Multitud de Religiones pero quien tiene la verdad

Abenamar;n3121001 dijo:
Cómo estás estimado amigo, realmente pusiste muchos temas importantes en discusión.
No son el islam y el budismo caminos de plena verdad hacia Dios, antes, es Dios quien tiene sus caminos para llegar a cada uno de sus hijos que profesan estas religiones "Yo soy el Camino, la Verdad, y la Vida. Nadie va al Padre si no por mí" (Jn 14:6).
Yo había dicho que hay manifestación de Dios en lo que tiene de bueno el Islam, pero no creemos que sea un advenimiento iluminador y superador por el hecho de ser ulterior.

Estimado amigo, eso mismo piensan los judíos de Jesús y posteriores.

Amigo mío, un advenimiento siempre es iluminador, sino sería frutos amargos de un falso profeta que provocarían su pronta extinción.

Además, si no los considera caminos de plena verdad, algo que no acabo de entender: o es la verdad o no, o son mensajeros o no; estaría en oposición con la biblia. Leamos:

Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres (Cristianos), y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de DIOS, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra DIOS. (Hechos 5: 34-39)

Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. (Mateo 15:13)

Es bastante claro, aquel que hable en nombre de DIOS en falsedad u usurpación, DIOS, lo desarraigará, lo disolverá en la historia dejando apenas un recuerdo fugaz o un residuo intranscendente. Por el contrario, indefectiblemente, aquel que, a pesar de las persecuciones y sinsabores, triunfe impregnando su ascendente por generaciones y generaciones, y docenas y cientos de millones de seguidores,… es, independientemente de otras consideraciones, de DIOS.

Un ejemplo es el mismo cristianismo ¿Cuántos cristiano existían al martirio de Jesús? Apenas un puñado de “desarrapados” e incautos herejes. Después para los romanos, el primer mundo en aquella época, era una precaria y delirante secta de malnacidos ignorantes. En cambio todos conocemos el devenir de la historia. ¿Por qué tal asombroso e inesperado éxito? Es obvio, porque era de Dios. El poder de la palabra sagrada, la luz radiante de sus enseñanzas y el ejemplo del su portador; más las señales, providencia y confirmaciones sobre aquellos sinceros buscadores; promovieron su ascendente sobre la humanidad.

Entonces tenemos a Muhammad que habló en nombre de DIOS y aseguro ser un mero portador de su voluntad, y que su existencia estaba supeditada a su servidumbre y veneración. Por otra parte, la historia demuestra que triunfo y género, a partir de grupos desconexos y antagonistas, una multitud extensa de devotos hermanados y consagrados a DIOS dando lugar a una civilización que era la envidia de su época. Por tanto, según los escritos sagrados expuestos, Muhammad era un enviado de DIOS y, por tanto, el Corán palabra de DIOS.

Por otra parte, si queda demostrada su veracidad todo aquello que escapa a nuestra comprensión o es vía de crítica es por nuestra ignorancia, más no por deficiencias de aquello que es perfecto o inmejorable en un estadio o punto de evolución en el mundo contingente, que es siempre imperfecto. Es un incentivo para la reflexión sobre la pedagogía que DIOS emplea para las culturas receptoras de la revelación.


Por otra parte, Si un mensajero, los profetas, habla con la autoridad investida por DIOS para transmitir su voluntad al mundo humano, aquellos que responden con fe, obras y obediencia es de sentido común estar en gracia y en camino del salvación. Es decir, la salvación no es exclusivo de ninguna religión si no un proceso continuo y abierto establecido en la alanza de Abrahán.

“Mirad a Mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque Yo soy Dios, y no hay más” (Isaías 45:22)

Es evidente que los evangelios expresan enfáticamente el sentido de la vida plena y la salvación a través de Jesucristo. Esas admoniciones son advertencias y reiteraban la exclusividad de la palabra de DIOS a través de Jesús en ese presente, obviamente; donde emergían sin parar falsos profetas en competencia. Dicho de otra manera; son expresiones coercitivas, imperantes y apremiantes para llamar la atención y verifican, en su época, el camino de la salvación a través de Jesucristo. Todas las expresiones se refieren a esa época, ya que, era así en ese momento: Él era la única voz de DIOS valida en ese momento. Esto es lo propio con cada Manifestación De Dios en su época funcional o de vigencia. Pero no para el futuro dada la necesidad de ser renovada para las nuevas necesidades y mayores capacidades de la civilización.


El Dios del Corán no es el mismo del NT, se aleja del hombre, no comparte nuestro peregrinar, no elige salvarnos desde adentro de nosotros mismos.

Y el DIOS del AT es igual al del NT? El Dios del Corán no se parece hasta cierto del AT?

La revelación hebrea es severa y condenatoria sobremanera ya que tuvo que romper con la religiosidad arcaica y pagana reinante y muy arraigada en todos los pueblos incluido el judío. Después de ganado terreno en el monoteísmo real, Jesús, endulzó con el amor y paternidad de Dios. Asimismo, el Islam se fraguó entre pueblos nómadas y sumamente belicosos y aguerridos, por eso, Muhammad, empleó a veces un lenguaje autoritario e intimidatorio para enfatizar la cohesión social y el sentido de nación de DIOS, de comunidad de DIOS.


El único advenimiento que fue anunciado en el Evangelio después de Cristo es el Espíritu Santo, que daría testimonio de Él, y ya se lo ha enviado a la Iglesia en Pentecostés.

Pienso que no, hay referencia a emisarios de DIOS posterior a Jesus y anterior al fin de los tiempos

Dijo: El SEÑOR vino del Sinaí (Moisés) y les esclareció desde Seir (Jesús); resplandeció desde el monte Parán (Muhammad), y vino de en medio de diez millares de santos (2ª venida, Maitreye, Madhi,...); a su diestra había fulgor centellante para ellos. (Deuteronomio 33:2)

Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio. Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del DIOS de la tierra. (Apoc 11:3-4)

Y la mujer (la ley) huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días. Apocalipsis 12:6


….

Ahora ¿Por que proclamamos nuestra fe católica? Sí hay algo que nos identifica a los cristianos es que creemos que Jesucristo venció a la muerte, pues Él resucitó. Sí consideraramos que hubo nuevos advenimientos que nos enseñan que Jesús no resucitó, que solo fue una simulación, o que fue solamente un acontecimiento espiritual e inmaterial, entonces los apóstoles estaban locos o mintieron, tan sencillo como éso. Esto no se reduce a una interpretación de lenguajes símbolicos y contextualizados, el kérygma es contundente, Cristo ha resucitado.
.

Esgrimir la faceta y episodios sobrenatural de Jesús como bandera en vez de poner el énfasis en conducirse por la vida como enseñó y mostró, es minusvalorar su legado espiritual y asemejarlo a las deidades paganas que confesaban muchos por la fascinación que sufrían por los prodigios y poderes sobrenaturales que describían. Es caer en la trampa de ensalzar al mensajero por encima del mensaje de DIOS. La verdad de Jesús es atender a sus enseñanzas por amor a DIOS y ejemplarizar el virtuosismo de éstas como Él mostró en su propia vida. Los milagros, la resurrección,… además de no ser sucesos históricos desvían la atención sobre la verdadera espiritualidad, sobre lo que se pretendía recalcar y transmitir: la auténtica realidad del hombre es espiritual, la vida eterna y el amor de DIOS y nuestra afiliación amorosa al Padre. A su vez, la consideración de los milagros como prueba rebaja la posición de la Manifestación. Como decía Jesús:

Jn 6:63: “El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.”

Jesús, como toda Manifestación, vino a salvar las almas y dar vida al espíritu; por tanto, cuando Jesús hablaba de sanar a un ciego, sanar un sordo o resucitar a los muertos no se refería en sentido físico sino espiritual que es mucho más valioso y grandioso. Pero los escribas cristianos materializaron esas expresiones de Jesús para convertirlo en un mago a la altura de las deidades paganas en competencia, adulterando su mensaje. De hecho Jesús se enfadaba cuando el populacho demandaba señal, o sea milagro:

Y él respondió, y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; mas señal… Mateo 12:39

Por otra banda, Jesús advierte:

Porque surgirán falsos Cristos y falsos profetas que harán grandes señales y milagros…mateo 24:24

Y los falsos profetas también pueden hacer milagros por tanto no sirve para distinguirlos:

Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre. Juan 6:25-27

El poder de la palabra de DIOS es lo que atrajo el corazón de los creyentes en Cristo, no sus prodigios o milagros.


Por otra parte, estimado amigo, el relato de la resurrección, además de no ser histórico, esta cuajado de incoherencias y contradicciones, por lo que se puede interpretar o explicar de diversas maneras. Nosotros creemos más relevante y satisfactoria, juiciosa y coherente, la Resurrección Espiritual por encima de la resurrección física que se debe, pensamos, a una intoxicación pagana.

Entendemos que supone el despertar de espíritu de Fe en la realidad de Cristo después de las dudas y postración que trajo el apresamiento y ajustamiento de Jesús en sus discípulos: Pedro lo negó tres veces y el resto, ofuscados, se dispersaron; eso ocurrió el jueves. Si lo miras racionalmente veras que Jesús habló de 3 días en cambio de viernes por la noche hasta domingo de madrugada no llega a 2 días.

Esta generación malvada y adúltera pide una señal milagrosa! Pero no se le dará más señal que la del profeta Jonás. Porque así como tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre de un gran pez, también tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en las entrañas de la tierra. (Mateo 12:39-40)

Del jueves al domingo hay tres días con sus noches. En esos tres días El Alba De Su Aurora quedó oculta y agonizante en los abismos del temor y la duda, para renacer fulgurante en el corazón de María Magdalena y posteriormente en el resto. Esa fue la resurrección de Jesús y el inicio de la era cristiana.


Un saludo.
 
lofripa;n3121598 dijo:
Estimado amigo, eso mismo piensan los judíos de Jesús y posteriores.

Amigo mío, un advenimiento siempre es iluminador, sino sería frutos amargos de un falso profeta que provocarían su pronta extinción.

Además, si no los considera caminos de plena verdad, algo que no acabo de entender: o es la verdad o no, o son mensajeros o no; estaría en oposición con la biblia.



Hola amigo, cómo va
Tenes razón , no fui muy claro, gracias por la observación. Recapitulando el tema: Creemos que todo lo bueno que hay en otras religiones viene de Dios, pero uno solo es el camino verdadero, Jesucristo. Sin prejuicio a la fe sincera de nuestros hermanos musulmanes no creemos que Muhammad era un profeta.
Coincido con vos en que la Revelación de Dios a sido progresiva. Pero nosotros entendemos que la tradición del Depósito de la fe es necesaria, pues no hay un conocimiento progresivo si no se conserva y transmite las verdades perennes, inteligibles -a pesar de nuestra naturaleza contingente y lenguaje limitado- por medio de la fe. En este aprendizaje el pueblo de Dios fue recibiendo las nuevas revelaciones y comprendiendo más profundamente las que ya tenía en su corazón.
Dios estableció una alianza con su pueblo escogido, que es irrevocable, y que se cumplió, pero no se reemplazó, con la nueva alianza por medio de Jesucristo.
"Que los dones y la vocación de Dios son irrevocables" (Romanos 11:29)
¿No te parece hermano que Dios es fiel a sus alianzas?. ¿Qué tipo de advenimiento es uno que proclama que las alianzas están rotas por parte de Dios,o que ni siquiera existieron (el pacto en la sangre de Jesús) y que los infieles judíos y cristianos que no creen en el profeta serán castigados? ¿ Eso no sería una verdadera injusticia?
Tené en cuenta que la soterologia católica es universal , ¡justamente el significado de católico!, que no excluye de la salvación a los no cristianos. Toda la humanidad fue redimida y la salvación no es sólo para los que profesan a Cristo.
pronto seguiré respondiendo a tus otras réplicas amigo.

Un saludo
 
  • Like
Reacciones: norah02
RandyRhoads;n3114908 dijo:
Que otras alternativas podrías ofrecerme basado solo en escrituras judeocristianas?

Hola , ¿y por solo teniendo como norma la la tradición apostólica escrita (las Sagradas Escrituras), por qué no también la tradición apostólica de viva voz (oral) y el Magisterio universal de la Iglesia?
saludos
 
Martamaria;n3114976 dijo:
Todas las religiones buscan relacionarse con Dios.
¿Porque sólo una ha de predicar ser la verdadera manera de relacionarse con Dios?
Dios proclama el amor y el perdón entre los humanos, la que predique esto será válida para relacionarse con Dios.
Maratamaría
hola hermana, que exista la religion verdadera no significa que necesariamente los que crean en las enseñanzas de otras religiones inevitablemente no llegarán a Dios, El tiene sus caminos para llegar a cada uno. Todas las discusiónes se centran en las Sagradas Escrituras solamente, ignorando las primera forma en que se predicó el Evangelio, de viva voz. Los que recibían la predicación oral junto con las Escrituras, que se fueron componiendo de forma inspirada en el tiempo recibieron también, con el Espíritu Santo, el Magisterio, o sea el oficio de la interpretacion auténtica, por que esto corresponde a la iglesia como enseña la Biblia "columna y fundamento de la verdad" (1 Timoteo 3:15). Después con la reforma protestante ya sabemos que proliferaron las iglesias del libre examen de la Biblia, sin poner ningún fundamento de por qué sólo la Biblia, siendo que la Iglesia siempre fue y es apostólica
saludos
 
Humbertito;n3117557 dijo:
La religion que se conoce por medio de la biblia es una sola, Esta religión empezó con una orden sacerdotal que expiró debido a que el pueblo que la observaba, por causas de necesidad, se asimiló a otro pueblo y perdió su identidad por muchos años.

Luego, este pueblo que observaba la religión que se menciona en la biblia al ser sacado del pueblo al cual se asimiló, tuvo un sacerdocio temporario que iba a durar hasta que la orden sacerdotal original tomara el liderazgo nuevamente.

Esta religión única que se encuentra en la biblia nos enseña de todo, historia del mundo antiguo, leyes que hay que observar, fiestas que hay que celebrar, etc.

Pero, a como lo predijo el mesías en una de sus parábolas, la mujer (la iglesia, congregación, asamblea) pondrá al horno la doctrina pura de esta religión (la masa de pan) la cual la mezclará con levadura (doctrinas paganas) y este pan se inflará bien grande (se propagará por todo el mundo enseñando la doctrina pura junto con las doctrinas paganas).

Entonces, lo que vemos es una sola iglesia de todas maneras, pero una iglesia que se encuentra dividida en muchas partes. De estas partes o denominaciones religiosas, algunas de ellas gozan de más paganismo que las otras.

Hola hermano, si la religión se conoce por la Biblia entonces ¿que conocían los primeros cristianos que recibieron el Evangelio por la prédica de los apóstoles, antes de que sea escrito? El Evangelio siempre estuvo vivo en el corazón de la Iglesia, por eso es columna y fundamento de la verdad. Sí decimos que la Iglesia es una, pero se encuentra dividida entonces no es Iglesia, por qué debemos ser visibles en la unidad como lo mandó el Señor para que el mundo crea que Él fue enviado por el Padre (cf Juan 17:21). Por esto dónde siempre ha existido y subsistido la Iglesia de Jesucristo es en la IgIesia católica.
 
ecgonzales;n65806 dijo:
A lo largo del tiempo han aparecido muchas religiones pero quien tiene la verdad ?

El cristianismo no es una religión , sino una relación personal con tu creador. Te animo a buscarle de corazón.

Jesús te ama y desea que le conozcas de verdad y tengas una relación con el y tu vida cambiara .

Tal vez la mejor respuesta es que ninguna religión la tiene. Ahora, si el cristianismo se ve como una religión pues definitivamente es el cristianismo el que tiene las verdades que conducen a la vida eterna.
Jesucristo es la verdad.
 
ROBE:

¿POr qué es el cristianismo la verdadera? ¿Cómo podemos estar seguros?

K.
 
ROBE:

Un montón de religiones producen frutos maravillosos. Y el cristianismo ademàs de sus frutos lindos ha producido frutos de pesadilla. Y no me digas "esos no eran verdaderos cristianos" porque entonces yo te puedo decir que los malos frutos de todas las demás religiones vienen de hombres que no eran "verdaderos tal o cual".

Los frutos no son suficiente para saber qué religión es verdadera. ¿Qué otra forma tenemos?

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3123724 dijo:
Los frutos no son suficiente para saber qué religión es verdadera. ¿Qué otra forma tenemos?

Besos,
K.

El Espíritu Santo te guía a toda verdad y te revela cosas. El ES te hace ver que estás en el lugar correcto y el ES es exclusivo del cristianismo.
 
ROBE:

No como el cristianismo. Créeme.

Sí, justo igual que como el cristianismo. Igualito. A veces mejor. Necesitas un mejor argumento que los frutos.

El Espíritu Santo te guía a toda verdad y te revela cosas. El ES te hace ver que estás en el lugar correcto y el ES es exclusivo del cristianismo.

El problema es que los musulmanes dicen que el Espíritu de Dios los guia a creer todo lo que ellos creen y que ese es el lugar correcto. Lo mismo dicen los judíos. Lo mismo dicen todas las religiones que enseñan que el espíirtu de Dios guía a los seres humanos.

El Espíritu Santo te dice que tú estás en lo correcto y ellos equivocados. A ellos les dice lo contrario. Por ende ese no puede ser argumento para saber cuál es la verdad porque todas las religiones enseñan que Dios les dice que la verdad son ellos.

¿Qué otra forma tenemos de saber cuál es la verdadera?

K.
 
KarinaMoreno;n3123742 dijo:
El problema es que los musulmanes dicen que el Espíritu de Dios los

La Biblia dice que al árbol se le conoce por su fruto y también "por sus obras los conocereís". Me imagino que debes tener amigos musulmanes maravillosos pero incluso en la Biblia se menciona el caso de alguien que era temeroso de Dios y, sin embargo, no era salvo. Nosotros podemos ver las buenas acciones de muchas personas pero no podemos ver los corazones.
 
ROBE:

Entonces básicamente los buenos frutos pueden ser fingidos... Una persona puede dar buenos frutos y ser de corazón malvado... Entonces, si dices que el cristianismo es verdad por sus frutos... ¿Cómo sabemos que debajo de esos frutos no hay malos corazones? ¿O cómo podemos ASEGURAR SIN LUGAR A DUDAS que las buenas acciones de otras religiones son frutos buenos con corazones malos? ¿Podemos afirmar tal cosa con certeza?

Yo creo que no. Por ende debemos aceptar que hay frutos buenos en todas las religiones. Y que muchos (si no todos) de esos frutos buenos provienen de buenos corazones. No podemos asegurar que sólo el cristianismo tiene buenos frutos con buenos corazones.

Por ende, los frutos no son suficiente para saber que el cristianismo es la Verdad. ¿Cómo saberlo entocnes?

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3123746 dijo:
ROBE:

Entonces básicamente los buenos frutos pueden ser fingidos... Una persona puede dar buenos frutos y ser de corazón malvado... Entonces, si dices que el cristianismo es verdad por sus frutos... ¿Cómo sabemos que debajo de esos frutos no hay malos corazones?
Besos,
K.

Los ateos pueden dar "buenos frutos" y no son salvos porque no creen en Dios. Hay muchas cosas que nos pueden dar una idea acerca de qué es lo que motiva a una persona. La misma Biblia nos habla de una falsa bondad cuando habla de hipócritas que dan limosna para que todo el mundo los vea, supongo que ese criterio se puede utilizar en la vida real. Alguien que es cristiano y da buenos frutos, siempre tendrá una sincronía o concordancia entre sus palabras y sus acciones. Alguien que sólo finge ser bueno, tarde o temprano se le caerá la máscara de hipocresía. Sin embargo, como seres humanos, nos pueden engañar pero a Dios no.

KarinaMoreno;n312374 dijo:
Yo creo que no.

Es lo que tu crees.

KarinaMoreno;n312374 dijo:
Por ende debemos aceptar que hay frutos buenos en todas las religiones.

Sí pero la diferencia está en que lo que motiva a esos "buenos frutos" de otras religiones, no es un auténtico amor hacia el Dios del Judeocristianismo, quien, dicho sea de paso, es el único Dios verdadero. A los de las otras religiones no les sirven de nada sus "buenos frutos" porque en el centro de sus corazones tienen a otro u otros dioses que no son el Dios Judeocristiano.
La bondad se puede imitar pero nunca igualar. Sólo los que tengan en su corazón al Dios Judeocristiano son los que actuan con auténtica bondad.

Además los frutos no son sólo externos sino también internos como la paz interior. La paz interior que da el cristianismo no la da ninguna otra religión.

En occidente ves que los musulmanes son "buenas personas" porque las leyes que existen los obligan a ser moderados porque si las cosas fueran como son en sus países, se convertirían en unas bestias sanguinarias y desalmadas. Los musulmanes buenos o moderados que ves en Occidente tienen una correa que no les permite actuar conforme a lo que su religión verdaderamente ordena. Con respecto al budismo y otras religiones aparentemente pacíficas, es que no reconocen la necesidad de que el hombre necesita un salvador.
 
ROBES:

Creo que estamos perdiendo la base del argumento. Recuerda que estamos intentando saber cuál es la religión verdadera y cuáles son tus argumentos para decir que el cristianismo ES LA verdadera.

De ahí pasas a decir que los ateos pueden dar buenos frutos pero no son salvos. No estamos hablando de quién se salva y quien no, no cambies la línea del argumento por favor. Estamos buscando cómo saber que el cristianismo es la verdadera.

Volvamos a la línea... Dices que el cristianismo es la verdadera por sus frutos. Te dije que todas las religiones (e incluso el ateismo) tienen buenos frutos. Me dijiste que los frutos pueden ser buenos pero no las intenciones a lo que te respondí que es verdad, el fruto bueno puede ser hipocresía. Pero te dije (a lo que no respondiste) que no todos los buenos frutos de otras reliigones son hipocresía. Puede ser que muchos buenos frutos lo sean, pero no todos.

Luego dices una cosa como ésta: "no es un auténtico amor hacia el Dios del Judeocristianismo, quien, dicho sea de paso, es el único Dios verdadero"

Lo cual es un salto fuera de lo que estamos hablando. Estamos buscando argumentos para decir qué religión es la verdadera y tú, sin argumento alguno ASEGURAS que el Dios verdadero es el judeocristiano.

No, amigo, no es así. En un tema que busca saber qué religión es la verdadera no puedes afirmar que una es la verdadera. Es como si estamos debatiendo cuál es el refresco más rico y yo te digo: "Como todos sabemos, la Coca Cola es la más rica". No, no. Argumentos. Volvamos a los argumentos para saber por qué es que el Dios judeocristiano es el verdadero y único. HAsta ahora el único argumento que has dado son "los frutos".

E insisto, el argumento de los ftutos no es suficiente porque todas las religiones tienen buenos frutos. Y de esos buenos frutos, varios deben ser de buen corazón, no pueden ser todos falsos e hipócritas.

Y sí, la paz interior del cristianismo SÍ la dan otras reliigones, DESDE LUEGO QUE SÍ.

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3123765 dijo:
ROBES:

Creo que estamos perdiendo la base del argumento. Recuerda que estamos intentando saber cuál es la religión verdadera

Algunos no consideramos al cristianismo una religión. Pero si lo vemos desde ese punto de vista, el cristianismo es la religión verdadera.