¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Mira, carlos3477, estos versículos los han leído todos los creyentes, pero cada uno los entiende como se los ha explicado su iglesia. El problema es que todas las iglesias no los interpretan igual. ¿Cuál es la tiene la razón?

A mí personalmente me da igual cómo lo interpreten. Yo pienso que Dios es infinitamente misericordioso, sabio y todopoderoso y se las arreglará para que TODOS se salven a pesar de sus pecados. Dios no podría soportar ver sufrir a nadie eternamente por muy justo que fuera. El infierno no existe y la destrucción eterna tampoco. Jesús vino para que ninguno se perdiera y ninguno se va a perder.

Hola, Martamaría.

Pienso que para la gente es difícil desprenderse de las enseñanzas que les han inculcado desde el principio. A tal grado es así que muchas veces puede más el adoctrinamiento que la comprensión lectora y el sentido racional y el sentido común. Ese es un error, porque pienso que el creyente debe primero pedir entendimiento a Dios para comprender las enseñanzas bíblicas y después compararlas con las doctrinas religiosas. Sabemos que hay muchas religiones con doctrinas no sólo diferentes sino incluso contrapuestas. Por este motivo es que Cristo nos dijo que es el Espíritu de Dios quien nos guiará a toda verdad, y sobre esto también dijo Pablo que debemos examinarlo todo y retener lo bueno. Lo peor que alguien puede hacer es asimilar ciega e inconscientemente toda doctrina del grupo religioso al cual asiste. Dios nos dió inteligencia para razonar y nos envía su Espíritu para guiarnos a la verdad en medio de este mar de mentiras mezcladas con verdades en el cual vivimos.

Yo pienso que Dios es infinitamente misericordioso, sabio y todopoderoso y se las arreglará para que TODOS se salven a pesar de sus pecados.

Tal vez sea así al final, es un hermoso pensamiento, pero debes también entender que la idea de esta lucha entre el bien y el mal es erradicar la maldad y el dolor, y por eso la maldad y la gente que la practica no podrá existir eternamente. La maldad llegará a su fin y el que no quiera cambiar inevitablemente también llegará a su fin.

Dios ha dado capacidad de elección a los seres humanos, por eso es que cada cual elige su destino.

Saludos.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

carlos3477; .

Pienso que para la gente es difícil desprenderse de las enseñanzas que les han inculcado desde el principio. A tal grado es así que muchas veces puede más el adoctrinamiento que la comprensión lectora y el sentido racional y el sentido común. Ese es un error, porque pienso que el creyente debe primero pedir entendimiento a Dios para comprender las enseñanzas bíblicas y después compararlas con las doctrinas religiosas. Sabemos que hay muchas religiones con doctrinas no sólo diferentes sino incluso contrapuestas. Por este motivo es que Cristo nos dijo que es el Espíritu de Dios quien nos guiará a toda verdad, y sobre esto también dijo Pablo que debemos examinarlo todo y retener lo bueno. Lo peor que alguien puede hacer es asimilar ciega e inconscientemente toda doctrina del grupo religioso al cual asiste. Dios nos dió inteligencia para razonar y nos envía su Espíritu para guiarnos a la verdad en medio de este mar de mentiras mezcladas con verdades en el cual vivimos.
Pues el E. Santo no sé cómo guía, porque incluso en un mismo concilio que se supone guiado por el E. Santo, llegan a conclusiones contradictorias. Y todas las iglesias cristianas dicen estar asistidas por el E. Santo. Entonces ¿por qué no predican todos la lo mismo?

Tal vez sea así al final, es un hermoso pensamiento, pero debes también entender que la idea de esta lucha entre el bien y el mal es erradicar la maldad y el dolor, y por eso la maldad y la gente que la practica no podrá existir eternamente. La maldad llegará a su fin y el que no quiera cambiar inevitablemente también llegará a su fin.
Pues claro que llegará a su fin y la maldad será erradicada. Al final de los tiempos no quedará nadie en este mundo. Y no creo, sinceramente, que una vez en el otro, donde se supone que reina el amor de Dios llenandolo todo, le queden ganas a nadie de ponerse a hacer el mal.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Muchos piensan que se salvaran porque fueron "buenos", otros porque creen que "sirven a Dios", otros tantos porque piensan merecerlo y los mas porque dicen "estar seguros"...Dios, el Juez Supremo sabra distinguir entre ovejas y cabras...

Una vez todos en la otra vida donde todo lo llenará el Amor de Dios, no habrá sitio ni para cabras ni para ovejas, sino para hijos de Dios.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

El problema con este creer o pensamiento...es que la muerte te alcance sin que lo hayas hecho...Porque todos sabemos que hoy mismo en este instante podemos morir y no haber ni amado lo suficiente ni perdonado a todos los que debemos perdonar.!!!

Aparte de que es una declaración que no tiene ninguna relevancia si Jesucristo no es el camino, la verdad y la vida del que haya amado y perdonado...si lo hizo!!!

Dios le bendice!

Greivin.

Bueno, esa es tu idea. Yo prefiero pensar, aun a riesgo de equivocarme, que Dios hará un cómputo de la vida de cada uno y pondrá de su amor lo que falte para que puedan estar con él el reino de los cielos.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Y Marta cuenta sobre esto que has dicho (el Amor de mayuscula) cuentame lo que es o como lo ves o como lo entiendes... has dicho: Yo no estoy hablando del amor sentimental. Sino del amor verdadero. el Amor.

Pues verás. La palabra amor no siempre se utiliza debidamente. A menudo se confunde amor con enamoramiento, con atracción física, con sentimiento emocional. Y el Amor es algo mucho más profundo y con varias vertientes, aunque todas tengan la misma raíz.

Amor de pareja, amor matrimonial, amor filial, amor maternal, paternal, amor de amistad, caridad cristiana, todos tienen la misma raíz.
Todos estos amores tiene un componente de sentimiento y otro de compromiso, por eso cuando el sentimiento se aminora o incluso desaparece, el compromiso amoroso continúa y los implicados siguen "amándose", ayudándose, comprendiéndose, apoyándose y juntos. Eso es el Amor. Que no tiene nada que ver con el enamoramiento y atracción física sin compromiso, que lleva a muchos divorcios en cuanto esa atracción desaparece, que tantas veces no hace falta ni que se lleven mal, simplemente ya no se gustan y cada uno por su lado.
Para el amor de pareja que lleve al matrimonio, es un buen comienzo el enamorarse y atraerse, pero esa no es la base. Si solo hay eso, si falta el compromiso...tiene muchas posibilidades de acabar en separación o divorcio. Ahora, también te digo que el compromiso amoroso no le obliga a uno a soportar los malos tratos del otro.

Por eso pongo Amor con mayúscula, porque me refiero al amor+compromiso.
Espero haberme explicado bien.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter


Pues verás. La palabra amor no siempre se utiliza debidamente. A menudo se confunde amor con enamoramiento, con atracción física, con sentimiento emocional. Y el Amor es algo mucho más profundo y con varias vertientes, aunque todas tengan la misma raíz.

Amor de pareja, amor matrimonial, amor filial, amor maternal, paternal, amor de amistad, caridad cristiana, todos tienen la misma raíz.
Todos estos amores tiene un componente de sentimiento y otro de compromiso, por eso cuando el sentimiento se aminora o incluso desaparece, el compromiso amoroso continúa y los implicados siguen "amándose", ayudándose, comprendiéndose, apoyándose y juntos. Eso es el Amor. Que no tiene nada que ver con el enamoramiento y atracción física sin compromiso, que lleva a muchos divorcios en cuanto esa atracción desaparece, que tantas veces no hace falta ni que se lleven mal, simplemente ya no se gustan y cada uno por su lado.
Para el amor de pareja que lleve al matrimonio, es un buen comienzo el enamorarse y atraerse, pero esa no es la base. Si solo hay eso, si falta el compromiso...tiene muchas posibilidades de acabar en separación o divorcio. Ahora, también te digo que el compromiso amoroso no le obliga a uno a soportar los malos tratos del otro.

Por eso pongo Amor con mayúscula, porque me refiero al amor+compromiso.
Espero haberme explicado bien.

Que bello lo has dicho Marta....
alguna vez has sentido ese sentir de que el Amor te invade.... que de repente estas llena llena llena de amor en forma de sentimientos fuertes que por completo te hacen tan feliz que casi (o de facto) lloras... las lagrimas te caen porque te desbordan los sentimientos y estas completamente sola y sientes esa felicidad que es Total?

a lo mejor te ha llegado a pasar en algun lugar bello o un lugar donde - incluso en tu casa un dia a solas - que te han llegado esos sentimientos sin nada o que algo o alguien te los provoca... si?
sabes de lo que hablo...
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Kungens Ester;1537539]pero Martita como te voy a comer a ti? eres dulce - cierto ... pero no para que al menos yo tenga tendencias de canibal ... suficiente tengo con comerme al Cristo y Su Carne y beber Su Sangre....
Pues , Ester, a no ser que consideres que comer la carne de Cristo sean simbólicamente...comer carne humana siempre ha sido canibalismo...
Tu no crees en lo Escrito es obvio o a lo mejor piensas que "fueron hombres sin saber que decian que lo escribieron" o a lo mejor piensas "ah pero solo lo han escrito para asustar y poner gente recta pero al final no se cumple tal".... :)
A ver, lo que yo no creo es que lo escrito en la biblia lo haya inspirado Dios, y menos aún que lo haya dictado, para que se tome literalmente.
Lo que yo creo es que los israelitas lo escribieron para su pueblo. Para que su pueblo conociera a Dios y su relación con los hombres y cómo lo creó todo. Pero eso es lo que ellos penaban sobre Dios y como actuaba, no es que se lo inspirara Dios.
Tú creerás que Moisés subió al monte a por los Mandamientos y tardó mucho en bajar esperando que Dios los escribiera. Y al bajar, como se encontró con el becerro, se enfadó y rompió los mandamientos. Piensa un poco: si los mandamientos se los hubiese dado Dios, no se hubiera atrevido a romperlos. Los rompió porque fue él el que los escribió para su pueblo, para que tuviesen unas leyes y no se desmadrasen. Y por eso tardó tantos días, porque los tuvo que pensar. Dios se los hubiese dado al momento y hubiera bajado con ellos el mismo día. Tardó porque los estuvo pensando. Y los rompió porque los había escrito él.
Pero para pensar así y aceptarlo hay que atreverse a hacer caso a la razón. Porque es lógico. Pero la fe no te deja pensarlo y aceptas lo que no es lógico solo porque la fe así te lo dicta. Pero para eso somos libres. Tú haces caso a tu fe y yo a mi razón. Y pienso que al final, Dios comprenderá que seguimos "de buena fe" nuestro camino y eso contará, porque no hicimos mal a nadie, las dos cumplimos las mismas leyes, tú las llamas Mandamientos y yo Ley natural.



pues no querida... el hecho que no puedas creer en que haya gente profundamente maligna y no se arrepienta ni ante la horca de sus crimenes (habian algunos de ellos entre los condenados en Nurenberg que lo ultimo que gritaron antes de morir fue: Heil Hitler)... eso es una cosa.
La otra mucho mas horrible es el Maligno que goza tremendamente en matar ninos en los uteros de madres que cuando matan sus bebes tambien a la vez matan sus conciencias y -- ala El mata madre con hijo... todo en un tiro... y FELIZ... sobretodo cuando la misma mujer defiende la practica de matar sus hijos como UNA LIBERTAD... es su mayor gozo.... creeme!

A ver, Ester, que tú estás hablando de los horrores de este mundo, pero en llegando al otro, las cosas se verán de muy distinta manera. Los malvados verán pasar ante ellos todas sus maldades y sentirán en su alma, en su corazón y en su cuerpo, todo el daño y el sufrimiento que causaron ¡y vaya si se arrepentirán! Y ese sufrir en ellos mismos, será su castigo, por eso su arrepentimiento será sincero y Dios los acogerá. No irán al cielo de rositas, que se dice. Sufrirán en sí mismos todo el dolor causado y ese será su justo castigo, no el infierno eterno.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Pues , Ester, a no ser que consideres que comer la carne de Cristo sean simbólicamente...comer carne humana siempre ha sido canibalismo...

A ver, lo que yo no creo es que lo escrito en la biblia lo haya inspirado Dios, y menos aún que lo haya dictado, para que se tome literalmente.
Lo que yo creo es que los israelitas lo escribieron para su pueblo. Para que su pueblo conociera a Dios y su relación con los hombres y cómo lo creó todo. Pero eso es lo que ellos penaban sobre Dios y como actuaba, no es que se lo inspirara Dios.
Tú creerás que Moisés subió al monte a por los Mandamientos y tardó mucho en bajar esperando que Dios los escribiera. Y al bajar, como se encontró con el becerro, se enfadó y rompió los mandamientos. Piensa un poco: si los mandamientos se los hubiese dado Dios, no se hubiera atrevido a romperlos. Los rompió porque fue él el que los escribió para su pueblo, para que tuviesen unas leyes y no se desmadrasen. Y por eso tardó tantos días, porque los tuvo que pensar. Dios se los hubiese dado al momento y hubiera bajado con ellos el mismo día. Tardó porque los estuvo pensando. Y los rompió porque los había escrito él.
Pero para pensar así y aceptarlo hay que atreverse a hacer caso a la razón. Porque es lógico. Pero la fe no te deja pensarlo y aceptas lo que no es lógico solo porque la fe así te lo dicta. Pero para eso somos libres. Tú haces caso a tu fe y yo a mi razón. Y pienso que al final, Dios comprenderá que seguimos "de buena fe" nuestro camino y eso contará, porque no hicimos mal a nadie, las dos cumplimos las mismas leyes, tú las llamas Mandamientos y yo Ley natural.





A ver, Ester, que tú estás hablando de los horrores de este mundo, pero en llegando al otro, las cosas se verán de muy distinta manera. Los malvados verán pasar ante ellos todas sus maldades y sentirán en su alma, en su corazón y en su cuerpo, todo el daño y el sufrimiento que causaron ¡y vaya si se arrepentirán! Y ese sufrir en ellos mismos, será su castigo, por eso su arrepentimiento será sincero y Dios los acogerá. No irán al cielo de rositas, que se dice. Sufrirán en sí mismos todo el dolor causado y ese será su justo castigo, no el infierno eterno.


Marta - te he leido detenidamente... y tengo dos preguntas a ti: quien te imagias es Dios... osea describeme lo que tu te imaginas es Dios o lo que representa o que clase de persona es o como Le percibes en tus adentros o imaginaciones --- tendras alguna "imagen" de El en tu mente no? Alguien que se "esconde" tras ese nombre o concepto DIOS no?!!
Explicame lo mejor que puedas lo que para ti significa ese Dios en todos los sentidos que puedas...

Y luego otra pregunta... porque Marta prefieres tu propia imagen o tus imaginaciones como sera tras la muerte a lo que de facto dijo Jesucristo y lo que esta Escrito en la Biblia?

El hecho que no puedas llegar a entender lo que es la Inspiracion que ha sido y es la Base de lo Escrito y su Entendimiento es un "caso a parte" - asi que lo dejo alli.... pero explicame lo que te pregunte arriba - quieres?
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Kungens Ester;Marta - te he leido detenidamente... y tengo dos preguntas a ti: quien te imagias es Dios... osea describeme lo que tu te imaginas es Dios o lo que representa o que clase de persona es o como Le percibes en tus adentros o imaginaciones --- tendras alguna "imagen" de El en tu mente no? Alguien que se "esconde" tras ese nombre o concepto DIOS no?!!
Explicame lo mejor que puedas lo que para ti significa ese Dios en todos los sentidos que puedas...

Vamos a ver si me explico.
Yo creí durante muchos años, los de mi infancia , adolescencia y juventud, que son los años en que más grabado se te queda todo lo que vives y te inculcan con palabras y con el ejemplo. Así que me creía todo lo que me decían sobre Dios y lo que veía en casa, la escuela y la parroquia. Y no se me ocurría pensar que no fuera cierto. Y todo lo que oía de las demás religiones, es que eran falsas, que solo la católica era la única verdadera.Y tampoco se me ocurría pensar que no sabía nada de las demás religiones. Y que ellos también decían lo mismo de la suya, que era la única verdadera.
Y como todo lo que decían era muy bonito, ¿para qué iba a andar con averiguaciones? vamos, es que ni se me ocurría. Yo creía en el cielo, en que resucitaría y estaría con todos los míos y con Dios y la Virgen y los ángeles. Tampoco pensaba cómo...Y creía que Dios estaba a mi lado día y noche y podía hablar siempre con él, en cualquier momento y de niña, hasta en el ángel de la guarda.

Pero en cuanto empecé a ir a reuniones a la parroquia donde se leían pasajes de la biblia, empecé a hacer algunas preguntas, porque había cosas que no me parecían muy del Padre amoroso que me habían inculcado...pero no me las respondían. Es un misterio. Dios sabe lo que hace. Dios escribe derecho con renglones torcidos. Esas eran siempre sus respuestas. Que no me valían, pero tampoco me atrevía a rechazarlas. Pero no me quedaba conforme. Yo las "archivaba" para mejor ocasión.
Y llegó cuando estudiando Magisterio empezamos con la Filosofía. Allí empecé a aprender a pensar, a razonar, a diferenciar los razonamientos falsos de los verdaderos, a que no se puede ir contra las evidencias ni contra la lógica. Que la razón necesita pruebas inequívocas y que lo sean para todos, mientras que la fe acepta como verdadero algo sin tener pruebas que lo sean para todos. Sus pruebas lo son solo para su fe ni siquiera para otras fes.
Y a partir de ahí las dudas me brotaron a raudales. Respuestas, ninguna. Pero al menos me permití empezar a escuchar a mi razón. Solo a escucharla. Aceptarla me costó muchas lágrimas, porque no acababa de soltarme de lo que decía la Iglesia y los doctores de la iglesia que sabían más que yo.
No te puedes imaginar lo que es que la razón tire de ti en un sentido y tus creencias tiren en sentido contrario. Es un desgarrar del alma y del corazón que conlleva un largo sufrimiento. Para que me anden diciendo que si dudo de la existencia de Dios es porque quiero. Y no solo se sufre, es que no se encuentra paz. Al final se consigue "soltar amarras" y aceptar lo que te dicta la razón de acuerdo con la conciencia. Y se recupera la paz interior. Pero al principio te quedas como si te fallara la tierra bajo los pies. Sin el apoyo de todo un Dios Padre todopoderoso que te ama. Sin la posibilidad de volver a ver a los tuyos eternamente. Te sientes sola en el Universo. Hay que vivirlo, para comprenderlo, Ester.

Y quizá por eso, no me resigno a pensar que Dios no existe. Que aunque no sea el de la biblia, quizá haya uno que realmente es Padre misericordioso. Y si lo hay pienso que será como tantas veces digo en mis mensajes.

Para empezar sería un ser que no tendría cuerpo visible, pero en el más allá notaríamos su presencia y su amor hacia nosotros. En ese espacio que llamáis cielo, ese ser lo invadiría completamente, de forma que estuviésemos donde estuviésemos sentiríamos su amor y su "presencia". Existiríamos en él sin dejar de ser nosotros mismos. Un ser así recibiría a cada uno con amor, le haría "revivir" toda su vida para que sintiera en él todo lo que sintieron los que ayudó y amó y lo que sufrieron aquellos a los que hirió, ofendió o maltrató. Y ese sería el gozo y el castigo, del que saldrían arrepentidos.
En todo el espacio celestial, solo existiría el Amor de Dios hacia nosotros y el nuestro hacia él y los demás. Los malvados ya habrían sufrido su castigo y se habrían arrepentido, al revivir su vida y no habría ni llantos ni crujir de dientes, ni alaridos de condenados.

Así de sencillo. Pero vienen las religiones con sus interpretaciones teológicas...y lo confunden todo. Y nos presentan a un Dios Juez, con su Tribunal y sus castigos tortuosos y eternos, su salvación a precio de sangre, como si estuviésemos en este mundo. Pues, sinceramente, Ester, el que quiera aceptar a ese Dios , allá, él. Yo no lo acepto. Prefiero pensar que será como lo imagino. ¿Que me equivoco y es como creéis los creyentes...? Pues ya veré como me entiendo con él, pero mientras tanto habré tenido una idea de Dios bastante más acorde con un Padre amoroso y misericordioso y una vida eterna llena de amor por todas partes, sin llantos ni crujir de dientes ni alaridos.



Y luego otra pregunta... porque Marta prefieres tu propia imagen o tus imaginaciones como sera tras la muerte a lo que de facto dijo Jesucristo y lo que esta Escrito en la Biblia?
Sin duda, te lo acabo de decir, aun a riesgo alto de equivocarme. Porque yo no sé si todo eso lo dijo realmente Jesucristo o quienes escribieron los evangelios por entenderlo así, que no digo que lo hicieran con mala intención. Es que si yo tuviese la certeza de que lo dijo Jesús, sería otra cosa, pero no la tengo. Y para aceptar lo que ellos pensaban, prefiero aceptar lo que pienso yo, que está más acorde con la idea de un Padre lleno de amor por sus criaturas.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Vamos a ver si me explico.
Yo creí durante muchos años, los de mi infancia , adolescencia y juventud, que son los años en que más grabado se te queda todo lo que vives y te inculcan con palabras y con el ejemplo. Así que me creía todo lo que me decían sobre Dios y lo que veía en casa, la escuela y la parroquia. Y no se me ocurría pensar que no fuera cierto. Y todo lo que oía de las demás religiones, es que eran falsas, que solo la católica era la única verdadera.Y tampoco se me ocurría pensar que no sabía nada de las demás religiones. Y que ellos también decían lo mismo de la suya, que era la única verdadera.
Y como todo lo que decían era muy bonito, ¿para qué iba a andar con averiguaciones? vamos, es que ni se me ocurría. Yo creía en el cielo, en que resucitaría y estaría con todos los míos y con Dios y la Virgen y los ángeles. Tampoco pensaba cómo...Y creía que Dios estaba a mi lado día y noche y podía hablar siempre con él, en cualquier momento y de niña, hasta en el ángel de la guarda.

Pero en cuanto empecé a ir a reuniones a la parroquia donde se leían pasajes de la biblia, empecé a hacer algunas preguntas, porque había cosas que no me parecían muy del Padre amoroso que me habían inculcado...pero no me las respondían. Es un misterio. Dios sabe lo que hace. Dios escribe derecho con renglones torcidos. Esas eran siempre sus respuestas. Que no me valían, pero tampoco me atrevía a rechazarlas. Pero no me quedaba conforme. Yo las "archivaba" para mejor ocasión.
Y llegó cuando estudiando Magisterio empezamos con la Filosofía. Allí empecé a aprender a pensar, a razonar, a diferenciar los razonamientos falsos de los verdaderos, a que no se puede ir contra las evidencias ni contra la lógica. Que la razón necesita pruebas inequívocas y que lo sean para todos, mientras que la fe acepta como verdadero algo sin tener pruebas que lo sean para todos. Sus pruebas lo son solo para su fe ni siquiera para otras fes.
Y a partir de ahí las dudas me brotaron a raudales. Respuestas, ninguna. Pero al menos me permití empezar a escuchar a mi razón. Solo a escucharla. Aceptarla me costó muchas lágrimas, porque no acababa de soltarme de lo que decía la Iglesia y los doctores de la iglesia que sabían más que yo.
No te puedes imaginar lo que es que la razón tire de ti en un sentido y tus creencias tiren en sentido contrario. Es un desgarrar del alma y del corazón que conlleva un largo sufrimiento. Para que me anden diciendo que si dudo de la existencia de Dios es porque quiero. Y no solo se sufre, es que no se encuentra paz. Al final se consigue "soltar amarras" y aceptar lo que te dicta la razón de acuerdo con la conciencia. Y se recupera la paz interior. Pero al principio te quedas como si te fallara la tierra bajo los pies. Sin el apoyo de todo un Dios Padre todopoderoso que te ama. Sin la posibilidad de volver a ver a los tuyos eternamente. Te sientes sola en el Universo. Hay que vivirlo, para comprenderlo, Ester.

Y quizá por eso, no me resigno a pensar que Dios no existe. Que aunque no sea el de la biblia, quizá haya uno que realmente es Padre misericordioso. Y si lo hay pienso que será como tantas veces digo en mis mensajes.

Para empezar sería un ser que no tendría cuerpo visible, pero en el más allá notaríamos su presencia y su amor hacia nosotros. En ese espacio que llamáis cielo, ese ser lo invadiría completamente, de forma que estuviésemos donde estuviésemos sentiríamos su amor y su "presencia". Existiríamos en él sin dejar de ser nosotros mismos. Un ser así recibiría a cada uno con amor, le haría "revivir" toda su vida para que sintiera en él todo lo que sintieron los que ayudó y amó y lo que sufrieron aquellos a los que hirió, ofendió o maltrató. Y ese sería el gozo y el castigo, del que saldrían arrepentidos.
En todo el espacio celestial, solo existiría el Amor de Dios hacia nosotros y el nuestro hacia él y los demás. Los malvados ya habrían sufrido su castigo y se habrían arrepentido, al revivir su vida y no habría ni llantos ni crujir de dientes, ni alaridos de condenados.

Así de sencillo. Pero vienen las religiones con sus interpretaciones teológicas...y lo confunden todo. Y nos presentan a un Dios Juez, con su Tribunal y sus castigos tortuosos y eternos, su salvación a precio de sangre, como si estuviésemos en este mundo. Pues, sinceramente, Ester, el que quiera aceptar a ese Dios , allá, él. Yo no lo acepto. Prefiero pensar que será como lo imagino. ¿Que me equivoco y es como creéis los creyentes...? Pues ya veré como me entiendo con él, pero mientras tanto habré tenido una idea de Dios bastante más acorde con un Padre amoroso y misericordioso y una vida eterna llena de amor por todas partes, sin llantos ni crujir de dientes ni alaridos.




Sin duda, te lo acabo de decir, aun a riesgo alto de equivocarme. Porque yo no sé si todo eso lo dijo realmente Jesucristo o quienes escribieron los evangelios por entenderlo así, que no digo que lo hicieran con mala intención. Es que si yo tuviese la certeza de que lo dijo Jesús, sería otra cosa, pero no la tengo. Y para aceptar lo que ellos pensaban, prefiero aceptar lo que pienso yo, que está más acorde con la idea de un Padre lleno de amor por sus criaturas.


Marta,
fijate.... me es imposible describirte lo que siento al leerte.... ya que tus palabras, tu franqueza y tu apertura me da tanta alegria que es imposible describirlo... y en todo que dices esta tambien la respuesta que no supe darte a cerca del Cantar de los Cantares...
Yo estoy segura que tu no eres capaz - ya que es tu vida y tu estas en medio de esa vida tuya - de ver que BIEN (encaja PERFECTAMENTE) en la historia Biblica... ya que si comparamos a lo mejor te das cuenta: tu ninez es como Adam y Eva ... los dos alli en el paraiso con Dios como nenes y sin entender lo que tenian ni lo que eran de todo.... comen de la fruta (la fruta representa - es un sibolo de algo MADURO de algo que es el resultado de un trabajo) del arbol del Bien y del Mal (la conciencia y la razon) :) lo ves Marta? Y tienen que salir del paraiso - estan solos, desolados, no saben donde estan... y de repente se tienen que defender solos... no saben como... ya que no tienen ese Dios infantil e inocente ya ni esa relacion de nenes con El.... y Le tienen que buscar con lo que ahora tienen: la Razon y la Conciencia.... y empieza un largo CAMINO... Egipto, Desierto, Dioses ajenos, cultos falsos, ideas falsas, pecados... caidas y Reyes, Jueces.... (la Historia de la Biblia Marta... en grandes pinceladas)...

en medio de la Biblia Marta esta el Cantar de los Cantares.... esta donde Dios INFUNDE SU AMOR TOTAL EN EL HUMANO QUE LE ANHELA COMO UN NINO ya que ya no puede mas.... ya no sabe como y donde... y pide un simple: Ayudame....
El es el NOVIO.... y Su Dote es AMAR como jamas nunca en tu vidas has amado o sido amada.... (no de forma erotica... es una distorcion de ese "poema") ya que eso - el Cantar de los Cantares (lo vives querida en tu ser... con Dios) es en corto la Historia de María... y María es la Historia de TODO CRISTIANO que llega a conocer al Padre que lleva la persona que Le sigue al Hijo (=el nuevo Testamento = vivir por, en y mediante y con LA FE) la fe es dar confianza a Dios, darte a Dios, confiar y tambien saber que El te llevara a ser LA QUE DEBES SER Y TAL EL SIEMPRE TE HA VISTO MARTA...

Esa mujer que te habita y espera ser dada Luz... nacida, liberada EN AMOR y por Amor... :)

Cristo te lo dara---
Asi sera!
En Cristo
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

El Cantar de los Cantares
Capítulo 01
1:1 Cantar de los cantares, el cual es de Salomón.
1:2 ¡Oh, si él me besara con besos de su boca!
Porque mejores son tus amores que el vino.
1:3 A más del olor de tus suaves ungüentos,
Tu nombre es como ungüento derramado;
Por eso las doncellas te aman.
1:4 Atráeme; en pos de ti correremos.
El rey me ha metido en sus cámaras;
Nos gozaremos y alegraremos en ti;
Nos acordaremos de tus amores más que del vino;
Con razón te aman.
1:5 Morena soy, oh hijas de Jerusalén, pero codiciable
Como las tiendas de Cedar,
Como las cortinas de Salomón.
1:6 No reparéis en que soy morena,
Porque el sol me miró.
Los hijos de mi madre se airaron contra mí;
Me pusieron a guardar las viñas;
Y mi viña, que era mía, no guardé.
1:7 Hazme saber, oh tú a quien ama mi alma,
Dónde apacientas, dónde sesteas al mediodía;
Pues ¿por qué había de estar yo como errante
Junto a los rebaños de tus compañeros?
1:8 Si tú no lo sabes, oh hermosa entre las mujeres,
Ve, sigue las huellas del rebaño,
Y apacienta tus cabritas junto a las cabañas de los pastores.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

El Cantar de los Cantares
Capítulo 01
1:1 Cantar de los cantares, el cual es de Salomón.
1:2 ¡Oh, si él me besara con besos de su boca!
Porque mejores son tus amores que el vino.
1:3 A más del olor de tus suaves ungüentos,
Tu nombre es como ungüento derramado;
Por eso las doncellas te aman.
1:4 Atráeme; en pos de ti correremos.
El rey me ha metido en sus cámaras;
Nos gozaremos y alegraremos en ti;
Nos acordaremos de tus amores más que del vino;
Con razón te aman.
1:5 Morena soy, oh hijas de Jerusalén, pero codiciable
Como las tiendas de Cedar,
Como las cortinas de Salomón.
1:6 No reparéis en que soy morena,
Porque el sol me miró.
Los hijos de mi madre se airaron contra mí;
Me pusieron a guardar las viñas;
Y mi viña, que era mía, no guardé.
1:7 Hazme saber, oh tú a quien ama mi alma,
Dónde apacientas, dónde sesteas al mediodía;
Pues ¿por qué había de estar yo como errante
Junto a los rebaños de tus compañeros?
1:8 Si tú no lo sabes, oh hermosa entre las mujeres,
Ve, sigue las huellas del rebaño,
Y apacienta tus cabritas junto a las cabañas de los pastores.

Ester, ¿qué pretendes escribiendo pasajes del Cantar de los cantares?
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

El infierno no existe




FALSO con mayuscula.

Palabras de Jesus mismo:
Mat 5:22
Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.






y la destrucción eterna tampoco.

Otra vez FALSO con mayuscula!


<dir>2Tes 1:9
Ellos sufrirán el castigo de la destrucción eterna, lejos de la presencia del Señor y de la majestad de su poder,
</dir>




Jesús vino para que ninguno se perdiera

Hay una condicion para ser salvo. Ninguno que CREA.


Joh 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.




El que no cree, YA ESTA CONDENADO. Jesus mismo lo declaro. Por que no le crees a Jesus?



<dir>Joh 3:17
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.


Joh 3:18
El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
</dir>



y ninguno se va a perder

Otra vez FALSO con mayuscula.


<dir>Rev 20:14
Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. (MUERTE O DESTRUCCION ETERNA)


Rev 20:15
Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
</dir>


Deja de enseñar mentira y error Marta. Para que tú misma no seas condenada. Porque está escrito que los mentirosos también serán destruidos:



Rev 21:8
Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.




Luis Alberto42
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter


Es que cuando yo pienso en Dios, no se me ocurre pensar que se rija por un gobierno. Y menos como los del mundo pero en más. Y si estoy equivocada ya me enteraré, aunque sea tarde, pero de momento, mi idea es otra.


Cuando no hay gobierno mediante la ley... ¿Que criterio usaría para juzgar: "hará un cómputo de la vida de cada uno y le dará a cada uno lo que merezca..."?
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

"Yo pienso que Dios es infinitamente misericordioso, sabio y todopoderoso y se las arreglará para que TODOS se salven a pesar de sus pecados. Dios no podría soportar ver sufrir a nadie eternamente por muy justo que fuera. El infierno no existe y la destrucción eterna tampoco. Jesús vino para que ninguno se perdiera y ninguno se va a perder. [/COLOR]


Desde luego, Dios es infinitamente misericordioso pero también es infinitamente justo, el cual la misericordia no roba infinitamente a la justicia.

Si fueras tan amable de explicar cuando afirmas los siguiente: "Jesús vino para que ninguno se perdiera y ninguno se va a perder. ¿Piensas que se abrogara el libre albedrío de tal manera que todos serán salvos sin elegir libremente, o impelidos por fuerza externa a ser buenos a pesar de ser inicuos?
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Ester, ¿qué pretendes escribiendo pasajes del Cantar de los cantares?


Marta... no entiendo que preguntas.... "pretendes"...
- lo puse como ejemplo de lo que te habia dicho en el mensaje anterior a ese... la cita de la Biblia del Cantar avala lo que dije arriba a ti....

que es lo que me preguntas? explicamelo Marta ya que no te sigo...
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Marta... no entiendo que preguntas.... "pretendes"...
- lo puse como ejemplo de lo que te habia dicho en el mensaje anterior a ese... la cita de la Biblia del Cantar avala lo que dije arriba a ti....

que es lo que me preguntas? explicamelo Marta ya que no te sigo...

"Qué pretendes", significa "qué quieres conseguir".
Es que soy yo la que no entiendo por qué me citas el cantar de los cantares...¿Qué quieres que entienda?
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Desde luego, Dios es infinitamente misericordioso pero también es infinitamente justo, el cual la misericordia no roba infinitamente a la justicia.

Si fueras tan amable de explicar cuando afirmas los siguiente: "Jesús vino para que ninguno se perdiera y ninguno se va a perder. ¿Piensas que se abrogara el libre albedrío de tal manera que todos serán salvos sin elegir libremente, o impelidos por fuerza externa a ser buenos a pesar de ser inicuos?

Pues mira, no me sé la biblia de memoria aunque la he estudiado cuatro veces, pero sé que en alguna pasaje de los evangelios, Jesús dice que no perderá a ninguno de los que Dios le encomendó. Y en otro pasaje, que ha venido para que todos se salven...Y todos son todos. Y eso no tiene nada que ver con el libre albedrío. Yo no digo que Dios los vaya a salvar a la fuerza. Yo digo que este mundo no tiene nada que ver con la vida eterna. Y en la vida eterna, Dios escuchará a todos. Y los pecadores verán las cosas de diferente manera, como realmente son y no se empeñarán en rechazar a Dios y marchar al infierno, (suponiendo que lo haya). Habrá algo así como un juicio de conciliación. Ellos se arrepentirán y Dios los perdonará. Pero a los que siguen con lo del ojo por ojo... esta idea no les gusta
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Luis Alberto42;

FALSO con mayuscula.

El INFIERNO NO EXISTE,. Es contrario al amor de Dios Padre.

Palabras de Jesus mismo:
Mat 5:22
Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

¿Cuando le has escuchado a Jesús decir eso? Nunca. Pues entonces no afirmes que lo dijo.


La única condición para estar con Dios es amarle a él y al prójimo.
[/COLOR]El que no cree, YA ESTA CONDENADO. Jesus mismo lo declaro. Por que no le crees a Jesus?

Porque yo no se lo he eschuchado a Jesús y no me fío de los que lo han puesto en su boca.


[/SIZE][/COLOR][/SIZE][/B] El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
</dir>
El que no cree es porque no puede, y condenarlo por eso es la mayor injusticia. Si Dios es justo no le condenará.

Deja de enseñar mentira y error Marta. Para que tú misma no seas condenada. Porque está escrito que los mentirosos también serán destruidos:
Luis, majo, piensa antes de escribir, anda.
Yo no estoy enseñando nada, estoy diciendo cómo lo entiendo yo, lo mismo que tú dices como lo entiendes tú. Bueno, no, tú no dices cómo lo entiendes tú, lo dices como lo entienden otros y tú te lo crees. Así que no miento.
 
Re: ¿OBJECIONES AL CASTIGO ETERNO? Autor: Jessie Harzter

Que bello lo has dicho Marta....
alguna vez has sentido ese sentir de que el Amor te invade.... que de repente estas llena llena llena de amor en forma de sentimientos fuertes que por completo te hacen tan feliz que casi (o de facto) lloras... las lagrimas te caen porque te desbordan los sentimientos y estas completamente sola y sientes esa felicidad que es Total?

a lo mejor te ha llegado a pasar en algun lugar bello o un lugar donde - incluso en tu casa un dia a solas - que te han llegado esos sentimientos sin nada o que algo o alguien te los provoca... si?
sabes de lo que hablo...

Pues sí, Ester lo sentía con Jesús cuando creía que estaba en el sagrario. Yo lloré más de una noche al acostarme y pensar que estaba solo en el sagrario de mi parroquia. Y cuando iba cada día a hacerle una visita y me sentaba en el primer banco sin apartar la vista del sagrario, pensar que todo un Dios me conocía y me amaba y estaba tan cerca, me empañaba los ojos y me emocionaba.
Pero eso se acabó cuando perdí la fe. Ahora ya no experimento ni su presencia ni su amor ni nada de nada, por más que lo desee.