¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

y ustedes como 'buenos mormones' ayudan a que las mujeres sean 'creadoras"...recuerda que los fundadores de la falsa religion mormona tomaban varias mujeres para 'ayudarles' a ser creadoras y aun existen quienes siguen los mismos pasos de los pioneros mormones.
http://www.youtube.com/watch?v=XgtJvZbln7Y

Dios sabe por que hace las cosas...
Isaias 55:8 "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos declara el SEÑOR."
Muchos profetas tuvieron varias esposas porque Dios se lo mandó (Abraham, Jacob, David, Salomón, etc...)

2 Samuel 12:7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová,
Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl,

12:8 y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Joseph Smith dijo que el Libro del Mormón es el libro más correcto de la Tierra, y la piedra angular de nuestra religión, y que el hombre se acercaría más a Dios si se apegara a los preceptos de éste, más bien que a los de cualquier otro libro.
Sin embargo, el Libro del Mormón es en sí una traducción. Joseph Smith alegó que lo tradujo de inscripciones egipcias reformadas que estaban en tablas de oro (que desaparecieron hace muchísimo tiempo), las cuales recibió del ángel Moroni, al usar el Urim y Tummim, un par de anteojos especiales.
Es interesante que a este libro más correcto de la Tierra se le han hecho más de 2.000 cambios textuales desde que se publicó por primera vez en 1830, y contiene unas 27.000 palabras la décima parte del libro citadas palabra por palabra, o ligeramente modificadas, de la Biblia del Rey Jaime, incluso algunos de los errores de traducción de ésta.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Pregunta: ¿Cómo puede el Libro de Mormón ser el libro más correcto o más perfecto en la tierra si tantos cambios han sido hechos cambios en su texto?
Respuesta: José Smith dijo que el Libro de Mormón era el libro más correcto sobre la tierra. Él dijo, “Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro” (Smith, History of the Church, 4:461; introducción en el Libro de Mormón). Ya se discutió el hecho de que si el Libro de Mormón es un fraude, entonces la Iglesia y José Smith son fraudes también. La Iglesia se sostiene o se derrumba en la veracidad del Libro de Mormón. Por lo tanto, es la clave de nuestra religión. Pero, hay un principio clave que aclarará la respuesta en las palabras “al seguir sus preceptos.” El mensaje que José Smith dio es que al vivir lo que se enseña es lo que hace correcto al libro. El autor George Horton aclara este principio cuando declara:
“Entendiendo la naturaleza de miles de pequeños cambios en el Libro de Mormón puede ser útil e interesante. En realidad, aunque, la clase de exactitud estilística lograda con estos cambios tiene poco que ver con lo que José quiso decir cuando llamó al Libro de Mormón ‘el más correcto de todos los libros sobre la tierra” (History of the Church, 4:461.) Su concepto de correcto no tenía nada que ver con las normas reconocidas de gramática, ortografía o puntuación.”
“Buscar una definición de la palabra correcto como era reconocida durante el tiempo de José Smith, podría ser ilustrativo. El diccionario Webster de 1828 American Dictionary of the English Language define correcto como “literalmente, arreglar, o hecho correctamente. Por tanto, correcto: conforme a la verdad, rectitud o propiedad, o conforme a una norma justa…. Los modales correctos corresponden con la moralidad y nociones captadas de decoro… principios correctos coinciden con la verdad” (Understanding Textual Changes in the Book of Mormon,” página 28).
De acuerdo con este concepto, el Libro de Mormón seguramente satisface la prueba de la exactitud, porque sus principios coinciden con la verdad. Y, como José Smith mismo explicó, la prueba final de su exactitud está en las vidas de aquellos quienes emplean sus principios en sus vidas. Verdaderamente, él prometió que podemos “acercarnos más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro” (Smith, History of the Church, 4:461).
Por supuesto que han habido miles de cambios hechos en el Libro de Mormón. Sólo en puntuación y gramática han habido de treinta a treinta y cinco mil cambios. Se debe recordar que aunque José Smith fue el traductor del Libro de Mormón, la ortografía en la primera edición fue de Oliver Cowdery, y la puntuación la hizo John H. Gilbert, quien era un tipógrafo. Gilbert trabajó para E. B. Grandin y era un no-mormón. Él se tomó gran libertad con el texto y con la interpretación de la letra de Oliver Cowdery. Como resultado, se necesitaron hacer muchos cambios para lograr que el texto se leyera como el documento original. También, la ortografía y la gramática de este período de tiempo en Estados Unidos, no tenían reglas particulares y no estaban reguladas en 1829. Debido que han habido tantos cambios en el texto desde la edición de 1830 a la edición actual de 1981, se han incluido algunas citas importantes del artículo de Horton más adelante, “Understanding Textual Changes in the Book of Mormon” (Entendiendo los cambios textuales en el Libro de Mormón). El artículo cubre la historia de varias ediciones del Libro de Mormón, la ortografía y gramática del inglés estadounidense en 1829, los cambios principales en las varias ediciones, y el concepto de exactitud como se trató anteriormente.
Horton escribió sobre los cambios principales en las varias ediciones del Libro de Mormón, como, “También necesitamos recordar que Oliver Cowdery escribió lo que oyó. Muchas de las palabras – los nombres de nefitas y lamanitas, por ejemplo – eran sido desconocidas para Oliver. José aparentemente tuvo que corregir algunos de esos sustantivos propios. Hay que tener en cuenta también, que dos palabras distintas ‘strait‘ y ‘straight‘ sonarían exactamente igual cuando José las dictó. Pero Oliver escribió las dos palabras como ‘straight’ cada vez. En diez lugares, se tuvo que corregir ‘straight‘ para que se leyera ‘strait‘ (Nota del traductor: se han dejado las palabras en inglés para una mejor comprensión de las correcciones en el idioma original del manuscrito).
“La letra de Oliver también presentó un desafío especial para el tipógrafo. Su letra R (que parecía como una ‘Palmer’ R) y su letra N eran difíciles de distinguir, así como su letra B y L. Así en la primera edición, Gadiantón fue mal identificado como ‘the nobler‘ (el noble, en español), en lugar de ‘the robber’ (el ladrón, es español). De manera similar, el tipógrafo aparentemente confundió las letras RM como UN. Así en 1 Nefi 13 [1 Ne.13], donde se leía en el manuscrito original ‘formation‘ (formación), el tipógrafo lo malinterpretó como ‘founation.’ Entonces, pensó que le faltaba la letra d, y se la agregó, dejando ‘foundation‘ (fundación). En la edición de 1981, la palabra foundation ha sido corregida para que se lea formation, como estaba previsto originalmente.
“Muchos otros errores de ortografía parecen haber sido estrictamente tipográficos, por ejemplo, aaswer (correcto en inglés: answer), amog (among), bacause (because), daghter (daughter), mnltitude (multitude), theit (their), y uttered (utter).
“Otra error común ocurrió al copiar, cuando la vista del tipógrafo momentáneamente se alejó de la página. Entonces, cuando continuaba leyendo, escogía el texto en un punto diferente donde las palabras eran muy similares. El ejemplo más significativo de esto, es la omisión de treinta y cinco palabras en Alma 32:30, donde las palabras semilla, buena, brota, empieza y crecer son palabras comunes en dos partes del versículo.
“Algunas de las palabras que se cree que Oliver Cowdery escribió mal, son realmente variantes legítimas que se encuentran en el venerable Oxford English Dictionary (Diccionario Inglés Oxford). Se consideran como tales: adhear, adultry, babtized, befal, burthensome, centre, condescention, devlish, fraid, phrensied, y sepulcher.
“Pero la mayoría de los cambios comunes no han sido en ortografía, si no en gramática. Por ejemplo, han habido 891 cambios de ‘which‘ (cual) a ‘who‘ (quien), 177 cambios de ‘exceeding‘ (excediendo) a ‘exceedingly‘ (sumamente, extremadamente). Muchos cambios implicaron un cambio en el número o tiempo de los verbos. Was (singular: era, fue) fue cambiado a ‘were‘ (plural: eran, fueron) 167 veces; ‘is‘ (singular: es) fue cambiado a ‘are‘ (plural: son), y ‘done‘ (hecho, pasado participio) a ‘did‘ (pasado simple) 10 veces.
“Otros pocos cambios relacionados con el significado parecen ser más importantes. En 2 Nefi 30:6, aparece la palabra ‘white‘ (blanco) en las ediciones de 1830 y 1837. José cambió esta palabra a ‘pure‘ (puro) en la edición de 1840. Pero más tarde, en las ediciones norteamericanas no aparece este cambio debido a que se guiaron por la primera edición europea y la edición de 1837. Esta corrección del profeta finalmente ha sido restaurada en la edición de 1981.
“En Mosíah 21:38 y Éter 4:1, en la primera edición la palabra “Benjamín” estaba donde ahora aparece el nombre de Mosíah. De hecho, el Rey Benjamín no hubiera podido seguir vivo en el período histórico descrito en estos versículos. En la edición de 1837, el profeta José hizo esta corrección.
“Sólo se puede especular sobre la causa de este error. El erudito del Libro de Mormón, Sidney B. Sperry, ha planteado esta interesante pregunta: “¿Fue esto un lapsus inadvertido de parte de José Smith cuando dictaba a Oliver Cowdery, o tradujo correctamente un error original de Mormón, el compilador del Libro de Mormón? (The Problems of the Book of Mormon, Salt Lake City: Bookcraft, 1964, página 203).
“Al pasar los años, unas cien eliminaciones también han sido hechas, principalmente para mejorar el libro gramáticalmente. Las palabras más comunes que han sido eliminadas son ‘that‘ (188 veces), ‘the‘ (48 veces), ‘it came to pass‘ (46 veces), ‘a‘ y ‘and‘ (40 veces), y ‘had‘ (29 veces).
“Las añadiduras o adiciones han sido menos numerosas, probablemente menos de cien. Por ejemplo, la palabra ‘of‘ fue agregada 12 veces, las palabras ‘and, is, the‘ se agregaron 7 veces. Algunas adiciones simplemente resultaron al reorganizar partes de una oración o restituir palabras suprimidas inadvertidamente en las primeras ediciones. Estas no son “verdaderas” adiciones.
“En algunas partes, sin embargo, José Smith intencionalmente añadió al texto para aclarar un punto. Una ilustración es las palabas agregadas ‘el hijo de‘ en 1 Nefi 11:21,32 y 13:40. El texto estaría correcto con o sin las palabras adicionales, pero la adición ayuda al lector a evitar malentendidos” (para más explicaciones de los numerosos cambios hechos en las varias ediciones del Libro de Mormón, véase, Horton, “Understanding Textual Changes in the Book of Mormon,” Ensign, Diciembre 1983, páginas 24-28).
Se debe recordar que Moroni, en la portada del Libro de Mormón, escribió a todos los lectores del libro, “Y ahora bien, si hay faltas, éstas son equivocaciones de los hombres; por tanto, no condenéis las cosas de Dios, para que aparezcáis sin mancha ante el tribunal de Cristo.” Se aprende en Éter 12:23-27, que este mismo Moroni estaba preocupado, mientras escribía esta parte de los anales, que “los gentiles se burlarán de estas cosas, debido a nuestra debilidad en escribir; porque tú, Señor, nos has hecho fuertes en palabras por la fe, pero no nos has hecho fuertes para escribir.” Él continuó, “Cuando escribimos, vemos nuestra debilidad, y tropezamos por la manera de colocar nuestras palabras; y temo que los gentiles se burlen de nuestras palabras.” El Señor respondió a Moroni, asegurándole, “Los insensatos hacen burla, mas se lamentarán; y mi gracia es suficiente para los mansos, para que no saquen provecho de vuestra debilidad.” Es necesario que seamos mansos y humildes mientras estudiamos el Libro de Mormón. Entonces la gracia del Señor será suficiente para cada uno de nosotros.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

pueden comenzar con el post #178 que aqui les pongo, asi no tendran que buscarlo:

  • uno de los mayores males en el ser humano son las 'deducciones', porque mejor no vamos a ver las escrituras y asi tal vez sea un poco mas claro. Genesis 5:2 Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados. pregunta; como les llamo Dios a ellos? genesis 3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. pregunta; solo el varon fue castigado? en cuanto a la 'primacia' veamos que dice la escritura: Génesis 1:26: Entonces dijo Dios: Hagamos al HOMBRE a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 1:27: Y creó Dios al HOMBRE a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. pregunta; a quien le dio Dios potestad para señoread ? yo leo a traves de toda la escritura que Dios no hace diferencias entre varon y varona ya que para el son lo mismo en galatas dice esto: 3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 3:29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa. el apostol pablo lo dice muy claramente, ante Dios no existen diferencias. existe una religion cuyo origen es satanico, en esa religion la mujer es un cero a la izquierda o menos que eso, y esa religion tiene su origen basada en humillar a la mujer, ellos tienen por dios a un dios que hace diferencias y otorga como premio a 7 mujeres si haces lo que ellos te indican. nosotros (al menos yo) tenemos por Dios a un Dios justo y lleno de amor que no hace acepcion de personas ya que para el somos su creacion y estamos hechos a imagen y semejanza de el, no creo que el varon este destinado a ser mas que la mujer ya que en apocalipsis se nos muestra que cada quien recibira segun sea su obra y estoy cierto que muchas mujeres recibiran mayores recompensas que algunos varones, no sera considerada su condicion de mujer que por cierto dejara de existir ya que todos seremos como los angeles. eso es lo que la escritura muestra, pero si tu deseas 'deducirlas' en vez de estudiarlas, estas en tu derecho. te envio un afectuoso saludo.

    eso es lo que la escritura muestra.

espero sus replicas...

-----------------------------------------------

Contestaré brevemente porque estoy participando en otros temas que me interesan mas y no quiero enredarme profundamente en este...

El argumento del Espíritu a través de Pablo en Gálatas 3:28 es que la mujer... como cualquier otro ser humano... es lo mismo ante Dios como persona que cualquier hombre... pero Pablo NO ESTA subvirtiendo el orden establecido por Dios para el hombre y la mujer, ni tan siquiera el orden establecido socialmente para los libres y los esclavos, los griegos y los judíos... y la prueba de ello es que en la Iglesia de Cristo y en la sociedad... el hombre SIGUIÓ con su papel y la mujer con el suyo... NADA CAMBIÓ... y lo mismo respecto a los esclavos y los libres, los griegos y los judíos... NINGUNO dejó de ser lo que ERA para SER UNA ESPECIE de PURÉ... como algunos pretenden HACER del hombre y la mujer...

Y este Espíritu Santo es el MISMO ESPíRITU que luego DICE...

1 Timoteo 2:12

Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.

1 Corintios 14:34

vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.

¿Tú crees que Pablo se estaba contradiciendo a sí mismo... o que sabía de lo que hablaba? ¿Tú crees que Pablo era inspirado del Espíritu Santo?

En el Génesís al SER HUMANO... hombre y mujer se le denomina Adán... pero es porque el hombre fue creado PRIMERO y la MUJER fue HECHA del VARÓN... y a la MUJER se la llamo Eva y fue hecha para SER AYUDA IDÓNEA del varón Adán... de tal manera que Dios le IMPONE por LEY a EVA que se SUJETE a su MARIDO después de que pecaron en Génesis 3:16 "y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti" (Fíjate que es el MISMO DIOS QUIEN LO IMPONE).

Y ESTE es también el ARGUMENTO del Espíritu Santo a través de Pablo...

1 Timoteo 2:13

Porque Adán fue formado primero, después Eva;

1 Timoteo 2:14

y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

1 Corintios 11:3

Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, Y EL VARÓN ES LA CABEZA DE LA MUJER, y Dios la cabeza de Cristo.

En otras PALABRAS el Espíritu Santo a través de Pablo está enseñando y mandando a la IGLESIA de CRISTO de que se RESPETE el ORDEN que DIOS ESTABLECIÓ DESDE UN PRINCIPIO... y ASí DEBE SER por lo menos para los VERDADEROS CREYENTES... el MUNDO y TODO lo que ENGLOBA pueden HACER o DECIR lo que QUIERAN pero el CREYENTE en DIOS si VERDADERAMENTE lo ES... DEBE CREER y OBEDECER a DIOS.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Una de los ataques frecuentes hecho a José Smith, es plagiar la Biblia al escribir el Libro de Mormón. El argumento fue presentado por primera vez por Alexander Campbell (La primera obra anti-mormona) y ha sido incluido en la mayoría de las obras anti-mormonas desde entonces. Debido a que el Libro de Mormón tiene varios versículos que son idénticos o casi idénticos a pasajes de la Biblia (Versión King James o Rey Santiago), los críticos han insistido en que José Smith simplemente los copió de la Biblia cuando dictaba el Libro de Mormón. El término "plagiar" necesita una mirada más cercana. Plagiar según el Diccionario de la RAE. (Del lat. plagiare). es "Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Sin embargo José Smith no es el autor del Libro de Mormón sino el traductor.

Isaías

Jerald y Sandra Tanner (anti-mormones) afirman que 2 Nefi 15:12 es un "plagio" de Isaías 5:12 de la Biblia y gran parte de Isaias es plagiado por el Libro de Mormón. Veamos que dice Nefi :"Y ahora escribo algunas de las palabras de Isaías, para que aquellos de mi pueblo que vean estas palabras eleven sus corazones y se regocijen por todos los hombres. Ahora bien, éstas son las palabras, y podéis aplicároslas a vosotros y a todos los hombres." (2 Nefi 11:8). De allí siguen una serie de capítulos de Isaías Como vemos, Nefi no se apropia de las palabras de Isaias, por lo tanto no es un plagio las palabras de Isaias. [Estas estaban contenidas o registradas en las Planchas de Bronce] Leer ¿Isaias, Ezequiel estaban en las Plachas de bronce?

Diferencias de Isaías y otros en el Libro de Mormón con la Biblia - Versión King James

Ademas los 21 capítulos incluidos en el Libro de Mormón [en el inglés original] de Isaías supuestamente copiados letra a letra; al compararse con la Biblia King James [del tiempo de José Smith y de donde se dice se copió]. Indica que José Smith usó la Biblia KJ como una ayuda léxica, o por lo menos aplicó la redacción familiar de memoria, probablemente producto de la revelación. Sin embargo hay diferencias en más de la mitad de los 433 versículos de Isaías citados en el Libro de Mormón, mientras aproximadamente 200 versículos tienen la misma redacción. Un estudio cuidadoso indica que la mayoría de las diferencias representan supresiones del texto más puro de Isaías que poseía Lehi en el año 600 aC. En el Libro de Mormón en español, la redacción de las escritas de Isaías no es muy similar a la de la versión Reina-Valera. Algunas de las supresiones identificadas en el texto bíblico interfieren con las intrincadas estructuras poéticas quiasmáticas que Isaías escribió. Este hecho nos indica que los que cambiaron el texto no entendieron completamente el estilo literario de Isaías. La presencia de quiasmos en el Libro de Mormón en forma inalterada nos manifiesta poderosamente que la obra de José Smith es verdadera. Muchas de éstas encuentran apoyo en diversos manuscritos hebreos de la Biblia (incluyendo los Rollos del Mar Muerto) o en traducciones muy tempranas de la misma, como es el caso de la Septuaginta, que es una versión en griego del Antiguo Testamento elaborada en el siglo II antes de Cristo y que se cree uso Cristo.

El Libro de Mormón una "Traducción"

García Yebra dice sobre la traducción: "Traducir es enunciar en otra lengua lo que ha sido enunciado en una lengua fuente, conservando las equivalencias semánticas y estilísticas." A su vez, E. A. Nida dice la traducción consiste en:"… reproducir en la lengua terminal el mensaje de la lengua original por medio del equivalente más próximo y más natural, primero en lo que se refiere al sentido, y luego en lo que atañe al estilo". En Wikipedia leemos "Técnicas (o procedimientos) de traducción: No siempre es posible traducir los enunciados con estructuras equivalentes, por lo que el traductor debe recurrir a varias estrategias a fin de asegurar la traducción de un texto determinado. A estas estrategias se les ha llamado también procedimientos de traducción."

El lenguaje de las planchas del Libro de Mormón es una alteración del hebreo, expresado como caracteres en "egipcio reformado". (Véase Mormón. 9:32–33 .) Aunque el profeta José Smith actuó bajo el poder y don de Dios para recibir y traducir el mensaje registrado antigüedamente, él podía transmitir el significado de lo que recibió sólo a través de su propia expresión. Gran parte de la traducción es muy literal, lo que refleja el idioma y la estructura semita. Sin embargo, la elección de las palabras llegó a través de la forma de la lengua de José Smith, de modo que podamos tener entendimiento. Por ello, palabras no conocidas en el tiempo del Libro de Mormón se encuentran en el texto traducido. Muchas premisas han sido asumidas referente al proceso de traducción. Alma Allred escribe:

"Sidney Sperry asumió como premisa que el Profeta usaba la versión de King James ( KJ), mientras traducía los versos de la Biblia, y cuando la traducción sustancialmente estaba de acuerdo con nuestra Biblia, el profeta uso el inglés de King James [Sidney B. Sperry, The Book of Mormon Testifies (Salt Lake City: Bookcraft, 1952), 401] El Dr. Sperry cree que si el registro en las planchas difería en gran medida de la versión de King James, el profeta dictaría el cambio. Aunque hay muchos cambios menores, la traducción del Profeta fue en gran medida dependiente de la Biblia de King James.

A pesar que esto es considerado un plagio por los críticos del Libro de Mormón, una situación similar existe en el Nuevo Testamento. Los autores de los evangelios y las epístolas citaron libremente de la Septuaginta. No sólo estos autores inspirados elevaron pasajes de la Biblia actual, al citar las Escrituras, por lo menos un ángel cita a la versión griega mientras cita el Antiguo Testamento. (Cf. Apocalipsis 2:27 y Salmos 2:9) El uso generalizado de la LXX [Septuaginta] por los autores del Nuevo Testamento es explicado en una edición actual de la Septuaginta:

La versión de los Setenta hubo estado al corriente por aproximadamente tres siglos antes de la época en que los libros del Nuevo Testamento fueron escritos, no es de extrañar que los Apóstoles lo hubiesen utilizado en la mayoría de la veces al mencionar citas del Antiguo Testamento. Ellos lo usaron como una versión hecha con honestidad en el buen uso general de la época en que lo escribieron. No en todas las ocasiones ellos dieron una traducción facultada de cada pasaje desde el inicio [de nova], sino usaron lo que ya era familiar a los oídos de los helenos convertidos, cuando era lo suficientemente preciso para adaptarse a la materia en cuestión. (The Septuagint with Apocrypha: Greek and English, intro., iv) Parece del todo correcto entonces, que a José Smith se le permita seguir el ejemplo de los anteriores escritores inspirados al hacer exactamente lo mismo"

Tvedtnes también señala que: "Hay plagio [según la definición moderna de plagio] en los antiguos textos de la Biblia también. Cualquiera que conozca bien la Biblia es consciente de que Isaías 2:24 es paralelo a Miqueas 4:13. No podemos estar seguros de cuál de estos profetas estaba citando al otro, pero es significativo que ninguno de los dos da crédito al otro".

Bitton Davis, Ph.D. también señala que el uso inadecuado del término "plagio" por los que atacan el Libro de Mormón. "Usar el trabajo de otros sin el reconocimiento," él escribe "y presentarlo como propio, es el significado general de plagio. En cierto sentido, es un robo, es ciertamente deshonesto... ¿Pero que es lo que está pasando cuando el Libro de Mormón cita pasajes de la Biblia?

¿José Smith ciertamente trata de decir que él, no Jesús, fue el autor de las Bienaventuranzas? [Véase 3 Nefi] ¿Estaba tratando de fingir que la bella prosa de la versión autorizada era por primera vez producida por él? ¡Qué absurdo, entonces, es extraer las citas de la obra más familiar para el público en su época! ¿Qué lector inteligente de la Biblia no se dan cuenta?... Lejos de hacer un esfuerzo por ocultar esta relación, notas al pie fueron agregadas para llamar la atención sobre los pasajes bíblicos que se citan en el Libro de Mormón. "( Bitton , 3-4.)

Distintas Posibilidades

Es evidente, incluso para el lector casual que el Libro de Mormón, en su traducción original de 1830, está escrito en el idioma de la versión de la Biblia de King James (en adelante, KJ). Los críticos se han apresurado a condenar al Libro de Mormón, por este hecho. El "Dr." Walter Martin dice: "... mediante la traducción, emergió en un perfecto ingles de King James sin variación de aproximadamente mil años antes de la versión escrita de 1611 [1ra edición de KJ] "( Martin , 165.) Por supuesto, la afirmación, "sin variación", es falsificar la verdad ya que los estudiosos han observado que en algunos casos el Libro de Mormón se aparta de la interpretación de KJ y es precisa en otros manuscritos antiguos (Welch, 1990 ). Sin embargo, todos los estudiantes serios del Libro de Mormón reconocen que hay una relación definida entre la versión KJ y la traducción original del Libro de Mormón. Veamos cuatro escenarios posibles, donde Dios pudo haber revelado el texto del antiguo Libro de Mormón a través de un profeta en el idioma de King James. Las cuatro posibilidades son las siguientes:
1) José Smith recibió el Libro de Mormón de Dios según su propia comprensión del lenguaje bíblico (KJ), y recurrió a la Biblia como una ayuda en la traducción. Cuando la Biblia aparecia en armonía con las impresiones que él entendía de la trasnmisión del Libro de Mormón , optó por citar a KJ.

2) José Smith es el único autor del Libro de Mormón y memorizo los pasajes bíblicos que se incluyeron en el Libro de Mormón, dependiendo las circunstancias de su historia.

3) Cuando José Smith encontró pasajes que fueron similares a la idea del Libro de Mormón y que estaban ya expresadas en la versión KJ, él incluyo estos pasajes, en base de una memoria extraordinaria

1) José Smith es el único autor del Libro de Mormón e incluyo pasajes bíblicos cuando estas se ajustaban a su narrativa.Los pasajes fueron tomadas de su Biblia mientras dictaba el Libro de Mormón.

Para que esta primera explicación encaje, al menos debe haber dos ingredientes presentes: 1) José Smith debía tener una Biblia en su propiedad 2) La Biblia debía haber estado junto a José durante su dictado y debía haber tenido acceso inmediato y continuo a la Biblia durante el dictado.

En cuanto a la cuestión de si José Smith era propietario de una biblia, Gee observa: "Por supuesto que los padres de José tenían una Biblia cuando era niño, [pero] ¿Por qué la Biblia familiar iría con José cuando salió de su hogar para crear su propia casa en Harmony, Pennsylvania?" Es posible que José tuviera una Biblia, pero no hay ninguna indicación de que lo tuviera. También es posible, sin embargo, que tuviera acceso inmediato a una Biblia. El segundo ingrediente, de que José tenía una Biblia a su lado durante la traducción, y en que se basó durante el dictado es prácticamente insostenible. En una entrevista de 1879, Emma Smith (esposa de José) con respecto a la traducción del Libro de Mormón dijo:
“Pregunta: ¿El no tenia un libro o manuscrito desde el cual el leía o te dictaba?”
Respuesta: “Él no tenía un libro o manuscrito para leer de el.”
Pregunta: “¿Podría haberlo tenido y que usted no se hubiese dado cuenta?”
Respuesta: “Si el hubiese tenido algo de ese tipo no hubiese podido habérmelo ocultado.”
Pregunta: “¿Esta segura de el que tenía las planchas en el tiempo en que tu estuviste escribiendo para el?”
Respuesta: “Las planchas solían estar sobre la mesa sin ningún esfuerzo de ser ocultadas, envuelta en un pequeño mantel de lino que le había dado para poner dentro las planchas. Una vez sentí las planchas, cuando estaban en la mesa y toque sus bordes y formas. Parecían ser flexibles como el papel grueso y emitían un ruido metálico cuando los bordes eran movidos con el pulgar, así como a veces ocurre cuando se pasa un pulgar por los bordes de un libro."
Del mismo modo, David Whitmer, en una entrevista con el Chicago Times, negó que José usara una Biblia al traducir. Whitmer era un mormón excomulgado en este momento. Todos los otros testimonios de los testigos de los métodos de José en la traducción, nunca mencionan el uso de la Biblia o cualquier otro manuscrito. Algunos pueden sugerir que los testigos no vieron a José utilizando el material referido debido a que estaba escondido detrás de una cortina. John Welch, sin embargo, ha demostrado que la cortina al parecer sólo fue utiliza con Martin Harris, y que José a menudo traducía a la vista de los demás. ( Welch, 1990 , 133-4.) Welch también agrega: "Emma Smith, Martin Harris, Oliver Cowdery, David Whitmer, William Smith, Lucy Mack Smith, Elizabeth Anne Whitmer Cowdery Johnson, Michael Morse, Sarah Heller Conrad, Isaac Hale, Reuben Hale, and Joseph Knight, Padre. Todos dejaron comentarios historicos sobre lo que sabían del modo en que José trabajó al traducir el Libro de Mormón. Ninguna de sus declaraciones menciona nada sobre el uso de una Biblia o deja espacio para ello"

Es imposible, en vista de los muchos testimonios, creer que José haya tenido una Biblia u otro material a su lado, y que lo utilizó al dictar el Libro de Mormón.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

2) José Smith es el único autor del Libro de Mormón y memorizo los pasajes bíblicos que se incluyeron en el Libro de Mormón, dependiendo las circunstancias de su historia.

La complejidad y la coherencia interna descarta esta posibilidad. Tenga en cuenta que el Libro de Mormón es más de quinientas páginas y fue dictado en aproximadamente 70 días. FARMS dice por ejemplo, que Alma 36 cita 21 palabras textuales de un Nefi 1:8, y que Helamán 14:12 cita 20 palabras de Mosíah 3:8. Y por supuesto, como muchos críticos han señalado, el Libro de Mormón cita a Isaías en gran medida. Tal cotizacion de consistencia interna y prolongada, no sería posible con memorizaciones rápidas de una selección de versículos de la Biblia, tal hazaña requeriría inspiración o una memoria excepcional.

3) Cuando José Smith encontró pasajes que fueron similares a la idea del Libro de Mormón y que estaban ya expresadas en la versión KJ, él incluyo estos pasajes, en base de una memoria extraordinar

Personalmente, creo que esta posibilidad es defectuosa. Hasta donde yo sé, no hay evidencia para apoyar la creencia de que José Smith tenía una memoria extraordinaria o fotográfica. Desde la perspectiva de un crítico esta proposición va en contra otras afirmaciones antimormonas, mientras que para el creyente, es una proposición que tiene poca corroboración o apoyo de los registros relacionados con la historia de José Smith.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Dios sabe por que hace las cosas...
!que declaracion!
!que pensamiento tan profundo!
estas 7 palabras resuelven cualquier asunto, si no sabes o no puedes "justificar' cualquier accion, solo tienes que declarar eso y listo.
1.- porque hay homosexuales?
2.- porque hay pederastas?
3.-porque hay homicidas?
4.-porque existen los mormones?

Dios sabe por que hace las cosas...
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Contestaré brevemente porque estoy participando en otros temas que me interesan mas y no quiero enredarme profundamente en este...
entonces a que vino?
pero en respuesta a su atencion, tambien le hare unas preguntas brevemente.

El argumento del Espíritu a través de Pablo en Gálatas 3:28 es que la mujer... como cualquier otro ser humano... es lo mismo ante Dios como persona que cualquier hombre... pero Pablo NO ESTA subvirtiendo el orden establecido por Dios para el hombre y la mujer, ni tan siquiera el orden establecido socialmente para los libres y los esclavos, los griegos y los judíos... y la prueba de ello es que en la Iglesia de Cristo y en la sociedad... el hombre SIGUIÓ con su papel y la mujer con el suyo... NADA CAMBIÓ... y lo mismo respecto a los esclavos y los libres, los griegos y los judíos... NINGUNO dejó de ser lo que ERA para SER UNA ESPECIE de PURÉ... como algunos pretenden HACER del hombre y la mujer...
nada cambio?
aun hay esclavos en la iglesia hoy dia?

ahora dese un poco de tiempo y 'empapese' del tema y lea todo lo que he posteado y luego viene y me cuenta.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Kristina.... Jesus escogio a los apostoles varones y no hembras, pero no fue por la cultura, de hecho Jesus le hablo a una SAMARITANA, es decir el ministerio de Jesus era libre de la cultura en cuanto a los sexos, imaginate que algo que tenia que ver con la Iglesia Universal Cristo se viera obligado a tomar esas restricciones culturales, asi que es mucho inventar decir que fue por la cultura, por otro lado Jesus no vieno mujer, vino hombre, la pregunta seria... no pudo JESUS VENIR MUJER, FUE COINCIDENCIA? pues claro que no Jesus no podia venir Mujer, porque la Mujer es ayuda idonea, no cabeza, no simboliza eso, recuerda que Adan fue creado Primero como Cabeza, Eva despues como ayuda Idonea, Jesus tenia que ser El Postrer Adan, asi que No podia venir Mujer, ES DECIR VES? NO ES POR LA CULTURA ES POR UN ASUNTO TEOLOGICO NO CULTURAL, Ademas El sexo Masculino Representa Autoridad, CLARO EN JESUS FUE UNA AUTORIDAD QUE SERVIA NO QUE VINO PARA SER SERVIDO, pero de todos modos Eso es lo que representa ser hoombre.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Iguales_0020_pero_0020_Diferentes.jpgKristina esta es la caratula de un libro que te va ayudar a aclarar todos esos puntos, incluso el rol de las mujeres en la iglesia, si quieres tambien podemos seguir conversandolo. Me alegra que quieras buscar la verdad biblica.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Hola a tod@s

Soy nueva en este foro y aunque en otro sitio también me he presentado creo que ahora es un buen momento para hacerlo nuevamente :laugh:

Siempre me he preguntado por qué Jesús no incluyó a mujeres entre el selecto grupo de los Apóstoles. Supongo que sería porque en aquellos tiempos la mujer no valía nada, pero quizá por eso debería de haber incluido a una, para que el mundo viera que Él también es Dios de las marginadas.

Bendiciones

Jesus no marginó a las mujeres, es mas hizo muchas cosas a favor de ellas.
Lo que sucede es que no se ha entendido el rol del hombre y la mujer .

Todo parte de Dios y cuando uno acepta lo que es, ya sea hombre o mujer y acepta su identidad no anda copiando lo que el otro haga.
Los hombres No tenemos el privilegio que tienen las mujeres de llevar un bebe o de amamantar, verdad?
No por ello vamos a competir con Uds las mujeres y vamos a implantarnos pechos siliconeados llenos de leche para simular eso.

Cada uno tiene un rol, y debe sentirse satisfecho con lo que Dios nos da. No mirando lo que tiene el vecino ni codiciando propiedad ajena (decimo mandamiento), sino sacando provecho de lo que tiene.

En esta epoca las mujeres han tomado muchos roles que antes solo lo tenian los hombres, y todo para no sentirce menos.
Extraño en verdad la mujer que antes era sinonimo de no ser corrupta, de ayuda, de hogar, de delicadeza, de cuidado. Ahora al igual que el hombre ha caido en lo mismo.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Jesus no marginó a las mujeres, es mas hizo muchas cosas a favor de ellas.
Lo que sucede es que no se ha entendido el rol del hombre y la mujer .

Todo parte de Dios y cuando uno acepta lo que es, ya sea hombre o mujer y acepta su identidad no anda copiando lo que el otro haga.
Los hombres No tenemos el privilegio que tienen las mujeres de llevar un bebe o de amamantar, verdad?
No por ello vamos a competir con Uds las mujeres y vamos a implantarnos pechos siliconeados llenos de leche para simular eso.

Cada uno tiene un rol, y debe sentirse satisfecho con lo que Dios nos da. No mirando lo que tiene el vecino ni codiciando propiedad ajena (decimo mandamiento), sino sacando provecho de lo que tiene.

En esta epoca las mujeres han tomado muchos roles que antes solo lo tenian los hombres, y todo para no sentirce menos.
Extraño en verdad la mujer que antes era sinonimo de no ser corrupta, de ayuda, de hogar, de delicadeza, de cuidado. Ahora al igual que el hombre ha caido en lo mismo.


Tengo que contestarte porque no me ha parecido justo parte de tu comentario (el que subrayo)

Desde mi punto de vista no podemos mezclar una cosa con la otra... a ver si consigo explicarme: una cosa son las diferencias genéticas y otra cosa la diferencias en otros aspectos, como por ejemplo, las sociales o en el Señor.

Por qué creen que las mujeres han luchado actualmente? para no sentirse menos? porque querrían tener pene?? (algunas si) pero en general no. Ha sido porque, igual que algunas mujeres "malinterpretan" y le dan un valor negativo al rol de la sumisión al marido, muchos se han aprovechado de esto también, y como consecuencia de esto, esas mujeres le han dado un valor negativo. Muchos maridos se han hecho dueños y señores, pero se han olvidado de cuidar a sus mujeres como vaso frágil, se han olvidado de que debían ser uno en el Señor (hablo a nivel general, por supuesto, hay casos y casos)
Por ser mujer o ser hombre no eres más o menos inteligente ni hace que trabajes mejor o peor, por ejemplo, pero se ha venido viendo como a la mujer se le paga menos por el mismo trabajo. Algunos pensarán... bueno, y esas mujeres por qué trabajan? deberían quedarse en casa cuidando de los niños... y si no están casadas? y si necesitan trabajar para poder comer? Cada persona tiene sus circunstancias. Han existido muchas diferencias sociales y culturales con respecto al hombre y la mujer que no eran del Señor.

La mujer se ha visto despreciada y ultrajada en muchos aspectos, y eso no lo podemos ignorar ni aceptar, porque tampoco es del Señor. Se ha violado descaradamente aquello de amar al prójimo como a ti mismo.

Quizás te he malinterpretado, pero hermano, no todas las mujeres hemos luchado para no sentirnos menos o porque envidiábamos a los hombres, no... hemos luchado porque muchos nos han quitado lo que Dios nos dio que es la igualdad en Él (aunque sea desempeñando diferentes papeles)

Y vuelvo a repetir, porque soy consciente de ello: hay hombres maravillosos, que aman, cuidan y respetan a sus mujeres, saben ejercer su rol de autoridad como debe ser y las tratan en igualdad en Cristo.

Bendiciones.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Jesus no marginó a las mujeres, es mas hizo muchas cosas a favor de ellas.
Lo que sucede es que no se ha entendido el rol del hombre y la mujer .

Todo parte de Dios y cuando uno acepta lo que es, ya sea hombre o mujer y acepta su identidad no anda copiando lo que el otro haga.
Los hombres No tenemos el privilegio que tienen las mujeres de llevar un bebe o de amamantar, verdad?
No por ello vamos a competir con Uds las mujeres y vamos a implantarnos pechos siliconeados llenos de leche para simular eso.

Cada uno tiene un rol, y debe sentirse satisfecho con lo que Dios nos da. No mirando lo que tiene el vecino ni codiciando propiedad ajena (decimo mandamiento), sino sacando provecho de lo que tiene.

En esta epoca las mujeres han tomado muchos roles que antes solo lo tenian los hombres, y todo para no sentirce menos.
Extraño en verdad la mujer que antes era sinonimo de no ser corrupta, de ayuda, de hogar, de delicadeza, de cuidado. Ahora al igual que el hombre ha caido en lo mismo.

Me parece que no estás entendiendo este asunto.
Las mujeres ni son ni quieren ser igual que los hombres. No es eso lo que buscan. Lo que buscan es que se reconozca que tiene los MISMOS DERECHOS como personas, como seres humanos.
¿Por qué una mujer que desempeña el mismo trabajo y la misma responsabilidad que un hombre cobra menos? ¿Es eso justo? ¡No! Pues por eso lucha.
Me hace mucha gracia, bueno, no me hace ninguna, que el marido porque ha trabajado 8 horas llegue a casa y se siente a ver la tele o a leer el periódico. Y como si su mujer se hubiese estado tocado las narices todo el día, no hace nada. Y resulta que su mujer HA TRABAJADO, no ocho horas, sino desde que puso un pie en el suelo por la mañana y las que le quedan hasta que ponga el pie en la cama la última de toda la familia.
¿Te bajo la basura, preguntan? ¿Cómo que TE bajo la basura? ¿Es que la basura es solo de ella?

Las mujeres son personas, y como personas tiene el mismo derecho que los hombres a desarrollarse como personas. Por eso tiene derecho a ejercer una profesión fuera de casa, y dentro de casa, los dos tienen las mismas obligaciones, porque los hijos son de los dos y la casa es de los dos.
Los hombres que lo entiendan, bien, y los que no lo entiendan hoy acabarán entendiéndolo mañana...
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Me parece que no estás entendiendo este asunto.
Las mujeres ni son ni quieren ser igual que los hombres. No es eso lo que buscan. Lo que buscan es que se reconozca que tiene los MISMOS DERECHOS como personas, como seres humanos.
¿Por qué una mujer que desempeña el mismo trabajo y la misma responsabilidad que un hombre cobra menos? ¿Es eso justo? ¡No! Pues por eso lucha.
Me hace mucha gracia, bueno, no me hace ninguna, que el marido porque ha trabajado 8 horas llegue a casa y se siente a ver la tele o a leer el periódico. Y como si su mujer se hubiese estado tocado las narices todo el día, no hace nada. Y resulta que su mujer HA TRABAJADO, no ocho horas, sino desde que puso un pie en el suelo por la mañana y las que le quedan hasta que ponga el pie en la cama la última de toda la familia.
¿Te bajo la basura, preguntan? ¿Cómo que TE bajo la basura? ¿Es que la basura es solo de ella?

Las mujeres son personas, y como personas tiene el mismo derecho que los hombres a desarrollarse como personas. Por eso tiene derecho a ejercer una profesión fuera de casa, y dentro de casa, los dos tienen las mismas obligaciones, porque los hijos son de los dos y la casa es de los dos.
Los hombres que lo entiendan, bien, y los que no lo entiendan hoy acabarán entendiéndolo mañana...





Martamaria aca no estamos hablando de la dignidad de la mujer, sino de los Roles, cual es su Rol en el ministerio porque la eleccion de los Apostoles era ministerial es bueno analizar los textos de la biblia que hablan sobre esto, ya que nadie los ha mencionado, no emitamos simplemente nuestras opiniones.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Martamaria aca no estamos hablando de la dignidad de la mujer, sino de los Roles, cual es su Rol en el ministerio porque la eleccion de los Apostoles era ministerial es bueno analizar los textos de la biblia que hablan sobre esto, ya que nadie los ha mencionado, no emitamos simplemente nuestras opiniones.

Hermano Masterwd: Cuando usted habla de apóstoles, pues me viene a la mente también María Magdalena, pues ella aparece con las mismas credenciales con que Pablo defiende su apostolado, es a saber, el haber visto a Jesús resucitado y el haber sido enviado para proclamarle. Vemos que ella fue testigo privilegiada de la resurrección y tuvo el encargo del Señor de anunciarlo a los hermanos.
No hay que olvidar que ella fue la primera testigo del sepulcro vacío y la resurrección de nuestro Señor es un hecho fundamendal de nuestra fe cristiana, y reitero Jesús la envía hacia la comunidad y le encomienda una misión: "Ve a mis hermanos...". Ella anuncia la buena noticia.

Reducir las responsabilidades de la mujer al ámbito de lo privado es un error, la mujer debe tener una participación activa y responsable en su comunidad o grupo cristiano.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Hermano Masterwd: Cuando usted habla de apóstoles, pues me viene a la mente también María Magdalena, pues ella aparece con las mismas credenciales con que Pablo defiende su apostolado, es a saber, el haber visto a Jesús resucitado y el haber sido enviado para proclamarle. Vemos que ella fue testigo privilegiada de la resurrección y tuvo el encargo del Señor de anunciarlo a los hermanos.
No hay que olvidar que ella fue la primera testigo del sepulcro vacío y la resurrección de nuestro Señor es un hecho fundamendal de nuestra fe cristiana, y reitero Jesús la envía hacia la comunidad y le encomienda una misión: "Ve a mis hermanos...". Ella anuncia la buena noticia.

Reducir las responsabilidades de la mujer al ámbito de lo privado es un error, la mujer debe tener una participación activa y responsable en su comunidad o grupo cristiano.

Muy cierto, pero qué poco se comenta el importante papel que desempeñó al lado e Jesús y después muerto.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Martamaria aca no estamos hablando de la dignidad de la mujer, sino de los Roles, cual es su Rol en el ministerio porque la eleccion de los Apostoles era ministerial es bueno analizar los textos de la biblia que hablan sobre esto, ya que nadie los ha mencionado, no emitamos simplemente nuestras opiniones.
Cada uno tiene un rol, y debe sentirse satisfecho con lo que Dios nos da. No mirando lo que tiene el vecino ni codiciando propiedad ajena (decimo mandamiento), sino sacando provecho de lo que tiene.

En esta epoca las mujeres han tomado muchos roles que antes solo lo tenian los hombres, y todo para no sentirce menos.
Extraño en verdad la mujer que antes era sinonimo de no ser corrupta, de ayuda, de hogar, de delicadeza, de cuidado. Ahora al igual que el hombre ha caido en lo mismo.


Yo he contestado a este mensaje que te señalo en color, en el que sí se está hablando de roles. O sea, del papel del hombre y del papel de la mujer en la vida y donde sea. Y eso es lo que la mujer está intentando superar. La única diferencia es que la mujer da a luz a los hijos y les puede dar el pecho, pero si lloran por la noche no es la madre la que tiene que levantarse siempre a dormirlos. Pero como personas y como padres tienen las mismas obligaciones y los mismos deberes y los mismos derechos. Y los dos tienen una inteligencia y dos manos.
Otra cosa es que a uno se le dé mejor una tarea que otra y eso es lo único que hay que tener en cuenta. El sotenimiento del hogar, económico y en los demás aspectos, corresponde a los dos. Cada uno contribuirá según las circunstancias.

Y en el ámbito religioso lo mismo digo. Otra cosa es que a los curas y a los pastores no les venga en gana dejarle un sitio, "agarrándose" a tal o cual versículo.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Kristina.... Jesus escogio a los apostoles varones y no hembras, pero no fue por la cultura, de hecho Jesus le hablo a una SAMARITANA, es decir el ministerio de Jesus era libre de la cultura en cuanto a los sexos, imaginate que algo que tenia que ver con la Iglesia Universal Cristo se viera obligado a tomar esas restricciones culturales, asi que es mucho inventar decir que fue por la cultura, por otro lado Jesus no vieno mujer, vino hombre, la pregunta seria... no pudo JESUS VENIR MUJER, FUE COINCIDENCIA? pues claro que no Jesus no podia venir Mujer, porque la Mujer es ayuda idonea, no cabeza, no simboliza eso, recuerda que Adan fue creado Primero como Cabeza, Eva despues como ayuda Idonea, Jesus tenia que ser El Postrer Adan, asi que No podia venir Mujer, ES DECIR VES? NO ES POR LA CULTURA ES POR UN ASUNTO TEOLOGICO NO CULTURAL, Ademas El sexo Masculino Representa Autoridad, CLARO EN JESUS FUE UNA AUTORIDAD QUE SERVIA NO QUE VINO PARA SER SERVIDO, pero de todos modos Eso es lo que representa ser hoombre.

¡¡¡No me lo puedo creer, que creas de verdad lo que has escrito...!!!