Re: Novo, su SANTA INQUISICIÓN personal y otras cosas.
EL TORO DE FALARIS:
En este caso se quemaban a los herejes dentro de la efigie de un toro a Falaris, tirano de Agrakas, que murió en el año 554 a.C. Los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía. El toro de Falaris estaba presente en numerosas salas de tortura de la Inquisición de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Sin duda este castigo digno de una pelicula de terror, escuchar al inerte toro de hierro bramar, no solo la muerte les llenaba, tenian que escuchar sus ultimos gritos...
EL TORO DE FALARIS:
En este caso se quemaban a los herejes dentro de la efigie de un toro a Falaris, tirano de Agrakas, que murió en el año 554 a.C. Los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía. El toro de Falaris estaba presente en numerosas salas de tortura de la Inquisición de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Sin duda este castigo digno de una pelicula de terror, escuchar al inerte toro de hierro bramar, no solo la muerte les llenaba, tenian que escuchar sus ultimos gritos...