YO dure años negando, incluso acá en el foro que la parábola del rico y lázaro es parábola, pero ahorita entiendo que si lo es...Pero esto luego de investigar y mucho reflexionar.Dile a @OSO que el relato de Lázaro y el Rico es una parábola
No se le niega lo que pide, al contrario, le dicen que han enviado a los profetas, y a Moisés a realizar lo que pide
Se entiende que Lazaro basicamente NO es un "nombre" es un titulo simbólico "ayudado por Dios".
La forma como esta estructurado el relato, con mucho simbolismo, muestra que es una parábola.
Si te pones a reflexionar sobre la escena, NO tiene sentido, Lazaro paseando con Abraham y justo ve al "Rico" en su "tormento", que casualidad, imagina cuanta gente había en ese "lugar de tormento" , eso había millones y millones...
Es como que te digan que en el concierto mas grande de la historia esta un enano, y que casualidad, del otro lado de cerca esta otro enano que es hermano del primer enano, y, desde afuera un enano ve al otro, y se saludan y comienzan a hablar....eso es improbable.
La parábola busca enseñar una moraleja fundamental, que las personas "Ricas" y sin misericordia, tienen su gozo en esta vida, vemos como personas como Chavez, Maduro, Fidel Castro, sus familias Ursula Von Derleyen, Soros, etc son personas que usan de poder para hacerse ricos incluso llevando el mal a millones...Esto molesta a muchos porque su día prospera mientras que gente "moralmente mejores" mueren muchas veces en la pobreza y en carencias materiales. La parábola de el Rico y Lazaro muestra una realidad futura de todos esos personajes que mueren en la opulencia y la maldad. Pretender que la parábola del Rico y Lazaro es una doctrina sobre la muerte NO es correcto.