María, Madre de Dios.

Si lo restaura, deberá ser el mismo esquema de Reino:

- Un Pueblo Elegido.
- Un Rey.
- Una Reina (la Madre del rey).




SIMPLES CONJETURAS....CERO EN BIBLIA


La Escritura nos habla del Rey de reyes...nada sobre una supuesta reina....y sobre la reina del cielo, ya sabemos que es la diosa pagana que cada cultura ha tenido....


Sigan torciendo la Escritura, le harán "confesar" cualquier cosa.
 
Re: Y parece que no recibiré respuesta bíblica

Re: Y parece que no recibiré respuesta bíblica

Originalmente enviado por: jcorte

1. ¿Porqué Jesucristo nunca llamó madre a María? Siempre la llamó mujer. Es más aún cuando estando con sus discípulos le enviaron un mensaje diciéndole "afuera te buscan tu madre y tus hermanos", Él contestó: "mi madre y mis hermanos son aquellos que hacen la voluntad de mi Padre"


¿ De donde sacas esa afirmación?. ¿Cómo que Jesús no llamó a María madre nunca?... ¿Eres adivino?.

Dios mio!. Como os meten ideas absurdas en la cabeza!.
2. Ahora surge esta otra pregunta (tampoco respondida por cierto). ¿Te das cuenta que ahí estaban sus hermanos? Inclusive uno de ellos se llamaba como su papá: José. Es obvio (hablando de obviedades), María, como toda mujer normal, tuvo sus hijos con José. ¿Porqué no crees en esto?
Porque la palabra "adelphos" significa "hermanos, primos parientes". Además, "hermanos" tambien se utiliza en todas la epístolas para referirse a hermanos en Cristo.

¿Cuando ves una película de negritos en harlem y se dicen unos a otros "Hey, Brother!". ¿De verdad que te crees que son todos hijos de la misma madre?

Verás, te digo als dos tradiciones que existen:
La latina : ese "adelphos" (hermano), serían primos.
La Oriental: ese "adelphos" son hermanastros, hijos de José que se desposó con María siendo él viudo.

Andate con ojo, jugando con la Madre de Jesús, no sea que Dios sea como él dice:
" Soy un Dios celoso"

Y se enfade de veras contigo.

3. María (y estoy hablando específicamente de ella), no bautizó a Jesús de niño. ¿De dónde sacas que hay que bautizar a recién nacidos? ¿Porqué no sigues el ejemplo de María y de Jesús? ¿Qué no son los ejemplos a seguir?
Espero. Saludos. Bye.

El bautizo es a los cristianos lo mismo que a los judíos era la circuncisión (un corte en la piel del "pilidilondilin"). Y se practicaba nada más nacer los bebés. A los ocho dias.

Por tanto el bautismo es el mismo sello de la Alianza, sólo que variando el rito. Lo que ocurre es que Jesús lo ordenó después de nacer él.¿Entiendes?

Lee mi post de hace 3 o 4 páginas.

Que Dios te bendiga.
 
En cuanto a los hermanos de Jesús y las mentiras de Roma que la mayoría de católicos se creen.






http://www.icp-e.org/hemeroteca/e2002/e021105pb.htm

HERMANOS DE JESÚS, ¿HIJOS DE MARÍA?

Un hallazgo arqueológico ha puesto de actualidad la tan debatida cuestión de los hermanos de Jesús, asunto nada importante en si mismo si no fuese porque pone en el disparadero uno de los dogmas romanistas más protegidos, el de la virginidad perpetua de María, por la que es “Aeiparthenos”, y por extensión la infalibilidad papal que lo declaró, en este caso a Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus.

A pesar de que la probabilidad de que los restos correspondan al Jacobo bíblico son bastante remotos basándose exclusivamente en las inscripciones del sarcófago, porque los nombres de Jacobo, Jesús y José eran bastante comunes entre los judíos y la coincidencia dentro de la misma familia bastante frecuente, las evidencias bíblicas de la existencia de los hermanos de Jesús están suficientemente claras para cualquier no prejuiciado lector, sin necesidad de hallazgos sensacionales.

HISTORIA Y RAICES DEL EL DOGMA CATÓLICO DE LA VIRGINIDAD PERPETUA DE MARÍA

Con todo cabe resaltar que la negación interesada de su existencia fue bastante temprana, desde los siglos II y III, y corresponde a la proliferación de las corrientes hiperascéticas que irrumpieron con fuerza en el cristianismo de aquella época estableciendo con la etiqueta de “santidad” ciertas normas de vida rígida consistentes en la abstinencia de determinados alimentos junto con la mortificación de los instintos y pasiones, así como la negación de cualquier tipo de placer sensual e incluso estético. Bajo esta mentalidad que llegó a ser bastante enfermiza (Rom. 14:14), las relaciones sexuales eran consideradas como algo concupiscente y pecaminoso, y destacaban la virtud del célibe por encima de cualquier otra. En muchos lugares y círculos llegaron a imponer su criterio contra el pensamiento histórico del pueblo de Israel que siempre había considerado a la maternidad como la más alta dignidad para una mujer y la culminación de sus aspiraciones en la vida, porque así cumplía con el propósito divino de procrear y llenar la tierra (Gen. 9:7 y Jer. 29:5-7), mientras que ser estéril ó no procrear era toda una desgracia (Gen. 25:21; 29:31; Ex. 23:25-26; Deum. 7:14; Job. 24:21; 1Sam. 1:5-7; Sal. 113:9; Prov. 30:16; Is. 54:1; Heb. 11:11). Fruto de estas ideas peregrinas encontramos en la historia del cristianismo situaciones absurdas como la de Tertuliano, que al “hacerse cristiano” acuerda con su esposa no mantener más relaciones sexuales durante el resto de su vida, ó la del más radical Orígenes que llegó a castrarse en una interpretación literal extrema de Mateo 19:12, cuya sana interpretación está contextualizada con lo que escribió Pablo en 1 Cor. 7:25-35, sobre aquel deseo y necesidad para que algunos cristianos “voluntariamente” (“se hacen a si mismos”, no por que alguien lo decida por ellos, ni lo imponga) deciden no asumir cargas y responsabilidades familiares para disponer de más tiempo y disponibilidad en la extensión del evangelio.

Estos grupos provenientes del paganismo desplegaron una gran actividad en la promoción de este tipo de vida y una de las formulas más eficaces fue su actividad literaria entre la comunidad cristiana. Con la difusión de libros tales como el Evangelio Armenio de la Infancia, la Historia de José el Carpintero ó el pseudo evangelio de Mateo, consiguieron propagar una historia falsa de María que daba cobertura a tales ideas aunque contradijesen los relatos más antiguos y serios de los evangelios que hoy conocemos como canónicos. Según esa pseudo historia, que presenta algunas diferencias entre los diversos relatos, podría resumirse que María, desde los tres años de edad en los que ya era una persona completamente madura, decide ser célibe (en el sentido de mantenerse virgen toda su vida), y entra para vivir en el templo para formar parte de una comunidad de vírgenes que están dedicadas a la oración día y noche. Cuando cumple doce años, para evitar que le sorprenda en el templo la menstruación y pueda contaminarlo, los sacerdotes deciden casarla con un hombre de bien, y por sorteo le correspondió que contrajese matrimonio con José, un anciano viudo de la tribu de Judá, que tenía más de 90 años, y que fruto de los 49 años de su matrimonio anterior tenía 4 hijos varones llamados Judá, Josetos, Simeón y Jacobo y dos hijas Lisia y Lidia. Según alguno de los relatos incluso tenía nietos de más edad que la de la propia María. Pero este matrimonio no se presenta como normal pues José hasta su muerte debía ser realmente el preservador de la virginidad de María, no un marido a todos los efectos. El relato afirma que al desposarse María se encontró con que Jacobo, el hijo de José, era muy pequeño y ella se ocupó de criarlo, y esa es la razón por lo cual se la conoce como la madre de Jacobo. Desde los doce años vivió con José en su casa y a los catorce fue cuando el ángel le anunció el providencial nacimiento, etc. etc.

TEXTOS BÍBLICOS SOBRE LA MADRE Y LOS HERMANOS DE JESÚS

Pese a lo estúpidos y absurdos relatos que contienen tales libros, que contradicen totalmente los relatos de las escrituras canónicas inspiradas, suficientemente claras como veremos en cuanto al matrimonio de María y José, y su familia, tuvieron un gran éxito por el apoyo del movimiento monacal que se originó en aquellos tiempos y ha llegado hasta nuestros días con mayor ó menor énfasis. Como una de las premisas en todas las actuaciones históricas del romanismo es que “el fin justifica los medios”, con el fin de mantener y promover ordenes monásticas célibes y un sacerdocio sometido al voto de castidad, asuntos ambos muy rentables económicamente para la organización vaticana, y a la vez propagar como centro del fervor popular a una María mítica asimilable a las diosas paganas, reina del cielo y madre de Dios, que enlaza tan bien ahora como en el paganismo con la sensiblería popular, realizó una gran defensa de esta cuestión y promovió una amplia gama de argumentos respuesta tan pueriles como falsos para contradecir el claro relato de las Sagradas Escrituras, en relación a la existencia de los hermanos de Jesús:

1.- El relato evangélico de la relación de José y María asume un matrimonio normal de la época: Dice así Mt.1:18 Y el nacimiento de Jesucristo fue así: Que estando María su madre desposada con José, antes que se juntasen, se halló haber concebido del Espíritu Santo… Mt.1:24 y 25: Y tomó la esposa de él; y no conoció a ella “hasta” (ews) que dio a luz un hijo y llamó el nombre de él, Jesús. Creo que es bastante elocuente en el sentido de que José se unió a María en un matrimonio normal, no que se hiciera cargo de la adopción de una niña. No existe ninguna referencia a la edad de los contrayentes, ni a cualquier matrimonio anterior por parte de José.

2.- Jesús es mencionado como el hijo primogénito de María.- Lucas Lc. 2:7 afirma que “dio a luz al hijo de ella el primogénito (prwtotokon)”. Primogénito significa engendrado en primer lugar.

3.- Los vecinos de la familia los conocían como tales. Así lo afirman los cuatro evangelistas sin excepción: Mateo, Marcos, Lucas y Juan:

Mateo. Mt. 12:46-48: La madre y los hermanos (adelfoi) de él (autou)… (v-47) la madre de ti y los hermanos (adelfoi) de ti (sou)… mas él, respondiendo… ¿Quién es la madre de mí, y quienes son los (adelfoi) de mi (mou)? Mt. 13:55: ¿No la madre de él es llamada María y los hermanos (adelfoi) de él (autou) Jacobo y José y Simón y Judas y las (ai) hermanas (adelfai) de él (autou) ¿acaso no todas (pasai) frente a nosotros están?

Marcos: Mr. 3:31-35 (v-31) “… la madre de él y los hermanos de él (adelfoi autou)…” (v-32) “…la madre de ti, y los hermanos de ti (oi adelfoi sou) y las hermanas de ti (ai adelfai sou)…”.

Lucas: Lc. 8:19-21) usa exactamente las mismas palabras (adelfoi).

Juan: (Jn. 2:12) “… y la madre de él y los hermanos (adelfoi) [/I]y los discípulos de él…[/I]”. Jn. 7:3-10 (v-5) “Mas ni aún sus hermanos (adelfoi autou) creían en él”).

4.- El mismo Jesús los reconoce como hermanos según el relato de Mateo, Marcos y Juan:

Mateo -Mt. 28:10: “… anunciad a los hermanos (adelfois) de mí (mou) que vayan…”;

Marcos - Mr. 3:34: “Mira la madre de mí y los hermanos de mí (>adelfoi mou). Cualquiera que hace la voluntad de Dios este hermano de mí y hermana (adelfas mou kai adelfh) y madre es:

Juan -Jn. 20:17 “… vete a los hermanos de mí …” (tous adelfous mou).

5.- Pablo afirma que Jacobo era hermano de Jesús: Escribiendo en Gal. 1:19, dice: “… Jacobo el hermano del Señor (adelfon tou kuriou). Judas, el autor de la epístola del mismo nombre, dice que él es hermano de Jacobo (Jud. 1). Así ya tenemos a dos de los hermanos identificados por su papel en la iglesia apostólica.

6.- La profecía corrobora que tendría hermanos por parte de su madre: El salmo 69 es uno de los innegables salmos proféticos por excelencia, y como tal uno de los más citados en el Nuevo Testamento en relación con Jesús y con su ministerio, en el vers. 8 dice así: “He sido extrañado a mis hermanos y extraño a los hijos de mi madre”. (Ojo, en el énfasis “de mi madre”). Concretamente esta profecía está en relación con la afirmación de Juan 7:5: “porque ni los hermanos de él, creían en él”.

Los argumentos romanistas para aceptar la versión de los apócrifos y descalificar los relatos de los evangelios son los siguientes:

a.- En el idioma hebreo llama en muchas ocasiones hermanos a los parientes, sin tener en cuenta el grado de parentesco, como en algunos casos del Antiguo Testamento. La falacia consiste en ocultar a sus lectores, mayoritariamente poco versados en las Escrituras, que el Nuevo Testamento fue escrito en griego y no en hebreo, por lo que nada tiene que ver una cosa con la otra; y que la población de Palestina en los tiempos de Jesús era bilingüe en su mayoría, pues el griego era el idioma comercial, diplomático, escolar e internacional, mientras que el arameo, que había sustituido prácticamente al hebreo, era el dialecto siríaco derivado de este y una lengua de ámbito restringido que ni siquiera la conocían muchos de los judíos y casi ninguno de los que vivían fuera de Palestina.

Todos los escritos relativos al Nuevo Testamento están escritos en lengua griega. Sus autores conocen perfectamente el idioma griego y distinguen entre los términos de hermano, primo y pariente. Por ejemplo: Pablo cuando quiere decir “pariente” usa la palabra griega que significa “pariente” (suggene), no hermano. (Vere:11)ee "palabra griega que significa "tou kuriou) no de musas y equivocas.

Rom. 16:11, 16:7 y 16:21). Y cuando quiere decir “primo”, no dice pariente ni hermano, sino primo, con la palabra griega “aneyios”, como en Col. 4:10 “el primo de Bernabé”. Juan el evangelista hace lo propio en Jn. 18:26. “… pariente que era (suggenhs) del que cortó Pedro la oreja”.

También Lucas, que en su evangelio, 1:36, se refiere al grado de parentesco entre María y Elizabeth las llama “parientas” (suggenis), no hermanas. En 1:58 igualmente emplea la palabra parientes, sin equivocarse: “…los parientes de ella (oi suggeneis autes)”; y en 2:44 “… buscabánle entre los parientes (>suggeneusin) y los conocidos”. Incluso es capaz de usar los diferentes términos en una misma frase sin confusión alguna, como en 14:12 “… ni a los hermanos tuyos (adlfous sou), ni a los parientes tuyos (tous suggeneis sou)”, lo cual repite en 21:16 “y hermanos y parientes… (kai adelfwn kai suggenwn). Así pues el argumento de que se llama hermanos a los parientes en otro grado porque no tengan otra palabra disponible es absolutamente falso. Pero además, al que niega la evidencia le corresponde la carga de la prueba, por ello debieran presentar algún ejemplo del Nuevo Testamento donde a un pariente se le llame “hermano”. Aunque carece de valor acogerse al termino “hermanos” referido a los que son de la fe, porque está al margen de la estructura familiar humana y al parentesco de la carne.

b) Eran hijos de José, de un anterior matrimonio, ¿por qué razón sino habría de pedir Jesús desde la cruz a Juan que cuidase de su madre?.- Ya hemos mencionado las fuentes originarias de la pretensión de que eran hijos del anterior matrimonio de José y las razones. Veamos los argumentos para entender que no solo no eran mayores, sino que eran más jóvenes que él.

b.1.- Aparecen acompañados de su madre, cuando Jesús ya tiene más de 30 años (Jn. 2:12; Mt. 12:46; Mr. 3:31; Lc. 8:19; Hch. 1:14). Si ellos fuesen mayores, tendrían sus propias familias de las que cuidarse, y aunque alguno fuese con su madre, el plural determina que iban todos juntos, lo que es normal solo si fuesen lo bastante menores en edad para que su madre los mantuviese bajo su cuidado.

b.2.- La razón de que Jesús pidiese a Juan que cuidase a su madre abunda en que estos eran más jóvenes como para asumir esa responsabilidad. Otra razón era que sus hermanos no creían en él, pero tampoco en su madre quien seguramente les habría hablado de su providencial concepción y de las milagrosas circunstancias que rodearon su nacimiento. Parece que la fe surge cuando se les aparece una vez resucitado (1Cor. 15:7)

b.3.- Cuando José y María bajan a Belén para empadronarse, también tendrían que ir a empadronarse los presuntos hijos adultos de José, y luego huirían todos juntos a Egipto, pero el ángel únicamente le dice que tome al niño y a su madre (Mt. 2:13) ¿Dónde y con quién quedaron los presuntos hijos de José? ¿Cómo es que no creyeron en él si presenciaron su nacimiento, la adoración de los pastores, la de los magos, la estrella, etc.? Si hubiesen quedado en Belén, ¿no sufrirían la persecución de Herodes, por si alguno de aquellos fuese el Mesías? Cuando Jesús a los doce años baja al Templo, y lo buscan entre sus parientes, todavía no hay ninguna referencia a que tuviese hermanos, ni de padre, ni de ninguna otra clase.

b.4.- Los hermanos siempre aparecen como un grupo compacto, si fuesen mayores, hijos de José, tendrían más edad que Jesús, como es que no aparecen junto con sus familias, ni se atribuían dentro del grupo familiar a sobrinos? Sabemos que las muchachas por entonces se casaban bastante jóvenes, luego las de Jesús debieran estar ya casadas y normalmente con hijos. Cuando Pablo escribe sobre el año 57 la primera epístola a los corintios, aquí si menciona que los “hermanos del Señor” (adelfoi tou Kuriou) están casados y tienen esposa, lo cual ya parece más normal que se hubiese producido al transcurrir 27 años desde la muerte de Jesús, así incluso los más jóvenes se habían casado ya.

b.5.- Si solo fuesen hijos de José, no serían hermanos de Jesús, en absoluto, porque Jesús era hijo de María, pero no de José, y estos serían hijos de José, pero no de María. ¿Cómo osarían llamarse ellos mismos hermanos de Jesús, si no tenían ninguna cosanguineidad? ¿O cual de los escritores inspirados habría osado llamarles “hermanos de Jesús” sin añadir una coletilla que dijese, por ejemplo, “según la gente creía”, como en el caso en el que se menciona a José como padre en Lc. 3:23 en relación con 4:22. ¿Pablo les llamaría “hermanos del Señor” (adelfoi tou Kuriou) como en 1Cor. 9:5 ó en Gal 1:19, en lugar de hijos de José?

c) Eran hijos de otra María.- Ya no me paro sobre esta sandez, pues ya ha sido abandonada por el romanismo, aunque durante mucho tiempo incluso aparecía en las notas de sus traducciones bíblicas.

d) La palabra “hasta” de Mateo 1:25, no significa “que después la hubiese conocido” y citan en su apoyo 2ª Sam. 6:23 que dice: “Y Mical, hija de Saúl, nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte”. En tono satírico dicen que si “entonces se debe suponer que los tuvo después”. La diferencia es que sabemos que la muerte interrumpe la vida y la posibilidad de tener hijos, circunstancia que no concurre en el caso de María, que siguió viviendo después del parto de Jesús. La frase de que José “no la conoció hasta después de que diese a luz a su hijo”, tiene un contexto, y es que todos los autores le reconocen hijos.

e) Un “primogénito” no significa posteriores “genitos”.- Otra de las argucias de los romanistas consiste en afirmar que primogénito no establece que haya otros “genitos” posteriores, sino que siendo el primer hijo de María ya podría ser llamado primogénito aunque no tuviese hermanos. El fallo de su argumento es que el relato no fue escrito cuando el hecho se produjo, y el escritor ignoraba si habría ó no hijos posteriores, porque los evangelios están escritos muchos años después de la muerte de Jesús, cuando los escritores ya sabían si María había tenido ó no más hijos, es decir si era primogénito ó unigénito. Al conocer la conclusión, no se necesita ni la intuición ni la precaución. Lucas, que es el que le llama primogénito, lo hace muy bien, como vemos en otro lugar de su evangelio en que al hijo de una mujer viuda le llama “el unigénito”, y no el “primogénito” (Lc. 7:12) “…habiendo muerto un unigénito hijo (monogenhs uios) de la madre de él, y ella era viuda”. En su calificativo no solo apela a la posibilidad biológica de la mujer, sino a otros aspectos que van desde su condición como viuda ó incluso por la edad avanzada de la mujer, entendiendo que ya no podría tener más. De la misma manera que Jesucristo es presentado como el “Unigénito” (monogenous) del Padre (Jn. 1:14), en su género y esencia, pero el primogénito de muchos hermanos (Rom. 8:29) adoptivos (Ef. 1:5), los hijos de Dios por medio de la fe (Jn. 1:12).

f) Ninguna respuesta ni mención al salmo profético.- Los romanistas que nunca pudieron con este texto del Salmo 69, decidieron simplemente ignorarlo de su referencia profética, como si no existiese, aunque hay referencias a varias partes del mismo por parte de Juan (15:25; 2:17; 7:5; 19:29) de Pablo en Rom. 11:9, 10; y de Mateo en 23:38. Y un gran contenido paralelo con pasajes de Isaías.

Ahora con los argumentos en pro y en contra, el lector decida su propia postura personal sobre el asunto en cuestión. Solo añadir que como se le dijo al rico que estaba en el Hades, si no creen a las Escrituras tampoco creerán aunque alguno volviese de entre los muertos y menos por el hallazgo de los restos de algún muerto. Si la ceguera es una forma de ignorancia, el fanatismo es una ignorancia consentida y deseada.



Pablo Blanco
 
Alex,

No te vayas por la ramas.

1.-¿Donde dice jesús que TODO está en la Biblia?.
2.- Si ni Jesús NI los Apóstoles leían el Nuevo testamento.¿Por qué lo lees tu?.

Anda, dame respuestas bíblicas si quieres pasarte la noche en vela buscando.

Dios te bendiga.
 
Dios te bendiga Maripaz.

En mi clase de catecismo infantil me enseñaron que una de las obras de misericordia es enseñarle al que no sabe; desde aquellos lejanos años hasta el día de hoy con esta es con la que mejor me ha ido.

En lógica de pensamiento cuando uno une dos (o más) proposiciones con el conector "Y" el enunciado es verdadero "sí y sólo sí" ambas proposiciones son verdaderas. Basta que una sea falsa para que el enunciado completo sea falso.

"Si no esta en la Biblia, y contradice las enseñanzas que encontramos en ella...ES FALSO"
Aquí la segunda premisa es verdadera. Pero lamentablemente usted no ha probado que el dogma mariano contradice las enseñanzas de la Biblia. Osea que aunque esta premisa sea verdadera usted no ha aportado nada para apropiársela, por lo que no se la acepto.

La primera premisa es falsa intrínsicamente. Por que la Biblia no lo dice, por tanto si la Biblia contiene toda la verdad y no contiene esta, pues es sencillamente falsa. Y segundo, porque la Biblia da testimonio de que hay verdades doctrinales y/o morales fuera de ella:

1. "Tengo muchas cosas que escribiros, pero no he querido hacerlo por medio de papel y tinta, pues espero ir a vosotros y hablar cara a cara, para que nuestro gozo sea cumplido" (2 Juan 0, 12)

Si lo que usted dice es cierto Juan fue a enseñarle falsedades a sus discípulos.

2. "Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra." (2 Tesalonicenses 2, 15)

Uy! Este Pablo adoctrinando sin escribir. Entonces si lo que usted dice es cierto Pablo adoctrinó a los de Tesalónica cosas falsas.

3. "Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén"

Y Amén! Solo atrévase a decir que lo que Jesús hizo era falso o anti-bíblico y apáñeselas con Él.

NO GLORIFICA EL NOMBRE DE DIOS, DECIR QUE MARIA ES SU MADRE...PORQUE EL PADRE Y EL ESPIRITU SANTO ES DIOS Y NO TIENE MADRE...Y ES PONER A MARIA EN UNA ELEVADISIMA POSICION, Y DIVINIZARLA....ESO ES IDOLATRIA.
Usted tiene todo el derecho a creer lo que quiera. Lo que no tiene usted ningún derecho es a juzgarme por idólatra a mí y a los millones de cristianos que hasta este siglo (incluido los protestantes hasta el siglo XVIII y una considerable parte de ellos hasta el día de hoy) hemos decidido aceptar la revelación de que María es Madre de Dios.

Naturalmente usted tampoco pasaría una clase de cristianismo 101 en la que se le enseña al catecúmeno que El Padre es completamente Dios, el Hijo es completamente Dios, el Espíritu es completamente Dios y que cualquier cosa que haga uno de ellos se puede decir que la hizo Dios sin pensar que tenemos tres Dioses o que Dios se ha dividido. Esto claramente comprendido desde Atanasio (296 A.D.) hasta hoy. Pero qué le va a prestar usted atención a Atanasio!.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Maripaz,

Eres tan simple que ni siquiera sabes que ya ha confesado el judío que lo halló que es una falsificación.

Anda, lee los periódicos. O vete a alguna web de arqueología, que viene en todas ellas.

Que Dios te bendiga.

P.d: Que triste ver que tu predicación se centra en tonterias, que aunque fuesen verdaderas, ni siquiera prueban nada.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Maripaz,

Eres tan simple que ni siquiera sabes que ya ha confesado el judío que lo halló que es una falsificación.

Anda, lee los periódicos. O vete a alguna web de arqueología, que viene en todas ellas.

Que Dios te bendiga.

P.d: Que triste ver que tu predicación se centra en tonterias, que aunque fuesen verdaderas, ni siquiera prueban nada.


¿Y quién ha hablado del osario falsificado? :confused: .....


Hay unos cuantos datos con respecto a la historicidad de los hermanos de Jesús en el escrito anterior que tu eres incapaz de rebatir uno por uno



Mi predicación es CRISTO CRUCIFICADO Y DANDO VIDA ETERNA A LOS QUE EN EL CREEN.....claro que para tí si Roma no lo enseña, son tonterias...lastima que lo que la Gran Secta enseña, sea OTRO EVANGELIO
 
Usted tiene todo el derecho a creer lo que quiera. Lo que no tiene usted ningún derecho es a juzgarme por idólatra a mí y a los millones de cristianos que hasta este siglo (incluido los protestantes hasta el siglo XVIII y una considerable parte de ellos hasta el día de hoy) hemos decidido aceptar la revelación de que María es Madre de Dios.


Gabaon


La IDOLATRIA se halla en poner a María al nivel de Dios, a hacerla divina, rezarle, rendirle culto, decir que es omnisciente, omnipresente, mediadora, abogada......algo que en la Escritura SON TITULOS Y ATRIBUTOS DIVINOS EXCLUSIVAMENTE
 
Dios te bendiga Maripaz.

Usted llamó idólatra al que confiesa que María es Madre de Dios:
NO GLORIFICA EL NOMBRE DE DIOS, DECIR QUE MARIA ES SU MADRE...PORQUE EL PADRE Y EL ESPIRITU SANTO ES DIOS Y NO TIENE MADRE...Y ES PONER A MARIA EN UNA ELEVADISIMA POSICION, Y DIVINIZARLA....ESO ES IDOLATRIA.
A parte de su obvia ignorancia de lo básico en el misterio de la Trinidad usted emitió un juicio en contra los millones de católicos y ortodoxos desde antes de Éfeso hasta hoy, a los millones de protestantes hasta el siglo XVII y a los menos de protestantes hasta el día de hoy.

Le he dicho, cuidado con su ímpetu. Usted no tiene derecho a esto y ya me parece que le va faltando a las normas de respeto del foro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

Usted llamó idólatra al que confiesa que María es Madre de Dios:

A parte de su obvia ignorancia de lo básico en el misterio de la Trinidad usted emitió un juicio en contra los millones de católicos y ortodoxos desde antes de Éfeso hasta hoy, a los millones de protestantes hasta el siglo XVII y a los menos de protestantes hasta el día de hoy.

Le he dicho, cuidado con su ímpetu. Usted no tiene derecho a esto y ya me parece que le va faltando a las normas de respeto del foro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Si, supongo que soy una ignorante de muchas cosas, y prefiero seguir siéndolo para CONOCER MAS DE CRISTO...nada de concilios...más de la Palabra de Dios


En cuanto a las Normas del Foro, creo que de momento, nos ceñiremos a lo que diga el Webmaster...:D
 
Usted llamó idólatra al que confiesa que María es Madre de Dios:


quote:
--------NO GLORIFICA EL NOMBRE DE DIOS, DECIR QUE MARIA ES SU MADRE...PORQUE EL PADRE Y EL ESPIRITU SANTO ES DIOS Y NO TIENE MADRE...Y ES PONER A MARIA EN UNA ELEVADISIMA POSICION, Y DIVINIZARLA....ESO ES IDOLATRIA.-------------



Mis palabras:


PONER A MARIA EN UNA ELEVADISIMA POSICION, Y DIVINIZARLA....ESO ES IDOLATRIA
 
"la reina del cielo hace flotar las hachas" SE FUE A LAS TRES!
ADJUDICADO!

COPIO A GABAON:

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

De una manera enfática y esperando su consentimiento, creo que usted en un momento apoyó la idea de que si no está en la Biblia pues es falso y anti-bíblico y eso no lo han podido más que enunciar y no argumentar ni mucho menos demostrar, sencillamente lo han dejado. Pues con tal de no hacerme molestoso no insisto más y creo que esto lo podemos resumir en dos puntos:

1. El dogma es falso y anti-bíblico porque la Biblia lo contradice.
2. El dogma es falso y anti-bíblico porque la Biblia no lo contiene.

Conclusiones:
1. Para el punto uno tenemos cero(0) argumentaciones y cero(0) pruebas.
2. Para el punto dos tenemos cero(0) argumentaciones y ni una sola prueba de que el enunciado "lo que no se encuentra en la Biblia es falso y anti-bíblico" sea infalible, correcto, verdadero, bíblico o demostrable siquiera.

--------------------------------------------------------------------------------

Jo como mola esto!, sencillisimo, casi ni me despeine.

1. La Biblia no lo contradice expresamente
2. La Biblia no lo contiene, pero desde luego si se sabe que es posible.

Pues, nada Gabaon, ya hemos colocado un dogma cada uno.
¿Asi hasta cuantos?


Hombre, Gabaon, esto es una tomadura de pelo soberana!.
Osea, yo, Prisdeli, Maripaz, Tobi, etc etc. le ponemos paginas y paginas, razonamos, le traemos Palabra del Señor donde contradice con claridad sus argumentos.
Pero da igual, vale todo. La Biblia no contradice expresamente (esta bien la precision, muy adecuada), la Biblia no lo contiene..... Se me ocurren 80 millones de "dogmas" a cada cual mas peregrino, ¿Cuantos tienen uds. de los que la Biblia no contradice expresamente ni contiene?

Siento mucho que ya no le guste tanto, que le vamos a hacer.
Se lo que era Gabaon, y se lo que hicieron los gabaonitas, utilizaron el engaño a sabiendas...

Quiera el Señor bendecirle.
 
Haber Catholico 34, nunca por las ramas

Haber Catholico 34, nunca por las ramas

Hola Catho,:cuadrado:

no me he ido por las ramas, te preguntaron, respondiste y preguntaste y te respondí, Jesús citó la torah, y nunca podría citar el nuevo testamento ya que no estaba escrito, o es que de tanto comer verduras tienes visiones raras?:D ,

Vamos Catho, en serio, leo el NT debido a una afirmación del evangelio de Juan: 21:24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero. 25 Hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales, si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén.

y con respecto a lo que dices: ".-¿Donde dice jesús que TODO está en la Biblia?"., pues hay una cita para los fariseos, cuando menciona en Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí; 40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida.
Si te fijas bien, son las escrituras quienes dan también testimonio de Cristo, por eso las leo, y por eso solicito que se basen en la escritura.

Bendiciones,

en el :angel:
 
Dios te bendiga Maripaz.

Sus palabras fueron:

...Y ES PONER A MARIA EN UNA ELEVADISIMA POSICION, Y DIVINIZARLA....ESO ES IDOLATRIA

Ese "Y ES", que usted omitió al citarse, se refiere a "NO GLORIFICA EL NOMBRE DE DIOS, DECIR QUE MARIA ES SU MADRE"; aceptaría que usted también ignore de gramática para saberlo, pero creo que sí sabe que decir ahora que no era su intención decir que idolatría es decir que María es Madre de Dios cuando escribió eso es una mentira o una irresponsabilidad de sus hechos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Haber Catholico 34, nunca por las ramas

Re: Haber Catholico 34, nunca por las ramas

Originalmente enviado por: Alex León
Hola Catho,:cuadrado:

no me he ido por las ramas, te preguntaron, respondiste y preguntaste y te respondí, Jesús citó la torah, y nunca podría citar el nuevo testamento ya que no estaba escrito, o es que de tanto comer verduras tienes visiones raras?:D ,

Vamos Catho, en serio, leo el NT debido a una afirmación del evangelio de Juan: 21:24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero. 25 Hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales, si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén.

y con respecto a lo que dices: ".-¿Donde dice jesús que TODO está en la Biblia?"., pues hay una cita para los fariseos, cuando menciona en Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí; 40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida.
Si te fijas bien, son las escrituras quienes dan también testimonio de Cristo, por eso las leo, y por eso solicito que se basen en la escritura.

Bendiciones,

en el :angel:

Disculpa Alex,

Juan sólo dice eso de su propio libro. No de ninguno de los demás.

Los musulmanes afirman lo mismo del suyo.

¿Cualquiera que escriba que "mi testimonio es verdadero"....ya vale?

Jesús nunca predicó con el nuevo Testamento. NO VIENE en la BIBLIA. Usted me da una razón NO BIBLICA, pero pretende que yo le conteste con la Biblia (incluyendo el Nuevo testamento) que precisamente NI Jesús ni los Apóstoles usaban... no entiendo su forma de razonar.

Y si no la usaban. ¿Cómo es que es indispensable?.¿ Es que los primeros cristianos no eran realmente "cristianos" porque no tenían Biblia?.

Y si no tenían Biblia, no podían seguirla. ¿Cierto?. ¿Entonces cómo es que usted piensa que todo debe venir en ella?.

Aún más: Dado que los primeros cristianos no tenían Biblia, no podían ser cristianos de verdad - no la conocían (hablo siempre del NT)-.. entonces, ¿Cómo es que unos primeros no cristianos escribieron un libro que SI era Cristiano según usted?.¿Donde lo aprendieron, cómo lo aprendieron si no había libro?

¿Me puede explicar eso.... con la Biblia por supuesto?.

Segundo punto:

Jesús sólo dice " escudriñad" (el Antiguo Testamento). No dice que AHI venga todo en ningún sitio. No lo dice, ¿A que no?.

Por cierto, lea bien lo que dice: A vosotros os parece...

Dice que a ellos "les parece..", no dice que Jesús lo crea.

¿O no?.

Así que pruebe con una respuesta más honesta a mi pregunta. Siga buscando, es lo primero que debe encontrar un buen cristiano. Dónde Jesús dice que ahí venga todo.

Dios le bendiga.
 
Bueno, ¿y las respuestas bíblicas?

Bueno, ¿y las respuestas bíblicas?

Originalmente enviado por: Catholico34
Catholico34:
Veo que estas llegando a recurrir a lo que recurren los que ya no tienen argumentos. A ofender. Y más grave aún cuando acudes a ello y pasas a ofender la Sagrada Escritura y a los que te preguntan de forma concreta. Hoy estuve en el entierro de un familiar de mi esposa y rezaron el rosario. ¿Sábes? nunca me había dado cuenta de todas las barbaridades que dicen de María asignandole títulos que sólo pertenecen a Dios. Ahí la alaban, veneran y más aún, la ponen por encima de Jesucristo. La ponen como mediadora cuando todos sabemos que "EL UNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES" es Jesucristo.

Ah, también ahí le llaman madre de Dios. La única referencia bíblica que escuché fue el Padre Nuestro y ¿sabes?, no está dirigido a María, sino a Dios.

Finalmente, mientras estaban en la repetición maratónica, mi esposa y yo nos pusimos a leer una versión de la Biblia de tu religión católica romana y leímos Baruc 6.

Te recomiendo que la leas y luego me comentas ¿qué onda con la veneración de la imagen de María?

Y conste que lo dice en tu Biblia ¿eh?

Saludos. Bye.
 
Preguntas que se haría María

Preguntas que se haría María

Me pongo a pensar sobre las preguntas que se haría María, la madre de Jesús (hombre) sobre la adoración a su "imagen" y sobre la veneración a su nombre.

Previamente, creo que algo que nunca podremos quitar son algunas doctrinas y tradiciones creadas por hombres, por que nosotros no tenemos el poder de hacerlo, solo el Espiritu Santo de Dios lo puede hacer, pero para eso nosotros debemos haber aceptado a Cristo como Señor y Salvador de nuestra vida. Solo de esa forma es revelada la Santa Escritura y Palabra de Dios que tiene el poder de revelar y limpiar en nuestros corazones cualquier dogma diferente a lo que Cristo vino a enseñarnos. Sin ese paso básico, es muy difícil que se pueda llegar a entender las revelaciones de Dios. Es muy triste ver a hombres sometidos a las tradiciones de hombres y discutiendo con mucha "pasión" sobre algo tan simple como el someterse a la autoridad única de Nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, mi experiencia como Cristiano, venido y nacido de la religión más tradicional de todos los tiempos, pero por la gracia de Dios convertido al UNICO CAMINO, por medio de la UNICA VERDAD, que me dio la VIDA ETERNA, es que, como dice la UNICA AUTORIDAD, la PALABRA DE DIOS, nosotros y solo nosotros tenemos la posibilidad de abrir la puerta o mantenerla cerrada, Jesús llama, si abrimos El entrará y cenara (tendra comunión) con nosotros y si no abrimos no nos obligará a abrirla. Esa es la máxima prueba de Su amor. Que nos deja la descición a nosotros.

Hermanos en Cristo, les exhorto a que no se enfrasquen en las discusiones por doctrinas creadas por hombre, porque será imposible que el amado Espiritu Santo de Dios actúe en personas en las cuales no tienen la gracia del perdón de Dios, es como hechar en "saco roto".

Ahora a lo mío.

María se preguntaría: ¿Por que, si yo deseaba que se haga lo que MI hijo les decía (Juan 2:5), hoy vienen a mi, si claramente mi hijo dijo una y otra vez VENID A MI (a Jesús)?; ¿Por que si fue mi Hijo amado, el que padeció por salvar mi vida y la de todo el mundo, demostrando su amor por la humanidad y por mi, hoy vienen a mi, me adoran me sirven, me crean altares, SI FUE EL QUIEN PAGO POR TODO Y A QUIEN DEBEMOS TODO EL HONOR Y LA GLORIA ETERNA?; ¿Por que me rezan si el mismo dijo que no hagan vanas repeticiones, como los hipocritas; y ademas dijo que le pidamos al Padre en SU NOMBRE (el de Jesucristo)?; ¿Por que hacen mayores penitencias si todo fue pagado y El mismo dijo "Consumado Es"?; ¿Por que siguen a un hombre como "cabeza de la iglesia" si en toda la Sagrada Escritura mi hijo dijo QUE SOLO EL ERA LA CABEZA DE LA IGLESIA?; ¿Por que si tienen mi ejemplo en Hechos 1:14 donde claramente doy ejemplo de dirigirme en oración a Dios mismo junto con todos mis "condiscipulos" hoy me rezan a mi como si NO COMPRENDIERAN que al que tiene al Hijo tiene al Padre y no es necesario que recurran a mi por que el es Dios y es poderoso, y todo lo que le pidan les dara por que es bueno y no puede negar su naturaleza divina de amor y misericordia, por que si necesitara de mi participación sería un Dios contradictorio con lo que El mismo dice y pide?....

Estas son algunas de las preguntas que estoy seguro que se haría María. Ahora bien, Dios es eterno, no tuvo ni principio ni tendra fin jamás. Si no hubo principio por "logica", no hubo "motor" ni instrumento de creación de Dios. María fue solo una sierva obediente de Dios (¡¡QUE EJEMPLO!!) que SIRVIO como intrumento para que Dios hecho HOMBRE (Jesucristo) pueda venir a cumplir su misión que fue la de acercar EL REINO DE DIOS por intermedio de la FE en JESUCRISTO y NADIE más (ESTO ES UNA AFIRMACIÓN EXCLUYENTE QUE HIZO JESUCRISTO).

Claro que tenemos la libertad de creer en lo que deseemos, pero nuestro deber de Cristianos (seguidores de Cristo, no de María) ES QUE TENEMOS LA OBLIGACION DE SER TESTIGOS DE JESUS Y DE ORAR POR LA CONVERSION DE LAS ALMAS INCREDULAS (IMPÍOS=IMPIEDAD=Lo opuesto a la piedad, a la reverencia debida a Dios. Es una actitud rebelde, que se opone a la sujeción y al conocimiento de Dios de una manera consciente, en contra de lo que se le debe como Creador, Sustentador y SALVADOR. Diccionario Bilbico Ilustrado) y en especial por la pronta conversión de el jefe o cabeza que los comanda y adoctrina de una manera equivocada induciendolos al ERROR; ya nos dijo el Señor Jesucristo: Mateo 18:6-7 Y cualquiera que haga tropezar (pecar) a alguno de estos pequeños que creen en mi, mejor le fuera que se colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. ¡Ay del mundo por los tropiezos! por que es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!
Entonces no nos queda de otra, si no de orar por la pronta conversión de Karol Wojtila, un polaco que ha inducido al tropiezo a tanta gente, y que de esta forma, se puedan convertir a Cristo todos sus seguidores, "despojandose de sus atavíos pasados" y volviendo a nacer para que puedan ver el Reino de Dios. Oremos para que Dios lo perdone ahora a el, por que los pasados "jefes" ya se fueron a su purgatorio (infierno), y al parecer el esta pronto a dejar esta tierra y si no oramos por la salvación de su alma solo le quedara lo dicho por el Señor Jesucristo en Mateo 18:8.

Que Dios los bendiga a todos. No es necesario que me respondan, por que lo primero que deben hacer es Recibir al Señor, para poder conversar al mismo nivel espiritual (y esto no lo tomen como vanidad, mas si como autoridad heredada por su nombre).

En Cristo.

Nicanor12
 
Maria: ¿Quien eres?

Maria: ¿Quien eres?

Me sorprende de verdad tanto encono y tanta agresividad contra lo que pensamos y creemos.

"Dios te salve Maria, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tu entre todas las mujeres" (Salutación de Gabriel a María, tranmitiendo la palabra de Dios. Es, por tanto, salutación de Dios)

"Bendita tu, entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre" (Parte de la salutación de Isabel, prima de María, que continua) "¿Y de donde a mi esto, que venga la madre de MI SEÑOR a mi?"
Todo esto es palabra de Dios.

Son las mismas palabras que usamos con Maria. Aún no entiendo porqué os parece mal.
Jesús no prohibió jamás venerar a su madre.

En cuanto a la segunda parte de la salutación de Isabel; ¿como se explica que en la sociedad judía alguien dijera que la madre de su SEÑOR estaba ante ella?
Pues porqué sabía que María era la madre del Señor. ¡Nada mas!
"Pues he aquí que desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones"
Es palabra de Dios.

Que Dios nos bendiga a todos
 
¿Adorar?

¿Adorar?

Dice Nicanor12: Me pongo a pensar sobre las preguntas que se haría María, la madre de Jesús (hombre) sobre la adoración a su "imagen" y sobre la veneración a su nombre.

Cualquiera que piense que adoramos a María no tiene ni idea de lo que está hablando.
Y muchisimo menos quien suponga que adoramos imágenes.

Pero como ya he escrito lo suficiente sobre el tema y no me gusta perder el tiempo, dime Nicanor, ¿Donde dice Jesús que está prohibido venerar a su madre?.

Que Dios nos bendiga a todos.
 
Re: ¿Adorar?

Re: ¿Adorar?

ADORAR: Del Latín adorare. Reverenciar a un ser que se considera como cosa divina. Orar, hacer oración. (Diccionario Básico de la Lengua Española)