Si Pablo hubiese querido expresar lo que dices en Colosenses 2:5. Habría dicho lo que ya dijo en la mayoría de sus saludos y que se resume en "están en mis oraciones". Pablo está hablando de una presencia real y no una de unión o de "pensamiento" o de mentiritas.
El sentido moderno de "espíritu" y "espiritual" como en "espíritu deportivo". Pablo no está hablando de cosas abstractas.
Los caricaturistas que aquí participan van a jugar con el sentido de espíritu, contrastando la definición de ellos con la de sus caricaturas "espiritistas". Se mofarán diciendo "oh...entonces Pablo se desdobló y su aura, fantasma, ángel...etc era el que estaba en Colosenses. Pero a esas caricaturas no hay que prestarles atención.
Pablo está hablando de una presencia real y está diciendo que su presencia trasciende la barrera de la carne. Pablo esta ausente físicamente (ocupando espacio en Colosenses) pero está PRESENTE en espíritu. Es decir, no necesita un cuerpo para estar ahí con ellos.
Veamos:
1 de Corintios 2:11
Porque entre los hombres, ¿quién conoce los pensamientos de un hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Asimismo, nadie conoce los pensamientos de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado gratuitamente, Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque se disciernen espiritualmente.(pneumátikos). En cambio, el que es espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado por nadie.
Compárese con la aclaradora definición(es sarcasmo) de Daniel:
O la de Marcelino:
De los mismos creadores de "la muerte es muerte" viene "en espíritu significa 'espiritualmente'..."
En cambio Pablo usa el termino para referirse a todo aquello que:
1) tiene origen en Dios y de Cristo y que trasciende lo físico (Romanos 7:1). Está presente pero no como algo físico o visible. Por eso las entidades celestiales (sean buenas o malas) no son carne, sino espirituales. (Efesios 6:12), su presencia es real, no metafórica o abstracta.
2) Lo espiritual es algo concreto que tiene su origen en Dios, que contrasta con la carne y que trasciende lo físico. No se puede estar presente espiritualmente sin Dios. Pablo está con los colosenses presente no por una unión o por la magia de las palabras poéticas y bonitas...sino por la presencia REAL de Cristo que unifica a todos los miembros de la Iglesia y opera en todo aquello del hombre que este no puede palpar, ver o discernir. Toda la realidad inmaterial que Dios garantizó en el hombre al hacerlo a su Imagen y semejanza. El crecimiento espiritual no es saber más biblia o tener el record en oraciones y ayunos, ni siquiera es hablar como un salmista o un profeta...
el Crecimiento espiritual es invisible. No depende de ninguna obra o pensamiento. Es Dios regenerando el núcleo del Ser y de la persona para conformarlo a la mente de Cristo. Esto ocurre en Realidad. Cómo la radiación o la fuerza de la gravedad. Pero no ocurre a nivel de los átomos o la materia.
Esa regeneración no ocurre en la carne. No es una regeneración del cuerpo. El cuerpo decae, pero el creyente va creciendo en el Espíritu... No depende de leer mucho la Biblia o de ir a la congregación de los "Verdaderos biblicistas no espirtistas que saben más del significado de la palabra "espiritual". Depende exclusivamente de Cristo. Ocurre a un nivel invisible, independiente de la materia.
Todo este crecimiento espiritual, dice el mortalista, es vanidad. Desaparece con el muerto.