PARADOJAS y MISTERIOS

La paradoja que hoy se vive

La Iglesia inicia con mayoría Judía de los de Israel (Pablo era de la tribu de Benjamín), los fariseos principalmente rechazaban a gentiles por que no guardaban la Ley, como circuncidarse. Hoy la Iglesia con mayoría de origen gentil, los "modernos fariseos" rechazan a la nación de Israel a los judíos y todo aquel que intente guardar la Ley.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Con Israel pasa lo mismo que con la Iglesia de Cristo, que no todos los que se creen israelitas lo son verdaderamente, y no todos los que se creen de Cristo son verdaderos cristianos.

Así que teniendo en cuenta este razonamiento, que también lo señala la Biblia, hay que entender las cosas dentro de su verdadero contexto. No se rechaza —por lo menos por mi parte— al verdadero Israel, o a los verdaderos cristianos, se rechaza y se denuncia a los que son falsos y son un fraude que pervierten la realidad de la verdad.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me gustaría compartir algo sobre el «misterio de la cruz», pero antes me gustaría preguntar a los lectores... ¿Qué creen que es el «misterio de la cruz»?

Y como me gustaría profundizar algo en este misterio, no se sorprendan si, mientras trato este punto, ignoro las aportaciones a mí dirigidas que desvíen el tema con otros asuntos, o que no tengan que ver con el «misterio de la cruz».

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: EstebanMT
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Pues eso mismo son las Escrituras, una colección de libros, entonces no digas que no viene en la Biblia, la palabra Biblia. Tampoco viene la Palabra Trinidad, y ni una, ni la otra son ninguna paradoja, porque son palabras del lenguaje que están en el diccionario RAE y que entiende todo el mundo.

¿De verdad que quieres desviar el tema, llenándolo de tanta inutilidad?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
En efecto... son palabras de Tradición católica.. la paradoja es que es la misma Tradición que nos dió la compilación y eso no está en la Biblia
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me gustaría compartir algo sobre el «misterio de la cruz», pero antes me gustaría preguntar a los lectores... ¿Qué creen que es el «misterio de la cruz»?

Y como me gustaría profundizar algo en este misterio, no se sorprendan si, mientras trato este punto, ignoro las aportaciones a mí dirigidas que desvíen el tema con otros asuntos, o que no tengan que ver con el «misterio de la cruz».

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

El «misterio de la cruz».
«La historia de la salvación no es un camino que discurra en línea recta a través de la historia. Se trata, más bien, de una senda que corre como una serpentina alrededor de la Cruz de Cristo, poniéndonosla de manifiesto en todos sus aspectos: como símbolo en la creación, como imagen profética en el Antiguo Testamento, como pena y miseria en la vida terrena de todos los bautizados, como corona sobre la cabeza de los bienaventurados... Tal vez, los grandes actos de la vida no puedan realizarse sin nuestro esfuerzo, pero con toda seguridad, no se cumplirán solo por nuestro trabajo, ya que únicamente se llevarán a cabo si sabemos aceptarlos como un don gratuito de Dios.»


Este comentario es un párrafo de una aportación de Internet que no pongo completa, por ser muy larga, y pongo la cita, por si puede dar alguna idea para comentar.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Esto es misterio y paradoja.

Uno de los misterios de la cruz de Cristo, es que mediante ella derrotó a los principados. Un misterio que no se sabía era que deseaban que muriera en manos de los verdugos romanos, antes de llegar a la cruz, Lucero, quien sabía ese plan, el padre de mentira sabía de esa verdad, y a toda costa deseaba que no llegara a la cruz. Ya había murmurado a través de Pedro lo siguiente: "Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca".


Colosenses 2:15
y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.


Todos ellos participaron sin saber el misterio de la cruz, desde Judas, gente religiosa, líderes judíos, soldados, y hasta Pilatos, quien dijo a Jesús: "No sabes que tengo autoridad para crucificarte y autoridad para soltarte" y al pueblo ya había dicho: "mirad os lo traigo fuera para que entendáis que ningún delito hallo en él"

Lo que fue una tortura horrenda en la cruz, resultó con la muerte de Jesús, en nuestra salvación.
 
... Todos ellos participaron sin saber el misterio de la cruz, desde Judas, gente religiosa, líderes judíos, soldados, y hasta Pilatos, quien dijo a Jesús: "No sabes que tengo autoridad para crucificarte y autoridad para soltarte" y al pueblo ya había dicho: "mirad os lo traigo fuera para que entendáis que ningún delito hallo en él"

Lo que fue una tortura horrenda en la cruz, resultó con la muerte de Jesús, en nuestra salvación.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Esto que comentas, enlaza directamente con el pensamiento que me dio la idea de abrir este tema, que parafraseando es: «Todas las cosas, sin excepción, sirven al propósito eterno de Dios, queramos, o no queramos.»

Y esto, también es un misterio y paradoja. También voy a resumir en pocas palabras, según mi opinión, lo que es el «misterio de la cruz», que luego, si Dios quiere, seguiré ampliando.

El «misterio de la cruz» pienso que es lo siguiente: «Hay que morir a nosotros mismos, no buscando lo nuestro, sino lo de Dios quiere, para poder resucitar espiritualmente en Cristo Jesús.»

Todo lo que Dios dispone, siempre es bueno y necesario, aunque al hombre natural le parezca locura, y no lo pueda entender, por eso a los cristianos se nos dice que demos gracias siempre por todo, aunque no todo sea agradable siempre.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

«Isaías 53:10
Con todo eso, YHWH quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá eternamente, y la voluntad de YHWH será en su mano prosperada.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me vino a la mente un pensamiento, y se me ocurrió abrir este tema. El pensamiento es el siguiente: «El diablo sirve a Dios, aunque no quiera, ni ese sea su propósito e intención.»
Les animo a que si encuentran alguna paradoja o misterio en la Biblia, la comenten en este tema, y quizá la misma Biblia nos dé la respuesta y explicación, si hay alguien que la sepa. Y también se puede reflexionar, más profundamente, sobre lo que otros aporten.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

Es un tema muy interesante y complejo. Hay muchas paradojas y misterios en la Biblia. Es un libro con contenidos difíciles de entender. Quizás, en parte, sea por esto que es un libro que intimida un poco.

Dios puede sacar el bien incluso del mal. Puede usar el mal al servicio de un bien superior. Quizás sea, en parte, por esto que existe el mal. Dios puede aprovechar el mal y el diablo (y sus seguidores) para sus misteriosos planes trascedentes. Esto quizás sea una de las mayores paradojas y misterios de la Biblia (y del mundo en general). Además; el mal quizás sea un producto de la "Paradoja de la Omnipotencia de Dios". Si Dios es infinitamente poderoso y perfecto; no puede crear nada como Él, ni superior a Él. Por tanto; aparentemente no es omnipotente, sin dejar de ser infinitamente poderoso y perfecto. Todo lo que crea tiene que ser inferior a Él; y por tanto imperfecto. Y de esta imperfección (juntamente con un posible nivel de autonomía de la creación) pueden salir los males del mundo.
En el libro del Génesis hay simbolismos, misterios y paradojas. Y en el resto del Antiguo Testamento también. Por ejemplo:

¿Si Dios es omnipotente; porqué necesitó descansar el séptimo día de la creación?
¿Porqué Dios utiliza ángeles para comunicarse; si es omnipotente?
¿De dónde salieron las diversas razas de la especie humana?
¿Porqué Dios puso el árbol prohibido en el Paraíso; si sabía que Adán y Eva pecarían comiendo su fruto?
¿De dónde sacaron Abel y Caín sus esposas? ¿Hubo incesto con hermanas?
¿Porqué Dios escogió a los hebreos entre todas las razas o etnias humanas?
¿

Y Pueden haber muchas más cosas misteriosas, extrañas o difíciles de entender en algunos apartados del Antiguo Testamento.
En el Nuevo Testamento también hay misterios y paradojas. Por ejemplo:
¿Porqué Jesús maldijo a una higuera que no daba fruto; si la higuera no tenía culpa de nada?
¿Porqué Jesús prometió el Paraíso al ladrón arrepentido crucificado junto a Él; si muy probablemente no era discípulo de Jesús, ni había recibido el bautismo y la eucaristía? ¿Bastó con arrepentimiento, humildad y amor a Dios? ¿Entonces; porqué Jesús dijo que se debería recibir el bautismo y la eucaristía?
¿Qué escribió Jesús en el suelo cuando algunos judíos intentaban lapidar a una pecadora adúltera?
¿Porqué Jesús dijo a Judas: "lo que has de hacer hazlo pronto"? Parecía una "traición pactada".

Y pueden haber muchas más cosas misteriosas, extrañas y difíciles de entender en el Nuevo Testamento.

Pero de toda la Biblia; el libro del Apocalipsis, es probablemente, el más misterioso. Está lleno de simbolismos extraños y misteriosos. Es difícil de entender.
 
Es un tema muy interesante y complejo. Hay muchas paradojas y misterios en la Biblia. Es un libro con contenidos difíciles de entender. Quizás, en parte, sea por esto que es un libro que intimida un poco.

Dios puede sacar el bien incluso del mal. Puede usar el mal al servicio de un bien superior. Quizás sea, en parte, por esto que existe el mal. Dios puede aprovechar el mal y el diablo (y sus seguidores) para sus misteriosos planes trascedentes. Esto quizás sea una de las mayores paradojas y misterios de la Biblia (y del mundo en general). Además; el mal quizás sea un producto de la "Paradoja de la Omnipotencia de Dios". Si Dios es infinitamente poderoso y perfecto; no puede crear nada como Él, ni superior a Él. Por tanto; aparentemente no es omnipotente, sin dejar de ser infinitamente poderoso y perfecto. Todo lo que crea tiene que ser inferior a Él; y por tanto imperfecto. Y de esta imperfección (juntamente con un posible nivel de autonomía de la creación) pueden salir los males del mundo.
En el libro del Génesis hay simbolismos, misterios y paradojas. Y en el resto del Antiguo Testamento también. Por ejemplo:

¿Si Dios es omnipotente; porqué necesitó descansar el séptimo día de la creación?
¿Porqué Dios utiliza ángeles para comunicarse; si es omnipotente?
¿De dónde salieron las diversas razas de la especie humana?
¿Porqué Dios puso el árbol prohibido en el Paraíso; si sabía que Adán y Eva pecarían comiendo su fruto?
¿De dónde sacaron Abel y Caín sus esposas? ¿Hubo incesto con hermanas?
¿Porqué Dios escogió a los hebreos entre todas las razas o etnias humanas?
¿

Y Pueden haber muchas más cosas misteriosas, extrañas o difíciles de entender en algunos apartados del Antiguo Testamento.
En el Nuevo Testamento también hay misterios y paradojas. Por ejemplo:
¿Porqué Jesús maldijo a una higuera que no daba fruto; si la higuera no tenía culpa de nada?
¿Porqué Jesús prometió el Paraíso al ladrón arrepentido crucificado junto a Él; si muy probablemente no era discípulo de Jesús, ni había recibido el bautismo y la eucaristía? ¿Bastó con arrepentimiento, humildad y amor a Dios? ¿Entonces; porqué Jesús dijo que se debería recibir el bautismo y la eucaristía?
¿Qué escribió Jesús en el suelo cuando algunos judíos intentaban lapidar a una pecadora adúltera?
¿Porqué Jesús dijo a Judas: "lo que has de hacer hazlo pronto"? Parecía una "traición pactada".

Y pueden haber muchas más cosas misteriosas, extrañas y difíciles de entender en el Nuevo Testamento.

Pero de toda la Biblia; el libro del Apocalipsis, es probablemente, el más misterioso. Está lleno de simbolismos extraños y misteriosos. Es difícil de entender.

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo que comentas, no son paradojas, propiamente dicho, sino fallas en el razonamiento y lógica. No se puede decir que Dios no puede hacer algo, cuando es Dios mismo el que ha decidido hacerlo del modo que ha elegido en su Sabiduría y Soberanía.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
La Biblia es la compilación de libros que de entre muchos otros se creían inspirados, pero con la invocación del Espíritu Santo, le fue revelada a la Iglesia reunida conciliarmente.
Luego vinieron otros "iluminados" , en muchos casos editores que decidieron sacar algunos.
Tengo más paradojas:
Se rechaza la Tradición de la Iglesia pero se acepta que los nombres de los evangelistas son Mateo, Marcos, Lucas y Juan... nombres que no están en la biblia pero que se reconocen solo y solo por Tradición
Hola.
No creo que se rechace la tradición.
 
Lo que comentas, no son paradojas, propiamente dicho, sino fallas en el razonamiento y lógica. No se puede decir que Dios no puede hacer algo, cuando es Dios mismo el que ha decidido hacerlo del modo que ha elegido en su Sabiduría y Soberanía.
-Dios nunca podrá hacer lo que no quiera, pero no porque no pueda, sino porque no quiere.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo y EstebanMT
-Dios nunca podrá hacer lo que no quiera, pero no porque no pueda, sino porque no quiere.
Interesante razonamiento que nos lleva a una paradoja sobre la vida de Job.

Siendo este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, Job 1:1.

Usó al malo para hacerle bien, para perfeccionarlo aún mas y llevarlo a abundancia. Terminó con la doble porción.

Job 42:12"Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas, 13 y tuvo siete hijos y tres hijas.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
-Dios nunca podrá hacer lo que no quiera, pero no porque no pueda, sino porque no quiere.

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

¿Te acuerdas cuando en otro tema me rebatias porque yo defendía que Jesús podría haber pecado si hubiese querido, aunque yo dejaba claro que nunca pecó?

Pues este razonamiento tuyo, en este tema, me da la razón a aquello qe yo decía, en el otro tema... ¡Pero allí, nunca me distes la razón!

A veces, la gente en vez de reconocer la verdad en un debate, en el que están equivocados por prejuicios, prefieren seguir defendiendo el error para que otros no piensen que ellos estaban equivocados.

Al final esto que comento, también tiene algo que es paradójico, porque sobre el mismo razonamiento que has hecho, sacastes dos conclusiones diferentes. Aunque en realidad, también creo que fue un fallo en el razonamiento lógico, al estar cegado por un prejuicio, que te hacía defender lo contrario a lo que afirmas ahora.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
¿Te acuerdas cuando en otro tema me rebatías porque yo defendía que Jesús podría haber pecado si hubiese querido, aunque yo dejaba claro que nunca pecó?
...​
-El procedimiento lógico me lleva a advertir de inmediato las diferencias entre una y otra premisa. En esta última me place coincidir contigo, pero en la primera no, pues una cosa es no poder lo que no se quiere, pero muy otra la de poder de haberlo querido, eventualidad que descarté de inmediato: la imposibilidad de que Jesús hubiese querido pecar, "porque no puede negarse a sí mismo" (2Tim 2:13).
 
-El procedimiento lógico me lleva a advertir de inmediato las diferencias entre una y otra premisa. En esta última me place coincidir contigo, pero en la primera no, pues una cosa es no poder lo que no se quiere, pero muy otra la de poder de haberlo querido, eventualidad que descarté de inmediato: la imposibilidad de que Jesús hubiese querido pecar, "porque no puede negarse a sí mismo" (2Tim 2:13).

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Otra vez vuelves a razonar mal, y a desdecirte de lo que has afirmado en este tema. Decir que Cristo no puede negarse a sí mismo, es decir lo mismo que Dios no puede pecar. Pero esto contradice esto que has afirmado aquí: «Dios nunca podrá hacer lo que no quiera, pero no porque no pueda, sino porque no quiere». Y por extensión y consecuencia de tus palabras, y posterior aclaración, también niegas que Jesús fuese hombre verdadero (porque todo hombre verdadero puede pecar, y si Jesús no podía pecar, entonces no era un hombre verdadero, y Dios, al permitir esta excepción con Jesucristo, estaría haciendo acepción de personas, cosa que Dios no hace nunca con ningún hombre).

Según tu afirmación, y luego tu mal razonamiento, al contestar mi anterior aportación, se desprende que: «Jesús nunca hizo lo que no quería, pero no porque no pudiera, sino porque no quiso». Así que razonas ilógicamente, contradiciéndote a ti mismo, en tu última respuesta a mí en este tema, pero no porque sea una paradoja, sino porque te conviene esa artimaña del error, cumpliendo así lo que antes dije sobre los que no quieren aceptar la verdad, porque no les conviene a sus intereses.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición:
Otra vez vuelves a razonar mal, y a desdecirte de lo que has afirmado en este tema. Decir que Cristo no puede negarse a sí mismo, es decir lo mismo que Dios no puede pecar. Pero esto contradice esto que has afirmado aquí: «Dios nunca podrá hacer lo que no quiera, pero no porque no pueda, sino porque no quiere». Y por extensión y consecuencia de tus palabras, y posterior aclaración, también niegas que Jesús fuese hombre verdadero (porque todo hombre verdadero puede pecar, y si Jesús no podía pecar, entonces no era un hombre verdadero, y Dios, al permitir esta excepción con Jesucristo, estaría haciendo acepción de personas, cosa que Dios no hace nunca con ningún hombre).

Según tu afirmación, y luego tu mal razonamiento, al contestar mi anterior aportación, se desprende que: «Jesús nunca hizo lo que no quería, pero no porque no pudiera, sino porque no quiso». Así que razonas ilógicamente, contradiciéndote a ti mismo, en tu última respuesta a mí en este tema, pero no porque sea una paradoja, sino porque te conviene esa artimaña del error, cumpliendo así lo que antes dije sobre los que no quieren aceptar la verdad, porque no les conviene a sus intereses.
-Antes de dictaminar que razono mal debes probarlo. No lo haces, sino que solamente me sentencias.
-Al ser Jesús hombre verdadero, no le debes dotar con la capacidad de pecar, porque esa realidad nuestra no es condición per se de humanidad, ya que Dios no creó al hombre pecador. Jesús podía ser tentado, pero no había forma de que Él cediera a la tentación.
-¿Cómo podría mi tan clara declaración parecerte artimaña?
 
-Antes de dictaminar que razono mal debes probarlo. No lo haces, sino que solamente me sentencias.
-Al ser Jesús hombre verdadero, no le debes dotar con la capacidad de pecar, porque esa realidad nuestra no es condición per se de humanidad, ya que Dios no creó al hombre pecador. Jesús podía ser tentado, pero no había forma de que Él cediera a la tentación.
-¿Cómo podría mi tan clara declaración parecerte artimaña?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

— Está probado con los argumentos que di en mi aportación, que son verdaderos, conforme a las Escrituras, y totalmente lógicos.

— Si Jesús no tenía la posibilidad de pecar, entonces no es un hombre verdadero, y la tentación de Jesús solamente es un paripé, cosa que Dios nunca haría. Ya que todo hombre verdadero tiene la capacidad de pecar, si quiere.

— Tu «clara» declaración solamente es una falacia, porque, que Jesús no pueda negarse a sí mismo, cuando era un hombre entre nosotros, no significa que no tuviese la posibilidad de hacerlo, como lo puede hacer cualquier otro hombre, y la prueba de ello es que todos los demás pecaron, porque así lo decidieron. ¿Acaso Jesús no tenía la capacidad de decidir por sí mismo, como tiene todo hombre?
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
La historia de Job es un claro ejemplo de que el maligno solo influye a los humanos por orden y autorización de Dios cuando Lucifer se le acercó a Dios le dijo vengo de la tierra y no encuentro hombre más justo que Job.. pero te aseguro que si le quitó lo que tiene te va a maldecir y Dios le dijo puedes maldecir lo pero no lo mates como dando a entender de que Dios tiene el control de lo que puede o no puede hacer el maligno
 
— Está probado con los argumentos que di en mi aportación, que son verdaderos, conforme a las Escrituras, y totalmente lógicos.

— Si Jesús no tenía la posibilidad de pecar, entonces no es un hombre verdadero, y la tentación de Jesús solamente es un paripé, cosa que Dios nunca haría. Ya que todo hombre verdadero tiene la capacidad de pecar, si quiere.

— Tu «clara» declaración solamente es una falacia, porque, que Jesús no pueda negarse a sí mismo, cuando era un hombre entre nosotros, no significa que no tuviese la posibilidad de hacerlo, como lo puede hacer cualquier otro hombre, y la prueba de ello es que todos los demás pecaron, porque así lo decidieron. ¿Acaso Jesús no tenía la capacidad de decidir por sí mismo, como tiene todo hombre?
-Si tú lo dices...
-La capacidad de pecar no es un don ni virtud alguna. Nosotros mismos somos nacidos en pecado, y en cuanto adquirimos las primeras nociones, fingimos, mentimos y engañamos. También tenemos la capacidad de no pecar, pero desde muy antiguo estamos inclinados solamente al mal (Gn 6:5). Lo que nos hace hombres verdaderos es el nacer de mujer, no la propensión a pecar.
-El pecado está en rebelarse y desobedecer a Dios. Dios puede quitarle a un hombre sus riquezas sin ser ladrón, y a otro quitarle la vida sin ser asesino. Jesús, siendo Dios como Hijo, no tenía como contradecirse haciendo lo opuesto a lo que era y es: Santo, Santo, Santo. O sea, Jesús fue expuesto a la tentación, pero sin que siquiera rozara su mente la posibilidad de caer en pecado alguno.
 
-Si tú lo dices...
-La capacidad de pecar no es un don ni virtud alguna. Nosotros mismos somos nacidos en pecado, y en cuanto adquirimos las primeras nociones, fingimos, mentimos y engañamos. También tenemos la capacidad de no pecar, pero desde muy antiguo estamos inclinados solamente al mal (Gn 6:5). Lo que nos hace hombres verdaderos es el nacer de mujer, no la propensión a pecar.
-El pecado está en rebelarse y desobedecer a Dios. Dios puede quitarle a un hombre sus riquezas sin ser ladrón, y a otro quitarle la vida sin ser asesino. Jesús, siendo Dios como Hijo, no tenía como contradecirse haciendo lo opuesto a lo que era y es: Santo, Santo, Santo. O sea, Jesús fue expuesto a la tentación, pero sin que siquiera rozara su mente la posibilidad de caer en pecado alguno.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

— Lo digo, y los que leen pueden juzgar si digo bien y verdad, o no, pues la gente no es estúpida, y tienen criterio propio.

— La capacidad de pecar es algo que Dios dio a todo hombre verdadero, y Dios no hace acepción de personas. Así que si tú niegas que Jesús no tenía esa capacidad, estás negando que Jesús fuese hombre verdadero.

— Aquí vuelves a caer en la falacia, y en contradecirte a ti mismo en lo que antes afirmaste: «Dios nunca podrá hacer lo que no quiera, pero no porque no pueda, sino porque no quiere» porque aunque Dios es Santo, Santo, Santo, no peca porque no quiere, y no porque no pueda o no tenga esa capacidad, lo mismo que Jesús, que es Dios en la persona divina del Hijo, pero también, como verdadero hombre tiene las mismas capacidades que tiene todo hombre, es decir, que «Jesús nunca pecó, pero no porque no tuviese esa capacidad humana, sino porque no quiso», y el negar esto es tu falacia, lo que quiere decir, que tu error consiste en negar la verdadera naturaleza humana de Jesucristo, pues todo hombre verdadero tiene la capacidad de pecar, como la tuvo Adán y Eva antes de que pecaran. Además, defendiendo tu postura errada, que raya en la herejía, estás menospreciando el verdadero valor de lo que Jesucristo hizo, como verdadero hombre que era, para salvar al ser humano.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad