Misterio de la Piedad vs Trinidad

¿Me lo dices o me lo cuentas?

No seas peor que tus camaradas; reconocer la naturaleza divina de Jesús como Hijo de Dios, no convierte a nadie en idólatra. No seas simple.

Y ese es uno de tus muchos inventos: el decir que pronunciar el verbo y pronombre personal "yo soy" signifique una suerte de palabras en clave...

Libera tu mente y tu alma.
Sal de Babilonia cuanto antes.


Shalom.
Cada letra de la Biblia es CLAVE para ENTENDER Su Palabra. Imagínate una frase como: Yo Soy.

Ella viene con un valor numérico y JESÚS ordenó que era inquebrantable aún una yod.

NEGAR que JESÚS es IMAGEN de DIOS y hacerlo un "dios", te hace un idólatra de un panteón celestial con muchos dioses (llamado ejércitos de los cielos). Ese "panteón", que emites en tus criterios y que nos escandaliza, como bien escribiste, lo sacaste de Babilonia.
 
Ex 15:11: "¿Quién como Tú entre los dioses, oh YHVH? ¿Quién como Tú? Glorificado en la santidad, Temible en las alabanzas, Hacedor de prodigios."

¡Bello Misterio de la Piedad!: no hay más dioses que Aquel que es Glorificado, Temible y Hacedor.

Este mismo cántico lo prorrumpirán aquellos que triunfan sobre la bestia, su imagen y de los que se pusieron la marca.

Un poco antes declara este cántico:

Ex 15:8: "Con el resoplo de tus narices, Fueron amontonadas las aguas, Erguidas, fluyeron como de dique, Los abismos se cuajaron En el corazón del mar."

¿Cuántas narices posee DIOS que amontona el mal en el corazón del mar?
 
Mt 27:46: "y alrededor de la hora novena, JESÚS exclamó con gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lema sabajtaní? (Esto es: DIOS mío, DIOS mío, ¿por qué me dejaste?)"

Cuando nos alejamos de los términos y doctrinas de la Biblia caemos en toda una serie de vicios.

Comenzamos a especular y a no ver con claridad lo que nos plantea el Espíritu Santo. El tema, ampliamente debatido, se arropa en conceptos no inspirados, sustituyendo el que vierte la Verdad.

En particular, el verso bíblico nos quiere indicar el abandono de DIOS a JESÚS, Su Hijo, tal vez en la hora más trágica de la Cronología bíblica.

Los trinitarios defenderán el HECHO que DIOS nunca abandonó Su Carne, pero la pregunta del Señor nos manifiesta que lo abandonó. Sólo queda responder dicha pregunta: Por qué?
Creo malinterpretas lo que creemos al respecto.

La naturaleza dual de Cristo tiene sus raíces en las Escrituras, donde varios pasajes afirman tanto su divinidad como su humanidad. En Juan 1:1, 14, el apóstol Juan escribe: «En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios... El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros». Este pasaje indica claramente que Jesús, el Verbo, es divino y se hizo hombre.

Filipenses 2:6-7 profundiza en este misterio: «El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres». Aquí, Pablo enfatiza que Jesús, aunque divino, voluntariamente tomó forma humana.

Este clamor es el cumplimiento del Salmo 22:1, uno de los muchos paralelismos entre ese salmo y los sucesos específicos de la crucifixión. Es difícil comprender en qué sentido Jesús fue "abandonado" por Dios. Es cierto que Dios aprobó su obra. Es cierto que Jesús era inocente. No había hecho nada para perder el favor de Dios. Como Hijo de Dios —santo, inocente, puro y obediente—, Dios aún lo amaba. En ninguno de estos sentidos Dios podría haberlo abandonado. Al leer el Salmo 22, sin duda todos verían las numerosas profecías cumplidas contenidas en ese cántico de David. Incluso mientras experimentaba la agonía de la cruz, Jesús enseñaba a las multitudes y demostraba una vez más que él era el Mesías que cumplía las Escrituras.

En esos momentos terribles, mientras hombres malvados podían hacerle lo que quisieran a Jesús, nuestro Señor expresó su abandono. Dios cargó los pecados del mundo sobre su Hijo, y Jesús sintió por un tiempo la desolación de no ser consciente de la presencia de su Padre. Fue entonces cuando «al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en él» (2 Corintios 5:21).

Saludos.
 
La naturaleza dual de Cristo
A partir de ahí todo tu mensaje se deforma. ¿Naturaleza "dual"? ¿Dónde te inventas eso?

La ESCRITURA nos plantea que JESÚS posee UNA SOLA NATURALEZA:

Col 2:9 "porque en Él vive corporalmente toda la plenitud de la Naturaleza Divina,"

Que el Logos se haya hecho carne, no quiere decir que haya pasado de una naturaleza a otra naturaleza.

Pablo habló de condición:

Fil 2:6: "El cual, existiendo en forma de DIOS, No consideró aprovecharse de ser igual a DIOS,"

Estas filosofías huecas ("naturaleza dual"), las inventaron los hombres para distraer a sus oyentes.