¿Pasaremos por la Tribulación?¿Quien conoce la verdad?

veo que se salieron del topico de este foro,maripaz tu como la que puso el titulo al foro trata de mantener esa linea hasta que se cierre,porque asi no vale la pena entrar a un foro,cuando no se lleva una linea del pensamiento,si se va a discutir el topico que pusistes en el principio de lo contrario abrir uno y hasta que todos, queden convecidos de ese pensamiento,o se sigue la misma conversacion,espero no haber ofendido a nadie de los que participa aqui,solo es una sujerencia,yo abri un foro sobre que es el preterismo,parese que ya todos acptaron la enseñanza ya que nadie quiere participar ahi.
en Cristo Julio
 
Para Julio de Jesus, me parece un poco incorrecto el pensar que ya todos aceptamos la enseñanza sobre el preteremismo, por que decir aceptar es decir estoy de acuerdo y por mi parte no lo estoy. Ya que esta enseñanza esta fuera de cocepto biblico. Aveces puede pasar lo que les paso a los galatas, que habiendo comensado por el espiritu, venimos a terminar por la carne.

Jose Manuel
 
J,Manuel, yo solo dije que si ya nadie comentaba el tema Pretersta, seria porque ya lo asimilamos?
no en razon de imponer algo sino de hacer una pregunta.
y su comparcion de galatas,tambien esta totalmente fuera de su contexto.
Espero que si entra a un foro sea para probar si lo que cree, tiene fundamento,y no para condenar a nadie ,y usted hasta aqui no ha probado nada,de lo que me acusa,porque yo le voy probando con biblia el concepto que creo es el mas biblico ,por eso no caigo en eso de citar fuentes externas a la biblia a menos que no sean necesarias,creo que Dios me trajo ha este foro para ser de bendicion,y si mis comentarios le hieren a lo mejor el señor en su misericordia y su amor le quiere enseñar algo por mi persona, el dolor sirve muchas veces para ver nuestro mal.
Espero que esta observacion,no la vaya a tomar del lado negativo.
En Cristo,Julio
 
Bendecido Jose Manuel:
¿Nos podrias indicar de cual contexto Bíblico se sale lo que hemos expuesto, en los temas del preterismo, en el cual éste foro solo toca un aspecto pequeño de lo que preterismo significa?
Te confieso (fruto de labios que confiesan al Señor) lo que dice el Señor de ti:
Eres un bendecido con toda bendición

_______________
Jacobo Arends
 
Para Julio y Jafe, el mensaje anerior solo fue una prueba, para ver su reaccion, engo una pregunta para ustedes, en que Iglesia o congregacion comensaron y desde cuando estan con esto del preterismo, por que tengo suficientes razones biblicas para decirles que estan fuera del concepto biblico, aun que basen sus ideas en algunos verciculos biblicos no les da la autoridad de decir con exactitud en lo que creen, esto se los enseñaron o ustedes lo descubrieron, conosco a jente que estan en una doctrina de creciendo en gracia y me parece lo mas dascuadrado posible, por que lo que cren que el pecado no existe y se apoyan simplemente en las cartas de Pablo, al rato me invento mi propia creencia en algunos verciculos aislados y me tendrian aqui tratando de convencer a gente que nos piensan igual que yo.

Y claro que soy bendecido, por aquel que murio en una cruz y me prometio que bendria por mi. Amen, si ven Señor JESUS
 
A mis hermanos…con relacion al rapto invisible de los dispensacionalistas:…
(I) La biblia de estudio Pentecostal, en sus notas explicativa (pag. 1724), nos dice con relacion a I*Tesl. 4:16,17 lo siguiente:
(a). Este acontecimiento descrito en este pasaje y en I*Cort. 15; es el arrebatamiento de la Iglesia de la tierra para reunirse con el Señor en el aire. Incluye SOLO a los fieles de la iglesia de Cristo.
(b). En el instante que preceden el arrebatamiento, cuando Cristo este descendiendo del cielo por su iglesia, ocurrira la RESURRECCION de los muertos en Cristo (I*Tes. 4:16). Esa resurreccion no es la misma resurreccion descrita en Apoc. 20:4, que sucede despues que Cristo vuelve a la tierra, destruye a los malvados y ata a Satanas (Apoc. 19:11-20:3). La resurreccion en Apoc. 20:4, se refiere a los martires de la tribulacion y posiblemente a los SANTOS del antiguo Testamento. (Apoc. 20:6; nota).
©. Los creyentes resucitados seran reunidos con Cristo de manera VISIBLE (I*Tesl.4:16, 17), y elevados a la casa del Padre en el cielo y unidos con los seres amados que hayan MUERTOS (I*Tesl. 4:13-18)
Estas notas, afirman y niegan muchas de la teoria del rapto invisible…veamos
(I)…Cuando Cristo viene descendiendo “por su Iglesia”, la escritura afirma que viene
“acompañado por los que durmieron en El”
(v.14)…Deberiamos preguntarnos: ¿Quienes vienen con Cristo, a buscar a los que durmieron segun el v.15.?..No puede ser la iglesia que viene a buscar a la iglesia que ha de reunirse con El en el aire, como dicen los que utilizan y aplican a I*Tesl. 3:13, con relacion a la frase “todos los santos
En el verso 15, se dice que se realiza la resurreccion de los que son de Cristo…Si esta resurreccion no se realiza en la misma
HORA que habla Apoc. 20:4, la cual en su contexto (v.5), dice que es LA PRIMERA
RESURRECCION, y en el v.6; afirma que estos resucitados reinaran con Cristo mil años
[cosa que no se dice con los resucitados en I*Tesl. 4:16,17; si es que son grupos
diferentes], tendriamos que enseñar que la primera resurreccion se realiza en varias etapas, y en suma parcial, para completar,
la resurreccion de vida eterna, pero la biblia nos indica que solo hay una resurreccion de vida y otra resurreccion de muerte.
(II)…Tenemos que considerar que la revelacion dada en I*Tesl. 4:13-18, solo es UNA PROMESA de lo que va a suceder cuando
Cristo venga a buscar a los que son de El, La susodicha revelacion no dice que esa
resurreccion y ese levantamiento se realiza ANTES de la tribulacion.
Esa resurreccion tiene que realizarse en la misma hora, que se realice la revelada en Apoc. 20:4-6; la cual es ANTES del milenio,
pero DESPUES de la tribulacion, cuando los creyentes de todas las dispensaciones acompañen a los coherederos. ..Estos son los que han salido de la gran tribulacion
y han lavados sus ropas en la sangre del Cordero. (Apoc. 7:9-14)…
¿A quienes representan ESA GRAN MULTITUD,
que segun la teoria de los raptista NO SON los que han sido raptados en I*Tesl. 4:16,17.?
…¿Son o no son cuerpo de Cristo?…¿Son o no son Iglesia?…con amor agapeo.
 
Hermano HAAZ: Como bien puedes advertir, ya desde el principio de la Biblia (Génesis 4), se observa una marcada diferencia entre los dos hermanos Caín y Abel, y así hasta el final de la misma, entre los justos
y santos que lavan sus ropas y entran por las puertas en la ciudad celestial, y los injustos e inmundos que aman y hacen mentira y estarán
fuera (Ap.22:11,14,15).
En cuanto a las personas que son salvas pues han sido lavadas por la sangre del Cordero, no tienen un futuro diferente en cuanto a la eternidad se refiere, pero sí es obvio que en todos los eventos temporales que acontecerán antes del descenso de la Jerusalem celestial
(Ap.21:2), subsisten notorias diferencias motivadas por la diversidad de procederes entre los mismos creyentes, en respuesta a su amor y
fidelidad al Señor. De otro modo el Señor no hubiera dicho: "He aquí
yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno
según sea su obra" (Ap.22:12) sino: "...para recompensar a todos
fuesen cual fuesen sus obras".
Siendo que esta "diferenciación" -como tú la llamas- me resulta tan evidente, me extraña que digas que no la encuentras en la Biblia. Esta diferencia no la hace Dios, quien no hace acepción de personas, sino los propios creyentes que asumen distintas actitudes ante el Señor, su
Palabra y mandamientos. Todas las epístolas abundan con ejemplos de
cristianos imitables e inimitables, como pudiese ser el de Demetrio y
Diótrefes en la 3era. de Juan.
En la parábola de las diez vírgenes, cinco son llamadas "prudentes" y cinco "insensatas". En la que sigue, a dos de los siervos que negociaron sus talentos el Señor les llama de: "buen siervo y fiel" y
al que simplemente conservó el talento le llama: "siervo malo y
negligente". En el símil que antecede a uno se le llama: "siervo fiel y
prudente" (Mt.24:45) y al otro: "siervo malo" (v.48). ¿Es que se
está haciendo una diferenciación arbitraria y caprichosa? ¡De ninguna
manera! Todo responde a las dispares conductas de uno y otro siervo.
Ambos son igualmente siervos del mismo Señor; pero uno es fiel y
prudente y el otro es malo. Los calificativos corresponden a las
conductas. Es inimaginable que el Señor de estos siervos dispense igual
tratamiento a unos que a otros cuando regrese y ajuste cuentas con ellos.
Ya lo decía el sabio Salomón: "La mano negligente empobrece; mas la
mano de los diligentes enriquece" (Prov.10:4). Y lo que se da en lo
material, también se da en lo espiritual; así que no es de maravillarse
que hoy día veamos cristianos victoriosos y fracasados, tibios y
fervorosos, espirituales y carnales, santos y mundanos, etc. Si bien es cierto que la salvación eterna, cierta y segura que el Señor nos ha dado por su soberana gracia es incondicional, no es incondicional la
participación, recompensa y lugar en los próximos eventos que seguirán a la pronta venida del Señor.
Las siete cartas a las siete iglesias en Asia (Ap. 2 y 3) terminan de la
misma manera: "Al que venciere...". ¿Diremos acaso que el Señor es
injusto o que discrimina, y que debería recompensar de la misma manera a los derrotados y perdedores?
Hermano HAAZ: si Dios quiere en el próximo mensaje abordaré el
símil anterior a la parábola de las diez vírgenes (Mt.24:45-51).
Hermano JUAN MANUEL GARCÍA: Comparto contigo que la iglesia
del Señor no ha de pasar por la Tribulación, pues antes será arrebatada
en su venida. Pero no pocos miembros del cuerpo de Cristo a quienes
el Señor quisiera transformar y llevar con El, lamentablemente han de
quedar atrás porque ellos no aman ni esperan su venida, ni viven asidos
a la Cabeza (Col.2:19), sino que han echado raíces profundas en el
mundo. El Señor no forzará a irse con El a cuantos se quieren quedar.
El tema es amplio, y son muchas las Escrituras que debemos tomar en
cuenta. Proseguiremos el diálogo, si El no viene antes.
Dios les bendiga a todos.
Ricardo.
 
jose manuel Garcia,sigue disiendo y acusando a la ligera,solo le voy a mencionar una de las cosas que usted mensiono,anteriormente, donde esta el versiculo,donde cristo le prometio que vendria por usted? no responda con malabares hermeneuticos.
julio.
 
No estoy acusando a nadie, solamente les pido que dejen que el Espiritu Santo les guie
a toda verdad y Justicia, ya que como puso en
otro mensaje Julio de Jesus, que ciego que guia a ciego caen los dos en el mismo agujero, es preferible dejar que nos guie el
Señor. creo que si nos ponemos a acr todos nuestros arguemntos de por que creo yo esto o lo aquello, los preteristas nos llaman bendecidos, aunque no creamos igual que ellos, y claro que lo somos, por que hemos aceptado a Cristo en nuestro corazones, pero no creen que, nosotros los que creemos que Cristo no ha venido, no perdemos nada con creer asi, por que si ya vino nosotros estamos bendecidos y si no ha venido seguimos bendecidos y esperandole.

Jose Manuel
 
JOSE MANUEL, ESTE ES SU MAS RECIENTE COMENTARIO,No estoy acusando a nadie, solamente les pido que dejen que el Espiritu
Santo les guie
a toda verdad y Justicia, ya que como puso en
otro mensaje Julio de Jesus, que ciego que guia a ciego caen los dos en el
mismo agujero, es preferible dejar que nos guie el
Señor.

AQUI LE RESPONDO. hasta aqui todavia guarda en sus comentarios cierta prepotencia,al acusarnos que lo que hemos expuesto no es biblico y por lo tanto ruega, a Dios para que nos guie su santo Espiritu, no seria mejor pedirle Dios que si estamos mal nos guie a todos? porque su forma que se expreso usted no se incluye en esa oracion.

AQUI USTED CONTINUA, creo que si nos ponemos a acreer todos nuestros arguemntos de por que
creo yo esto o lo aquello, los preteristas nos llaman bendecidos, aunque no
creamos igual que ellos, y claro que lo somos, por que hemos aceptado a
Cristo en nuestro corazones, pero no creen que, nosotros los que creemos que
Cristo no ha venido, no perdemos nada con creer asi, por que si ya vino
nosotros estamos bendecidos y si no ha venido seguimos bendecidos y
esperandole.

Jose Manuel
AQUI LE RESPONDO, creo que aqui su pensamiento esta mas equilibrado,quiero decirle que yo sostengo que no es el conocimiento lo que nos hace salvos sino la fe en la obra expiatiria de cristo,y la escuela preterista no nos afecta en nada en nuestra comunion con cristo, ni que evangelizemos , y los cristianos pueden vivir su vida sin temores, de un desastre eminente, y poder tener una vision mas clara del futuro de la iglesia mientras estamos aqui en este cuerpo,pero el mensaje futurista a desinflado a muchos,porque ponen toda su esperanza en el futuro y se olvidan que estan aqui,y piensan que el evangelio es para sufrir nada mas,la anegdota del aguila, se menciona mucho en las iglesias evangelicas,se dice que un campesino esncontro un nido de aguila, y trajo un huevo,de aguila a su hogar y lo puso junto a una gallina para que cuando naciera el aguilita, la gallina lo cuidara y le diera de comer,nacio el aguilita ,aprendio como los demas pollitos comian gusanitos,insectos rascaba la tierra para encontrar algo de comer,todo lo que la mama gallina les enseñaba,asi crecio hasta que fue una hermosa aguila, cuando miraba el cielo y miraba las aves volar se decia que hermoso debe ser volar tan alto y ver tantas cosas desde haya arriba, cual era el problema del aguila?que se creia gallina, que no conocia su verdadera posicion,que podemos aprender de esta anecnota, que los pensamientos tienen tienen efecto,directo en nuestras vida, alguien dijo por ahi que lo que pensamos somos.
en Cristo julio
 
Julio de Jesu, pido perdon a todos por no haberme incluido en el ser guiado por el Espiritu Santo, ya que si no me incluyo no soy nadie. Por lo demas, creo que nos bamos ententendiendo, yo nos soy futurista yo vivo el hoy, por que el mañana le pertenece a Dios
y en ningun memento creo que el evangelio es para sufrir, ya que si Cristo padecio todo por nosotros, yo debo de gozar la nueva vida en Cristo y disfrutar de todas sus bendiciones, Yo creo firmemente en lo que Cristo dice que soy y lo vivo, y el hecho de creer que Cristo no ha venido no me quita la posicion que El ya me dio, o a caso el aguila, solamente por que lo creo una gallina iba a ser gallina? o solo por que duermo en el garaje voy a ser carro?, mas el señor nos dijo lo que somos y eso nadie lo puede negar y lo principal lo vivimos.


Jose Manuel
 
Julio de Jesu, pido perdon a todos por no haberme incluido en el ser guiado por el Espiritu Santo,aun que creo que lo hice cuando digo que es mejor que seamos guiados por el Señor, ya que si no me incluyo no soy nadie. Por lo demas, creo que nos bamos ententendiendo, yo nos soy futurista yo vivo el hoy, por que el mañana le pertenece a Dios
y en ningun memento creo que el evangelio es para sufrir, ya que si Cristo padecio todo por nosotros, yo debo de gozar la nueva vida en Cristo y disfrutar de todas sus bendiciones, Yo creo firmemente en lo que Cristo dice que soy y lo vivo, y el hecho de creer que Cristo no ha venido no me quita la posicion que El ya me dio, o a caso el aguila, solamente por que lo creo una gallina iba a ser gallina? o solo por que duermo en el garaje voy a ser carro?, mas el señor nos dijo lo que somos y eso nadie lo puede negar y lo principal lo vivimos.


Jose Manuel
 
Hermano Ricardo:
Discúlpeme por mi torpeza al expresarme, pero lo que quiero decir, es que aunque evidentemente hay diferentes "finales" dependiendo de las decisiones de cada uno, las culturas, etc, etc, no encuentro en la Biblia algo así como ese "purgatorio tribulacionista" por el que "tendrán" que pasar los cristianos "mal portados". De todos modos, si te parece dejamos hasta aquí este pequeño tema (comparado con el tema principal), y nos dedicamos a comparar las tres parábolas en su contexto. Si te parece, yo propongo que es la misma enseñanza en las tres: hay que estar haciendo lo que hay que hacer, velando, esperando al Señor.
 
Hermano HAAZ: Con las disculpas del caso por mi demora, pasamos a ver el símil que precede a la parábola de las diez vírgenes.
La unidad temática de los símiles del capítulo 24 y las parábolas del 25
se advierte cuando notamos que en sólo estos dos capítulos, la palabra
"venida" con el verbo "venir" aparecen un total de 23 veces. El que
viene es el Hijo del Hombre, el Señor, el Esposo. En todos los casos la
venida acontece de forma sorpresiva. La enseñanza común en todas esas
alegorías, es que debemos velar, aguardando su venida, pero ocupándonos diligentemente para que nos halle tal como El quiere, y
haciendo fielmente su voluntad, cumpliendo con el encargo que nos ha
enconmendado. Debemos advertir que en estos discursos el Señor no está instruyendo a sus discípulos (ni a nosotros) en cómo obtener la
salvación y la vida eterna. Estamos ya en posesión de ella, ahora y por
la eternidad. El tema se relaciona a nuestra participación en los eventos
que seguirán a Su venida: el arrebatamiento, el Tribunal de Cristo, las
Bodas del Cordero, el juicio de las naciones y el reino de mil años.

Mateo 24:48-51: "Pero si aquel siervo dijere en su corazón: Mi señor
tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer
y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en día que
éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y
pondrá su parte con los hipócratas; allí será el lloro y el crujir de dientes".

No es difícil que al contextualizar este símil a nuestra época y ámbito
cristiano en que nos movemos, identifiquemos a este siervo del Señor
con un misionero, anciano-pastor, diácono, evangelista, maestro, etc.
Pero que algunos de estos puedan estar bien caracterizados en el
personaje de este ejemplo, no excluye a ninguno de nosotros, pues todos somos siervos del mismo Señor y compartimos juntos deberes y
expectativas ante su pronto regreso.

Así debemos descartar la idea de que éste pueda ser un siervo "trucho", es decir, alguien que se hace pasar por un obrero cristiano,
cuando ni siquiera sea convertido. No se pone en duda la autenticidad
del ministro, sino que simplemente se lo califica de "malo", con las
evidencias que seguidamente se detallan. Véase el v.50: "vendrá el
señor de aquel siervo", con lo que está clara la legítima condición de
siervo en relación al mismo Señor Jesús como "señor" en este ejemplo.

De todos modos, ya es una vergüenza que la inconducta de un genuino
siervo del Señor lleve a dudar de la realidad de su profesión cristiana.
Esta confusión es muy común para los miembros de iglesias.
No podemos saber cuándo este siervo comenzó a ser malo, pero sí que no supo aprovechar bien lo que él consideró una tardanza de su
señor: "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por
tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2P.3:9).
El hecho de que el Señor aún no haya venido, debiera mantenernos espiritualmente despiertos y expectantes, a la vez que movilizados,
para aprovechar sabiamente el tiempo de servicio terrenal que aún
nos reste. No hacerlo así es darle lugar al diablo para que nos presente otras sugerencias y logre embaucarnos, desvirtuando nuestro ministerio.
Una reacción muy natural de quienes emprenden este camino de maldad, es el de agarrárselas con sus compañeros en la obra que
continúan cumpliendo con fidelidad su cometido.
El comer y beber con los borrachos, puesto aquí como ejemplo de
extrema decadencia, equivaldría a contemporizar con el mundo y la
apostasía circundante.
Este "siervo malo" parece encontrar sus ancestros en el Antiguo Testamento, en los pastores de Israel del capítulo 34 de Ezequiel.
En el Nuevo Testamento está también representado en Diótrefes.
(3Juan 9,10).
Continuará, si el Señor no vuelve antes.
Ricardo.
 
todas las parabolas, son aplicadas a israel,y los juicios tambien,no hay que sacar de su contexto las parabolas y a quienes serian aplicadas,
ademas cristo nunca les predico a los gentiles,me pueden decir porque?
atte: julio
 
Si es muy cierto que Cristo nunca hablo las parabolas a los gentiles, pero el mando a sus dicipulos a hacer dicipulos en todas las naciones y que les enseñaran TODAS las cosas que El les habia hablado, entoces eso quiere decir que las parabolas estan incluidas.

JMG
 
Cristo no les predicó a los Gentiles simplemente porque ël vino a los judíos como Mesías, pero los judios al rechazarle, el Reino fue pospuesto, ahora el evangelio es predicado a los gentiles, por los mismos apostoles del Señor.
Ahora, Ud. bien dice que no hay que sacar de su contexto los pasajes que encontramos en las Escrituras, y eso es también revertible hacia usted mismo. Es mas, Si usted ya afirmí que los juicios y parábolas son para Israel, ¿está haciendo una diferencia entre Israel y la Iglesia?
 
las parabolas ya se cumplieron,todas en la generacion de jesus.
citen una por ejemplo y les doy mi comentario.cuando se cumplio.
atte: julio
 
claro que hay diferencia entre iglesia e israel,las parabolas fueron la antesala,al reino espiritual donde ya no hay judio ni gentiles.
atte:julio
 
todas las parabolas se cumplieron antes del año 70 d.c. cristo lo dijo siempre, que no pasaria aquella generacion o raza,sin que todos esas cosas sucederian.Mateo24:33-34
no lo digo yo lo dijo cristo y lo repitieron siempre sus disipulos,a menos que caigamos que que Dios vuelva a repetir los sucesos,por causa de los incredulos.
nosotros estamos en el reino espiritual,cristo ya cumplio toda la profecia,el cielo y la tieera pasaran pero mis palabras no pasaran, y no pasaron se cumplieron tal y como el lo dijo,y si no se cumplieron entonces hay que ayudar a cristo a taparle sus mentira diciendo que no era esa la generasacion a la que se referia sino a la de nuestros dias,pues si no creeis, que se cumplio ya! proclamais que cristo mintio.
no querramos meter a la iglesia espiritua, a esperar que las parabolas se le cumplan ,cuando no fueron dadas a la iglesia,y ese tiempo de cumplimiento ya caduco,hace casi 2,000 años.
atte;julio