RESUMIENDO
Atendiendo a la deserción de algunos defensores del velo de tela; a la falta de argumentos de otros, y a la permanente y tediosa repetición de los pocos argumentos que hay… Resumo:
1.- El apóstol Pablo enseña explícita (cabello) o implícitamente (cabeza) del cabello de la mujer en 8 versículos de los 14 que usa para entregar su enseñanza de la señal que la mujer debe llevar sobre su cabeza: “El varón es cabeza de la mujer”
2.- El “supuesto” velo de tela, NUNCA es mencionado explícitamente en ninguno de todos los 14 versículos usados por Pablo para entregar su enseñanza.
3.- Atendiendo a los puntos 1 y 2, la enseñanza de Pablo entonces, NO ESTÁ BASADA en un “velo de tela”, sino en el cabello de la mujer y del varón.
4.- En las mujeres judías era y es hasta hoy, costumbre tradicional por miles de años, usar el cabello largo; por lo tanto, la enseñanza de Pablo estaba dirigida especialmente a las corintias; y por alcance a los corintios; que no tenían esta costumbre.
No había necesidad de enseñar a quienes practicaban esta costumbre por milenios.
5.- La enseñanza de Pablo, aunque dirigida básicamente a las hermanas corintias; es de orden universal; Pablo les enseña a las corintias que Dios estableció un orden de autoridad: Dios, Cristo,. Varón, mujer… y entendemos que es universal, pues usa términos absolutos como “Cristo es la cabeza de TODO varón”.
Por tanto, tomando como referente el “cabeza de TODO varón”, debemos entender que el varón es cabeza de TODA mujer.
6.- La enseñanza no está dirigida a los matrimonios o mujeres casadas, pues, en NINGUNO de los 14 versículos menciona algo semejante…. Si no solamente dice que el “varón es cabeza de la mujer” en un orden general, y por tanto aplicado a toda la raza humana; de modo que es de Orden Universal.
7.- Pablo alude a una forma sencilla de entender más ampliamente lo que él enseña, “aprender de la naturaleza”: “¿La misma naturaleza no os enseña?”… Esto, viene a refrendar inequívocamente que la enseñanza es de orden universal; pues la naturaleza (que procede de Dios), no hace distingos entre mujeres casadas, solteras, cristianas o gentiles… simplemente nos enseña que a la mujer (universalmente) le es honroso usar su cabello largo, porque Dios se lo dio como velo.
8.- La naturaleza entonces, viene a ser la que dirime toda discusión; quien no atiende a la naturaleza, está desechando la intervención de Dios para enseñarnos que le dio el cabello a la mujer (largo por excelencia) para dejar allí, la señal de autoridad del varón sobre la mujer… señal que debe llevar la mujer (cabello largo), como también el varón (cabello corto).
9.- Paralelamente a lo dicho anteriormente; a la mujer Dios le dio el cabello como velo. Sin importar que sea corto, mediano, largo;… pero… la honra de la mujer, está en llevarlo largo.
Su palabra solo dice que a la mujer le es dado el cabello como velo.
10.- Atendiendo atentamente a todo lo dicho anteriormente; DEBEMOS entender que Dios toma para dejar una señal por siempre, al cabello de la mujer. Porque el cabello lo lleva toda mujer, y la naturaleza le permite usarlo largo, pues la naturaleza la ha dotado maravillosamente de la capacidad de usarlo largo; no así al varón, que no le es dado usarlo largo, so pena de perderlo prematuramente. “La misma naturaleza ¿no os enseña que al hombre sea deshonesto criar cabello? Por el contrario, a la mujer criar el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello” (1 Cor. 11:14,15)
11.- El apóstol Pablo, debido a que había hermanas corintias que usaban cabello corto, y con esto afrentaban a las judías, les instó a usar algo con que cubrirse temporalmente, por lo menos, cuando oraban o profetizaban (asumimos por razonamiento, que se trata de un velo de tela; … no porque su Palabra lo diga explícitamente)
12.- Pablo instaba a usar algo con que cubrirse “temporalmente” o “provisoriamente”, para orar o profetizar, porque entonces no tendría sentido toda su disertación sobre el cabello corto, rapado, largo… si era algo que enseñaba a usarlo por siempre (el velo de tela).
13.- Es imposible creer que Dios quisiera dejar una señal tan importante para un correcto orden (que se respeta por excelencia en la iglesia del Señor) en un pedazo de tela, que es demasiado evidente, se va perdiendo con el tiempo, tanto, que hoy por hoy, son apenas una minoría las cristianas que usan velo. Y que está destinado a desaparecer definitivamente.
13.- Aquellas hermanas que usan velo; ciñéndose estrictamente a lo que su palabra enseña, ¿usan su velo solo para orar y profetizar, o lo usan durante toda la reunión?... ¿Entran a la iglesia con el velo puesto, o lo sacan de sus carteras para usarlo al orar y profetizar , y luego lo guardan cuando dejan de orar y/o profetizar?... Si así no hacen, estarían en clara desobediencia a la palabra de Dios, que dice que se debe usar solamente para orar y profetizar. (atendiendo al argumento de los que abogan por el velo)
14.- Por último, Pablo dice que si a pesar de todo lo que enseña, alguno (obviamente de los corintios) quiere contender sobre lo que él les enseña; Pablo dice que ellos (como judíos) no tienen tal costumbre; ni tampoco las iglesias de Dios (usar cabello corto).
15.- POR TANTO, toda mujer que usa su cabello largo, está llevando de la mejor forma la señal de respeto hacia la autoridad del varón sobre ella; Y si tiene cabello largo, no tiene necesidad de usar un velo de tela. Y el varón debe usar su cabello corto, para dar testimonio correcto de que Cristo es su cabeza.
Dios bendiga
PD. Atenderé a cualquiera que quiera responder punto por punto; ceñido estrictamente a lo que dice cada punto.... o si prefieren ir debatiendo cada punto, antes de tratar el siguiente... no hay problema.
Dejo excluidos de esta invitación a los groseros, maleducados, vulgares, insolentes, agresivos u ofensores.