No estamos en los últimos días

Hermano Frank:

Se me olvido su ultima observación:

A Dios le veremos cara a cara, No espiritualmente

Dios es espíritu, Juan usa una alegoría para decir que ya podemos ver a Dios. Yo personalmente dentro de mi relación con Dios Él está tan cercano a mí que puedo verle cara a cara.

Vea Juan 4:24, Col. 1:15, 1 Tim. 1:17, Heb. 11:27.

Adios tengo que salir :cool:
 
Hola Maripaz:

Voy a contestar tu pregunta antes de irme a la Universidad.

Yo creo que ustedes tienen tanto prejuicio en contra nuestra que no leen a profundidad los mensajes que escribimos. Solo los leen buscando un fallo para poder tener algo que reprocharnos y eso está mal. Yo leo sus mensajes y los contesto a conciencia y con educación.

Tu dices esto:

enviado 18 Agosto 2001 14:19
--------------------------------------------------------------------------------
Madeline:
¿Y cuales son las evidencias históricas de la segunda venida de Cristo en el año 70?

La Palabra dice "todo ojo le verá".....¿¿¿¿me puede decir nombres y escritos de historiadores, cartas de cristianos de la época..........en fin EVIDENCIAS de que Cristo ya vino????

¿Cuando será enviado el maligno al lago de fuego?¿cuando perderá su poder sobre los que gobiernan en la tierra?....................

Y una última pregunta, si Cristo está reinando en gloria y majestad...¿por qué motivo está toda cada vez peor en este maldito mundo?

¿Donde están el cielo y tierra nuevos?

En la pagina 5 de este foro yo me tome la molestia de ponerte un extenso y muy completo estudio de todo ojo le verá y lo demas. Leelo mi hermana.

Cielo y tierra nuevos pronto escribiré sobre eso.

El mundo cada vez está peor por culpa de la Iglesia que no ha tomado la autoridad que Dios le dió porque siguen esperando su dispensacionalismo de que todo irá de mal en peor.

Dios te bendiga ricamente,
 
Hola Madeline, ya he leido tus argumentos y no me han convencido EN ABSOLUTO. <IMG SRC="no.gif" border="0">, están hechos con el prejuicio de que Cristo ya vino.


De todas formas, te quedaron unas preguntas por responderme:

¿Cuales son las evidencias históricas de la segunda venida de Cristo en el año 70? :confused:

¿¿¿¿me puede decir nombres y escritos de historiadores, cartas de cristianos de la época..........en fin EVIDENCIAS de que Cristo ya vino????

¿Cuando será enviado el maligno al lago de fuego?¿cuando perderá su poder sobre los que gobiernan en la tierra?....................

Y una última pregunta, si Cristo está reinando en gloria y majestad...¿por qué motivo está toda cada vez peor en este maldito mundo?


¿Donde están el cielo y tierra nuevos?


Quiero respuestas concisas a cada pregunta. Gracias
 
Hernán Cardozo:
Estoy absolutamene de acuerdo contigo en lo que citas de la 2a de Timoteo 2:16 al 19.
Con unas cuantas palabras del Espíritu Santo por medio de Pablo das respuesta a tanta y tanta palabra acerca del tema de El Preterista.
Tan sencilla que es la Palabra de Dios y tan complicada que algunos la hacen.
Pregunto a los Cristianos del Foro (sin dar nombres) que evidentemente tienen grandes conocimientos; Griego, Hebreo, libros, autores, Hermeneutica, Latín, Homilética, etc. ¿Porqué tanto tiempo, tinta, y espacio en contestar cosas evidentemente absurdas?
Trato de evitar que alguien se ofenda, (siemore lo hago así), pero hay cosas que deben decirse: ¿No estarán algunos cayendo en tentación con y por el propósito de lucir sus vastos conociemientos, y ser admirados?
Dios afirma varias veces en su Palabra que Su Gloria no se la dará a nadie, y uno de los nombres del Señor Jesús es Admirable; a él debemos admirar.
El Señor Jesús con unas cuantas palabras daba respuestas contundentes a preguntas capciosas; tanto que dice la Palabra que ya no osaban peguntarle más.
¿Porqué no atender a preguntas serias de personas que evidentemte tienen necesidad de aclaraciones y enseñanza?
Jesús dice en Juan 8:12: "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." Y ën Isaías 35:8 dice: "Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará."
Por favor auxilien con sencillez al necesitado; son notorias las preguntas que realmente son preguntas; no gasten su precioso tiempo en cosas tan evidentemente absurdas. Gentes hay que quieren que se ocupen de ellas para hacerse notar; por eso hecen preguntas que saben que causan controversia. ¿Para que hacerles caso?
Me curo en salud no dando nombres de hermanos que (seriemanete lo digo) tienen muchos conocimientos pero se extienden en sus explicaciones. Digo que me curo en salud no dando nombres porque así evito que me contesten con elocuencia extensa.
Antorm.
 
Hermana Maripaz:

Tú escribes:

Hola Madeline, ya he leido tus argumentos y no me han convencido EN ABSOLUTO. , están hechos con el prejuicio de que Cristo ya vino.

De verdad este comentario me da risa, por supuesto que tienen el "prejuicio" de que Cristo ya vino, sabes bien que en eso es lo que creo y aseguro. No puedes esperar mas nada de mí solo que yo le creo LITERALMENTE A LA BIBLIA y A JESUS. Las maromas teológicas que otros quieren inventar para negarlo eso es otra cosa. :D :D :D

¿Cuales son las evidencias históricas de la segunda venida de Cristo en el año 70?

¿¿¿¿me puede decir nombres y escritos de historiadores, cartas de cristianos de la época..........en fin EVIDENCIAS de que Cristo ya vino????

¿Sabes que? yo creo con toda honestidad que ustedes no leen mis mensajes con buenas intenciones. Son ustedes los que tienen prejuicio. Mientras tengas prejuicio hermana no vas a ver nada de lo que te ponga por mas elemental que te lo escriba.

Maripaz, ya te dije que en la pagina 5 de este foro escribi las evidencias históricas de mis argumentos con los nombres de los historiadores y todo lo demás.
.......en fin todas las evidencias historicas de que Cristo ya vino.El título del mensajes es: He aquí que viene en las nubes y todo ojo le verá. Si lo leíste y no encontraste nada es mi evidencia de que lees sin tratar de entender, solo lees para buscar puntos de debate.

Si es que no has leido aún el mensaje perdona el comentario.

¿Cuando será enviado el maligno al lago de fuego?¿cuando perderá su poder sobre los que gobiernan en la tierra?....................

El maligno solo tiene poder sobre los que le dan poder. Personalmente creo el diablo ya fue juzgado por las mismas palabras de Jesús y porlo que dijo Pablo:

Juan16:11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.

Como verás si no te niegas a ver los indicadores de tiempo que están presente en el texto el diablo "YA" había sido juzgado.

Pero su juicio completo lo verían en la Segunda Venida en juicio para Israel y todo aquel que había muerto sin Jesús hasta el año 70dC. En este otro verso vemos a Pablo dictaminando juicio para Satanás y si no niegas el indicador de tiempo verás que Pablo dijo "aplastará muy pronto a Satanás". Muy pronto fue en el 70 dC.

Y el Dios de paz aplastará muy pronto a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros.

A mí no es muy difícil creer que Jesús ya derrotó al diablo. El pobre diablo es solo un ente que no tiene poder. El mal que hay en el mundo es a consecuencia del pecado del hombre, es consecuencia de las malas decisiones del hombre.

A mí no me es difícil creer que Jesús ya derrotó al diablo. El pobre diablo es solo un ente sin poder. El mal que hay en el mundo es a consecuencia del pecado del hombre, es consecuencia de las malas decisiones del hombre. Es consecuencia de la iglesia que no ha hecho diligentemente el trabajo de "hacer discípulos". El hombre puede vivir sin pecar si se lo propone pero le es mas facil darle la espalda a Dios. La salvación es personal y tenemos libre albedrío para aceptar o dejar a Dios (a propósito crees tu en el libre albedrío o eres calvinista?).

El poder que el diablo tiene es el mismo que nosotros le damos.

Y una última pregunta, si Cristo está reinando en gloria y majestad...¿por qué motivo está toda cada vez peor en este maldito mundo?

ESto ya te lo contesté.

¿Donde están el cielo y tierra nuevos?

De este tema ya te dije que lo voy a escribir pronto. Lo estoy preparando yo me tardo un poco pues voy a la iglesia, soy madre de 4, esposa, trabajo full-time y soy universitaria. Ya te había dicho que lo iba a escribir pronto. Es que no lees?

Dios te bendiga ricamente.
 
Hermana Maripaz:

Para tu conveniencia he traído el mensaje de la pagina 5 para que no pases trabajo. Te digo esta muy completo con sus evidencias históricas y todo lo demás. Recuerda que todavía no está lo de cielos nuevos... espero poder ponerlo esta noche tarde, lunes o martes. Te recomiendo que leas bien detenidamente, detalladamente, analizando punto por punto. Es bien interesante, si no lo crees al final por lo menos ya sabrás en lo que yo creo y cuales son mis puntos de apoyo. Por favor LEELO COMPLETO Y ANALIZALO SIN PREJUCIO, SINO PUEDES HACERLO SIN PREJUICIO POR FAVOR NO LO LEAS. Así no pierdes tu tiempo que sé es muy valioso.


“He aquí que viene con las nubes,
Y todo ojo le verá...”
por: Madeline Rivera

El apóstol Juan, judío, conocedor de la escritura hebrea del Antiguo Testamento da una magnífica demostración del conocimiento de dichas escrituras y de sus promesas en torno al Mesías esperado. Juan el mas joven de los discípulos de Jesús fue guardado por Dios hasta la Segunda Venida de Jesús y es mi opinión que una de las razones por las que Dios le guardó, fue para que escribiera la carta del Apocalipsis de manera que alentara a la Iglesia en medio de la Gran Tribulación:

Juan 21:20-23 Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? 21Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? 22Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. 23Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?

El Apocalipsis escrito por él antes del año 70d.c. da una perfecta profecía de juicio, salida de la boca misma de Jesús para su pueblo la gran ramera Israel donde Jesús fue crucificado (Apoc. 11:8; 14:8), y donde mataron a los profetas (Mt. 23:34-35; Apoc. 17:6; 18:20 y 24). A la misma vez y mas importante aún, se escribió para dar aliento a la Iglesia perseguida de que “pronto” obtendrían la victoria.

El género apocalíptico de escritura no es uno nuevo ni desconocido por los judíos, ya que este tipo de lenguaje fue múltiples veces utilizado por Dios através de sus profetas en el Antiguo Testamento. En realidad el “pequeño Apocalipsis” de Mateo 24 y el Apocalipsis de Juan están plagados de imágenes alegóricas traídas del Antiguo Testamento. La literatura intertestamentaria también fue apocalíptica y muchas de las imágenes de los escritores neotestamentarios fueron tomadas de esta literatura anónima.

El libro de Apocalipsis es la descripción mas clara y absoluta de la transición del cambio de Pacto. Vemos una vez mas el mismo lenguaje usado por Dios para dar juicio a otros gobiernos y naciones del Antiguo Testamento, porque es la misma situación pero ahora con otro protagonista: su esposa, Israel. Dios les daría carta de divorcio terminando definitivamente con el viejo pacto, para casarse con la Iglesia. Aquella generación que vivía en el tiempo en que Jesús vivió serían los que verían el cambio de Pacto en juicio y Jesús les advirtió que esto sucedería en el primer siglo durante sus vidas pues “no pasará esta generación”:

Mateo 24:34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

En el capítulo 23 y principio 24 de Mateo, Jesús acusa con severidad por última vez a los judíos para que se arrepientan de su religiosidad, el Señor mismo ya se los estaba diciendo: “desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor”. Él estaba diciendo que el moriría pronto y que no le volverían a ver hasta su próxima venida, pues su venida sería en juicio, la destrucción del templo:

Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! 38He aquí vuestra casa os es dejada desierta. 39Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor.
Mateo 24:1-2 Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. 2Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada.

Ante esto la reacción lógica de sus discípulos fue preguntar:

Mateo 24:3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?

Ya Jesús les habló de la venida y el templo, así que ellos preguntan cuando será la destrucción del templo, su venida y el fin de la Era Judía, tres cosas que Mateo las coloca como parte de un mismo acontecimiento. El judío sabía que el fin de la Era Judía vendría acompañada de juicio para abrir paso al Mesías. Ante la interrogante de sus discípulos el Señor comienza a darle las señales para que no estén desprevenidos y puedan salvarse de la persecusión que se acerca, “los dolores de parto” de una Nueva Era. Del v.4 en adelante del evangelio de Mateo el Señor da las señales que ocurrirían antes de pasar aquella generación de 40 años y de las cuales el escritor judío Flavio Josefo, da testimonio de ellas casi literalmente como el Señor las profetizó. Entre esas señales en el v.30, Jesús les incluye su venida en las nubes:

Mateo 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.

Así que la enseñanza sencilla y llana del Nuevo Testamento fue que la Segunda Venida en juicio de Jesús para su pueblo, sería en “aquella” generación. Su venida daría por terminada la relación hasta ahora racial entre Dios e Israel, para abrirle paso a los gentiles. De ambos pueblos Dios hizo uno por medio de la sangre de su amado Hijo.

El verso que nos ocupa con el cual es titulado este estudio es de vital importancia ya que ha sido asociado con una “futura” venida de Jesús, la que ha sido descrita como “personal y visible”. Utilizaremos el método de interpretación de que “escritura interpreta escritura” para una mejor comprensión del mismo.


¿Venida personal y visible?

De entre las advertencias que el Señor le dio a sus discípulos fue de que no se dejaran engañar si alguien le dijeran que le han visto:

Mateo 24: Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25Ya os lo he dicho antes. 26Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre

De hecho para describirlo mejor en el v.27 dice que su venida será como el “relámpago” que sale del occidente. La enciclopedia hispánica dice que el relámpago es “visible como un destello luminoso de décimas de segundo”, realmente no sé como será posible verle personalmente en décimas de segundo. Esta es la razón por la cual Jesús les advierte que si les han dicho que me han visto no le crean, porque mi venida será casi imperceptible.

Jesús fue profeta y como tal, describió su venida con el lenguage propio del profeta, saturado de símbolos y alegoría utilizado por los profetas del Antiguo Testamento. Juan escribe la carta a las siete iglesias de Asia v.4, siendo “copartícipe de ellos en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo” v.9. En el principio de esta carta Juan nos hace ver los parámetros o indicadores de tiempo que él ha establecido, para que sus lectores sepan cuando han de ocurrir las cosas que él está escribiendo, así que dice en el 1:1-3:

La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, 2que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. 3Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

Por mucho tiempo esos parámetros de tiempo han pasado desapercibidos para muchos intérpretes y no es responsable hacerlo (mas adelante hablaremos de los indicadores de tiempo). Es decir, que siguiendo la línea de pensamiento que trae Juan en el primer capítulo de su carta, tenemos que ubicar el v.7 que vamos examinar detalladamente en ese mismo marco de tiempo, el s.1 de la Era Mesiánica. Usando el mismo lenguage simbólico apocalíptico que Jesús, veamos el trasfondo escritural de Apoc. 1:7:

“He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.”

I. He aquí que viene con las nubes

Daniel 7:13-14 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 14Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.

Jesús (Mt. 24:30) al igual que Juan, citó a Daniel, de hecho se cree que Jesús prefirió autodenominarse “Hijo del Hombre” pensando en Daniel, pues el profeta le describe tomando el reino v.14. Daniel está hablando de Jesús el Rey y Señor que gobernaría el mundo y describe el momento en que está tomando el reino. El v.13 va delineando la forma en que esto ocurre, de manera que podemos ver lo que sucede realmente. Daniel ve al Hijo del Hombre con las nubes del cielo y no lo vé de camino a la tierra, sino que lo ve yendo hasta el Anciano de Días, acercandose delante de Él. Daniel no está diciendo aquí lo que las presuposiciones de mucha gente quisieran pensar de que Jesús va en las nubes hacia la tierra, sino todo lo contrario. Daniel describe el momento en que Jesús está recibiendo el reino dado a Él por su Padre y junto a Él todos sus santos vv.18, 27. Jesús se reitera en eso una y otra vez:

Mateo 26:64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

Marcos 14:62 Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo

Apoc. 14:14 Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda.

Los profetas del Antiguo Testamento usaron en múltiples ocasiones este lenguage alegórico en la Escritura usando las nubes:

Genesis 11:5-7 Jehová descendió para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. 6Y dijo Jehová: «El pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; han comenzado la obra y nada los hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. 7Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero».

Exodo 3:8 Por eso he descendido para librarlos de manos de los egipcios y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a una tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

Nehemías 9:13 »Sobre el monte Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos.

Salmo 18:9-12 Inclinó los cielos, y descendió; Y había densas tinieblas debajo de sus pies. 10Cabalgó sobre un querubín, y voló; Voló sobre las alas del viento. 11Puso tinieblas por su escondedero, por cortina suya alrededor de sí; Oscuridad de aguas, nubes de los cielos.
12Por el resplandor de su presencia, sus nubes pasaron; Granizo y carbones ardientes.

Salmo 104:3 Que establece sus aposentos entre las aguas, El que pone las nubes por su carroza, El que anda sobre las alas del viento

Isaías 19:1 Profecía sobre Egipto. «He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube y entrará en Egipto. Los ídolos de Egipto temblarán delante de él,y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos.

Isaías 31:4 Jehová me habló de esta manera: «Como al león o al cachorro de león que ruge sobre la presa no lo espantan las voces de una cuadrilla de pastores que se reúne contra él, ni se acobarda por el tropel de ellos, así Jehová de los ejércitos descenderá a pelear sobre el monte Sión y sobre su collado.

Isaías 64:3 Cuando, haciendo cosas terribles cuales nunca esperábamos, descendiste, fluyeron los montes delante de ti.

Miqueas 1:3-4 Porque he aquí, Jehová sale de su lugar, y descenderá y hollará las alturas de la tierra. 4Y se derretirán los montes debajo de él, y los valles se hendirán como la cera delante del fuego, como las aguas que corren por un precipicio.

Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Las nubes como carrozas representan la majestad de Dios, además de que la venida en las nubes es además asociada con el ejercicio de su soberanía en juicio contra sus enemigos. Tal y como nos dicen estas escrituras simbólicamente, Dios “vino” muchas veces a la tierra sin que nadie le viera. Mas claramente hablando, los profetas hablaron de Dios “viniendo” en las nubes para ejecutar juicio. Dios habla en las anteriores escrituras a sus profetas sobre Nínive, Jerusalén y Egipto. En otras palabras los judíos del tiempo de Jesús sabían perfectamente de qué Jesús y luego Juan les hablaban cuando hacían uso de las nubes en su escritura profética. En este momento de la historia el contexto histórico nos muestra sin lugar a dudas de que es Israel la nación sobre la cual Dios ejecutará juicio. Mataron a los profetas y matarían a su Rey por cuanto no conocieron el día de su visitación.

Siguiendo la misma línea de las nubes Jesús dijo en Mateo 24: “E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas”, y en Apocalipsis 6: “Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; 13y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento” también usando lenguage profético del Antiguo Testamento:

Isaías 13:10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor. (Profecía para Babilonia)

Isaías 34:4-5 Y todo el ejército de los cielos se disolverá, y se enrollarán los cielos como un libro; y caerá todo su ejército, como se cae la hoja de la parra, y como se cae la de la higuera. 5Porque en los cielos se embriagará mi espada; he aquí que descenderá sobre Edom en juicio, y sobre el pueblo de mi anatema. (Profecía para Edom)

Joel 2:31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. (Profecía para Jerusalén)

Lenguaje similar es usado en:

Ezequiel 32:7-8 Y cuando te haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus estrellas; el sol cubriré con nublado, y la luna no hará resplandecer su luz. 8Haré entenebrecer todos los astros brillantes del cielo por ti, y pondré tinieblas sobre tu tierra, dice Jehová el Señor.
(Profecía sobre Egipto)
Jeremías 4:27-28 Porque así dijo Jehová: Toda la tierra será asolada; pero no la destruiré del todo. 28Por esto se enlutará la tierra, y los cielos arriba se oscurecerán, porque hablé, lo pensé, y no me arrepentí, ni desistiré de ello. ( Profecía sobre Judá)

A la luz de la Escritura podemos entender que cuando Jesús profetizó sobre Jerusalén que “el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo” no se refería literalmente a estrellas cayendo, tenemos que ver que una sola estrella puede ser mas grande que el planeta tierra. Esto no es otra cosa que designios contra naciones y gobiernos que iban a ser enjuiciados; el sol, la luna y las estrellas significan gobiernos.


II. y todo ojo le verá...

La frase “todo ojo” indica al lector de primera intención contemplar que no deja nada fuera. Sin embargo en la escritura no significa literalmente toda criatura, el vocablo griego pas { pas} { pa`" } Strong’s #3956 tiene como significados:

1) individualmente
1a) cada, ninguno, alguno, todo, entero, cada uno, todas las cosas
2) colectivamente
2a) algunos de todos las clases o tipos
“las palabras “mundo” y “todo” son usadas en siete u ocho sentidos la Escritura, y raramente “todo” significa todas las personas tomadas individualmente. Las palabras son generalmente usadas para que signifique que Cristo a redimido personas de todas las clases –algunos Judíos, algunos Gentiles, algunos ricos, algunos pobres y que no restringe su redención ni al Judío ni al Gentil. “C.H. Spurgeon”

Estas escrituras son algunos ejemplos de lo que tratamos de decir:

Hechos 22:15 Porque serás testigo suyo a TODOS los hombres, de lo que has visto y oído.

Lucas 2:1 Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que TODO el mundo fuese empadronado

Hechos 2:17 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre TODA carne,

Hechos 2:5 Vivían entonces en Jerusalén judíos piadosos, de TODAS las naciones bajo el cielo.

Todo no significa cada criatura de la tierra, vemos aquí que era imposible que Pablo hablara con TODOS los hombres de la tierra, y vemos que César mandó que TODO lo que era territorio romano fuera empadronado, y sabemos que cuando el Espíritu Santo cayó en aquel lugar no cayó sobre TODA carne pues esta promesa no era para los impíos sino para todo aquel que crea. Y muy tampoco puede ser que hubieran judíos en todas las naciones bajo el cielo, pues usted sabe que no es posible que de América, Australia o tal vez de China llegaran judíos piadosos.

Personalmente creo que de alguna manera santos de todas las nacionalidades tuvieron que haber experimentado de alguna manera, no se si pudieramos decir “visible” la manifestación de la Segunda Venida de Jesús.

III. y los que le traspasaron...

Esta porción de esta polémica escritura tiene su base en el Antiguo Testamento y Juan lo trae como profecía cumplida incluyendolo en su evangelio también:

Zacarías 12:10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Juan 19:37 Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.

El apóstol Juan entendió que esta profecía de Zacarías vió su cumplimiento en dos eventos por separado. Primeramente en su Maestro cuando fue traspasado por su pueblo, por eso les dice: “y mirarán a mí, a quien traspasaron”. Ahora en Apocalipsis, Juan entiende la segunda parte del cumplimiento en otro evento; que es cuando “llorarán como se llora por hijo unigénito”, este es el momento de la ira de Dios, del Día del Señor sobre Jerusalén en el año 70d.c. Entonces la casa de David y los moradores de Jerusalén se lamentarán cuando se den cuenta de lo que hicieron crucificando a su Rey:

Hechos 2:22-23 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; 23a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole

Hechos 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Hechos 5:30 El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero.

Los judíos pidieron que “su sangre fuera sobre ellos, y sobre sus hijos” y el juicio por su mala decisión de dar muerte a su maestro sería real e inminente:

Mateo 27:25 Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.

IV. y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él.

Zacarias 12:12-14 Y la tierra lamentará, cada linaje aparte; los descendientes de la casa de David por sí, y sus mujeres por sí; los descendientes de la casa de Natán por sí, y sus mujeres por sí; 13los descendientes de la casa de Leví por sí, y sus mujeres por sí; los descendientes de Simei por sí, y sus mujeres por sí; 14todos los otros linajes, cada uno por sí, y sus mujeres por sí.

Continuamos con Zacarías y la relación que existe con Apocalipsis 1:7 y tenemos que el profeta del Antiguo Testamento vió al igual que Juan a cada linaje lamentándose por Él. La palabra linaje de la frase griega "phulai teis geis", Strong’s #5443 phule { foo-lay’} { fulhv } tiene como significado primario lo siguiente:

1) una tribu
1ª) en el Nuevo Testamento todas las personas descendientes de alguno de los 12 hijos del patriarca Jacob

Jesús hace uso de esa misma frase en Mt. 24:30 que es traducida correctamente según su significado primario proveniente del griego como tribu:

Mateo 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y todas las tribus de la tierra harán lamentación cuando vean al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo,

Jesús está diciendo aquí como en Apocalipsis, que cada tribu de Israel haría lamentación por Él. La palabra “lamentación” del griego tiene como significados primarios los verbos:

1) cortar, atacar ó golpear y abrumar ó aquejarse.

Así que el contexto brinda mayor favor a “cortar”, ya que indudablemente fue lo que le sucedió a los judíos por faltar al pacto, ser ramera y crucificar al Mesías, serían juzgados y literalmente cortados por Jesús en su Segunda Venida por la multitud de sus pecados:

Mateo 23:34 Por tanto, yo os envío profetas, sabios y escribas; de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas y perseguiréis de ciudad en ciudad. 35Así recaerá sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tiera, desde la sangre de Abel, el justo, hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el Templo y el altar. 36De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación.


V. así vendrá como le habéis visto ir al cielo

De la mano de Apocalipsis 1:7 en materia de la Segunda Venida visible tenemos este verso:

Hechos 1:9-11 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. 10Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, asi vendrá como le habéis visto ir al cielo.

Durante 40 días estuvo apareciendo Jesús a sus discípulos después de haber resucitado hablándoles del reino de Dios. Ya le toca el tiempo de partir y luego de haberles dado las últimas instrucciones de lo que debían hacer fue alzado y una nube lo ocultó de sus ojos. En este proceso dos varones vestidos de blanco que se interpreta fueron ángeles, les hablan a ellos en el verso 11 y les dicen que ”así” como “ellos” le vieron irse “así mismo” vendría otra vez. Ciertamente no dice claramente CUANDO vendría, sin embargo nos dice claramente COMO vendría. Tenemos que fijarnos que en este momento de Hechos, a Jesús no le ve irse “todo ojo“ sino unas pocas personas. Solo estaban los discípulos reunidos con Él hablando del Reino y no todo el mundo. Así que según pocas personas le vieron irse, pocas personas le verían volver.

Hechos de los Apóstoles tiene otros versos importantes que aportan a la Segunda Venida de Jesús para aquella generación. Recordemos que seguimos el principio hermenéutico de interpretar escritura contra escritura, además de buscar pasajes similares que den luz a los versos oscuros:

Hechos 2:16-20 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: 17Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños; 18Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán. 19Y daré prodigios arriba en el cielo, Y señales abajo en la tierra, Sangre y fuego y vapor de humo; 20El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor, Grande y manifiesto;

En el cap. 2 de Hechos, Pedro interpreta la profecía de Joel, para aquella generación, Pedro les habla de que estan viviendo los “postreros días”, ésta predicación es la primera interpretación de profecía de parte de alguno de los discípulos. Con toda autoridad Pedro interpreta a Joel haciendo claro que estaba próximo el Día del Señor para aquella generación y que el bautismo del Espíritu Santo era una señal de ese acontecimiento. Por otro lado las señales de Joel son las mismas señales que dio Jesús en el Monte de los Olivos con las señales en los cielos (Mt.24:29)

Hechos 2:38-40 Pedro les dijo:—Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo, 39Porque PARA VOSOTROS ES LA PROMESA, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. 40Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de ESTA PERVERSA GENERACION.

Hechos 3:19-21 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio, 20Y EL ENVIE A JESUCRISTO, QUE OS FUE ANTES ANUNCIADO; 21a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo

Hechos 17:30-31 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, AHORA manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; 31por cuanto ha establecido un día en el cual JUZGARA AL MUNDO CON JUSTICIA , POR AQUEL VARON A QUIEN DESIGNO, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.

Verdaderamente Hechos de los Apóstoles habla de una sola Venida en juicio y para aquella generación. Hablando en puertorriqueño mas claro no canta el gallo; partiendo del v.20 del capítulo 3 es un hecho que Pedro les llama al arrepentimiento antes de que regrese Jesucristo. Los tiempos de la restauración de las cosas habían sido comenzados por Juan el Bautista (Mr. 9:12) no se trata de dos venidas separadas; son una misma la venida del Reino. El día de la venida del Angel del pacto fue de la misma manera profetizado por Malaquías 3:1-5.

¿Venida Secreta?

El Nuevo Testamento contrario a la doctrina del “arrebatamiento”, está plagado de escrituras referentes a la Segunda Venida de Jesús. Como ya hemos planteado la mayoría de los versos tienen un aire de inminencia por las palabras indicadoras de tiempo que usan los escritores neotestamentarios y esperaban la Venida de Jesús para aquella misma generación porque eso fue lo que Jesús les enseñó.

Pero la Segunda Venida de Jesús sería secreta. Sí, lo que estoy planteando es que después de todo los hermenéutas futuristas “de cierta manera” no están tan mal, pues realmente la Biblia nos habla de una “Venida Secreta”. Jesús originó Él mismo a sus discípulos, esta creencia de esperarle secretamente, ya que Él mismo dijo que no se manifestaría al mundo sino solamente a ellos y les promete que el Espíritu Santo les recordaría eso que estaban hablando pues pasarían casi 40 años, después de esa promesa:

Juan 14:22-28 Le dijo Judas (no el Iscariote):—Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros y no al mundo? 23 Respondió Jesús y le dijo:—El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada con él.24 El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. 25 »Os he dicho estas cosas estando con vosotros.26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho. 27 »La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo. 28 Habéis oído que yo os he dicho: “Voy, y vuelvo a vosotros”. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre, porque el Padre mayor es que yo.

La “Segunda Venida” de Jesús fue secreta para todo aquel que no guardó santidad, Jesús sería solamente visto por los santos que se guardaron irreprensibles para su venida. Es de estos versos que los futuristas sostienen su teoría de que la Venida del Rapto será secreta para los santos, y no están muy lejos de la verdad en sus postulados. Solo que esta venida secreta no fue para ser arrebatados sino para entregar el Reino al pequeño remanente que se mantuvo en medio de la persecusión y no apostataron de la fe en el judaísmo, el gnosticismo, etc.

Las siguientes escrituras de entre muchas mas, dan base a mi planteamiento de secretividad y santidad en la Segunda Venida del Señor:

1 Tesalonisences 3:11-13 Mas el mismo Dios y Padre nuestro, y nuestro Señor Jesucristo, dirija nuestro camino a vosotros. 12Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros, 13para que sean afirmados VUESTROS CORAZONES, IRREPRENSIBLES EN SANTIDAD delante de Dios nuestro Padre, EN LA VENIDA DE NUESTRO SeñOR JESUCRISTO CON TODOS SUS SANTOS.

1 Tesalonisences 5:20-23 No menospreciéis las profecías. 21Examinadlo todo; retened lo bueno. 22ABSTENEOS DE TODA ESPECIE DE MAL. 23Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y TODO VUESTRO SER, espíritu, alma y cuerpo, SEA GUARDADO IRREPRENSIBLE PARA LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. 24Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

1 Corintios 1:6-8 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros, 7de tal manera que nada os falta en ningún don, ESPERANDO LA MANIFESTACION DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO; 8el cual también os confirmará hasta el fin, para QUE SEAIS IRREPRENSIBLES EN EL DIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

1 Corintios 7: 1-31 Pero esto digo, hermanos: QUE EL TIEMPO ES CORTO; resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen; 30y los que lloran, como si no llorasen; y los que se alegran, como si no se alegrasen; y los que compran, como si no poseyesen; 31y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen; PORQUE LA APARIENCIA DE ESTE MUNDO SE PASA.

Hebreos 10:36-38 porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. 37Porque aún UN POQUITO, Y EL QUE HA DE VENIR VENDRA, Y NO TARDARA. 38Mas EL JUSTO vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma. 39Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.

Hebreos 12: 14-16 Seguid la paz con todos, y la SANTIDAD, SIN LA CUAL NADIE VERA AL SEÑOR. 15Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; 16no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.

El escritor de Hebreos le habla a ellos que deben estar en paz con todos y que no sean contaminados con el pecado. Estos versos son algunos de los que hay que nos evidencian la relación que guardaba para ellos la santidad con la Venida. En otras palabras era obvio que el Señor iba a venir pronto pero no todo el mundo le vería. Sería un privilegio ver al Señor viniendo en su Reino y este privilegio había que ganarlo. El creyente preparado le vería y el que no estuviera preparado no podría hacerlo. Esa era la esperanza de ellos, era el premio por haber aguardado la palabra de su paciencia en medio de tan terrible persecución, en días de tan grande retribución como nunca la habrían visto y que serían acortados a causa del remanente fiel. Jesús mismo los exhortó a no esperarle físicamente y les advirtió que si les decían allí está el Cristo no creyeran (Mt. 24:23-24 ), también les exhortó a estar preparados y velar, para lo que sería su Venida Secreta:

Mateo 24: 42-44 »VELAD, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43Pero sabed esto, que si el padre de familia supiera a qué hora el ladrón habría de venir, velaría y no lo dejaría entrar en su casa. 44Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora que no pensáis

La parábola del cap. 25 de Mateo sobre las 10 vírgenes necias y sensatas, también es una ilustración de los cristianos que estuvieron preparados guardando santidad versus los que no se guardaron irreprensibles para la Venida del Señor. Las insensatas no estuvieron presentes en la Venida del Novio por no estar preparadas. La Venida del Novio les fue anunciada con anticipación, pero hicieron caso omiso y tarde se dieron cuenta de que no tenían suficiente aceite, se dieron cuenta tarde de no había santidad en ellas, ya para cuando regresaron de buscar el aceite, la puerta de la boda estaba cerrada, pues el Novio ya había llegado y se había ido a la fiesta de bodas sin ellas. Sólo las sensatas pudieron ver al Novio venir:

Mateo 25:10 –12 Pero mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta. 11Después llegaron también las otras vírgenes, diciendo: “¡Señor, señor, ábrenos!”. 12Pero él, respondiendo, dijo: “De cierto os digo que no os conozco”

Jesús dice lo mismo en otra parábola sabiendo que algunos creyentes tomarían por tardanza su venida y esto les daría ocasión para pecar:

Mateo 24:48-51 Pero si aquel siervo malo dice en su corazón: “MI SEÑOR TARDA EN VENIR”, 49y comienza a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50VENDRA EL SEÑOR DE AQUEL SIERVO EN DIA QUE ESTE NO ESPERA, Y A LA HORA QUE NO SABE, 51y lo castigará duramente y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.

La venida de Jesús sería precedida de señales en la tierra y en los cielos para mostrar primeramente al creyente cuando huir a los montes y no estar en el día de la ira para las “Tribus de la Tierra”. Las múltiples señales también sacudirían al mundo espiritual; los creyentes tibios, el mundo romano y los judíos nunca olvidarían lo que estaba pasando. El historiador romano Tácito en su libro Historias atestigua esto, pero ellos verían solo las señales, ver al Señor Jesús era un privilegio reservado para los santos:

"VIERONSE EN EL AIRE EJERCITOS ARMADOS QUE PELEABAN UNOS CON OTROS, RESPLANDECER ARMAS, llenarse el templo de una subitánea luz que salió de las nubes. Habiéndose abierto repentinamente de suyo las puertas del templo, y oídose una voz mayor que humana, la cual dijo que los dioses se iban de allí, SE OYO TAMBIEN UN GRAN ESTRUENDO COMO DE GENTE QUE SE PARTIA. Estas cosas daban miedo a pocos, teniendo por opinión los más que en los libros antiguos sacerdotales se hallaba cómo en aquel tiempo había de prevalecer el Oriente, y que saldrían de Judea los que habían de mandar el mundo." (El de judea que saldria para mandar al mundo fue Jesús, fijese que hasta los paganos romanos se dieron cuenta que la Biblia hablaba de Jesús como Rey y Señor del Mundo y que lo que ellos estaban viendo que estaba sucediendo en ese momento en los cielos se referió a lo que los profetas habian dicho acerca de su Segunda Venida)

Esto escribió en su libro “Las guerras de los judíos” Flavio Josefo historiador judío que estuvo presente durante la destrucción del Templo:

“Podria ser que lo que quiero decir fuese tenido por fábula, si no viviesen aún algunos que lo vieron, y si no sucedieran los fines y muertes tan grandes como eran las señales: PORQUE ANTES DEL SOL PUESTO SE MOSTRARON EN LAS REGIONES DEL AIRE MUCHOS CARROS QUE CORRIAN POR TODAS PARTES Y ESCUADRONES ARMADOS, PASANDO POR LAS NUBES DERRAMADAS POR TODA LA CIUDAD....AL PRINCIPIO SINTIERON CIERTO MOVIMIENTO Y CIERTO RUIDO; Y ESTANDO ATENTOS A LO QUE SERIA, OYERON UNA SUBITA VOZ QUE DECIA: VAMONOS DE AQUÍ”

En 2 Reyes podemos ver una aparición muy similar de ejércitos celestiales como la que atestiguan Tácito y Josefo:

2 Reyes 6:15 Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos? 16El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos. 17Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

Josefo además habla de las múltiples señales que afirmó Jesús. Los testimonios de Tácito y Josefo son prueba irrefutable de que Jesús no mintió de que en “aquella generación” pasarían esas cosas incluyendo su Segunda Venida. Eusebio de Cesarea, Obispo Cristiano, durante la época de Constantino el primer Emperador que aceptó a Jesus, da testimonio de que todo lo dicho por Flavio Josefo en su libro “Las guerras de los judíos” es fiel y verdadero.

Tenemos que mencionar que una razón importante por la cual no hay nada escrito sobre estos sucesos de la pluma de cristianos del primer siglo se debe a que el emperador romano Diocleciano mandó a quemar todo lo que los de la secta de los cristianos tenian escrito incluyendo sus Biblias, por eso solo se conserva testimonios de no cristianos. Esto fue parte de la persecusion romana para desaparecer a los cristianos totalmente. La Biblia aún existe porque es la Palabra guardada por Dios fuente de toda verdad.

Otra razón para esto dada por Eusebio de Cesarea es la siguiente:

“Los inspirados apóstoles de Cristo habían purificado completamente sus vidas y habían cultivado cada una de las virtudes, pero eran hombres sencillos en el habla. Valientes en el poder del Salvador, no tenían la capacidad ni el deseo de presentar las enseñanzas del maestro con capacidades retóricas, sino que confiaban solo en la operación del Espíritu de Dios que obraba por medio de ellos. Así, proclamaron el reino de los cielos a todo el mundo, y dieron poca atención a escribir libros”

“Pero de todos los que habían estado con el Señor solo Mateo y Juan nos han dejado memorias y la tradición dice que lo hicieron por necesidad”

Quiero cerrar con este comentario “Es realmente extraño que una interpretación literal haya sido impuesta en Apocalipsis 1:7 cuando esto viola no solamente el contexto simbólico de Apocalipsis, sino la interpretación inspirada (Mat. 24:30-34) de la fuente primaria del verso (Zacarías 12:10). Debemos ser estudiantes mas cuidadosos de la Palabra de Dios.”

<IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Madeline, aparte se esperar tus contestaciones, evidentemente solo Josefo NO ES SUFICIENTE, ya que la Segunda Venida de Cristo debió ser sonada y quedaría bien documentada..........y Dios no hubiera permitido que tal evidencia fuera destruida.............NECESITO EVIDENCIAS MADELINE, <IMG SRC="no.gif" border="0"> NO SUPOSICIONES.


Otro tema que me inquieta es que el libro de Apocalipsis fue escrito como muy pronto en el año 90, por el apóstol Juan en Patmos, ya en el destierro a causa de la diáspora..................


¿Cuando se ha cumplido el Apocalipsis?..............evidentemente no me vale que me digas que es simbólico, cuando pretendes que me crea que los otros escritos son literales, los que afirman tu postura preterista ;). También hay referencias a la manifestación gloriosa de Cristo en las tres epístolas de Juan, escritas entre el 85-90.............¿a que se refiere el apóstol?,¿como que estaba exiliado?; si ya se había producido la diaspora es que era después del año 70, ¿por qué pues escribir sobre la Segunda Venida de Cristo, o acaso Juan no se enteró y no fue arrebatado? :confused:...............la verdad es que cada vez me concuerda menos tu teoría......no hay forma de ligarla ni con la historia ni con la Palabra.

En fin, demasiadas interrogantes, y hasta el momento ni una sola respuesta satisfactoria. :(
 
Madeline, otro tema...cuando cites a Eusebio de Cesarea o a Josefo, ¿me puedes facilitar la cita exacta, obra, capitulo y verso por favor?......me gusta comprobarlo en mi biblioteca. Gracias. ;)
 
Hola Maripaz Dios te bendiga.

Oro a Dios para que en algún momento me trates con menos ironía. Posiblemente tú dirás que yo también lo he hecho. Es posible que lo hize en respuesta a que cuando entré por primera vez a este foro fue cuando hacían fiesta con la despedida de mi amigo el Preterista. Luego de eso Camino contestó uno de mis mensajes con sapos que me sacaban la lengua.

Contestame esto Maripaz, acaso no se puede hablar de este tema sin ironías en el amor de Jesús?. Según fu foro sobre la unidad, ¿acaso no somos miembros del mismo Cuerpo?

Contestando tus preguntas:

Madeline, aparte se esperar tus contestaciones, evidentemente solo Josefo NO ES SUFICIENTE, ya que la Segunda Venida de Cristo debió ser sonada y quedaría bien documentada..........y Dios no hubiera permitido que tal evidencia fuera destruida.............NECESITO EVIDENCIAS MADELINE, NO SUPOSICIONES.

Maripaz, pienso que suposición es decir "Dios no hubiera permitido que tal evidencia fuera destruída", eso es una opinión de lo que tú crees que sucedió. Yo por otro lado te escribo lo que realmente sucedió. Jesús no habló de una venida sonada: <IMG SRC="no.gif" border="0">

De entre las advertencias que el Señor le dio a sus discípulos fue de que no se dejaran engañar si alguien le dijeran que le han visto:

Mateo 24: Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25Ya os lo he dicho antes. 26Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre

De hecho para describirlo mejor en el v.27 dice que su venida será como el “relámpago” que sale del occidente. La enciclopedia hispánica dice que el relámpago es “visible como un destello luminoso de décimas de segundo”, realmente no sé como será posible verle personalmente en décimas de segundo. Esta es la razón por la cual Jesús les advierte que si les han dicho que me han visto no le crean, porque mi venida será casi imperceptible.

Además de Josefo, Tácito también escribió pero recuerda que ellos no eran cristianos, así que ellos no sabían acerca de las promesas de Jesús de venir en aquella misma generación:

"VIERONSE EN EL AIRE EJERCITOS ARMADOS QUE PELEABAN UNOS CON OTROS, RESPLANDECER ARMAS, llenarse el templo de una subitánea luz que salió de las nubes. Habiéndose abierto repentinamente de suyo las puertas del templo, y oídose una voz mayor que humana, la cual dijo que los dioses se iban de allí, SE OYO TAMBIEN UN GRAN ESTRUENDO COMO DE GENTE QUE SE PARTIA. Estas cosas daban miedo a pocos, teniendo por opinión los más que en los libros antiguos sacerdotales se hallaba cómo en aquel tiempo había de prevalecer el Oriente, y que saldrían de Judea los que habían de mandar el mundo."

Dios había venido otras veces a la tierra de manera no visible y también a dar juicio:

Genesis 11:5-7 Jehová descendió para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. 6Y dijo Jehová: «El pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; han comenzado la obra y nada los hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. 7Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero».

Exodo 3:8 Por eso he descendido para librarlos de manos de los egipcios y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a una tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

Nehemías 9:13 »Sobre el monte Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos.

Salmo 18:9-12 Inclinó los cielos, y descendió; Y había densas tinieblas debajo de sus pies. 10Cabalgó sobre un querubín, y voló; Voló sobre las alas del viento. 11Puso tinieblas por su escondedero, por cortina suya alrededor de sí; Oscuridad de aguas, nubes de los cielos.
12Por el resplandor de su presencia, sus nubes pasaron; Granizo y carbones ardientes.

Salmo 104:3 Que establece sus aposentos entre las aguas, El que pone las nubes por su carroza, El que anda sobre las alas del viento

Isaías 19:1 Profecía sobre Egipto. «He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube y entrará en Egipto. Los ídolos de Egipto temblarán delante de él,y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos.

Isaías 31:4 Jehová me habló de esta manera: «Como al león o al cachorro de león que ruge sobre la presa no lo espantan las voces de una cuadrilla de pastores que se reúne contra él, ni se acobarda por el tropel de ellos, así Jehová de los ejércitos descenderá a pelear sobre el monte Sión y sobre su collado.

Isaías 64:3 Cuando, haciendo cosas terribles cuales nunca esperábamos, descendiste, fluyeron los montes delante de ti.

Miqueas 1:3-4 Porque he aquí, Jehová sale de su lugar, y descenderá y hollará las alturas de la tierra. 4Y se derretirán los montes debajo de él, y los valles se hendirán como la cera delante del fuego, como las aguas que corren por un precipicio.

Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Las nubes como carrozas representan la majestad de Dios, además de que la venida en las nubes es además asociada con el ejercicio de su soberanía en juicio contra sus enemigos. Tal y como nos dicen estas escrituras simbólicamente, Dios “vino” muchas veces a la tierra sin que nadie le viera. Mas claramente hablando, los profetas hablaron de Dios “viniendo” en las nubes para ejecutar juicio. Dios habla en las anteriores escrituras a sus profetas sobre Nínive, Jerusalén y Egipto. En otras palabras los judíos del tiempo de Jesús sabían perfectamente de qué Jesús y luego Juan les hablaban cuando hacían uso de las nubes en su escritura profética. En este momento de la historia el contexto histórico nos muestra sin lugar a dudas de que es Israel la nación sobre la cual Dios ejecutará juicio. Mataron a los profetas y matarían a su Rey por cuanto no conocieron el día de su visitación.

Siguiendo la misma línea de las nubes Jesús dijo en Mateo 24: “E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas”, y en Apocalipsis 6: “Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; 13y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento” también usando lenguage profético del Antiguo Testamento:

Isaías 13:10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor. (Profecía para Babilonia)

Isaías 34:4-5 Y todo el ejército de los cielos se disolverá, y se enrollarán los cielos como un libro; y caerá todo su ejército, como se cae la hoja de la parra, y como se cae la de la higuera. 5Porque en los cielos se embriagará mi espada; he aquí que descenderá sobre Edom en juicio, y sobre el pueblo de mi anatema. (Profecía para Edom)

Joel 2:31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. (Profecía para Jerusalén)

Lenguaje similar es usado en:

Ezequiel 32:7-8 Y cuando te haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus estrellas; el sol cubriré con nublado, y la luna no hará resplandecer su luz. 8Haré entenebrecer todos los astros brillantes del cielo por ti, y pondré tinieblas sobre tu tierra, dice Jehová el Señor.
(Profecía sobre Egipto)
Jeremías 4:27-28 Porque así dijo Jehová: Toda la tierra será asolada; pero no la destruiré del todo. 28Por esto se enlutará la tierra, y los cielos arriba se oscurecerán, porque hablé, lo pensé, y no me arrepentí, ni desistiré de ello. ( Profecía sobre Judá)

A la luz de la Escritura podemos entender que cuando Jesús profetizó sobre Jerusalén que “el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo” no se refería literalmente a estrellas cayendo, tenemos que ver que una sola estrella puede ser mas grande que el planeta tierra.

Proxima pregunta:

¿Cuando se ha cumplido el Apocalipsis?..............evidentemente no me vale que me digas que es simbólico, cuando pretendes que me crea que los otros escritos son literales, los que afirman tu postura preterista

Maripaz, de verdad yo sé que tú sabes que no todo en la escritura se puede interpretar literalmente o acaso podemos intenterpretar literalmente ese verso de Apoc. que dice que el Cordero tenía 7 cuernos y 7 ojos. Cosas son literales y cosas son simbolos traídos del AT que ya se cumplieron. Tampoco interpretaremos literalmente que Jesús nos limpió con su sangre, ni modo pensar en vernos literalmente embarrados todos nuestros cuerpos con sangre. ¿ok?

Lee a Josefo todo el libro 2 de las Guerras de los Judíos y entenderás lo que yo te digo. Es como cuando tú dices en tu foro de unidad que no se puede tomar conclusiones con solo unos capitulos de todo el libro.

Proxima pregunta:

sobre la Segunda Venida de Cristo, o acaso Juan no se enteró y no fue arrebatado? ...............la verdad es que cada vez me concuerda menos tu teoría......no hay forma de ligarla ni con la historia ni con la Palabra.

El arrebatamiento ni fué ni seré literal, por lo menos no como se ha enseñado dispensacionalmente. A propósito, te pregunté y ahora es la segunda vez: ¿crees en el calvinismo? (yo no creo solo pregunto).

Siguiente pregunta:

Otro tema que me inquieta es que el libro de Apocalipsis fue escrito como muy pronto en el año 90, por el apóstol Juan en Patmos, ya en el destierro a causa de la diáspora..................

En cuanto a la fecha de Apocalipsis:

Nerón desató una gran persecusión ayudado por los judíos. Inclusive Pablo y Pedro murieron a manos de Neron uno decapitado el otro crucificado. Lee el libro Historia de la Iglesia Por Eusebio de Cesarea escrito en el siglo 3. Esto sin contar con los otros discipulos que murieron crucificados y decapitados o apedreados.

Inclusive el 666 es el numero del nombre de Nerón en hebreo. La forma hebrea de Neron Cesar era Nrwn Qsr y su valor numérico debido a que las letras hebreas tenían valor numerico eran N=50, r=200, w=6, n=50 y Q=100, s=60, r=200 esto suma 666. El texto griego de Apocalipsis tiene una variante textual del «666» el «616»; que en griego corresponde al mismo nombre Neron.

La version Siriaca de Apocalipsis lleva el título de "Juan el Evangelista en la isla de Patmos, donde fue desterrado or Cesar Nerón". Y sabemos que Nerón para el año 68d.C., había muerto ya. El escribir codificadamente era para que solamente la iglesia, que eran judíos convertidos en gran cantidad (por lo menos los pilares apostoles entendian hebreo) entendieran. De esa manera se cuidaban de las autoridades imperiales de Nerón Cesar.

Debes observar este verso en particular que también es evidencia externa del libro:

Apoc. 17:10 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes sobre los cuales se sienta la mujer, 10y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es y el otro aún no ha venido, y cuando venga deberá durar breve tiempo.

Los siete montes son una clara referencia a Roma, allí existen 7 montes. Lo mas importante para fijar la fecha del libro está en los 7 reyes:

Cinco han caído: Los cesares que ya habían pasado hasta ese momento histórico.
Uno es: En la línea de los Cesares Nerón era el sexto y murió en el año 68
El otro aún no ha venido, y cuando venga deberá durar breve tiempo: El séptimo Cesar fue Galba y duró solo meses en el poder

ESto lo registra claramente la historia y son símbolos que expresan realidades corroborables.

Si el libro hubiese sido escrito en 96 d.C. (como algunos piensan), entonces tendrían que encontrar algún evento mayor que ocurrió inmediatamente después del año 96 cuyo significado merece llamarlo "la segunda venida" y el consumación del Apocalipsis. Con todo ¡Roma no cayó por más de 400 años! La persecución romana no terminó en 96 d.C. y continuó por otros 200 años. ¿Podría el año 70 d.C. ser la fecha correcta? El Apocalipsis tiene que hablar de 70 d.C., un evento tan trascendental que la Biblia no lo podría ignorar, tratándose de eventos de menor importancia con muchos detalles (como la muerte de Domiciano).

Desde el punto de vista Judía, sería absurdo que Dios destruyera su pueblo escogido sin por lo menos un libro de profecía que se trata de eso. Hasta la destrucción babilónico de menor importancia de 586 a.C. fue redactado en numerosos libros proféticos y el lenguaje que describe esa devastación es muy similar al que es usado en el Apocalipsis. Antes de disciplinar su Pueblo, Dios levantaba profetas para advertir a la nación a arrepentirse, especialmente si iba a haber una destrucción masiva (como ocurrió en 70 d.C.). Y siempre les dio libros escritos de profecía en conexión con esas destrucciones. Si el libro de Apocalipsis no fue escrito de 70 d.C., entonces Dios destruyó a su pueblo Judío sin dar una explicación. Es ilógico que Dios dedicara todo un libro de profecía a la muerte de algún emperador pagano y no reunir ningún detalle de la destrucción de su pueblo escogido. ¡El Apocalipsis tiene que hablar de 70 d.C.!

Otra interrogante:

Madeline, otro tema...cuando cites a Eusebio de Cesarea o a Josefo, ¿me puedes facilitar la cita exacta, obra, capitulo y verso por favor?......me gusta comprobarlo en mi biblioteca.

Para empezar debo preguntar cual de las obras de Josefo tienes ¿Antiguedades o Guerras?

Espero poder hablar contigo mas amistosamente. ¿puedes decirme algo mas de tí?

:) <IMG SRC="cuadrado.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por fullpret4ever:
[QB]Hola Maripaz Dios te bendiga.

Oro a Dios para que en algún momento me trates con menos ironía. Posiblemente tú dirás que yo también lo he hecho. Es posible que lo hize en respuesta a que cuando entré por primera vez a este foro fue cuando hacían fiesta con la despedida de mi amigo el Preterista. Luego de eso Camino contestó uno de mis mensajes con sapos que me sacaban la lengua.

Contestame esto Maripaz, acaso no se puede hablar de este tema sin ironías en el amor de Jesús?. Según fu foro sobre la unidad, ¿acaso no somos miembros del mismo Cuerpo?

Maripaz contesta Madeline, tu sabes muy bien que TODOS TUS ARGUMENTOS se basan en suposiciones y en lo que otras personas, preteristas, te han inculcado, TU NO HAS LLEGADO A ESAS CONCLUSIONES porque el Espíritu te lo haya revelado.

Perdona nuestra ironía, pero que menos si estás negando lo que todo cristiano espera y es la Segunda Venida, y tu y los tuyos, vienen a este foro a intentar convencernos, con argumentos "prefabricados" y versículos sacados de contexto, de que Cristo ya vino en el año 70, y resulta que solo se enteraron un par de historiadores ateos !!!!!! de los que interpretais un par de citas de guerra para hacernos creer que eso es la Segunda Venida..........¿no te parece un Dios muy pobre en Sus promesas el que tu nos presentas?¿No ha de volver Cristo en gloria y majestad?¿Donde está ese magnificencia para que toda la tierra sepa que Él reina?¿Donde están nuestros cuerpos transformados a Su imagen?¿Donde están la resurrección de los muertos?


*********************************************

Contestando tus preguntas:

Madeline, aparte se esperar tus contestaciones, evidentemente solo Josefo NO ES SUFICIENTE, ya que la Segunda Venida de Cristo debió ser sonada y quedaría bien documentada..........y Dios no hubiera permitido que tal evidencia fuera destruida.............NECESITO EVIDENCIAS MADELINE, NO SUPOSICIONES.

Maripaz, pienso que suposición es decir "Dios no hubiera permitido que tal evidencia fuera destruída", eso es una opinión de lo que tú crees que sucedió. Yo por otro lado te escribo lo que realmente sucedió. Jesús no habló de una venida sonada:


Maripaz contesta Madeline, eres tu la que tienes opiniones que te han inculcado, y perdona, pero no pienso creer esa mentira del maligno. No se ha cumplido NADA referente a la Segunda Venida, y los temas difíciles los espiritualizas. Lo siento, NO ES NADA CONVINCENTE EL PRETERISMO.


*******************************************

De entre las advertencias que el Señor le dio a sus discípulos fue de que no se dejaran engañar si alguien le dijeran que le han visto:

Mateo 24: Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25Ya os lo he dicho antes. 26Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre

De hecho para describirlo mejor en el v.27 dice que su venida será como el “relámpago” que sale del occidente. La enciclopedia hispánica dice que el relámpago es “visible como un destello luminoso de décimas de segundo”, realmente no sé como será posible verle personalmente en décimas de segundo. Esta es la razón por la cual Jesús les advierte que si les han dicho que me han visto no le crean, porque mi venida será casi imperceptible.


Maripaz contesta Madeline, es increible que digas eso, un relámpago y que Jesús dice que todo ojo le verá, ha de ser bien visible; esas palabras de Cristo estaban advirtiendo contra los farsantes, no contra la clara manifestación, que el apóstol Juan llama "gloriosa".

¿Donde está la promesa de los angeles? "Así vendrá, como le habeis visto ir al cielo"...........o sea, que Cristo, al venir en gloria y majestad, según tu, ¿ha venido en "secreto"? :confused:


******************************************

Además de Josefo, Tácito también escribió pero recuerda que ellos no eran cristianos, así que ellos no sabían acerca de las promesas de Jesús de venir en aquella misma generación:

"VIERONSE EN EL AIRE EJERCITOS ARMADOS QUE PELEABAN UNOS CON OTROS, RESPLANDECER ARMAS, llenarse el templo de una subitánea luz que salió de las nubes. Habiéndose abierto repentinamente de suyo las puertas del templo, y oídose una voz mayor que humana, la cual dijo que los dioses se iban de allí, SE OYO TAMBIEN UN GRAN ESTRUENDO COMO DE GENTE QUE SE PARTIA. Estas cosas daban miedo a pocos, teniendo por opinión los más que en los libros antiguos sacerdotales se hallaba cómo en aquel tiempo había de prevalecer el Oriente, y que saldrían de Judea los que habían de mandar el mundo."


Maripaz contesta Tu sabes, tan bien como yo, que las descripciones narrativas a veces son exageradas (muy propio de Josefo que intentaba impresionar a los romanos con sus escritos para congraciarse con ellos)


*********************************************

Dios había venido otras veces a la tierra de manera no visible y también a dar juicio:

Genesis 11:5-7 Jehová descendió para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. 6Y dijo Jehová: «El pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; han comenzado la obra y nada los hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. 7Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero».

Exodo 3:8 Por eso he descendido para librarlos de manos de los egipcios y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a una tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

Nehemías 9:13 »Sobre el monte Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos.

Salmo 18:9-12 Inclinó los cielos, y descendió; Y había densas tinieblas debajo de sus pies. 10Cabalgó sobre un querubín, y voló; Voló sobre las alas del viento. 11Puso tinieblas por su escondedero, por cortina suya alrededor de sí; Oscuridad de aguas, nubes de los cielos.
12Por el resplandor de su presencia, sus nubes pasaron; Granizo y carbones ardientes.

Salmo 104:3 Que establece sus aposentos entre las aguas, El que pone las nubes por su carroza, El que anda sobre las alas del viento

Isaías 19:1 Profecía sobre Egipto. «He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube y entrará en Egipto. Los ídolos de Egipto temblarán delante de él,y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos.

Isaías 31:4 Jehová me habló de esta manera: «Como al león o al cachorro de león que ruge sobre la presa no lo espantan las voces de una cuadrilla de pastores que se reúne contra él, ni se acobarda por el tropel de ellos, así Jehová de los ejércitos descenderá a pelear sobre el monte Sión y sobre su collado.

Isaías 64:3 Cuando, haciendo cosas terribles cuales nunca esperábamos, descendiste, fluyeron los montes delante de ti.

Miqueas 1:3-4 Porque he aquí, Jehová sale de su lugar, y descenderá y hollará las alturas de la tierra. 4Y se derretirán los montes debajo de él, y los valles se hendirán como la cera delante del fuego, como las aguas que corren por un precipicio.

Nahum 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en la tempestad y el torbellino, y las nubes son el polvo de sus pies.

Las nubes como carrozas representan la majestad de Dios, además de que la venida en las nubes es además asociada con el ejercicio de su soberanía en juicio contra sus enemigos. Tal y como nos dicen estas escrituras simbólicamente, Dios “vino” muchas veces a la tierra sin que nadie le viera. Mas claramente hablando, los profetas hablaron de Dios “viniendo” en las nubes para ejecutar juicio. Dios habla en las anteriores escrituras a sus profetas sobre Nínive, Jerusalén y Egipto. En otras palabras los judíos del tiempo de Jesús sabían perfectamente de qué Jesús y luego Juan les hablaban cuando hacían uso de las nubes en su escritura profética. En este momento de la historia el contexto histórico nos muestra sin lugar a dudas de que es Israel la nación sobre la cual Dios ejecutará juicio. Mataron a los profetas y matarían a su Rey por cuanto no conocieron el día de su visitación.


Maripaz contesta Versículos que deberían ser analizados en su contexto, y no dispongo de tiempo.

Yo no te hablo de otras venidas o manifestaciones de Dios en el AT, te hablo de la "Venida en Gloria y Majestad del Rey de reyes", al cual TODO OJO HA DE VER y los muertos han de resucitar, y los suyos hemos de irnos con Él, esa es la enseñanza de Cristo y de los apóstoles; lo demás son engaños diabólicos, para que no le esperemos y nos confiemos o desfallezcamos a causa de su aparente incumplimiento, que no es tardanza, sino que es para que todos sean salvos.


********************************************

Siguiendo la misma línea de las nubes Jesús dijo en Mateo 24: “E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas”, y en Apocalipsis 6: “Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; 13y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento” también usando lenguage profético del Antiguo Testamento:

Isaías 13:10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor. (Profecía para Babilonia)

Isaías 34:4-5 Y todo el ejército de los cielos se disolverá, y se enrollarán los cielos como un libro; y caerá todo su ejército, como se cae la hoja de la parra, y como se cae la de la higuera. 5Porque en los cielos se embriagará mi espada; he aquí que descenderá sobre Edom en juicio, y sobre el pueblo de mi anatema. (Profecía para Edom)

Joel 2:31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. (Profecía para Jerusalén)

Lenguaje similar es usado en:

Ezequiel 32:7-8 Y cuando te haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus estrellas; el sol cubriré con nublado, y la luna no hará resplandecer su luz. 8Haré entenebrecer todos los astros brillantes del cielo por ti, y pondré tinieblas sobre tu tierra, dice Jehová el Señor.
(Profecía sobre Egipto)
Jeremías 4:27-28 Porque así dijo Jehová: Toda la tierra será asolada; pero no la destruiré del todo. 28Por esto se enlutará la tierra, y los cielos arriba se oscurecerán, porque hablé, lo pensé, y no me arrepentí, ni desistiré de ello. ( Profecía sobre Judá)

A la luz de la Escritura podemos entender que cuando Jesús profetizó sobre Jerusalén que “el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo” no se refería literalmente a estrellas cayendo, tenemos que ver que una sola estrella puede ser mas grande que el planeta tierra.


Maripaz contesta Has puesto muchas citas, para concluir diciendo:

A la luz de la Escritura podemos entender que cuando Jesús profetizó sobre Jerusalén que “el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo” no se refería literalmente a estrellas cayendo

Mira Madeline, es muy fácil decir que Jesús no hablaba literal, y espiritualizar o no un pasaje cuando no concuerda con nuestra idea preconcebida. No podemos ir haciendo eso con toda la Biblia, sino, ésta, acaba convirtiendose en un conjunto de "parábolas" en vez de la revelación de Dios para el hombre. Para hacer una correcta exégesis, hay que seguir SIEMPRE un método de interpretación y ser consecuente con él SIEMPRE, no aquí lo tomo y aquí lo dejo.


Lo que tu nos muestras, no sigue método, una vez espiritualiza, otras veces toma en sentido literal, y eso, no es correcto en hermeneutica.


*******************************************

Proxima pregunta:

¿Cuando se ha cumplido el Apocalipsis?..............evidentemente no me vale que me digas que es simbólico, cuando pretendes que me crea que los otros escritos son literales, los que afirman tu postura preterista

Maripaz, de verdad yo sé que tú sabes que no todo en la escritura se puede interpretar literalmente o acaso podemos intenterpretar literalmente ese verso de Apoc. que dice que el Cordero tenía 7 cuernos y 7 ojos. Cosas son literales y cosas son simbolos traídos del AT que ya se cumplieron. Tampoco interpretaremos literalmente que Jesús nos limpió con su sangre, ni modo pensar en vernos literalmente embarrados todos nuestros cuerpos con sangre. ¿ok?


Maripaz contesta Una cosa es espiritualizar un texto y otra que haya un ejemplo en lenguajesimbólico, o utilizando una figura de dicción. La Biblia está llena de figuras y símbolos. Y creo que tu no entiendes la diferencia.


********************************************

Lee a Josefo todo el libro 2 de las Guerras de los Judíos y entenderás lo que yo te digo. Es como cuando tú dices en tu foro de unidad que no se puede tomar conclusiones con solo unos capitulos de todo el libro.


Maripaz contesta Josefo no era cristiano, tenía una gran imaginación y además intentaba impresionar a los romanos con sus relatos, eso, cualquier historiador o estudioso honesto, lo sabe.


********************************************

Proxima pregunta:

sobre la Segunda Venida de Cristo, o acaso Juan no se enteró y no fue arrebatado? ...............la verdad es que cada vez me concuerda menos tu teoría......no hay forma de ligarla ni con la historia ni con la Palabra.

El arrebatamiento ni fué ni seré literal, por lo menos no como se ha enseñado dispensacionalmente. A propósito, te pregunté y ahora es la segunda vez: ¿crees en el calvinismo? (yo no creo solo pregunto).


Maripaz contesta "Y los que vivimos, seremos arrebatados con el Señor en el aire"........supongo que no es literal, ¿verdad Madeline?, ¿que te parece decir que Cristo no murió o no resucitó, porque no es literal?....pues si seguimos con tus argumentos, te puedo llegar a mostrar que la Biblia no lo dice...........¿que te parece, absurdo verdad?

"Pues si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe", y si Cristo no ha de volver (pues ya volvió), ¿que esperamos?.........¿donde están los cuerpos resucitados? ¿donde están los cielos nuevos y tierra nueva?......... <IMG SRC="no.gif" border="0"> Madeline, NADA ME CUADRA.


******************************************

Siguiente pregunta:

Otro tema que me inquieta es que el libro de Apocalipsis fue escrito como muy pronto en el año 90, por el apóstol Juan en Patmos, ya en el destierro a causa de la diáspora..................

En cuanto a la fecha de Apocalipsis:

Nerón desató una gran persecusión ayudado por los judíos. Inclusive Pablo y Pedro murieron a manos de Neron uno decapitado el otro crucificado. Lee el libro Historia de la Iglesia Por Eusebio de Cesarea escrito en el siglo 3. Esto sin contar con los otros discipulos que murieron crucificados y decapitados o apedreados.

Maripaz contesta Madeline, TODOS LOS ERUDITOS coinciden en las fechas, y ahora vais a venir vosotros a negar una evidencia histórica. Por favor Madeline, ¡¡¡seamos serios !!!

No me hablas de historiadors conocidos, de pruebas de datación, de hallazgo de manuscritos de Apocalipsis anteriores al año 70..............en fin, NADA SERIAS TUS ARGUMENTACIONES, solo, una vez más, SUPOSICIONES.


Con respecto a tu pregunta de si soy calvinista, he de decirte que no sigo a hombres, sino a Cristo, y procuro liberarme de ideas preconcebidas (lo cual es difícil)


*********************************************

Inclusive el 666 es el numero del nombre de Nerón en hebreo. La forma hebrea de Neron Cesar era Nrwn Qsr y su valor numérico debido a que las letras hebreas tenían valor numerico eran N=50, r=200, w=6, n=50 y Q=100, s=60, r=200 esto suma 666. El texto griego de Apocalipsis tiene una variante textual del «666» el «616»; que en griego corresponde al mismo nombre Neron.

Maripaz contestaCasi cualquier nombre, puede ser 666, hasta hay un epígrafe por ahí, demostrando que en el nombre de E.G. White, la falsa profetisa del adventismo, está escondido el 666.

No Madeline, eso no es suficiente.


******************************************

La version Siriaca de Apocalipsis lleva el título de "Juan el Evangelista en la isla de Patmos, donde fue desterrado or Cesar Nerón". Y sabemos que Nerón para el año 68d.C., había muerto ya. El escribir codificadamente era para que solamente la iglesia, que eran judíos convertidos en gran cantidad (por lo menos los pilares apostoles entendian hebreo) entendieran. De esa manera se cuidaban de las autoridades imperiales de Nerón Cesar.

Maripaz contesta Madeline, eso NO ES UNA PRUEBA, sabes que si fue realmente desterrado por Nerón no sabemos es si esa información es cierta y en que año ocurrió; todos los eruditos hablan de los años 90-95, y del 85 para las epístolas......


******************************************
Debes observar este verso en particular que también es evidencia externa del libro:

Apoc. 17:10 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes sobre los cuales se sienta la mujer, 10y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es y el otro aún no ha venido, y cuando venga deberá durar breve tiempo.

Los siete montes son una clara referencia a Roma, allí existen 7 montes. Lo mas importante para fijar la fecha del libro está en los 7 reyes:

Cinco han caído: Los cesares que ya habían pasado hasta ese momento histórico.
Uno es: En la línea de los Cesares Nerón era el sexto y murió en el año 68
El otro aún no ha venido, y cuando venga deberá durar breve tiempo: El séptimo Cesar fue Galba y duró solo meses en el poder

ESto lo registra claramente la historia y son símbolos que expresan realidades corroborables.

Maripaz contestaTendría que revisar la historia para esta parte.


********************************************

Si el libro hubiese sido escrito en 96 d.C. (como algunos piensan), entonces tendrían que encontrar algún evento mayor que ocurrió inmediatamente después del año 96 cuyo significado merece llamarlo "la segunda venida" y el consumación del Apocalipsis.


Maripaz contesta Es que tu presupones que Cristo vino en el año 70, y eso, Madeline, ES FALSO.


********************************************


Con todo ¡Roma no cayó por más de 400 años! La persecución romana no terminó en 96 d.C. y continuó por otros 200 años. ¿Podría el año 70 d.C. ser la fecha correcta? El Apocalipsis tiene que hablar de 70 d.C., un evento tan trascendental que la Biblia no lo podría ignorar, tratándose de eventos de menor importancia con muchos detalles (como la muerte de Domiciano).

Desde el punto de vista Judía, sería absurdo que Dios destruyera su pueblo escogido sin por lo menos un libro de profecía que se trata de eso.

Maripaz contestaLas palabras de Jesús en Mateo 24, que como muchas otras profecías son de doble cumplimiento.


*******************************************


Hasta la destrucción babilónico de menor importancia de 586 a.C. fue redactado en numerosos libros proféticos y el lenguaje que describe esa devastación es muy similar al que es usado en el Apocalipsis. Antes de disciplinar su Pueblo, Dios levantaba profetas para advertir a la nación a arrepentirse, especialmente si iba a haber una destrucción masiva (como ocurrió en 70 d.C.). Y siempre les dio libros escritos de profecía en conexión con esas destrucciones. Si el libro de Apocalipsis no fue escrito de 70 d.C., entonces Dios destruyó a su pueblo Judío sin dar una explicación. Es ilógico que Dios dedicara todo un libro de profecía a la muerte de algún emperador pagano y no reunir ningún detalle de la destrucción de su pueblo escogido. ¡El Apocalipsis tiene que hablar de 70 d.C.!

Maripaz contesta Dios avisó, y Jesús lo dijo claramente.


********************************************

Otra interrogante:

Madeline, otro tema...cuando cites a Eusebio de Cesarea o a Josefo, ¿me puedes facilitar la cita exacta, obra, capitulo y verso por favor?......me gusta comprobarlo en mi biblioteca.

Para empezar debo preguntar cual de las obras de Josefo tienes ¿Antiguedades o Guerras?

Maripaz contesta Lo tengo todo y me gusta saber cada cita.


********************************************

Espero poder hablar contigo mas amistosamente. ¿puedes decirme algo mas de tí?

Maripaz contesta Esto es un foro de debate, si quieres hablar amistosamente, me escribes a mi correo particular, que se encuentra abajo.

 
Hola amados, un abrazo en Cristo.

He estado leyendo este epígrafe y me he quedado :eek: , antes no me habia visto como un "futurista" (me suena como Julio Verne, Jorge Lukas, o Steven Spielberg ), pero ahora que lo he asimilado, aceptado y me siento orgulloso de serlo.

Soy seguidor del autor y consumador de la fe, vivo por fe, y la fe es futuristica:

Hebreos 11
1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Amada Madeleine, tengo dos preguntitas:

1.Porque usted hace discipulos, si Jesus lo ordeno solo a sus 12 Apostoles?

2.Me podria explicar que quiso realmente decir Jesus con esto?
Apocalipsis 21
4 Y limpiará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y la muerte no será más; y no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor: porque las primeras cosas son pasadas.


Nuestro redentor vive <IMG SRC="radiante.gif" border="0"> .

Dios les bendiga!
 
Hola Maripaz:

Estoy contestando tu petición de cielos nuevos y tierra nueva:

"CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA":

Cielos Nuevos y Tierra Nueva

El concepto “cielos nuevos y tierra nueva” fue usado tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo de manera alegórica circunscrito a gobiernos, en otras palabras en lo que Israel se refiere “cielos y tierra” es sinónimo de su gobierno. Esta frase en el contexto del Nuevo Testamento se refiere a el fin del gobierno de Israel en el plan de Dios para la humanidad, terminando su Pacto. Esto repercute de manera directa en la iglesia, siendo ésta la única poseedora de ese Nuevo Pacto de Dios con el hombre, el cual es uno nuevo y mejorado escrito en los corazones. Es a raíz de la inauguración del Nuevo Pacto de Dios con la iglesia, que ahora nosotros personas de toda nacionalidad en cualquier parte del mundo estamos disfrutando, y experimentando ahora de “cielos nuevos y tierra nueva”. Estos símbolos son otra forma de decir el cambio de edades o eras y los escritores del Nuevo Testamento estaban viviendo esa transición concientes de ello como ya dijéramos.

El primero en hablar con estos símbolos de “cielo y tierra” fue Jesús:

Mateo 5:17-18 No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir, 18porque de cierto os digo que antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se haya cumplido.

Jesús claramente está uniendo ambos conceptos “cielo y tierra”, con el “pacto” dicho en otras palabras la Ley. Jesús le está diciendo a su auditorio que mientras sus actuales “cielos y tierra” (Israel) estuvieran vigentes la ley permanecería, el Pacto sería efectivo. Así que todo tendría que cumplirse en Cristo, Él no vino a abolir, vino a cumplir la ley y el libro de Hebreos es un claro testimonio de que toda la Ley ceremonial fue cumplida en la persona de Jesús.

Jesús no habló de “cielos y tierra” físicos, en su carácter de profeta era muy común el uso la alegoría cuando hablaba. Expresaba realidades espirituales através de alegorías, si Jesús hubiera querido decir aquí que estos “cielos y tierra” de que habló eran físicos, entonces la ley no ha pasado la misma sigue vigente, el Nuevo Pacto no se ha completado. Estas afirmaciones tienen serias consecuencias, si decimos que la ley está vigente con su Antiguo Pacto, la expiación no ha tenido su efecto no hay nadie en el cielo, y las personas cuando mueren siguen yendo al Seno de Abraham. Por lo tanto es totalmente indiscutible que Jesús no habló de manera literal refiriendose a la tierra que Él pisaba y los cielos que estaban encima de su cabeza porque de ser así seríamos parte aún del Viejo Pacto con todas sus tradiciones.

Según Pedro ellos esperaban morar conforme a las promesas de Jesús (v.13) en “cielos nuevos y tierra nueva”:

2 Pedro 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, 12esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! 13Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.

Ahora bien, donde se origina el concepto de “cielos nuevos y tierra nueva”, pues como siempre, en el Antiguo Testamento:

Isaias 65:17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.

Isaías 66:22 «Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí», dice Jehová, «así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.

Isaias 51:16 Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú.

Isaías les profetiza utilizando el lenguaje alegórico de.... y en los siguientes versos es más claro aún:

Isaías 24:4-5 Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. 5Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno.

Indiscutiblemente la tierra que pisaba Isaías en ese momento no se destruyó, no cayó, ni enfermó, sí los que la habitan. Todos sabemos que fue Israel con quien Dios hizo Pacto así que Dios habla a la nación por medio de metáforas, el lenguaje propio del profeta. Entonces Dios sigue utilizando este lenguaje metafórico y dice mas adelante en ese mismo capítulo de Isaías:

Será quebrantada del todo la tierra, enteramente desmenuzada será la tierra, en gran manera será la tierra conmovida. 20Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza; y se agravará sobre ella su pecado, y caerá, y nunca más se levantará.

Isaías sostiene que la tierra peca y a causa de su pecado tendrá juicio, será quebrantada, desmenuzada, conmovida, temblará como un ebrio y será removida como choza. Sumamente interesante es ver al escritor de Hebreos manifestándose igual que Isaías:

25Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos. 26La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. 27Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles. 28Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;

Pero mas interesante aún es el lenguaje que utiliza Isaías en los próximos tres versos:

21Acontecerá en aquel día, que Jehová castigará al ejército de los cielos en lo alto, y a los reyes de la tierra sobre la tierra. 22Y serán amontonados como se amontona a los encarcelados en mazmorra, y en prisión quedarán encerrados, y serán castigados después de muchos días. 23La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.

“En aquel día” expresión inconfundible para señalar el día de Jehová, día siempre relacionado en el lenguaje de los profetas con la luna, el sol, y las estrellas. Para Jesús en Mateo 24:29 y Pedro en Hechos 2:19-20 no es lenguaje nuevo, solo emplean lenguaje profético traído del Antiguo Testamento.

Pedro y Juan, judíos convertidos, conocían este concepto y lo traen del Antiguo Testamento, para hablarle a la iglesia naciente de su por venir. Estos símbolos son utilizados por Dios en el cap. 26 de Levítico donde les da las condiciones a Israel para mantener el Pacto con ellos. Vemos aquí a Dios ligando juicio con el mantenimiento del Pacto con la nación:

Si aun con estas cosas no me escucháis, yo volveré a castigaros siete veces más por vuestros pecados. 19Quebrantaré la soberbia de vuestro orgullo, y haré vuestro cielo como hierro y vuestra tierra como bronce.

El pasaje de Levítico 26 no puede ser tomado como una referencia literal. Se habla de “vuestra” tierra y cielo, y esto habla de Israel, su gobierno y religión. También através de Isaías Dios les habla de manera similar a sus cielos y tierra:

Isaias 1:1-2 Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá. 2Oíd, cielos, y escucha tú, tierra, porque habla Jehová: «Crié hijos y los engrandecí, pero ellos se rebelaron contra mí. 3El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.
De manera clara Dios se refiere a su pueblo Israel llamándolos “cielos y tierra”, “pueblo que no tiene conocimiento”. En lenguaje figurado habló Dios através de sus profetas cuando quería enviar juicio y fin a una nación. Así habló Dios a Nínive capital del imperio Asirio:
Nahúm 1:5 Ante él tiemblan los montes, y los collados se derriten. La tierra se conmueve en su presencia, el mundo y todos los que en él habitan.

Dios, quien controla el sol, las galaxias y las vastas extensiones lejanas, también controla el esplendor y la caída de las naciones. ¿Cómo podía un reino temporal como Asiria, por poderoso que fuera, retar su poder grandioso? ¡Si Asiria hubiera podido ver el futuro y el montón de escombros en el que se convertiría y que Dios seguiría siendo el mismo!

De manera que gracias a el gran dominio de la escritura veterotestamentaria que tenían los discípulos, es fácil darnos cuenta que Pedro y Juan no están hablando de nada que para ellos como judíos, fuese una novedad. Veámos que Pedro en el mismo capítulo antes de hablar de los “cielos y tierra”, exhorta a n olvidar las palabras dadas antes por los profetas:

2 Pedro 3: 1-2 Amados, esta es la segunda carta que os escribo. En ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 2para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador, dado por vuestros apóstoles.

A renglón seguido les escribe que tuvieran en cuenta lo que Jesús mismo ya había profetizado, que sucedería en aquellos postreros días en los que estaban viviendo:

Sabed ante todo que en los últimos días vendrán burladores, andando según sus propias pasiones 4y diciendo: «¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación».

Indudablemente la iglesia estaba presionada por los judíos, acerca de que Jesús era un falso profeta por eso les echaban en cara como dice en el v.4 que su Mesías no había vuelto y que donde quedaba la promesa. Pero Pedro les recuerda que tal y como en los día de Noé “el mundo” pereció anegado por agua así mismo, los cielos y la tierra que existían estaban reservados para el fuego:

5Estos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, 6por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua. Pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.

Ahora bien, ¿fue en los tiempos de Noé destruído el “mundo”?, o ¿fueron los habitantes de esa tierra los que fueron destruídos?. Claro que usted me dirá que fueron los habitantes. Así que Pedro compara a los judíos de su generación con los habitantes de la época de Noé. El v.6 tiene un indicador de tiempo preciso y claro “los cielos y la tierra que existen ahora” de modo que el “ahora” de Pedro no es 2000 años después, sino el siglo 1, durante su generación. De forma magistral el apóstol inspirado por el mismísimo Espíritu Santo profetizaba lo que sucedería a Israel, pues Flavio Josefo registra en su obra “Las guerras de los Judíos” como todo fue “quemado”, por los hombres del general romano Tito:

“...porque quien lo viera pensara que el collado, en el cual estaba edificado el templo, se abrasaba de raíz: tan lleno estaba por todas partes de fuego.”
“Los romanos viendo que vanamente y por demás les era querer conservar los edificios alrededor del templo estaban, ardiendo del templo, pusieron fuego a todo juntamente y a cuanto quedaba aún de los portales y puertas, excepto a una... Dieron fuego también a las arcas donde estaba el tesoro, llamadas con propio nombre Gazofilacio, las cuales estaban llenas de dinero, de ropas y de muchos otros bienes...”
“Vinieron también contra un solo portal que quedaba entero fuera del templo, adonde se habían recogido todas las mujeres y los muchachos y otra muchedumbre a la revuelta, hasta seis mil personas. Pero antes que Tito determinase algo sobre las cosas que convenían hacerse de esa gente y antes de mandar algo a sus capitanes, los soldados que ardían con la ira grande que tenían, pusieronle fuego”
“Causa de la muerte de éstos había sido un falso profeta, el cual había predicado el mismo día en la ciudad que Dios los mandaba subir al templo por darles señal y respuesta de su salud y salvación, porque muchos profetas sobornados entonces por los tiranos, denunciaban al pueblo que esperasen el socorro de Dios...”

De la pluma de Flavio Josefo, obtenemos ya cumplidas, las profecías de Jesús de los falsos profetas y destruídos los “cielos y la tierra” de Israel por fuego. Cielos nuevos y tierra nueva era el comienzo del Nuevo Pacto de Dios con la iglesia, el fin de los cielos y tierra de Israel y su Pacto. Existen personas que no dan credibilidad al testimonio de Flavio Josefo objetando que exageraba para congraciarse con los romanos que le perdonaron la vida, sin embargo estas mismas cosas podemos leerlas de la pluma de Tácito, Tertuliano y Eusebio de Cesarea entre otros. Eusebio de Cesarea especialmente, escritor cristiano da total credibilidad a Josefo, evidenciando que todo lo que en estos últimos siglo y medio se ha proliferado como la Gran Tribulación, ha sido cumplido en aquella malvada generación.

Para Juan había un cielo y una tierra que pasarían para dar paso a unos nuevos, la nueva Jerusalén la actual esposa de Dios:

Apocalipsis 21:1-2 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. 2Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.


<IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por fullpret4ever:
<STRONG>Hola Maripaz:

Estoy contestando tu petición de cielos nuevos y tierra nueva:

"CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA":

Cielos Nuevos y Tierra Nueva

El concepto “cielos nuevos y tierra nueva” fue usado tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo de manera alegórica circunscrito a gobiernos, en otras palabras en lo que Israel se refiere “cielos y tierra” es sinónimo de su gobierno. Esta frase en el contexto del Nuevo Testamento se refiere a el fin del gobierno de Israel en el plan de Dios para la humanidad, terminando su Pacto. Esto repercute de manera directa en la iglesia, siendo ésta la única poseedora de ese Nuevo Pacto de Dios con el hombre, el cual es uno nuevo y mejorado escrito en los corazones. Es a raíz de la inauguración del Nuevo Pacto de Dios con la iglesia, que ahora nosotros personas de toda nacionalidad en cualquier parte del mundo estamos disfrutando, y experimentando ahora de “cielos nuevos y tierra nueva”. Estos símbolos son otra forma de decir el cambio de edades o eras y los escritores del Nuevo Testamento estaban viviendo esa transición concientes de ello como ya dijéramos.

El primero en hablar con estos símbolos de “cielo y tierra” fue Jesús:

Mateo 5:17-18 No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir, 18porque de cierto os digo que antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se haya cumplido.

Jesús claramente está uniendo ambos conceptos “cielo y tierra”, con el “pacto” dicho en otras palabras la Ley. Jesús le está diciendo a su auditorio que mientras sus actuales “cielos y tierra” (Israel) estuvieran vigentes la ley permanecería, el Pacto sería efectivo. Así que todo tendría que cumplirse en Cristo, Él no vino a abolir, vino a cumplir la ley y el libro de Hebreos es un claro testimonio de que toda la Ley ceremonial fue cumplida en la persona de Jesús.

Jesús no habló de “cielos y tierra” físicos, en su carácter de profeta era muy común el uso la alegoría cuando hablaba. Expresaba realidades espirituales através de alegorías, si Jesús hubiera querido decir aquí que estos “cielos y tierra” de que habló eran físicos, entonces la ley no ha pasado la misma sigue vigente, el Nuevo Pacto no se ha completado. Estas afirmaciones tienen serias consecuencias, si decimos que la ley está vigente con su Antiguo Pacto, la expiación no ha tenido su efecto no hay nadie en el cielo, y las personas cuando mueren siguen yendo al Seno de Abraham. Por lo tanto es totalmente indiscutible que Jesús no habló de manera literal refiriendose a la tierra que Él pisaba y los cielos que estaban encima de su cabeza porque de ser así seríamos parte aún del Viejo Pacto con todas sus tradiciones.

Según Pedro ellos esperaban morar conforme a las promesas de Jesús (v.13) en “cielos nuevos y tierra nueva”:

2 Pedro 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, 12esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! 13Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.

Ahora bien, donde se origina el concepto de “cielos nuevos y tierra nueva”, pues como siempre, en el Antiguo Testamento:

Isaias 65:17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.

Isaías 66:22 «Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí», dice Jehová, «así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.

Isaias 51:16 Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú.

Isaías les profetiza utilizando el lenguaje alegórico de.... y en los siguientes versos es más claro aún:

Isaías 24:4-5 Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. 5Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno.

Indiscutiblemente la tierra que pisaba Isaías en ese momento no se destruyó, no cayó, ni enfermó, sí los que la habitan. Todos sabemos que fue Israel con quien Dios hizo Pacto así que Dios habla a la nación por medio de metáforas, el lenguaje propio del profeta. Entonces Dios sigue utilizando este lenguaje metafórico y dice mas adelante en ese mismo capítulo de Isaías:

Será quebrantada del todo la tierra, enteramente desmenuzada será la tierra, en gran manera será la tierra conmovida. 20Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza; y se agravará sobre ella su pecado, y caerá, y nunca más se levantará.

Isaías sostiene que la tierra peca y a causa de su pecado tendrá juicio, será quebrantada, desmenuzada, conmovida, temblará como un ebrio y será removida como choza. Sumamente interesante es ver al escritor de Hebreos manifestándose igual que Isaías:

25Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos. 26La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. 27Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles. 28Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;

Pero mas interesante aún es el lenguaje que utiliza Isaías en los próximos tres versos:

21Acontecerá en aquel día, que Jehová castigará al ejército de los cielos en lo alto, y a los reyes de la tierra sobre la tierra. 22Y serán amontonados como se amontona a los encarcelados en mazmorra, y en prisión quedarán encerrados, y serán castigados después de muchos días. 23La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.

“En aquel día” expresión inconfundible para señalar el día de Jehová, día siempre relacionado en el lenguaje de los profetas con la luna, el sol, y las estrellas. Para Jesús en Mateo 24:29 y Pedro en Hechos 2:19-20 no es lenguaje nuevo, solo emplean lenguaje profético traído del Antiguo Testamento.

Pedro y Juan, judíos convertidos, conocían este concepto y lo traen del Antiguo Testamento, para hablarle a la iglesia naciente de su por venir. Estos símbolos son utilizados por Dios en el cap. 26 de Levítico donde les da las condiciones a Israel para mantener el Pacto con ellos. Vemos aquí a Dios ligando juicio con el mantenimiento del Pacto con la nación:

Si aun con estas cosas no me escucháis, yo volveré a castigaros siete veces más por vuestros pecados. 19Quebrantaré la soberbia de vuestro orgullo, y haré vuestro cielo como hierro y vuestra tierra como bronce.

El pasaje de Levítico 26 no puede ser tomado como una referencia literal. Se habla de “vuestra” tierra y cielo, y esto habla de Israel, su gobierno y religión. También através de Isaías Dios les habla de manera similar a sus cielos y tierra:

Isaias 1:1-2 Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá. 2Oíd, cielos, y escucha tú, tierra, porque habla Jehová: «Crié hijos y los engrandecí, pero ellos se rebelaron contra mí. 3El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.
De manera clara Dios se refiere a su pueblo Israel llamándolos “cielos y tierra”, “pueblo que no tiene conocimiento”. En lenguaje figurado habló Dios através de sus profetas cuando quería enviar juicio y fin a una nación. Así habló Dios a Nínive capital del imperio Asirio:
Nahúm 1:5 Ante él tiemblan los montes, y los collados se derriten. La tierra se conmueve en su presencia, el mundo y todos los que en él habitan.

Dios, quien controla el sol, las galaxias y las vastas extensiones lejanas, también controla el esplendor y la caída de las naciones. ¿Cómo podía un reino temporal como Asiria, por poderoso que fuera, retar su poder grandioso? ¡Si Asiria hubiera podido ver el futuro y el montón de escombros en el que se convertiría y que Dios seguiría siendo el mismo!

De manera que gracias a el gran dominio de la escritura veterotestamentaria que tenían los discípulos, es fácil darnos cuenta que Pedro y Juan no están hablando de nada que para ellos como judíos, fuese una novedad. Veámos que Pedro en el mismo capítulo antes de hablar de los “cielos y tierra”, exhorta a n olvidar las palabras dadas antes por los profetas:

2 Pedro 3: 1-2 Amados, esta es la segunda carta que os escribo. En ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 2para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador, dado por vuestros apóstoles.

A renglón seguido les escribe que tuvieran en cuenta lo que Jesús mismo ya había profetizado, que sucedería en aquellos postreros días en los que estaban viviendo:

Sabed ante todo que en los últimos días vendrán burladores, andando según sus propias pasiones 4y diciendo: «¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación».

Indudablemente la iglesia estaba presionada por los judíos, acerca de que Jesús era un falso profeta por eso les echaban en cara como dice en el v.4 que su Mesías no había vuelto y que donde quedaba la promesa. Pero Pedro les recuerda que tal y como en los día de Noé “el mundo” pereció anegado por agua así mismo, los cielos y la tierra que existían estaban reservados para el fuego:

5Estos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, 6por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua. Pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.

Ahora bien, ¿fue en los tiempos de Noé destruído el “mundo”?, o ¿fueron los habitantes de esa tierra los que fueron destruídos?. Claro que usted me dirá que fueron los habitantes. Así que Pedro compara a los judíos de su generación con los habitantes de la época de Noé. El v.6 tiene un indicador de tiempo preciso y claro “los cielos y la tierra que existen ahora” de modo que el “ahora” de Pedro no es 2000 años después, sino el siglo 1, durante su generación. De forma magistral el apóstol inspirado por el mismísimo Espíritu Santo profetizaba lo que sucedería a Israel, pues Flavio Josefo registra en su obra “Las guerras de los Judíos” como todo fue “quemado”, por los hombres del general romano Tito:

“...porque quien lo viera pensara que el collado, en el cual estaba edificado el templo, se abrasaba de raíz: tan lleno estaba por todas partes de fuego.”
“Los romanos viendo que vanamente y por demás les era querer conservar los edificios alrededor del templo estaban, ardiendo del templo, pusieron fuego a todo juntamente y a cuanto quedaba aún de los portales y puertas, excepto a una... Dieron fuego también a las arcas donde estaba el tesoro, llamadas con propio nombre Gazofilacio, las cuales estaban llenas de dinero, de ropas y de muchos otros bienes...”
“Vinieron también contra un solo portal que quedaba entero fuera del templo, adonde se habían recogido todas las mujeres y los muchachos y otra muchedumbre a la revuelta, hasta seis mil personas. Pero antes que Tito determinase algo sobre las cosas que convenían hacerse de esa gente y antes de mandar algo a sus capitanes, los soldados que ardían con la ira grande que tenían, pusieronle fuego”
“Causa de la muerte de éstos había sido un falso profeta, el cual había predicado el mismo día en la ciudad que Dios los mandaba subir al templo por darles señal y respuesta de su salud y salvación, porque muchos profetas sobornados entonces por los tiranos, denunciaban al pueblo que esperasen el socorro de Dios...”

De la pluma de Flavio Josefo, obtenemos ya cumplidas, las profecías de Jesús de los falsos profetas y destruídos los “cielos y la tierra” de Israel por fuego. Cielos nuevos y tierra nueva era el comienzo del Nuevo Pacto de Dios con la iglesia, el fin de los cielos y tierra de Israel y su Pacto. Existen personas que no dan credibilidad al testimonio de Flavio Josefo objetando que exageraba para congraciarse con los romanos que le perdonaron la vida, sin embargo estas mismas cosas podemos leerlas de la pluma de Tácito, Tertuliano y Eusebio de Cesarea entre otros. Eusebio de Cesarea especialmente, escritor cristiano da total credibilidad a Josefo, evidenciando que todo lo que en estos últimos siglo y medio se ha proliferado como la Gran Tribulación, ha sido cumplido en aquella malvada generación.

Para Juan había un cielo y una tierra que pasarían para dar paso a unos nuevos, la nueva Jerusalén la actual esposa de Dios:

Apocalipsis 21:1-2 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. 2Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.


<IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"></STRONG>

Madeline:


Partes de una premisa falsa:

El concepto “cielos nuevos y tierra nueva” fue usado tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo de manera alegórica circunscrito a gobiernos, en otras palabras en lo que Israel se refiere “cielos y tierra” es sinónimo de su gobierno.

Sacas versículos de contexto y pretendes que alegorice "cielos nuevos" con "formas de gobierno terrena".......................

¿quién te enseñó esa forma de interpretar?

¿donde están los versículos en los que CLARAMENTE se vea que "cielos nuevos" es una alegoria y no un hecho real?

Cada vez que nombres a Eusebio y a Josefo, te ruego especifiques las citas. Gracias. Sobre la imaginación de Josefo, solo es necesario leer sus escritos, y ver como tergiversaba y variaba la historia de su propio pueblo, creo y permiteme la duda, que tu lo citas pero NO LO HAS LEIDO JAMAS.

¿Así que todas tus creencias y puntos de apoyo "preteristas" se basan en alegorías?


Es decir, para concluir, dime que pasajes en la Palabra son reales y cuales son alegorías, porque la verdad es que por tu metodo, media Biblia es pura alegoría..............¿no te das cuenta del engaño de satanás? ¿o satanas tampoco existe en tu particular visión e interpretación de las Escrituras? :D


Y dime, ¿donde está la Jerusalen celestial? ¿También es una alegoría? ¿las medidas de la ciudad también son simbólicas?

Finalmente, espero que la cruz de Cristo y Su sacrificio, no hayan sido una alegoria para tí. Aunque a este paso, hasta tu y yo podemos acabar siendo una alegoría, y las religiones orientales tendrían razón :(

De verdad, vuestra postura es lo más absurdo que jamás he oído, aunque satanás es quien ciega los ojos de los habitantes de la tierra.

Yo espero a Jesucristo, y conforme pasan los días y veo las noticias, lo que ocurre en Israel, la globalización, los terremotos que no son anunciados en las noticias......y el hecho de que ni los cristianos estén ya esperando el regreso de Cristo......me confirman que Él está cerca, muy cerca.....Casi, casi, podemos decir que el Apocalipsis se está convirtiendo en la "crónica del mundo actual"


"El que tenga oidos para oir, oiga"


Maranatha <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">
 
¿Sabes Madeline?

La única salida cuando algo en las Escrituras entorpece una "interpretación particular", es decir que se trata de una alegoría.

¿Es que acaso LOS CIELOS son una alegoría, o son un lugar real?

O sea, que en unos casos es alegoría y en otros es real..........¿es eso lo que pretendes decir?

Inconsistente, TOTALMENTE INCONSISTENTE y carente de RIGOR ESCRITURAL.


<IMG SRC="no.gif" border="0"> <IMG SRC="no.gif" border="0"> <IMG SRC="no.gif" border="0">
 
Procura pues con diligencia, presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la Palabra de verdad.

I Timoteo 2:15


Ministerios


Presenta:

Respuestas Biblicas para sus Preguntas...


--------------------------------------------------------------------------------

¿Que es el Preterismo?


--------------------------------------------------------------------------------

El Preterismo es la creencia ANTI-BIBLICA desarrollada durante el siglo XVIII el cual enseña que todas las profecias biblicas concernientes al tiempo del fin ya han sido cumplidas.

Esta doctrina sostiene que:

a. La Segunda Venida de Cristo ya ocurrió
b. La Resurrección de los muertos ya ocurrió
c. Que el juicio del Gran trono Blanco ya ocurrió
d. Que los pecadores ya fueron condenados al fuego eterno
e. Que el milenio duró solamente 40 años
(Desde muerte de Cristo hasta la destrucción de Jerusalem en el año 70 DC)
f. Que la iglesia ya no existe pues solo vivió desde que Cristo murio hasta el año 70 DC.
g. El Anti-cristo ya vino
h. El sol, la luna ya dieron sus señales
i. Las estrellas ya cayeron ardiendo sobre la tierra
j. La Gran Tribulacion o persecusion ya paso
k. Las bodas del cordero ya se efectuaron
l. La gran cena con Cristo ya ocurrio

Y para colmo...

j. Ya estamos viviendo en los cielos nuevos y la tierra nueva!!

Segun ellos los cielos nuevos y la tierra nueva son el sistema presente en el cual estamos y los cielos antiguos y la tierra antigua fueron el sistema de la ley, cosa que no tiene base biblica alguna.

Las bases fundamentales para la formación de este sistema de enseñanza estan sobre los escritos de Josefo, un historiador judio pagado por los romanos para escribir las hazañas de sus guerras contra de los judios. Aunque Josefo tiene mucha información que nos ayuda a ver y conocer cosas que ocurrieron en aquel tiempo, se le conoce por ser un poco exagerado en sus comentarios.

Bueno, habiendo dicho esto, usted podra entender que NO SOY preterista. Le aconsejo que se mantenga alejado de esta ensenanza, pues atenta contra la verdad de la Palabra y la fe de los creyentes. Esta creencia no es nueva, ya el apostol Pablo tuvo problemas con gente que predicaba lo mismo...

II Timoteo 2:17-19 :: Reina-Valera Antigua (RVA)

17 Y la palabra de ellos carcomerá como gangrena: de los cuales es Himeneo y Fileto;
18 Que se han descaminado de la verdad, diciendo que la resurrección es ya hecha, y trastornan la fe de algunos.

--------------------------------------------------------------------------------
www.VidaEterna.org
 
http://www.telesat.com.co/graciaypaz/QueApocalipsisYaseCumplio.html


Que el Apocalipsis ya se cumplió dentro de los primeros
siglos de la historia de la Iglesia

El Jesuita Alcázar el precursor de los preteristas (preterito=perteneciente al pasado), enseñó la historicidad del apocalipsis en el año 1614, diciendo que todo el contenido de apocalipsis ya se cumplió, exceptuando los capítulos 21 y 22. El decano de Canterbury, Frederic Wuilliam Farrar (1831- 1903) enseñó que la destrucción de Jerusalén en el año 70 D:C: era la "Segunda venida de Cristo". Entre los preteristas modernos están Ray Summers, profesor del Seminario Bautista Southwestern, y William Hendriksen, exprofesor del Seminario Calvino de Gran Rapids y Pastor de la Iglesia Reformada. Hendriksen rechazó tanto la interpretación histórica como la futuristas del libro de apocalipsis. El dijo que apocalipsis era un libro para el uso de los cristianos del siglo primero que sufrían persecución y que indicaba el triunfo final de Cristo.


REFUTACIÓN A LOS PRETERISTAS: La postura preterista no encontró aceptación en la iglesia primitiva. Esta postura se hizo popular en el año 1614. Los preteristas pasan por alto el hecho de que apocalipsis es un libro de consumaciones. en él se cumplen las promesas hechas por Dios en el antiguo testamento tocante a la manifestación final de su reino y su soberanía.
1. El apocalipsis describe cómo Dios ha de poner punto final a la insubordinación de los hombres contra el Soberano.
2. Los preteristas piensan que el sexto sello era Constantino. Dicen que la II venida de Cristo ya vino. Que el arrebatamiento ya cumplio porque es espiritual. Que la resurrección de los muertos ya se efectuò porque es espiritual. Que los juicios de Dios tuvieron su cumplimiento en el año 70 D.C. cuando Tito destruyó el templo y a la ciudad de Jerusalén. Que la gran tribulación ya pasó.
3. Apocalipsis 4 al 19 contiene la revelación de la semana setenta de Daniel. Describe el tiempo de los siete años de la gran tribulación.
4. Apocalipsis 20 tiene que ver con el reinado literal del milenio de Cristo en la tierra y todavía no llegado porque será un reinado de justicia y paz mundial en el nuevo orden de Cristo.
5. Apocalipsis 21 al 22 desribe el estado eterno de los elegidos en la Nueva jerusalén bajo un cielo nuevo y una tierra nueva.
6. Apocalipsis 1 al 3 describe a través del mensaje a las siete iglesia del Asia, el período de la actual dispensación de Dios.
7. La segunda venida está por venir, pues será literal, corporal, gloriosa, visible, judicial y espectacular.
8. La segunda venida será precedida de juicios traumáticos para la tierra sobre el reino satánico y sobre la humanidad.
9. Todos los acontecimientos predichos en apocalipsis se han de cumplir de manera normal.
10. Apocalipsis tiene que ver con el cumplimiento de las profecías de Daniel 2,7 (9:27).
11. Apocalipsis tiene que ver también con Mateo 24 pues, el Señor Jesús relacionó las señales de su segunda venida con el fin de la edad presente.
12. Habrá una persecución futura, escatológica, de la nación de Israel, (Daniel 12:1)(9:27)(11:31)(12:11).
13. Hay una correlación entre la bestia de apocalipsis 13:1 y la cuarta bestia de Daniel 7:19-27. Ningún evento acaecido hasta el día de hoy puede decirse que haya cumplido los juicios de apocalipsis ni las resurrecciones que allí se mencionan.
14. Leon Morris, Ray Summers, José Grau, Wuilliam Hendriksen, Robert Mounce, Wuilliam Milligan rechazan estos puntos de vista, porque son de alguna manera preteristas.
15. Muchas de las profecías bíblicas tiene que ver con el futuro cercano o lejano. Muchos pasajes no se cumplieron en los tiempos de la iglesia primitiva.
16. La escuela futurista en la que ofrece un enfoque más objetivo y claro del mensaje de la revelación escrita del apocalipsis, todavía no ha llegado el "día del Señor" que describe Apocalipsis 1:10.
 
--------------------------------------------------------------------------------

Estudios por Jorge L. Colón
Cortesía de la Asociación Evangelística La Respuesta de Jesucristo, Inc


--------------------------------------------------------------------------------

Segunda Parte: DATOS SOBRE EL ANTICRISTO

EL ANTICRISTO:¿PASADO O FUTURO?

Una de las cosas que se tienen que establecer al estudiar la profecía bíblica es cual será la manera más correcta que, referente a su interpretación, deberá aplicarse para conocer lo referente a las cosas futuras reveladas en la palabra de Dios.

Hay diferentes puntos de vista desde donde muchos hacen su análisis para interpretar la profecía bíblica. Hoy día existen diversos grupos estudiosos dados a la tarea de discutir los variados temas de la profecía. Por ejemplo, existe el grupo conocido como los "Preteristas", quienes a su vez llaman a su grupo rival de interpretación como los "Futuristas", y esto está relacionado a la interpretación que concierne a los eventos de caracter profético.

De la misma manera existen dos métodos rivales para la interpretación profética que son, el método alegórico versus el método literal. Cada grupo usuario de los métodos de interpretación mencionados reclama sus bases para presentar su exposición al respecto. Empero, toda esta reclamación de base interpretativa ha resultado en confusión para muchos, pues, ya algunos no saben que creer con respecto a determinado tema relacionado a la profecía bíblica.

Uno de los temas proféticos en debate es el que está relacionado a el Anticristo. La pregunta es: 1) ¿Es pasado o futuro? 2) ¿Será una alegoría o algo literal? 3) ¿Fué, es o será una persona o una entidad? 4) ¿Tiene o no importancia para nosotros? 5) ¿Habla o no habla la biblia de esto? 6) ¿Tiene un prototipo, o sea, habrá algún suceso en la historia o narración bíblica (de caracter profético, claro está) que como preámbulo haga referencia a un cumplimiento futuro? (esto se conoce como profecía dual o de doble cumplimiento).


--------------------------------------------------------------------------------

PROFECIA DE DOBLE CUMPLIMIENTO

Existe en la profecía bíblica lo que se conoce como doble cumplimiento y es cuando un evento ya ocurrido es usado por Dios para mostrarlo como tipo de un evento similar pero a ocurrir en el futuro siendo anunciado de antemano. Estos eventos futuros están generalmente relacionados con el tiempo del fin y aunque algunos estuviesen profetizados a ocurrir a corto plazo podían servir como un tipo de otro evento de mayor embergadura a ocurrir al final de los tiempos. Es decir una misma anunciación profética para dos eventos distintos.

¿Citas bíblicas? Lea en Oseas 11:1. Note que las palabras del profeta hablan de un suceso pasado relacionado al pueblo de Israel. Pero más allá de lo dicho hay un significado más latente y de más profundidad que el que a primera vista se presenta. Se hablaba de Israel pero se refería proféticamente a Jesús (Mateo 2:13-15). Un suceso histórico con significado de doble cumplimiento.

Otra cita más: Isaías 61:1. Ciertamente el Espíritu de Dios estaba sobre el profeta Isaías, pero más allá de la declaración del momento, la palabra profética iba dirigida en su cumplimiento más exelente en la persona de Jesús. Lucas 4:14-21.

La venida del Mesías fue anunciada en todo el reino de Israel y Judá. Pero a través de los siglos todo el pueblo pensó en una sola aparición desconociendo el doble cumplimiento de su venida: una como siervo sufriente (Isaías 53; 61; Daniel 9; entre otros), y la otra como Rey de gloria (Zacarías 14; Malaquías 4; entre otros).

PROFECIAS FUTURAS

El error de muchos intérpretes de hoy día es que quieren ver algunas profecías desde el punto de vista de cumplimiento pasado únicamente, y por eso se denominan (aunque algunos están encubiertos) como "Preteristas". De ninguna manera quieren aceptar su error "preteritario" y mucho menos de que algún evento profético anunciado en la Biblia pueda tener un doble cumplimiento, o sea, el primer cumplimiento haciendo referencia a otro evento a suceder a largo plazo, es decir, al tiempo del fín.

Erroneamente estos sectarios "preteristas", quienes llaman "futuristas" a todos aquellos que no piensen como ellos, no creen que la profecía dicha con respecto a la destrucción de Jerusalén predicha por Jesús pueda tener un doble cumplimiento.

Debemos conocer que cuando Jesús habló de dicha destrucción según lo narrado en Lucas 21, hablaba de un doble cumplimiento, pués, tanto el libro de Mateo como el de Marcos no hacen mención de la ciudad en específico y hacen omisión porque ciertamente el efecto de su cumplimiento al final de los tiempos tendría un alcance mas allá que el que tuvo la destrucción limitada a la ciudad de Jerusalén en el año 70 D.C., su alcance afectaría a todos los pueblos y naciones del mundo. Lea bien en Mateo 24:14-27 y Marcos 13:24-27 (y cuidado con los "preteristas").

EL ANTICRISTO - ¿Doble Cumplimiento?

Tenga cuidado y no se deje engañar por falsos ministros y maestros que tratan este asunto desde el punto de vista de que todo se cumplió y no hay peligro para el futuro. El mundo actual está siendo sacudido en las diferentes esferas de la economía y de la sociedad. La Biblia habla de este personaje, el Anticristo, y nos advierte que desde los tiempos apostólicos han estado surgiendo muchos anticristos, es decir, gente que son meramente figuras anticipadas en relación al aspecto religioso de la figura única del tiempo del fín.

En tiempo de antaño (aprox. año 167 A.C.) la figura de Antioco Epífanes fué un tipo del Anticristo del tiempo del fin en cuanto a su oposición al Dios del cielo y el culto a El, así como a la profanación del templo y la guerra contra los judios (Daniel cap.11). Ese evento fue profetizado por Daniel y sin embargo Jesús hizo una referencia directa a dicha profecía como para tener un cumplimiento futuro habiéndose cumplido yá con Antioco el rey sirio. Mat.24:15.

Esto nos deja saber que el rey sirio fué solamente un tipo o figura de un personaje que aparecerá en el tiempo final. La Biblia es clara en este respecto y nos dice muy claramente que la aparición del hombre de pecado, el hijo de perdición, o sea, el Anticristo, precederá a la manifestación de gloria visible de nuestro Solo Soberano Señor Jesucristo y que dicha aparición de este personaje es aún futura y su misión satánica será oponerse a todo lo que se llama Dios o es objeto de culto. 2 Tesalonicenses 2:1-12.


--------------------------------------------------------------------------------

UN SOLO ANTICRISTO

Ahora bien, la Biblia habla de un solo Anticristo del cual muchos han sido tipos o figuras en lo relacionado al aspecto religioso y lo político del mismo. ¡No! Tito Flavio Vespasiano no fué el Anticristo profetizado, pero fué su figura tipológica según fue profetizado en Daniel 9:26 en relación al impacto de la invasión del pueblo romano hacia el pueblo judío (año 70 D.C.).

Podemos ver de los datos históricos, que uno de los reyes Seleucidas, es decir, Antíoco IV, llamado Epífanes, rey de Siria, cumplió proféticamente el evento de la invasión a Jerusalén profetizada en Daniel 9:27 (compare con Daniel cap.11, en especial el verso31). Por eso es que se hace referencia a la abominación desoladora en el capítulo 11 (vs.31). Este hecho ya histórico sucedió alrededor del año 167 A.C.. En el capítulo 9 de Daniel se coloca el evento de la abominación desoladora a suceder tras la invasión romana de Jerusalén del año 70 D.C..

Espero que en lo que de aquí en adelante vamos a discutir pueda usted comprender pidiéndole a Dios sabiduría para que pueda analizar bien lo que la Palabra de Dios habla con respecto a este tema tan discutido y que muchos indoctos de la linea preterista no pueden entender y han torcido todo estando faltos de entendimiento siendo para ellos más fácil enseñar que todo eso es pasado y lo único futuro es el reinado de la iglesia, según la antigua equivocada teoría de San Agustín.

Note bién que si Daniel 9:27 habla de la abominación desoladora a suceder tras la invasión a Jerusalén mencionada en el verso 26, ¿como es que entonces menciona el evento del capítulo 11 (en el verso 31) como el cumplimiento de esa desolación? Ese evento se cumplió con el rey sirio y su invasión a Jerusalén en 167 A.C. y la de Tito Vespaciano fué en 70 D.C.. ¡Ah!, entonces debe haber una explicación a esto. Ambos acontecimientos son anunciados como de similar cumplimiento, pero separa un acontecimiento de otro con un relato histórico diferente el uno del otro mientras que ambos cumplen la verdad profética de la futura abominación desoladora o desolacíon de Jerusalén.

Fíjese ahora en Daniel cap. 12 en donde se comienza dejando ver que precísamente ese tiempo (de la abominación desoladora) sería un tiempo de angustia "...cual nunca fué desde que hubo gente hasta entonces"; pero que el pueblo de Daniel (los judios, NO LA IGLESIA) sería libertado (los redimidos). Es entonces cuando después del relato de la resurrección que Daniel pregunta: "Señor mío, ¿cual será el fin de estas cosas?"; entonces se le contesta que la profecía es para el tiempo del fin (vs. 9). La Biblia habla de este fín desastroso y de angustia y aún así hay engañadores disfrazados de cristianos que dicen por ahí: "no habrá un final, ese final ya pasó y era para los judios". ¡Que falta de capacidad!

Ahora bién, se explica en este capítulo (12) que la abominación desoladora (vs.11) está totalmente ligada a los eventos de ese tiempo final, habiéndose cumplido ya en eventos similares, y se le hace mención a Daniel de que para ese entonces él estaría reposando (no estaría vivo) y que pasados esos eventos finales él se levantaría (resusitaría) para ser recompensado "al fin de los días" (vs.13).

Y también, al igual que Daniel, los discípulos le preguntaron a Jesús: "...Dinos, ¿cuando serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fín del siglo?" Mateo 24:3.

Recuerde bién que la Biblia habla de un tiempo final marcado por eventos profetizados a culminar con la abominación desoladora protagonizada por el Anticristo. No es una novela, es una realidad profética de la Palabra de Dios.


http://home.coqui.net/jafoto/anticri2.htm
 
Hola Maripaz:

Dios te bendiga rica y poderosamente.

Tú dices:

Recuerde bién que la Biblia habla de un tiempo final marcado por eventos profetizados a culminar con la abominación desoladora protagonizada por el Anticristo. No es una novela, es una realidad profética de la Palabra de Dios.

Estos son los UNICOS versos de la Biblia que hablan del anticristo:

1 Juan 4:3 y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del Anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.

1 Juan 2:18 Hijitos, ya es el último tiempo. Según vosotros oísteis que el Anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestara que no todos son de nosotros.
20Vosotros tenéis la unción del Santo y conocéis todas las cosas. 21Os he escrito, no porque seáis ignorantes de la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad. 22¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo, pues niega al Padre y al Hijo. 23Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo tiene también al Padre.

Los UNICOS versos que hablan de la Abominación desoladora son estos:

Daniel 9:27 Por otra semana más confirmará el pacto con muchos;
a la mitad de la semana
hará cesar el sacrificio y la ofrenda.
Después, con la muchedumbre de las abominaciones, vendrá el desolador, hasta que venga la consumacióny lo que está determinado se derrame sobre el desolador”».

Daniel 11:31 Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora.

Daniel 12:31 Desde el tiempo en que sea quitado el sacrificio continuo hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.

Mateo 24:15 Por tanto, cuando veáis en el Lugar santo la abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel—el que lee, entienda—

Marcos 13:14 »Pero cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, puesta donde no debe estar (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea huyan a los montes.

Yo he leído y releído estos versos y o yo soy ciega o tonta, pero por ningún lugar veo que la ESCRITURA INSPIRADA, me diga a mí que el anticristo va a protagonizar o protagonizó la abominación desoladora.

Es irónico Maripaz, pero tú me acusas de seguir una gente que creyó en preterismo antes que yo, pero ¿y tú?, no es ¿acaso lo mismo que tú haces con este absurdo?

En NINGUN lugar de la Biblia, que es la Palabra inspirada dice que un anticristo va a protagonizar la abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel.

Tú sigues fielmente las PRESUPOSICIONES de los dispensacionalistas que se inventaron en el 1830 la Gran Tribulación con el rapto etc.Tú solo sigues fielmente las presuposiciones de los dispensacionalistas que se inventaron en el 1830, con la Gran Tribulación y su rapto. Sabías tu que el rapto ¿salió por primera vez en el 1830? y que fue en ese entonces que por primera vez los futuristas ¿partieron en dos la venida?. Fue el momento en que dijeron que la Segunda Venida sería en dos etapas 1)un rapto de los escogidos y 2)despues de 7 años la Segunda Venida visible.

<IMG SRC="beso.gif" border="0"> ;) :)
 
Hola Mari:

No se si decirte buenos días o noches, ahora acá es las 9:25 de la noche cual es la diferencia de horarios?

Me escribes esto:

Erroneamente estos sectarios "preteristas", quienes llaman "futuristas" a todos aquellos que no piensen como ellos,

Sé que no somos una secta digas lo que digas, no considero saberlo todo y ser la unica fuente de verdad y salvacion. Todavia no he leido ningun escrito preterista que afirme eso. No es que los llamamos futuristas a todos aquellos que no piensen como ellos. Sabes tu que existen 4 escuelas escatologicas y que las otras dos se llaman la historica y la espiritual?. Lo obvio es que según la que cada cual siga, así se autodenomine el seguidor. Porque te ofende eso?, eso no es para ofenderse eso es tal y como unos se llaman pentecostales, otros reformados, otros luteranos, bautistas, etc.

Tambien dices:

no creen que la profecía dicha con respecto a la destrucción de Jerusalén predicha por Jesús pueda tener un doble cumplimiento.

A eso contesto con algo que no escribí yo:

"La Idea del Doble Cumplimiento de la Profecía":

Recientemente un conocido escritor Futurista, el pastor Fred Zaspel, de Pennsylvania, EUA, redactó un artículo en cual propone que las profecías tienen dos cumplimientos diferentes: un cumplimiento sencillo que se hizo en el año 70 d.C., y otro más amplio que está por suceder todavía en nuestro futuro. Esta idea ha sido sostenida históricamente por otros escritores ingleses y alemanes, y es una técnica para evitar el sentido claro y evidente de las profecías del Nuevo Testamento. Por ejemplo aunque el Señor afirma que Juan el Bautista es el cumplimiento de la profecía antiguotestamentaria tocante a la aparición del profeta Elías, el Sr. Zaspel piensa que Juan era nada más "un elías" y que en el futuro vendrá el "Elías real".

Las siguientes citas son comentarios sobre esta idea del doble cumplimiento:

"Se debe buscar un solo sentido, definido y simple, en cada caso (de la Escritura)" –Melancton (un Reformador Luterano).

"Estamos lejos de hacer que Dios hable con dos lenguas, o atribuir varios sentidos a su Palabra. Al contrario, nos maravillamos en ver la sencillez de su autor divino, reflejado en un espejo cristalino. Solo se admite un sentido de la Escritura, es decir, el sentido gramatical; en todos los términos, sean propios, tópicos o figurativos" –Maresius.

"Si la Escritura tiene más de un sentido, entonces no tiene ningún sentido" –John Owen (comentarista puritano inglés).

"Lo que dijo John Owen es aplicable a las profecías y a cualquiera otra parte de la Escritura" –Dr. John Brown

"Las consecuencias de admitir tal principio deben ser tomadas en cuenta. ¿Cuál libro en esta tierra tiene un doble sentido? A menos que sea un libro de enigmas. ...Y si existieran un sentido literal y otro oculto, los dos a la vez, ¿cómo podría una persona no-inspirada decirnos cuál es el sentido oculto?...Esta es una de las razones para no aceptar la idea del doble cumplimiento..." J.S. Russell

"Primero, hay que establecer, que la Escritura tiene un solo sentido, el sentido que el profeta o evangelista tenía en mente cuando habló a sus oyentes o escribió....La Escritura, como otros libros, tiene un solo sentido....el que interpreta no debe añadir otro sentido que no sea el original..." ---Profesor Jewett

"Sostengo que las palabras de la Escritura conllevan un sentido definido y que nuestro objetivo debe ser descubrir ese sentido y adherirnos a él..." ---Canon Ryle (Obispo inglés).


Que el Señor nos enseñe...

<IMG SRC="corazon.gif" border="0"> <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Amada hermana Maripaz:

¿Como estás, te han dicho que tienes un lindo nombre?

En tu última comunicación me dijiste:

Yo no sigo ninguna escuela de interpretación, simplemente leo la Palabra y analizo los textos bíblicos, intentando liberarme de influencias dogmáticas.
Lo malo de cada una de estas escuelas interpretativas, es que rechaza las otras, por ser opuestas.

De que no sigas una escuela de interpretación.... Sin embargo quiero decirte que lo de rechazar otras escuelas eso no es propio de la escuela es propio de los seres humanos que integran las diferentes posturas. Yo personalmente no prejuicio tan fácilmente porque yo analizo y pienso por mí misma conforme a la Palabra de Dios. No rechazo negativamente ninguna escuela solo que sostengo una postura con la que me he identificado. Por otro lado pienso que cada escuela tiene su grado de verdad.

Jesús nos dijo que nadie sabía la hora, sino solo el Padre.............

Jesús no sabía el día ni la hora pero sí sabía en que tiempo sería:

Mateo 24:34
34 De cierto os digo, que no pasará esta (aquella) generación hasta que todo esto acontezca.

Las claras reglas de gramática española nos dicen que "esta" no puede ser 2000 años después. Eso es el sistema gramático-histórico.

Yo veo CLARAMENTE que los "preteristas" os basais en Josefo y en escritos de historiadores algo fantasiosos, para apoyar vuestras teorias, y por lo tanto cientos de versículos quedan sin explicación.......y finalmente se les esìritualiza o alegoriza, al no encontrarles la interpretación de acuerdo con la vuestra ; así ocurre con todos los puntos de vista......y seguimos olvidando las palabras de Jesús "nadie sabe, sino solo el Padre"

Recuerda que te hablé del sistema gramático-histórico que exige el uso de literatura extrabíblica contemporánea a los tiempos de escritos los libros.

Hermana te sugiero que compres un libro de hermenéutica y si ya lo tienes, vuelve a leerlo. Porque la Biblia está plagada de alegorías. Sin embargo esas alegorías en la mayoría de las ocasiones tienen un trasfondo histórico:


1. Juan 15:1-17 “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. 9Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. 10Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. 11Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. 12Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. 13Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. 14Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. 16No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. 17Esto os mando: Que os améis unos a otros.”

Esto es una alegoría, y en los versos 4, 5, 7, y 16 podemos ver mejor las metáforas empleadas por Jesús para expresar realidades espirituales. Jesús dice que Él es la Vid y nosotros somos los pámpanos (ramas). Las ramas dan fruto y lo que nos distinguirá de que estamos en Él, es el fruto que daremos para glorificar al Padre. “El pámpano deriva de la cepa de la vid la savia que hace posible que produzca uvas; así el cristiano deriva de Cristo, con quien está unido orgánicamente y de quien viene la vida y la fuerza que le capacitan para llevar fruto”. Entiendo que si guardamos su mandamiento de “Que os améis unos a otros, como yo os he amado” siempre daremos fruto abundante, pues estaremos buscando el bienestar máximo de Dios y de los demás.


2. 2 Samuel 12:1-24 “Jehová envió a Natán a David; y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. 2El rico tenía numerosas ovejas y vacas; 3pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija. 4Y vino uno de camino al hombre rico; y éste no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él. 5Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte. 6Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia.
7Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, 8y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más. 9¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 11Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. 12Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol.”

Esto es una fábula. En esta fábula el hombre rico es David, el pobre Urías. Las numerosas ovejas y vacas del rico eran las mujeres de David. La corderita era la esposa de Urías. Por medio de ésta parábola que es explicada en los vs. 7-10, Natán le reclama a David sobre su conducta y le profetiza la el juicio que vendrá sobre por tomar la esposa de Urías teniendo tantas mujeres y haber provocado la muerte de su esposo. En los vs. 14-24 muestra el juicio de Dios que se vió en la muerte del hijo que tuvieron.


3. Mateo 13:31-33 “Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; 32el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas. 33Otra parábola les dijo: El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado.”

Estas son parábolas. “El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza”, “El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer” son símiles, otras versiones dicen “como grano” y “como la levadura”. Jesús le está diciendo a su auditorio por medio de las mismas, que el Reino Mesiánico que Jesús ya estaba inaugurando era pequeño pues comenzó con doce, sin embargo crecería muy grande: “pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas”, “hasta que todo fue leudado”. La pequeña semilla de mostaza crece y el efecto de la levadura sobre la masa tambié hace crecer.

Esto que te escribí sobre las alegorías y parábolas son imágenes o símbolos para expresar realidades espirituales. Jesús mismo habló con alegoría:

Juan 10:6 Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.

Juan 16:25 Estas cosas os he hablado en alegorías; la hora viene cuando ya no os hablaré por alegorías, sino que claramente os anunciaré acerca del Padre.

Juan 16:29
29 Le dijeron sus discípulos: He aquí ahora hablas claramente, y ninguna alegoría dices.

Pablo también habló con alegoría:

Gálatas 4:24
24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.

En el caso de la fábula (es un tipo de alegoría) de 2 Samuel que te puse antes, es una alegoría que tiene su trasfondo histórico, tiene hechos reales, el adulterio de David con Betsabé y la guerra en la cual murió Urías por culpa de David. Así que las alegorías en gran parte tienen su trasfondo histórico.

Otra cosa diferente es que te hayas cerrado a no tratar de entender las alegorías que te presentado porque no concuerdan con el sistema de intepretación que tenías hasta ahora. Cuidado que no te pase como a los fariseos.....

Juan 10:6 Esta alegoría les dijo Jesús, pero ellos no entendieron qué era lo que les quería decir.

Alegoría según el libro de Hermenéutica de Lund y Luce:

“La alegoría es una figura retórica que generalmente consta de varias metáforas unidas, representando cada una de ellas realidades correspondientes. Suele ser tan palpable la naturaleza figurativa de la alegoría, que una interpretación al pie de la letra casi se hace imposible. A veces está acompañada la alegoría como la parábola, de la interpretación que exige”


Voy a presentarte otro ejemplo:

Un ejemplo de alegoría en la persona de Jesús es el siguiente, Jesús se autodenomina Pan vivo:

Juan 6: 50Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera. 51Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. 52Entonces LOS JUDIOS CONTENDIAN ENTRE SI, diciendo: ¿COMO PUEDE ESTE DARNOS A COMER SU CARNE? 53Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. 54El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. 55Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. 56El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. 57Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí. 58Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

El Señor dice que ese pan es su carne que dará al mundo. Los judíos no entendieron esto pues no podían ver la realidad y contenido espiritual de esas palabras. Solo pensaron que Jesús los invitaba a comer carne humana. Eran ciegos espirituales, faltos de sabiduría.

:) :)