Multitud de Religiones pero quien tiene la verdad

Martamaria;n3119508 dijo:
Pues no sé si sabes que en este foro hay un epígrafe que dice que el catolicismo es un camino a infierno.

Lo que puedo decir al respecto es que los acusaciones a la Iglesia católica generalmente se fundamentan en pecados de sus miembros, especialmente del clero a lo largo de ella historia, pero esto es algo que los católicos reconocemos, y por lo que pedimos perdón. Ahora que la legitimidad de la iglesia sea cuestionada por esto sería lo mismo que cuestionar la legitimidad de la tradición judía que tenemos en los libros sagrados, pues ellos muchas veces traicionaron a Dios y fueron hipócritas. La iglesia católica es desde la realidad histórica la iglesia fundada por Jesucristo y desde la realidad sobrenatural es la que lleva al mundo a Cristo. Volviendo a lo histórico, es necesario conocer la iglesia primitiva , para caer en cuenta de que profesaban las mismas verdades que sigue profesando la iglesia hoy en día. Respeto todo discenso de mi creencia, y espero que me lo planteen con caridad y respeto. Saludos
 
nicoflores;n3119586 dijo:
aqui en el foro hay un especimen como tu.. se llama novohispano... podran hacer buen duo...

no cuenten conmigo !!!!!!



Y es que tu eres cupido o que onda?
 
Hola a todos:
Les planteo algunas preguntas que creo contribuirán al desarrollo de este debate, desde ya agradezco la gentileza de los que quieran responder:

1.¿El Espíritu Santo revela toda la verdad a cada persona indivualmente o la Iglesia?

2. ¿la Iglesia de Jesús es visible ante el mundo en la unicidad y unidad o es invisible?

3. ¿En la interpretación de las Sagradas Escritura como se discierne la interpretación privada de la interpretación verdadera?

4. ¿Quien tiene la autoridad con el Espíritu Santo para definir el canon bíblico y declarar que libros son inspirados y cuáles apócrifos o falsos?

Saludos
 
Abenamar;n3119070 dijo:
Es verdad que seguimos comprendiendo en forma progresiva y continua la Revelación de Dios en Jesucristo, para lo cuál el Señor envió el Espíritu Santo a la Iglesia, pero no debemos esperar ya nueva revelaciones hasta la manifestación gloriosa del Señor

¿Por que no ha de haber revelaciones en este tiempo? Si Cristo dice que Él está con nosotros siempre, no se nos revela, por medio del Espíritu Santo que está en todos sus hijos, los de antiguo y los vivos ahora, cuando entendemos algo que ninguna religión o grupo ha entendido todavía antes en la Palabra?
 
Abenamar;n3119557 dijo:
Valoro y agradezco también su cortesía hermano.
Con caridad y todo respeto a su fe le digo que creemos en el Evangelio, creemos a los que han sido testigos de la resurrección de Jesucristo. Jesús es más que una lámpara excelsa portadora de atributos de la naturaleza divina, es el mismo Verbo encarnado. Mi reflexión, en orden a las enseñanzas de la Iglesia católica, es que el misterio infinito de Dios no lo podemos inteligir completamente por nuestra condición contingente y finita, pero pedemos comprenderlo cada vez más por la inteligencia de la fe. La fe no es un acto racional en su origen, es fruto de la Gracia. El Dios único eligió salvarnos viniendo a nosotros, compartiendo nuestra frágil naturaleza para que podamos acogerlo. Estimamos todo lo que hay de bueno y verdadero en las demás religiones, pero creemos que en Cristo quien venció a la muerte, se ha redimido la humanidad entera.

Saludos.

amigo mio, el problema es la exclusividad y proponderancia de cada credo, se pone por delante a Jesús por encima de todo lo demás, lo mismo que los adherentes de cada portavoz de DIOS con los suyos respectivos. ¿NO Es caprichoso e injusto, suponiendo un Padre amoroso, sabio y justo; que la Fe autentica o nuestra creencia única verdadera dependa de nuestro lugar de nacimiento o de nuestro entorno cultural? ¿Esa arbitrariedad puede decidir la única verdad de DIOS y nuestra salvación? ¿No debe de haber un criterio más justo y clarificador? ¿Puede depender de la ciega imitación o de la tradición heredada?

Por que si hubierais nacido en un contexto familiar y cultural musulmán, budista, judío,… probablemente serias musulmán, budista, judío,… y se defendería con el mismo empeño. Esta claro que esa no puede ser la aptitud correcta y debe haber otra respuesta alternativa a la legitimidad única de cada credo. Siendo DIOS un padre amoroso y justo, no creo que haya dejado cientos de millones de seguidores en manos de diferentes impostores exitosos. “Impostores” que magnetizaron, arrobaron y transformaron con la PALABRA DE DIOS a generaciones y generaciones de personas y pueblos. Creando civilizaciones soberbias de la nada y que llegan hasta nuestros días.

¿No podría ser la misma Fe pero acompasada por el tiempo? ¿No podrían ser etapas sucesivas de revelación progresiva en función de las capacidades y necesidades del hombre según un plan de DIOS para con la humanidad en correspondencia al convenio con Abrahán? Es decir, episodios sucesivos del libro Madre de DIOS. Lo mismo que una madre enseña progresivamente a su hijo en función de sus capacidades y necesidades. Lo mismo que un alumno pasa curso a curso, de contenido en contenido, de lo sencillo a lo mas complejo y de maestro en maestro; según las directrices sabias y amorosas del director del colegio (DIOS).

Hasta que no entendamos esta perspectiva, que todos poseemos la misma fe en el mismo DIOS, en esta era de globalización y por el contra de sectorización fanática, la perentoria unificación de la humanidad bajo el pabellón del único DIOS no será posible para colmo de males y culpabilidad manifiesta. Por lo que todas las apologéticas que intentan exponer enfáticamente su exclusividad o carácter final son una rémora para este irremediable e indefectible proceso civilizatorio de alcance planetario.

“…No pasa un solo día sin que aumente el peligro de que las hogueras del prejuicio religioso prendan una conflagración mundial de consecuencias inimaginables. Las autoridades civiles no pueden, por si solas, conjurar semejante riesgo. Tampoco deberíamos engañarnos creyendo que los llamamientos a la tolerancia mutua puedan extinguir por si solos animosidades que se arrogan el refrendo Divino. La crisis exige de los dirigentes religiosos una ruptura con el pasado tan resuelta como las que permitieron que la sociedad se zafase de los prejuicios igualmente corrosivos de raza, genero y nación. Toda justificación para ejercer influencia en asuntos de conciencia yace en el servicio al bien de la humanidad…”

Apologías que actúan como un viento tempestuoso inductor de odios, violencias y prejuicio sofocadores de los impulsos que claman por la unidad.

El bienestar de la humanidad, su paz y seguridad son inalcanzables, a menos que su unidad sea firmemente establecida



Un cordial saludo.
 
Abenamar;n3119555 dijo:
Saludos estimado hermano : Entiendo la segunda venida cómo lo interpreta la iglesia católica, pues soy católico, y creemos que será el triunfo del Bien sobre el mal, que será sobrenatural y visible, lo que no sabemos es si será un triunfo histórico de la iglesia y tampoco creemos en el milenarismo.

Respeto su adscripción a su credo pero es siempre un ejercicio sano pensar por si mismo, ver por nuestros ojos y no por ojos de otros. Todo redunda en respaldar tu fe y darle un sentido mas pleno.

Si consideras la parusia un evento deslumbrante y visible, cómo hemos de interpretar estas palabras del propio jesús. Jesús dijo, que vendrían profetas falsos y verdaderos (Mateo 24:23 y 7:16-21). Cuando los apóstoles le preguntaron sobre la manera de distinguir entre ellos (Mateo 7:150), les contestó: "Por sus frutos los conoceréis... Árbol bueno da buenos frutos, mientras que árbol malo, da malos frutos".

SI el prometido "Espíritu de la Verdad", el "Consolador "Retorno de Cristo", viniese en forma de un palpable milagro apoteótico que nadie pudiera negar, habría manera de juzgarlo por sus frutos? Seria imposible solo cabría la aceptación plena si ejercer la libre elección o la duda.

Entonces, no estamos ante una contradicción? Cual es la versión literal y cual la simbolica o interna?


Sin otro afán que aprender mutuamente con respeto, un cordial saludo.
 
Abenamar;n3119726 dijo:
Hola a todos:
Les planteo algunas preguntas que creo contribuirán al desarrollo de este debate, desde ya agradezco la gentileza de los que quieran responder:

Según quien te responda la respuesta no será la misma y no podrás saber quien tiene razón en lo que dice.

1.¿El Espíritu Santo revela toda la verdad a cada persona indivualmente o la Iglesia?
A mí no me ha revelado nada. Por más que le suplico que me haga conocer la verdad, no recibo ninguna respuesta. Y como las iglesias cristianas no predican todas lo mismo, pues no parece que se revele tampoco a ellas.

2. ¿la Iglesia de Jesús es visible ante el mundo en la unicidad y unidad o es invisible?
Las iglesias cristianas no son una sola iglesia, todas se basan en la biblia, pero no predican lo mismo.

3. ¿En la interpretación de las Sagradas Escritura como se discierne la interpretación privada de la interpretación verdadera?
No se distingue, puesto que todas las interpretaciones privadas no coinciden, como tampoco coinciden las interpretaciones de las iglesias cristianas.

4. ¿Quien tiene la autoridad con el Espíritu Santo para definir el canon bíblico y declarar que libros son inspirados y cuáles apócrifos o falsos?
¿Cómo saberlo? Yo pienso que nadie, es cuestión de poder. Si unos cuantos dicen que es así y nadie se opone, pues ganan y así se queda.
En los primeros tiempos circulaban muchos evangelios y cada uno era válido en su comunidad. Si realmente no lo eran, ¿por qué el E. Santo no se lo reveló desde un principio?
A ver qué te respònden otros:
Un saludo.
 
lofripa;n3119755 dijo:
amigo mio, el problema es la exclusividad y proponderancia de cada credo, se pone por delante a Jesús por encima de todo lo demás, lo mismo que los adherentes de cada portavoz de DIOS con los suyos respectivos. ¿NO Es caprichoso e injusto, suponiendo un Padre amoroso, sabio y justo; que la Fe autentica o nuestra creencia única verdadera dependa de nuestro lugar de nacimiento o de nuestro entorno cultural? ¿Esa arbitrariedad puede decidir la única verdad de DIOS y nuestra salvación? ¿No debe de haber un criterio más justo y clarificador? ¿Puede depender de la ciega imitación o de la tradición heredada?

Por que si hubierais nacido en un contexto familiar y cultural musulmán, budista, judío,… probablemente serias musulmán, budista, judío,… y se defendería con el mismo empeño. Esta claro que esa no puede ser la aptitud correcta y debe haber otra respuesta alternativa a la legitimidad única de cada credo. Siendo DIOS un padre amoroso y justo, no creo que haya dejado cientos de millones de seguidores en manos de diferentes impostores exitosos. “Impostores” que magnetizaron, arrobaron y transformaron con la PALABRA DE DIOS a generaciones y generaciones de personas y pueblos. Creando civilizaciones soberbias de la nada y que llegan hasta nuestros días.

¿No podría ser la misma Fe pero acompasada por el tiempo? ¿No podrían ser etapas sucesivas de revelación progresiva en función de las capacidades y necesidades del hombre según un plan de DIOS para con la humanidad en correspondencia al convenio con Abrahán? Es decir, episodios sucesivos del libro Madre de DIOS. Lo mismo que una madre enseña progresivamente a su hijo en función de sus capacidades y necesidades. Lo mismo que un alumno pasa curso a curso, de contenido en contenido, de lo sencillo a lo mas complejo y de maestro en maestro; según las directrices sabias y amorosas del director del colegio (DIOS).

Estimado amigo, trataré de responderle con mi poco conocimiento pero con toda mi predisposición. Ante todo recordar que Dios quiere que todos los hombres se salven, que es infinitamente misericordioso e infinitamente justo. Él pedirá a cada quien en la medida que ha recibido. Creo que no podremos entender hasta el final de los tiempos por que eligió revelarse a testigos elegidos y no en una forma de tal que no sería necesario el libre albedrío ni la fe para creer. No decimos que no haya manisfestación de Dios en el islam o en el Budismo, proclamamos que Jesuscristo es el Señor. No creemos que tenemos la exclusividad de la salvación, la salvación fue pagada para toda la humanidad por el sacrificio de Jesús. Todos los hombres conocerán plenamente a Dios en esta vida o en la otra, y tendrán vida eterna o condenación eterna según sus obras. Los que no hayan a conocido a Cristo sin culpa y buscaron a Dios con deseo de justicia y obrando con recta conciencia, serán salvos, sea que nazcan, vivan, o partan de este mundo profesando la fe musulmana o la fe budista. Serán condenados aquellos que conociendo o intuyendo la Verdad la rechazan y no aman a Dios y a su prójimo.
Le dejo hermano un hermoso pasaje de la Palabra que puede iluminar nuestro entendimiento en el este camino de aprendizaje mutuo:
[18]En efecto, la cólera de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que aprisionan la verdad en la injusticia;
[19]pues lo que de Dios se puede conocer, está en ellos manifiesto: Dios se lo manifestó.
[20]Porque lo invisible de Dios, desde la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de sus obras: su poder eterno y su divinidad, de forma que son inexcusables;
[21]porque, habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, antes bien se ofuscaron en sus razonamientos y su insensato corazón se entenebreció:
[22]jactándose de sabios se volvieron estúpidos (Romanos 1:18-22)

Saludos y bendiciones
 
Martamaria;n3119792 dijo:
Abenamar;n3119726 dijo:
Hola a todos:
Les planteo algunas preguntas que creo contribuirán al desarrollo de este debate, desde ya agradezco la gentileza de los que quieran responder:

Según quien te responda la respuesta no será la misma y no podrás saber quien tiene razón en lo que dice.

1.¿El Espíritu Santo revela toda la verdad a cada persona indivualmente o la Iglesia?
A mí no me ha revelado nada. Por más que le suplico que me haga conocer la verdad, no recibo ninguna respuesta. Y como las iglesias cristianas no predican todas lo mismo, pues no parece que se revele tampoco a ellas.

Hola hermana, gracias por responder:
Ánimo, Dios siempre escucha y concede, pedile que te muestre los signos y te de el discernimiento de ellos. Te digo algo que podés comprobar, la Iglesia católica es la que ha permanecido desde su fundación por Jesucristo. Las denominaciones cristianas protestantes surgieron de la división. Antes de la reforma había una sola iglesia. La Iglesia Católica Ortodoxa también esta unida a la Iglesia (aunque no reconozca el primado del sucesor de Pedro), por qué comapatimos el sacramento del orden y la sucesión apostólica. Las comunidades esclesiaticas evangélicas participan del cuerpo místico de la iglesia pero no son propiamente la iglesia por qué no tienen origen en la sucesión apostólica. Los cristianos del siglo 1 y 2 ya eran católicos, creían en la Eucaristía como un sacrificio, en la presencia real de Jesús en la Eucaristía, en los sacramentos, en la Tradición Apostólica oral, en la sucesión apostólica dada en los obispos, en la mediación de los Santos, en la autoridad para gobernar la iglesia del sucesor de Pedro, y todo lo que profesa la iglesia. Ignacio de Antioquía, Policarpo de Esmirna, Justino Mártir, Ireneo de Lyon, todos ellos padres de la iglesia, algunos discípulos del apóstol Juan,. Buscá en los documentos patrísticos estas evidencias hermana. Tampoco es cierto que solo la Biblia es norma de fe, la Biblia es palabra de Dios y también lo es la Tradicion Apostolica. El Depósito de la fe, algo de lo que no veo hablar a los hermanos protestantes, por qué solo consideran la Biblia, sin la interpretación del magisterio de la Iglesia.
Que el Señor te bendiga y te guarde. Saludos
 
DOSOLIVOS;n3119744 dijo:
¿Por que no ha de haber revelaciones en este tiempo? Si Cristo dice que Él está con nosotros siempre, no se nos revela, por medio del Espíritu Santo que está en todos sus hijos, los de antiguo y los vivos ahora, cuando entendemos algo que ninguna religión o grupo ha entendido todavía antes en la Palabra?

Hola hermana, es verdad lo que decís. Yo me refiero a que no hay revelaciones fuera del Evangelio, si no que el Espíritu Santo es quien da testimonio de Jesús (Jn 16:12-15) y nos conduce a comprenderlo más profundamente,. El Evangelio ha sido revelado íntegramente a los apóstoles, y transmitido en el Depósito de la fe (1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14)

Saludos
 
Abenamar;n3120142 dijo:
Estimado amigo, trataré de responderle con mi poco conocimiento pero con toda mi predisposición. Ante todo recordar que Dios quiere que todos los hombres se salven, que es infinitamente misericordioso e infinitamente justo. Él pedirá a cada quien en la medida que ha recibido. Creo que no podremos entender hasta el final de los tiempos por que eligió revelarse a testigos elegidos y no en una forma de tal que no sería necesario el libre albedrío ni la fe para creer. No decimos que no haya manisfestación de Dios en el islam o en el Budismo, proclamamos que Jesuscristo es el Señor. No creemos que tenemos la exclusividad de la salvación, la salvación fue pagada para toda la humanidad por el sacrificio de Jesús. Todos los hombres conocerán plenamente a Dios en esta vida o en la otra, y tendrán vida eterna o condenación eterna según sus obras. Los que no hayan a conocido a Cristo sin culpa y buscaron a Dios con deseo de justicia y obrando con recta conciencia, serán salvos, sea que nazcan, vivan, o partan de este mundo profesando la fe musulmana o la fe budista. Serán condenados aquellos que conociendo o intuyendo la Verdad la rechazan y no aman a Dios y a su prójimo.
Le dejo hermano un hermoso pasaje de la Palabra que puede iluminar nuestro entendimiento en el este camino de aprendizaje mutuo:
[18]En efecto, la cólera de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que aprisionan la verdad en la injusticia;
[19]pues lo que de Dios se puede conocer, está en ellos manifiesto: Dios se lo manifestó.
[20]Porque lo invisible de Dios, desde la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de sus obras: su poder eterno y su divinidad, de forma que son inexcusables;
[21]porque, habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, antes bien se ofuscaron en sus razonamientos y su insensato corazón se entenebreció:
[22]jactándose de sabios se volvieron estúpidos (Romanos 1:18-22)

Saludos y bendiciones


Tu explicación, que tan amable y amorosamente me has facilitado, es muy clarividente en el profundo sentido devocional pero adolece de carácter universal e integrador. Me explico, aun siéndolo, no creemos que sea tan importante el portador del mensaje como el mensaje mismo; es decir, la transcendencia fundamental es que DIOS ha hablado y transmitido su voluntad y propósitos a los hombres a través de sus enseñanzas y leyes renovadas. Si sabemos de la entrega de un nuevo mensaje, qué hemos de hacer? Recibirlo, interiorizarlo y aplicarlo, o permanecer en la viejas tradiciones? Ese es tu contrasentido, qué entendemos por amar a DIOS. Si tanto amas a DIOS has de obedecer sus deseos; por tanto, si como reconoces, ha habido otras manifestaciones de DIOS posteriores a Jesucristo, es decir, otros mensajes de DIOS POSTERIORES, qué corresponde hacer?

Considera: ¿cómo puede aquel que en el día de la Revelación de Dios no logra la gracia de la “Presencia Divina”, ni reconoce a Su Manifestación, llamarse con justicia sabio, aunque haya dedicado siglos al estudio del conocimiento y adquirido todo el limitado saber material de los hombres? Es sin duda evidente que de ningún modo se puede afirmar que posea el verdadero conocimiento. En tanto que el más iletrado de todos los hombres, si es honrado con esta suprema distinción, es verdaderamente tenido por uno de esos hombres divinamente sabios, cuyo conocimiento es de Dios; ya que tal hombre ha llegado a la cumbre del conocimiento y ha alcanzado la más elevada cima del saber.

Dios transmite su voluntad y propósito para el hombre a través de sus revelaciones. Si pones por delante a Dios sobre todas las cosas has de acoger al emisario divino, su regente terrestre. ¿Cuál debe ser de ellos el protagonista cuya ley ha de regir? Evidentemente, el advenimiento ulterior. No tendría sentido rechazar su mensaje sanador reciente y refugiarse en las tradiciones des pasado que fueron dictadas para otro tiempo. Al igual que un alumno pasaría de curso y acogería al nuevo profesor para ampliar su conocimiento. Asimismo todos los textos sagrados prometen futuras dispersas de educadores celestiales pero el hombre se apega y dogmatiza perdiendo la percepción espiritual. Ante la invitación de un nuevo llamado, un nuevo día de Dios, nada se puede comparar el dicha, realce espiritual, en gloria para la humanidad y beneplácito divino, ¿No crees?


En definitiva, la mayoría de los adherentes de cada religión dicen tener la verdad definitiva o superior. Además, para asentar y blindar su hegemonía, reinterpretan las escrituras a su arbitrio, de manera que, por ejemplo, se confunda al que representa a DIOS con DIOS mismo (la transcendencia absoluta), que sea el mejor camino de salvación algo totalmente injusto, que el pecado original es una mancha ilegitima por generaciones hasta Jesús incluyendo a Moisés y los demás profetas,… algo que la jurisprudencia humana más simple nunca admitiría semejante injusticia. En definitiva, visiones muy particulares y altamente cuestionables que, Los judíos, depositarios originales del AT, y los musulmanes, que creen en AT y NT, no creen (en el pecado original).

“La religión revelada es para salvarnos de nuestras imperfecciones. Es porque Dios ha enviado a sus manifestaciones para mostrarnos el camino hacia el desarrollo espiritual y tocar nuestros corazones con el espíritu del amor de Dios que somos capaces de realizar nuestro verdadero potencial y hacer el esfuerzo para estar unidos con Dios. Esta es la "salvación" que la religión trae. No nos salva de la mancha de algún "pecado original", ni nos protege de alguna fuerza maligna externa o diablo. Más bien, nos libera del cautiverio de nuestra propia naturaleza inferior, un cautiverio que engendra la desesperación privada y amenaza la destrucción social, y nos muestra el camino hacia una felicidad profunda y satisfactoria.”

Sino apreciamos el sentido metafórico de ciertas acepciones bíblicas, como un relato tan legendario como mitológico del génesis, no podemos parecer juiciosos y sensatos. Más bien, nos podrían acusar de infantilismo. Hoy en día en la era de la razón, la fe y la razón, la ciencia y la religión, han de ir de la mano, ya que a fin de cuentas todo procede de la misma fuente.


Nosotros no tenemos problemas para entenderlo ya que todo es religión de DIOS. Todo el bagaje en sabiduría espiritual acumulado en la historia por otros enviados es ampliado y modificado en cada nuevo advenimiento para sufragar el dinamismo social progresivo y por la sed continua del hombre. Lógicamente, si la humanidad en nada se parece a la palestina del siglo 1 es lógico que la dispensa divina no deje de fluir, como ya ocurrió en cada etapa histórica del pasado.

En definitiva, la salvación no reside en el emisor sino en el espíritu de DIOS que lleva dentro “No puede el Hijo hacer nada por Sí mismo, sino lo que ve hacer el Padre.”(Juan 5:9) Y “No puedo Yo hacer nada por Mí mismo; según oigo, así juzgo; y Mi juicio es justo, porque no busco Mi voluntad, sino la Voluntad del que Me envió, la del Padre (Juan 5:30). “él que cree en Mí, no cree en Mí, sino en Él que Me envió.”(Juan 12:14)


Saludos.
 
Abenamar;n3119726 dijo:
Hola a todos:
Les planteo algunas preguntas que creo contribuirán al desarrollo de este debate, desde ya agradezco la gentileza de los que quieran responder:

1.¿El Espíritu Santo revela toda la verdad a cada persona indivualmente o la Iglesia?

Puede ser a los dos. Marcos 9

[SUP]38 [/SUP]—Maestro —dijo Juan—, vimos a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo impedimos porque no es de los nuestros.

[SUP]39 [/SUP]—No se lo impidan —replicó Jesús—. Nadie que haga un milagro en mi nombre puede a la vez hablar mal de mí. [SUP]40 [/SUP]El que no está contra nosotros está a favor de nosotros. [SUP]41 [/SUP]Les aseguro que cualquiera que les dé un vaso de agua en mi nombre por ser ustedes de Cristo no perderá su recompensa.


La manifestación del Espíritu Santo ha sido observada tanto en un grupo como sólo en un individuo.

Ya sea para revelación de algo o para sanidad, o para cualesquiera de los diferentes propósitos a la cual esa manifestación se llevó a cabo.
 
lofripa;n3120534 dijo:
Tu explicación, que tan amable y amorosamente me has facilitado, es muy clarividente en el profundo sentido devocional pero adolece de carácter universal e integrador. Me explico, aun siéndolo, no creemos que sea tan importante el portador del mensaje como el mensaje mismo; es decir, la transcendencia fundamental es que DIOS ha hablado y transmitido su voluntad y propósitos a los hombres a través de sus enseñanzas y leyes renovadas. Si sabemos de la entrega de un nuevo mensaje, qué hemos de hacer? Recibirlo, interiorizarlo y aplicarlo, o permanecer en la viejas tradiciones? Ese es tu contrasentido, qué entendemos por amar a DIOS. Si tanto amas a DIOS has de obedecer sus deseos; por tanto, si como reconoces, ha habido otras manifestaciones de DIOS posteriores a Jesucristo, es decir, otros mensajes de DIOS POSTERIORES, qué corresponde hacer?

Considera: ¿cómo puede aquel que en el día de la Revelación de Dios no logra la gracia de la “Presencia Divina”, ni reconoce a Su Manifestación, llamarse con justicia sabio, aunque haya dedicado siglos al estudio del conocimiento y adquirido todo el limitado saber material de los hombres? Es sin duda evidente que de ningún modo se puede afirmar que posea el verdadero conocimiento. En tanto que el más iletrado de todos los hombres, si es honrado con esta suprema distinción, es verdaderamente tenido por uno de esos hombres divinamente sabios, cuyo conocimiento es de Dios; ya que tal hombre ha llegado a la cumbre del conocimiento y ha alcanzado la más elevada cima del saber.

Dios transmite su voluntad y propósito para el hombre a través de sus revelaciones. Si pones por delante a Dios sobre todas las cosas has de acoger al emisario divino, su regente terrestre. ¿Cuál debe ser de ellos el protagonista cuya ley ha de regir? Evidentemente, el advenimiento ulterior. No tendría sentido rechazar su mensaje sanador reciente y refugiarse en las tradiciones des pasado que fueron dictadas para otro tiempo. Al igual que un alumno pasaría de curso y acogería al nuevo profesor para ampliar su conocimiento. Asimismo todos los textos sagrados prometen futuras dispersas de educadores celestiales pero el hombre se apega y dogmatiza perdiendo la percepción espiritual. Ante la invitación de un nuevo llamado, un nuevo día de Dios, nada se puede comparar el dicha, realce espiritual, en gloria para la humanidad y beneplácito divino, ¿No crees?


En definitiva, la mayoría de los adherentes de cada religión dicen tener la verdad definitiva o superior. Además, para asentar y blindar su hegemonía, reinterpretan las escrituras a su arbitrio, de manera que, por ejemplo, se confunda al que representa a DIOS con DIOS mismo (la transcendencia absoluta), que sea el mejor camino de salvación algo totalmente injusto, que el pecado original es una mancha ilegitima por generaciones hasta Jesús incluyendo a Moisés y los demás profetas,… algo que la jurisprudencia humana más simple nunca admitiría semejante injusticia. En definitiva, visiones muy particulares y altamente cuestionables que, Los judíos, depositarios originales del AT, y los musulmanes, que creen en AT y NT, no creen (en el pecado original).

“La religión revelada es para salvarnos de nuestras imperfecciones. Es porque Dios ha enviado a sus manifestaciones para mostrarnos el camino hacia el desarrollo espiritual y tocar nuestros corazones con el espíritu del amor de Dios que somos capaces de realizar nuestro verdadero potencial y hacer el esfuerzo para estar unidos con Dios. Esta es la "salvación" que la religión trae. No nos salva de la mancha de algún "pecado original", ni nos protege de alguna fuerza maligna externa o diablo. Más bien, nos libera del cautiverio de nuestra propia naturaleza inferior, un cautiverio que engendra la desesperación privada y amenaza la destrucción social, y nos muestra el camino hacia una felicidad profunda y satisfactoria.”

Sino apreciamos el sentido metafórico de ciertas acepciones bíblicas, como un relato tan legendario como mitológico del génesis, no podemos parecer juiciosos y sensatos. Más bien, nos podrían acusar de infantilismo. Hoy en día en la era de la razón, la fe y la razón, la ciencia y la religión, han de ir de la mano, ya que a fin de cuentas todo procede de la misma fuente.


Nosotros no tenemos problemas para entenderlo ya que todo es religión de DIOS. Todo el bagaje en sabiduría espiritual acumulado en la historia por otros enviados es ampliado y modificado en cada nuevo advenimiento para sufragar el dinamismo social progresivo y por la sed continua del hombre. Lógicamente, si la humanidad en nada se parece a la palestina del siglo 1 es lógico que la dispensa divina no deje de fluir, como ya ocurrió en cada etapa histórica del pasado.

En definitiva, la salvación no reside en el emisor sino en el espíritu de DIOS que lleva dentro “No puede el Hijo hacer nada por Sí mismo, sino lo que ve hacer el Padre.”(Juan 5:9) Y “No puedo Yo hacer nada por Mí mismo; según oigo, así juzgo; y Mi juicio es justo, porque no busco Mi voluntad, sino la Voluntad del que Me envió, la del Padre (Juan 5:30). “él que cree en Mí, no cree en Mí, sino en Él que Me envió.”(Juan 12:14)


Saludos.


Cómo estás estimado amigo, realmente pusiste muchos temas importantes en discusión.
No son el islam y el budismo caminos de plena verdad hacia Dios, antes, es Dios quien tiene sus caminos para llegar a cada uno de sus hijos que profesan estas religiones "Yo soy el Camino, la Verdad, y la Vida. Nadie va al Padre si no por mí" (Jn 14:6).
Yo había dicho que hay manifestación de Dios en lo que tiene de bueno el Islam, pero no creemos que sea un advenimiento iluminador y superador por el hecho de ser ulterior. El Dios del Corán no es el mismo del NT, se aleja del hombre, no comparte nuestro peregrinar, no elige salvarnos desde adentro de nosotros mismos. Respecto al budismo, en definitiva, busca el aislamiento del mundo para escapar del sufrimiento al que no le encuentro sentido en la naturaleza humana, la Iglesia no existe. ¿Donde está en esá credos el Emmanuel y el siervo sufriente de Yahvé?. No se ve la dinámica de la revelación progresiva de Dios donde lo aprendido se resignifica y no se desecha.
El único advenimiento que fue anunciado en el Evangelio después de Cristo es el Espíritu Santo, que daría testimonio de Él, y ya se lo ha enviado a la Iglesia en Pentecostés.
Ahora ¿Por que proclamamos nuestra fe católica? Sí hay algo que nos identifica a los cristianos es que creemos que Jesucristo venció a la muerte, pues Él resucitó. Sí consideraramos que hubo nuevos advenimientos que nos enseñan que Jesús no resucitó, que solo fue una simulación, o que fue solamente un acontecimiento espiritual e inmaterial, entonces los apóstoles estaban locos o mintieron, tan sencillo como éso. Esto no se reduce a una interpretación de lenguajes símbolicos y contextualizados, el kérygma es contundente, Cristo ha resucitado.
El pecado existe por que el mal existe. La iniquidad no es consecuencia de una incompleta educación espiritual, no es un defecto que corregir, tiene su origen en una voluntad que libremente eligió revelarse contra Dios, y es un ser real: Demonio, Satanás, maligno, misterio de la iniquidad.
El pecado original es la desobediencia del hombre por influencia del demonio. Esta culpa perteneció y permaneció en todo el género humano. La doctrina no viene de interpretaciónes aisladas, es verdad revelada a la Iglesia y si querés podemos analizarla más profundamente. Tené en cuenta amigo que Dios nos ama tanto que nos hizo libres para que nosotros eligieramos armarlo o no hacerlo.
Los textos que citas mostrando a Jesús mostrando al Padre no significa que sea su condición divina. La obediencia y el amor de Jesucristo hacia el Padre repara nuestra desobediencia y desamor y así nos redime y salva del castigo que merecemos. El Cristo humilde y sufriente de la Biblia es el mismo que manifiesta su poder y su gloria divina.
"El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz." (Filipenses 2:6-8).

[FONT=Lucida Grande, Lucida Sans Unicode, Arial, Verdana, sans-serif]Saludos amigo[/FONT]
 
lofripa;n3120534 dijo:
En definitiva, la salvación no reside en el emisor sino en el espíritu de DIOS que lleva dentro “No puede el Hijo hacer nada por Sí mismo, sino lo que ve hacer el Padre.”(Juan 5:9) Y “No puedo Yo hacer nada por Mí mismo; según oigo, así juzgo; y Mi juicio es justo, porque no busco Mi voluntad, sino la Voluntad del que Me envió, la del Padre (Juan 5:30). “él que cree en Mí, no cree en Mí, sino en Él que Me envió.”(Juan 12:14)


Saludos.[/SIZE]

Amigo en relación a este párrafo tuyo yo respondí anteriormente,
"Los textos que citas mostrando a Jesús mostrando al Padre no significa que sea su condición divina"

y en verdad lo que quise decir era..

​​​​​​"Los textos que citas mostrando a Jesús mostrando obediencia al Padre no significa que no sea su condición divina"

Disculpas, saludos y bendiciones