¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Sería una pena que Ud. intentara ser condecendiente ..... Ud. sabe bien a que se refiere ariel y está dentro del contexto... Esa "dignidad de Edad Media" va referida a una época que se cree oscurantista e ignorante.

Claro, bien puede salir la hipocresía de Ariel a decir que no es así, y Ud. a disculparlo por el cobarde intento de maquillar el gazapo.
----------------------
En absoluto: ya lo expliqué..
Se puede ser creyente , y muy culto, muy conectado con la actualidad y por lo tanto ver los asuntos bíblicos con más objetividad, frialdad..No vale la pena pelearse por un versículo.A la Biblia no la dictó Dios, sino que son oipiniones sobre Dios..Salvo a Jesus que respeto y admiro mucho, los demás dejan mucho que desear .Por ejmeplo Pablo que dijo " no consiento que una mujer hable en publico " , que era un puritano además y que estaba esperando que Jesus, al toque de trompeta, lo arrebatara al Cielo.Se equivocó de medio a medio.De él ni las cenizas quedan, y el mundo sigue igual..No hablemos de los inventos de Juan..
Pero estos foristas, siguen hablando como los monjes de la Edad Media..Se pelean continuamente y se tiran versículos por la cabeza, no misiles guiadados por laser. jo,jo
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

De acuerdo:
lo del médico hindú te lo creo 100 %..Hay relatos , cientos, iguales.
Justamente: si la ECM no fueran alucinaciones , y sobreviiéramos a la muerte de alguna manera, sería una evidencia fuerte de la existencia de Dios.
Sobre la EC compartidas no se´mucho.Si me cuentas algo, entenderé.
Muchos saludos..Te felicito: tu compotamiento es muy critiano.Siempre hablas con bondad y compresnión..


Ja ja ja, qué credulo que eres para ser un científico tocayo querido.
Pero debo puntualizar que hay escuelas de pensamiento Indio o Hindú, que creyendo dogmaticamente en la inmortalidad y trasmigración de givatman (el alma condicionada) no obstante no creen en Dios, tal el Budismo, Jainismo, Santkia. Adicionalmente el Gnostisismo de Weor practica el viaje astral, al menos lo afirman. También hay chamanes que "viajan" en el cuerpo de algunos animales, especialmente aves, pues tienen mayor alcance.

En la Biblia se narra del conocimiento a distáncia de los profetas Elías y su discípulo Eliseo, y por supuesto de Jesús, de los discípulos de Jesús no se dice, al menos en los textos canónicos; No obstante lo dicho, tales capasidades no eran consideradas como una "salida" o viaje del perseptor de la visión a distancia.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

-------------------
Por lo temas que tratan...el mundo les pasa adelante de la narices y
no se dan cuenta estos foristas cristianos.
Ejemplo: mientras una cantidad enorme de Edificios Eclesiales en Europa se está vendiendo y en la asistencia a las Iglesias ya no queda "ni el loro" ( frase rioplatense que significa no queda nadie), en estos foros discuten ,por ejemplo, si "soy salvo por obras o por fe"..je,je,je..O tambien un tema muy intesresante como la Eucaristía,jo,jo,jo.
Anclados en la Edad Media, Karina..
jo,jo,jo


----------------------
En absoluto: ya lo expliqué..
Se puede ser creyente , y muy culto, muy conectado con la actualidad y por lo tanto ver los asuntos bíblicos con más objetividad, frialdad..No vale la pena pelearse por un versículo.A la Biblia no la dictó Dios, sino que son oipiniones sobre Dios..Salvo a Jesus que respeto y admiro mucho, los demás dejan mucho que desear .Por ejmeplo Pablo que dijo " no consiento que una mujer hable en publico " , que era un puritano además y que estaba esperando que Jesus, al toque de trompeta, lo arrebatara al Cielo.Se equivocó de medio a medio.De él ni las cenizas quedan, y el mundo sigue igual..No hablemos de los inventos de Juan..
Pero estos foristas, siguen hablando como los monjes de la Edad Media..Se pelean continuamente y se tiran versículos por la cabeza, no misiles guiadados por laser. jo,jo

Sería una pena que Ud. intentara ser condecendiente ..... Ud. sabe bien a que se refiere ariel y está dentro del contexto... Esa "dignidad de Edad Media" va referida a una época que se cree oscurantista e ignorante.

Claro, bien puede salir la hipocresía de Ariel a decir que no es así, y Ud. a disculparlo por el cobarde intento de maquillar el gazapo.


primera predicción cumplida.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Ja ja ja, qué credulo que eres para ser un científico tocayo querido.
Pero debo puntualizar que hay escuelas de pensamiento Indio o Hindú, que creyendo dogmaticamente en la inmortalidad y trasmigración de givatman (el alma condicionada) no obstante no creen en Dios, tal el Budismo, Jainismo, Santkia. Adicionalmente el Gnostisismo de Weor practica el viaje astral, al menos lo afirman. También hay chamanes que "viajan" en el cuerpo de algunos animales, especialmente aves, pues tienen mayor alcance.

En la Biblia se narra del conocimiento a distáncia de los profetas Elías y su discípulo Eliseo, y por supuesto de Jesús, de los discípulos de Jesús no se dice, al menos en los textos canónicos; No obstante lo dicho, tales capasidades no eran consideradas como una "salida" o viaje del perseptor de la visión a distancia.
------------------
No es que sea crédulo, tocayo..
Pero si hay relatos a cientos en el día de hoy Y DE PRIMERA MANO, hay que darles consideración y estudio cuidadoso
A ver: hay capacidades de la mente no explicadas..Quizá estas facultades depiertan en caso de enorme stress :puede haber una mezcla de cosas.
Vayamos a la antiguedad: había tranfusiones de sangre que daban resultado, otras que llevaban a la muerte..¿Donde estaba la clave? En los grupos sangúineos.
En esto casos hay muchas posibilidades:
que seanalucinaciones, en ciertos casos.
que sean expereincias parapsicologicas en otros
Que sobrevivamos a la muerte unas hora y podamos , por razones desconcoidas, ir en "espiiritu o sin salir del cuerpo" a lugares distantes.
No siempre hay una causa única a un algo.
Tendemos siemrpe abuscar causas únicas.Y muchas veces no hay una única razón.
Ejemplo:¿porque una persona pierde la razón? por muchas causas que llevan a lo mismo.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Los sueños

Debemos indagar cómo los demonios informan y configuran el principio fundamental de nuestra alma en las fantasías que nos acechan en el sueño. Esto le sucede al intelecto ya sea cuando ve con los ojos o cuando oye con los oídos o con cualquier percepción. A veces nos llegan por medio de la memoria, que informa al principio fundamental del alma, moviendo lo que ha recibido mediante el cuerpo. Me parece pues, que los demonios informan al principio fundamental de nuestra alma, moviéndonos la memoria, pues el órgano es, en ese momento, mantenido inactivo por el sueño. Debemos saber cómo se produce ese movimiento de la memoria. ¿Será, acaso, por medio de las pasiones? Esto es evidente, pues el que es puro y está libre de pasiones, no pasa por cosas similares. Sin embargo, existe un movimiento de la memoria producido simplemente por nosotros mismos, o bien por las santas potencias, en el cual encontramos a los santos y somos sus comensales. Pero deberemos prestar atención: esas imágenes que el alma recibe conjuntamente con el cuerpo, serán luego movidas por la memoria sin el cuerpo. Esto está claro por el hecho de que a menudo pasamos por esto durante el sueño, mientras que el cuerpo está inmóvil. Pues puede suceder que nos acordemos del agua ya sea que tengamos sed o no, y así sucede que nos acordamos del oro ya sea con codicia o sin ella. Y lo mismo sucede con el resto. Sin embargo, el hecho de que encontremos dichas diferencias entre las variadas fantasías, es un indicio de su artificiosidad.
Y aún más: debemos saber que los demonios se sirven también de objetos externos para suscitar sus fantasías. Por ejemplo: del sonido de las olas, para alguien que se dedique a la navegación.
Nuestra irascibilidad, cuando se mueve contra natura, coopera en mucho con los objetivos que los demonios se prefijan, tornándose así utilísima para cualquiera de sus engaños. Por tanto, éstos no se hacen rogar para accionarla, de día o de noche. Y cuando la ven contenida por la humildad, en seguida la liberan con buenos pretextos, y así, tornándose violenta, ésta sirve a sus pensamientos bestiales. Es necesario, pues, no excitarla con ningún objeto, ni justo ni injusto, evitando poner en mano de quien nos sugestiona, un arma funesta, como sé que muchos hacen, aferrándose más de lo necesario a fútiles pretextos.

Evagrio póntico monje del siglo IV
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Por lo temas que tratan...el mundo les pasa adelante de la narices y no se dan cuenta estos foristas cristianos.

Sigo sin entender porque te parece medieval el término a usar :D.

Perdona el tema obsesivo, pero me encanta la Edad Media y no creo que se asocie con lo que estás diciendo...

Besos,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto:

Le das la vuelta al tema que, al menos, se desarrolla entre tú y yo.
Y le das la vuelta porque dijiste que es ùnico del cristianismo el héroe sanador. Ya te demostré que no.
¿Ahora què dices respecto al cristianismo como único?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto:

Los sueños son fenómenos psíquicos que tienen claros funcionamientos neuronales. No podemos intentar entender lo que son los sueños partiendo de los conocimientos sobre neurologia de un monje que vivió en 350 después de Cristo.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

De acuerdo:
lo del médico hindú te lo creo 100 %..Hay relatos , cientos, iguales.
Justamente: si la ECM no fueran alucinaciones , y sobreviiéramos a la muerte de alguna manera, sería una evidencia fuerte de la existencia de Dios.
Sobre la EC compartidas no se´mucho.Si me cuentas algo, entenderé.
Muchos saludos..Te felicito: tu compotamiento es muy critiano.Siempre hablas con bondad y compresnión..

Pues así es, la explicación de las ECM como alucinaciones o imaginaciones del cerebro moribundo se queda corto cuando coinciden con hecho del mundo exterior, especialmente cuando ocurren a larga distancia….

Desde luego, porque si la vida fuera puramente biológica y química, el hecho que nuestra conciencia podría existir separado del cerebro y del cuerpo biológico y tras la muerte de éstos, no podría explicarse con la evolución biológica…

Las EMC son para mi evidencia aún más clara que las ECM para vida después de la muerte. Porque son experiencias similares a las ECM -salir del cuerpo, ver la salida del espíritu de fallecido, ver a familiares ya fallecidos que vienen a darle la bienvenida al recién fallecido, la entrada en la luz, etc.- pero vividos por familiares y amigos que acompañan a la persona fallecida en sus últimos momentos.

El punto está en que los escépticos quieren explicar las ECM como alucinaciones de los últimos momentos de un cerebro moribundo, que por el peligro de muerte inminente provocaría esa “ilusión” de vida después de la muerte, como defensa….

Pero en el caso de las EMC las personas que lo viven no están en peligro de muerte, no son ellos los que van a morir, luego esa explicación no se puede aplicar. Otro punto es que en muchas ocasiones ocurre a varias personas al la vez….por eso se llama experiencia compartida….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto:

Le das la vuelta al tema que, al menos, se desarrolla entre tú y yo.
Y le das la vuelta porque dijiste que es ùnico del cristianismo el héroe sanador. Ya te demostré que no.
¿Ahora què dices respecto al cristianismo como único?

Gracias,
K.

Karina, me va a disculpar, pero yo no he visto ninguna demostracion.

Ud. hizo mencion de algunos heroes, segun Ud. "sanadores" , yo le mencione que yo conocia de la mitologia de Horus, y como sanador no le conozco, y Norberto hizo un aporte sobre Krinshna que al parecer tambien le deja lejos de eso de la sanacion.

Asi que al menos que confuna demostracion con mencion, pues ciertamente no ha habido tal demostracion de su parte de la existencia de heroes sanadores.

Por otro lado, recuerdo que la primera vez que alguien me solicito que le contara un sueño, con intenciones terapeuticas, fue una psiquiatra (a la que asisti por una depresion a la cual me llevo la inmoralidad de una socia que me envolvio a romper mis propios valores, .... y todo esto durante mi epoca DE ATEO). Lo cual me resulto verdaderamente paradojico.


Pero ciertamente FUNCIONO, y acaso es que funciona solo por ser cientifico? Acaso las "evidencias" que funcionan desde otra disciplina de conocimiento, no cuentan? hmmmmm.... me sigue?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:



Sigo sin entender porque te parece medieval el término a usar :D.

Perdona el tema obsesivo, pero me encanta la Edad Media y no creo que se asocie con lo que estás diciendo...

Besos,
K.
................................
Te explico , Karina.
En la antiguedad las civlizaciones estaban en la etapa de la barbarie y la sobrevivencia.
En la Edad Media ya hubo oportunidad para encarar lo no cotidiano.
Hubo estudios religiosos, filosoficos..
Pero había muy poco de que hablar, solo los asuntos religiosos..A eso apunto.No había estudios cociales, ni económics, ni politicos..Los centros de discusión estaban en los monasterios donde los monjes, alumbrados por algun candil o lampara de sebo, se pasaban noche enteras charlando como estába constituída la Trinidad, que sexo tenían lo ángeles, quien era y que hacía el Diablo.No estudiaban la psicología de masas, la influencia de la iglesia, la aparición de neuvas religiones, etc.
De ahí que estos foros son medievales..Pocos temas son interesantes y actuales y que importen..Mira los epigrafes: no son centro de sesudas dicusiones o exposiciones con nuevos puntos de vista, sino que constituyen verdaderas batallas donde las armas son arcos y flechas, o mejor dicho, versículos bíblicos que vuelan de un bando al otro je,je,je..
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Perdon que te lo diga, pero necesitas leer mucho más de la Edad Media, tienes un montón de prejuicios al respecto.
Claro que había interminables discusiones filosóficas y religiosas, pero es una de las épocas más ricas en inventos e influencia de nuestra época contemporánea.
Y sí, el conocimiento estaba en los monasterios y universidades católicas, de donde surgieron avances filosóficos, técnicos y científicos invaluables.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


He rescatado del tema anterior sobre ECM un caso de un estudio sobre ciegos de nacimiento que han visto por primera vez durante su ECM. Karina afirma que un ciego de nacimiento, como no ha tenido percepciones visuales, no puede ver en sueños, y su mente no puede crear ninguna imagen visual, porque no hay nada guardado en la memoria…...

Como afirmas que los ciegos no pueden ver en ECM’s sino que en alguna época de su vida debería haber visto, te pongo éste caso de un estudio llevado a cabo por el Dr.Ken Ring y Sharon Cooper, que por 2 años estudiaron ECM ’s de gente ciega.


El link de estudo:
http://www.near-death.com/experiences/evidence03.html

Dice el investigador Ring:

El caso es de una mujer de 45 años, Vicki Umipeg, ciega de nacimiento. A pesar de eso, parece haber visto en una ECM. Su relato nos muestra claramente como los ECM’s de los ciegos de nacimiento se desarrollan en exactamente la misma manera que de las personas con vista. Como veréis, aparte del hecho que no podida distinguirlos colores, no se puede diferenciar su relato del de otros con la vista intacta.

Aquí viene parte del relato:

Me veía flotando por encima de mi cuerpo en la sal de emergencia de un hospital tras un accidente de coche. Me di cuenta de que estaba cerca del techo mirando un doctor masculino y una enfermera femenina trabajando en mí cuerpo. Me di cuenta de que se trataba de mi propio cuerpo. Sabía que era yo. Parecía muy delgada, me vía allí abajo pero estaba allí arriba y pensé. “Esto si que es raro. ¿Qué hago aquí arriba?” Pensé: “¿Estoy muerta?”. Vi el cuerpo por un momento y supe que era mío ya que yo no estaba dentro”. …..

Luego descríbelo que llevaba puesto. Pero vio más cosas:

Subí a través del techo por encima del tejado del hospital, y pudo ver una vista panorámica de los alrededores. Me sentí muy libre durante la ascensión y escuché una música exquisita y armoniosa. …Entonces me moví hacia la luz, y la música que había escuchado antes se volvieron himnos y me encontré tumbada en la hierba…..

Y ahora entra en un plano espiritual y describe lo que vio allí:

“Estaba rodeada de árboles y flores y un gran número de personas. Era un lugar de una extraordinaria luz, que se podía ver y también sentir. Incluso la gente que vio allí brillaba. Todo estaba hecho de luz, incluido yo misma. Y esa luz era amor. Había amor por todas partes. Todo allí desprendía amor. Hubo cinco personas que conocía que vinieron a darme la bienvenida. Debby y Diana era los compañeros ciegos del colegio, que habían muertos unos años atrás. En su vida terrenal era muy retraído y ciegos, pero aquí aprecian muy brillantes y bonitos, saludable y con una vitalidad tremenda. Vi también a dos cuidadores de mí infancia y mí abuela, todos ya fallecidos, no hubo comunicación, tan sólo un sentimiento de amor y de bienvenida……

También Vicky explica lo extraño y desconcertante que era ver por primera vez:

Me resultó difícil relacionarme al hecho de ver cosas, porque era algo que nunca había experimentado. Era algo extraño para mí. Es difícil de describir. Es como oír palabras pero no ser capaz de entenderlas, sabiendo que eran palabras. Era algo nuevo, algo que previamente no podía adjudicar ningún significado…”

En el estudio de Ring aparecen montón de casos de ciegos de nacimiento que han visto por primera vez en un ECM. Así que la teoría neuropsicológica aquí flaquea, ya que dices que el cerebro no puede recordar cosas que antes no ha visto, ni crear imágenes de algo que no tuviera referencia. Pero en este caso y otros los ciegos de nacimiento vieron muchas cosas, y no sólo en el plano físico…..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


He rescatado del tema anterior sobre ECM un caso de un estudio sobre ciegos de nacimiento que han visto por primera vez durante su ECM. Karina afirma que un ciego de nacimiento, como no ha tenido percepciones visuales, no puede ver en sueños, y su mente no puede crear ninguna imagen visual, porque no hay nada guardado en la memoria…...

Experiencia extraordinaria:¡¡Que dificil explicarla !!
No tengó posiciónn formada..No sé que decir..
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Peor que eso... ¿quieres un dato interesante? Antes del surgimiento del cine y la televisión a color, la gente soñaba en blanco y negro. Ello demuestra la influencia visual de los medios en la creación de imágenes y dramatizaciones, aunque ellas sean mentales. Los sueños y sus contenidos cambian a través de la cultura, la sociedad y las influencias familiares. Lo mismo sucede con alucinaciones (que tienen el mismo funcionamiento del sueño, por ello se dice que los sueños son alucinatorios).

Besos,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Peor que eso... ¿quieres un dato interesante? Antes del surgimiento del cine y la televisión a color, la gente soñaba en blanco y negro.

¿Tienes la cita?, please.

Saludos.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

OSO:

Lo he leído en varias fuentes, pero recomiendo especialmente:

Rock, A (2004). The Mind At Night. The New Science of How and Why We Dream. Nueva York : Basic Books. Páginas 12-13.

Un abrazo,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

OSO:

Lo he leído en varias fuentes, pero recomiendo especialmente:

Rock, A (2004). The Mind At Night. The New Science of How and Why We Dream. Nueva York : Basic Books. Páginas 12-13.

Un abrazo,
Karina.

Muy interesante Karina; y muchísimas gracias por el dato; justamente estoy escribiendo un paper respecto a la corteza estriada.

Por esto es que me llamó fuertemente la atención esto que nos comentas,

Como dato curioso yo nací mucho antes de la TV a color; y recuerdo sueños de niño a todo color y relieve...muy vívidos colores por cierto!, y es que no encuentro la razón del porque habríamos de soñar en blanco y negro cuando tanto la realidad como la corteza visual primaria específicamente en V4 capta a todo color.

Es posible que con el tiempo, los sueños se destiñan, se olviden y desfiguren y si quizás el estudio fue testimonial se encuentre algo sesgado, pues ha pasado mucho tiempo; pero habré de documentarme más al respecto, pues no deja de ser muy interesante el rol que toma la memoria de trabajo y una posible deficiencia para el recuerdo a color.

Agradezco mucho la bibliografía.

Gracias

Saludos.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

OSO:

No son todos. El libro explica que en aquél entonces, con base en el estudio que se hizo en dos universidades, un 10% de los sujetos soñaban a color y el resto en blanco y negro. Cuando el cine a color y la televisión a color se convirtieron en la norma, este número aumentó a un 86% me parece (te debo el dato exacto, dejé el libro en el consultorio). La razón para explicarlo no me parece tan complicada. Somos seres visuales y la televisión y el cine han influido enormemente en las dramatizaciones culturales, lo cual nos influye a poner en "forma de cine" (si me permites el término) nuestros sueños. Curiosamente, la literatura también se ha visto afectada por ello, no sólo los escritores escriben como si fuera una pelìcula, sino que las editoriales ya no aceptan textos que no están estructurados segùn la influencia del cine y la televisión.

Besos,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Peor que eso... ¿quieres un dato interesante? Antes del surgimiento del cine y la televisión a color, la gente soñaba en blanco y negro. Ello demuestra la influencia visual de los medios en la creación de imágenes y dramatizaciones, aunque ellas sean mentales. Los sueños y sus contenidos cambian a través de la cultura, la sociedad y las influencias familiares. Lo mismo sucede con alucinaciones (que tienen el mismo funcionamiento del sueño, por ello se dice que los sueños son alucinatorios).

Besos,
Karina.
El tema aquí son las ECM de ciegos de nacimiento, que describen que ven cosas, si, como tú dices, los ciegos de nacimiento no ven en sueños y por ende tampoco en alucinaciones, ¿Cómo han visto los ciegos de nacimiento en ECM?

Una explicación lógica, es que ni solaron ni alucinaron, -es decir, que explicar los ECM como alucinaciones no es válido. Pero sí consta que vieron algo, y como dice el experimento de Vicki, incluso en planos no físicos…

Que Dios te bendiga