¿Pasaremos por la Tribulación?¿Quien conoce la verdad?

2 Junio 1999
19.987
13
65
Querido Karolusín y resto de foristas: he estado informándome sobre la afirmación que hizo Karo de que el primero en esgrimir la postura pretribulacionista había sido un jesuita (Lacunza); y he descubierto muchas cosas; el libro “No temas a la tormenta” de Tim La Haye (Ed. Unilit) me ha dado algo de criterio para saber que se trata de un tema controvertido y sujeto a grande debates, mayormente, por los defensores de las dos posturas extremas, incluso se cita a otros personajes de siglos precedentes como los precursores del “pretribulacionismo”; ya veis, que nadie puede tener la verdad absoluta en este aspecto y lo importante no es saber si nos vamos antes, durante o después de la tribulación, sino estar seguros que gracias al sacrificio de Cristo nos vamos con Él y “tener nuestras lámparas llenas de aceite para cuando el Señor nos llame a las bodas”.
Yo de todas formas, sigo siendo una gran defensora de la postura “pretribulacionista” y cada cual defienda la suya, y no olvidemos las palabras del Señor:” No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad”.

Maripaz
 
Maripaz, aunque creo que la iglesia SI va a pasar la tribulación, como dices lo más importante es que podemos estar seguros de nuestro sitio con el Señor en el cielo y descansar en su promesa de que estaría con nosotros todos los días hasta el fin. También que debemos estar preparados para recibirle.
Leí una parte de "No temas a la tormenta" y lo dejé de leer, porque después de anunciar a los cuatro cientos que iba a ser objetivo, inicia con un gran prejuicio y de ahí viene todo lo demás.
Es interesante además que un tema que debería servir para "anímense los unos a los otros con estas palabras", ahora sea causa de "agrios" debates. Qué expertos somos los hombres para estropear lo hermoso que Dios nos ha dado!!
 
Hermano HAAZ: Precisamente, los cristianos se
han dedicado a establecer el tiempo y ocasión
del regreso del Señor por los suyos, y han
dejado de lado el asunto más importante: el
estado y condición en que El desea hallarnos
cuando venga a buscarnos.
Creo que el error más grueso no es el
posmilenarismo, ni el postribulacionismo,
ni el mesotribulacionismo, sino el haber
hecho oídos sordos a las exhortaciones del
Señor en cuanto al "¡Velad!", ante la
inminencia súbita y sorpresiva del
arrebatamiento de todos los que le esperan.
Los salvos deberían despertar a la realidad,
que aunque son eternamente salvos el Señor
no se los llevará a la fuerza si de veras no
quieren irse con El, pues están arraigados en
este mundo y sus cosas.
Creo que todos los que aman su venida no
serán defraudados, pues en un abrir y cerrar
de ojos serán transformados y llevados a su
presencia en las nubes.
Pero igualmente creo que todos aquellos que
son indiferentes e indolentes, viviendo un
cristianismo no comprometido con las demandas
del evangelio, y que en su fuero íntimo
prefieren que el Señor se tarde y postergue
su regreso todo lo posible, tampoco serán
defraudados. Se quedarán, y tendrán que pasar
innecesariamente por los siete años de
tribulación.
Por supuesto que en este asunto no podemos
ser dogmáticos. La discusión está abierta.
El Señor les bendiga.
Ricardo.
 
RAZONES POR QUÉ NO PASARÁ LA TRIBULACIÓN.

La Iglesia ha sufrido por siglos persecución y mucha aflicción, es numerosa la cantidad de mártires que se encuentran en las tumbas de la tierra esperando ser levantados e ir a la gloria. La Iglesia ha estado marcada por la angustia provocada de parte de los hombres de la tierra, es por eso que el Señor Jesucristo no tiene motivos para dejarla sufriendo algo que no tiene por qué.

Los propósitos de la tribulación deben estar claros en nosotros, hay por lo menos tres:

- ES EL DE EVIDENCIAR LA AUTORIDAD Y SOBERANÍA DE DIOS SOBRE LOS HOMBRES. Por siglos los hombres han dicho que Dios no intervendrá directa y activamente en la historia, y menos con juicios. Han hablado aquellos que buscan su propia conveniencia y se han escrito libros al respecto, diciendo que un Dios de amor, cómo en realidad lo es El (pero también es fuego consumidor), no puede someter a tan severos juicios a la humanidad. .......En eso la Iglesia reconoce sin ninguna duda que Dios es Soberano y dueño del mundo, reconoce su autoridad y le sirve. Dios no tiene que demostrarle a la Iglesia que El es Soberano. Es más, la Iglesia se declara sierva de Dios y de Jesucristo.

- OTRO PROPÓSITO ES DAR EL JUSTO PAGO A LOS HOMBRES IMPÍOS POR LA INDIFERENCIA PARA CON DIOS, INDIFERENCIA QUE ESTARÁ ACENTUADA EN EXTREMO EN LOS DÍAS DE LA TRIBULACIÓN. Eso tampoco atañe a la Iglesia, pues ella no es indiferente para con Dios ni para con su Hijo Jesús. La Iglesia ha reconocido y ha amado el sacrificio de Cristo Jesús en el Calvario, declara tener por bendita la Sangre preciosa vertida en la Cruz, con la cual ha alcanzado vestiduras blancas. Le sirve con temor y reverencia, acepta su voluntad y se somete a la cabeza que es Cristo.

- Y EL ÚLTIMO PROPÓSITO ES QUE LA NACIÓN DE ISRAEL SE CONVIERTA AL SEÑOR. Por eso este período se llama especialmente “la angustia de Jacob” (Jer. 30:5-9). No “la angustia de la Iglesia”. Será por medio de quebranto y gran sufrimiento que Israel clamará a Dios pidiendo ayuda. En aquellos días la hostilidad contra Israel crecerá mucho, y ellos no teniendo otro escape que Dios, clamarán a El y El les oirá. Dios los ayudará enviando a Jesús (el que rechazaron en su primera venida) para librarlos de mano de sus enemigos.

A la Iglesia se le hacen promesas gloriosas, veamos:

Ap. 3:10 dice “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra”

- Hay una promesa expresa de parte del Señor Jesucristo que guardará a la Iglesia de la hora de la prueba.

- La hora de la prueba ha de venir sobre “el mundo entero”. Si la Iglesia estuviera en el mundo, igualmente sería afectada.

- La hora de la prueba es el periodo de 7 años de la tribulación, y es dada para: “PROBAR A LOS QUE MORAN SOBRE LA TIERRA”. Esta palabra “morar”, “morador”, aparece por lo menos 13 veces en el libro de Apocalípsis, en referencia a los hombres que han hecho su vida en la tierra, en: 3:10; 6:10; 8:13; 11:10, 10; 12:12; 13:8; 13:12, 14, 14; 14:6; 17:2, 8, y es una traducción de la palabra griega “katoikouvtas/es” y que significa: “sentarse con carácter permanente”, a diferencia de otra palabra griega utilizada para “habitar” en forma peregrina “paroikeo”.
Esto dice claramente que la hora de la prueba está destinada para probar a todos aquellos que han hecho de la tierra su paraíso, aquellos que no han tenido el cielo como su meta.
Son muy distintos a los integrantes de la Iglesia, pues, estos tienen una ciudadanía en los cielos, de donde también esperan venir a Jesús. Fil. 3:20 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas”.

El Carácter de “los moradores de la tierra” es el mismo de antaño: Establecerse en ella. Ya en Génesis 11 se ve la intención del corazón del hombre que es apartado de Dios. Tiene “ideas humanistas”, busca perpetuarse y engrandecerse, hacerse un nombre y no ser esparcido sobre la faz de la tierra.
Esto nos da un indicio de lo que gobierna el corazón que no tiene comunicaciones con el cielo. El corazón que está ciego de las cosas eternas, sólo piensa en las cosas terrenales.
¿Qué es lo que los hombres desean y tendrán según lo que se ve en las Escrituras en los días de la tribulación? Exactamente lo mismo:

- Buscarán perpetuarse.

- Se promoverá la unidad de la raza humana.

- En el ámbito político se trabaja ya afanosamente, en pro de un sólo gobierno mundial.

- Se harán también un nombre que es “la marca de la bestia” o sea “el 666”, Ap. 13:17.

- Una sola religión mundial, basada en el hombre y dirigida por un falso profeta. Se está hablando de paz en el mundo, y los líderes religiosos mundiales hacen incesantes esfuerzos por la tolerancia y la paz, ecumenizando estos grupos.

- Una población mundial educada.

- La llegada al poder de un dictador mundial que eliminará las libertades individuales y que demostrará su crueldad y frialdad.


En fin, la Iglesia no busca eso, por lo menos la Iglesia llamada en Apocalípsis “FILADELFIA”.

Pero, ¿qué es Filadelfia?, el nombre de una ciudad de Asia menor en los días del apóstol Juan, si claro. Pero también el nombre de una Iglesia que estaba agradando el corazón del Señor en los días del apóstol Juan. Es la única Iglesia a la que no se le reprende nada. Al contrario, se la alaba. Todas las otras seis Iglesias han tenido un reclamo de parte del Señor Jesús, pero esta no.
La palabra “Filadelfia", es compuesta de dos palabras griegas, “Phileo” = Afecto entrañable y “Adelphos” = Hermano. O sea, “Amor de hermanos”. Y esta Iglesia con las características que se describen en Ap. 3:7-13, estará librada de la tribulación.

¿Qué quiero decir? Que es muy probable que toda la cristiandad que esté militando con un corazón distinto al de Filadelfia, deba pasar por este período de prueba y angustia.
Porque si no se dio por entero al Señor mientras estuvo en la libertad de la gracia de Dios, y no vivió para El, deberá dar su vida por causa de Cristo en los días terribles de la tribulación.
Esto es así, por cuanto aquel cristiano teniendo la vida de Cristo en su corazón, una vocación y llamamiento celestial, no anduvo de acuerdo a el. No se puede negar que recibió a Cristo, pero ha tenido sus ojos puestos en la tierra, andando igual que los demás mortales.
Es por eso que el Espíritu Santo de Dios ha dejado tanta advertencia en las Escrituras, a abandonar todo lo que es del mundo, haciendo tesoros arriba y poniendo nuestro corazón y nuestros ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.

Pero, una cosa es clara, que todos aquellos que anden en una actitud de hijos de Dios conforme a Filadelfia, no pasarán definitivamente por la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.

Es todo mis queridos hermanos, que el Señor les bendiga.

Su hermano, Renato.
 
Exelente Tema!

Dios te bendiga Maripaz!

Esta siempre fue una de mis grandes "dudas", pero ahora que he estado leyendo La Palabra en profundidad, hoy mas que nunca se que los que nos consagremos seremos arrebatados antes de la Tribulacion. Es mas, no me importa si unos jesuitas tambien los "descubrieron" o fuera quien fuera, en La Biblia esta clarito. Los que se quedan son los que tienen que "lavar sus vestiduras" (o sea no estaban consagrados). Esto no les gusta a muchos, pero que le vamos a hacer, especialmente a los que quieren llevar un "cristianismo a medias" (tu entiendes con un pie en el mundo y otro en El Reino de Dios).


Ahora bien, dijo nuestro buen hermano Ricardo, que el estar en este tipo de discusiones nos hace perder de vista lo mas importante: Estar preparados y "consagrados" para este supremo momento: El Encuentro con el Senor (y no me refiero solo al arrebatamiento, sino tambien a la muerte que tambien puede ser en cualquier momento).

Dios les bendiga, y nos permita estar "preparados" para lo que pase primero (la muerte o el arrebatamiento).

Saludos, y hasta el 2000!!

Efren Menchu

------------------
"...porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres,
en el cual podamos ser salvos"
(Hechos 4:12)

"Porque hay un solo Dios, y tambien un solo mediador
entre Dios y los hombres, Cristo Jesus hombre,..."
(1 Ti 2:5)
 
Una de mis convicciones cristianas es la de tener la seguridad que no estare presente en la gran tribulacion, ya sea que me vaya de este mundo antes de vivir el hecho o que Dios me arrevate antes de iniciarla o que Dios me proteja cuando venga. Realmente lo mas importante es estar preparados para enfrentar esta realidad. Desde que leei por primera vez la conviccion de los los Jovenes Hebreos, como los llamamos, he descubierto una gran aplicacion para mi vida.
En otras palabras y creeo y tengo la confianza que Dios me librara de la gran tribulacion y si no me libra como quiera le seguire alabando, como dijo Habacuc, aunque no haya vacas en el corral. ni la higuera de su fruto, con todo esto te seguire alabando.
FELIZ AÑO 2000 Y QUE EL AMANECER DEL NUEVO MILENIO TRAIGA UN SINFIN DE PROSPERIDAD ESPIRITUAL Y EN TODOS LOS RUBROS DE LA VIDA.
 
Paz Maripaz !

Personalmente creo que no pasaremos por esa tribulacion y prueba que vendrá sobre el mundo entero Apoc 3:10...sin embargo debemos vivir preparados como si tuvieramos que pasarla......como cristianos debemos estar ALERTAS y PREPARADOS SIEMPRE!!... ya que cada cristiano "normal" en su peregrinar por esta vida lleva una vida de tribulaciones y aflicciones 1Tes 3:7 Rom 5:3;12:12,2 Cor 4:17,Apoc 1:9 por seguir a su Señor.

Paz y saludos

El peregrino
 
Hermano Renato y todos los demás:
Sin ánimo de debatir el asunto, quiero expresar algunas observaciones sobre lo expuesto para que tengamos algunos otros puntos de vista.

1. Sería interesante tener los versículos bíblicos que apoyan las tres própósitos de la gran tribulación, para no entenderlos como presuposiciones arbitrarias.

2. Después de una lectura cuidadosa de los capítulos 4 al 11 más o menos, nos damos cuenta que Dios guarda a su iglesia de los juicios divinos (de la misma manera que lo hizo con Israel en Egipto, lo que creo que estaremos de acuerdo, es totalmente posible para Él). De lo que "no la guarda" es de la persecusión del "anticristo" ("se le dió potestad de hacer guerra contra los santos y vencerlos"). Pero eso no es de extrañar, la historia de la iglesia ha dejado su rastro de sangre.

3. "Pero, una cosa es clara, que todos aquellos que anden en una actitud de hijos de Dios conforme a Filadelfia, no pasarán definitivamente por la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra."
¿Es una conclusión del texto o una presuposición?

4. Efren dice que "Esto no les gusta a muchos, pero que le vamos a hacer, especialmente a los que quieren llevar un "cristianismo a medias" (tu entiendes con un pie en el mundo y otro en El Reino de Dios)."
Siempre he creido que no hay cristianos clase A y clase B, o somos o no somos, y en la Biblia se nos enseña que todos los cristianos serán arrebatados ("el conmigo no recoge, desparrama)

5. Creo como dice Arnoldo que Dios nos librará de la Gran Tribulación, pero eso no necesariamente significa que no estaremos en la Tierra.

Son solamente mis observaciones.
 
La Paz del Señor.
Es un poco extenso mi aporte, pero creo que tiene relación con la importancia del tema tratado. El Espíritu del Señor les de ánimo para leerlo.

El Arrebatamiento en la Venida del Señor Jesús, que esperamos.

El sentir que me ha movido a buscar del Señor respecto de su Venida y de nuestro encuentro con Él, obedece a la necesidad colaborar en el estudio de las Escrituras. El motivo principal de este escrito, es que revisemos las señales que acotan los tiempos de la Venida de nuestro Señor, relacionados con la vida de la Iglesia, es decir, con los hechos que vivirá la Iglesia en los tiempos previos a la Venida del Señor, sin que esto signifique que diremos si es mucho o poco el tiempo que queda, sino que es necesario que sepamos lo que nos espera hasta la venida del Señor para no andar livianamente y hacer provisión para los días restantes, y además para estar preparados precisamente para esos precisos momentos. No obstante, este compartir podría aparecer como el anuncio de un determinado tiempo, pero me es inevitable, ya que por las Escrituras seremos guiados a vivir con ojos y corazón entendido, y no a tientas como si no tuviéramos el Espíritu., confirmando la enseñanza de que nosotros no debemos decir como Gamaliel ;

Hechos 5:38
Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos;
porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se
desvanecerá;
mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal
vez hallados luchando contra Dios.

ya que esto era lo más sabio que él podía decir, pero nosotros tenemos el Espíritu Santo que nos revela todo lo que requerimos, así que no nos conviene sentarnos a esperar a ver que pasa como si no lo tuviésemos.
1 Tesalonicenses 5:2
Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor
vendrá así como ladrón en la noche;
que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre
ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer
encinta, y no escaparán.
Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que
aquel día os sorprenda como ladrón.

aún más, esto de que "como ladrón en la noche" dada en los evangelios, no es señal para la Iglesia;

San Lucas 12:41
Entonces Pedro le dijo: Señor, ¿dices esta parábola a
nosotros, o también a todos?
Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se
preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos
azotes.
Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será
azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado
mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya
confiado, más se le pedirá.

...se entiende claramente que era para toda la gente.

Entonces busquemos en las escrituras lo referente a la realidad de la Iglesia en los últimos días.
Isaías 28:16
por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he
puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada,
angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no
se apresure.(otra versión: "no será perturbado")
Isaías 28:17
Y ajustaré el juicio a cordel, y a nivel la justicia; y
granizo barrerá el refugio de la mentira, y aguas
arrollarán el escondrijo.

Isaías 28:18
Y será anulado vuestro pacto con la muerte, y vuestro
convenio con el Seol no será firme; cuando pase el turbión
del azote, seréis de él pisoteados.
Isaías 28:19
Luego que comience a pasar, él os arrebatará; porque de
mañana en mañana pasará, de día y de noche; y será
ciertamente espanto el entender lo oído.
Bendito sea el Señor por sus profecías, las cuales se cumplen a cabalidad, si revisamos el vrs.16 veremos a nuestro Señor y nuestra realidad en Él, en el 17 la justicia del Señor según Él dará justificación, en 18 vemos nuestra Salvación (Gracias Señor), pero también vemos nuestra entrega al turbión del azote, que veremos habla de la gran tribulación, pero no quedaremos ahí ni seremos destruidos sino que, (en el 19) cuando comience a pasar seremos ARREBATADOS. ¡ALELUYA!
Os ruego que no os apresuréis en juzgar ni desechéis lo que digo, ¿Negaréis el cumplimiento total de una profecía tan importante para nosotros?, veamos que de esta profecía fue tomado el siguiente texto para predicar en fundamento de la Iglesia;
1 San Pedro Apóstol 2:6
Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo,
escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
y el resto de la profecía ¿la desecharemos? Nos libre el Señor y nos ayude a entender. Para esto, examinaremos el testimonio de dos varones hermanos que fueron arrebatado (Pablo) al tercer cielo y en visión en el Espíritu (Juan), y que vieron y oyeron respecto también de esto.
2 Corintios 12:2
Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en
el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios
lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
Este Pablo que estuvo en el tercer cielo dice:
1 Tesalonicenses 4:15
Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que
nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida
del Señor, no precederemos a los que durmieron.
Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de
arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y
los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado,
seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para
recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con
el Señor.
1 Corintios 15:51
He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero
todos seremos transformados,
en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final
trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos
serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados.
Pablo habla de una señal muy clara que se dará en el tercer cielo justo antes del arrebatamiento en la Venida del Señor, que es el tocar de una trompeta y en uno de los pasajes aclara que es el tocar de la última trompeta. Con ¡Júbilo! veo como concuerda con la Visión en el Espíritu del hermano Juan;
El Apocalipsis 8:1
Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el
cielo como por media hora.
Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se
les dieron siete trompetas.

Ahora debiéramos centrarnos directamente sobre el toque de las trompetas y especialmente en lo que ocurrirá antes y después del toque de la última trompeta, pero debido a esta apresurada idea de que ya no hay nada más que leer respecto al arrebatamiento, porque en la ruptura del quinto sello se ven los muertos en Cristo, y del cambio ligero de la palabra "guardaré" por libraré en Apocalipsis 3:10, es que necesitamos también abordar estos asuntos.
En cuanto a esto último;
El Apocalipsis 3:10
Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo
también te guardaré de la hora de la prueba que ha de
venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran
sobre la tierra.

Quizás en un intento de alentar a los hermanos innecesariamente se ha caído en este error de cambiar la palabra por "libraré". Ya que si se intenta decir que quizás es un error de traducción, debo afirmar que tengo en mis manos una traducción excelente del nuevo testamento y del antiguo, que tiene corregidos todos los errores que se han encontrado en la traducción de Reina-Valera, entre algunos: Juan 21:15, la palabra "esclavo" en vez de "siervo" en donde corresponde(Hechos 7:7, Corintios 9:19, Colosenses 3:11), el equívoco del uso de la palabra "arrepintió" para el Señor: (Génesis 6:6 "le pesó"), (Éxodo 32:14 "desistió), 1 Crónicas 21:15 "sintió pesar"), Amos 7:3 - 7:6 "se apiadó"). Además, esta palabra "guardaré" tiene aquí el mismo sentido que en el siguiente versículo de la oración del Señor en Juan 17;

San Juan 17:15
No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del
mal.
e incluso Ap. 3:10 viene a ser respuesta también a esta oración, de guardar del entorno hasta el final de la carrera a los suyos, de que a nuestro alrededor habrá calamidad, como ya la hay, pero a nosotros no nos tocará en la misma manera, aunque en la medida que la calamidad aumente la Iglesia será también abrumada y atribulada(Isaías 28:16-19)
Revisemos las partes de la visión de Juan que hacen alusión a esto que estamos compartiendo;
El Apocalipsis 6:1
Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno
de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno:
Ven y mira.
Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba
tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió
venciendo, y para vencer.

El caballo blanco simboliza los primeros tiempos de Israel en donde se apodera de toda la tierra que era para ellos. Josué 21:43.
Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente,
que decía: Ven y mira.
Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue
dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen
unos a otros; y se le dio una gran espada.
El caballo color carne simboliza el poder dado al hombre que por la fuerza se estableciesen dominios.
Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente,
que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo
negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano.
Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que
decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de
cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.
Vemos ahora que es el tiempo en donde el poder se traspasa a los hombres que tengan ventajas en el plano económico.
Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser
viviente, que decía: Ven y mira.
Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba
tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue
dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar
con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de
la tierra.
Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de
los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios
y por el testimonio que tenían.
Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor,
santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los
que moran en la tierra?
Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que
descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se
completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que
también habían de ser muertos como ellos.
Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran
terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la
luna se volvió toda como sangre;
y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la
higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte
viento.
Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla;
y todo monte y toda isla se removió de su lugar.
Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los
capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se
escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes;
y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros,
y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el
trono, y de la ira del Cordero;
porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá
sostenerse en pie?
El quinto sello no se dice que los muertos han salido de debajo del altar, y más aún, faltaban todavía algunos que morir, es decir, no podía haber un arrebatamiento en ese momento;

"en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final
trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos
serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados."

es necesario entender que no podían resucitar los muertos que aún no morían.

Vemos que la ruptura de los seis primeros sellos es una rápida visión de toda las historia de la humanidad hasta el día de la ira del Cordero, pero del capítulo 7 hasta el 19 viene una narración más detallada de los últimos tiempos antes de la venida del Señor Jesús en su Gloria, narrada rápidamente en el 6to sello, pues sin duda la visión de los 144.000 sellados (Ap. 7:1) es antes de la venida del Señor y la visión de los vestidos de ropa blancas (Ap 7:9) es también antes.
Por todo, veremos que las señales de las trompetas concuerdan con el sexto sello, por lo que el arrebatamiento es durante el tiempo de éste.
Entonces luego de citar el séptimo sello, concordaremos que ésta es la narración más detallada de los últimos tiempos de la Iglesia en la tierra.

También revisemos;
El Apocalipsis 7:13
Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que
están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de
dónde han venido?
Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son
los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus
ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

"han salido de la gran tribulación", ¿Cómo se puede salir de algún lugar sin haber estado antes en él?, otra versión más exacta dice: "los que vienen de la gran tribulación". Todo esto no hace más que confirmar la profecía por medio de Isaías que hemos citado, pero no es para temer sino para confiar, es para hombres y mujeres de Fe, es cuestión de Fe, es necesario un Victoria por la Fe y de ninguna manera nos conviene evadir la verdad, porque pueda sonar poco agradable a los oídos de los considerados débiles, ya que es palabra para Reyes y Sacerdotes formados, fortalecidos y dependientes del Espíritu del Dios Viviente.
Ahora examinaremos el toque de las trompetas para darnos cuenta de que algunas de las señales concuerdan con el sexto sello. Además, he recibido que el "silencio en el cielo como por media hora" representa la pausa que descontinúa la narración de la historia, ya interrumpida por la narración de los 144.000 sellados y por la visión de la eternidad de Ap. 7:9 que coincide con Ap. 21 1:4

El Apocalipsis 8:1
Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el
cielo como por media hora.
Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se
les dieron siete trompetas.
Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un
incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo
a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro
que estaba delante del trono.
Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el
humo del incienso con las oraciones de los santos.
Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del
altar, y lo arrojó a la tierra; y hubo truenos, y voces, y
relámpagos, y un terremoto.
Y los siete ángeles que tenían las siete trompetas se
dispusieron a tocarlas.
El primer ángel tocó la trompeta, y hubo granizo y fuego
mezclados con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y
la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda
la hierba verde.
El segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran
montaña ardiendo en fuego fue precipitada en el mar; y la
tercera parte del mar se convirtió en sangre.
Y murió la tercera parte de los seres vivientes que estaban
en el mar, y la tercera parte de las naves fue destruida.
El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una
gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la
tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las
aguas.
Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de
las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron
a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas.
El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera
parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera
parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera
parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del
día, y asimismo de la noche.

Vemos que los cuatro toques de trompeta afectan y han afectado ya a la tierra en su naturaleza e indirectamente a los hombres ( árboles, hierba, el mar, ríos, fuentes de aguas, sol ,luna y estrellas ). El cuarto toque de trompeta concuerda con las señales más previas a la aparición de nuestro Señor Jesucristo, dadas en Mateo 24:29, Lucas 21:25, Marco 13:24, que a su vez coinciden con las del sexto sello. Ahora veremos que se van desarrollando señales en los toques restantes, pero que afectan al hombre directamente, y muchas también armonizan con el sexto sello, y que son tres ¡Ayes!.
Ap. 8:13
Y miré, y oí a un ángel volar por en medio del cielo,
diciendo a gran voz: ¡Ay, ay, ay, de los que moran en la
tierra, a causa de los otros toques de trompeta que están
para sonar los tres ángeles!
El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que
cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo
del abismo.
Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como
humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por
el humo del pozo.
Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio
poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra.
Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni
a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a
los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes.
Y les fue dado, no que los matasen, sino que los
atormentasen cinco meses; y su tormento era como tormento de
escorpión cuando hiere al hombre.
Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no
la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de
ellos.
El aspecto de las langostas era semejante a caballos
preparados para la guerra; en las cabezas tenían como
coronas de oro; sus caras eran como caras humanas;
tenían cabello como cabello de mujer; sus dientes eran como
de leones;
tenían corazas como corazas de hierro; el ruido de sus alas
era como el estruendo de muchos carros de caballos corriendo
a la batalla;
tenían colas como de escorpiones, y también aguijones; y
en sus colas tenían poder para dañar a los hombres durante
cinco meses.
Y tienen por rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo
nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión.
El primer ay pasó; he aquí, vienen aún dos ayes después
de esto.
El sexto ángel tocó la trompeta, y oí una voz de entre
los cuatro cuernos del altar de oro que estaba delante de
Dios,
diciendo al sexto ángel que tenía la trompeta: Desata a
los cuatro ángeles que están atados junto al gran río
Eufrates.
Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban
preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a
la tercera parte de los hombres.
Y el número de los ejércitos de los jinetes era doscientos
millones. Yo oí su número.
Así vi en visión los caballos y a sus jinetes, los cuales
tenían corazas de fuego, de zafiro y de azufre. Y las
cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de su
boca salían fuego, humo y azufre.
Por estas tres plagas fue muerta la tercera parte de los
hombres; por el fuego, el humo y el azufre que salían de su
boca.
Pues el poder de los caballos estaba en su boca y en sus
colas; porque sus colas, semejantes a serpientes, tenían
cabezas, y con ellas dañaban.
Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas,
ni aun así se arrepintieron de las obras de sus manos, ni
dejaron de adorar a los demonios, y a las imágenes de oro,
de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no
pueden ver, ni oír, ni andar;
y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus
hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus hurtos.

Sin duda estamos en los tiempos del sexto toque de trompeta en donde las guerras y similares están descritas, pues las serpientes son las balas y proyectiles similares, que en su casquillo contienen el poder explosivo que mata.

Lo narrado a continuación es la preparación del toque de la última trompeta, la que tiene que ver con señales espirituales antes de la Venida del Señor. En donde se habla del fin del tiempo, pero también de predicar las palabras del librito, que sin duda simboliza las Sagradas Escrituras, de lo que ocurrirá cuando se comience a tocar la trompeta, se describen señales respecto de la ciudad Santa.
Ap. 9:10
Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una
nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como
el sol, y sus pies como columnas de fuego.
Tenía en su mano un librito abierto; y puso su pie derecho
sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra;
y clamó a gran voz, como ruge un león; y cuando hubo
clamado, siete truenos emitieron sus voces.
Cuando los siete truenos hubieron emitido sus voces, yo iba
a escribir; pero oí una voz del cielo que me decía: Sella
las cosas que los siete truenos han dicho, y no las
escribas.
Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra,
levantó su mano al cielo,
y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que
creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y
las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que
están en él, que el tiempo no sería más,
sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando
él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se
consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas.
La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve
y toma el librito que está abierto en la mano del ángel
que está en pie sobre el mar y sobre la tierra.
Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él
me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en
tu boca será dulce como la miel.
Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí;
y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube
comido, amargó mi vientre.
Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre
muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.
Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de
medir, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y
el altar, y a los que adoran en él.
Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y
no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y
ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.

y aunque estas señales puedan parecer contradictorias, por ser espirituales no están sujetas a un tiempo secuencial, y sabemos que han tenido y tendrán cumplimiento, y cuando se toque la trompeta final no pasará inadvertido el arrebatamiento de los santos.

En cuanto a la señal de los dos testigos es necesario revisarla, pues es la última señal antes del arrebatamiento, antes de la final trompeta. El señor nos ayude para tener más luz respecto de ellos, ya que veremos que son dos varones ungidos de Dios.
Zacarías 4:2
Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: He mirado, y he aquí un
candelabro todo de oro, con un depósito encima, y sus siete
lámparas encima del candelabro, y siete tubos para las
lámparas que están encima de él;
Y junto a él dos olivos, el uno a la derecha del depósito,
y el otro a su izquierda.
Zacarías 4:11
Hablé más, y le dije: ¿Qué significan estos dos olivos a
la derecha del candelabro y a su izquierda?
Hablé aún de nuevo, y le dije: ¿Qué significan las dos
ramas de olivo que por medio de dos tubos de oro vierten de
sí aceite como oro?
Y me respondió diciendo: ¿No sabes qué es esto? Y dije:
Señor mío, no.
Y él dijo: Estos son los dos ungidos que están delante del
Señor de toda la tierra.

He aquí que los ungidos del señor traen tormento sobre los de la tierra, los que vivirán tiempos de angustia, y serán tiempos de tribulación para los que sostienen el mismo testimonio que los dos ungidos en medio de hombres atormentados. Estos son los tiempos del turbión que oprimirá a la Iglesia a causa del testimonio, que llegan hasta el segundo ¡Ay!, confirmando aún más la profecía de Isaías 28:19("cuando comience a pasar"), es decir, más cerca del final de la tribulación que de principio, es por eso que de tres ¡Ay! la Iglesia sólo vive dos.(Gracias Señor)
Ap. 11:3
Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos
sesenta días, vestidos de cilicio.
Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que
están en pie delante del Dios de la tierra.
Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos,
y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño,
debe morir él de la misma manera.
Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no
llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre
las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la
tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.
Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del
abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los
matará.
Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad
que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde
también nuestro Señor fue crucificado.
Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus
cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean
sepultados.
Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y
se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque
estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la
tierra.
Pero después de tres días y medio entró en ellos el
espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre
sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.
Y oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá.
Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron.
En aquella hora hubo un gran terremoto, y la décima parte
de la ciudad se derrumbó, y por el terremoto murieron en
número de siete mil hombres; y los demás se aterrorizaron,
y dieron gloria al Dios del cielo.
El segundo ay pasó; he aquí, el tercer ay viene pronto.
El día de nuestra redención , de la transformación de este cuerpo de humillación a la semejanza de la Gloria de nuestro Señor esta a las puertas, pero no vendrá sin la última batalla en medio de hombres atormentados y con el dragón escarlata que es Leviatán, que es la Serpiente Antigua, que es Satanás el Diablo en una actitud desesperada ante su humillación final.
El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces
en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a
ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los
siglos de los siglos.
Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de
Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y
adoraron a Dios,
diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que
eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu
gran poder, y has reinado.
Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo
de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos
los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a
los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que
destruyen la tierra.
Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su
pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces,
truenos, un terremoto y grande granizo.
Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del
sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una
corona de doce estrellas.
Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la
angustia del alumbramiento.
También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran
dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos,
y en sus cabezas siete diademas;
y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del
cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró
frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de
devorar a su hijo tan pronto como naciese.
Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado
por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos
sesenta días.
Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de
hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para
Dios y para su trono.
Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus
ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y
sus ángeles;
pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en
el cielo.
Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua,
que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo
entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron
arrojados con él.
Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha
venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios,
y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el
acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de
nuestro Dios día y noche.
Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos.
¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el
diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que
tiene poco tiempo.
Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la
tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo
varón.
Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila,
para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su
lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la
mitad de un tiempo.
Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como
un río, para que fuese arrastrada por el río.
Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su
boca y tragó el río que el dragón había echado de su
boca.
Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se
fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de
ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el
testimonio de Jesucristo.
Aunque el toque de final trompeta es el tiempo del arrebatamiento de la Iglesia, es en este mismo tiempo el desenlace de la gran batalla en una última batalla, una parte en la tierra y otra en el cielo dada por los ángeles, y el versículo final Ap 12:17 es muy aclaratorio en cuanto a que se trata del rapto de la Iglesia, por el dragón se enoja contra la mujer, pero no puede hacer lucha con ella, porque la mujer, que es la Iglesia, es quitada, por eso es que va contra la descendencia de ella, que sabemos son; los que habrán quedado, que no tenían sus lamparas con aceites, en los que no abundaron los frutos del Espíritu para tener "amplia y generosa entrada en el Reino" 2da Pedro 1: 5-12. Veamos también, que las proclamas acerca de la toma de Poder y el Reino y de juicio y galardones esta ocurriendo el cielo y aún no es hecho en la tierra, lo que confirma más que es nuestro encuentro en las nubes con nuestro Señor. Ya que si seguimos avanzando en las escrituras, veremos que viene el tercer ¡Ay!, el que es terrible para los moradores de la tierra: La Siega, Las Plagas, La Copa de Ira, La destrucción de Babilonia. El Reino de los mil años sobre la tierra se gesta desde el 19:11, y en 20:4 se habla de tronos de los que reinan con Cristo mil años.

El Señor Jesús viene por su Iglesia.
 
Hermano Jorge:
Nada más quiero preguntar con respecto a lo que escribiste, cuál es tu interpretación de la parábola de las 10 vírgenes y por qué??
 
hermanos ya llegue:

que barbaro, tener que estar copiando el Libro de Enoc y ahora sacan este otro tema que esta tremendo!!!!!

Bien Hermanos nosotros hemos recibido una enseñanaza de nuestros pastores, laicos, maestros que está trastocada por la denominación a la que cada uno pertenece lo cual nos genera un prejuicio; mi propuesta es abrir nustros oidos y mentes y dar oportunidad de concebir otra idea regando la guianza del Espiritu Sabto y que el nos haga sentir hacia donde está la verdad.

Ya se que están pensando que este es también mi caso, y bueno algun dia les compartire mi experiencia,

Efren Menchu:

Dice:La Biblia esta clarito " El Rapto y todo eseo"
Ahora te mostraré lo clarito que dice que se pasará por la Tribulación.
 
Hermanos:

Es importante saber si la iglesia pasará por la gran tribulación porque la idea que la iglesia será arrebatada al comienzo de la gran tribulación es una idea popular.Que Induce un falso sentido de seguridad entre los creyentes, y cuando los problemas y la persecución vengan, lo que ocurrirá eventualmente, muchas personas caerán porque no tienen ninguna raíz (Mt. 13:20-21).

(Mt. 13:21) Pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción (thlipsis) o la persecución (diogmos) por causa de la palabra, luego tropieza.
Jesús nos advierte que antes que Él vuelva muchos se apartarán de la fe.
(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Poco tiempo antes de su muerte Jesús les advierte a sus discípulos acerca de la persecución venidera.
(Jn. 16:1-4) Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. {2} Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. {3} Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí. {4} Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.
Por supuesto que es cierto que la iglesia siempre ha pasado por persecución desde el tiempo de la iglesia primitiva en adelante (Hechos 8:1) y hasta el día de hoy.
A veces se enseña que la iglesia no pasará por la gran tribulación. La gran tribulación viene de Ap. 7:14 (megas thlipsis) y deberíamos notar que una gran multitud que nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, había salido de la gran tribulación. Esta gran multitud claramente son cristianos, porque habían lavado sus ropas y las había emblanquecido en la sangre del Cordero. Esta misma expresión (megas thlipsis) es usada también en Mt. 24:21, donde deberíamos notar que los escogidos también son mencionados (Mt. 24:22).
(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (thlipsis: G2347), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación (thlipsis), y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
(Mt. 24:21-22) Porque habrá entonces gran tribulación (megas thlipsis), cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. {22} Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
(Mt. 24:29-30) E inmediatamente después de la tribulación (thlipsis) de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. {30} Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
Jesús les advierte a sus discípulos que en el mundo tendrían aflicción.
(Jn. 16:33) Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción (thlipsis); pero confiad, yo he vencido al mundo.
Pablo y Bernabé les advirtieron a los nuevos convertidos que debían pasar por muchas tribulaciones.
(Hechos 14:22) confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones (thlipsis) entremos en el reino de Dios.
La actitud del Nuevo Testamento hacia el sufrimiento es algo distinta de la nuestra.
(Ro. 5:3) Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones (thlipsis), sabiendo que la tribulación produce paciencia.
(Ro. 8:35-37) ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación (thlipsis), o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? {36} Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero. {37} Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
(Ro. 12:12) Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación (thlipsis); constantes en la oración.
(2 Co. 4:17) Porque esta leve tribulación (thlipsis) momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente peso de gloria.
 
A Maripaz...(acerca de la gran tribulacion y nuestro arrebatamiento)..Jesus, despues de hablar acerca de la destruccion del Templo y de la GRAN TRIBULACION y su VENIDA (Mat. 24:29-31),NOS DICE A TODAS LAS GENERACIONES?
,,,v.33; Asi tambien VOSOTROS, cuando VEAIS TODAS ESTAS COSAS,[Lucas 21: 25-28]conoced que esta CERCA, A LA PUERTA. {que es lo que estara cerca?...SU VENIDA), De cierto os digo que NO PASARA ESTA GENERACION, hasta que todo esto acontezca. {que es lo que tiene que suceder ANTES de su venida?...la gran tribulacion!!!}
La tradicion evangelica actual, nos dice que todo esto solo es para los Judios, mientras que frases como VOSOTROS SOIS REYES Y SACERDOTES;;;Y REINAREMOS CON CRISTO...no son para los Judios, pero si para los gentiles iglesias....Las teorias del rapto de la iglesia ANTES DE LA TRIBULACION, no importa que halla sido emitida por Lacuenza, Margaret, o Darby, son MERAMENTE TEORIA DE HOMBRES, no es una revelacion anti- tribulacionista...La dicusion posible de los "PADRES DE LA IGLESIA" se limitaba a LA VENIDA, y se expresaba en terminos como ANTES DEL MILENIO ; o DESPUES DEL MILENIO en cuya venida levantaba a su "iglesia",(es decir, premilenial o posmilenial). ..La discusion actual, {despues del 1830}, radica en la subdivision del PREMILENIALISMO: Antes...durante...o DESPUES DE LA GRAN TRIBULACION. Cuando comparamos y hacemos un analisis exegetico de las revelaciones biblica en armonia con el problema, NO PODEMOS DESUNIR LA GRAN TRIBULACION DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO (la cual es singular, no plural: subdividida en dos fases, pues el Cristo vendra por SEGUNDA vez, no por una tercera, despues de arrebatar en la segunda venida INVISIBLE a los gentiles iglesia, para luego efectuar su tercera venida visible, en favor del pueblo Judio). Nosotros deberiamos buscar repuesta en la biblia y preguntarle: ES LA IRA, equivalente A LA TRIBULACION ESCATOLOGICA...Hay diferencia entre el SENTIDO Y EL TIEMPO de las palabras?...A quienes afectan los SELLOS Apocaliptico...A quienes afectan las TROMPETAS?...A quienes afectan las COPAS?...Quienes son los SANTOS APOCALIPTICOS?...QUIENES SON LOS 24 ANCIANOS?...SON ANGELES o INDIVIDUOS REDIMIDOS?...Quienes son los que realmente REINAN CON CRISTO?....No son los que HAN PASADO POR LA GRAN TRIBULACION?...LOS QUE LAVARON SUS ROPAS TESTIFICANDO Y CREYENDO EN CRISTO?...Cuando el ESPIRITU de la profecias, nos abra los "ojos del entendimiento" veremos que es IMPOSIBLE decir que los gentiles Iglesia no estan conjuntamente en la GRAN TRIBULACION con los Judios iglesia, siendo probados y dando testimonio: ESTOS NO CLAUDICARON BAJO LA TORTURA DEL ANTICRISTO NI SE DEJARON MARCAR CON EL SIMBOLO DE LA BESTIA. con amor: agapeo
 
Estoy de acuerdo totalmente con lo que dijo Hugo, es decir, cada uno de nosotros defendemos una de las posturas existentes, de acuerdo con lo que nos han enseñado (muy bien por cierto) en nuestras denominaciones; todos tenemos citas bíblicas en las que apoyarnos; pero repito lo que dije al principio: cada cual defienda su postura, pero serán solo posturas, nunca definitivas, pues ahora solo "vemos por espejo" y entonces veremos "cara a cara". Lo importante es estar preparados, pues el Esposo puede venir en cualquier momento y solo las virgenes con sus lamparas llenas de aceite entrarán en las bodas.

¿Como tenemos nuestra lámpara?.

¡¡¡¡¡¡MARANATA!!!!!!!

Maripaz
 
APRECIADOS HERMANOS: Casi todos los que han ingresado a este
tópico lo han hecho con mucho entusiasmo y recalcando la importancia
del tema. Sin embargo,tenemos una marcada tendencia a desorganizarnos,
en el apuro de meter dentro de nuestro mensaje todo lo que sabemos del
tema, o lo que nos interesa que los demás sepan. De esta manera, se
entorpece el diálogo constructivo sobre cada punto de conflicto, pues
quedamos abrumados por el peso de tanto versículo bíblico que usamos
indistintamente para defender una u otra posición. Creo que todos nos
beneficiaríamos más del debate, si esperamos a agotar la discusión de un
punto, para pasar luego a otro. De esta manera todos los aportes se
concentrarían en un aspecto, y esto enriquecería la discusión.
Recapitulando, MARIPAZ se confiesa pretribulacionista pero abierta a
otras posiciones, cuidadosa en cuanto al estado en que el Señor nos halle,
y prudente en cuanto a establecer la ocasión de su advenimiento.
HAAZ por el contrario cree que la iglesia va a pasar por la tribulación, pero coincide en recalcar la necesidad de estar preparados para recibirle.
En otra intervención pregunta cómo debe entenderse la parábola de las
diez vírgenes, obviamente, en el contexto del tema. Aunque podría
pensarse que se sale del tema o se va por una rama, realmente apunta a
un aspecto importante y concreto en este asunto.
Luego RICARDO coincide también con los anteriores foristas en cuanto
al estado y condición en que el Señor nos halle a su venida, y deja
planteado el controversial asunto que se conoce como "arrebatamiento
parcial". O sea, solamente los salvos se van, pero no todos ellos, pues
muchos quieren quedarse, apostando a que todavía no vendrá.
Después PEREGRINO se presenta como pretribulacionista y también
dice que debemos estar alertas y siempre preparados.
Seguidamente el hermano RENATO nos da un mensaje muy conceptuoso
que aprovechará mejor al que lo lea dos veces. Tampoco él cree que la
iglesia pasará por la tribulación, pero al final del mensaje alerta a aquellos
que no anden con una debida actitud de corazón como hijos de Dios (con
el ejemplo de Filadelfia), los que tendrán que pasar por esa tribulación y
ser martirizados por su fe.
EFREN MENCHU coincide tanto en la posición pretribulacionista como
con la que sostiene que quienes no velen y se preparen se quedarán.EFREN extiende esta preparación a la eventualidad de la muerte.
ARNOLDO MUÑOZ también se presenta convencido tanto de que no
pasará por la tribulación como de que lo más importante es estar preparados para vivir este hecho, o el de ir a Cristo por la misma muerte.
HAAZ regresa ahora con la variante de que quizá ese guardar del Señor a
los suyos se verifique desde la propia tierra, sin arrebatamiento previo.
JORGE ABARCA vuelve a presentarnos un excelente y cuidadoso trabajo, pero parece que uno se pierde entre tan extensas citas bíblicas, que por otra parte, los foristas conocen bastante bien. Al concluir cuesta
mucho recordar qué es lo que el propio Jorge piensa sobre el particular.
Releyéndolo, vemos que también sostiene la posición pretribulacional y
de que no todos los cristianos participarán del arrebatamiento. Aunque
todos necesitamos fundamentar nuestros argumentos con las Escrituras,
quisiera exhortarles a que más bien expresen su propia visión o sentir
sobre el asunto, poniendo entre paréntesis las referencias abreviadas de
las citas bíblicas, ya que suponemos que todos los foristas cuando leen
estos mensajes lo hacen con una Biblia abierta a su lado. De esta manera
ahorraremos espacios cuya lectura en la pantalla puede extenuar o
adormecer la atención.
HUGO GARCÍA BLANCO: cita también muchas escrituras, pero ahora
mismo yo no sé que fue lo que dijo o qué es lo que él piensa. Más
importante todavía que el cuidado que pongamos en citar extensamente
el texto bíblico, es que nuestras propias convicciones emanen del mismo.
AGAPEO, finalmente, aunque presiento que es muy bueno todo lo que él
escribe, también tengo dificultad en entenderlo. No sé si es por los
muchos y diversos puntos de su mensaje, o si porque me distraigo entre
las mayúsculas y minúsculas, no acertando con cuáles quiere resaltar lo que dice.
No se vayan ahora a juntar todos ustedes para darme una paliza de común
acuerdo, pero piensen un poco qué ocurriría si en vez de insertar todos el
compendio de su conocimiento sobre el Tópico, fuesen aportando cada
cual su propia visión sobre cada punto de un tema que presenta múltiples
aspectos. Creo que esto nos obliga a estudiar con oración para ser todos
enseñados por nuestro único Maestro, el Cristo.
Dios les bendiga.
Ricardo.
 
Ricardo:
Excelente tu resumen y me parece apropiado para cada tema que se discute en este foro.

Creo que por la amplitud del tema, deberíamos dividir el asunto por los diferentes puntos que sostienen cada posición y de alguna manera resumir cada uno de estos temas para que cada forista pueda sacar sus propias conclusiones.
Sería interesante que cada uno expusiera sus ideas sobre los diferentes puntos para que podamos entenderlos y analizarlos para nuestro propio beneficio.
Paso a enumerar algunos aspectos que entran en juego en esta discusión (según creo yo) y que me parece acertado aclarar para tener un panorama general (si les parece bien):
1. Profecía de las 70 semanas.
2. Parábola de las 10 vírgenes.
3. Tribulación/Gran tribulación (propósito).
4. Santos perseguidos en la Gran Tribulación?
5. Salvos en la Gran Tribulación?
6. Espíritu Santo en la Gran Tribulación.
7. El rapto y la segunda venida, dos eventos o uno solo?
8. Mt.24-25.
9. Tesalonicenses.
10. Apocalipsis.

Esos se me ocurren en este momento, no se si están de acuerdo en tratar estos temas y/o si tienen algunos otros que también consideren importantes.
 
Es dificil hablar del tema y no citar las partes biblicas sin embargo lo intentaré:

Les parece lógico pensar que cuando Juan señala que vio a los que pasaron por la gran tribulación se referia a cristianos que tuvieron una segunda oportunidad.

además en el pasado no existía la idea del rapto, que nos obligaría a pensar en una tercer advenimiento de cristo
1.- Nace en Belen
2.- Viene en el rapto
3.- Viene finalmente por su Iglesia
 
Aquí también mi parecer, yo tampoco quiero ser dogmático en esto:
***********************************************
Esto es lo que dijo Jesús:
***********************************************
Mat. 24:21 "Porque habrá entonces una gran tribulación, como nunca hubo desde el principio del mundo, ni habrá después.
22 "Y si esos días no fuesen acortados, nadie se salvaría. Pero por causa de los elegidos, aquellos días serán acortados".
*********************************************
Esto es también lo que creo yo, y otra razón la hayamos en el éxodo, Dios no saco a su pueblo de Egipto y después los bombardeo sino que Dios hizo caer sus Juicios delante de su pueblo, lo arruino primero y después se los llevo, si estamos bien no tenemos nada que temer así como protegió a los israelitas nos protegerá a nosotros, cuando los egipcios no tenían que beber los israelitas si tenían, pero así como Dios requirió una estricta obediencia de su pueblo ahora no será menos, sino mas.
que DIOS NOS BENDIGA Y PROTEJA CON AMOR JACK
smile.gif
smile.gif
smile.gif



------------------
JACK777
 
Olvide mencionar que Jesús dice que por causa de los elegidos esos días serán acortados, esto indica que si estaremos envueltos en el Juicio final de Dios, y personalmente, si Dios quiere, me gustaría estar, no por valiente, no tengo fuerzas para eso, pero el suplirá toda falta y necesidad, si me consagro enteramente a Él.

NOS VEREMOS EN EL CIELO CON LA AYUDA DE DIOS
ATT: JACK


------------------
JACK777
 
Despues de leer el compedio analitico de Ricardo, y la subdivision tematica de haaz, estoy en disposicion de comenzar mi punto de vista acerca de la 70 semanas, en armonia o contraste de la teoria de los que creen en el rapto invisible.Daniel 9:24 - 27
Primero considero que todos los puntos del v.24, fueron cumplidos por Cristo...terminó con la prevaricacion, cuando puso fin a los sacrificios de animales, al abrir la comunicacion con Dios rompiendo el velo entre el lugar santo y el santisimo....puso fin con el pecado y expió la iniquidad de su pueblo. (Hebr. 2:17; 9:28)..cumplió con la justicia perdurable (Mat.3:14,15; Rom. 3:24,25)..le puso el sello a la vision y a las profecias (Mat. 5:17; Luc.4:20,21)...Cristo fue ungido varias veces (Mat.3:13-17; Luc. 1:35) ESTE ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL KOSMO...Por lo cual, la teoria del "parentesis biblico entre la semana 69; y la 70; es inadecuado. Considero que comenzando con el decreto de Artajerje dado a Esdras (458 a.c.), la 69 semanas terminarian en el año 29 d.c.,el cual se supone que fue el mismo año que comenzo su ministerio sacerdotal de 3¹/2 años, siendo esta la mitad de la semana 70, que culmina en su muerte, la otra mitad temina con la muerte de Esteban, en la cual, los Apostoles se ven en la obligacion de concluir su ministerio en Jerusalen y salir a pregonar el evangelio a los gentiles y Judios en el exilio.
Considerando el decreto o carta de Artajerje dado a Nehemias (446 a.c.); las 69 semanas terminarian en el año 37 d.c., lo cual es un imposible, pues el Cristo murio en la cruz en el año 32; 33 de nuestra era. Esta imposibilidad es la razon por lo cual, los analista del rapto invisible aceptar el calculo astronomica en la cual, se convierten los años profeticos de 360 dias en 365 + bisietos, reduciendo en casi siete años la cronologia, para ajustar los 483 años (69 semanas) en el año 32; 33 de nuestra era, y luego paran el reloj profetico e introducen el parentesis biblico, disque porque Cristo no cumplió los requisitos del v. 24. Por eso, la tradicion evangelica acepta que la semana setenta, son los siete años de tribulacion que le falta a los Judios, cuando la verdad profetica señala que la parousia del anticristo comienza con un periodo de Paz de 3¹/2 años, y luego el resto de tribulacion. Por tanto los raptista deberian enseñar que la tribulacion contra los Judios solamente es la mitad de la semana que a ellos le faltan de la 70 semana de Daniel..La tribulacion que se revela en el Apocalipsis dado a Juan, no es de siete años, y mucho menos de 3¹/2 años. Concluyo..si hemos aceptado que las profecias de Daniel corresponden al APOCALIPSIS del antiguo testamento y este solo afecta a los Judios; ¿Por que el apocalipsis del nuevo testamento tiene que afectar a los Judios y no al cuerpo de Cristo del Nuevo Pacto?..
.con amor agapeo