Multitud de Religiones pero quien tiene la verdad

KarinaMoreno;n3118760 dijo:
ECGONZALEZ:



Todas las religiones dicen ser eso. Todas son religiones y sí... el cristianismo también.



Lo mismo dicen de otros dioses, profetas o dioses-hombre de otras religiones. Insisto, si no te gusta decir que el cristianismo es una religión, vale. Pero lo es.

Karina.

Pues fuera del Corán que es mismo Dios de la Biblia
no conozco de otros dioses que digan que nos aman, que podemos tener una relación personal, el mismo budismo no nos habla siquiera de un dios personal...
 
Abenamar;n3118629 dijo:
Difiero de está afirmación estimado, sí el propósito de este debate es tratar de encontrar respuestas sobre el plan de Dios para nosotros revelado en Jesucristo, no debemos equipar religiones como verdaderas en un sentido de plenitud de la verdad.

Es decir... Reconoces aue incluso dentro de tu propia religión no está la plenitud del evangelio.o del pla xe Cristo...
 
Abenamar;n3118609 dijo:
Estimado, usted debe saber que el catecismo es un compendio, donde se explica la fe de la Iglesia, que está en el Depósito, no es el catecismo en sí una norma, si no una resumen de las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia basada en la Revelación de la palabra de Dios, que es la Bibliaa Tradición Apostólica ora y el mismo Magisterio.Negar que el espíritu Santo hable en formas que no sea sólo por medio de las Sagradas Escrituras es un presupuesto de la teología protestante que no es estrictamente bíblico. Saludos

Si está "basada" ya estamos en problemas porque entonces ya hablamos de interpretación y no de la palabra en si misma...
 
RandyRhoads;n3118797 dijo:
Si está "basada" ya estamos en problemas porque entonces ya hablamos de interpretación y no de la palabra en si misma...

Hola hermano.. El catecismo como dije es solamente un compendio que contiene la exposición de la fe de la Iglesia, atestiguadas por la Biblia, la Tradición Apostólica y el Magisterio. Respecto a la interpretación, SÍ, la Iglesia interpreta la Palabra por medio del Magisterio. Si te parece podemos discutir sobre la legitimidad del Depósito (Las Sagradas Escrituras y la Tradición Apostólica) y del Magisterio, que sería lo más apropiado. Bendiciones hermano, que tengas un feliz año nuevo.
 
RandyRhoads;n3118796 dijo:
Es decir... Reconoces aue incluso dentro de tu propia religión no está la plenitud del evangelio.o del pla xe Cristo...

Creo que tal vez no me expresé bien, todo lo contrario, creo que a la plenitud de la Verdad que es Jesucristo se llega por medio de su Iglesia, que subsiste en la Iglesia católica.
 
RandyRhoads;n3118792 dijo:
Eso es muy cierto... Cristo es la verdad...
desafortunadamente solo no sirve de slogan pprque el no está aquí para resolver las contradicciones entre los diferentes credos

Jesús está aquí en su Iglesia hermano, columna y fundamento de la Verdad, donde se manifiesta la multiforme sabiduría de Dios. Saludos
 
lofripa;n3118724 dijo:
Estimado amigo,

Con todos los respetos, creo leer que este epígrafe habla de multiplicidad de religiones, no multiplicidad de confesiones cristianas. Gamaliel y mateo expresan meridianamente los verdaderos advenimiento de la voluntad divina. Ante los dictados de Dios proclamados por sus emisarios poca controversia puede existir a no ser que la lámpara sea mas importante que la luz.

Saludos.

Hola estimado hermano ¡Feliz año nuevo!.
Respecto al diálogo que estamos entablando tiene usted razón sobre la amplitud de la pregunta que dió inicio a este debate, me apresuré en mi apreciación, disculpe.
En cuanto al símbolo de la lámpara y la luz los equiparo por fe, a dos personas de la misma naturaleza, Dios Padre y Jesucristo nuestro Señor. Seguimos en la próxima cuestión estimado
 
RANDY:

Pues fuera del Corán que es mismo Dios de la Biblia

No, no es el mismo Dios. Es fácil y cómodo creer que es, pero en realidad no lo es.

No conozco de otros dioses que digan que nos aman, que podemos tener una relación personal, el mismo budismo no nos habla siquiera de un dios personal...

Te hace falta conocer a muchos Dioses. HAy muchos dioses que aman a la humanidad y hacen cosas por ella. Entiendo que el budismo no porque el budismo es mayormente ateo, pero hay (y hubo) un montonal de religiones con dioses amorosos.

PERO, aun si no las hubiera, que una religión enseñe que se puede tener una "relación personal" con Dios no la hace ni la mejor, ni la verdadera. Decir que no es una religión, o que es la mejor, o que es la verdadera porque en ella Dios quiere tener una relación con nosotros es partir de lo que creemos, decidir que es la verdad (sólo porque es lo que creemos) y luego medir a todas las demás religiones contra la que nosotros ya decidimos que es la buena. No tiene el menor sentido. No si se desea realmente hacer un análisis sobre lo que se puso sobre la mesa en este tema.

besos,
K.
 
lofripa;n3118721 dijo:
Estimado amigo

Ya su santidad Jesucristo nos advertía: más podría deciros, pero no lo podéis sobrellevar ahora…Juan 16:12. Si el conocimiento es tan infinito como DIOS siempre habrá asuntos y conceptos que no podremos sobrellevar. Es decir, la revelación de DIOS, al igual que el aprendizaje educacional, es un proceso continuo y progresivo. Desde esa perspectiva, se preserva la unicidad de DIOS, se constata su alianza con el hombre en el devenir histórico y resulta un sinsentido muy gravoso el prejuicio religioso.

Jesús admitía la incapacidad de sus coetáneos para entender niveles superiores de contenido espiritual. Por ello, todas las religiones, no sólo han sido el espíritu capital e incontestable de su época, sino que además poseen las promesas de futuros advenimientos. Por lo que es imposible el carácter final o incompatible de cada revelación y confirma la educación progresiva del hombre y la humanidad.

Saludos.
Estimado hermano nuestra condición humana limitada no es impedimento para que acojamos definitiva y plenamente la revelación de Dios en Jesucristo. Si bien el lenguaje humano es limitado y parcial no olvidemos que las palabras y obras de Jesús, aún siendo limitadas en cuanto realidades humanas tienen como fuente el Verbo encarnado,verdadero Dios y verdadero hombre. No debemos poner en duda la inteligencia de la fe. Nosotros conocemos a Dios por que Él se revela y lo hacemos primero por medio de la fe. La razón ordenada a la fe e iluminada por ella puede penetrar en la Revelación. Te invito a leer si aun no lo hiciste la encíclica Fides et ratio (yo la voy a leer ahora supe de ella). Saludos
 
lofripa;n3118721 dijo:
Jesús admitía la incapacidad de sus coetáneos para entender niveles superiores de contenido espiritual. Por ello, todas las religiones, no sólo han sido el espíritu capital e incontestable de su época, sino que además poseen las promesas de futuros advenimientos. Por lo que es imposible el carácter final o incompatible de cada revelación y confirma la educación progresiva del hombre y la humanidad.

Saludos.
Es verdad que seguimos comprendiendo en forma progresiva y continua la Revelación de Dios en Jesucristo, para lo cuál el Señor envió el Espíritu Santo a la Iglesia, pero no debemos esperar ya nueva revelaciones hasta la manifestación gloriosa del Señor
 
Abenamar;n3118871 dijo:
En cuanto al símbolo de la lámpara y la luz los equiparo por fe, a dos personas de la misma naturaleza, Dios Padre y Jesucristo nuestro Señor. Seguimos en la próxima cuestión estimado

Feliz año, agradezco tu exquisita cortesía. En cuanto a tu replica te doy amablemente mi parecer:

Los enviados de DIOS son las santas personificaciones de la pureza y el desprendimiento, y meros receptáculos del Espíritu De Dios. En la sucesión profética regresa la misión y la realidad del espíritu de Dios en las receptáculos sublimes y puras de las Manifestaciones del ALTISIMO: Jesús, Moisés, Muhammad, Buda, Khisna,.... Para que entiendas nuestra concepción: La llama, El Espíritu De DIOS, es la que despeja las tinieblas, las lámparas doradas son las portadoras de esa luz. Los enviados de DIOS, el templo sagrado, el ser humano perfecto y preexistente, a lámpara, ceden su propia voluntad a la de DIOS para transmitir un nuevo mensaje y dar nacimiento a una nueva primavera. Esos fenómenos son reflejados en la Biblia en momentos claves simbolizados con el descenso de la paloma en Jesús, la zarza ardiente en Moisés, San Gabriel en Muhammad,… es el Espíritu de DIOS que reside en todos los Enviados de Dios el que salva, no la personalidad del Portador, no importa cuán maravillosa sea.


Un saludo.
 
Abenamar;n3119070 dijo:
Es verdad que seguimos comprendiendo en forma progresiva y continua la Revelación de Dios en Jesucristo, para lo cuál el Señor envió el Espíritu Santo a la Iglesia, pero no debemos esperar ya nueva revelaciones hasta la manifestación gloriosa del Señor

Siento disentir pero ha habido revelaciones posteriores a Jesus y anteriores a la actualidad, el Islam por ejemplo.

Perdone, quisiera saber, si no es molestar, qué entiende usted por "manifestación gloriosa del Señor". Algo sólo interno (velado como la primerta venida), o interno y externo (visible y sobrenatural)?

Un saludo.
 
RandyRhoads;n3118797 dijo:
Si está "basada" ya estamos en problemas porque entonces ya hablamos de interpretación y no de la palabra en si misma...

Desde que los escritos bíblicos se tradujeron, ya empezó la interpretación, porque no se puede traducir al pie de la letra.
 
Abenamar;n3118866 dijo:
Creo que tal vez no me expresé bien, todo lo contrario, creo que a la plenitud de la Verdad que es Jesucristo se llega por medio de su Iglesia, que subsiste en la Iglesia católica.

Pues no sé si sabes que en este foro hay un epígrafe que dice que el catolicismo es un camino a infierno.
 
Abenamar;n3118870 dijo:
Jesús está aquí en su Iglesia hermano, columna y fundamento de la Verdad, donde se manifiesta la multiforme sabiduría de Dios. Saludos

¿Y cuál es SU Iglesia? Porque los evangélicos dirán que la suya y los católicos que la suya y los tt.jj. que la suya, etc.
 
KarinaMoreno;n3119007 dijo:
RANDY:



No, no es el mismo Dios. Es fácil y cómodo creer que es, pero en realidad no lo es.



Te hace falta conocer a muchos Dioses. HAy muchos dioses que aman a la humanidad y hacen cosas por ella. Entiendo que el budismo no porque el budismo es mayormente ateo, pero hay (y hubo) un montonal de religiones con dioses amorosos.

PERO, aun si no las hubiera, que una religión enseñe que se puede tener una "relación personal" con Dios no la hace ni la mejor, ni la verdadera. Decir que no es una religión, o que es la mejor, o que es la verdadera porque en ella Dios quiere tener una relación con nosotros es partir de lo que creemos, decidir que es la verdad (sólo porque es lo que creemos) y luego medir a todas las demás religiones contra la que nosotros ya decidimos que es la buena. No tiene el menor sentido. No si se desea realmente hacer un análisis sobre lo que se puso sobre la mesa en este tema.

besos,
K.

Efectivamente, Karina, no tiene ningún sentido, pero cada cual se aferra a SU religión, y no atiende a razones sobre las demás.
Un saludo.
Martamaría
 
lofripa;n3119154 dijo:
Siento disentir pero ha habido revelaciones posteriores a Jesus y anteriores a la actualidad, el Islam por ejemplo.

Perdone, quisiera saber, si no es molestar, qué entiende usted por "manifestación gloriosa del Señor". Algo sólo interno (velado como la primerta venida), o interno y externo (visible y sobrenatural)?

Un saludo.

Saludos estimado hermano : Entiendo la segunda venida cómo lo interpreta la iglesia católica, pues soy católico, y creemos que será el triunfo del Bien sobre el mal, que será sobrenatural y visible, lo que no sabemos es si será un triunfo histórico de la iglesia y tampoco creemos en el milenarismo.
 
lofripa;n3119151 dijo:
Feliz año, agradezco tu exquisita cortesía. En cuanto a tu replica te doy amablemente mi parecer:

Los enviados de DIOS son las santas personificaciones de la pureza y el desprendimiento, y meros receptáculos del Espíritu De Dios. En la sucesión profética regresa la misión y la realidad del espíritu de Dios en las receptáculos sublimes y puras de las Manifestaciones del ALTISIMO: Jesús, Moisés, Muhammad, Buda, Khisna,.... Para que entiendas nuestra concepción: La llama, El Espíritu De DIOS, es la que despeja las tinieblas, las lámparas doradas son las portadoras de esa luz. Los enviados de DIOS, el templo sagrado, el ser humano perfecto y preexistente, a lámpara, ceden su propia voluntad a la de DIOS para transmitir un nuevo mensaje y dar nacimiento a una nueva primavera. Esos fenómenos son reflejados en la Biblia en momentos claves simbolizados con el descenso de la paloma en Jesús, la zarza ardiente en Moisés, San Gabriel en Muhammad,… es el Espíritu de DIOS que reside en todos los Enviados de Dios el que salva, no la personalidad del Portador, no importa cuán maravillosa sea.


Un saludo.

Valoro y agradezco también su cortesía hermano.
Con caridad y todo respeto a su fe le digo que creemos en el Evangelio, creemos a los que han sido testigos de la resurrección de Jesucristo. Jesús es más que una lámpara excelsa portadora de atributos de la naturaleza divina, es el mismo Verbo encarnado. Mi reflexión, en orden a las enseñanzas de la Iglesia católica, es que el misterio infinito de Dios no lo podemos inteligir completamente por nuestra condición contingente y finita, pero pedemos comprenderlo cada vez más por la inteligencia de la fe. La fe no es un acto racional en su origen, es fruto de la Gracia. El Dios único eligió salvarnos viniendo a nosotros, compartiendo nuestra frágil naturaleza para que podamos acogerlo. Estimamos todo lo que hay de bueno y verdadero en las demás religiones, pero creemos que en Cristo quien venció a la muerte, se ha redimido la humanidad entera.

Saludos.