MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

El problema aquí es que no ven el propósito del porque se preparó un fuego eterno que no se apaga.

Es muy obvio que no fue preparado para un gusano común de ellos.
 
Un cadáver es eso...el hombre es otro asunto.

Un día el espíritu de ese hombre impío se reunirá con su cuerpo que esta en el polvo de la tierra, es decir, resucitará, como todo hombre resucitará. Unos al gozo eterno y otros al tormento eterno, donde "su gusano" esto es espíritu, alma y cuerpo resucitado del hombre impío no muere una segunda vez ni desaparece, sino llevará una existencia miserable, en confusión perpetua, en lloro y crujir de dientes y el humo de su tormento subirá por los siglos de los siglos.

Cuando el salmo mesiánico, dice:

"Mas yo soy gusano, y no hombre;
Oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo." Sal 22:6


Se refiere al estado por el que tuvo que pasar mi Señor y Salvador Jesucristo, él se hizo maldición por nosotros. Como dice la escritura:

"Cristo nos redimió de la maldición de la ley, habiéndose hecho maldición por nosotros (porque escrito está: Maldito todo el que cuelga de un madero)" Gal 3:13

Apartado del Padre, como dice la Escritura:

"Y alrededor de la hora novena, Jesús exclamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lema sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" Mat 27:46

Pues llevó el pecado de la humanidad y el sufrimiento más grande.

Como está escrito:

"y El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados".1 P 2:24

Pues bien, por este mismo tormento estarán perpetuamente quienes rechazan una salvación tan grande, deprecian el Señorío de Cristo, y desprecian Su sangre preciosa.

Y hay muchas maneras en que el hombre hace esto. Tu secta por ejemplo, niega que Jesucristo haya resucitado en carne y huesos, o cree que Jesucristo es una criatura, o confunde al Hijo de Dios con una criatura angelical como Miguel que no tiene sangre que ofrecer....

Hay muchas maneras en que los arrianos desprecian el Señorío del Hijo.

Si lo crees, o no, lo mismo da.

Tu confusión parece tener un origen dogmático que no estás dispuesto a revisar por temor a la disonancia cognitiva.

El hombre no fue creado con vida eterna sino para vivir eternamente, esa es una diferencia importante. Vivir eternamente es condicional. La inmortalidad solo es inherente a Dios, el único inmortal. Todo lo demás es su creación que lo sostiene con su poder, dependemos de él.

Pablo en su carta a los hebreos dice que está establecido que el hombre muera una sola vez y después de eso el juicio. Heb 9:27 En ninguna parte de la biblia dice que el hombre luego de morir continua vivo en una alma incorpórea esperando su juicio o en el infierno o en el purgatorio o en el paraíso. Después de morir está el juicio y, el juicio, está en el futuro.

Los verbos en hebreo y griego que se traducen como perpetuo, eterno o para siempre refieren a la temporalidad del sujeto al que está asociado. Por ejemplo: Si un hombre es condenado a cadena perpetua, el término perpetuo comprende desde la condena hasta la muerte del sujeto. Pero, si lo vinculamos a Dios lo eterno no tiene ni comienzo ni fin porque Dios no tiene esos límites, es un atributo inherente a él.

Sodoma y Gomorra fueron castigados con fuego eterno y dejaron de arder cuando no hubo nada más que consumir.

El relato del Rico y Lázaro, no habla de ninguna alma. Nos presenta un diálogo imaginario entre el rico y lázaro después de muertos pero no entre almas.

No hay más. El hombre vivo es barro + aliento de vida y la muerte es proceso inverso, es la separación del barro y el aliento de vida y ambos retornan a sus orígenes.

Le pongo otro ejemplo: Junte dos moléculas de Hidrógeno con uno de Oxígeno y tendrá como resultado un elemento diferente, agua con características diferentes a los elementos que lo conforman. Haciendo un símil con el hombre, lo que ve como alma viviente es el barro+el aliento de vida. Así como al agua, cuando le quitas el oxígeno deja de ser agua y se reduce a sus componentes elementales, del mismo modo el alma viviente (el hombre) cuando el aliento de vida retorna a Dios, se reduce a su elemento básico, el polvo.

Así que dejemos de fantasear con el ALMA QUE NUNCA MUERE porque el Dios que desea de todo corazón que el impío se salve no es el mismo dios que te dice que el impío nunca morirá sino que será quemado eternamente sin llegar a consumirse, porque esa enseñanza proviene del mismo sujeto que dijo en el edén "no le creas a Dios, porque no morirás".

Hay mucha soberbia escondida en la creencia de la INMORTALIDAD DEL ALMA..
 
Tu confusión parece tener un origen dogmático que no estás dispuesto a revisar por temor a la disonancia cognitiva.

El hombre no fue creado con vida eterna sino para vivir eternamente, esa es una diferencia importante. Vivir eternamente es condicional. La inmortalidad solo es inherente a Dios, el único inmortal. Todo lo demás es su creación que lo sostiene con su poder, dependemos de él.

Pablo en su carta a los hebreos dice que está establecido que el hombre muera una sola vez y después de eso el juicio. Heb 9:27 En ninguna parte de la biblia dice que el hombre luego de morir continua vivo en una alma incorpórea esperando su juicio o en el infierno o en el purgatorio o en el paraíso. Después de morir está el juicio y, el juicio, está en el futuro.

Los verbos en hebreo y griego que se traducen como perpetuo, eterno o para siempre refieren a la temporalidad del sujeto al que está asociado. Por ejemplo: Si un hombre es condenado a cadena perpetua, el término perpetuo comprende desde la condena hasta la muerte del sujeto. Pero, si lo vinculamos a Dios lo eterno no tiene ni comienzo ni fin porque Dios no tiene esos límites, es un atributo inherente a él.

Sodoma y Gomorra fueron castigados con fuego eterno y dejaron de arder cuando no hubo nada más que consumir.

El relato del Rico y Lázaro, no habla de ninguna alma. Nos presenta un diálogo imaginario entre el rico y lázaro después de muertos pero no entre almas.

No hay más. El hombre vivo es barro + aliento de vida y la muerte es proceso inverso, es la separación del barro y el aliento de vida y ambos retornan a sus orígenes.

Le pongo otro ejemplo: Junte dos moléculas de Hidrógeno con uno de Oxígeno y tendrá como resultado un elemento diferente, agua con características diferentes a los elementos que lo conforman. Haciendo un símil con el hombre, lo que ve como alma viviente es el barro+el aliento de vida. Así como al agua, cuando le quitas el oxígeno deja de ser agua y se reduce a sus componentes elementales, del mismo modo el alma viviente (el hombre) cuando el aliento de vida retorna a Dios, se reduce a su elemento básico, el polvo.

Así que dejemos de fantasear con el ALMA QUE NUNCA MUERE porque el Dios que desea de todo corazón que el impío se salve no es el mismo dios que te dice que el impío nunca morirá sino que será quemado eternamente sin llegar a consumirse, porque esa enseñanza proviene del mismo sujeto que dijo en el edén "no le creas a Dios, porque no morirás".

Hay mucha soberbia escondida en la creencia de la INMORTALIDAD DEL ALMA..

Pues la única Persona que ha resucitado es Jesucristo, Primogénito de los muertos y él resucitó de carne y huesos, con su misma alma y desde luego con su mismo espíritu.

Un cuerpo resucitado, sin relación a la muerte primera ya no muere por segunda ocasión, sino tiene marcado una destino en la etrnidad:

Gozo eterno, en la presencia de Dios, y probará el vino nuevo y comerá del árbol de la vida y no habrá más llanto

El castigo eterno, apartados de Dios, en confusión perpetua, con lloro y crujir de dientes

Si lo crees, o no, lo mismo da.
 
Tu confusión parece tener un origen dogmático que no estás dispuesto a revisar por temor a la disonancia cognitiva.
El hombre no fue creado con vida eterna sino para vivir eternamente, esa es una diferencia importante. Vivir eternamente es condicional. La inmortalidad solo es inherente a Dios, el único inmortal. Todo lo demás es su creación que lo sostiene con su poder, dependemos de él.
Pablo en su carta a los hebreos dice que está establecido que el hombre muera una sola vez y después de eso el juicio. Heb 9:27 En ninguna parte de la biblia dice que el hombre luego de morir continua vivo en una alma incorpórea esperando su juicio o en el infierno o en el purgatorio o en el paraíso. Después de morir está el juicio y, el juicio, está en el futuro.
Los verbos en hebreo y griego que se traducen como perpetuo, eterno o para siempre refieren a la temporalidad del sujeto al que está asociado. Por ejemplo: Si un hombre es condenado a cadena perpetua, el término perpetuo comprende desde la condena hasta la muerte del sujeto. Pero, si lo vinculamos a Dios lo eterno no tiene ni comienzo ni fin porque Dios no tiene esos límites, es un atributo inherente a él.
Sodoma y Gomorra fueron castigados con fuego eterno y dejaron de arder cuando no hubo nada más que consumir.
El relato del Rico y Lázaro, no habla de ninguna alma. Nos presenta un diálogo imaginario entre el rico y lázaro después de muertos pero no entre almas.
No hay más. El hombre vivo es barro + aliento de vida y la muerte es proceso inverso, es la separación del barro y el aliento de vida y ambos retornan a sus orígenes.
Le pongo otro ejemplo: Junte dos moléculas de Hidrógeno con uno de Oxígeno y tendrá como resultado un elemento diferente, agua con características diferentes a los elementos que lo conforman. Haciendo un símil con el hombre, lo que ve como alma viviente es el barro+el aliento de vida. Así como al agua, cuando le quitas el oxígeno deja de ser agua y se reduce a sus componentes elementales, del mismo modo el alma viviente (el hombre) cuando el aliento de vida retorna a Dios, se reduce a su elemento básico, el polvo.
Así que dejemos de fantasear con el ALMA QUE NUNCA MUERE porque el Dios que desea de todo corazón que el impío se salve no es el mismo dios que te dice que el impío nunca morirá sino que será quemado eternamente sin llegar a consumirse, porque esa enseñanza proviene del mismo sujeto que dijo en el edén "no le creas a Dios, porque no morirás".
Hay mucha soberbia escondida en la creencia de la INMORTALIDAD DEL ALMA..
Excelente comentario para aquellos que sin prejuicios tradicionalistas buscan la verdad.
 
Asi es

Su gusano,

No “sus gusanitos”, ni “sus gusanos”, de hecho estos animalitos no son suyos.

Su gusano, en singular si. Es el impío reducido a su mínima existencia (Salmo 26:6), un estado de confusión, llanto y crujir de dientes


Díselo a los russellitas y adventistas, tejedores de falacias


“De cierto morirás”, y así fue, ha sido y será que el hombre muera una sola vez


Pues ya ves que todos morimos, así que mintió


Así es.

Y Dios dijo respecto al impío y yo le creo a Dios cuando dice que, “su gusano no morirá”.

Y tú?

Mira a Putin, un cristiano ortodoxo el miedo que tiene al infierno en que cree, mientras asesina a miles de ucranianos diariamente.
 
Tu confusión parece tener un origen dogmático que no estás dispuesto a revisar por temor a la disonancia cognitiva.

El hombre no fue creado con vida eterna sino para vivir eternamente, esa es una diferencia importante. Vivir eternamente es condicional. La inmortalidad solo es inherente a Dios, el único inmortal. Todo lo demás es su creación que lo sostiene con su poder, dependemos de él.

Pablo en su carta a los hebreos dice que está establecido que el hombre muera una sola vez y después de eso el juicio. Heb 9:27 En ninguna parte de la biblia dice que el hombre luego de morir continua vivo en una alma incorpórea esperando su juicio o en el infierno o en el purgatorio o en el paraíso. Después de morir está el juicio y, el juicio, está en el futuro.

Los verbos en hebreo y griego que se traducen como perpetuo, eterno o para siempre refieren a la temporalidad del sujeto al que está asociado. Por ejemplo: Si un hombre es condenado a cadena perpetua, el término perpetuo comprende desde la condena hasta la muerte del sujeto. Pero, si lo vinculamos a Dios lo eterno no tiene ni comienzo ni fin porque Dios no tiene esos límites, es un atributo inherente a él.

Sodoma y Gomorra fueron castigados con fuego eterno y dejaron de arder cuando no hubo nada más que consumir.

El relato del Rico y Lázaro, no habla de ninguna alma. Nos presenta un diálogo imaginario entre el rico y lázaro después de muertos pero no entre almas.

No hay más. El hombre vivo es barro + aliento de vida y la muerte es proceso inverso, es la separación del barro y el aliento de vida y ambos retornan a sus orígenes.

Le pongo otro ejemplo: Junte dos moléculas de Hidrógeno con uno de Oxígeno y tendrá como resultado un elemento diferente, agua con características diferentes a los elementos que lo conforman. Haciendo un símil con el hombre, lo que ve como alma viviente es el barro+el aliento de vida. Así como al agua, cuando le quitas el oxígeno deja de ser agua y se reduce a sus componentes elementales, del mismo modo el alma viviente (el hombre) cuando el aliento de vida retorna a Dios, se reduce a su elemento básico, el polvo.

Así que dejemos de fantasear con el ALMA QUE NUNCA MUERE porque el Dios que desea de todo corazón que el impío se salve no es el mismo dios que te dice que el impío nunca morirá sino que será quemado eternamente sin llegar a consumirse, porque esa enseñanza proviene del mismo sujeto que dijo en el edén "no le creas a Dios, porque no morirás".

Hay mucha soberbia escondida en la creencia de la INMORTALIDAD DEL ALMA..
Disculpa pero tu parrafada no tiene pies ni cabeza

El alma y el cuerpo mueren. Quien dijo que no?

Pero se vuelven a encontrar en la resurrección de los muertos y, una vez resucitado ya no vuelve a morir, sino va a su destino eterno que es el lugar de tormento llamado Lago de Fuego

A esa nueva realidad se le llama “la muerte segunda”, sue no tiene relación con la primera

Es falso que los cristianos creamos que no moriremos. Todos los hombres morimos una sola vez y después el juicio.

Resurrección para gozo y vida eterna para los redimidos, resurrección para tormento eterno, apartados de Dios.

Es muy sencillo de entender y, es una verdadera lástima que falsos maestros hayan desvirtuando la justicia de Dios, con base a sus prejuicios religiosos
 
Última edición:
El hombre es espíritu, alma y cuerpo, conforme las Escrituras no tres seres, ni dos seres como cita el de la necedad adventista

El hombre muere una sola vez, cómo está establecido para los hombres. Conforme las Escrituras y no dos veces como alega el de la necedad adventista.

El hombre muere, no como el de la necedad adventista pretende poner en boca de los cristianos acusándonos falsamente que decimos como el diablo, que “no moriremos”, como mintiendo alega el de la necedad adventista.
 
Última edición:
Son dos seres ?

Y entre tanto dónde está el “alma” de los que murieron en Cristo ?

Esto es de tu cosecha.
Jesucristo dice que habrá segunda muerte Apocalipsis 20:6.

La Escritura no miente el ser es tripartito y es la primera lección que no aprendes​

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.​

Segunda lección no aprendida : En el hombre existen dos poderes en pugna, la carne (cuerpo) en contraposición con el espíritu.​

Marcos 14:38 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.​

Romanos 8:1 Viviendo en el Espíritu. Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.​

 
  • Like
Reacciones: OSO
El hombre es espíritu, alma y cuerpo, conforme las Escrituras no tres seres, ni dos seres
Al morir, el polvo vuelve a la tierra, el aliento de espíritu vuelve a Dios.
Y el alma dónde queda ?
El hombre muere una sola vez, cómo está establecido para los hombres. Conforme las Escrituras y no dos veces
El impío morita dos veces, la primera muerte antes del juicio, la segunda muerte después del juicio. Apocalipsis 20:14.
acusándonos falsamente que decimos como el diablo, que “no moriremos”
Tu mismo te acusas al decir que el impío después de ser resucitado “no vuelve a morir una segunda vez”.
 
Última edición:

La Escritura no miente el ser es tripartito y es la primera lección que no aprendes​

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.​

Segunda lección no aprendida : En el hombre existen dos poderes en pugna, la carne (cuerpo) en contraposición con el espíritu.​

Marcos 14:38 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.​

Romanos 8:1 Viviendo en el Espíritu. Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.​

Lo de los textos bíblicos que citas es correcto
Lo que no es correcto es que tú digas que el fuego eterno consumirá solo a los cuerpos de los impíos, pero que una supuesta alma seguirá viviendo en tormento por la eternidad.
 
Pues la única Persona que ha resucitado es Jesucristo, Primogénito de los muertos y él resucitó de carne y huesos, con su misma alma y desde luego con su mismo espíritu.

Un cuerpo resucitado, sin relación a la muerte primera ya no muere por segunda ocasión, sino tiene marcado una destino en la etrnidad:

Gozo eterno, en la presencia de Dios, y probará el vino nuevo y comerá del árbol de la vida y no habrá más llanto

El castigo eterno, apartados de Dios, en confusión perpetua, con lloro y crujir de dientes

Si lo crees, o no, lo mismo da.

Pero no te das por vencido. No ves que eso del alma inmortal lo inventó Satanás en el Edén y que tragara Eva, vale, pero tú en el siglo 21 creyendo los paganismos de toda la vida, no es de recibo.
 
  • Like
Reacciones: JAVAN y -Marcelino-
Ah caray
Eres del club adventista
Todos con la misma falsa acusación
Paganismo?
Deja de soñar
Se necesita ser muy ignorante para suponer que los adventistas inventaron que a causa del pecado el alma es mortal. La mortalidad del alma antecede por milenios a la existencia de la denominación adventista.
Igual el no morireis antecede a ustedes los inmortalistas.
 
Este texto no se refiere a los muertos; así que ningún muerto sea creyente o incrédulo reposa en Dios.

Sigues viendo las cosas desde una mente natural y no espiritual.

Biblia:

En el ((Hades)) alzó sus ojos, estando en ((tormentos))

Lucas 16-23

¿Entonces para ti este verso que revela que no hay reposo para un muerto es mentira?
 
  • Like
Reacciones: OSO