¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Dos cosas:

1.- No existe la Bula "Occultis conventiculis" de 1199. El Papa Inocencio II fue Vicario de Cristo entre 1130 y 1143.

2.- El Concilio de Toulouse en Francia de 1229 jamas prohibió la Lectura de la Biblia. Y no hubo Sínodo o Concilio en Tarragona en 1234.

Verifique sus fuentes.

Pax.

y mis fuentes?
mi mamá y mi abuelita y el padre atanasio?
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

y mis fuentes?
mi mamá y mi abuelita y el padre atanasio?

Pues si le añades tu perrito Chispitas y tu gato Misifu, igual y te creo.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Pues si le añades tu perrito Chispitas y tu gato Misifu, igual y te creo.

Pax.

like...!

eso me gusta de ti manito, puedes debatir sin perder el sentido del humor.

PAX como tu dices....
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

like...!

eso me gusta de ti manito, puedes debatir sin perder el sentido del humor.

PAX como tu dices....

Si no tuviese sentido del humor, hace mucho que el hígado me hubiese explotado. Lo cierto es que si vas a poner el testimonio de gente que solo tu conoces y solo tu autentificas su veracidad (como es tu familia) bueno, pues yo puedo ponerte a toda la pleyade de mi familia que ha leído la Biblia desde la Fundación de Unión Católica Mexicana (UCM) en los años 30's.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Uno simplemente tiene dos opciones:

-Creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.
-No creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.

Si uno decide lo primero, ergo, rechazara todas las falsas religiones, herejías, cismas y movimientos contrarios a la Iglesia y el Papa. Como consecuencia se entenderá que el Evangelio es la Escritura y la Tradición y que ambas están al mismo nivel. Ni una sin la otra. Ya que ambas fueron formalizadas y canonizadas por la Suprema Autoridad del Papa y la Iglesia.
NovoHipano, !!CORRECCION!!

TODOS debemos RECHAZAR a la "iglesia católica romana" y al llamado "papa", porque:

Es una FALSA RELIGION llena de HEREJÍAS e IDOLATRIAS.

NIEGA a
CRISTO enseñando "tradiciones teologicas", que enseñan le dán CONTRA a La Palabra de DIOS.

Le llaman "iglesia" a un clero VIL y DECADENTE, lleno de PEDERASTAS y HOMOSEXUALES.


Si el Nuevo Testamento es Palabra de Dios es porque la Iglesia y el Sínodo de Roma del Papa san Damaso I así lo decidieron.

Pax.
NovoHispano, !!CORRECCION!!

El Nuvo Testamento es
Palabra de DIOS, poque DIOS así lo DICIDIO.

Espero que El Señor
JESUCRISTO te rescate de el ABISMO de el catolicismo romanista.

DIOS te bendiga


 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Si no tuviese sentido del humor, hace mucho que el hígado me hubiese explotado. Lo cierto es que si vas a poner el testimonio de gente que solo tu conoces y solo tu autentificas su veracidad (como es tu familia) bueno, pues yo puedo ponerte a toda la pleyade de mi familia que ha leído la Biblia desde la Fundación de Unión Católica Mexicana (UCM) en los años 30's.

Pax.

y bueno, no es la primera vez que lo digo, todo mundo sabe que la ICAR no solo habla sino que hace obras sociales.
eso para mi vale mas que cualkier predica
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

quote_icon.png
Originalmente enviado por NovoHispano
Uno simplemente tiene dos opciones:

-Creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.
-No creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.

Si uno decide lo primero, ergo, rechazara todas las falsas religiones, herejías, cismas y movimientos contrarios a la Iglesia y el Papa. Como consecuencia se entenderá que el Evangelio es la Escritura y la Tradición y que ambas están al mismo nivel. Ni una sin la otra. Ya que ambas fueron formalizadas y canonizadas por la Suprema Autoridad del Papa y la Iglesia.



Me autoedito:

NovoHipano, !!CORRECCION!!

TODOS debemos RECHAZAR a la "iglesia católica romana" y al llamado "papa", porque:

Es una FALSA RELIGION llena de HEREJÍAS e IDOLATRIAS.

NIEGA a
CRISTO enseñando "tradiciones teologicas", que le dán CONTRA a La Palabra de DIOS.

Le llaman "iglesia" a un clero VIL y DECADENTE, lleno de PEDERASTAS y HOMOSEXUALES.



quote_icon.png
Originalmente enviado por NovoHispano
Si el Nuevo Testamento es Palabra de Dios es porque la Iglesia y el Sínodo de Roma del Papa san Damaso I así lo decidieron.

Pax.

NovoHispano, !!CORRECCION!!

El Nuvo Testamento es
Palabra de DIOS, poque DIOS así lo DICIDIO.

Espero que El Señor
JESUCRISTO te rescate de el ABISMO de el catolicismo romanista.

DIOS te bendiga
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

y bueno, no es la primera vez que lo digo, todo mundo sabe que la ICAR no solo habla sino que hace obras sociales.
eso para mi vale mas que cualkier predica

Entiendo. Para la otra mas cuidado.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

1.- No dudo de su corrupción a niveles casi increíbles. Por eso renuncie en 2009 tras mi conversión. Con decir que asuntos penales no llevo en absoluto. Pero sin embargo ahí aprendí muchísimo a la hora de formalizar las pruebas. Y es que la sospecha no basta, sin pruebas no tienes nada.

2.- Uno simplemente tiene dos opciones:

-Creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.
-No creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.

Si uno decide lo primero, ergo, rechazara todas las falsas religiones, herejías, cismas y movimientos contrarios a la Iglesia y el Papa. Como consecuencia se entenderá que el Evangelio es la Escritura y la Tradición y que ambas están al mismo nivel. Ni una sin la otra. Ya que ambas fueron formalizadas y canonizadas por la Suprema Autoridad del Papa y la Iglesia.

En cuanto a tu pregunta, el Señor nunca dijo eso. Como tampoco dijo que la Escritura del Nuevo Testamento formulada en el siglo III y canonizada en el siglo IV fuesen Palabra de Dios. Si el Nuevo Testamento es Palabra de Dios es porque la Iglesia y el Sínodo de Roma del Papa san Damaso I así lo decidieron.[/QUOTE]



1.- Jamas he dado a entender que la sospecha sea un prueba novo, eso has entendido por tu deficiente comprensión lectora



2.- Aspecto relevantes del inciso 2 al que dar respuesta al alguno puntos en especifico:

-Creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.
-No creer en la Iglesia Católica Romana y en el Papa.

Si uno decide lo primero, ergo, rechazara todas las falsas religiones, herejías, cismas y movimientos contrarios a la Iglesia y el Papa. Como consecuencia se entenderá que el Evangelio es la Escritura y la Tradición y que ambas están al mismo nivel. Ni una sin la otra. Ya que ambas fueron formalizadas y canonizadas por la Suprema Autoridad del Papa y la Iglesia.

¿Creer en la ICAR por ella dice que es la Iglesia a la cual Jesus le dio autoridad, e inclusive que esta autoridad este por encima de sus enseñanzas doctrinales que nos ha llegado escrita en un libro al que le denominaron biblia o Sagradas Escrituras, creer asi nada mas a ciega sin que exista una demostracion en esas enseñanzas de Jesus de que asi fue? no mi estimado novo, esta safado del cerebro, el quehacer apostolico registrado en ese libro da un ejemplo claro de conducta cristiana, cuando los de berea verificaban en las escrituras que lo Pablo les predicara realmente fuera asi.

Entonces concluyo que estas creyendo en una Iglesia que no te acredita las pretensiones que pregonas, y lo digo con la seguridad que me da el hecho de que pedido que lo demuestre y no los has hecho. claro no con citas de tu tradición por ese es un invento catolico, si citame donde ha quedado registrado las palabras de Jesus que avalen esas pretensiones


En cuanto a tu pregunta, el Señor nunca dijo eso. Como tampoco dijo que la Escritura del Nuevo Testamento formulada en el siglo III y canonizada en el siglo IV fuesen Palabra de Dios. Si el Nuevo Testamento es Palabra de Dios es porque la Iglesia y el Sínodo de Roma del Papa san Damaso I así lo decidieron.

Entonces el señor nunca dijo que la autoridad de la Iglesia esta por encima de sus enseñanzas doctrinales, por lo tanto tus concilios tampoco, entonces como es entras a este foro a pregonar la autoridad de la iglesia sobre esa enseñanzas doctrinales de Jesus cuando sabes que no tienes apoyo en ellas para sustentar tal pretension. nada mas te recuerdo las enseñanzas doctrinales de Jesus que fueron orales en un inicio, el hecho que hayan quedad escritas no le resta ni un ápice de autoridad por que siguen siendo sus enseñanzas y ninguna practica o costumbre que navegue en contra de ella puede coexistir, o tomas una y desechas la otra.


A donde quiero llegar con esto, bueno si ya aceptas que no hay en las enseñanzas doctrinales de Jesus tal pretension que pregonas entonces tendremos que admitir el contenido de tu pretensiosa Tradicion es una falacia, el dia que tu comprendas esto entonces tendras la capacidad de desechar todos eso colgajos que sin autoridad tu iglesia le puesto a las enseñanzas doctrinales de Jesus.



la Escritura del Nuevo Testamento formulada en el siglo III

antes de verter mi comentario, ¿puedes decirme que debo de entender por formulada en el siglo III?
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

lamento tener que romper tus ilusiones... pero de santo no tienes nada dado NO ESTAS EN CRISTO y ni en la Verdad sobre tu fe... que santidad vas a tener separado de Cristo?

Doy gracias que el Señor Jesucristo viven mí y yo en él , entonces estas mintiendo sobre mí por desconocimiento y ningún católico está revestido con el Espíritu Santo sino que se llevan por sus emociones y son claramente sensuales y ojo que también hay protestantes que al unirse con el estado se sujetan a los intereses de estos y se pierden su unción y he escuchado a presbiterios de la Iglesia de Inglaterra y no son diferentes a un sacerdote católico .
Cuídate tú Ester porque mis espaldas estas cubiertas y protegidas y pertenezco al Reino de Dios y soy instrumento de su poder .

Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

CONCILIO DE TRENTO

LAS SAGRADAS ESCRITURAS

SESIÓN IV
Celebrada en 8 de abril de 1546
DECRETO SOBRE LAS ESCRITURAS CANÓNICAS
El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo y presidido de los mismos tres Legados de la Sede Apostólica, proponiéndose siempre por objeto, que exterminados los errores, se conserve en la Iglesia la misma pureza del Evangelio, que prometido antes en la divina Escritura por los Profetas, promulgó primeramente por su propia boca. Jesucristo, hijo de Dios, y Señor nuestro, y mandó después a sus Apóstoles que lo predicasen a toda criatura, como fuente de toda verdad conducente a nuestra salvación, y regla de costumbres; considerando que esta verdad y disciplina están contenidas en los libros escritos, y en las tradiciones no escritas, que recibidas de boca del mismo Cristo por los Apóstoles, o enseñadas por los mismos Apóstoles inspirados por el Espíritu Santo, han llegado como de mano en mano hasta nosotros; siguiendo los ejemplos de los Padres católicos, recibe y venera con igual afecto de piedad y reverencia, todos los libros del viejo y nuevo Testamento, pues Dios es el único autor de ambos, así como las mencionadas tradiciones pertenecientes a la fe y a las costumbres, como que fueron dictadas verbalmente por Jesucristo, o por el Espíritu Santo, y conservadas perpetuamente sin interrupción en la Iglesia católica. Resolvió además unir a este decreto el índice de los libros Canónicos, para que nadie pueda dudar cuales son los que reconoce este sagrado Concilio. Son pues los siguientes. Del antiguo Testamento, cinco de Moisés: es a saber, el Génesis, el Exodo, el Levítico, los Números, y el Deuteronomio; el de Josué; el de los Jueces; el de Ruth; los cuatro de los Reyes; dos del Paralipómenon; el primero de Esdras, y el segundo que llaman Nehemías; el de Tobías; Judith; Esther; Job; el Salterio de David de 150 salmos; los Proverbios; el Eclesiastés; el Cántico de los cánticos; el de la Sabiduría; el Eclesiástico; Isaías; Jeremías con Baruch; Ezequiel; Daniel; los doce Profetas menores, que son; Oseas; Joel; Amos; Abdías; Jonás; Micheas; Nahum; Habacuc; Sofonías; Aggeo; Zacharías, y Malachías, y los dos de los Macabeos, que son primero y segundo. Del Testamento nuevo, los cuatro Evangelios; es a saber, según san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan; los hechos de los Apóstoles, escritos por san Lucas Evangelista; catorce Epístolas escritas por san Pablo Apóstol; a los Romanos; dos a los Corintios; a los Gálatas; a los Efesios; a los Filipenses; a los Colosenses; dos a los de Tesalónica; dos a Timoteo; a Tito; a Philemon, y a los Hebreos; dos de san Pedro Apóstol; tres de san Juan Apóstol; una del Apóstol Santiago; una del Apóstol san Judas; y el Apocalipsis del Apóstol san Juan. Si alguno, pues, no reconociere por sagrados y canónicos estos libros, enteros, con todas sus partes, como ha sido costumbre leerlos en la Iglesia católica, y se hallan en la antigua versión latina llamada Vulgata; y despreciare a sabiendas y con ánimo deliberado las mencionadas tradiciones, sea excomulgado. Queden, pues, todos entendidos del orden y método con que después de haber establecido la confesión de fe, ha de proceder el sagrado Concilio, y de que testimonios y auxilios se ha de servir principalmente para comprobar los dogmas y restablecer las costumbres en la Iglesia.
DECRETO SOBRE LA EDICIÓN Y USO DE LA SAGRADA ESCRITURA
Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla. Decreta además, con el fin de contener los ingenios insolentes, que ninguno fiado en su propia sabiduría, se atreva a interpretar la misma sagrada Escritura en cosas pertenecientes a la fe, y a las costumbres que miran a la propagación de la doctrina cristiana, violentando la sagrada Escritura para apoyar sus dictámenes, contra el sentido que le ha dado y da la santa madre Iglesia, a la que privativamente toca determinar el verdadero sentido, e interpretación de las sagradas letras; ni tampoco contra el unánime consentimiento de los santos Padres, aunque en ningún tiempo se hayan de dar a luz estas interpretaciones. Los Ordinarios declaren los contraventores, y castíguenlos con las pensas establecidas por el derecho. Y queriendo también, como es justo, poner freno en esta parte a los impresores, que ya sin moderación alguna, y persuadidos a que les es permitido cuanto se les antoja, imprimen sin licencia de los superiores eclesiásticos la sagrada Escritura, notas sobre ella, y exposiciones indiferentemente de cualquiera autor, omitiendo muchas veces el lugar de la impresión, muchas fingiéndolo, y lo que es de mayor consecuencia, sin nombre de autor; y además de esto, tienen de venta sin discernimiento y temerariamente semejantes libros impresos en otras partes; decreta y establece, que en adelante se imprima con la mayor enmienda que sea posible la sagrada Escritura, principalmente esta misma antigua edición Vulgata; y que a nadie sea lícito imprimir ni procurar se imprima libro alguno de cosas sagradas, o pertenecientes a la religión, sin nombre de autor; ni venderlos en adelante, ni aun retenerlos en su casa, si primero no los examina y aprueba el Ordinario; so pena de excomunión, y de la multa establecida en el canon del último concilio de Letran. Si los autores fueren Regulares, deberán además del examen y aprobación mencionada, obtener licencia de sus superiores, después que estos hayan revisto sus libros según los estatutos prescritos en sus constituciones. Los que los comunican, o los publican manuscritos, sin que antes sean examinados y aprobados, queden sujetos a las mismas penas que los impresores. Y los que los tuvieren o leyeren, sean tenidos por autores, si no declaran los que lo hayan sido. Dese también por escrito la aprobación de semejantes libros, y parezca esta autorizada al principio de ellos, sean manuscritos o sean impresos; y todo esto, es a saber, el examen y aprobación se ha de hacer de gracia, para que así se apruebe lo que sea digno de aprobación, y se repruebe lo que no la merezca. Además de esto, queriendo el sagrado Concilio reprimir la temeridad con que se aplican y tuercen a cualquier asunto profano las palabras y sentencias de la sagrada Escritura; es a saber, a bufonadas, fábulas, vanidades, adulaciones, murmuraciones, supersticiones, impíos y diabólicos encantos, adivinaciones, suertes y libelos infamatorios; ordena y manda para extirpar esta irreverencia y menosprecio, que ninguno en adelante se atreva a valerse de modo alguno de palabras de la sagrada Escritura, para estos, ni semejantes abusos; que todas las personas que profanen y violenten de este modo la palabra divina, sean reprimidas por los Obispos con las penas de derecho, y a su arbitrio.

Queridos hermanos: No hay que ir muy lejos porque en la edad media tenemos el Concilio de Trento y son muy claras todas las restricciones sobre traducciones, interpretaciones, comentarios, publicaciones, ventas y tenencia de la Biblia y material que incluya a los textos sangrados .

Es evidente que la idea de la censura sobre los escritos inspirados por Dios que llamamos Biblia no es nueva, tampoco es nuevo que la Iglesia Católica nunca permitió salirse fuera de su poder y de su arbitrariedad y era claramente castigado cualquier interpretación que se saliese de su creencias, equivocadas o no como la historia los condena con muchas falsas interpretaciones que nos llegan hasta el día de hoy y otras que se han arrepentido.

Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

1
1.- Jamas he dado a entender que la sospecha sea un prueba novo, eso has entendido por tu deficiente comprensión lectora

2.- Aspecto relevantes del inciso 2 al que dar respuesta al alguno puntos en especifico:

¿Creer en la ICAR por ella dice que es la Iglesia a la cual Jesus le dio autoridad, e inclusive que esta autoridad este por encima de sus enseñanzas doctrinales que nos ha llegado escrita en un libro al que le denominaron biblia o Sagradas Escrituras, creer asi nada mas a ciega sin que exista una demostracion en esas enseñanzas de Jesus de que asi fue? no mi estimado novo, esta safado del cerebro, el quehacer apostolico registrado en ese libro da un ejemplo claro de conducta cristiana, cuando los de berea verificaban en las escrituras que lo Pablo les predicara realmente fuera asi.

Entonces concluyo que estas creyendo en una Iglesia que no te acredita las pretensiones que pregonas, y lo digo con la seguridad que me da el hecho de que pedido que lo demuestre y no los has hecho. claro no con citas de tu tradición por ese es un invento catolico, si citame donde ha quedado registrado las palabras de Jesus que avalen esas pretensiones

Entonces el señor nunca dijo que la autoridad de la Iglesia esta por encima de sus enseñanzas doctrinales, por lo tanto tus concilios tampoco, entonces como es entras a este foro a pregonar la autoridad de la iglesia sobre esa enseñanzas doctrinales de Jesus cuando sabes que no tienes apoyo en ellas para sustentar tal pretension. nada mas te recuerdo las enseñanzas doctrinales de Jesus que fueron orales en un inicio, el hecho que hayan quedad escritas no le resta ni un ápice de autoridad por que siguen siendo sus enseñanzas y ninguna practica o costumbre que navegue en contra de ella puede coexistir, o tomas una y desechas la otra.

A donde quiero llegar con esto, bueno si ya aceptas que no hay en las enseñanzas doctrinales de Jesus tal pretension que pregonas entonces tendremos que admitir el contenido de tu pretensiosa Tradicion es una falacia, el dia que tu comprendas esto entonces tendras la capacidad de desechar todos eso colgajos que sin autoridad tu iglesia le puesto a las enseñanzas doctrinales de Jesus.

antes de verter mi comentario, ¿puedes decirme que debo de entender por formulada en el siglo III?

1.- No lo creo. Solo aclaro.

2.- Así es. Creer en Ella o sencillamente no creer en Ella. Así de simple. Yo como Cristiano opte por creer y reconocer que por encima de la Escritura y la Tradición, esta la Iglesia y el Papa. Ya que fue Ella quien le dio forma al Evangelio de manera que tu y yo tengamos una Biblia.

De hecho el Señor jamas dijo que la Escritura (Nuevo Testamento) fuese Palabra de Dios y su Doctrina. Yo creo en la Escritura (como creo en la Autoridad del Concilio de Trento) por la Iglesia y el Papa. El dia que yo niegue a la Iglesia Católica, terminare negando también la Escritura y la Tradición.

En cuanto a tu ultima pregunta, se debe entender que el Canon (cuales y cuantos libros) del Nuevo Testamento es producto de varios Sínodos de la Iglesia Católica en el siglo III para finalmente en el siglo IV DC, el Canon quedara finalmente aprobado y canonizado. A menos claro que tu creas el Nuevo Testamento cayo del cielo entre relámpagos y coros angelicales.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Con los pies fuera del barro , Je je .
vaticano1.jpg


Mis bendiciones.

La hermosa Ciudad del Vaticano. Gloria de Dios en la Tierra. Ni Constantinopla en toda su Gloria se vistió de tanta belleza a Dios como se vistió el Vaticano.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

La hermosa Ciudad del Vaticano. Gloria de Dios en la Tierra. Ni Constantinopla en toda su Gloria se vistió de tanta belleza a Dios como se vistió el Vaticano.

Pax.

Apocalipsis 18.

[SUP]3 [/SUP]Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.
[SUP]4 [/SUP]Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;
[SUP]5 [/SUP]porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.

Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Cuídate tú Ester porque mis espaldas estas cubiertas y protegidas y pertenezco al Reino de Dios y soy instrumento de su poder .

Mis bendiciones.


en serio.... entonces sabras explicar bien lo que es el Reino y sobre todo como funcciona y como sabes que estas en El... :) - te espero... que me contestes...

En Cristo
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Apocalipsis 18.

[SUP]3 [/SUP]Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.
[SUP]4 [/SUP]Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;
[SUP]5 [/SUP]porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.

Mis bendiciones.

Ciertamente, hay que salir de Babilonia. Y como Babilonia es Jerusalen pues...

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

en serio.... entonces sabras explicar bien lo que es el Reino y sobre todo como funcciona y como sabes que estas en El... :) - te espero... que me contestes...

En Cristo

Lea la Biblia y te enteras especialmente Apocalipsis 2 y 3 y he cumplido ya algunas de esas bendiciones como tener mi nombre y ser parte de ese templo celestial como columna.
Todo comienza con creer en Jesucristo y arrepentirse de corazón pero sí Dios te cree te bautizan con el Espíritu Santo pero él te llevaría a una verdadera Iglesia y no en una dónde no salvan a nadie .
Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Ciertamente, hay que salir de Babilonia. Y como Babilonia es Jerusalen pues...

Pax.

Como será Jerusalén si en el cumplimiento profético de Apocalipsis 18 y la caída de la Gran Babilonia que es la ciudad que es Roma ocurre primero que la segunda venida de Jesucristo de Apocalipsis 19 , allí Jerusalén será rodeada por ejércitos y los detalles está en Zacarías 14.

[SUP]4 [/SUP]Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.

Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Como será Jerusalén si en el cumplimiento profético de Apocalipsis 18 y la caída de la Gran Babilonia que es la ciudad que es Roma ocurre primero que la segunda venida de Jesucristo de Apocalipsis 19 , allí Jerusalén será rodeada por ejércitos y los detalles está en Zacarías 14.

[SUP]4 [/SUP]Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.

Mis bendiciones.

Hombre... usted anda mezclando profecías que no deben mezclarse. Usted parece alquimista de versículos. Enserio que si.

Pax.