PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

CORRECTO MUY BIEN
LAS OBRAS DE JESUCRISTO SON LAS QUE NOS JUSTIFICAN.
ESTOY DEACUERDO CON TODO LO QUE ESCRIBES. A EXCEPCIÓN DE DOS PUNTOS.
COMO REFORMADOR QUE SOY, TE DIGO PRIMERO
QUE LA SOLA GRACIA, ES EL ACTO DE DIOS DE PROVEER UN SUSTITUTO. PARA LA SALVACIÓN DE LOS SERES HUMANOS.
NO Sin Jesús no hay gracia posible.
SEGUNDO. QUE PARA LUTERO COMO CALVINO LA GRACIA Y LA FE ERAN UN DON DE DIOS,

ARMINIO CREÍA QUE LA FE ERA NUESTRA, NUESTRAMERITO HUMANO QUE HACEMOS, PARA SER SALVOS Y ESO INDIRECTAMENTE ES OBRAS HUMANAS



Primero que no sos reformador sino discípulo de Cristo.
No seguís ni a Lutero ni a Calvino sino a Jesús.
Reformador no murió por vos, ni Lutero lo hizo, ni Calvino.
Jesús es un chico muy celoso.
¿A el lo reventaron por vos y vos te llamas reformador?
Ya le pedís perdón a mi Señor o corto mano corto fierro...
La reforma es una vergüenza. Por el hecho de que fue necesaria.
Fue necesaria cierto, pero mejor hubiera sino que no, y que la luz nunca se perdiera.

Ahora... la fe no es un don de Dios.
La gracia si es un regalo.
La fe viene por el oir.
Si vos le comprás un regalo a tu esposa y lo guardás en un placar no sirve para nada.
Si das un paso mas y le decís que le compraste un regalo, tampoco sirve para nada.

El regalo es para alguien.
El amor de Dios por vos es por vos, no es un amor universal tipo hippie.
Dios te ama a vos en particular y en especial y me ama a mi.
Para el tenemos nombre y apellido.

El regalo hasta que tu mujer no lo recibe no se completa.
Si es un vestido, hasta que no se lo pone, no desparrama su valor.

¿Que Dios compró el regalo y el mismo se lo aceptó?
¿Todo el?

Dios te hace un regalo muy especial porque te ama mucho y espera que vos, que tenés una vida dada por el, le des valor y se lo aceptes.
El no lo va a aceptar por nadie.
Nosotros lo tomamos o lo rechazamos.
Es nuestra prerrogativa.

Dios quiere que lo aceptemos pero el no fuerza a nadie.

Y esa querido es nuestra parte de la salvación, su aceptación simple y llana.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

LA ESCRITURA ES CLARA SOLO LOS "" IMPIOS'' SON JUSTIFICADOS === Y ESTO SUCEDE CUANDO CREEN EN JESUS === SI ....SOMOS SALVOS 100% POR LAS OBRAS == PERO POR LAS OBRAS DE JESUS === SEGUN PABLO NUESTRAS OBRAS SE NOS CUENTAN COMO DEUDA ===== ISAIAS NOS DICE QUE NUESTRAS JUSTICIAS SON COMO TRAPO DE INMUNDICIA === Y QUEDA ENTONCES CLARO PORQUE NUESTRAS OBRAS SE CUENTAN COMO DEUDA """ PORQUE SON INMUNDAS"" === A VECES CREEMOS QUE ALGUN HOMBRE ES BUENO === PERO ENTONCES DEBEMOS PREGUNTARNOS == BUENO COMPARADO CON QUE?? === CON NUESTRAS NORMAS DE BONDAD? O CON NUESTROS ACTOS DE BONDAD? O CON LOS ACTOS DE BONDAD DE OTROS HOMBRES? === LOS ESTANDARES DE DIOS SON INFINITAMENTE MAS ALTOS === POR ESO LO MEJOR DE NUESTROS ACTOS ( NUESTRAS JUSTICIAS) SON CONSIDERADAS COMO INMUNDICIA == DIOS NO MIRA SOLO LAS OBRAS EL MIRA LOS MOTIVOS Y EL MOTIVO CENTRAL DEBIERA SER AMAR A DIOS CON TODA NUESTRA MENTE CON TODO NUESTRO CORAZON === NO CONOZCO A NADIE QUE HAYA ALCANZADO TAL EXELENCIA === TODOS NOS QUEDAMOS A KILOMETROS DE DISTANCIA DE LOS REQUERIMIENTOS DIVINOS DE JUSTICIA.... === AHORA QUE LA FE ES UNA OBRA??? NO ESTA ES SOLO UN REGALO DE DIOS === RECORDEMOS QUE EL ES QUIEN DA: """ TANTO EL QUERER COMO EL HACER POR SU BUENA VOLUNTAD"" TODO ES UN MILAGRO QUE PROCEDE GRATUITAMENTE DE DIOS.

Tenés mucha razón en lo que decís pero tenemos que empezar a renovar el discurso.

Hay dos Salmos.
Está el viejo hombre y la nueva criatura.

Si yo me hago el santo pero no lo soy mis obras son inmundas delante de Dios.
Pero si ya no vivo yo y cristo vive en mi y produce obras justas voy a llamarlas inmundas.
Voy a llamar inmundo al andar en las obras que Dios tenía de antemano preparadas para que anduviera en ellas.
Solo se refiere a las obras que se hacen con el fin de alcanzar justicia de Dios.
La justicia de Dios no puede ser alcanzada por obra alguna.
Pero cuando por el amor de el, por cuanto me amó primero, yo por amor hago las obras que son de su especial agrado, no busco mi salvación porque ya la tengo, ni su perdón porque ya lo he recibido sino solo servirle porque es mi mayor agrado.

En relación a esto que se usa tanto de que el pone el querer como el hacer su buena voluntad no significa eso que estás diciendo.
Es exactamente es mismo error que se comete con predestinar.

Todo procede de Dios. Y el querer hacer su voluntad el lo pone en nosotros pero nosotros podemos revelarnos a el.

La fe no es un regalo de Dios.
La fe es creer. Es un acto que emana de nuestra voluntad.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Soy hombre,y no no soy catolico.

Efe 2:8-9 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte.

La fe es don que da Dios,no es que la fe sea una cualidad humana,sino que le es entregada al hombre mediante la Gracia de Dios.

Ahora es mas facil la salvacion con buenas obras que con malas..Es mas!creo que el que tenga malas obras si no se arrepiente no sera salvo.
Al que siempre hizo buenas obras en toda su vida,y no cometio ningun pecado,de todas maneras nesesitara de la Gracia de Dios para salvarse;es por eso que dice la escritura que nadie es salvo por sus obras para que nadie se jacte.

Conclusion:Nada salva al ser humano por si solo,ni la fe,ni las obras si no es acompañado por la Gracia de Dios.Pero existe un 100% de seguridad que si obras bien,no importa si no tienes fe, Dios derramara su Gracia en ti para salvacion.No sucede lo mismo con la fe,porque podemos tener la fe para derumbar montañas,pero si no tenemos buenas obras y no nos arrepentimos jamas seremos salvos.

Saludos.

En Efesios 2 8 y 9 está hablando de la gracia y no de la fe.


1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

Habla de delitos y pedados. No dice que eramos malos porque no teníamos fe, sino que eramos malos porque eramos malos.
Obrabamos mal.

2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

Sigue hablando de obras malas en las cuales anduvimos. Ni menciona la fe. Habla de la voluntad de la carne. El vivir conforme a ella.
Obrar mal. Obras muertas. Pecados. Delitos.

4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),

Ahora dice que aunque estábamos en cualquiera, Dios nos resucita a la vida en Cristo y esto por pura gracia y decisión unilateral.

6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.

Acá se refiere a esa gracia maravillosa que aunque no merecíamos nada, el dispensa a nuestro favor.
Tan contento está con esa gracia que la quiere hacer evidente a todos por los siglos de los siglos.

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

y después de hablar de la gracia que tuvo a nosotros que estabamos imposibilitados de recibir nada de nada, la remata diciendo:
porque por gracia sois salvos. Somos salvos por su amor. Por el puro afecto de su voluntad. Sigue hablando de la gracia.
Y cuando dice: y esto no de vosotros, pues es regalo de Dios, no se esta refiriendo a la fe sino a esta maravillosa gracia.
El "mediante la fe" solo significa que esa gracia y perdón se arrebata solo creyéndole a Dios que así como el dice.
No dice: porque por fe sois salvos, sino "porque por gracia sois salvos". La fe es un medio para apropiarse de esa gracia.
La sangre de Jesús me salva. Cada gota de su sangre colorada y desparramada por mi.
Jamás vi una pelicula donde crucificaran a una fe. No se si la fe tiene sangre ni de que color es.
Decir que la fe salva es menospreciar las obras de Jesús. Jesús no se llamaba fe se llamaba Jesús. Jesús murió por mi no "Fe".

9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Y termina diciendo: "no por obras nuestras". Esta poniendo obras contra obras. No obras contra fe. La fe no existe, es solo un puntero al objeto que es Cristo, es solo un link a las verdaderas obras.

Cuando vez un link detrás está la página. Lo que tiene valor y contenido es la página. El link solo es una referencia a la página.
La fe solo es una referencia al hecho de cristo. Si desconectás el servidor el link se rompe.
Si sacás a Jesús del otro lado de la fé, la fe no sirve para nada. La fe no es nada. Cristo es todo. Son sus obras. Sus hechos. Su sangre. La fe solo se roba la gloria.
Por fe nos apropiamos de sus obras para presentarlas como nuestras.

Está Dios en la puerta del Cielo y vos estás queriendo entrar.
Y Dios te dice: ¿Dame una sola razón para que te deje entrar?

Y vos todo contento le contestás: Pues tengo mucha mucha fe.
Y Dios te mira y te dice: ¿Y que es que esa porquería?

Vos asustado le constestás: Como porquería, tu palabra decía que iba a ser salvo por la fe...
Dios irrumpe enojado: Ángeles se pueden llevar a este payaso.

Que pase el que sigue...
¿Y vos que razón tenés para que te deje entrar?

Es que el amoroso Jesús murió en mi lugar y pagó la deuda que yo tenía con vos.
Si pasá, pasá, tenés razón. Que grande mi hijo....

Que pase el que sigue...
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Como ignorante y falso reformador dices:


ATENCION, TODOS EN EL FORO.

ES IMPOSIBLE QUE LAS 2 TABLAS DE PIEDRA ESTEN GUARDADAS EN EL ARCA CELESTIAL, MENCIONADA EN APOCALIPSIS 11: 19.


Respondo: Lo que el hombre (patricio céspedes castro), dice que es imposible, no para Dios.

"Lo imposible para los hombres es posible para Dios," respondió Jesús." Lucas 18:27

Existen 3 poderosas razones que prueban que las 2 tablas de piedra NO ESTAN GUARDADAS EN EL ARCA CELESTIAL:

PRIMERO: Las 2 tablas de piedra fueron un ministerio DE MUERTE (2 Corintios 3: 7);

SEGUNDO: Las 2 tablas de piedra fueron tambien un ministerio DE CONDENACION (2 Corintios 3: 9);


TERCERO: Las 2 tablas de piedra PERECIERON. "Lo que PERECE tuvo gloria" (2 Corintios 3: 11).


Respondo: Te olvidas de que el Arca Celestial, precede o es anterior al Arca de madera de acacia que construyó Moisés.

En ella se encuentran los 10 mandamientos originales.

El apostol Pablo hace mencion de 2 cosas que tuvieron GLORIA.

1) Las 2 tablas de piedra, que contenian los 10 mandamientos, fueron un ministerio de muerte que "FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7). Pablo tambien explica que este ministerio de muerte, tambien un ministerio de condenacion, "FUE CON GLORIA", en 2 Corintios 3: 9.

2) Lo segundo que tuvo gloria fue el rostro de Moises, el cual se ilumino, "a causa de la gloria de su rostro, la cual habia de perecer" (2 Corintios 3: 7). Pablo aqui explica inmediatamente que LA GLORIA del rostro de Moises, en otras palabras, LA ILUMINACION de su rostro, "habia de perecer" (2 Corintios 3: 7).

Pero despues Pablo habla de algo MUY DISTINTO cuando dice que "perece LO QUE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11). Y si "perece LO QUE TUVO GLORIA", entonces estas palabras se refieren UNICAMENTE a las 2 tablas de piedra QUE TUVIERON GLORIA, pero no se pueden referir al rostro de Moises, que tambien tuvo gloria, porque el rostro de Moises NO PERECIO. MOISES SIGUIO VIVO, NO MURIO.

Lo que Gabriel Salinas Gonzalez DELIBERADAMENTE SE NIEGA A ACEPTAR, en el texto de 2 Corintios 3: 11, es que "PERECE LO QUE TUVO GLORIA". El texto de 2 Corintios 3: 11 NO HABLA DE QUE PERECE LA GLORIA, SINO QUE HABLA DE QUE "PERECE LO QUE TUVO GLORIA".

NOTESE BIEN:

"PERECE LO QUE TUVO GLORIA". NO DICE QUE PERECE LA GLORIA (2 Corintios 3: 11).

En conclusion, las 2 tablas de piedra, que tuvieron gloria, PERECIERON. El rostro de Moises tambien tuvo gloria, PERO EL ROSTRO DE MOISES NO PERECIO.

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

Vean por Uds. mismos estas 2 diferencias de lenguaje.

1) 2 Corintios 3: 7 habla de que PERECE LA GLORIA del rostro de Moises.

2) 2 Corintios 3: 11 habla de que "PERECE LO QUE TUVO GLORIA".

Como Ud. mismo lo puede ver con sus propios ojos, 2 Corintios 3: 11 no habla de que PERECE LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, sino que habla de que "PERECE LO QUE TUVO GLORIA".

El rostro de Moises tuvo gloria, pero sabemos que el rostro de Moises NO PERECIO, PUES MOISES HABRIA MUERTO. NADIE PUEDE VIVIR SIN ROSTRO: SIN OJOS (no puede ver), SIN NARIZ (no puede respirar), SIN BOCA (no puede hablar ni comer nada).

Las 2 tablas de piedra tuvieron gloria, por lo tanto, fueron las 2 tablas de piedra, que tuvieron gloria, LO QUE PABLO DICE QUE PERECIO.

NO SE DEJEN ENGANAR POR LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: ESTOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA TERGIVERSAN LAS ESCRITURAS PARA SU PROPIA PERDICION !!!!!!


Respondo: "Y si el ministerio de muerte en la letra grabado en piedras, fue para gloria, tanto que los hijos de Israel no pudiesen poner los ojos en la faz de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer" 2 Corintios 3:7

"Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, de tal manera que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés por causa de la gloria de su rostro, que se desvanecía" 2 Corintios 3:7

"Y aconteció que cuando Moisés descendía del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, Moisés no sabía que la piel de su rostro resplandecía por haber hablado con Dios." Éxodo 34:29.

"Y al ver Aarón y todos los hijos de Israel a Moisés, he aquí, la piel de su rostro resplandecía; y tuvieron temor de acercarse a él." Éxodo 34:30.

"y no somos como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro para que los hijos de Israel no fijaran su vista en el fin de aquello que había de desvanecerse." 2 Corintios 3:13

"Porque El ha sido considerado digno de más gloria que Moisés, así como el constructor de la casa tiene más honra que la casa."
Hebreos 3:3.

"siendo manifiesto que sois carta de Cristo redactada por nosotros, no escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de corazones humanos."
2 Corintios 3:3
Cuando se trata de escribir en las tablas del corazón humano, es decir, de la mente, se necesita un intermediario más permanente, y ese intermediario es el Espíritu del Dios viviente. Donde el Espíritu Santo actúa en la vida, la ley de Dios y la verdad de Dios se manifiestan en santidad, obediencia y santificación. La obediencia a toda la voluntad de Dios resulta espontánea. La escritura de la que aquí habla Pablo no sólo afecta al intelecto, sino también a la voluntad y a los sentimientos (Sal. 1: 2; 1 19: 16).

Los adversarios del apóstol, los judaizantes, no habían escrito una carta tal en los corazones de los creyentes corintios, como lo había hecho Pablo. Su ministerio se reducía a la letra de la ley. Se ocupaban casi exclusivamente de la forma externa de la ley; el espíritu de ella nunca había sido grabado en sus corazones. Lo que el legalismo judaico nunca pudo alcanzar -por falta de fe de parte de los que lo practicaban (Heb. 4: 2)- ahora debía llevarlo a cabo el Evangelio (Rom. 8: 3- 4). El apego literal a la letra del judaísmo no podía transferir los principios de la verdad a los corazones de los hombres. La práctica judaica de la religión siguió siendo formal y mecánica; le faltaba el espíritu.

Tablas de piedra.

O "tablillas de piedra". Pablo contrasta las dos tablas de piedra en las cuales Dios escribió los Diez Mandamientos en el Sinaí con las tablillas de carne del corazón. No había nada malo en que la ley de Dios estuviera escrita en tablas de piedra, pero mientras sólo estuviera escrita allí y no fuera transferida a las tablillas de los corazones de los hombres, en la práctica permanecía sólo como letra muerta. La verdad tiene fuerza viviente y activa sólo cuando es aplicada a los problemas de la vida. Pablo anticipa aquí lo que va a decir acerca del nuevo pacto en los vers. 6-11. Se hace referencia a la experiencia del nuevo pacto en pasajes de las Escrituras como Jer. 31: 31-33; Eze. 11: 19-20; 36: 26-27; Heb. 8: 8-10.
Sólo Dios tiene poder para llegar hasta el corazón y escribir allí su ley. Le es más fácil escribir su ley en tablas de piedra, porque éstas no tienen voluntad para oponerse; pero una vez que la ley está escrita en el corazón, deja de ser letra muerta. El papel y la piedra son transitorios; pero no pasa lo mismo con la ley escrita en el corazón y en la vida.

Moisés descendió del Sinaí trayendo dos tablas de piedra, evidencia visible de que había estado con Dios, y descendió del monte como portavoz instituido por Dios. Aunque las credenciales de Pablo no eran de una naturaleza tangible, no eran menos reales, pues la misma ley divina había sido escrita por el Espíritu Santo en el corazón del apóstol y en los corazones de sus conversos. Pablo no necesitaba otras credenciales. Su vida Y las de aquellos a quienes había llevado a Cristo, constituían una evidencia suficiente de que su comisión provenía de Dios.

"me deleito en hacer tu voluntad, Dios mío; tu ley está dentro de mi corazón." Salmos 40:8.

"La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón." Proverbios 3:3.

"porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días--declara el SEÑOR--. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo." Jeremías 31:3.

"Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne" Ezequiel 11:19.

"Porque éste es el pacto que haré con la casa de Israel, después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus mentes, y sobre sus corazones las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo"
Hebreos 8:10.

La eterna Ley de Dios sigue vigente hoy en día a pesar de los reclamos de los antinomialistas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Tenés mucha razón en lo que decís pero tenemos que empezar a renovar el discurso.

Hay dos Salmos.
Está el viejo hombre y la nueva criatura.

Si yo me hago el santo pero no lo soy mis obras son inmundas delante de Dios.
Pero si ya no vivo yo y cristo vive en mi y produce obras justas voy a llamarlas inmundas.
Voy a llamar inmundo al andar en las obras que Dios tenía de antemano preparadas para que anduviera en ellas.
Solo se refiere a las obras que se hacen con el fin de alcanzar justicia de Dios.
La justicia de Dios no puede ser alcanzada por obra alguna.
Pero cuando por el amor de el, por cuanto me amó primero, yo por amor hago las obras que son de su especial agrado, no busco mi salvación porque ya la tengo, ni su perdón porque ya lo he recibido sino solo servirle porque es mi mayor agrado.

En relación a esto que se usa tanto de que el pone el querer como el hacer su buena voluntad no significa eso que estás diciendo.
Es exactamente es mismo error que se comete con predestinar.

Todo procede de Dios. Y el querer hacer su voluntad el lo pone en nosotros pero nosotros podemos revelarnos a el.

La fe no es un regalo de Dios.
La fe es creer. Es un acto que emana de nuestra voluntad.


VAMOS POR PARTE
1.- QUE ES EL HOMBRE ANTES DE SER RENOVADO? : La escritura dice que antes de ser renovado estabamos muertos --- que nos era imposible agradar a Dios y que no podiamos hacerlo
2.- PREGUNTO: PUEDE UN MUERTO CREER? PUEDE TENER FE? PUEDE HACER DECISIONES? : La respuesta es No por eso necesita ser arrastrado Juan 6:44 ( arrastrado=en el original griego) DE otra forma no puede venir a jesus
3.- PARA CREER NECESITAMOS PRIMERO DEJAR DE ESTAR MUERTOS NECESITAMOS RENACER NECESITAMOS ESTAR VIVOS; Por eso el nuevo nacimiento debe venir antes que podamos creer, y que podamos tener fe
4.- JESUS HACE LA OBRA PERO ESTA ES HECHA A TRAVES DE NUESTRA CARNE PECADORA El nuevo nacimiento no elimina nuestra vieja naturaleza, sino mas bien comienza nuestra lucha por crecer espiritualmente y vencer el viejo yo
5.- ANTES DE CRISTO ERAMOS ESCLAVOS DEL PECADO ERAMOS "LIBRES" PERO NO TENIAMOS CAPACIDAD DE BUSCAR A DIOS NI DE CREER NI DE ACEPTARLO ES en el nuevo nacimiento que recibimos libertad y poder para vencer... PRIMERO necesitabamos ser renovados por la Gracia
6.- LA FE ES UN DON DEL NUEVO NACIMIENTO QUE SE DESARROLLA CON EL OIR PERO NO ES DE NUESTRA VOLUNTAD, PORQUE ANTES DE CREER ESTABAMOS INCAPACITADOSACL
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

VAMOS POR PARTE
1.- QUE ES EL HOMBRE ANTES DE SER RENOVADO? : La escritura dice que antes de ser renovado estabamos muertos --- que nos era imposible agradar a Dios y que no podiamos hacerlo
2.- PREGUNTO: PUEDE UN MUERTO CREER? PUEDE TENER FE? PUEDE HACER DECISIONES? : La respuesta es No por eso necesita ser arrastrado Juan 6:44 ( arrastrado=en el original griego) DE otra forma no puede venir a jesus
3.- PARA CREER NECESITAMOS PRIMERO DEJAR DE ESTAR MUERTOS NECESITAMOS RENACER NECESITAMOS ESTAR VIVOS; Por eso el nuevo nacimiento debe venir antes que podamos creer, y que podamos tener fe
4.- JESUS HACE LA OBRA PERO ESTA ES HECHA A TRAVES DE NUESTRA CARNE PECADORA El nuevo nacimiento no elimina nuestra vieja naturaleza, sino mas bien comienza nuestra lucha por crecer espiritualmente y vencer el viejo yo
5.- ANTES DE CRISTO ERAMOS ESCLAVOS DEL PECADO ERAMOS "LIBRES" PERO NO TENIAMOS CAPACIDAD DE BUSCAR A DIOS NI DE CREER NI DE ACEPTARLO ES en el nuevo nacimiento que recibimos libertad y poder para vencer... PRIMERO necesitabamos ser renovados por la Gracia
6.- LA FE ES UN DON DEL NUEVO NACIMIENTO QUE SE DESARROLLA CON EL OIR PERO NO ES DE NUESTRA VOLUNTAD, PORQUE ANTES DE CREER ESTABAMOS INCAPACITADOSACL

Okey, vamos por partes Jack
El hombre murío y se terminó
El hecho de Cristo es independiente de la voluntad humana. Jesús muere en la cruz por todos los hombres.
Así como no decidiste morir con Adán y nadie te preguntó. De la misma manera, fuimos salvos por Cristo sin ser consultados.
La muerte de Jesús nos limpia de todo pecado.
Por medio de esta muerte Dios se cobra justamente y queda satisfecho.
Cuando Jesús dijo consumado es, se terminó. Todo concluyó.
La comunicación se reabre de parte de Dios y del lado de el.
Todos los hombres son libres y salvos pero no lo saben, no lo creen, o no lo pueden creer. Pero esto no cambia los hechos de la cruz.
Por eso agradó a Dios salvar a los hombres por la locura de la predicación.
No es que la predicación salva.
La salvación ya fue llevada a cabo por Jesús.
Nada ni nadie le puede robar esos atributos.
Cuando los EEUU decretaron la abolición de la esclavitud, los negros no tuvieron nada que ver.
Si bien dejaron de serlo por ley, no lo fueron en la práctica hasta que no se enteraron.
El saberlo les permitía reclamar y obtener las ventajas de la libertad.
Pero no saberlo y disfrutarlo no quería decir que no eran verdaderamente libres.

Porque el evangelio es poder de Dios para todo aquel que cree.

Debemos conocer la verdad y la verdad no hará libres.
Lo que Dios tenía que hacer:
1. Lo hizo por todos...
2. Lo hizo solo el...
3. Ya lo terminó...
4. Y el no tiene nada mas que hacer...
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Primero que no sos reformador sino discípulo de Cristo.
No seguís ni a Lutero ni a Calvino sino a Jesús.
Reformador no murió por vos, ni Lutero lo hizo, ni Calvino.
Jesús es un chico muy celoso.
¿A el lo reventaron por vos y vos te llamas reformador?
Ya le pedís perdón a mi Señor o corto mano corto fierro...
La reforma es una vergüenza. Por el hecho de que fue necesaria.
Fue necesaria cierto, pero mejor hubiera sino que no, y que la luz nunca se perdiera.

Ahora... la fe no es un don de Dios.
La gracia si es un regalo.
La fe viene por el oir.
Si vos le comprás un regalo a tu esposa y lo guardás en un placar no sirve para nada.
Si das un paso mas y le decís que le compraste un regalo, tampoco sirve para nada.

El regalo es para alguien.
El amor de Dios por vos es por vos, no es un amor universal tipo hippie.
Dios te ama a vos en particular y en especial y me ama a mi.
Para el tenemos nombre y apellido.

El regalo hasta que tu mujer no lo recibe no se completa.
Si es un vestido, hasta que no se lo pone, no desparrama su valor.

¿Que Dios compró el regalo y el mismo se lo aceptó?
¿Todo el?

Dios te hace un regalo muy especial porque te ama mucho y espera que vos, que tenés una vida dada por el, le des valor y se lo aceptes.
El no lo va a aceptar por nadie.
Nosotros lo tomamos o lo rechazamos.
Es nuestra prerrogativa.

Dios quiere que lo aceptemos pero el no fuerza a nadie.

Y esa querido es nuestra parte de la salvación, su aceptación simple y llana.

Que lastima que no haya un tema que trate de este asunto en este foro, pero lo que se, es que el cristianismo siempre esta influenciado por una filosofía o idea de algún personaje, y debemos ser sinceros y reconocer aquello, en tu caso es una idea que desarrollo Arminio, tal vez lo sabias o tal vez no y simplemente la has aceptado.

Ahora bien La Fe se crea en el corazón del pecador por la poderosa obra de la tercera Persona de la Trinidad. Cuando el evangelio es proclamado, el Espíritu convence al pecador que es verdad, y crea en su corazón el deseo y la voluntad de aceptar la salvación que es en Jesús.

No hay mérito ahorro en la fe, pero la fe trae a Dios la obediencia de Jesús Cristo, y el Señor coloca la obediencia de su Hijo en la cuenta del pecador. Así es como fe le es contada (contado o imputado) como justicia (Rom. 4:5-6, 9-10, 21-25).

Así, el apóstol declara: "El hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley". Rom. 3:28. No somos justificados con motivo o en razón de la fe.

Eso sería contrario a la justificación sólo por la gracia y sólo por Cristo. No hay mérito en la fe. No es más que la mano que acepta la bendición. Ni puede el alma justificada tomar ningún crédito por la fe. No tiene, ningún deseo de buscar a Dios, no discierne la verdad. Aquí es donde la tercera Persona de la Trinidad actúa en la cuestión de la justificación.

A través del Evangelio, el Espíritu ilumina el alma del pecador, le muestra la cruz y lo atrae hacia Cristo. Cuando el pecador contempla a Aquel que lo amó y se entregó a sí mismo por él, el Espíritu convence al pecador de que el Evangelio es verdadero. En una palabra, el Espíritu da fe. Así que Pablo declara: "Porque por gracia sois salvos por la fe, y esto [la fe] no de vosotros, pues es don de Dios." Ef. 2:8.

La fe salvadora se diferencia de otros tipos de fe que en si no son suficientes para salvar:

A. La fe histórica: Esta fe es un simple creer en los datos históricos. Incluye el aceptar la existencia de Dios y a Jesús como el Hijo de Dios. Pero falta, entre otras cosas, la entrega a la Soberanía de Dios.

B. El consentimiento intelectual: Este tipo de fe va más allá de la fe histórica porque incluye aceptación intelectual de las cosas reveladas tocante a Dios y a Jesucristo. Así una persona que cree en la existencia de Dios llega a creer que El es el mismo ser que la Biblia revela; también es una persona que cree que Jesús murió como el sacrificio por el pecado.

Algunas iglesias enseñan que la fe es nada más un consentimiento intelectual. Pero el Nuevo Testamento establece que la fe salvadora viene del corazón (Rom. 10:9,10).

La fe es un don de Dios.

Esto se comprueba por los pasajes que enseñan que nuestro venir a Cristo y nuestra creencia en El, son el resultado de la obra del poder de Dios.

Gál. 5:22 nos dice que la fe es un fruto del Espíritu, esto es, no proviene de nosotros mismos sino que es producido por el Espíritu en nosotros.

A los que responden a su atracción, el Espíritu les concede fe (Rom. 10:17).

NOSOTROS NO TENEMOS PARTE EN LA SALVACIÓN, ES PURA GRACIA
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

@ndres:
Que lastima que no haya un tema que trate de este asunto en este foro, pero lo que se, es que el cristianismo siempre esta influenciado por una filosofía o idea de algún personaje, y debemos ser sinceros y reconocer aquello, en tu caso es una idea que desarrollo Arminio, tal vez lo sabias o tal vez no y simplemente la has aceptado.

¿El cristianismo de quien? Todo lo que yo leí en mi vida es la biblia. No he leído libros de filosofía y no tengo la menor idea de quien es Arminio.

Ahora bien La Fe se crea en el corazón del pecador por la poderosa obra de la tercera Persona de la Trinidad. Cuando el evangelio es proclamado, el Espíritu convence al pecador que es verdad, y crea en su corazón el deseo y la voluntad de aceptar la salvación que es en Jesús.

Esto no es cierto. Esto es pura filosofía.

18 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

14 El sembrador es el que siembra la palabra. 15 Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones. 16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; 17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan. 18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra, 19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 20 Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.

No hay mérito ahorro en la fe, pero la fe trae a Dios la obediencia de Jesús Cristo, y el Señor coloca la obediencia de su Hijo en la cuenta del pecador. Así es como fe le es contada (contado o imputado) como justicia (Rom. 4:5-6, 9-10, 21-25).
Así, el apóstol declara: "El hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley". Rom. 3:28. No somos justificados con motivo o en razón de la fe.

Porque el apóstol está hablando de las obras del hombre. El podría haber dicho así: "El hombre es justificado por las obras de Jesús y no por sus propias obras"
Pero mirándolo del lado del hombre, tenemos fe en las obras de Jesús o obras propias de salvación. Esta claro que ambas son obras nacidas del hombre. Por eso al hombre se le dice no obres sino ten fe en las obras de el.

Eso sería contrario a la justificación sólo por la gracia y sólo por Cristo. No hay mérito en la fe. No es más que la mano que acepta la bendición. Ni puede el alma justificada tomar ningún crédito por la fe. No tiene, ningún deseo de buscar a Dios, no discierne la verdad. Aquí es donde la tercera Persona de la Trinidad actúa en la cuestión de la justificación.

Esta bueno lo que decís pero tenés una confusión bárbara. Te asusta solo pensar que algo pueda salir del hombre para ganar la salvación.
Porque yo gire la llave y ponga en marcha el auto no me puedo mandar la parte de que me llevé solo.

A través del Evangelio, el Espíritu ilumina el alma del pecador, le muestra la cruz y lo atrae hacia Cristo. Cuando el pecador contempla a Aquel que lo amó y se entregó a sí mismo por él, el Espíritu convence al pecador de que el Evangelio es verdadero. En una palabra, el Espíritu da fe. Así que Pablo declara: "Porque por gracia sois salvos por la fe, y esto [la fe] no de vosotros, pues es don de Dios." Ef. 2:8.

Esto no es verdadero. Si fuera como vos decís, todo lo que vivimos es un circo. Una verdadera puesta en escena. La culapa de todo la tiene Dios. Si creó es por el y si no creo es por el. Como no tiene nada que hacer, se hizo una película y se la escribió toda. Somos salvos por gracias. La gracia es la que no es de nosotros, es don de Dios. La fe es nuestra totalmente.

La fe salvadora se diferencia de otros tipos de fe que en si no son suficientes para salvar:

No existe fe salvadora. Existe sangre, cruz, la obediencia de Jesús. Sin Jesús no hay salvación. Nuestra fe es como un puntero a las obras redentoras del cordero. Es como el url de la dirección de este foro. Cuando el foro se cae, la url no sirve para nada. La fe apunta a la cruz. Lo que salva es la cruz.

A. La fe histórica: Esta fe es un simple creer en los datos históricos. Incluye el aceptar la existencia de Dios y a Jesús como el Hijo de Dios. Pero falta, entre otras cosas, la entrega a la Soberanía de Dios.

B. El consentimiento intelectual: Este tipo de fe va más allá de la fe histórica porque incluye aceptación intelectual de las cosas reveladas tocante a Dios y a Jesucristo. Así una persona que cree en la existencia de Dios llega a creer que El es el mismo ser que la Biblia revela; también es una persona que cree que Jesús murió como el sacrificio por el pecado.

Algunas iglesias enseñan que la fe es nada más un consentimiento intelectual. Pero el Nuevo Testamento establece que la fe salvadora viene del corazón (Rom. 10:9,10).

La fe es un don de Dios.

Todo es de Dios porque todo procede de el. Pero esa fe que significa estar predestinado para creer en Dios es algo que reciben todos sin acepción de personas. No es un fe selectiva sino pública y por eso somos nosotros los que la hacemos funcionar o no.

Esto se comprueba por los pasajes que enseñan que nuestro venir a Cristo y nuestra creencia en El, son el resultado de la obra del poder de Dios.

Gál. 5:22 nos dice que la fe es un fruto del Espíritu, esto es, no proviene de nosotros mismos sino que es producido por el Espíritu en nosotros.

Esta bien, podés verlo así. pero eso es de todos.

A los que responden a su atracción, el Espíritu les concede fe (Rom. 10:17).

Y acá estás diciendo lo que digo yo. A los que responden... el Espíritu les concede fe. La vida la concede Dios. El alito de vida lo da Dios.

NOSOTROS NO TENEMOS PARTE EN LA SALVACIÓN, ES PURA GRACIA

La salvación es pura gracia. Pero la aceptación de esa salvación es nuestra.

Vos estás muerto en una camilla. Yo te pongo esas pinzas con electro shock y te resucito.
Ahora estás vivo gracias a mi. ¿Que hiciste para estar vivo? Nada. Todo lo hice yo. Pero antes estabas muerto y tu vida no importaba.
Pero ahora estás vivo. ¿Quien te dió la vida? Yo. ¿Que hiciste vos para tenerla? NADA ¿Pero ahora la tenés y que vas a hacer? Mi parte fue resucitarte.
Vos ni lo esperabas. ¿Que ahora tengo que vivir por vos? ¿Vas a aceptar la vida que te acabo de regalar o te vas a matar?
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

@ndres:
Que lastima que no haya un tema que trate de este asunto en este foro, pero lo que se, es que el cristianismo siempre esta influenciado por una filosofía o idea de algún personaje, y debemos ser sinceros y reconocer aquello, en tu caso es una idea que desarrollo Arminio, tal vez lo sabias o tal vez no y simplemente la has aceptado.

¿El cristianismo de quien? Todo lo que yo leí en mi vida es la biblia. No he leído libros de filosofía y no tengo la menor idea de quien es Arminio.

Ahora bien La Fe se crea en el corazón del pecador por la poderosa obra de la tercera Persona de la Trinidad. Cuando el evangelio es proclamado, el Espíritu convence al pecador que es verdad, y crea en su corazón el deseo y la voluntad de aceptar la salvación que es en Jesús.

Esto no es cierto. Esto es pura filosofía.

18 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

14 El sembrador es el que siembra la palabra. 15 Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones. 16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; 17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan. 18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra, 19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 20 Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.

No hay mérito ahorro en la fe, pero la fe trae a Dios la obediencia de Jesús Cristo, y el Señor coloca la obediencia de su Hijo en la cuenta del pecador. Así es como fe le es contada (contado o imputado) como justicia (Rom. 4:5-6, 9-10, 21-25).

Así, el apóstol declara: "El hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley". Rom. 3:28. No somos justificados con motivo o en razón de la fe.

Porque el apóstol está hablando de las obras del hombre. El podría haber dicho así: "El hombre es justificado por las obras de Jesús y no por sus propias obras"
Pero mirándolo del lado del hombre, tenemos fe en las obras de Jesús o obras propias de salvación. Esta claro que ambas son obras nacidas del hombre. Por eso al hombre se le dice no obres sino ten fe en las obras de el.

Eso sería contrario a la justificación sólo por la gracia y sólo por Cristo. No hay mérito en la fe. No es más que la mano que acepta la bendición. Ni puede el alma justificada tomar ningún crédito por la fe. No tiene, ningún deseo de buscar a Dios, no discierne la verdad. Aquí es donde la tercera Persona de la Trinidad actúa en la cuestión de la justificación.

Esta bueno lo que decís pero tenés una confusión bárbara. Te asusta solo pensar que algo pueda salir del hombre para ganar la salvación.
Porque yo gire la llave y ponga en marcha el auto no me puedo mandar la parte de que me llevé solo.

A través del Evangelio, el Espíritu ilumina el alma del pecador, le muestra la cruz y lo atrae hacia Cristo. Cuando el pecador contempla a Aquel que lo amó y se entregó a sí mismo por él, el Espíritu convence al pecador de que el Evangelio es verdadero. En una palabra, el Espíritu da fe. Así que Pablo declara: "Porque por gracia sois salvos por la fe, y esto [la fe] no de vosotros, pues es don de Dios." Ef. 2:8.

Esto no es verdadero. Si fuera como vos decís, todo lo que vivimos es un circo. Una verdadera puesta en escena. La culapa de todo la tiene Dios. Si creó es por el y si no creo es por el. Como no tiene nada que hacer, se hizo una película y se la escribió toda. Somos salvos por gracias. La gracia es la que no es de nosotros, es don de Dios. La fe es nuestra totalmente.

La fe salvadora se diferencia de otros tipos de fe que en si no son suficientes para salvar:

No existe fe salvadora. Existe sangre, cruz, la obediencia de Jesús. Sin Jesús no hay salvación. Nuestra fe es como un puntero a las obras redentoras del cordero. Es como el url de la dirección de este foro. Cuando el foro se cae, la url no sirve para nada. La fe apunta a la cruz. Lo que salva es la cruz.

A. La fe histórica: Esta fe es un simple creer en los datos históricos. Incluye el aceptar la existencia de Dios y a Jesús como el Hijo de Dios. Pero falta, entre otras cosas, la entrega a la Soberanía de Dios.

B. El consentimiento intelectual: Este tipo de fe va más allá de la fe histórica porque incluye aceptación intelectual de las cosas reveladas tocante a Dios y a Jesucristo. Así una persona que cree en la existencia de Dios llega a creer que El es el mismo ser que la Biblia revela; también es una persona que cree que Jesús murió como el sacrificio por el pecado.

Algunas iglesias enseñan que la fe es nada más un consentimiento intelectual. Pero el Nuevo Testamento establece que la fe salvadora viene del corazón (Rom. 10:9,10).

La fe es un don de Dios.

Todo es de Dios porque todo procede de el. Pero esa fe que significa estar predestinado para creer en Dios es algo que reciben todos sin acepción de personas. No es un fe selectiva sino pública y por eso somos nosotros los que la hacemos funcionar o no.

Esto se comprueba por los pasajes que enseñan que nuestro venir a Cristo y nuestra creencia en El, son el resultado de la obra del poder de Dios.

Gál. 5:22 nos dice que la fe es un fruto del Espíritu, esto es, no proviene de nosotros mismos sino que es producido por el Espíritu en nosotros.

Esta bien, podés verlo así. pero eso es de todos.

A los que responden a su atracción, el Espíritu les concede fe (Rom. 10:17).

Y acá estás diciendo lo que digo yo. A los que responden... el Espíritu les concede fe. La vida la concede Dios. El alito de vida lo da Dios.

NOSOTROS NO TENEMOS PARTE EN LA SALVACIÓN, ES PURA GRACIA

La salvación es pura gracia. Pero la aceptación de esa salvación es nuestra.

Vos estás muerto en una camilla. Yo te pongo esas pinzas con electro shock y te resucito.
Ahora estás vivo gracias a mi. ¿Que hiciste para estar vivo? Nada. Todo lo hice yo. Pero antes estabas muerto y tu vida no importaba.
Pero ahora estás vivo. ¿Quien te dió la vida? Yo. ¿Que hiciste vos para tenerla? NADA ¿Pero ahora la tenés y que vas a hacer? Mi parte fue resucitarte.
Vos ni lo esperabas. ¿Que ahora tengo que vivir por vos? ¿Vas a aceptar la vida que te acabo de regalar o te vas a matar?

¿Elcristianismo de quien? Todo lo que yo leí en mi vida es la biblia. No he leídolibros de filosofía y no tengo la menor idea de quien es Arminio.

Eso significa que no te reúnes en ninguna iglesia.


Esto no es cierto. Esto es pura filosofía.

18 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19 Cuando alguno oye la palabradel reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en sucorazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20 Y el que fue sembradoen pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir laaflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El quefue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de estesiglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende lapalabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

14 El sembrador es el que siembra la palabra. 15 Y éstos son los de junto alcamino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguidaviene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones. 16 Estos sonasimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído lapalabra, al momento la reciben con gozo; 17 pero no tienen raíz en sí, sino queson de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución porcausa de la palabra, luego tropiezan. 18 Estos son los que fueron sembradosentre espinos: los que oyen la palabra, 19 pero los afanes de este siglo, y elengaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan lapalabra, y se hace infructuosa. 20 Y éstos son los que fueron sembrados enbuena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, asesenta, y a ciento por uno.



¿???????????????????????????????

Porque el apóstol está hablando de las obras delhombre. El podría haber dicho así: "El hombre es justificado por las obrasde Jesús y no por sus propias obras"

Correcto

Pero mirándolo del lado del hombre, tenemos fe en las obras de Jesús o obraspropias de salvación. Esta claro que ambas son obras nacidas del hombre. Poreso al hombre se le dice no obres sino ten fe en las obras de el.


Si dices que es nuestra fe, eso sería una obra humana, y la salvación no es por obras humanas.

Eso sería contrario ala justificación sólo por la gracia y sólo por Cristo. No hay mérito en la fe. El ser humano No tiene, ningún deseo de buscar a Dios, no discierne la verdad.Aquí es donde la tercera Persona de la Trinidad actúa en la cuestión de la justificación. Convenciéndonos de pecado justicia y juicio

Esta bueno lo que decís pero tenés una confusiónbárbara. Te asusta solo pensar que algo pueda salir del hombre para ganar lasalvación.

Me asusta demasiado. Si nuestras obras son como trapos de inmundicia.
La salvación no es gracia más fe, es solo gracia.


Esto noes verdadero. Si fuera como vos decís, todo lo que vivimos es un circo. Unaverdadera puesta en escena. La culapa de todo la tiene Dios. Si creó es por ely si no creo es por el. Como no tiene nada que hacer, se hizo una película y sela escribió toda.

Si fuera por nosotros nunca fuéramos a Dios, nuestra tendencia es hacia el mal, estamos habituados hacer el mal. Una total depravación
El Espíritu Santo trabaja fuera y dentro de la persona.
Fuera de la persona (incrédulo) para convencerlo de pecado, justicia y juicio y A través del Evangelio, el Espíritu ilumina el alma del pecador, le muestra la cruz y lo atrae hacia Cristo. Cuando el pecador contempla a Aquel que lo amó y se entregó a sí mismo por él, el Espíritu convence al pecador de que el Evangelio es verdadero., el Espíritu da fe.

Y trabaja dentro de la persona cuando ya se hace creyente y lo santificándolo dia a dia.

Somos salvos por gracias. La gracia es la queno es de nosotros, es don de Dios. La fe es nuestra totalmente.

Aquí te contradices, ¿es solo por gracia o gracia (divina) mas fe = obra (humana)?

La fe salvadora se diferencia de otros tipos de fe que en si no son suficientes para salvar:

No existe fe salvadora. Existe sangre, cruz, laobediencia de Jesús. Sin Jesús no hay salvación. Nuestra fe es como un punteroa las obras redentoras del cordero. Es como el url de la dirección de esteforo. Cuando el foro se cae, la url no sirve para nada. La fe apunta a la cruz.Lo que salva es la cruz.

Cuando utilizo el término “fe salvadora” lo hago para diferenciarla de la “fe intelectual” (es decir nuestra fe)
Algunas iglesias enseñan que la fe es nada más un consentimiento intelectual, ósea nuestra fe. Pero el Nuevo Testamento establece que la fe salvadora viene del corazón (Rom. 10:9,10). Un fruto del Espíritu


Todo es de Dios porque todo procede de el.
Correcto, muy de acuerdo.
Pero esa fe que significaestar predestinado para creer en Dios es algo que reciben todos sin acepción depersonas. No es un fe selectiva sino pública y por eso somos nosotros los quela hacemos funcionar o no.

Lo que nosotros podemos hacer es rechazar la salvación,
En cambio a los que responden a su atracción, el Espíritu les concede fe (Rom. 10:17). Como un don


Y acá estás diciendo lo que digo yo. A los queresponden... el Espíritu les concede fe. La vida la concede Dios. El alito devida lo da Dios.


Tal vez estemos hablando lo mismo soloque con énfasis diferente
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Gabrie147.

Estimado Patricio Céspedes Castro.


"Lo imposible para los hombres es posible para Dios," respondió Jesús." Lucas 18:27



Respondo: Te olvidas de que el Arca Celestial, precede o es anterior al Arca de madera de acacia que construyó Moisés.

En ella se encuentran los 10 mandamientos originales.



Respondo: "Y si el ministerio de muerte en la letra grabado en piedras, fue para gloria, tanto que los hijos de Israel no pudiesen poner los ojos en la faz de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer" 2 Corintios 3:7

"Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, de tal manera que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés por causa de la gloria de su rostro, que se desvanecía" 2 Corintios 3:7

"Y aconteció que cuando Moisés descendía del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, Moisés no sabía que la piel de su rostro resplandecía por haber hablado con Dios." Éxodo 34:29.

"Y al ver Aarón y todos los hijos de Israel a Moisés, he aquí, la piel de su rostro resplandecía; y tuvieron temor de acercarse a él." Éxodo 34:30.

"y no somos como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro para que los hijos de Israel no fijaran su vista en el fin de aquello que había de desvanecerse." 2 Corintios 3:13

"Porque El ha sido considerado digno de más gloria que Moisés, así como el constructor de la casa tiene más honra que la casa."
Hebreos 3:3.

"siendo manifiesto que sois carta de Cristo redactada por nosotros, no escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de corazones humanos."
2 Corintios 3:3
Cuando se trata de escribir en las tablas del corazón humano, es decir, de la mente, se necesita un intermediario más permanente, y ese intermediario es el Espíritu del Dios viviente. Donde el Espíritu Santo actúa en la vida, la ley de Dios y la verdad de Dios se manifiestan en santidad, obediencia y santificación. La obediencia a toda la voluntad de Dios resulta espontánea. La escritura de la que aquí habla Pablo no sólo afecta al intelecto, sino también a la voluntad y a los sentimientos (Sal. 1: 2; 1 19: 16).

Los adversarios del apóstol, los judaizantes, no habían escrito una carta tal en los corazones de los creyentes corintios, como lo había hecho Pablo. Su ministerio se reducía a la letra de la ley. Se ocupaban casi exclusivamente de la forma externa de la ley; el espíritu de ella nunca había sido grabado en sus corazones. Lo que el legalismo judaico nunca pudo alcanzar -por falta de fe de parte de los que lo practicaban (Heb. 4: 2)- ahora debía llevarlo a cabo el Evangelio (Rom. 8: 3- 4). El apego literal a la letra del judaísmo no podía transferir los principios de la verdad a los corazones de los hombres. La práctica judaica de la religión siguió siendo formal y mecánica; le faltaba el espíritu.

Tablas de piedra.

O "tablillas de piedra". Pablo contrasta las dos tablas de piedra en las cuales Dios escribió los Diez Mandamientos en el Sinaí con las tablillas de carne del corazón. No había nada malo en que la ley de Dios estuviera escrita en tablas de piedra, pero mientras sólo estuviera escrita allí y no fuera transferida a las tablillas de los corazones de los hombres, en la práctica permanecía sólo como letra muerta. La verdad tiene fuerza viviente y activa sólo cuando es aplicada a los problemas de la vida. Pablo anticipa aquí lo que va a decir acerca del nuevo pacto en los vers. 6-11. Se hace referencia a la experiencia del nuevo pacto en pasajes de las Escrituras como Jer. 31: 31-33; Eze. 11: 19-20; 36: 26-27; Heb. 8: 8-10.
Sólo Dios tiene poder para llegar hasta el corazón y escribir allí su ley. Le es más fácil escribir su ley en tablas de piedra, porque éstas no tienen voluntad para oponerse; pero una vez que la ley está escrita en el corazón, deja de ser letra muerta. El papel y la piedra son transitorios; pero no pasa lo mismo con la ley escrita en el corazón y en la vida.

Moisés descendió del Sinaí trayendo dos tablas de piedra, evidencia visible de que había estado con Dios, y descendió del monte como portavoz instituido por Dios. Aunque las credenciales de Pablo no eran de una naturaleza tangible, no eran menos reales, pues la misma ley divina había sido escrita por el Espíritu Santo en el corazón del apóstol y en los corazones de sus conversos. Pablo no necesitaba otras credenciales. Su vida Y las de aquellos a quienes había llevado a Cristo, constituían una evidencia suficiente de que su comisión provenía de Dios.

"me deleito en hacer tu voluntad, Dios mío; tu ley está dentro de mi corazón." Salmos 40:8.

"La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón." Proverbios 3:3.

"porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días--declara el SEÑOR--. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo." Jeremías 31:3.

"Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne" Ezequiel 11:19.

"Porque éste es el pacto que haré con la casa de Israel, después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus mentes, y sobre sus corazones las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo"
Hebreos 8:10.

La eterna Ley de Dios sigue vigente hoy en día a pesar de los reclamos de los antinomialistas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

PUES PREOCUPATE TU DE GUARDAR PERFECTAMENTE ESOS 10 MANDAMIENTOS, ESPECIALMENTE AQUEL QUE ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO, PARA QUE CUANDO MUERAS, PUEDAS RECLAMAR TU ENTRADA AL CIELO CREYENDO EN TU OBEDIENCIA IMPECABLE.

Lo que es yo, dejame tranquilo, no me molestes mas con tus creencias provenientes de Elena G. de White, pues quiero seguir leyendo las conversaciones que mis hnos. en Cristo tienen aca en este Blog, acerca de LA SALVACION POR LA GRACIA SOLA, pues esto es lo que yo reclamare para entrar al reino de Dios.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

"PORQUE NO ENVIO DIOS A SU HIJO AL MUNDO PARA CONDENAR AL MUNDO, SINO PARA QUE EL MUNDO SEA SALVO ......POR EL" (Juan 3: 17).

Claramente se nos ha revelado que LA SALVACION viene unica y exclusivamente por el Hijo de Dios, por lo que El hizo, cuando vino a este mundo: "Para que el mundo SEA SALVO..... POR EL" (Juan 3: 17).

"EL QUE ......EN EL..... CREE, NO ES CONDENADO; PERO EL QUE NO CREE, YA HA SIDO CONDENADO, PORQUE NO HA CREIDO .......EN EL NOMBRE DEL UNIGENITO HIJO DE DIOS" (Juan 3: 18).

Simplemente CREER no basta. Y la razon de ello es porque debe creerse "EN EL".

Una vez mas, claramente se nos ha revelado que LO QUE NOSOTROS DEBEMOS HACER es simplemente CREER "en el nombre del Unigenito Hijo de Dios". Si queremos ser salvos, unicamente CREER no es suficiente, pues el CREER debe ser EL CREER "EN EL NOMBRE DEL UNIGENITO HIJO DE DIOS".

Por otra parte, nuestras buenas obras tienen muchos otros propositos, pero NO PUEDEN JAMAS SALVARNOS.

Pero volviendo al acto mental de CREER o NO CREER, NOSOTROS DECIDIMOS SI CREEMOS O NO CREEMOS.

Si decidimos CREER, somos SALVOS no porque hemos decidido CREER, sino que somos salvos "POR EL" (Juan 3: 17), por lo que El hizo por nosotros, para salvarnos.

Dios no nos dara entrada a su reino porque NUESTRA MENTE REALIZO EL TRABAJO DE ACEPTAR lo que Cristo hizo por nosotros.

Dios nos dara entrada a su reino UNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR LO QUE SU HIJO UNIGENITO HIZO EN ESTE MUNDO. Nuestro acto mental de CREER es simplemente decir SI a lo que Cristo hizo y, entonces, SOMOS SALVOS POR LO QUE CRISTO HIZO POR NOSOTROS.

Y para CREER o decir Si a la obra de salvacion que hizo Cristo, somos ayudados por el Espiritu de Dios, el cual trabaja en nosotros para que podamos CREER, para que podamos tener FE.

El Espiritu de Dios hace que el que esta muerto en delitos y pecados, abra los ojos, vea y decida: CREER o NO CREER.

"El que .....EN EL CREE..... no sera condenado.

Notelo Ud.:

EN QUE debe CREER para no ser condenado ? Debe CREER "EN EL", "en el nombre del Unigenito Hijo de Dios" y, solamente entonces puede ser SALVO, porque CREYO "en el nombre del Unigenito Hijo de Dios" (Juan 3: 18).

Como Uds. pueden verlo, el simple acto mental de CREER no salva en si mismo. EL OBJETO de esa creencia es lo que salva, y EL OBJETO de la creencia debe ser "el nombre del Unigenito Hijo de Dios" (Juan 3: 18).

Somos salvos POR GRACIA, mediante LA FE. En otras palabras, LA FE es unicamente el medio para obtener LA SALVACION que Dios nos da unicamente POR GRACIA.

LA FE es CREER "EN EL", en Cristo, quien es EL SALVADOR.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado patricio céspede castro. Saludos cordiales.

Tú dices:



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

PUES PREOCUPATE TU DE GUARDAR PERFECTAMENTE ESOS 10 MANDAMIENTOS, ESPECIALMENTE AQUEL QUE ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO, PARA QUE CUANDO MUERAS, PUEDAS RECLAMAR TU ENTRADA AL CIELO CREYENDO EN TU OBEDIENCIA IMPECABLE.

Lo que es yo, dejame tranquilo, no me molestes mas con tus creencias provenientes de Elena G. de White, pues quiero seguir leyendo las conversaciones que mis hnos. en Cristo tienen aca en este Blog, acerca de LA SALVACION POR LA GRACIA SOLA, pues esto es lo que yo reclamare para entrar al reino de Dios.


Respondo: Juan el Bautista, un verdadero reformador fue criticado por atenerse a la Ley de Dios.

"Y no participéis en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien, desenmascaradlas;" Efesios 5:11.

"porque Juan le decía: No te es lícito tenerla." Mateo 14:4.

Si transgredes los mandamientos de Dios y no te arrepientes, tu fe es vana.

"Los cuales, aunque conocen el decreto de Dios que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también dan su aprobación a los que las practican." Romanos 1:32.

"Los que dejan la ley, alaban al impío; mas los que la guardan, contenderán con ellos." Proverbios 24:8"Y él respondió: Yo no he perturbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, porque habéis abandonado los mandamientos del Señor y habéis seguido a los baales."
1 Reyes 18:18.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

"PORQUE NO ENVIO DIOS A SU HIJO AL MUNDO PARA CONDENAR AL MUNDO, SINO PARA QUE EL MUNDO SEA SALVO ......POR EL" (Juan 3: 17).

Claramente se nos ha revelado que LA SALVACION viene unica y exclusivamente por el Hijo de Dios, por lo que El hizo, cuando vino a este mundo: "Para que el mundo SEA SALVO..... POR EL" (Juan 3: 17).

"EL QUE ......EN EL..... CREE, NO ES CONDENADO; PERO EL QUE NO CREE, YA HA SIDO CONDENADO, PORQUE NO HA CREIDO .......EN EL NOMBRE DEL UNIGENITO HIJO DE DIOS" (Juan 3: 18).

Simplemente CREER no basta. Y la razon de ello es porque debe creerse "EN EL".

Una vez mas, claramente se nos ha revelado que LO QUE NOSOTROS DEBEMOS HACER es simplemente CREER "en el nombre del Unigenito Hijo de Dios". Si queremos ser salvos, unicamente CREER no es suficiente, pues el CREER debe ser EL CREER "EN EL NOMBRE DEL UNIGENITO HIJO DE DIOS".

Por otra parte, nuestras buenas obras tienen muchos otros propositos, pero NO PUEDEN JAMAS SALVARNOS.

Pero volviendo al acto mental de CREER o NO CREER, NOSOTROS DECIDIMOS SI CREEMOS O NO CREEMOS.

Si decidimos CREER, somos SALVOS no porque hemos decidido CREER, sino que somos salvos "POR EL" (Juan 3: 17), por lo que El hizo por nosotros, para salvarnos.

Dios no nos dara entrada a su reino porque NUESTRA MENTE REALIZO EL TRABAJO DE ACEPTAR lo que Cristo hizo por nosotros.

Dios nos dara entrada a su reino UNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR LO QUE SU HIJO UNIGENITO HIZO EN ESTE MUNDO. Nuestro acto mental de CREER es simplemente decir SI a lo que Cristo hizo y, entonces, SOMOS SALVOS POR LO QUE CRISTO HIZO POR NOSOTROS.

Y para CREER o decir Si a la obra de salvacion que hizo Cristo, somos ayudados por el Espiritu de Dios, el cual trabaja en nosotros para que podamos CREER, para que podamos tener FE.

El Espiritu de Dios hace que el que esta muerto en delitos y pecados, abra los ojos, vea y decida: CREER o NO CREER.

"El que .....EN EL CREE..... no sera condenado.

Notelo Ud.:

EN QUE debe CREER para no ser condenado ? Debe CREER "EN EL", "en el nombre del Unigenito Hijo de Dios" y, solamente entonces puede ser SALVO, porque CREYO "en el nombre del Unigenito Hijo de Dios" (Juan 3: 18).

Como Uds. pueden verlo, el simple acto mental de CREER no salva en si mismo. EL OBJETO de esa creencia es lo que salva, y EL OBJETO de la creencia debe ser "el nombre del Unigenito Hijo de Dios" (Juan 3: 18).

Somos salvos POR GRACIA, mediante LA FE. En otras palabras, LA FE es unicamente el medio para obtener LA SALVACION que Dios nos da unicamente POR GRACIA.

LA FE es CREER "EN EL", en Cristo, quien es EL SALVADOR.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

EXCELENTE COMENTARIO HERMANO. CONCUERDO CONTIGO
BENDICIONES
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

En Efesios 2 8 y 9 está hablando de la gracia y no de la fe.


1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

Habla de delitos y pedados. No dice que eramos malos porque no teníamos fe, sino que eramos malos porque eramos malos.
Obrabamos mal.

2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

Sigue hablando de obras malas en las cuales anduvimos. Ni menciona la fe. Habla de la voluntad de la carne. El vivir conforme a ella.
Obrar mal. Obras muertas. Pecados. Delitos.

4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),

Ahora dice que aunque estábamos en cualquiera, Dios nos resucita a la vida en Cristo y esto por pura gracia y decisión unilateral.

6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.

Acá se refiere a esa gracia maravillosa que aunque no merecíamos nada, el dispensa a nuestro favor.
Tan contento está con esa gracia que la quiere hacer evidente a todos por los siglos de los siglos.

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

y después de hablar de la gracia que tuvo a nosotros que estabamos imposibilitados de recibir nada de nada, la remata diciendo:
porque por gracia sois salvos. Somos salvos por su amor. Por el puro afecto de su voluntad. Sigue hablando de la gracia.
Y cuando dice: y esto no de vosotros, pues es regalo de Dios, no se esta refiriendo a la fe sino a esta maravillosa gracia.
El "mediante la fe" solo significa que esa gracia y perdón se arrebata solo creyéndole a Dios que así como el dice.
No dice: porque por fe sois salvos, sino "porque por gracia sois salvos". La fe es un medio para apropiarse de esa gracia.
La sangre de Jesús me salva. Cada gota de su sangre colorada y desparramada por mi.
Jamás vi una pelicula donde crucificaran a una fe. No se si la fe tiene sangre ni de que color es.
Decir que la fe salva es menospreciar las obras de Jesús. Jesús no se llamaba fe se llamaba Jesús. Jesús murió por mi no "Fe".

9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Y termina diciendo: "no por obras nuestras". Esta poniendo obras contra obras. No obras contra fe. La fe no existe, es solo un puntero al objeto que es Cristo, es solo un link a las verdaderas obras.

Cuando vez un link detrás está la página. Lo que tiene valor y contenido es la página. El link solo es una referencia a la página.
La fe solo es una referencia al hecho de cristo. Si desconectás el servidor el link se rompe.
Si sacás a Jesús del otro lado de la fé, la fe no sirve para nada. La fe no es nada. Cristo es todo. Son sus obras. Sus hechos. Su sangre. La fe solo se roba la gloria.
Por fe nos apropiamos de sus obras para presentarlas como nuestras.

Está Dios en la puerta del Cielo y vos estás queriendo entrar.
Y Dios te dice: ¿Dame una sola razón para que te deje entrar?

Y vos todo contento le contestás: Pues tengo mucha mucha fe.
Y Dios te mira y te dice: ¿Y que es que esa porquería?

Vos asustado le constestás: Como porquería, tu palabra decía que iba a ser salvo por la fe...
Dios irrumpe enojado: Ángeles se pueden llevar a este payaso.

Que pase el que sigue...
¿Y vos que razón tenés para que te deje entrar?

Es que el amoroso Jesús murió en mi lugar y pagó la deuda que yo tenía con vos.
Si pasá, pasá, tenés razón. Que grande mi hijo....

Que pase el que sigue...
tanto la Gracia como la fe,son un regalo de Dios,al contrario de las obras que son el resultado del libre albedrio,asi mismo con el libre albedrio, eres libre de pedir Gracia y fe,el pedir fe y gracia es el resultado de una obra.Tu eres libre de obrar, pero no seras capaz de ser dueño de fe ni de Gracia si no te es obsequiada por Dios.

En la biblia existe un verso,no lo recuerdo en este momento que dice mas o menos asi...señor dame mas fe!cuando nesesite fe.
La fe es algo que viene de Dios,que se puede tener y tambien perder,es comparable a la salvacion,porque ahorita puedes ser salvo y mañana no,ahorita puedes tener fe,y mañana no y viceversa.

Saludos con todo mi amor,mi apreciable burrito.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Exelente discusion, dejando de lado al que todos sabemos, y que es mejor ignorar, creo que hay sabiduria en la diversidad de pensamientos,e incluso en ideas que se contradicen unas con otras, cuando las tratamos con humildad, y amor los unos por los otros.
Sobre mi pregunta anterior que es el hombre que no ha sido redimido?.... Es un enfermo?... Es un enfermo terminal?... Esta acaso el hombre en estado agonizante?.... quizas comatoso?....No se que diga tu traduccion o tu arreglo a la traduccion Pero cuando leo efesios 2:1-5 la mia dice y repite que antes de Cristo ---- Todos estabamos MUERTOS --Ahora estar muerto no significa estar pataleando desesperados para no huindirse en las aguas ----ni tampoco significa estar a un segundo de la muerte == significa estar sumergido en el fondo del lago, quizas x hora , y no tener ni una gota de vida === El Senor para salvarnos debe sumerjirse arrastrarnos fuewra del agua y entonces despues darnos respiracion boca a boca === pero no solo aire == se necesita algo mas vivificante debe darnos su Espiritu para que por un milagro que el hace, podamos vivir ===El muerto esta en una condicion de incapacidad total = No puede pensar, No puede creer, No puede aceptar == El muerto no estaba casi muerto pero muerto === Cuando la escritura habla de buscar al Senor == se lo dice a los que ya fueron vivificados == eso es para los creyentes ==
Ahora que significa la muerte espiritual? ==Significa ""no poder discernir"? las cosas espirituales 1 Cor 2:14 Lo que la escritura dice no es que no quiere es que ""no puede"" en otras palabras esta "" incapacitado""" para creer. Este hombre, el que no ha sido renovado, que no ha nacido de nuevo, vive solo segun la carne, El mundo espiritual le parace una locura porque no conoce y no puede conocer nada de El.Esto tambien es presentado por Pablo cuando dice en Romanos 8:7,8 que esta gente no puede no puede ni obedecer ni agradar a Dios.... Ellos estan en un estado de imposibilidad espiritual ... Para ellos tener fe es algo imposible... Para poder discernir, para poder creer, para poder pensar: Primero necesitan renacer ... Alli mismo Pablo en el verso 9 nos muestra la unica forma de no vivir en la carne === Solo existe una forma de no vivir en la carne y de discernir lo Espiritual === y esto es ; siendo morada del Espiritu Santo..... Antes que nada el Espiritu Santo debiera morar en nosotros=== Y todos nosotros estamos de acuerdo en que la unica forma de que el Espiritu viva en ti es estando en Cristo === y los muertos no pueden hacer esta decision === por lo que afirmo que la unica forma de creer es primero haber sido elegido por Dios y haber sido renacido.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.Tú dices:
Exelente discusion, dejando de lado al que todos sabemos, y que es mejor ignorar, creo que hay sabiduria en la diversidad de pensamientos,e incluso en ideas que se contradicen unas con otras, cuando las tratamos con humildad, y amor los unos por los otros.Sobre mi pregunta anterior que es el hombre que no ha sido redimido?.... Es un enfermo?... Es un enfermo terminal?... Esta acaso el hombre en estado agonizante?.... quizas comatoso?....No se que diga tu traduccion o tu arreglo a la traduccion Pero cuando leo efesios 2:1-5 la mia dice y repite que antes de Cristo ---- Todos estabamos MUERTOS --Ahora estar muerto no significa estar pataleando desesperados para no huindirse en las aguas ----ni tampoco significa estar a un segundo de la muerte == significa estar sumergido en el fondo del lago, quizas x hora , y no tener ni una gota de vida === El Senor para salvarnos debe sumerjirse arrastrarnos fuewra del agua y entonces despues darnos respiracion boca a boca === pero no solo aire == se necesita algo mas vivificante debe darnos su Espiritu para que por un milagro que el hace, podamos vivir ===El muerto esta en una condicion de incapacidad total = No puede pensar, No puede creer, No puede aceptar == El muerto no estaba casi muerto pero muerto === Cuando la escritura habla de buscar al Senor == se lo dice a los que ya fueron vivificados == eso es para los creyentes ==Ahora que significa la muerte espiritual? ==Significa ""no poder discernir"? las cosas espirituales 1 Cor 2:14 Lo que la escritura dice no es que no quiere es que ""no puede"" en otras palabras esta "" incapacitado""" para creer. Este hombre, el que no ha sido renovado, que no ha nacido de nuevo, vive solo segun la carne, El mundo espiritual le parace una locura porque no conoce y no puede conocer nada de El.Esto tambien es presentado por Pablo cuando dice en Romanos 8:7,8 que esta gente no puede no puede ni obedecer ni agradar a Dios.... Ellos estan en un estado de imposibilidad espiritual ... Para ellos tener fe es algo imposible... Para poder discernir, para poder creer, para poder pensar: Primero necesitan renacer ... Alli mismo Pablo en el verso 9 nos muestra la unica forma de no vivir en la carne === Solo existe una forma de no vivir en la carne y de discernir lo Espiritual === y esto es ; siendo morada del Espiritu Santo..... Antes que nada el Espiritu Santo debiera morar en nosotros=== Y todos nosotros estamos de acuerdo en que la unica forma de que el Espiritu viva en ti es estando en Cristo === y los muertos no pueden hacer esta decision === por lo que afirmo que la unica forma de creer es primero haber sido elegido por Dios y haber sido renacido.
Respondo: La moderna santificación espuria que tiene su origen en la adoración del yo en lugar de la sumisión a la voluntad de Dios es un error que está inundando el mundo rápidamente, y como testigos de Dios estamos llamados a dar un decidido testimonio contra él. Es uno de los engaños específicos de los postreros días y demostrará ser una tentación para todos los que creen en la verdad presente. Los que no tienen su fe firmemente establecida en la Palabra de Dios serán extraviados. Y la parte más triste de todo esto es que tan pocos de los que son engañados por este error hallan alguna vez el camino de regreso a la luz, este es el caso específico de muchos ex y anti adventistas. Espero que tu puedas escapar de la trampa y de la falsa doctrina salvo siempre salvo en que estás atrapado.La Biblia es la norma por medio de la cual se han de probar las pretensiones de todos los que profesan santificación. Jesús oró pidiendo que sus discípulos fueran santificados en la verdad, y dijo: "Tu palabra es verdad" (Juan 17: 17); mientras el salmista declara: "Tu ley les] la verdad" (Sal. 119: 142). Todos los que son guiados por Dios manifestarán un elevado respeto por las Escrituras en las cuales se oye su voz. Para los tales la Biblia será "útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Tim 3: 16, 17). "Por sus frutos los conoceréis" (Mat. 7: 16). 52No necesitamos otra evidencia para juzgar la santificación de los hombres; si temen no estar obedeciendo la voluntad de Dios en su integridad, si escuchan diligentemente su voz, confiando en su sabiduría y haciendo de la Palabra de Dios su consejero, entonces, aunque no hacen alarde de una bondad superior, podemos estar seguros de que están tratando de alcanzar la perfección del carácter cristiano. Pero si los que pretenden ser santos hasta insinúan que ya no necesitan escudriñar las Escrituras, podemos declarar sin vacilación que su santificación es espuria. Se están inclinando ante su propio entendimiento en vez de conformarse a la voluntad de Dios.Dios exige en la actualidad exactamente lo que exigió a la santa pareja en el Edén: obediencia perfecta a sus requerimientos. Su ley permanece inmutable en todas las edades. La gran norma de justicia presentada en el Antiguo Testamento no es rebajada en el Nuevo. No es la función del Evangelio debilitar las demandas de la santa ley de Dios, sino elevar a los hombres para que puedan guardar sus preceptos.La fe en Cristo que salva al alma no es lo que muchos presentan. "Cree, cree es su pregón ; sólo cree en Cristo, y serás salvo. Es lo único que necesitas hacer". La fe verdadera, a la vez que confía enteramente en Cristo para la salvación, conducirá a la perfecta conformidad con la ley de Dios. La fe se manifiesta en obras. Y el apóstol Juan declara: "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1 Juan 2: 4).Es inseguro confiar en sentimientos o impresiones; éstos no son guías confiables. La ley de Dios es la única norma correcta de santidad. Por esta ley será juzgado el carácter. Si alguien que busca la salvación preguntara: "Haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?", los modernos maestros de la santificación contestarían: "Tan sólo cree que Jesús te salvará". Pero cuando a Cristo se le formuló esta pregunta, dijo: "¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?" Y cuando el que preguntaba replicó: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón . . . y a tu prójimo como a ti mismo", Jesús dijo: "Bien has respondido: haz esto, y vivirás" (Luc. 10: 25-28).La verdadera santificación se evidenciará por una consideración concienzuda de todos los mandamientos de Dios, por un desarrollo cuidadoso de cada talento, por una conversación circunspecta, por revelar en cada acto la mansedumbre de Cristo. La santificación espuria directamente aleja de la Biblia. La religión es reducida a una fábula. Sentimientos e impresiones se erigen en criterio. Mientras profesan ser impecables y se vanaglorian de su rectitud, los que presumen de santos enseñan que los hombres están en libertad de transgredir la ley de Dios y que los que obedecen sus preceptos han sido destituidos de la gracia. Cuando se hace una presentación de las demandas de la ley, inmediatamente se levanta una oposición y excita la ira y desprecio, en tu caso la ley del hielo. De ese modo se revela tu carácter, por cuanto "los designios de la carne son enemistad contra Dios: porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden" (Rom. 8: 7).El verdadero seguidor de Cristo no hará jactanciosas proclamaciones de santidad. El pecador es convencido de pecado por la ley de Dios. Ve su propia pecaminosidad en contraste con la perfecta justicia que la ley prescribe, y esto lo lleva a la humildad y el arrepentimiento. Se reconcilia con Dios por medio de la sangre de Cristo y al continuar caminando con El, obtendrá una comprensión más nítida de la santidad del carácter de Dios y de la naturaleza trascendente de sus requerimientos. Verá más claramente sus propios defectos y sentirá la necesidad de un continuo arrepentimiento y una fe constante en la sangre de Cristo.El que lleva consigo un permanente sentido de la presencia de Cristo no puede entregarse a la confianza en sí mismo o a la justificación propia. Ninguno de los profetas o apóstoles formularon orgullosas pretensiones de santidad. Cuanto más se acercaron a la perfección del carácter, menos dignos y justos se vieron a sí mismos. Pero los que tienen la menor comprensión de la perfección de Jesús, cuyos ojos están menos dirigidos a El, son los que pretenden con más vehemencia ser perfectos. Bendiciones.Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado lector. Saludos cordiales.

...Como el texto anterior salió muy junto, lo vuelvo a poner corregido como debió aparecer.

La moderna santificación espuria que tiene su origen en la adoración del yo en lugar de la sumisión a la voluntad de Dios es un error que está inundando el mundo rápidamente, y como testigos de Dios estamos llamados a dar un decidido testimonio contra él.
Es uno de los engaños específicos de los postreros días y demostrará ser una tentación para todos los que creen en la verdad presente. Los que no tienen su fe firmemente establecida en la Palabra de Dios serán extraviados. Y la parte más triste de todo esto es que tan pocos de los que son engañados por este error hallan alguna vez el camino de regreso a la luz, este es el caso específico de muchos ex y anti adventistas. Espero que tu puedas escapar de la trampa y de la falsa doctrina salvo siempre salvo en que estás atrapado.

La Biblia es la norma por medio de la cual se han de probar las pretensiones de todos los que profesan santificación. Jesús oró pidiendo que sus discípulos fueran santificados en la verdad, y dijo: "
Tu palabra es verdad" (Juan 17: 17); mientras el salmista declara: "Y tu ley (es) la verdad" (Sal. 119: 142).

Todos los que son guiados por Dios manifestarán un elevado respeto por las Escrituras en las cuales se oye su voz. Para los tales la Biblia será "
útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Tim 3: 16, 17).
"
Por sus frutos los conoceréis" (Mat. 7: 16). No necesitamos otra evidencia para juzgar la santificación de los hombres; si temen no estar obedeciendo la voluntad de Dios en su integridad, si escuchan diligentemente su voz, confiando en su sabiduría y haciendo de la Palabra de Dios su consejero, entonces, aunque no hacen alarde de una bondad superior, podemos estar seguros de que están tratando de alcanzar la perfección del carácter cristiano.

Pero si los que pretenden ser santos hasta insinúan que ya no necesitan escudriñar las Escrituras, podemos declarar sin vacilación que su santificación es espuria. Se están inclinando ante su propio entendimiento en vez de conformarse a la voluntad de Dios.

Dios exige en la actualidad exactamente lo que exigió a la santa pareja en el Edén: obediencia perfecta a sus requerimientos. Su ley permanece inmutable en todas las edades. La gran norma de justicia presentada en el Antiguo Testamento no es rebajada en el Nuevo. No es la función del Evangelio debilitar las demandas de la santa ley de Dios, sino elevar a los hombres para que puedan guardar sus preceptos.

La fe en Cristo que salva al alma no es lo que muchos presentan. "Cree, cree es su pregón ; sólo cree en Cristo, y serás salvo. Es lo único que necesitas hacer".

La fe verdadera, a la vez que confía enteramente en Cristo para la salvación, conducirá a la perfecta conformidad con la ley de Dios. La fe se manifiesta en obras. Y el apóstol Juan declara: "
El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1 Juan 2: 4).

Es inseguro confiar en sentimientos o impresiones; éstos no son guías confiables. La ley de Dios es la única norma correcta de santidad. Por esta ley será juzgado el carácter.

Si alguien que busca la salvación preguntara: "Haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?", los modernos maestros de la santificación contestarían: "
Tan sólo cree que Jesús te salvará".
Pero cuando a Cristo se le formuló esta pregunta, dijo: "
¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?"
Y cuando el que preguntaba replicó: "
Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón . . . y a tu prójimo como a ti mismo", Jesús dijo: "Bien has respondido: haz esto, y vivirás" (Luc. 10: 25-28).

La verdadera santificación se evidenciará por una consideración concienzuda de todos los mandamientos de Dios, por un desarrollo cuidadoso de cada talento, por una conversación circunspecta, por revelar en cada acto la mansedumbre de Cristo.

La santificación espuria directamente aleja de la Biblia. La religión es reducida a una fábula. Sentimientos e impresiones se erigen en criterio. Mientras profesan ser impecables y se vanaglorian de su rectitud, los que presumen de santos enseñan que los hombres están en libertad de transgredir la ley de Dios y que los que obedecen sus preceptos han sido destituidos de la gracia.

Cuando se hace una presentación de las demandas de la ley, inmediatamente se levanta una oposición y excita la ira y desprecio, en tu caso la ley del hielo. De ese modo se revela tu carácter, por cuanto "
los designios de la carne son enemistad contra Dios: porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden" (Rom. 8: 7).

El verdadero seguidor de Cristo no hará jactanciosas proclamaciones de santidad. El pecador es convencido de pecado por la ley de Dios. Ve su propia pecaminosidad en contraste con la perfecta justicia que la ley prescribe, y esto lo lleva a la humildad y el arrepentimiento. Se reconcilia con Dios por medio de la sangre de Cristo y al continuar caminando con El, obtendrá una comprensión más nítida de la santidad del carácter de Dios y de la naturaleza trascendente de sus requerimientos. Verá más claramente sus propios defectos y sentirá la necesidad de un continuo arrepentimiento y una fe constante en la sangre de Cristo.

El que lleva consigo un permanente sentido de la presencia de Cristo no puede entregarse a la confianza en sí mismo o a la justificación propia. Ninguno de los profetas o apóstoles formularon orgullosas pretensiones de santidad. Cuanto más se acercaron a la perfección del carácter, menos dignos y justos se vieron a sí mismos. Pero los que tienen la menor comprensión de la perfección de Jesús, cuyos ojos están menos dirigidos a El, son los que pretenden con más vehemencia ser perfectos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Exelente discusion, dejando de lado al que todos sabemos, y que es mejor ignorar, creo que hay sabiduria en la diversidad de pensamientos,e incluso en ideas que se contradicen unas con otras, cuando las tratamos con humildad, y amor los unos por los otros.
Sobre mi pregunta anterior que es el hombre que no ha sido redimido?.... Es un enfermo?... Es un enfermo terminal?... Esta acaso el hombre en estado agonizante?.... quizas comatoso?....No se que diga tu traduccion o tu arreglo a la traduccion Pero cuando leo efesios 2:1-5 la mia dice y repite que antes de Cristo ---- Todos estabamos MUERTOS --Ahora estar muerto no significa estar pataleando desesperados para no huindirse en las aguas ----ni tampoco significa estar a un segundo de la muerte == significa estar sumergido en el fondo del lago, quizas x hora , y no tener ni una gota de vida === El Senor para salvarnos debe sumerjirse arrastrarnos fuewra del agua y entonces despues darnos respiracion boca a boca === pero no solo aire == se necesita algo mas vivificante debe darnos su Espiritu para que por un milagro que el hace, podamos vivir ===El muerto esta en una condicion de incapacidad total = No puede pensar, No puede creer, No puede aceptar == El muerto no estaba casi muerto pero muerto === Cuando la escritura habla de buscar al Senor == se lo dice a los que ya fueron vivificados == eso es para los creyentes ==
Ahora que significa la muerte espiritual? ==Significa ""no poder discernir"? las cosas espirituales 1 Cor 2:14 Lo que la escritura dice no es que no quiere es que ""no puede"" en otras palabras esta "" incapacitado""" para creer. Este hombre, el que no ha sido renovado, que no ha nacido de nuevo, vive solo segun la carne, El mundo espiritual le parace una locura porque no conoce y no puede conocer nada de El.Esto tambien es presentado por Pablo cuando dice en Romanos 8:7,8 que esta gente no puede no puede ni obedecer ni agradar a Dios.... Ellos estan en un estado de imposibilidad espiritual ... Para ellos tener fe es algo imposible... Para poder discernir, para poder creer, para poder pensar: Primero necesitan renacer ... Alli mismo Pablo en el verso 9 nos muestra la unica forma de no vivir en la carne === Solo existe una forma de no vivir en la carne y de discernir lo Espiritual === y esto es ; siendo morada del Espiritu Santo..... Antes que nada el Espiritu Santo debiera morar en nosotros=== Y todos nosotros estamos de acuerdo en que la unica forma de que el Espiritu viva en ti es estando en Cristo === y los muertos no pueden hacer esta decision === por lo que afirmo que la unica forma de creer es primero haber sido elegido por Dios y haber sido renacido.

Comparto plenamente tus palabras.
Un muerto, muerto está y punto.
Nada, como vos bien decís, nada puede partir de el.
Es necesario que Dios desde afuera lo vuelva a la vida. Hasta acá Valdense estamos de acuerdo.

Pero.......................................................................................................

Lo que creo que no se ve claro, es que el acto de Dios por el cual volvemos a estar vivos, y por ende en juego nuevamente es precisamente un acto.
Antes muertos, luego vivos.
Dios es el que nos da vida por pura gracia. Pero darnos vida es eso. Volvernos a la vida. Y el que está vivo participa. El que ahora está vivo interacciona con el medio y con los vivos. Dios no es un Dios de muertos sino de vivo.
Vos estás usando una explicación que vale para el muerto y seguís con la misma regla para alguien que está vivo.
En muerto nada puede hacer y necesita que Dios lo ponga otra vez en Juego.
Cuando Adán desobedeció, no murió físicamente, murió para Dios. Murió espiritualmente. Quedó separado de la comunión con el padre.
De su estado no podría volver jamás. O Dios hacía algo a su favor o la criatura estaba perdida para siempre. Adán tomó un camino de no retorno, igual que cuando una persona se arroja de un edificio a la calle.
Ahora bien... Dios decide intervenir por el puro afecto de su voluntad. Esto excluye cualquier obra humana para justificarse que sería lo mismo que auto resucitarse. Estamos claros. Nos olvidamos de la obras muertas de la carne.
Y Dios nos da vida. Nos vuelve al juego.

Atención...

Pero el que ha vuelto a la vida, por gracia y voluntad de Dios, sin siquiera habérselo propuesto, comprende que está vivo.
Este que está vivo no es el mismo que estaba muerto.
Este que está vivo no está buscando resucitarse a si mismo porque sabe que esta vivo. No está haciendo obras muertas para salvarse.
¿Vos está buscando resucitar y me refiero, físicamente hablando? No. Ni se te ocurre porque sabés que estás vivo.
Ahora observemos....
1. El muerto no puede resucitarse porque está muerto
2. El que ha sido resucitado por el poder de Dios no puede resucitarse porque ya esta resucitado.

Entonces hay dos personas en todos nosotros:
El viejo hombre.El nacido de mujer. El terrenal, nacido de Adán. El que está muerto en delitos y pecados.
El nuevo hombre. En celestial, nacido del postrer Adán. El que está vivo en Cristo Jesús.

Los que no nacieron de nuevo mantienen su nacimiento Adanico y están muertos.
Los que fuimos sepultados para morir a este nacimiento Adánico y resucitados en el postrer Adán, estamos vivos para Dios.

Pero todo lo que decís del muerto... No aplica para nada para el vivo.
Lo que vale para uno no vale para el otro.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado hno Burrito no se si yo no te entendi o tu no me entendiste a mi . Deja presentarte mis ideas de otra forma:
1.- Estabamos muertos = No creiamos, no podiamos creer, viviamos en la carne, no podiamos entender las cosas del espiritu ( Esto significaba que no sentias ninguna atraccion por lo espiritual, es mas era imposible para ti ser atraidos a lo espiritual Escuchabas predicaciones poderosas pero era como si no escucharas nada),
2.- El Senor, por solamente su decision soberana, decide darte vida espiritual. El te hacxe un llamado interno vamos a Romanos 8:30 aqui vemos lo que se conoce como la cadena de oro y ocurre asi:
A.- El nos conoce y se trata de conocer como el Pastor conoce a sus ovejas, aunque conoce a todos el Senor tiene un conocimiento especial de estos
B.- A estos que habia conocido los Predestino ( todo esto ocurre antes del llamamiento)
C.- A estos despues ( los predestinados) Los LLamo ( El no le hace este llamado a todos solo a los predestinados)
D.- Este llamado tuvo que eser efectivo porque estos fueron justificados ( estos tuvieron que creer o no serian justificados)
E.-Estos despues seran Glorificados
Quizas aqui queda mas claro mi pensamiento.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado hno Burrito no se si yo no te entendi o tu no me entendiste a mi . Deja presentarte mis ideas de otra forma:
1.- Estabamos muertos = No creiamos, no podiamos creer, viviamos en la carne, no podiamos entender las cosas del espiritu ( Esto significaba que no sentias ninguna atraccion por lo espiritual, es mas era imposible para ti ser atraidos a lo espiritual Escuchabas predicaciones poderosas pero era como si no escucharas nada),
2.- El Senor, por solamente su decision soberana, decide darte vida espiritual. El te hacxe un llamado interno vamos a Romanos 8:30 aqui vemos lo que se conoce como la cadena de oro y ocurre asi:
A.- El nos conoce y se trata de conocer como el Pastor conoce a sus ovejas, aunque conoce a todos el Senor tiene un conocimiento especial de estos
B.- A estos que habia conocido los Predestino ( todo esto ocurre antes del llamamiento)
C.- A estos despues ( los predestinados) Los LLamo ( El no le hace este llamado a todos solo a los predestinados)
D.- Este llamado tuvo que eser efectivo porque estos fueron justificados ( estos tuvieron que creer o no serian justificados)
E.-Estos despues seran Glorificados
Quizas aqui queda mas claro mi pensamiento.

Prometo contestarte mañana...
La muerte de Jesús operó en todos la salvación. La cruz no hace acepción de personas.
Jesús nos reconcilió con el Padre antes siquiera de haber nacido.
Ni te habían siquiera predicado y ya eras salvo.
Solo faltaba esperar que crecieras y que el evangelio te fuera predicado.
Cuando se abolió la esclavitud en EEUU estó operó sobre todos los negros, lo supieran o no.

Todos fueron justificados en Cristo y a todos se le debe predicar este evangelio porque agradó a Dios salvar a los hombres por la locura de la predicación.

El que cree en el mensaje y se arrepiente disfruta de todas las cosas que la cruz operó por el.