas que profesan credos diferentes. Pero no se desanime. Uno entre cien lo recibirá. Estas falsas profecías que presentaremos a continuación, han sido tomadas directamente de las publicaciones de los Testigos.

  • Deuteronomio 18:20-22: “El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. [SUP]21[/SUP] Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; [SUP]22[/SUP] si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.”
El pasaje anterior es bastante claro. Si alguien hace una falsa profecía, y ha afirmado reiteradamente y con frenesí que el tal, es un profeta enviado por Dios, es simplemente, un falso profeta. No tenga temor de él. ¿Afirman los Testigos ser el profeta de Dios? Sí. Ellos lo afirman.
En el año de 1.972 la Organización Watchtower de los Testigos de Jehová, afirmó ser el profeta de Dios.
IDENTIFICANDO AL "PROFETA"


  • Entonces, ¿tiene Jehová un profeta para ayudarlos a ellos, a advertirles de los peligros y a declararles las cosas venideras? Estas preguntas pueden ser respondidas afirmativamente. ¿Quién es este profeta?... Este 'profeta' no era un hombre, era un cuerpo de hombres y mujeres. Era el grupo pequeño de seguidores de los pasos de Jesucristo, conocidos en ese tiempo como los Estudiantes Internacionales de la Biblia. Hoy, son conocidos como los Testigos Cristianos de Jehová… Claro está, que es fácil decir que este grupo actúa como un ‘profeta’ de Dios. Otra cosa es probarlo,” (La Atalaya, 1 de abril 1.972, pág. 197). (Ver la cita de Deuteronomio 18:20-22).
Falsas profecías


  • 1897: "Nuestro Señor, el Rey señalado, está ahora presente, desde octubre de 1874". (“Estudios de las Escrituras” [“Studies in the Scriptures”], volumen 4, pág., 621.)
  • 1899:La ‘batalla del gran día del Dios Todopoderoso’ (Apocalipsis 16:14), la cual terminará en 1914 con el total derrocamiento del gobierno presente de la tierra, ya ha comenzado." (“El tiempo está Cerca” [“The Time Is at Hand”], página 101, edición de 1908.)
  • 1916: "La cronología bíblica aquí presentada, muestra que los seis grandes días de mil años que empezaron con Adán han terminado, y que el gran Día Séptimo, los mil años del reinado de Cristo, comenzó en 1873." (“El tiempo está cerca” [“The Time Is at Hand”], Prefacio, página ii.)
  • 1918: "Por lo tanto, podemos confiadamente esperar que 1925 marcará el retorno de Abraham, Isaac, Jacob y los profetas fieles de la antigüedad, particularmente los mencionados por el Apóstol en Hebreos 11, en una condición de perfección humana." (“Millones que ahora viven no morirán jamás” [“Millions Now Living Will Never Die”], página 89.)
  • 1922: "La fecha de 1925 está revelada aun más claramente por las Escrituras que la fecha de 1914." (La Atalaya, 1 septiembre, 1922, página 262.)
  • 1923: "Nuestro pensamiento es que 1925 está definitivamente establecido por las Escrituras. En cuanto a Noé, ahora los cristianos tienen mucho más para basar su fe que la que Noé tuvo para fundamentar su fe en un diluvio venidero." (La Atalaya, 1 de abril, 1923, página 106.)
  • 1925: "El año de 1925 está aquí. Con gran expectativa los cristianos han esperado este año. Muchos han esperado confiadamente que todos los miembros del cuerpo de Cristo sean transformados a la gloria celestial durante este año. Puede que esto se consiga, o puede que no. A su debido tiempo. Dios llevará a cabo sus propósitos con relación a su pueblo. Los cristianos no debieran estar tan profundamente preocupados sobre lo que pueda ocurrir en este año." (La Atalaya, 1 enero, 1925, página 3.)
  • 1925: "Es de esperarse que Satanás tratará de inyectar en las mentes de los consagrados, el pensamiento que 1925 deberá ver un fin a la obra." (La Atalaya, septiembre 1925, página 262.)
  • 1926: "Algunos anticiparon que la obra concluiría en 1925, pero el Señor no lo mencionó. La dificultad estuvo en que los amigos inflaron sus imaginaciones más allá de la razón, y cuando sus imaginaciones estallaron en dos, estuvieron dispuestos a descartar todo." (La Atalaya, página 232.)
  • 1931: "Hubo un cierto grado de desconcierto por parte de los fieles de Jehová en la tierra con relación a los años 1917, 1918 y 1925, cuyo desconcierto duró por un tiempo... y también aprendieron a dejar de fijar fechas." (“Vindication”, página 338.)
  • 1941: "Al recibir el don, los hijos que marchaban lo sujetaron a ellos, no como un juguete o entretenimiento para un vano placer, sino como el instrumento provisto por Dios para la obra más efectiva en los meses que restan hasta Armagedón." (La Atalaya, 15 de septiembre, 1941, página 288.)
  • 1968: "Es cierto que en el pasado hubo quienes predijeron un ‘fin del mundo’, y hasta anunciaron una fecha específica. Sin embargo, nada sucedió. El ‘fin’ no llegó. Ellos fueron culpables de profetizar falsamente. ¿Por qué? ¿Qué faltó?... Ausentes de tales personas estuvieron las verdades de Dios y la evidencia que él estaba usando y guiándolos a ellos." (¡Despertad!, 8 de octubre 8, 1968.)
  • 1968: "¿Por qué están mirando hacia 1975?" (La Atalaya, 15 de agosto, 1968, página 494.)
La excusa común de los Testigos es que la Organización está todavía aprendiendo. Si esto es así, ¿cómo pueden entonces ellos creer lo que están enseñando ahora por la Organización? ¿Será que lo que han estado enseñando cambiará también? ¿Cómo puede Ud. creer en una Organización tan cambiante? Un verdadero profeta de Dios no se equivocará al profetizar. Sólo un falso profeta lo hace. La Organización de los Testigos de Jehová, y que afirma hasta la saciedad de ser un profeta de Dios, es, realmente un falso profeta. El Señor ya nos advirtió y es su decisión seguir al falso profeta:

  • Mateo 7:15: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”
  • Mateo 24:11: “Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;”

desde cuando los TDJ tienen profetas?
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Catolicos y TJ mismo perro con distinto collar.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

La religión Católica no es cierto que hoy prohíba a sus feligreses que lean la Biblia.
Los concilios generales o ecuménicos posteriores frecuentemente fueron eclipsados por la política eclesiástica del imperio y por las rivalidades de las principales sedes patriarcales,zonas controladas por un obispo o un arzobispo.Puesto que tales concilios de la iglesia estuvieron marcados por la política eclesiástica y las rivalidades, estos no produjeron los frutos del espíritu de Dios tales como el amor y la paz.No promovían la lectura de sus feligreses de las Escrituras Sagradas, más bien, fueron manchados por las obras de la carne que incluían enemistades, discordia, rivalidad egoísmos, partidismos, sectarismos, envidias.
Por muchos siglos es cierto que mantuvieron a los feligreses en una oscuridad total espiritual,pues las traduciones de la Biblia (del latín a las lenguas europeas) brillaban por su ausencia,sólamente el clero era el entendido en estos temas y migajas espirituales dejaban caer de su mesa en los púlpitos de los edificios religiosos.

Alfageme
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?


Por muchos siglos es cierto que mantuvieron a los feligreses en una oscuridad total espiritual,pues las traduciones de la Biblia (del latín a las lenguas europeas) brillaban por su ausencia,sólamente el clero era el entendido en estos temas y migajas espirituales dejaban caer de su mesa en los púlpitos de los edificios religiosos.

Alfageme


ya van mejorando las leyendas urbanas y las mentiras descaradas.... pero en contra de eso esta siempre el antidoto de estudiar la vida de los Santos de la Iglesia.... que en toda edad y siempre han sido parte de la Iglesia... y han sido signo seguro de la LUZ ESPIRITUAL que es de Cristo y que SIEMPRE ha sido y sera prestente en la Iglesia de Cristo si aun solo queda una sola persona en Ella que tiene fe.... :)

estudia Alfa estudia otras cosas que las mentiras de tu secta.... puedes al menos entrar en una libreria y econtrar algo que te alimente....
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

ya van mejorando las leyendas urbanas y las mentiras descaradas.... pero en contra de eso esta siempre el antidoto de estudiar la vida de los Santos de la Iglesia.... que en toda edad y siempre han sido parte de la Iglesia... y han sido signo seguro de la LUZ ESPIRITUAL que es de Cristo y que SIEMPRE ha sido y sera prestente en la Iglesia de Cristo si aun solo queda una sola persona en Ella que tiene fe.... :)

estudia Alfa estudia otras cosas que las mentiras de tu secta.... puedes al menos entrar en una libreria y econtrar algo que te alimente....
Con mucho respeto te lo voy a decir:
Yo creo con todo mi corazón lo que ha profetizado Jesús.
La religión Católica siempre ha estado durante siglos como la dominante,y eso no fué lo que Jesús profetizó sobre la verdad de la Congregación que él fundó.
¿Acaso sería mentira que después de la muerte de los apóstoles de Jesús habría una gran apostasía dentro del cristianismo?
¿Acaso es mentira que la verdad de las enseñanzas de la Biblia estaría tan tapada durante siglos que sería muy difícil de saber encontrar un verdadero cristiano?.
¿Por defender tú religión,hechas a Jesús a dormir para que no se de cuenta de lo que ha hecho la religión que defiendes?
Cláramente Jesús dijo que hasta el tiempo de la siega su verdadera Congregación no se sabría de ella.

Jehová Dios y su Hijo Jesús no estuvieron durmiendo todos esos siglos,vieron todo lo que ha hecho la religión, y profetizado está:
"Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia.Páguenle a ella así como ella misma pagó,y háganle a ella el doble, sí,el doble del número de las cosas que ella hizo;en la copa en que ella vació una mezcla, vacíenle a ella el doble de la mezcla.Al grado que ella se glorificó a sí misma y vivió en lujo desvergonzado, a ese grado denle tormento y lamento. Porque sigue diciendo en su corazón:Estoy sentada como reina, y no soy viuda, y nunca veré lamento’. Por eso, en un solo día vendrán sus plagas: muerte y lamento y hambre, y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es el Señor Dios que la juzgó".Revelación 18:5-8.

Alfagem
e
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Originalmente enviado por alfonsomx63
1.- ¿exacto que?, lo único exacto es lo que afirmado en este numeral y pruebas no tengo solo a una persona con deficiente comprension lectora se le ocurriria que otra que que dice, creo, se me hace, posiblemente tenga que tener pruebas. Ahora, respecto a desechar la sospecha no puedo, por eso es sospecha, si tuviera pruebas ya no seria sospecha mi estimado novo.


2.- ya te dije que tu puedes creer en lo que quieres relacionado con la enseñanzas doctrinales de Jesús, puedes creer que tu iglesia tiene autoridad sobre esas enseñanzas, puedes creer que el Concilio de Trento esta al mismo nivel de las Escrituras, puedes creer que tienen la misma Inspiración Divina que las Escrituras porque así lo dice la Iglesia y el Papa. sin embargo por que creas que lo dice el Papa pues ahi si estas en problemas, entonces creele a mahoma por que mahoma lo dice, creele al difunto Sun Myung Moon, bajo esta pobre argumentación que creo lo que creo por ellos lo dicen sin no tendrias problemas en creerle tambien a esas personas Novo.


Mientras seguiré esperando que me demuestre mira aquí Jesús dijo que el concilio esta inspirado, aquí Jesús enseña que la autoridad de mi concilio esta por encima de la autoridad de sus doctrinas (de Jesus), no tienes algo como esto, entonce hermanito lo siento pero todo lo que has dicho es una falacia, te puedes pasar repitiendo lo mismo, pero lo repetitivo de tus comentarios no le quita lo falaz ni lo hereje a le creencia.

esta parte es la que tienes que sustentar, en te basas y se baso tu concilio de trento para tu afirmar esto y ellos hacer efectivas esas pretensiones.


1.- La sospecha nunca es prueba y nunca es suficiente. Si algo aprendí muy bien en PGR es que o tienes pruebas contundentes o rechazas la sospecha, así de simple.

2.- Repito. El Concilio de Trento esta al mismo nivel de las Escrituras, tal afirmación la sustenta la Iglesia y el Papa. ¿Sabes lo que es un argumento Per Se? Bueno, sino lo sabes, un argumento per se significa un argumento que es valido por si mismo, es decir, por lo que son y por quienes fueron constituidos. Nuestra creencia se basa en que la Iglesia y el Papa son de Cristo y constituidos por Cristo por encima de la Escritura y la Tradición. De ahi se explica que la Escritura sea producto de un trabajo bien elaborado de la Iglesia en el siglo IV DC y que el Concilio de Trento este al mismo nivel que la Escritura.


1.- La PGR, valiente lugar has aprendido cosas Novo, nido corruptos o no lo vas negar tambien, ahora te vuelo a repetir de cuando aca he afirmado que la sospecha es prueba, nunca novo, para este punto estas perdido, te repito de cuando aca una persona que dice, creo, sospecho, se me hace, le tienes que pedir pruebas, entiendo lo que lees, y te repito para este punto esta perdido.


2.- ya te dije que tu puedes creer en lo que quieras relacionado con la enseñanzas doctrinales de Jesús, puedes creer que tu iglesia tiene autoridad sobre esas enseñanzas, puedes creer que el Concilio de Trento esta al mismo nivel de las Escrituras, puedes creer que tienen la misma Inspiración Divina que las Escrituras porque así lo dice la Iglesia y el Papa. sin embargo ya que crees en lo que dice el papa, entonces creele a mahoma por que mahoma lo dice, creele al difunto Sun Myung Moon, bajo esta pobre argumentación que creo lo que creo por ellos lo dicen sin no tendrias problemas en creerle tambien a esas personas Novo.


Mientras seguiré esperando que me demuestre mira aquí Jesús dijo que el concilio esta inspirado, aquí Jesús enseña que la autoridad de mi concilio esta por encima de la autoridad de sus doctrinas (de Jesus), , aqui Jesus dijo que le debo creer al papa todo lo diga, no tienes algo como esto, entonce hermanito lo siento pero todo lo que has dicho es una falacia, te puedes pasar repitiendo lo mismo, pero lo repetitivo de tus comentarios no le quita lo falaz ni lo hereje a le creencia.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

1.- La PGR, valiente lugar has aprendido cosas Novo, nido corruptos o no lo vas negar tambien, ahora te vuelo a repetir de cuando aca he afirmado que la sospecha es prueba, nunca novo, para este punto estas perdido, te repito de cuando aca una persona que dice, creo, sospecho, se me hace, le tienes que pedir pruebas, entiendo lo que lees, y te repito para este punto esta perdido.


2.- ya te dije que tu puedes creer en lo que quieras relacionado con la enseñanzas doctrinales de Jesús, puedes creer que tu iglesia tiene autoridad sobre esas enseñanzas, puedes creer que el Concilio de Trento esta al mismo nivel de las Escrituras, puedes creer que tienen la misma Inspiración Divina que las Escrituras porque así lo dice la Iglesia y el Papa. sin embargo ya que crees en lo que dice el papa, entonces creele a mahoma por que mahoma lo dice, creele al difunto Sun Myung Moon, bajo esta pobre argumentación que creo lo que creo por ellos lo dicen sin no tendrias problemas en creerle tambien a esas personas Novo.


Mientras seguiré esperando que me demuestre mira aquí Jesús dijo que el concilio esta inspirado, aquí Jesús enseña que la autoridad de mi concilio esta por encima de la autoridad de sus doctrinas (de Jesus), , aqui Jesus dijo que le debo creer al papa todo lo diga, no tienes algo como esto, entonce hermanito lo siento pero todo lo que has dicho es una falacia, te puedes pasar repitiendo lo mismo, pero lo repetitivo de tus comentarios no le quita lo falaz ni lo hereje a le creencia.

1.- No dudo de su corrupción a niveles casi increíbles. Por eso renuncie en 2009 tras mi conversión. Con decir que asuntos penales no llevo en absoluto. Pero sin embargo ahí aprendí muchísimo a la hora de formalizar las pruebas. Y es que la sospecha no basta, sin pruebas no tienes nada.

2.- Uno simplemente tiene dos opciones:

-Creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.
-No creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.

Si uno decide lo primero, ergo, rechazara todas las falsas religiones, herejías, cismas y movimientos contrarios a la Iglesia y el Papa. Como consecuencia se entenderá que el Evangelio es la Escritura y la Tradición y que ambas están al mismo nivel. Ni una sin la otra. Ya que ambas fueron formalizadas y canonizadas por la Suprema Autoridad del Papa y la Iglesia.

En cuanto a tu pregunta, el Señor nunca dijo eso. Como tampoco dijo que la Escritura del Nuevo Testamento formulada en el siglo III y canonizada en el siglo IV fuesen Palabra de Dios. Si el Nuevo Testamento es Palabra de Dios es porque la Iglesia y el Sínodo de Roma del Papa san Damaso I así lo decidieron.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

La religión Católica no es cierto que hoy prohíba a sus feligreses que lean la Biblia.
Los concilios generales o ecuménicos posteriores frecuentemente fueron eclipsados por la política eclesiástica del imperio y por las rivalidades de las principales sedes patriarcales,zonas controladas por un obispo o un arzobispo.Puesto que tales concilios de la iglesia estuvieron marcados por la política eclesiástica y las rivalidades, estos no produjeron los frutos del espíritu de Dios tales como el amor y la paz.No promovían la lectura de sus feligreses de las Escrituras Sagradas, más bien, fueron manchados por las obras de la carne que incluían enemistades, discordia, rivalidad egoísmos, partidismos, sectarismos, envidias.
Por muchos siglos es cierto que mantuvieron a los feligreses en una oscuridad total espiritual,pues las traduciones de la Biblia (del latín a las lenguas europeas) brillaban por su ausencia,sólamente el clero era el entendido en estos temas y migajas espirituales dejaban caer de su mesa en los púlpitos de los edificios religiosos.

Alfageme

Las Fuentes Críticas y Ajenas a la Secta son Desechadas
Verdadero – Los testigos de Jehová son instruidos para evitar todo contacto con personas que hayan dejado la organización. Toda literatura que critique a la organización es estrictamente prohibida. Se les advierte en contra de navegar por Internet y de escuchar transmisiones cristianas por radio o televisión. Las fuentes informativas académicas toman un papel secundario con respecto a las publicaciones de la Organización Watchtower. Por ejemplo, los Testigos de Jehová aceptan como fecha de la caída de Jerusalén el año 607 a.C., aún cuando todos los historiadores seculares ubican la caída de Jerusalén en el año 587 a.C. El cambio en la fecha se da para apoyar la cronología fallida de la Organización, que data la supuesta "presencia" de Cristo desde 1914 d.C.
Verdadero – A los mormones se les disuade de leer literatura que critique a la religión de su iglesia y de tener contacto con personas que se hayan salido de ella. Los libros adicionales de las "Escrituras" mormonas, y las afirmaciones de los profetas mormones y de otros líderes, tienen prioridad sobre cualquier información dada por fuentes exteriores. Por ejemplo, aún en contra de la falta de apoyo recibida por parte de arqueólogos de reputación, y de las claras evidencias de ADN que prueban lo contrario, los mormones aceptan ciegamente la afirmación de que el Libro de Mormón documenta la historia primitiva de los Indios Americanos aborígenes.
Falso – Mientras que la investigación académica es enemiga de las sectas, en realidad es amiga de la Biblia. Muchos registros históricos de la Biblia han sido verificados por los descubrimientos arqueológicos y por la literatura contemporánea a la era Bíblica. En lugar de desanimar la crítica, el verdadero Cristianismo invita a hacer un análisis crítico a sus afirmaciones. La Biblia manda a las personas a confrontar las palabras del apóstol Pablo con las Escrituras previamente aceptadas (Hechos 17:11), y nos anima a "Examinarlo todo." (1 Tes. 5:21).

<TBODY>
</TBODY>
Control del Pensamiento– Las sectas fomentan una manera de pensar de "nosotros vs. ellos" frente al mundo, aseverando que únicamente dentro del grupo se puede encontrar la verdad y la salvación, y que fuera del grupo es "el mundo de Satanás." Se utiliza un "lenguaje cargado" (palabras especiales, argot o clichés únicos para el grupo) para reforzar los procesos mentales programados. Las críticas constructivas hacia el grupo son estrictamente prohibidas. Se usan ciertas técnicas para obstruir el pensamiento y evitar toda manera de reflexión crítica o analítica.
Elemento de Control
Testigos de Jehová
Mormones
Enseñanza Bíblica
Mentalidad “Nosotros/Ellos,” Afirmando tener Superioridad Espiritual frente a Aquellos que están Fuera de la Secta.
Verdadero - La Organización Watchtower afirma ser "la Verdad" y la única fuente de salvación y de vida eterna disponible para la gente el día de hoy. A los Testigos de Jehová se les dice que la organización es como el "Arca de Noé" y que afuera es el "Sistema de Satanás" condenado para ser destruido en el Armagedón, la batalla final de Dios.
Verdadero - José Smith hijo, (el fundador de la religión de La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días) afirmó que Dios le dio una visión en la que le mostraba que "todas" las iglesias cristianas estaban "equivocadas," sus "credos" eran "abominables" y sus "maestros" estaban todos "corrompidos." Mientras que el mormonismo de hoy afirma ser "cristiano," al mismo tiempo admite prestamente que posee verdades espirituales (i.e., un "evangelio restaurado") que, según ellos, "les faltan" a las demás iglesias cristianas ordinarias.
Verdadero/Falso – Es verdad que Jesús afirmó ser la "Verdad" y que nadie puede ser salvo fuera de Él (Juan 14:6), pero es falso que la Biblia delegue esta autoridad a alguna organización religiosa. Esta autoridad únicamente es dada a Jesús como el único "mediador" entre Dios y los hombres (1 Tim 2:5). O Jesús posee "la Verdad" en Él mismo o era un mentiroso. Ninguna persona que haya dicho lo que Jesús dijo, resucitó alguna vez de entre los muertos. Su conquista de la muerte muestra que Él es quien dijo ser.
Lenguaje Cargado (Palabras Especiales o Argot) Usado para Reforzar la Teología de la Secta
El Argot de los Testigos de Jehová:

  • Apóstata” = Alguien que deja la religión y que debe ser estrictamente evitado
  • Estrategia de la Guerra Teocrática” = Mentiras justificadas para proteger a la organización
  • “Babilonia” = Todas las religiones que no sean Testigos de Jehová; comprenden el sistema de Satanás de “falsa religión” condenada a futura destrucción.
El Argot de los Mormones:

  • Anti-Mormón” = Cualquier persona o cosa que critique cualquier elemento de la religión Mormona
  • Promoción de la Fe” = Discusión positiva del mormonismo, que prohíbe el análisis crítico que se oponga a ellos
  • Contención” = Discusión crítica de errores en la doctrina Mormona; dicen que es “del Diablo.”
El Argot de los Cristianos:
No existe. Aún cuando los cristianos usan un conjunto único de términos para comunicar la verdad de Dios (i.e., "pecado," "Gracia," "Justificación"), estos términos no promueven una respuesta emocional para reforzar el control religioso sobre sus seguidores. En lugar de eso, estas palabras expresan la hermosura de la libertad que ofrece una relación personal con Cristo.
Técnicas de Bloqueo Mental para Responder a las Críticas
Verdadero – Los Testigos de Jehová reciben instrucciones para evitar "una manera de pensar independiente" (con pensamientos que difieran de los del grupo). Son acusados de "orgullo" si cuestionan cualquiera de las indicaciones dadas por la organización. Desde el momento en que la organización arguye representar a Dios, "dudar" o "criticar" al grupo es igual que criticar a Dios. Cuando se les presenta alguna crítica a la que no pueden responder, a los Testigos de Jehová se les dice que "esperen" en Jehová Dios por una "nueva luz" (una clarificación) que llegará próximamente con la literatura de la organización.
Verdadero – A los mormones se les dice que Dios nunca permitiría al Profeta guiar a la iglesia por mal camino, de manera que para ser miembro de la iglesia se requiere una aceptación incuestionable de todo lo que el Profeta declare. Cuando se les presenta una crítica a la que no pueden responder, a los mormones se les dice que apelen a los "sentimientos" que tuvieron cuando "oraron" acerca del Libro de Mormón, y que se "aferren" a su "testimonio," recitando un conjunto de afirmaciones memorizadas, "Yo sé que es verdad…," que confirman la doctrina de la iglesia mormona y su liderazgo.
Falso – Ninguna técnica para bloquear el pensamiento es usada para prevenir un análisis crítico de la Biblia. Por el contrario, la Biblia encomia el análisis crítico cuando alienta a la gente a “examinarlo todo cuidadosamente; reteniendo lo que sea bueno.” (1 Tes. 5:21)

<TBODY>
</TBODY>
Control de las Emociones– Las emociones son usadas tanto para reprimir como para fomentar los ideales del grupo. El uso excesivo del miedo o de la culpa se utiliza como mecanismo manipulador de la conducta. A los miembros se les hace sentir que los fracasos nunca son fallas de los líderes del grupo, sino de los miembros de manera individual. Se amenaza con alguna devastación de carácter físico y/o espiritual si alguien deja el grupo.
Elemento de Control
Testigos de Jehová
Mormones
Libertad Bíblica
Manipulación de la Emociones
Verdadero – Se ve como debilidad el mostrar emociones durante las actividades de las reuniones y servicios. Lamentarse por la pérdida de un ser querido o cualquier otra cosa es secundario frente al cumplimiento de las metas y requerimientos de la organización. Por ejemplo, a los testigos de Jehová se les desanima encarecidamente de asistir a funerales realizados en instalaciones religiosas que no pertenezcan a los testigos de Jehová.
Verdadero – Los potenciales conversos son desafiados a "orar" con respecto al Libro de Mormón para procurar un "testimonio" (buenos sentimientos) acerca de la supuesta veracidad del libro. Si uno no recibe el sentimiento positivo del "testimonio," se le dice que no oró sinceramente con una verdadera intención. Este sentimiento del "testimonio" es esencial para progresar dentro de la religión de los Santos de los Últimos Días.
Falso – Los sentimientos nunca son controlados para cumplir con el propósito de una organización. La verdad se determina por la norma objetiva de la comparación crítica con la doctrina Bíblica (Isaías 8:20), no por basarse en sentimientos subjetivos que son fácilmente manipulables. (Jer 17:9).
El Miedo y la Culpabilidad Utilizados para Manipular la Conducta
Verdadero – Ellos experimentan:

  • Culpabilidad al no estar a la altura de todos los requerimientos, oyendo continuamente que uno debe hacer las cosas mejor
  • Culpabilidad por tener sentimientos o pensamientos de “duda”
  • Temor de tener una “manera de pensar independiente,” que ocasione el ser acusado de tener un espíritu crítico y “soberbio”
  • Temor de ser “indigno” de sobrevivir al Armagedón
  • Temor a la influencia “apóstata”
  • Temor al mundo exterior (i.e., “El sistema de Satanás”)
  • Temor de dejar la organización y ser “rehuido” por los miembros
Verdadero – Ellos experimentan:

  • Culpabilidad por romper las “Leyes” mormonas; hay una lucha constante por un completo arrepentimiento y perfección
  • Culpabilidad por tener pensamientos de duda o por no ser capaz de obtener un “testimonio” con respecto al Libro de Mormón
  • Temor por no “sostener” apropiadamente el liderazgo mormón o por desarrollar un espíritu crítico.
  • Temor de ser “indigno” del reino Celestial
  • Temor de la influencia “anti-mormona”
  • Temor de dejar el grupo y ser tildado como un “hijo de perdición”
Falso –Por cuanto Cristo ha pagado la pena completa por el pecado, "ninguna condenación" hay para aquellos que han puesto su confianza en Su sacrificio (Ro 8:1). Por eso, Dios motiva a los cristianos con Su amor, no con temor: “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.”— 1 Juan 4:18-19
Los Errores de la Secta son Imputados a los Seguidores
Verdadero – Cuando falló la fecha de 1975 como el año en que vendría el fin del mundo conforme a lo profetizado por la Sociedad Watchtower, muchos de los que dejaron sus estudios y vendieron sus casas preparándose para el final, se desilusionaron. En lugar de aceptar la responsabilidad por el error, la Organización desvió la culpa sobre algunos miembros, acusándoles de que su accionar vehemente propició que tuvieran expectativas incorrectas con respecto al año 1975.
Verdadero – La escritura mormona, Doctrina y Convenios 84, documenta una falsa profecía de José Smith, con respecto a un templo que debía construirse en Independencia, Missouri. Cuando los mormones fueron expulsados de esa área y no pudieron construir su templo, José Smith recibió una nueva revelación culpando a los Santos por el fracaso. Esta revelación aseguraba que ellos no habían sido lo suficientemente dignos para construirlo (D y C 105).
Falso – Dios nunca ha dejado de cumplir alguna promesa que haya hecho. La culpabilidad es el resultado natural de la naturaleza pecaminosa del hombre que se niega a hacerse responsable por sus acciones. El primer incidente de responsabilidad culposa en la Biblia ocurrió cuando Adán pecó desobedeciendo el mandato de Dios. Luego él atribuyó la "culpa" a Eva (su esposa). Eva a su vez culpó a la serpiente. Dios, siendo un juez justo, hizo que todos ellos asumieran las consecuencias de sus acciones. Estas consecuencias (dolor, muerte, naturaleza pecaminosa) pasaron a todas las generaciones (Gen. 3).
Amenazados si abandonan el Grupo
Verdadero – Los Testigos de Jehová no pueden imaginar una vida a plenitud fuera de la organización Watchtower. Desde que se les dice que la "verdad" y la "vida eterna" sólo pueden obtenerse a través de la organización, se les enseña que si alguna vez la abandonan, serán condenados a estar bajo el control de Satanás, a una muerte eterna y a la aniquilación en el juicio futuro de Dios.
Verdadero – El Mormonismo es en sí su propia cultura. Todo gira en torno a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y ésta se ve a sí misma como la fuente suprema de la revelación directa de Dios al hombre. Aunque los mormones creen que la salvación fuera del grupo es posible, se requiere obedecer a todas las ordenanzas del "evangelio" mormón para obtener la salvación al más alto nivel. Aquellos que dejan la religión y rechazan sus doctrinas son vistos como "hijos de perdición" cuyo fin es la condenación junto con Satanás y sus demonios.
Falso – El Cristianismo no es una "religión," es una "relación con una Persona, ¡Jesucristo mismo! Él aseveró ser el único camino a Dios (Juan 14:6). La vida eterna está basada en el arrepentimiento personal del pecado y la libre aceptación del sacrificio de sangre que Jesús realizó para pagar la pena por el pecado de la humanidad (1 Pedro 2:24; 2 Cor 5:21). Por eso, la aceptación personal de este pago es esencial para que el sacrificio sea aplicado a cuenta del pecado de uno (1 Juan 1:9). Ninguna cantidad de buenas obras o de actividad religiosa puede hacer que una persona sea vista como justa ante los ojos de Dios (Isaías 64:6), sólo la sangre derramada de Cristo es suficiente para esto (Hebreos 9:22). Aquellos que se vuelven a Jesús serán salvados, mientras que aquellos que rechazan Su regalo de salvación serán condenados para siempre (Juan 3:36; Mateo 35:46). Una vez que una persona entrega su vida a Cristo, es sellada eternamente por la adopción espiritual como un hijo de Dios, sin temor de ser rechazado o excluido alguna vez de la vida eterna (Juan 1:12; 6:37-40; 10:28-29; Efesios 1:13-14; 4:30; 1 Juan 5:11-13).

<TBODY>
</TBODY>
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Señor macabeo, no tiene nada de que ver lo que usted trae con el tema de este debate. El debate usted ya lo perdió hace muuuucho, y ahora quiere desquitarse con los testigos. Por cierto, le di una leídita a su obsoleta verborrea y créame, le vieron la cara de tarugo.
Obviamente, solo los ignorantitos como usted comprenderá, se creen toda esa sarta de comentarios capciosos. Así es, la única opción que le queda al perdedor que se ha cegado con la venda de la negación y la impotencia, es lanzar comentarios capciosos y mentiras descaradas.
Lástima, pero aquí esa informacón a nadie le hará ni cosquillas. Señor, se va a quedar con las ganas.
Que le aproveche toda esa basura que usted publicó para tragársela usted mismo también.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Me parece que mucha gente ignora sobre esta prohibición simplemente porque la mayoría es demasiado joven para conocer los hechos ... vaya, incluso ni siquiera yo había nacido cuando se llevó a cabo el Concilio Vaticano II en el cual se levantó la prohibición.

La lectura de la Biblia por parte de los laicos (es decir aquellos que no fuesen sacerdotes, monjes etc. es decir cualquiera que no fuese miembro del clero) fue prohibida durante siglos, en realidad a partir del Papa Inocencio II a través de la prohibición ""occultis conventiculis" en el año 1199 y en los sínodos de Toulouse, Francia (1229) y de Tarragona, España (1234) se prohibe la posesión de traducciones en lenguas laicas. Incluso en 1486 el arzobispo de Maguncia prohibe bajo pena de excomunión que se impriman copias de la Biblia que no hubiesen sido expresamente autorizadas por la iglesia.

[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]El motivo era simple:[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif][/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]La Biblia fue utilizada como instrumento de poder por parte de la iglesia (Católica)[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]. Por un lado los textos bíblicos tan solo podían ser impresos en latín (incluso las misas hasta el Concilio eran dadas en latín), es decir la mayoría de la gente no tenía la mínima posibilidad de comprender en realidad lo que estaba escrito en los textos y por el otro, los [/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]mismos textos se utilizaron como medio de manipular a la gente en sentido político y religioso[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]. Vale mencionar por ejemplo que el absolutismo de los reyes (aprobados primeramente por el Vaticano) durante la edad media, se justificaba con las sagradas escrituras, lo mismo que el sistema feudal. [/FONT]

Incluso, uno de los antiguos dogmas del catolicismo (que por cierto fue derrogado durante el concilio) :[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif] La infabilidad del Papa (Apostasía)[/FONT], se suponía que estaba sustentada en las sagradas escrituras: De esta forma si un Papa, por ejemplo, designaba a un rey como soberano legítimo, se podía argumentar que el poder del rey "venía de Dios", ya que su trono había sido legitimado por el "Papa" (Tèrmino arrojado por si mismo). Otro ejemplo clásico es el de las famosas[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif] bulas papales que se vendían para obtener el perdón de los pecados o para reducir el tiempo de estadía en el purgatorio.(Pura Falacia)[/FONT]

En fin, te podría dar uno y mil ejemplos de porque mantener a la gente bajo la prohibición de leer la Biblia so pena de arder en el infierno era tan importante para la iglesia católica ... la prohibición era definitivamente un instrumento de poder.

Esta prohibición se terminó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II que se llevó a cabo entre 1962 y 1965.


 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Me parece que mucha gente ignora sobre esta prohibición simplemente porque la mayoría es demasiado joven para conocer los hechos ... vaya, incluso ni siquiera yo había nacido cuando se llevó a cabo el Concilio Vaticano II en el cual se levantó la prohibición.

La lectura de la Biblia por parte de los laicos (es decir aquellos que no fuesen sacerdotes, monjes etc. es decir cualquiera que no fuese miembro del clero) fue prohibida durante siglos, en realidad a partir del Papa Inocencio II a través de la prohibición ""occultis conventiculis" en el año 1199 y en los sínodos de Toulouse, Francia (1229) y de Tarragona, España (1234) se prohibe la posesión de traducciones en lenguas laicas. Incluso en 1486 el arzobispo de Maguncia prohibe bajo pena de excomunión que se impriman copias de la Biblia que no hubiesen sido expresamente autorizadas por la iglesia.

[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]El motivo era simple:[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif][/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]La Biblia fue utilizada como instrumento de poder por parte de la iglesia (Católica)[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]. Por un lado los textos bíblicos tan solo podían ser impresos en latín (incluso las misas hasta el Concilio eran dadas en latín), es decir la mayoría de la gente no tenía la mínima posibilidad de comprender en realidad lo que estaba escrito en los textos y por el otro, los [/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]mismos textos se utilizaron como medio de manipular a la gente en sentido político y religioso[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]. Vale mencionar por ejemplo que el absolutismo de los reyes (aprobados primeramente por el Vaticano) durante la edad media, se justificaba con las sagradas escrituras, lo mismo que el sistema feudal. [/FONT]

Incluso, uno de los antiguos dogmas del catolicismo (que por cierto fue derrogado durante el concilio) :[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif] La infabilidad del Papa (Apostasía)[/FONT], se suponía que estaba sustentada en las sagradas escrituras: De esta forma si un Papa, por ejemplo, designaba a un rey como soberano legítimo, se podía argumentar que el poder del rey "venía de Dios", ya que su trono había sido legitimado por el "Papa" (Tèrmino arrojado por si mismo). Otro ejemplo clásico es el de las famosas[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif] bulas papales que se vendían para obtener el perdón de los pecados o para reducir el tiempo de estadía en el purgatorio.(Pura Falacia)[/FONT]

En fin, te podría dar uno y mil ejemplos de porque mantener a la gente bajo la prohibición de leer la Biblia so pena de arder en el infierno era tan importante para la iglesia católica ... la prohibición era definitivamente un instrumento de poder.

Esta prohibición se terminó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II que se llevó a cabo entre 1962 y 1965.



exactamente lo ke dije...

mi mamá y mi abuela ambas pueden dar testimonio de que esto ocurria...
y puedo dar nombres, el padre atansasio (pucha tambien con ese nombre) enseñana que las gentes
no debian leer la Biblia y que eso estaba solo dedicado al clero.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Si lo que tu dices fuera la verdad acerca de los mormones, yo seria el primero en irme de allí pero como yo se que lo que dices es porque otro te lo han dicho entonces no tiene validez; señor tu no puedes hablar de algo que no sabes, te aseguro que no has leido la historia de Jose smith, no has leído el libro de Mormón pero sales a criticarlo, de lo que sabemos hablamos, pero de lo que NO SABES ES MEJOR PERMANECER EN SILENCIO.

El Mormonismo es en sí su propia cultura. Todo gira en torno a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y ésta se ve a sí misma como la fuente suprema de la revelación directa de Dios al hombre. Aunque los mormones creen que la salvación fuera del grupo es posible, se requiere obedecer a todas las ordenanzas del "evangelio" mormón para obtener la salvación al más alto nivel. Aquellos que dejan la religión y rechazan sus doctrinas son vistos como "hijos de perdición" cuyo fin es la condenación junto con Satanás y sus demonios. (Falso).


 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Las Fuentes Críticas y Ajenas a la Secta son Desechadas
Verdadero – Los testigos de Jehová son instruidos para evitar todo contacto con personas que hayan dejado la organización. Toda literatura que critique a la organización es estrictamente prohibida. Se les advierte en contra de navegar por Internet y de escuchar transmisiones cristianas por radio o televisión. Las fuentes informativas académicas toman un papel secundario con respecto a las publicaciones de la Organización Watchtower. Por ejemplo, los Testigos de Jehová aceptan como fecha de la caída de Jerusalén el año 607 a.C., aún cuando todos los historiadores seculares ubican la caída de Jerusalén en el año 587 a.C. El cambio en la fecha se da para apoyar la cronología fallida de la Organización, que data la supuesta "presencia" de Cristo desde 1914 d.C.
Verdadero – A los mormones se les disuade de leer literatura que critique a la religión de su iglesia y de tener contacto con personas que se hayan salido de ella. Los libros adicionales de las "Escrituras" mormonas, y las afirmaciones de los profetas mormones y de otros líderes, tienen prioridad sobre cualquier información dada por fuentes exteriores. Por ejemplo, aún en contra de la falta de apoyo recibida por parte de arqueólogos de reputación, y de las claras evidencias de ADN que prueban lo contrario, los mormones aceptan ciegamente la afirmación de que el Libro de Mormón documenta la historia primitiva de los Indios Americanos aborígenes.


<TBODY> [TD]
</TBODY>
Control de las Emociones– Las emociones son usadas tanto para reprimir como para fomentar los ideales del grupo. El uso excesivo del miedo o de la culpa se utiliza como mecanismo manipulador de la conducta. A los miembros se les hace sentir que los fracasos nunca son fallas de los líderes del grupo, sino de los miembros de manera individual. Se amenaza con alguna devastación de carácter físico y/o espiritual si alguien deja el grupo.
[/TD]
[TD]Verdadero – Los potenciales conversos son desafiados a "orar" con respecto al Libro de Mormón para procurar un "testimonio" (buenos sentimientos) acerca de la supuesta veracidad del libro. Si uno no recibe el sentimiento positivo del "testimonio," se le dice que no oró sinceramente con una verdadera intención. Este sentimiento del "testimonio" es esencial para progresar dentro de la religión de los Santos de los Últimos Días.
[/TD]
[TD]Falso – Los sentimientos nunca son controlados para cumplir con el propósito de una organización. La verdad se determina por la norma objetiva de la comparación crítica con la doctrina Bíblica (Isaías 8:20), no por basarse en sentimientos subjetivos que son fácilmente manipulables. (Jer 17:9).
[/TD]
[/TR]

  • Culpabilidad por romper las “Leyes” mormonas; hay una lucha constante por un completo arrepentimiento y perfección
  • Culpabilidad por tener pensamientos de duda o por no ser capaz de obtener un “testimonio” con respecto al Libro de Mormón
  • Temor por no “sostener” apropiadamente el liderazgo mormón o por desarrollar un espíritu crítico.
  • Temor de ser “indigno” del reino Celestial
  • Temor de la influencia “anti-mormona”
  • Temor de dejar el grupo y ser tildado como un “hijo de perdición”
[/TD]
[/TD]
[TD]Verdadero – La escritura mormona, Doctrina y Convenios 84, documenta una falsa profecía de José Smith, con respecto a un templo que debía construirse en Independencia, Missouri. Cuando los mormones fueron expulsados de esa área y no pudieron construir su templo, José Smith recibió una nueva revelación culpando a los Santos por el fracaso. Esta revelación aseguraba que ellos no habían sido lo suficientemente dignos para construirlo (D y C 105).


[TD]Verdadero – El Mormonismo es en sí su propia cultura. Todo gira en torno a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y ésta se ve a sí misma como la fuente suprema de la revelación directa de Dios al hombre. Aunque los mormones creen que la salvación fuera del grupo es posible, se requiere obedecer a todas las ordenanzas del "evangelio" mormón para obtener la salvación al más alto nivel. Aquellos que dejan la religión y rechazan sus doctrinas son vistos como "hijos de perdición" cuyo fin es la condenación junto con Satanás y sus demonios.


Ja...!

osea que yo soy un hijo de perdicion....
y la iglesia me disuade de leer o ver material antimormon...

hey xTONYx

tu ke dices de esto?
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Señor macabeo, no tiene nada de que ver lo que usted trae con el tema de este debate. El debate usted ya lo perdió hace muuuucho, y ahora quiere desquitarse con los testigos. Por cierto, le di una leídita a su obsoleta verborrea y créame, le vieron la cara de tarugo.
Obviamente, solo los ignorantitos como usted comprenderá, se creen toda esa sarta de comentarios capciosos. Así es, la única opción que le queda al perdedor que se ha cegado con la venda de la negación y la impotencia, es lanzar comentarios capciosos y mentiras descaradas.
Lástima, pero aquí esa informacón a nadie le hará ni cosquillas. Señor, se va a quedar con las ganas.
Que le aproveche toda esa basura que usted publicó para tragársela usted mismo también.

en otro hilo ha hecho lo mismo
esto ocurre cuando se acaban los argumentos....

la mejor defensa es el atake le han dicho
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Ja...!

osea que yo soy un hijo de perdicion....
y la iglesia me disuade de leer o ver material antimormon...

hey xTONYx

tu ke dices de esto?

Digo que este señor esta mal informado, es una lastima que este tipo de personas hablen sin criterio, yo le aconsejaría es que se documente primero antes de hablar queda en pena, por acciones como esa. Yo siento pena ajena hacia el por el papelón que acaba de hacer..
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Me parece que mucha gente ignora sobre esta prohibición simplemente porque la mayoría es demasiado joven para conocer los hechos ... vaya, incluso ni siquiera yo había nacido cuando se llevó a cabo el Concilio Vaticano II en el cual se levantó la prohibición.

La lectura de la Biblia por parte de los laicos (es decir aquellos que no fuesen sacerdotes, monjes etc. es decir cualquiera que no fuese miembro del clero) fue prohibida durante siglos, en realidad a partir del Papa Inocencio II a través de la prohibición ""occultis conventiculis" en el año 1199 y en los sínodos de Toulouse, Francia (1229) y de Tarragona, España (1234) se prohibe la posesión de traducciones en lenguas laicas. Incluso en 1486 el arzobispo de Maguncia prohibe bajo pena de excomunión que se impriman copias de la Biblia que no hubiesen sido expresamente autorizadas por la iglesia.

[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]El motivo era simple:[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif][/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]La Biblia fue utilizada como instrumento de poder por parte de la iglesia (Católica)[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]. Por un lado los textos bíblicos tan solo podían ser impresos en latín (incluso las misas hasta el Concilio eran dadas en latín), es decir la mayoría de la gente no tenía la mínima posibilidad de comprender en realidad lo que estaba escrito en los textos y por el otro, los [/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]mismos textos se utilizaron como medio de manipular a la gente en sentido político y religioso[/FONT][FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]. Vale mencionar por ejemplo que el absolutismo de los reyes (aprobados primeramente por el Vaticano) durante la edad media, se justificaba con las sagradas escrituras, lo mismo que el sistema feudal. [/FONT]

Incluso, uno de los antiguos dogmas del catolicismo (que por cierto fue derrogado durante el concilio) :[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif] La infabilidad del Papa (Apostasía)[/FONT], se suponía que estaba sustentada en las sagradas escrituras: De esta forma si un Papa, por ejemplo, designaba a un rey como soberano legítimo, se podía argumentar que el poder del rey "venía de Dios", ya que su trono había sido legitimado por el "Papa" (Tèrmino arrojado por si mismo). Otro ejemplo clásico es el de las famosas[FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif] bulas papales que se vendían para obtener el perdón de los pecados o para reducir el tiempo de estadía en el purgatorio.(Pura Falacia)[/FONT]

En fin, te podría dar uno y mil ejemplos de porque mantener a la gente bajo la prohibición de leer la Biblia so pena de arder en el infierno era tan importante para la iglesia católica ... la prohibición era definitivamente un instrumento de poder.

Esta prohibición se terminó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II que se llevó a cabo entre 1962 y 1965.



Dos cosas:

1.- No existe la Bula "Occultis conventiculis" de 1199. El Papa Inocencio II fue Vicario de Cristo entre 1130 y 1143.

2.- El Concilio de Toulouse en Francia de 1229 jamas prohibió la Lectura de la Biblia. Y no hubo Sínodo o Concilio en Tarragona en 1234.

Verifique sus fuentes.

Pax.