Ayer compré para mi esposa una Biblia en inglés (hace un par de dias creyó en la Escritura que Jesús es el salvador, haciendo confesión de fe).
Y hoy decidí que era hora de tener una primera lectura. Abrimos en donde Juan 1:1 "En el principio era el verbo, y el verbo estaba con Dios y el verbo era Dios".
Scrolling vi mi nickname. Te sugiero que cuando vuelvas a mencionarme lo hagas etiquetándome para enterarme, de esta manera siento como si hablaras a mis espaldas.
El día que quieras recibir 'La Palabra' de inspiración Divina en Español sin adornos y maquillaje te sugiero la primera traducción de Casiodoro de Reina 1569. El resto, llámese como se llame y de la denominación que sea, entre más moderna* y actualizada* es más "biblia" será.
Sobre esta versión que citas en particular, te digo que
Dios NO ES ningún Verbo sino que 'El Mensaje' es como sigue:
Traducción Casiodoro de Reina1569:
1
ENEL principio ya era la Palabra: y
la Palabra era acerca de Dios, y Dios era la Palabra.
2
Esta era enel principio
acerca de Dios.
3
Todas las coſas por eſta fueron hechas: y
ſin ella nada de loque es hecho, fue hecho.
4
En ella eſtaua la vida. y la vida era la Luz de los hombres.
Todas las cosas no fueron hechas 'por el Verbo' sino por La Palabra, El dijo y fue hecho.
9. Porque
él dijo, y fué hecho; El mandó, y existió.
(Salmos, 33)
La vida NO ESTÁ EN EL VERBO (v.4) sino EN LA PALABRA:
51.
De cierto, de cierto os digo, que
el que guardare mi palabra, no verá muerte para siempre.
(Juan, 8)
Comenzando desde ahí, compartimos nuestras creencias. Ella cree que Jesús es Dios, y yo le hacía ver mediante preguntas, cómo es posible que Dios se pueda ubicar en "el principio" siendo que Dios no tiene principios (Salmo 90:2).
No sé de dónde sacas esas conclusiones que te avientas...
1.
EN el principio crió Dios los cielos y la tierra.
(Génesis, 1)
Muéstrale esto a tu esposa, quizá ella tenga mejor visión que tú.
Juan pudo haber comenzado diciendo "en LA ETERNIDAD era el verbo y... era Dios y.... ". Pero no, Eligió la palabra PRINCIPIO para marcar un punto de partida, al igual que en 1 Juan 1:1 al decir : DESDE (el principio).
¡Qué mucha imaginación tienes!
Para tu conocimiento, ni Juan ni ningún otro escritor o escriba ELIGIÓ qué palabras seleccionar.
¿Nunca leíste?:
21. Porque
la profecía no fué en los tiempos pasados
traída por voluntad humana, sino los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados del Espíritu Santo.
(2 Pedro, 1)
Si ubicamos una historia que queremos comunicar, decimos "DESDE que conocí a mengano" o "DESDE que su papá le dijo eso" o... en fin, las posibilidades son infinitas. Pero el punto es establecer un comienzo en el existir de nuestro protagonista "EL QUE DESDE EL PRINCIPIO ERA" o "EN EL PRINCIPIO ERA..." yo creo que se puede entender el punto que quiero comunicar.
Olvida esos sueños que tienes.
El otro punto destacable es la insensatez (a mi parecer) de decir que "Dios estaba con Dios" de Juan 1:1. Si se lee a la manera de los trinos y etcéteras.. el citado verso.
Insistes en soñar y como consecuencia
no reparas en lo que está Escrito, o bien nunca lo leíste:
24. Entonces
llovió Jehová sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego
de parte de Jehová desde los cielos;
(Génesis, 19)
13. Y
nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo,
el Hijo del hombre,
que 《está》 en el cielo.
(Juan, 3)
El día que puedas asimilar esos dos Textos quizá te sea dado entender que Padre, Hijo y Espíritu Santo son UNO y el mismo Dios. Mas no a todos les es dado entender...
8.
Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
(Hebreos, 13)
-Postada para el amiguito gruñón y quisquilloso del Armando Hoyos: sí, he escrito las palabras "Dios estaba con Dios"; y en mi aporte anterior, te dije que uso las comillas cuando cito versículos. PERO no sólo uso las comillas para eso, sino por ej. para parafrasear lo que me venga en gana, como en este caso.
Ale.
Claro, 'decir lo que te venga en gana' parece que te hace alucinar demasiado.
Sé claro. Sé preciso. Lo digo yo, si; pero porque así está escrito (y lo que no, se sobreentiende como la muerte de Caín). ¿Tú entiendes 1 Juan 1:1?
Eso de 'se sobreentiende' es precisamente la pesadilla que te forjas. ¿Cuándo lo entenderás?
Ya te dije que me parecías duro de oídos: y me lo vienes confirmando.
Como si los lectores fueran tontos...
Nunca supe a qué viene tu pregunta de los dos dioses, si a eso te refieres.
Que dijiste que el único son principio ni fin era Dios y te mostré que Melquisedec cumple con esa definición. Pero te hiciste el desentendido.