Para Jaimito, en rigurosa exclusiva: Sola Scriptura

Re: Respuesta a Tobi

Re: Respuesta a Tobi

Originalmente enviado por: Jaimito
Ay Tobi, mejor no sigas respondiendo porque lo único que haces es pecar con tus ofensas y tus odios anticatólicos.
--------------------------------------------------------------
Tobi.
Te pido permiso para responder. Supongo que al Magisterio Vaticano debe de tener jerárquica autoridad tambien en estos foros y te ha delegado a ti para autorizar o dejar de autorizar si puedo responder o no.
Dime una cosa (con la venia) ¿Cuales han sido mis ofensas? ¿Decir las cosas por su nombre es ofender? ¿Donde están mis odios anticatólicos? Por la misma regla de tres yo podría decirte: Lo único que haces es mostrar tus odios contra la Biblia. Odias a la Sagrada Escritura y a todos aquellos que acatan sus contenidos y los tienen por guia de su vida espiritual. Este odio lo alargas hasta a todas las primitivas iglesias cristianas a las que acusas de tenerlas como norma doctrinal. Pero amas a quienes las menosprecian, las tuercen y no las tienen en cuenta como unica norma doctrinal.
Asi, resultan claros cuales son tus odios y amores y cuales son los mios. Gracias por tu aclaración.
_____________________________________

Además no quiero responder tus ofensas porque yo no quiero pecar. "El que trata de necio al hermano es reo de muerte" dice el Señor.
------------------------------------------------------------
Tobi.
¿Que te he tratado de necio? Dime en que te he dado este trato.
¿En plan de víctima? Pobrecito. Tu te puedes permitir el lanzar afirmaciones que ni siguiera has razonado. Nos muestras que no tienes idea de lo que es la Sagrada Escritura, ni de lo que es el Canon de la misma. Has hecho la afirmación de que en los tiempos de los apostoles la BIBLIA aun no se había escrito y eso nos ha mostrado que no tenías idea de lo que era el Nuevo ni el Viejo Testamento. ¿Como se califica a quien habla de lo que ignora?
Ah, pero, mas adelante comienzas a "pontificar" sobre cosas como el Concilio de Cartago y demás. Dime, ¿de donde lo has sacado? ¿Quien te ha indicado donde podias buscar esta información? Primero aparece el que no sabe de que habla y despues aparece el erudito que conoce a fondo las definiciones conciliares. ¿Y que hemos de opinar los lectores? ¿Que se ha hecho el milagro de la multiplicación de los peces?
_______________________________-

Voy a hacer un esfuerzo heróico por amor a Cristo, y no voy a responder.
---------------------------------------------------------------
Tobi.
¿Esfuerzo "heróico"? No amigo mio. En eso no hay heroicidad, lo que hay es cobardía. Es la propia de quien se ha quedado sin argumentos. Se te ha mostrado la realidad de tus propios argumentos. Todo lo que has dicho sobre la Biblia se ha vuelto contra ti y si lo aplicamos a la Institución que defiendes tus mismos argumentos sirven para invalidarla. Para mostrar que dicha Institución nada tiene que ver con el cristianismo.

Se solo un poco valiente y responde a esto:
¿QUAL ES EL LIBRO QUE ENCABEZA EL INDICE DE LIBROS PROHIBIDOS POR LA INSTITUCIÓN VATICANA?
Ah, y no te olvides de compartirlo en estos foros.
¿Que me aconsejas? ¿Que tome el sillón más cómodo a mi alcance?


Que Dios te bendiga.
¡¡¡Eso!!!

 
Yo también quisiera que tu corazón viera al Señor llorando viendo como osas decir que las palabras de hombres (la tradición) están al mismo nivel que la Palabra escrita, las Sagradas Escrituras.


Quisiera que le vieras a Él, llorando de ver como se pierden las almas que creen que la IC es la verdadera iglesia, y que sus falsas enseñanzas tienen algo de base escritural.


Quisiera que pensaras en todas esas almas que se pierden por seguir a hombres que enseñan y practican tradiciones de hombres que no solo no se encuentran en las Escrituras, sino que las Escrituras les llama pecado

adorar imagenes
honrar a seres creados antes que al Creador
obedecer a los hombres antes que a Dios
María mediadora, cuando solo hay un Mediador
Honrar y venerar al Papa como si fuera el mismo Dios



¿es que acaso no llora tu corazón por las almas que se pierden?

¿es que no sabes que a Cristo se llega por la fe, no a través de ninguna iglesia?

¿es que acaso no sabes que si defiendes lo que ellos predican y que está arrastrando a millones de seres a la perdición te haces cómplice con ellos?


quizá la palabra "sola scriptura" no esté así exprsada en la Biblia, pero la Biblia es la única norma infalible en la que los cristianos creemos, y haremos como los de Berea y pasaremos por las Escrituras todo lo que los hombres decís; sé que Dios lo aprueba, sin embargo, Él nos dice claramente que no añadamos a Sus palabras, y tu y tu iglesia le estáis haciendo mentiroso. Me suena a blasfemia, así de sencillo. :(
 
Real como la vida misma.

Vengo de casa de un primo hermano mío aquí en Almonte.

Su esposa me comentaba hace solo una hora que ella se acercó hace un mes al cura para pedirle una Biblia, este le dijo que cual quería?, ella le contestó que alguna que tuviera una lectura sencilla para poder entenderla, el cura le contestó: pues todas son iguales, pero no puedo darte ninguna porque no dispongo acá de ningún ejemplar, pasaron dos semanas y la esposa de mi primo continuó sin su Biblia y continua ya desistió (quizá porque el cura la desanimó)

Que ingenuidad la de estos catolicos de a pié, pensar que lo que se les ha enseñado de siempre es lo que viene en la Biblia y cuando un católico de estos pide una para leerla, se les viene a decir; para que quieres una?, si aquí tienes un magisterio que te la interpreta de rechupete!!!

Así como queremos los cristianos evangelicos defender el sola scriptura ante los grandes apologetas católico-foristicos???, estos SI que están instruidos en ella, pero solo para poder argumentar con pequeños pasajes nada claros con los que sustentar las tradiciones católicas y poco mas...

Ven a la iglesia que el cura te enseña la Biblia, no pierdas el tiempo tu investigando por tu cuenta cosas que jamás entenderías.

Afortunadamente para la esposa de mi primo, siempre traigo un ejemplar para regalar, ella no se quedará sin su Biblia.


Si los católicos de a pie tubieran un ejemplar y la leyeran pidiendo a Dios discernimiento otro gallo les cantaría, pero eso jamás se le recomendará desde ningún sitio y menos desde su propia parroquia.

Pudiera parecer que esta historia no es cierta o esta manipulada, pero como dije al principio es real como la vida misma y recien sacadita del horno y no exagero, ni invento, vino a huevo con este tema.

Shalom!
 
Respuesta a Tobi

Respuesta a Tobi

¿QUAL ES EL LIBRO QUE ENCABEZA EL INDICE DE LIBROS PROHIBIDOS POR LA INSTITUCIÓN VATICANA?

Mira Tobi, no sé ni me interesa.

Tú deberías saberlo, si tu sabes todo de la Iglesia Católica, eres tan erudito...

Hasta Luego
 
Re: Respuesta a Tobi

Re: Respuesta a Tobi

Originalmente enviado por: Jaimito


Mira Tobi, no sé ni me interesa.

Tú deberías saberlo, si tu sabes todo de la Iglesia Católica, eres tan erudito...

Hasta Luego




¿A tí que te va a interesar la verdad?




¿¿¿Tobi erudito??? no sé, pero investigador honesto, bastante más que tú; doy fe de ello. Tobi sabe de iglesia católica porque lo fue y porque lee y estudia.



Aunque pensándolo bien, para ser más investigador que tú, solo hay que ser capaz de leerse algún libro o explicación sobre lo que se habla, en vez de creer a ciegas lo que me dice la secta de turno. ¿no Jaimito? ;)
 
Pero por supuesto hermana!!, tiene toda la razon....

Chao, me voy a Misa.
 
Re: Respuesta a Maripaz

Re: Respuesta a Maripaz

Originalmente enviado por: Jaimito
Hermana Maripaz:

Ni huella de Sola Scriptura en salmo 117, ni 118, ni 120, ni en ninguno.

Bueno, parece que te retiras el debate aludiendo una supuesta ignorancia mía sobre el tema. Bueno, yo respondo tus argumentos, mostrando que no son lógicos, nunca recibo contrarespuesta, ni nada.

1) Los textos inspirados deben ser apóstólicos. (cómo definir cuales son realmente de los apostoles?)

2) Aceptación universal (por ahí estamos de acuerdo)

3) En concordancia con el resto de las Escrituras (qué libros son de la Escritura?????)

4) Testimonio de hombres piadosos (Mmmm qué hombres? Qué autoridad tienen? En base a qué deciden?)



Estos puntos no son justificación para definir si un libro es inspirado.

Bueno, la UNICA REFERENCIA que tenían los padres conciliares en Hipona y Cártago para definir el Canon era LA FE DE LA IGLESIA. Era el único punto de contraste con el cual comparar los libros y ver si eran inspirados. Y dentro de esto, para que un libro fuera inspirado, tenía que ser considerado como tal en todas las Iglesias de todas partes. Porque, como la Iglesia recibió y conservó la fe, los libros contrarios a esa fe no iban a tener popularidad entre las Iglesias de tradición apostólica. Por eso, factor desicivo era que el libro fuera considerado inspirado universalmente.

Principalmente estos fueron los contrastes (en el fondo son el mismo):

1. Concordancia con la FE VIVA DE LA IGLESIA, predicada, enseñada, transmitida y profesada por los cristianos.

2. Que las distintas Iglesias esparcidas por el mundo considerasen el libro en cuestión como inspirado.


Las decisiones del Canon eran muy delicadas y por eso se tomaron EN CONCILIO. Los obispos de todo el mundo se reunieron y con su autoridad de custodios de la fe (1 Tim 6:20) discernieron los libros inspirados.
La decisión del Canon DEBE PASAR POR LA AUTORIDAD DE LA IGLESIA. Alguien debe decir qué libro es inspirado. Los mismos libros no lo pueden decir. La autoridad de los pastores legítimos de la Iglesia es la única que puede indicar la canonicidad de un libro. Esto se hace contrastando la enseñanza del libro con la fe viva de la Iglesia, transmitida de generación en generación.


Este es un argumento de razón que invalida totalmente Sola Scriptura: para poder usar la Escritura, ALGUIEN me tiene que decir cuál es la escritura inspirada. El mismo libro no lo puede decir. El Corán también dice que es inspirado. El libro del Mormón también dice que es Palabra de Dios.

La Tradición apostólica, la fe transmitida, era la UNICA REFERENCIA existente al momento de definir el Canon. Los concilios de Cártago y de Hipona reunieron los libros sagrados y definieron que ellos eran inspirados y formaban la Biblia. Los que daban dudas fueron dejados fuera por los padres conciliares.
-------------------------------------------------------
Tobi
¿De veras? Eso no es exactamente así. Es una falsedad puesto la determinación de los libros del Nuevo Testamento no fué obra de los concilios. Su posición estaba perfectamente definida antes de que los concilios tratasen dicha cuestión. Los concilios no dieron nueva autoridad a las Escrituras, no las hicieron mas sagradas ni les otorgaron una inspiración que ya tenían, sino que tan solo las reconocieron, siendo su existencia y autor¡dad un hecho aceptado desde los primeros siglos. El magisterio romanista invierte el orden de valores al afirmar que fué la iglesia la que reveló lo que se conoce por Sagrada Escritura. Y te repito lo que ya te dije antes: "Los escritos bíblicos no poseen autoridad divina por estar en el canon, sino que estan en el canon porque son inspirados por Dios"

Ya que has hecho esta afirmación:
"Los concilios de Cártago y de Hipona reunieron los libros sagrados y definieron que ellos eran inspirados y formaban la Biblia. Los que daban dudas fueron dejados fuera por los padres conciliares"

Ahora dinos cuales fueron los libros aceptados y los rechazados por lo padres conciliares.
_____________________________________


Hermana, no ocupes el recurso de descalificar a tu contraparte para debatir.

Tobi: mis respuestas son propias. Las copio desde Word.
---------------------------------------------
Tobi.
¿De veras? ¿Y el cuento de la caperucita tambien?


Bendiciones

¡¡¡ESO!!!
 
Novatada

Novatada

Ustedes disculparán. Soy nuevo en estos foros, y sinceramente estoy asombrado por el nivel de discusión.

He estado en foros donde se habla de estos temas, y dan mucho que desear.

Felicidades; tengo mucho que aprender por aquí.

Por otro lado, para Tobi:
Solo quisiera agregar que justamente hace poco, en un apuro, asistí a mi parroquia y solicité al sacerdote que me facilitara una Biblia y el, presto, me facilitó el acceso a la biblioteca de la parroquia. Ahí pude tener acceso a distintas Biblias.

Caray... Si valoraramos las cosas por hechos aislados, ¿dónde estaríamos ahora?

Saludos a todos y de nuevo, felicidades.
 
Buena intervención, y bienvenido hermano.
 
Re: Novatada

Re: Novatada

Originalmente enviado por: gerardocb
Ustedes disculparán. Soy nuevo en estos foros, y sinceramente estoy asombrado por el nivel de discusión.

Caray... Si valoraramos las cosas por hechos aislados, ¿dónde estaríamos ahora?

Saludos a todos y de nuevo, felicidades.

Hola y saludos Gerardo.

Del mismo modo que reclamas al respecto de un hecho aislado y esto te conduce a pensar ¿en donde estaríamos? Así, de igual modo algo dicho por quien sea que no tenga el respaldo bíblico nos hace pensar ¿en donde estaríamos ahora?

El Señor nos los declara contundentemente "¡a la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" Is 8:20

No corresponde al hombre inventar cosas, hacer costumbres, normas y tradiciones e imponer estas cargas sobre los hombros de nadie, no corresponde al hombre añadir a las escrituras ni quitarle y eso es precisamente lo que ha hecho la Tradición.

Si el Papa dice que se han de vender indulgencias y que tiene el derecho divino de así hacerlo y vender el perdón divino porque dice tener derecho a ello y la Palabra dice exactamente lo contrario, la iglesia ha de regirse por la Palabra de Dios no la del Papa; esto es el principio de "sola scriptura", no que usemos la Biblia como diccionario, tampoco como un libro científico en que podamos encontrar las leyes de la gerontología, no. Sino que es la Palabra la norma o canon a usar en materia de fe y conducta para dimitir tal diferendum. Esa es la regla, ese es el modo; así se hizo y se hace y se hará para evitar caer en las artimañas del error.

El principio de la herejía es este: tomar lo que se desea tomar de la escritura y dejar lo que se desea dejar a causa de la concupiscencia de falsos maestros; la herejía no es disentir con bases firmes en la Palabra respecto a lo que diga o dicte la así denominada iglesia de Roma; es preferible hacerle caso a Dios que a los hombres y en esto consistió la reforma. Retomar la importancia que en la iglesia (entiéndase por iglesia el conjunto de salvos de todos los tiempos y no un grupo distinto) siempre ha tenido la Palabra de Dios.

La Palabra de Dios es suficiente, eficaz, es luz y Dios es Luz; es parte de El, es edicto de El. Bien es cierto que de acuerdo a Su propia Palabra, sus leyes han sido proclamadas en la naturaleza (Is 40:21; Sal 19:1 y otros "salmos de naturaleza" mas que están en la Biblia), esta escrita la palabra de Dios en tu conciencia (Ro 2:5), en tablas de piedra fue escrita (Ex 24:12), en todas las escrituras (Ro 15:4), esta escrita también en tu corazón (Heb 8:10), en los cristianos que somos epístolas vivientes (2 Co 3:2,3) y desde luego es Cristo la Palabra viviente (Jn1:14). Como ves es la Palabra exaltada juntamente con el Nombre de nuestro Señor lo mas, mas engrandecido que hay (Sal 138:2b), por encima de la iglesia, por encima del creyente, por encima del mundo y del universo mismo; es su Palabra, por Su Palabra las cosas fueron hechas, por Su Palabra Dios vencio a Satanas, por Su Palabra es sustentada la creación toda y Su Palabra no regresa vacía sino que hace como El quiere (Is 55:11), sin ella el pueblo se pierde ¿puede perderse su pueblo?, si la palabra de Dios dice que así es), pues le falta conocimiento (Is 5:13). Y esto es lo que sucedía cuando vino la reforma, la reforma no es otra cosa que un regreso a la Palabra. Genuinos y sinceros católicos se volvieron hacia Dios y Su Palabra, otros menos valientes la negaron, hasta el día de hoy y le añadieron y continúan añadiendo mas y mas doctrinas hasta el día de hoy.

Cuando el profeta Isaías declaro respecto a hacer conforme a La ley y el testimonio es no solo un consejo para Israel sino para la misma iglesia, de este modo la Palabra de Dios ha sido promulgada y el testimonio de Dios avalándola.

Se vuelve entonces la Palabra implícitamente en nuestra norma de fe y del deber; ( Pr 29:18; Is 8:20, Jn 14:28, Gal 1:8, 1Tes 2:13). Y es nuestra fe en ella en la que tenemos purificación y limpieza para nuestra alma (Jn 15:3; Ef 5:26) si es que obedecemos a la Palabra por medio del Espíritu de Dios (1 P 1:22) del modo que somos santificados por la Palabra de Verdad (Jn 17:17).

La Palabra tiene como propósito dar autentificación del Cristo de Dios Jn 20:31, para creer en El, para saber que tenemos vida eterna y para creer en el Nombre del Hijo de Dios (1 Jn 5:13)

La Palabra de Dios es sagrada y no somos nadie para añadirle ni disminuirle absolutamente nada los hombres (Dt 4:2, Ap 22:18,19)

En fin, explícitamente no dice la Biblia: “sola scriptura” pero, implícitamente dice: “has caso a la Palabra antes que otra cosa”.

Haremos bien en atenderla mientras el día amanece, atender cual lámpara o lumbera pues es luz para nuestros ojos; quien no hace así es semejante a un ciego que de noche guia a otro ciego; ambos caerán en un hoyo.

Es la iglesia por definición receptáculo de esta verdad, la cual debe mantener incólumemente; por eso es la iglesia (es decir, el conjunto de salvos de todos los tiempos, de todos los términos de la tierra) columna y baluarte de la verdad y no por otra cosa.

Un saludo.

PD: Que bien Jaimito que ya regresaste de misa...ahora lee un poco la Palabra de Dios, medítala y cuídate de los ídolos.

Un saludo.
 
Oso:
En fin, explícitamente no dice la Biblia: “sola scriptura”

Luis:
Sí, eso nos parecía a nosotros los católicos. Bien está que se reconozca. Ahora pregunto. Si el Sola Scriptura no está explícitamente enseñado en la Biblia, ¿cómo vais a juzgar por el Sola Scriptura doctrinas que no están explícitamente enseñadas en la Biblia como ocurre con muchas de las doctrinas católicas que rechazáis? ¿usáis algo que no está explícito en la Biblia para juzgar otras cosas que no están explícitas?

Es la pescadilla que se muerde la cola

Oso:
pero, implícitamente dice: “has caso a la Palabra antes que otra cosa”.

Luis:
Volvemos al problema de siempre. Claro que hay que hacer caso a la Palabra pero, ¿quién la interpreta de modo infalible? Porque si es infalible y no tenemos un ministerio de infalibilidad para interpretarla, ¿cómo sabremos que nuestra interpretación lo es? Y si no lo es, ¿cómo podemos fiarnos de que hacemos caso a la Palabra si a lo mejor la estamos interpretando inadecuadamente de manera que en vez de hacerla caso lo que estamos haciendo es desobedecerla?

Otra vez la pescadilla que se muerde la cola


Creo que fuiste tú el que lo dijiste hace días, Oso: hace falta un magisterio.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Luis:
Volvemos al problema de siempre. Claro que hay que hacer caso a la Palabra pero, ¿quién la interpreta de modo infalible? Porque si es infalible y no tenemos un ministerio de infalibilidad para interpretarla, ¿cómo sabremos que nuestra interpretación lo es? Y si no lo es, ¿cómo podemos fiarnos de que hacemos caso a la Palabra si a lo mejor la estamos interpretando inadecuadamente de manera que en vez de hacerla caso lo que estamos haciendo es desobedecerla?

No se cuantas veces le he dicho a Jaimito que el problema no es el Sola Escriptura, si no la libre interpretación, ir en contra de la Sola Escriptura es ir en contra del evangelio, ir en contra de la libre intrpretación ¿? es lo que se tiene que discutir.

Por mi parte "Sola Escriptura" pasó la prueba del fuego.
Sólo faltan dos ¿no? :cuadrado:
 
Re: Novatada

Re: Novatada

Originalmente enviado por: gerardocb
Ustedes disculparán. Soy nuevo en estos foros, y sinceramente estoy asombrado por el nivel de discusión.

He estado en foros donde se habla de estos temas, y dan mucho que desear.

Felicidades; tengo mucho que aprender por aquí.

Por otro lado, para Tobi:
Solo quisiera agregar que justamente hace poco, en un apuro, asistí a mi parroquia y solicité al sacerdote que me facilitara una Biblia y el, presto, me facilitó el acceso a la biblioteca de la parroquia. Ahí pude tener acceso a distintas Biblias.

Caray... Si valoraramos las cosas por hechos aislados, ¿dónde estaríamos ahora?

Saludos a todos y de nuevo, felicidades.

Hola gerardocb!

Bienvenido al foro!!!

Creo que tu mensaje no era para Tobi, sino para mi que soy toni.

Si no crees lo que dije, busca la forma de cominicarte con el cura parroco de la parroquia de Almonte, Huelva, ESPAÑA.

No es en si tener Biblias o no, mas bien es que el cura dió a entender que su lectura la confundiría, que va a decir el pobre hombre......

La Biblia tiene versiculos lo suficientemente claros, para que una persona libre de manipulaciones la lea y se de cuenta que muchas de las que le enseñaron no se corresponde con lo que Ella dice, unos versiculos pueden dar lugar a diversas interpretaciones, pero otros no tienen ningún genero de dudas.

Si un católico de esos de a pié (pero libre) lee por ejemplo el libro de Exodo capitulo 20, no le queda tan claro lo de las imagenes, si no es que el magisterio católico la enreda como ha hecho por tantos siglos, no quiero que se trate de nuevo el tema de las imagenes, solo quise poner un ejemplo y como este un buen montón hay en la Biblia y mas claros.

Por eso lo mejor es no distribuir Biblias, pueden ser peligrosas para tu institución si alguien la lee pidiendo a Dios discernimiento.
 
Re: Novatada

Re: Novatada

Originalmente enviado por: gerardocb
Ustedes disculparán. Soy nuevo en estos foros, y sinceramente estoy asombrado por el nivel de discusión.

He estado en foros donde se habla de estos temas, y dan mucho que desear.

Felicidades; tengo mucho que aprender por aquí.

Por otro lado, para Tobi:
Solo quisiera agregar que justamente hace poco, en un apuro, asistí a mi parroquia y solicité al sacerdote que me facilitara una Biblia y el, presto, me facilitó el acceso a la biblioteca de la parroquia. Ahí pude tener acceso a distintas Biblias.

Caray... Si valoraramos las cosas por hechos aislados, ¿dónde estaríamos ahora?
-------------------------------------------------------
Tobi.
Te contaré una anecdota, gerardocb: Alguien, hace muchos años, me regaló un libro de Robert Graves titulado "REY JESUS". Lo abrí una sola vez y cuando constaté las barbaridades que sistiene su autor, duerme en mi modesta biblioteca ocupando un espacio inmerecido.
Tambien vi en la biblioteca de un amigo mio una versión de lujo de la Biblia. Le dije: Es una versión extraordinaria. Respondió:
¿Hace bonito, verdad?

Saludos a todos y de nuevo, felicidades.

Correspondo a ellas


 
Jonathan
No se cuantas veces le he dicho a Jaimito que el problema no es el Sola Escriptura,

Luis:
aaaah


Jonathan:
si no la libre interpretación,

Luis:
O sea, el libre examen, que es también parte esencial de la fe protestante.
Vale, lo vas arreglando, :cool:


Jonathan
ir en contra de la Sola Escriptura es ir en contra del evangelio

Luis:
No, ir contra el Sola Scriptura es ir contra algo que la Escritura no enseña ni por activa ni por pasiva


Jonathan:
ir en contra de la libre intrpretación ¿? es lo que se tiene que discutir.

Luis:
Ándate con ojo. De la libre interpretación han salido casi todas las denominaciones protestantes, fundadas por hombres que creían que su interpretación de la Escritura era mejor que la que tenían en la denominación de la que salían.
Si niegas la libre interpretación, niega el protestantismo.


Jonathan:
Por mi parte "Sola Escriptura" pasó la prueba del fuego

Luis:
Por la de la Iglesia de Cristo no la ha pasado ni la pasará nunca, porque es un Sola falso.


Jonathan:
Sólo faltan dos ¿no?

Luis:
Sí, dos. Y al menos uno de esos Solas es también falso. Es el Sola Fide, rechazado explícitamente por la Palabra de Dios en Santiago 2,24, que es la única vez en toda la Biblia en la que aparece el término "solamente por fe". Así que ya ves qué panorama
 
Toni:
Si un católico de esos de a pié (pero libre) lee por ejemplo el libro de Exodo capitulo 20, no le queda tan claro lo de las imagenes

Luis:
Sí, sobre todo si se queda ahí y después no lee Exodo 25, Num 21,8 y Josué 7,6 :rolleyes:. Pero claro, no va a leer sólo Exodo 20, ¿verdad? :D
Ya que se pone, que lea lo demás, :sfuego:
 
Hermano Jonathan:

Dice que la Sola Scriptura pasó la prueba de fuego. Se supone que la prueba de fuego es la Biblia. Si es así, no la ha pasado, ya que no aparece en ella. El que abunden los textos que hablen de la Palabra de Dios, eso no prueba la Sola Scriptura. Yo ha mostrado TEXTOS EXPLICITOS que dicen que la Palabra de Dios no sólo es lo escrito. TEXTOS EXPLICITOS.

También he mostrado CITAS EXPLICITAS que hablan que los cristianos debemos estar firmes en todo lo enseñado por los apóstoles. CITAS EXPLICITAS en que los apóstoles enseñan cual es la norma de fe para los cristianos, y no dicen que es la escritura. CITAS EXPLICITAS de los Padres primitivos que dicen que toda doctrina debe estar de acuerdo con la Tradición Apostólica, además de la Escritura. En ambas. Eso es lo que enseña la Iglesia Católica, con pruebas CLARAS Y CONTUNDENTES.

Sola Scriptura trae como consecuencia ineludible la libre interpretación, porque si no hay pastores con AUTORIDAD que resguarden la recta interpretación de los textos, entonces al no haber referencia para interpretar, tiene que caerse inevitablemente en la libre interpretación.

Si aluden a los Padres como norma para interpretar los textos ya no es Sola Scriptura. Es Scriptura + Padres.

Bendiciones.
 
Re: Re: Novatada

Re: Re: Novatada

Perfecto, Tobi. De hecho, yo también tengo algunos libros en mi biblioteca personal que no uso (entre ellos NO está la Biblia, claro). Pero ese no era el punto. El punto es que por medio de la anécdota aislada que contó to?i ;) se quiere hacer ver un panorama que no necesariamente es así en términos generales.

Lo que quise hacer notar con mi anécdota es que en mi parroquia me faciltaron las cosas sin ninguna objeción. Sin en otra parroquia no es así, es muy lamentable.

Saludos.
 
Re: Novatada

Re: Novatada

Originalmente enviado por: toni

Por eso lo mejor es no distribuir Biblias, pueden ser peligrosas para tu institución si alguien la lee pidiendo a Dios discernimiento.

No sé que tan sonado fué en Europa, pero por estos rumbos se supo hace tiempo de un joven llamado David Koresh que leía la Biblia pidiéndole a Dios discernimiento, separado de cualquier otra autoridad.

Si no saben de el, los invito a que busquen un poco en Internet acerca de estos -lamentables- hechos.

Saludos.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Jonathan
No se cuantas veces le he dicho a Jaimito que el problema no es el Sola Escriptura,

Luis:
aaaah

¿Mal despertar?


Jonathan:
si no la libre interpretación,

Luis:
O sea, el libre examen, que es también parte esencial de la fe protestante.
Vale, lo vas arreglando, :cool:

¡Que agil!


Jonathan
ir en contra de la Sola Escriptura es ir en contra del evangelio

Luis:
No, ir contra el Sola Scriptura es ir contra algo que la Escritura no enseña ni por activa ni por pasiva

Ya…


Jonathan:
ir en contra de la libre intrpretación ¿? es lo que se tiene que discutir.

Luis:
Ándate con ojo. De la libre interpretación han salido casi todas las denominaciones protestantes, fundadas por hombres que creían que su interpretación de la Escritura era mejor que la que tenían en la denominación de la que salían.
Si niegas la libre interpretación, niega el protestantismo.


Ya, pues andaré con ojo.


Jonathan:
Por mi parte "Sola Escriptura" pasó la prueba del fuego

Luis:
Por la de la Iglesia de Cristo no la ha pasado ni la pasará nunca, porque es un Sola falso.

¿Has estado mucho por la Iglesia de Cristo para hacer esta afirmación,? andaaaaa!!!! No más falso que la trinidad entonces.


Jonathan:
Sólo faltan dos ¿no?

Luis:
Sí, dos. Y al menos uno de esos Solas es también falso. Es el Sola Fide, rechazado explícitamente por la Palabra de Dios en Santiago 2,24, que es la única vez en toda la Biblia en la que aparece el término "solamente por fe". Así que ya ves qué panorama

Pues sí sí, ya veo el panorama ya… que mal estamos ¿verdad?