'Olvidaste' contestar esto y tengo particular interés en que lo hagas:
Armando Hoyos dijo: Jesús dijo tanto desde Génesis 1:1 hasta Apocalipsis 22:21 y ni el pueblo guiado por Moisés pasando por los fariseos y hasta ti ni lo entendieron ni entienden porque la incircuncisión de oídos les dura hasta hoy.
Pero si tú tienes algo además de alma y Espíritu en tu cuerpo específico, dínoslo para saber que nueva doctrina es esa que te has inventado.
Armando Hoyos; de éste post tuyo lo que creo quieres saber es si "creo en dos dioses". Creo haberte preguntado luego: ¿qué es para tí un dios?
Me dijiste que no se contesta a una pregunta con otra. Te concedí en punto y contesté la tuya, pero después insistes en caer en lo mismo que censuraste. Mas para que veas que tengo dignidad responderé tus cuestiones.
Para mí un
dios es todo ser que
Dios creó, incluso los hombres. (Sal. 82:6)
¿Qué significa para tí "creer" en un dios?
Significa creer en los ídolos de los pueblos. (Salm. 96
Y si no las hice, te la estoy haciendo ahora, para responderte luego.
Ahora espero que lo hagas.
Dije y vuelvo y repito: lo que afirmé está escrito en 1 Juan 1:1.
Y lo que negué, se da por entendido; tampoco se halla escrito sobre la muerte de Caín, y no es mentira si decimos que murió.
La negación* tuya que 'das por entendido es la mentira que debes sustentar CON LA ESCRITURA.
En 'tu negación' afirmas que Jesús es desde el principio pero NO DESDE LA ETERNIDAD.
Eso es lo que NECESITAS testificar, que Jesús es desde el principio pero NO DESDE LA ETERNIDAD.
Yo te puedo comprobar CON LA ESCRITURA lo contrario, que Jesús sí existe desde la eternidad y por eso quiero darte la oportunidad de que TESTIFIQUES dónde leíste que Jesús es desde el principio 'pero no desde la eternidad'. Y si no puedes acepta que has mentido entonces yo te mostraré lo contrario, que
Jesús existe y es desde la eternidad.
Así de sencillo.
Espero que me digas qué entiendes tú por la palabra "dios" y la palabra "creer". Para responderte.
Ya te dije lo que entiendo de la palabra 'dios'. Acerca de 'creer', la palabra en sí es mucho más profunda que esas cinco letras que la conforman. Creer no es sólo decirlo sino SERLO*. Creer*, hasta los demonios creen...(Stg. 2:19)
Escrito está:
46.
¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que digo?
(Lucas, 6)
No es decir 'creo' sino
conocer Su voluntad (Dn. 12:3)
y sobre todo OBEDECERLA. (Jn. 8:51)
Interesante.
Pero yo creo en que Jesús tiene vida eterna por el hecho de que Dios le dio esa potestad, para dar vida eterna a todos los que reciban el mensaje de Jesús-que no es suyo propio-
No tienes idea de las barbaridades que hablas...
¿'Crees en que Jesús tiene vida eterna'?
¿No sabes qué Jesús es* la vida eterna?
25.
Dícele Jesús: Yo soy la resurrección y
la vida:
el que cree en mí, aunque esté muerto,
vivirá.
(Juan, 11)
Ahí dice 'el que cree en mí', no dice 'el que me cree a mí'. ¿Puedes
entender eso?
6.
Jesús le dice:
Yo soy el camino, y la verdad, y
la vida:
nadie viene al Padre, sino por mí.
(Juan, 14)
¡Más te vale que procures ir por Él (por Jesús) si de veras quieres llegar al 'Padre' que ni conoces ni idea tienes de quién pueda ser!
27. Todas las cosas me son entregadas de mi Padre: y
nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien el Hijo lo quisiere revelar.
(Mateo, 11)
Ora mucho, ¡pero al Hijo! Por si acaso se compadece de ti para que puedas conocerle a Él y también al Padre. Y ya de paso al Espíritu Santo, de quien tantas dudas te asaltan...
Como está escrito "lo que yo hablo, no lo hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre me dijo qué he de decir y qué he de hablar".
¡Por supuesto! Un Hijo obediente del Padre de quien salió y a quien (después de hacer su Voluntad)
regresó para estar a
Su Diestra nuevamente,
¡como siempre!
15. Voz de júbilo y de salvación hay en las tiendas de los justos:
La diestra de Jehová hace proezas.
(Salmos, 118)
16.
La diestra de Jehová sublime: La diestra de Jehová hace valentías.
(Salmos, 118)
10. No temas, que yo soy contigo; no desmayes, que
yo soy tu Dios que te esfuerzo: siempre te ayudaré, siempre
te sustentaré con la diestra de mi justicia.
(Isaías, 41)
64.
Jesús le dijo: Tú lo has dicho: y aun os digo, que
desde ahora habéis de ver al Hijo de los hombres sentado á la diestra de la potencia de Dios, y que viene en las nubes del cielo.
(Mateo, 26)
¿Te vas ubicando? Lo dudo, para ti son cosas celestiales vedadas...
Por demás: recursos literarios de Juan, al querer llamar a Jesús "el verbo de Dios" (o como tú dices "la palabra de Dios"), o el "cordero de Dios" etc.
No es 'como yo digo' sino como dice el Manuscrito que en 1569 tradujo Casiodoro de Reina y los demás "actualizadores" han mal traducido bien por ignorancia o bien intencionadamente. Mis razones ya las expuse,
Dios no creó con el 'Verbo' sino con la Palabra, Él dijo* y fue hecho.
En 1 Juan 1:1, como en Juan 1:1, no se está hablando del mismo principio de la creación a la que hace referencia Génesis 1:1. No seas torpe.
¡Si serás! Y dices que el menso es uno...
Lee bien qué dijiste de lo que entiendes por 'principio' y la razón por la que te cité Gn. 1:1
Dijiste:
sieppetes dijo:
'...cómo es posible que Dios se pueda ubicar en "el principio" siendo que Dios no tiene principios
Pues ahí en Gn. 1:1 dice que
EN EL PRINCIPIO crió Dios los cielos y la tierra.
Pues ahí tienes a Dios
'hubicado en el principio'.
La profecía.
Pero ni Juan 1:1 ni 1 Juan 1:1 hablan de profecía alguna
¡Si serás!
19.
Tenemos también
la* palabra* profética* más
permanente, á la cual hacéis bien de estar atentos como á una antorcha que alumbra en lugar oscuro
hasta que el día esclarezca, y el lucero de la mañana
salga en vuestros corazones: 20.
Entendiendo primero esto,
que ninguna profecía* de* la* Escritura* es de particular interpretación; 21. Porque
la profecía no fué en los tiempos pasados traída por voluntad humana, sino los santos hombres de Dios hablaron siendo
inspirados del Espíritu Santo.
(2 Pedro, 1)
¿Te enteras?
¿A qué profecías se refiere el Apóstol aquí:
20.
No menospreciéis las profecías.
(1 Tesalonicenses, 5)
¿Piensas que se refiere a las babosadas que dicen en los 'antros' que llaman 'iglesia' los auto nombrados 'profetas', 'pastores', 'ministros' y cuanto título de suyo se inventan?
Nop. Esas Profecías claramente aluden a Las Escrituras, como lo expresa por lo claro el otro Apóstol:
3.
Bienaventurado el que lee,
y los que oyen las palabras de esta profecía,
y guardan las cosas en ella escritas: porque el tiempo está cerca.
(Apocalipsis, 1)
¿Te entró...?
Los repito para que aprendas talvez de las pesadillas:
Si ubicamos una historia que queremos comunicar, decimos "DESDE que conocí a mengano" o "DESDE que su papá le dijo eso" o... en fin, las posibilidades son infinitas. Pero el punto es establecer un comienzo en el existir de nuestro protagonista "EL QUE DESDE EL PRINCIPIO ERA" o "EN EL PRINCIPIO ERA..." yo creo que se puede entender el punto que quiero comunicar.
Ya. Quien habla sus pesadillas la entiende a la perfección...
Parece como si tu actuar aquí fuese poner versos en la turbomix y dejarme a mí adivinar qué clase de cóctel es el que quisiste hacer...
"Hasta un loro puede repetir versículos". Expláyate y explícate como hago yo. Ni más ni menos.
El Apóstol dijo:
10. Porque aun estando con vosotros, os denunciábamos esto: Que
si alguno no quisiere trabajar, tampoco coma.
(2 Tesalonicenses, 3)
Te sugiero evitar la pereza. Te cité dos pasajes que CONTRADICEN lo que afirmaste:
Sieppetes dijo:
El otro punto destacable es la insensatez (a mi parecer) de decir que "Dios estaba con Dios" de Juan 1:1. Si se lee a la manera de los trinos y etcéteras.. el citado verso.
Pues lo que para tí es 'insensatez' es porque el sol no te da, porque
todas la cosas son posibles para Dios. Y los dos Textos que cité son la prueba de que
Dios ESTABA, ESTÁ Y ESTARÁ con Dios eternamente y para siempre.
Repito los Textos por si traspasa algunos tuétanos...
24. Entonces
llovió Jehová sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego
de parte de Jehová desde los cielos;
(Génesis, 19)
¡Ponte a trabajar!
Ahí el Texto dice que 'Jehová llovió de parte de Jehová'.
Pero tú cuestionas que Dios esté con Dios y por demás lo tildas de 'insensatez'...
¿Altercará el hombre con Dios...?
El segundo Texto citado fue:
13. Y
nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre,
que está* en* el* cielo*.
(Juan, 3)
¿Sabes dónde tenía los pies puestos Jesús cuando dijo esas Palabras?
En Jerusalem. (Jn. 2:23) Pero el Texto dice ahí que Él (Jesús) ¡en ese instante estaba en el cielo!
¡A trabajar!
Interpreta mi silencio.
Ya expliqué este punto antes, pero no quisiste entenderlo.
Mejor que te expliques a tí mismo...