¡¡¡ MALDITOS !!!

La Unidad Central Operativa engañó a la Guardia Civil de Avilés sobre los confidentes

La Unidad Central Operativa engañó a la Guardia Civil de Avilés sobre los confidentes

La Unidad Central Operativa engañó a la Guardia Civil de Avilés sobre los confidentes

Los agentes dijeron a sus compañeros de Asturias que seguían a una red de tráfico de pastillas -Zouhier informó a los guardias civiles de que Suárez Trashorras intercambiaba hachís por coches.

La Unidad Central Operativa (UCO) encargó a la Guardia Civil de Avilés, en los primeros meses de 2003, que vigilara al ex minero José Emilio Suárez Trashorras porque estaba involucrado en un tráfico de pastillas de diseño. Pocos meses después, los miembros del Instituto Armado de Asturias comunicaron a sus compañeros de Madrid que Suárez Trashorras era confidente de la policía y que trabajaba para el inspector Manuel García.

La orden policial de seguimiento de Suárez Trashorras se produjo después de que Rafá Zouhier desvelara a Víctor y Rafael -dos jefes de la Unidad Central Operativa- que el ex minero y su cuñado, Antonio Toro Castro, le habían ofrecido explosivos. La UCO viajó hasta Avilés y comprobó, in situ, la veracidad de la información del marroquí, que marcó a Trashorras y Toro y consiguió una muestra de los explosivos y detonadores que vendían los dos asturianos.

El agente Víctor -tal como recoge el juez Del Olmo en uno de sus autos- envió la muestra del explosivo conseguido por Zouhier a los laboratorios de la Guardia Civil para que fuera analizada.Sin embargo, el detonador que proporcionó el ex minero no pudo ser estudiado porque, según el magistrado de la Audiencia Nacional, explotó en las manos del marroquí, que tuvo que ser asistido en un hospital de Madrid.

Tras la verificación de que la muestra de dinamita conseguida por Rafá era Goma 2, la UCO dispuso seguir y controlar los pasos de Suárez Trashorras y de su cuñado, Toro Castro.

La Unidad Central Operativa mintió a sus compañeros de Avilés, indicándoles que estaba tras la pista de un importante grupo que se dedicaba al tráfico de pastillas. Los agentes asturianos indicaron a sus compañeros de Madrid que Suárez Trashorras, fundamentalmente, se dedicaba al tráfico de hachís y que trabajaba como confidente para el inspector Manuel García, antiguo miembro de la Comisaría General de Información y experto en temas terroristas.

Los agentes de la Guardia Civil de Avilés también confirmaron a sus compañeros de la UCO que Castro Toro y Suárez Trashorras pagaban o cambiaban el hachís que venía de Marruecos con coches de segunda mano y que algunos de ellos eran de dudosa procedencia. La Guardia Civil, incluso, llegó a detener a los dos asturianos en junio de 2003 por tráfico de estupefacientes.

Esa información de los agentes de la Guardia Civil volvía a confirmar los datos facilitados por Zouhier en los primeros meses de 2003 a Rafael, Víctor y Paco -sus contactos y jefes en la UCO- cuando les reveló que Suárez Trashorras y Toro Castro pagaban la droga a Jamal Ahmidam (El Chino) y los suyos con coches.

Matrículas falsas

En una de las misivas que Zouhier envió a este periódico detalla cómo era el sistema de intercambio de droga por coches: «Emilio vende hachís en Asturias desde hace tiempo y siempre la compra en Carabanchel (donde vivía El Chino y su grupo). También cambiaban coches Jeep Cheroquee por hachís con los moros estos para bajar a Marruecos con matrículas falsas y para sacar hachís de la playa de las pateras».

El marroquí va aún más lejos en la descripción del sistema de intercambio de la droga por los coches y refleja que el centro de operaciones estaba en Marbella. También indica que, en alguna ocasión, Suárez y su cuñado pagaron la droga mediante «giros bancarios a cuenta en Málaga y Madrid».

Se da la circunstancia de que el vehículo que utilizaba El Chino para su uso particular y sus negocios -incluidos viajes a Málaga y Marruecos- era un BMW de segunda mano que le había costado 30.000 euros y que incluso tenía televisión.

Zouhier también ha confirmado a EL MUNDO que fue Antonio Toro «el que me ha dado la muestra de los explosivos y el que me ha ofrecido explosivos para vender en Madrid cuando viajaba a comprar hachís con su cuñado en Carabanchel». Por este motivo, el marroquí no comprende que Toro Castro esté en la calle y realiza la siguiente reflexión: «Aquí hay algo raro porque dice Emilio (se refiere a Suárez Trashorras) que los marroquíes le han dicho que era para una mina en Marruecos (en clara referencia a los explosivos)».

El marroquí -que tiene una escasa preparación intelectual pero un amplio conocimiento de la calle- plantea en una de las cartas enviadas a este diario la siguiente cuestión: «Cuando la Guardia Civil fue a Asturias a ver de dónde salían los explosivos, se encontró con que de los que yo avisé (en referencia a Súarez y Toro) son casi policías o trabajaban con la policía». Y Zouhier termina el razonamiento de las relaciones entre la policía y la Guardia Civil de la siguiente manera: «La misma policía ha dicho a la Guardia Civil que son amigos (en referencia nuevamente a Suárez y Toro) de la policía y la UCO ha dejado de hacer su trabajo, confiando en que la policía esté controlando todo, pero han dejado a Emilio (Suárez Trashorras) y su compañero (Toro Castro) vender explosivos a los moros». Curiosamente, los agentes de la UCO que visitaron a Zouhier en la cárcel de Valdemoro (según ha reconocido ya Instituciones Penitenciarias) le pidieron al marroquí que escribiera una carta para Antonio Toro Castro. Los miembros de la Unidad Central Operativa que dirige el coronel Félix Hernando hicieron de correo de Zouhier y le entregaron la misiva a Toro Castro.

Armas y joyas

Rafá Zouhier -según han reconocido recientemente agentes de la UCO en la revista Interviú- participó como confidente en varias operaciones policiales antes de llevar a cabo la de los explosivos de Asturias. El marroquí comenzó a trabajar con la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en febrero de 2002 y proporcionó una valiosísima información sobre un grupo que se dedicaba al tráfico de armas desde Portugal. La operación fue bautizada con el nombre en clave de Hierro y el resultado final fue de ocho personas detenidas y cinco pistolas incautadas.

Tras esa primera y fructífera operación, la UCO le encomendó a Zouhier que se infiltrara en una banda que se dedicaba al alunizaje de joyerías. Los ladrones -en su mayoría marroquíes- utilizaban motocicletas y mazos de hierro para romper los escaparates. El balance final de la operación Merlín fue de 11 personas detenidas, el esclarecimiento de 15 robos y la recuperación de joyas por un valor de 90.000 euros.

La Guardia Civil de Avilés, según ha podido saber EL MUNDO, está muy molesta con los miembros de la UCO porque se ha sentido utilizada y manipulada. Esas mismas fuentes también recordaron a este periódico que, entre 1998 y 1999, un juzgado de aquella ciudad abrió una investigación judicial sobre un grupo de policías que venía actuando en la comarca en connivencia con unos delincuentes que se dedicaban al tráfico de hachís, la prostitución, el robo de vehículos y, al parecer, al mercado negro de explosivos.

En principio, la investigación fue encargada a la Guardia Civil y, más tarde, participó en la misma el Grupo de Asuntos Internos de la Dirección General de la Policía. Los inspectores policiales que se trasladaron desde Madrid a Avilés llegaron a la determinación de que existía «corrupción policial» y que algunos funcionarios tenían relaciones comerciales con algunos delincuentes de la zona en la venta y compra de vehículos procedentes de Holanda y Alemania. Toro Castro y Suárez Trashorras tuvieron un negocio de venta de vehículos de segunda mano.

El magistrado que abrió la investigación tuvo que cerrarla, finalmente, por falta de pruebas, pero poco tiempo después la Dirección General de la policía invitó a uno de los comisarios de la zona a que pidiera cambio de destino. El comisario optó por un cargo en una jefatura insular.

Zouhier está intranquilo por las presiones que está recibiendo su entorno y su familia, pero se siente fuerte y seguro porque sabe que la única forma de desenmascarar a la «banda de la Guardia Civil» es contando la verdad.

Autor: Antonio Rubio
Fuente: El Mundo (19/07/2004)
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

El coronel Hernando nos toma por tontos
Isabel Durán

Con su deposición, el jefe máximo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, considerada una unidad de élite destinada a realizar las investigaciones más delicadas encomendadas al Cuerpo, ha conseguido que, si la UCO no es culpable, lo parezca definitivamente. Y es que, que su responsable, el coronel Félix Hernando, se atreviera a decir que el confidente Rafá Zouhier se reunió con los miembros de su unidad el día después de los atentados para desarticular una red de falsificación de tarjetas de crédito y que ni siquiera le preguntaron por la masacre es que nos toma a todos, pero especialmente a los familiares de los muertos y a los heridos, por tontos profundos. Y eso, la verdad sea dicha, pasa de castaño oscuro y hasta ofende.

Lo cierto es que tal y como el coronel no tuvo más remedio que reconocer, el confidente Zouhier, al que calificó genéricamente como “estiércol”, y los agentes del cuerpo identificados como Víctor, Rafa y Paco conocían desde un año antes la existencia del “clan de los asturianos” y estaban al tanto de que disponían de cerca de 300 kilos de Goma-2 sustraída en la cuenca minera. Incluso llegaron a tener en sus manos una muestra de la dinamita. En lugar de proceder a su detención como era su obligación al tratarse de una cantidad tal de explosivos con la que se podía volar un edificio de veinte plantas, por oscuras razones todavía no aclaradas, los dejaron en libertad hasta que los delincuentes entraron en contacto con los terroristas marroquíes y les vendieron su mortífera carga de muerte. A pesar de que no se trataba de un “asunto de trapicheo”, Hernando excusó su sospechosa falta de cumplimiento con el deber asegurando que comunicó los hechos a la comandancia de Asturias y que después se cruzó de brazos.

En su increíble e inverosímil explicación insistió en que, únicamente, a requerimiento de una investigación sobre una red de tarjetas de crédito llevada a cabo en Barcelona, son los agentes de la UCO quienes 24 horas después de los atentados se ponen en contacto con Zouhier, pero no para nada que tuviera que ver con la brutal masacre. ¿No tenía otra cosa que hacer la unidad de élite de la Guardia civil que pasearse con Rafá Zouhier por la capital de España para ayudar a sus colegas de Barcelona en el esclarecimiento de una red de tarjetas de crédito con 192 muertos encima de la mesa y casi dos millares de heridos?

Las mentiras tienen las patas muy cortas. Fue el propio Hernando quien se delató. Sometido a un duro interrogatorio por el diputado Vicente Martínez Pujalte se le escapó “le puedo decir que las llamadas de Zouhier a Víctor –el agente de la UCO– se produjeron también los días 4, 9, y 10 de marzo". Por lo tanto, la realidad fue que Rafá Zouhier y los agentes de la UCO estuvieron en contacto casi permanente los días previos y posteriores a la brutal masacre. Y encima pretendía hacernos creer que cuando toda la policía española y de parte del extranjero se dedicaba a capturar a los terroristas ellos estaban tras un simple falsificador de tarjetas.

La guinda se produjo al final. A preguntas de un comisionado, Hernando afirmó sin inmutarse que el confidente corría peligro de muerte por su participación en las operaciones Hierro y Merlín destinadas a desarticular dos tramas de delincuencia organizada. Para algunos de los presentes la alusión sonó a algo parecido a una amenaza del jefe de la Guardia Civil hacia su contacto en el mundo del hampa.

La esperpéntica declaración del coronel acusado de llevar los maletines de la trama del Gal a Suiza, y la penosa y patética intervención de los representantes de la soberanía popular, salvo el PP, otrora ansiosos de saber la verdad y sumidos ahora en la más vergonzante complicidad con la trama negra del 11-M ha producido, como augurábamos desde esta columna, uno de los episodios más escandalosos de la democracia parlamentaria española.


http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_desa_19730.html
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.paz-digital.com/portal/modules.php?name=News&file=article&sid=1622

El Gobierno socialista está protegiendo a ETA: Otegi reconoció la autoría de la banda vasca en el 11-M, según un informe del CNI, tachado por el Gobierno del PSOE

Diversas fuentes de toda solvencia han informado a Paz Digital que el gobierno socialista está intentando ocultar la implicación de ETA en los crímenes del 11-M.

En un informe del CNI que el gobierno popular desclasificó el 18 de marzo, se recogía un pinchazo telefónico a Arnaldo Otegi, considerado por todos los políticos y periodistas como "el portavoz de ETA en la legalidad", en el que éste reconocía que ETA realizó la masacre y que "había que echarles la culpa a los moros."

La frase donde ese recoge este testimonio en el informe del CNI ha sido tachada por el gobierno socialista antes de entregarlo a la Comisión del 11-M.

Se desconoce de momento las contrapartidas que ZP y el PSOE obtienen de la ocultación de la autoría de ETA, si bien ir de la mano de los asesinos del 11-M según Otegi no parece a primera vista ninguna recomendación.

Paz Digital no se encuentra en poder de estos documentos, pero pide -públicamente- una respuesta al PSOE y a la Comisión 11-M, al juez y a todos los partidos políticos, respecto a esta información.

************************

¡QUEREMOS SABER!

************************

Paz Digital, 21-07-2004.

 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Época desvela la nota policial que el Gobierno retiene sobre el etarra Josu Ternera

Entre la documentación que el PP había solicitado al Gobierno figura una nota de la Policía sobre el etarra Josu Ternera. Hasta ahora, el Ejecutivo se ha negado a remitirla porque alega que se refiere a la lucha antiterrorista. Este viernes, el Consejo de Ministros decidirá finalmente si la entrega a los comisionados. La revista Época desvela en su próximo número el contenido, unas declaraciones del etarra Josu Ternera un mes antes del 11-M: "Se van a enterar los españoles de lo que somos capaces de hacer".

La nota fue elaborada por la Jefatura Superior de Policía de Extremadura y la remitió a la Comisaría General de Información, en Canillas, en vísperas del 14-M. El documento confidencial relata que un mes antes de los atentados del 11-M, un colaborador de la Jefatura de Extremadura escuchó al dirigente etarra Josu Ternera cómo le comentaba en voz alta a un interlocutor desconocido que “se van a enterar los españoles de lo que somos capaces de hacer”.

La conversación entre el terrorista y ex parlamentario de Batasuna con una persona no identificada transcurrió en la cafetería del aeropuerto de Frankfurt. La nota policial, según adelanta Época en el número que saldrá a la venta este viernes, relata que el 14 de febrero de 2004, entre las 11:30 y las 12:00 horas, “un colaborador” de la Policía extremeña “observó a José Antonio Urruticoechea Bengoechea junto a un individuo de unos 55 a 60 años de edad, de uno setenta y cinco metros de estatura, sesenta kilogramos de peso, ojos azules, pelo liso con canas, peinado hacia un lado, con bigote y gafas, vistiendo traje gris verdoso claro, con corbata, acompañado de dos individuos más jóvenes, en actitud vigilante”.

La nota informativa añade que “el informante” escuchó cómo el terrorista trasladó a su interlocutor, textualmente: “Se van a enterar los españoles de lo que somos capaces de hacer”. Este documento de la Jefatura de Policía de Extremadura es uno de los que ha solicitado el PP pero el Gobierno ha retenido hasta ahora. El próximo viernes decidirá si lo remite a la comisión del 11-M.

Fuente: Libertad Digital.
 
La Policía descubrió otro coche del 11-M pero perdió parte de las pruebas

La Policía descubrió otro coche del 11-M pero perdió parte de las pruebas

La Policía descubrió otro coche del 11-M pero perdió parte de las pruebas

El 13-J una vecina de Alcalá de Henares denunció que, a unos 30 metros de donde fue hallada la furgoneta, había un Ford que llevaba tres meses abandonado / La Policía comprobó que era un coche de alquiler robado y, sin relacionarlo con los atentados, avisó a la empresa Hertz para que acudiera a recogerlo / Después de que el coche fuera lavado, borrándose así todas las huellas, se descubrió en una maleta ropa con restos de ADN de dos de los suicidas de Leganés

El mismo día que los españoles se acercaban a las urnas para elegir a sus candidatos al Parlamento Europeo, el 13-J, la Policía localizó junto a la estación de tren de Alcalá un segundo vehículo que había sido utilizado por los terroristas islamistas para transportar las mochilas-bomba que después colocaron en los trenes de la muerte.

El coche, de la marca Ford, estaba a tan sólo 30 metros de la furgoneta Renault Kangoo donde la Policía, tras los atentados del 11-M, localizó en su interior una cinta de audio con versículos del Corán y siete detonadores como los que los terroristas del comando Lavapiés habían colocado en las mochilas-bomba.

En este segundo vehículo los agentes encontraron una maleta con cartucheras de pistolas y ropa. La Policía Científica extrajo el ADN de las prendas más personales y tras su análisis comprobó que esas prendas pertenecían a dos de los terroristas que se inmolaron en Leganés el 3 de abril.

El hallazgo de este segundo vehículo ha sido producto de una denuncia policial realizada por una vecina de la zona, que observó que el vehículo Ford, que estaba estacionado en la calle del Infantado de Alcalá de Henares, llevaba allí más de tres meses y que no tenía ninguna actividad. La mujer comunicó el hecho a un policía de la zona y éste dio el aviso correspondiente.

Tras la denuncia, la policía pudo comprobar que el vehículo pertenecía a la compañía de alquiler Hertz y que había sido robado en Benidorm (Alicante) en septiembre de 2003 (seis meses antes de los atentados del 11-M) a un súbdito francés. Se da la circunstancia de que este vehículo tenía varias denuncias en Madrid por aparcamiento indebido y que la mayoría de ellas correspondían a la zona de la mezquita de la M-30, siempre en fechas anteriores al 11-M.

El vehículo de apoyo de los terroristas, que sirvió para transportar las mochilas bomba, fue retirado de Alcalá de Henares por la compañía Hertz el mismo día 13 de junio, sin que con anterioridad la policía hubiera hecho un reconocimiento de su interior. La localización de la maleta, las cartucheras (tipo policial) y los objetos personales de los terroristas se produjo después de que los empleados de la compañía de alquiler comenzaran a limpiar, lavar y preparar el vehículo para incorporarlo de nuevo a su flota. En ese momento, se dieron cuenta que en el maletero del Ford había una maleta y que en su interior estaban todos los objetos descritos anteriormente.

Tras lavar y limpiar el vehículo, muchas de las pruebas que los terroristas habían dejado en su interior fueron anuladas, borradas o inutilizadas. Eso conllevó a que la Policía Científica no pudiera aportar nueva información sobre los terroristas que utilizaron el Ford y se hayan tenido que limitar a los análisis de ADN.

No ocurrió lo mismo con la furgoneta Renault Kangoo, donde se encontraron los detonadores y la cinta con versículos del Corán, de donde los científicos de la policía lograron sacar 55 huellas dactilares -40 entre los objetos recogidos y 15 en el interior y exterior del vehículo-, aunque después sólo resultaron útiles para la investigación 26 de ellas, ya que el resto pertenecían al propietario de la furgoneta o no eran completas. Este trabajo sirvió para detectar que el argelino Daoud Ouhnane había formado parte del comando Lavapiés, que huyó hacia Francia por Navarra, y que después se cursara una orden internacional de busca y captura contra su persona.

Curiosamente, el portero de la calle del Infantado de Alcalá de Henares -que detectó a algunos de los terroristas que colocaron las bombas en los trenes de la muerte y que recientemente ha declarado en la Comisión parlamentaria del 11-M- no se había percatado de la presencia de este vehículo abandonado, que llevaba más de tres meses cerca de su lugar de trabajo.

Algunos análisis policiales apuntan a que las primeras mochilas bomba tuvieron que salir del vehículo Ford porque, precisamente, el portero de la calle del Infantado sólo detectó la presencia de los terroristas que estaban junto a la furgoneta Renault Kangoo.Es decir, que el resto del comando Lavapiés ya había llegado a la estación de tren.

Las investigaciones policiales sobre este segundo vehículo de los terroristas y cuyo informe fue entregado el pasado miércoles al juez Del Olmo, a través de la Secretaría de Estado de Interior, determina que varios miembros del comando Lavapiés durmieron la noche anterior a los sucesos en algún edificio de la zona.

Otra de las conclusiones recogidas en el informe policial, y que ya ha sido incorporado al sumario del 11-M, apunta la posibilidad de que los terroristas tuvieran infraestructura en Alcalá, y más concretamente en el barrio que está colindante a la estación.

Hay que recordar que, con posterioridad a los atentados, la policía reconoció que los terroristas islamistas montaron en los primeros días de marzo «una infraestructura de seguridad tanto en los alrededores de Madrid (Leganés) como en la zona de Andalucía (alquilaron un piso en Granada)».

Por ese motivo, la policía está realizando un exhaustivo trabajo de rastreo en la zona donde se encontró el segundo vehículo que los terroristas utilizaron para transportar las mochilas bomba desde el pueblo madrileño de Morata de Tajuña (donde las prepararon) hasta Alcalá de Henares (donde las utilizaron y accionaron).Y en esa zona de Alcalá, colindante con la estación del tren, se encuentra un bar y un locutorio telefónico regentado por musulmanes y árabes que está siendo objeto de investigación.

La policía está convencida, después del examen del vehículo, de que el comando Lavapiés durmió en la zona y que tenía infraestructura de apoyo en Alcalá de Henares. También especulan con la posibilidad de que las mochilas bomba permanecieron toda la noche anterior al 11-M repartidas entre los dos vehículos: la furgoneta Renault Kangoo y el Ford. Hay que recordar que los dos vehículos estaban estacionados en la calle del Infantado, junto a la verja del colegio Daoíz y Velarde.

Según ha podido saber la policía, el Ford de la compañía de alquiler Hertz fue robado en Benidorm en septiembre de 2003 a un súbdito francés que llevaba las llaves del vehículo en un bolso personal.La mayoría de los vehículos de alquiler lleva la numeración de la matrícula en el llavero que está junto a las llaves y, por este motivo, la cerradura del Ford no fue forzada en ningún momento y permanecía intacta cuando la compañía recuperó su coche.

EL MUNDO se puso ayer en contacto con Hertz, exactamente a las 17.45 horas, y la compañía de alquiler contestó que no podía dar ningún tipo de información hasta el próximo lunes por la mañana.

Curiosamente, la denuncia policial contra el vehículo Ford se produjo porque el espacio de aparcamiento que existe en la calle del Infantado es bastante reducido, y una vecina de uno de los edificios colindantes hacía tiempo que se quejaba porque su marido no podía aparcar cuando venía de trabajar.

Autor: ANTONIO RUBIO
Fuente: El Mundo (24/07/2004)



El Segundo Coche Del 11-M: Interior Debe Explicaciones

La revelación que hoy publica EL MUNDO dentro de la investigación sobre el 11-M, además de que parecería increíble si no fuera cierta, pone de manifiesto la escasa voluntad del Gobierno socialista por dar a conocer a la opinión pública los datos relevantes de las investigaciones policiales, en contraste con la transparencia absoluta exigida al ex ministro del Interior por la dirección del PSOE en los dramáticos cuatro días de marzo.

El relato de los hechos -muy importantes a efectos de la investigación sobre la masacre- comienza precisamente el 13-J, día de las elecciones europeas, cuando la policía de Alcalá de Henares retira un coche estacionado en las inmediaciones de la estación de tren y muy cerca de la furgoneta localizada por el ya célebre portero. Se trataba de una operación rutinaria, después de que una vecina denunciara que había un Ford aparcado en el mismo sitio desde hacía tres meses. La policía devolvió el automóvil a su propietario, la compañía de alquiler Hertz, tras comprobar que había sido robado en Benidorm en septiembre de 2003.

Fueron los empleados de la empresa de alquiler quienes descubrieron en el maletero del Ford cartucheras de pistolas y ropa, que entregaron a la policía. Momento en el que, naturalmente, se dispararon las alarmas. Las pruebas de ADN demostraron que las prendas encontradas en el coche pertenecían a dos de los terroristas que se inmolaron en Leganés. La Secretaría de Estado de Seguridad entregó el informe científico al juez Del Olmo el miércoles pasado.

Las circunstancias del hallazgo de este segundo vehículo utilizado por los islamistas dan pie a un sinfín de preguntas. ¿Cómo es posible que la policía no inspeccionara los coches de los alrededores de la estación de Alcalá? ¿Por qué, una vez localizado tres meses después, tan cerca de la estación de Alcalá y gracias a la denuncia de una vecina, los agentes lo entregan directamente a Hertz sin inspeccionarlo? Tal vez pueda deberse a que todo ello sucedió cuando se procedía al relevo en el mando operativo de Interior.El nuevo comisario general de Información, Telesforo Rubio, tomó posesión el 16, tres días después del hallazgo.

El resultado de los errores o, al menos, de la dejadez policial es que algunas pruebas importantes han sido borradas, porque el coche fue lavado por los empleados de Hertz antes de encontrar la ropa perteneciente a los terroristas.

Han pasado más de 40 días del hallazgo de este segundo vehículo utilizado por los terroristas sin que Interior haya informado a la opinión pública. La investigación ha sido responsabilidad de Telesforo Rubio, que no negó ante la Comisión del 11-M haber preparado su comparecencia con la dirección del PSOE y sobre cuya idoneidad para ocupar el puesto hay muchas dudas, alimentadas por su modesto currículum policial y por la estrecha relación personal que mantiene con la familia Zapatero.

Los mismos que reclamaban al anterior Gobierno del PP información en tiempo real sobre las investigaciones han practicado, una vez producido el relevo en el poder, un apagón informativo que no puede durar ni un día más.

Fuente: El Mundo (24/07/2004)
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.elsemanaldigital.com/weblog_articulos.asp?idarticulo=13041

GARGANTA PROFUNDA
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=630 border=0><TBODY><TR><TD class=titular width=480>El PSOE se guarda un súper misil contra la campaña de Rajoy y el PP</TD><TD align=right width=150>
http://www.elsemanaldigital.com/weblog_articulos.asp?idarticulo=13041&fuente=4&tipo=http://www.elsemanaldigital.com/weblog_articulos.asp?idarticulo=13041&fuente=2&tipo=http://www.elsemanaldigital.com/weblog_articulos.asp?idarticulo=13041&fuente=3&tipo=times</TD></TR></TBODY></TABLE>

Elsemanaldigital.com <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=150 align=right border=0><TBODY></TBODY></TABLE>
Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes.

22 de febrero. ¡Ojo, que el partido aún no ha terminado!, advertían ayer mismo desde la sede de campaña socialista, en de la calle Gobelas –donde el PSOE tiene alojado a su Comité de Estrategia Electoral--. "En Génova dan por terminada la campaña electoral y finiquitado poco más o menos al PSOE de cara al día 14 de marzo y, esto, no ha hecho más que empezar", insisten las fuentes socialistas con las que ayer mismo hablaba Garganta Profunda. "El asunto Carod-Rovira y la tregua de ETA en Cataluña, que tanto rédito electoral cree el PP que puede sacarles, está por ver si no se les puede volver en contra todavía".

Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes, cabizbajos y dando tumbos. "Nos han dado una buena noticia desde Gobelas y aunque de momento no podemos decir nada más, puede producirse un vuelco curioso al asunto Carod –ETA", confesaban casi susurrando nuestras fuentes.

Pues bien, la alegría que traslucían por la mañana sólo unos pocos dirigentes socialistas --los que están en la pomada electoral del partido--, se contagió rápidamente horas más tarde a muchos más. El "algo va a ocurrir", en la tarde del sábado en Santiago de Compostela era ya rumor general en la familia socialista que sigue a Zapatero en los actos electorales. En los corrillos se detectaba, con facilidad, una misma consigna: "Hay algo sobre contactos con ETA de dirigentes del PP y Pepiño (Blanco) y Alfredo (Pérez Rubalcaba) están analizando el mejor momento para largarlo". "Hasta que no pita el árbitro el partido está vivo", decían.
 
En las fotos que se hicieron de la calle donde estaba la Renault Kangoo tras la matan

En las fotos que se hicieron de la calle donde estaba la Renault Kangoo tras la matan

Los terroristas llevaron el segundo coche a Alcalá después del 11-M

En las fotos que se hicieron de la calle donde estaba la Renault Kangoo tras la matanza no aparece ningún Skoda Fabia aparcado - 42 agentes han sido interrogados en la investigación interna de la policía.

Las dudas sobre el segundo vehículo utilizado por los terroristas del 11-M están lejos aún de despejarse por completo.Pero las indagaciones internas de la policía sí han logrado aclarar que el Skoda Fabia no estaba aparcado en los aledaños de la estación de Alcalá de Henares el día de los atentados, por lo que tuvo que ser estacionado en esa zona días más tarde. Esta es una de las primeras conclusiones de las pesquisas del Ministerio del Interior para esclarecer las circunstancias que rodean la aparición de ese vehículo y conocer si ha habido algún error policial.El propio ministro, José Antonio Alonso, anunció esta investigación durante su comparecencia en la comisión parlamentaria dedicada a los atentados de Madrid.

Además del testimonio de 42 agentes, los investigadores cuentan con material fotográfico de la zona donde se ve la furgoneta Kangoo pero no hay ningún rastro de un Skoda Fabia, según explicaron fuentes cercanas a la propia investigación.

Según estas fuentes policiales, todo apunta a que los terroristas siguieron utilizando ese Skoda Fabia después de la masacre en los trenes de Madrid. La existencia de este vehículo fue desvelada por EL MUNDO el pasado día 24.

El vehículo fue localizado, el 13 de junio, el día de las elecciones europeas, a escasos 20 metros de donde estuvo aparcada la furgoneta Renault Kangoo, utilizada también por los terroristas y en cuyo interior fueron localizados detonadores y restos de un cartucho de Goma Dos el mismo día 11, por la tarde.

Fue una vecina la que alertó a la Policía Nacional y aseguró que el Skoda Fabia llevaba allí aparcado bastante tiempo, aunque no concretó la fecha. Dicho vehículo figuraba como robado a la empresa de alquiler Hertz. Según la denuncia policial, fue sustraído a un turista francés en septiembre de 2003, en Benidorm. Los investigadores sospechan que ya desde esa fecha fue utilizado por personas cercanas a los autores del 11-M.

Limpieza del vehículo

Tras limpiarlo por fuera y por dentro, los empleados de Hertz alertaron a la Policía Nacional de que en el interior del vehículo había una maleta y en su interior, una cinta en árabe. Una patrulla del 091 se acercó a la zona y alertó a sus superiores que decidieron avisar a la Brigada Provincial de Información. Tampoco los integrantes de la brigada valoraron inicialmente la importancia de la situación y remitieron a los juzgados de plaza de Castilla sus gestiones ya que seguían vinculando este robo con la delincuencia común.

Pero sí alertaron a los agentes de la Policía Científica, que, como consecuencia de sus actuaciones, sí llegaron a relacionar el vehículo con los atentados.

Según los resultados de las pesquisas policiales realizadas durante los últimos días, se descarta que ese vehículo estuviera en la zona del atentado tanto el mismo día 11 como los siguientes.Según estas fuentes, los agentes de la comisaría de Alcalá revisaron minuciosamente la zona, comprobaron todos los vehículos e, incluso, realizaron fotografías de la calle donde estaba aparcada la furgoneta Kangoo.

Pero, además, sobre la situación de ese Skoda Fabia han sido interrogados durante los últimos dos días 42 agentes de la Policía Nacional destinados en la comisaría de Alcalá. Todos aseguraron que ese vehículo no estaba donde fue encontrado el día 13 de junio ya que habían peinado a conciencia la zona. De hecho, hasta hace apenas 15 días, la Policía ha mantenido un despliegue especial en esta localidad madrileña en el marco de las investigaciones sobre los atentados.

Durante las pesquisas internas, que prácticamente están cerradas, se ha intentado averiguar si sobre el 20 de mayo un agente de la comisaría alcalaína entró en los ordenadores para conocer la situación de un determinado vehículo. Se trabajó sobre la sospecha de que ese agente hubiera tecleado en los terminales la matrícula de ese vehículo. Sin embargo, las pesquisas internas no han logrado esclarecer ese hecho.

Datos del portero

Tras las indagaciones internas, los expertos en el 11-M sospechan que los terroristas continuaron utilizando el Skoda Fabia tras la masacre. Estas fuentes creen que en ese vehículo se desplazaron el día 11 dos de los terroristas que subieron a los trenes. También la furgoneta fue utilizada para el traslado de los terroristas pero ésta fue inmediatamente localizada por la policía gracias a la información de un portero de la zona.

Las pruebas de ADN realizadas al material que había en el interior del coche dejaron claro que fue utilizado al menos por Mohamed Afalah, uno de los terrorista que actualmente están siendo buscados, y por el séptimo islamista que se suicidó en el piso de Leganés y que aún están pendiente de ser identificado. Huellas de éste también aparecieron en la furgoneta Kangoo localizada en las inmediaciones de la estación de Alcalá.

Las fuentes consultadas por este periódico no descartan que en esa zona los integrantes del comando terrorista autor de la masacre contaran con algún piso de cobertura. El Skoda llevaba en su interior una cinta con versos en los que se exaltaba la yihad.Fue multado en 13 ocasiones por la Policía Municipal por mal aparcamiento. La mayoría de estas sanciones se pusieron en las inmediaciones de la mezquita de la M-30, en Madrid.

Autor: FERNANDO LAZARO
Fuente: El Mundo (05/08/2004)
 
ETA-Islamistas: No hay pruebas pero sí indicios

ETA-Islamistas: No hay pruebas pero sí indicios

ETA-Islamistas: No hay pruebas pero sí indicios

No han aparecido a lo largo de la investigación policial del 11-M pruebas suficientes que permitan establecer una relación de ETA con los atentados de Madrid. Lo hemos dicho por activa y por pasiva y habrá que seguir insistiendo. Pero ello no puede conducir a desechar categóricamente la posibilidad de una vinculación a la que apuntan algunas coincidencias que no es posible ignorar.

Una encuesta realizada por el grupo Euskobarómetro pone de relieve que el 42% de los ciudadanos cree que sí existen vínculos entre ETA y el terrorismo islamista. El porcentaje es mayor entre los votantes del PP: un 57,7%. Por el contrario, el 32% de los encuestados rechaza la posible vinculación.

Los fríos datos estadísticos revelan que la sociedad española no tiene claro si existe esa relación, cuya sola posibilidad irrita a algunos sectores que ya han determinado lo que ocurrió el 11-M. Pero los hechos son tercos. El MUNDO aporta hoy otro dato que refuerza la sospecha de la colaboración de la banda terrorista vasca con los autores de la masacre de Madrid.

El eslabón de la cadena entre ETA y los integristas se llama Abdelkrim Beresmail, un miembro del GIA argelino, que fue detenido en Valencia en 1998 junto a Allekema Lamari, jefe de la misma organización. Según cree el CNI, Lamari es el séptimo miembro suicida del comando de Leganés, cuyos restos no han sido todavía identificados.

El dato esencial es que Beresmail estuvo internado en la cárcel de Villabona, en la que hizo amistad con Juan Luis Camarero, un miembro de Jarrai. Camarero -como recoge una conversación grabada- elogió los métodos del terrorismo islámico y se congratuló de la matanza de las Torres Gemelas. Pero las coincidencias no acaban aquí: el confidente Rafá Zouhier y Antonio Toro, cuñado del traficante de dinamita Suárez Trashorras, estaban también en la cárcel de Villabona cuando Camarero y Beresmail intercambiaban confidencias.

¿Surgió de allí algo más que un deseo de colaboración entre ETA y el terrorismo islámico? La pregunta carece de respuesta, pero en los informes de los servicios secretos hay constancia de algunos contactos entre la banda terrorista y organizaciones radicales islámicas como Hamas.

Pero hay otras dos coincidencias más que corroboran la sospecha.La primera, y muy llamativa, es de fechas: el mismo día en que salía la llamada caravana de la muerte de ETA, interceptada en Cuenca, Suárez Trashorras despachaba a Madrid parte de la dinamita con la que se volaron los trenes. Y la segunda es de lugares: el coche utilizado por ETA para atentar en Santander fue robado a pocos metros del local donde Trashorras guardaba la dinamita.

Son dos casualidades que chocan con la ley de probabilidades, pero que efectivamente no permiten extraer conclusiones definitivas.Nadie con afán de conocer la verdad desistiría de investigarlas, al igual que la trama de la cárcel de Villabona. Demasiados cabos sueltos que contradicen la certeza del ministro del Interior de que ETA no tuvo relación con el 11-M.

Fuente: El Mundo (10/08/2004)



El argelino vinculado con Jarrai fue detenido junto a Lamari

Abdelkrim Beresmail, el integrista que mantuvo contacto con un dirigente de Jarrai en la cárcel, fue detenido en Valencia junto a Allekema Lamari, ciudadano argelino que se presume que es el séptimo suicida de Leganés.

El CNI considera a Lamari «planificador y/o ejecutor» de los atentados del 11-M. En la actualidad se están realizando pruebas de ADN para poder determinar si éste es el séptimo suicida del piso de la calle Carmen Martín Gaite, en Leganés, que está pendiente de identificar.

Se da la circunstancia de que en la operación policial en la que fue detenido Lamari también fue capturado Abdelkrim Beresmail.EL MUNDO informó en su edición del pasado 2 de junio que fue éste el integrante del grupo islamista argelino que entró en contacto con uno de los dirigentes de Jarrai, encarcelado en la prisión de Villabona. Este periódico tuvo acceso a un documento de la Comisaría General de Información en el que se constataba el contenido de las conversaciones entre éste dirigente del GIA y Juan Luis Camarero López. La charla se desarrolló a finales de septiembre de 2001. Camarero cumplía condena de seis años de prisión por agredir al ertzaina Ander Susaeta. En la conversación participó también el amigo de Camarero, Joseba Iñaki Bereciartua, que en el momento de la conversación ya estaba en libertad tras cumplir una condena por colaborar con ETA.

En el documento confidencial aparece transcrito el siguiente diálogo:

-Vine con el argelino que está aquí, comenta Camarero López.

-¿Del GIA? ¿No?, inquiere Bereciartua.

-Sí, es la leche. Está supercontento (se refiere a los atentados cometidos por Al Qaeda el 11-S contra los Estados Unidos). Tiene unas ganas de matar yanquis que mecagüen la leche. Increíble.Es un tío superserio. Este es de los que, en cuanto salga, va con una bomba encima. Yo me llevo superbien con él.

Y concluye su comentario elogioso sobre el miembro del grupo terrorista radicado en Argelia: «Todo lo que sea guerra, de puta madre. Para él, hay cosas que nosotros hacemos mal. Según él, tú pones la bomba y no tienes que avisar. Tiene que haber muchos muertos. Y ésa es la historia, otro concepto. Mira lo que han hecho. Para mí, chapó».

El «amigo» de Camarero es Abdelkrim Beresmail, detenido en Valencia junto a Allekema Lamari. Este último llegó a España en 1997.Fijó su residencia en Tudela (Navarra). Tenía como misión crear en la zona de Levante infraestructura para el GIA. Dos meses después de llegar a España fue detenido junto a sus compañeros.En 2001, la Audiencia le condenó a 14 años prisión por pretenencia a banda armada. Un año después, el Supremo le rebajó la pena a 9 años. En junio de 2002 salió de la cárcel. Volvió a Tudela, donde se le perdió la pista.

Fuente: El Mundo (10/08/2004)
 
La Policía grabó órdenes de 'El Chino' el día que trasladaban la dinamita

La Policía grabó órdenes de 'El Chino' el día que trasladaban la dinamita

La Policía grabó órdenes de 'El Chino' el día que trasladaban la dinamita

Según el último auto del juez Del Olmo antes de que se interviniera el teléfono de Zouhier ya se habían pinchado con autorización judicial los de «otros presuntos implicados» en el 11-M - Uno de los teléfonos intervenidos era el del miembro del comando de Leganés Otman el Gnaoui, a quien se le grabaron numerosas conversaciones con 'El Chino' en el mes de febrero - Entre ellas hay varias de los días 28 y 29 de febrero en las que 'El Chino' indica a Gnaoui que acuda con una «furgoneta» al encuentro de los coches que traían los explosivos desde Asturias.

La Policía grabó conversaciones al menos a dos de los integrantes del comando terrorista autor de la matanza del 11-M durante los días 28 y 29 de febrero en los que realizaron el viaje a Asturias para transportar dinamita a Madrid.

Concretamente, en una de esas conversaciones, Jamal Ahmidan, El Chino, le habla a su cómplice Otman el Gnaoui de que tiene que utilizar una «furgoneta», recoger con ella a otro miembro de la llamada célula de Morata y trasladarse con él hacia Burgos para reunirse con los ocupantes de dos automóviles que se dirigían allí desde Asturias. En uno de estos vehículos viajaba El Chino y el propósito de ese encuentro no era otro que trasladar la dinamita cargada en un Volkswagen Golf y en un Toyota Corolla a la furgoneta Kangoo que llevaría el material, primero a Morata de Tajuña y luego, repartida ya en mochilas bomba, a las inmediaciones de la estación de Alcalá de Henares.

Así se deduce del último auto del juez Del Olmo, entregado a la Comisión Parlamentaria que investiga el 11-M el mismo día en que se produjo la polémica declaración del coronel responsable de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Félix Hernando. Este extremo del auto había pasado inadvertido como consecuencia del alud informativo provocado por la comparecencia de Hernando y de los políticos en la Comisión Parlamentaria.

Concretamente, el juez revela por primera vez en este auto que las investigaciones autorizadas por dos juzgados de Madrid (Parla y Alcalá de Henares) en relación con un caso de tráfico de drogas, «no sólo se intervino el teléfono de Rafá Zouhier, sino que se estaba produciendo la intervención de teléfonos de otros presuntos implicados, o que en los citados teléfonos intervenían o eran mencionados».

Aunque el juez habla en plural, luego sólo pone un ejemplo, la intervención del número 606547560, utilizado por Otman el Gnaoui.El juez revela a continuación que como consecuencia de esta intervención la policía tuvo conocimiento de varias de las actuaciones de los terroristas. En concreto relata conversaciones mantenidas entre El Gnaoui y Jamal Ahmidan, El Chino, uno de los máximos responsables de la célula terrorista que se suicidó en el piso de Leganés. Ambos hablan de un pasaporte falso, de la utilización de una fotografía para ese pasaporte y, finalmente, el detalle de cómo convergía la caravana de los que venían desde Asturias (Jamal Ahmidan, Mohamed Oulad y Abdenabi Kounjaa) con los que salían desde Madrid a su encuentro, El Gnaoui, Rachid Oulad Akcha y Asrih Rifaat Anouar. El juez relata cómo el 17 de junio, en la declaración prestada por El Gnaoui, «se le pone en evidencia una conversación en la que el imputado habla de que conocía que Jamal Ahmidan tenía 'papeles' de Bélgica».

El pasaporte falso utilizado por Jamal Ahmidan cuando alquiló la finca de Morata de Tajuña en enero de 2004, y el que presentó cuando fue parado por la Guardia Civil el 29 de febrero de 2004 cerca de Burgos (el día del traslado de los explosivos) es un pasaporte belga a nombre de Youssef Ben Salah», según el auto.

En su escrito, Del Olmo también relata otra conversación mantenida el 17 de febrero de 2004 entre Jamal Ahmidan y Otman El Gnaoui.El Chino le pregunta «si sería capaz de acudir a una comisaría de policía y denunciar que le habían sustraído o le habían robado la documentación», indica el auto. En la entrada y registro de la vivienda del domicilio de Hicham y Hamid Ahmidan, familiares de El Chino, la policía encontró la documentación de Otman El Gnaoui falsificada y con la fotografía de Jamal Ahmidan.

En su escrito, el juez detalla también conversaciones mantenidas entre El Gnaoui y Ahmidan los días 28 y 29 de febrero, fechas en las que se produce el transporte de los explosivos desde Avilés a Madrid. Estas conversaciones quedaron recogidas en las grabaciones policiales autorizadas por el Juzgado de Alcalá.

Según se desprende de esas grabaciones, «El Ganoui mantiene conversaciones con Jamal Ahmidan refiriéndose a una furgoneta [la Kangoo] y, en concreto, el día 29». Ese día también hablan ambos, y del diálogo se desprende que Gnaoui «tenía que recoger a otros implicados de la célula de Morata y trasladarse con ellos hacia Burgos».Como consecuencia de esta conversación, y según recoge Del Olmo en su escrito, Gnaoui siguió las instrucciones de El Chino y fue junto a Rachid Oulad Akcha y Asrih Rifaat Anouar (otros de los terroristas que se suicidaron en Leganés) «a la búsqueda de los dos vehículos que bajaban desde Asturias por la carretera de Burgos».

Esto se ha podido comprobar no sólo gracias al «control de los teléfonos» -según reza el auto de Del Olmo-, sino también por la declaración de uno de los detenidos por el transporte de la Goma 2, el menor Gabriel Montoya, y por «otras diligencias complementarias derivadas de intervenciones telefónicas efectuadas por Udyco-Madrid (Juzgado de Instrucción de Alcalá de Henares)»

Según la información obtenida gracias al pinchazo de los tres teléfonos móviles, el único momento en el que los usuarios de los celulares confluyen en un punto geográfico (ver gráfico adjunto) es en el área comprendida entre los municipios de Burgos capital y la población también burgalesa de Oquillas. Como, según se desprende del auto, los explosivos entraron en Madrid cargados en la furgoneta Renault Kangoo, cabe deducir que los terroristas realizaron el trasvase de la Goma 2 del Golf (que los traía de Asturias con el Toyota Corolla como lanzadera) a la furgoneta en esa zona, probablemente en un área de descanso.

La Renault Kangoo fue localizada el mismo 11-M, tras los atentados, en las inmediaciones de la estación de tren de Alcalá de Henares.Fue de la que salieron los autores materiales con el explosivo en mochilas y bolsas de deporte para subirse a los trenes de la muerte.

Autor: Fernando Lázaro
Fuente: El Mundo (23/08/2004)





LAS ESCUCHAS AL COMANDO DEL 11-M, NUEVO RETO PARA LA COMISION

Escondido en uno de los párrafos del confuso y desordenado último auto del juez Del Olmo que fue enviado a la Comisión de Investigación figura un dato que, aunque pasara desapercibido en su momento en el fragor de las comparecencias, no puede ser archivado a beneficio de inventario y que acentúa los interrogantes sobre la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado antes de los atentados. Según el juez instructor, varios de los miembros del comando autor de la matanza del 11-M estaban siendo sometidos a escuchas con autorización judicial, dentro de un sumario por narcotráfico que se seguía en Alcalá de Henares.
En las conversaciones grabadas por la Policía los días 28 y 29 de febrero, El Chino -que se suicidó en Leganés- y Otman El Gnaoui -actualmente en prisión- hablan de un viaje de una «furgoneta» hasta Burgos, para salir al encuentro de dos coches que, procedentes de Asturias, trasladaban la dinamita. El propósito no era otro que trasvasar la mortífera carga de los automóviles a la Renault Kangoo para posteriormente llevarlos a la casa de Morata de Tajuña y fabricar las mochilas-bomba. El encuentro de las dos caravanas de produjo en algún punto de la provincia burgalesa.

El juez no es muy explícito sobre el contenido concreto de estas conversaciones y habla de «la intervención de los teléfonos de otros presuntos implicados». Para establecer cuáles eran las informaciones obtenidas por la Policía a través de esos pinchazos, habría que saber cuántos teléfonos fueron intervenidos, a quién correspondían, en qué idioma hablaban y si las conversaciones se transcribieron en su integridad o no se les dio prioridad, al considerar traficantes de droga de poca monta a quienes luego resultaron ser terroristas.

A la espera de que el juez aclare todos estos extremos, y la comisión parlamentaria debería pedírselos en cuanto reanude sus trabajos, lo que ya no puede considerarse verosímil es la versión oficial de que el teléfono de Zouhier se interviniera el 12 de marzo por tráfico de drogas, precisamente en el mismo sumario abierto en Alcalá de Henares. Sobre todo teniendo en cuenta que fue el confidente quien puso en relación a los integrantes del comando con los mineros de Asturias que les vendieron la dinamita.

La lógica lleva a pensar que en las conversaciones grabadas pudieran aparecer referencias a Zouhier y que después de los atentados, las Fuerzas de Seguridad relacionaron una cosa con la otra. Lo cierto es que en los mismos días en los que la Guardia Civil a través de la UCO mantenía contactos con Zouhier, la Policía escuchaba las conversaciones de El Chino con sus cómplices. No es arriesgado afirmar que si ambos cuerpos hubieran intercambiado sus informaciones, los atentados del 11-M tal vez pudieran haberse evitado.

Cabe sospechar que pudo haber sectores de las Fuerzas de Seguridad que o bien antes del atentado o, por supuesto, en los primeros momentos posteriores dispusieran de información privilegiada.En todo caso, los interrogantes que plantea esta revelación del sumario son muchos y demasiado importantes como para que la comisión parlamentaria tenga la obligación ineludible de aclararlos. Sería un fraude darle carpetazo entrando ya en la fase de conclusiones políticas que, además, ya están prefabricadas.

Fuente: El Mundo (23/08/2004)








Una intervención no casual

El hecho de que, según Del Olmo, en estas investigaciones llevadas a cabo por un juzgado de Parla y seguidas por otro de Alcalá de Henares se hubieran autorizado escuchas a uno o varios de los implicados en el 11-M convierte prácticamente en inverosímil la tesis policial según la cual la decisión de intervenir el teléfono de Zouhier el 11-M no tuvo nada que ver con los atentados.

Todo sugiere, por el contrario, que entre las llamada grabadas a El Gnaoui y a 'El Chino' hubiera conversaciones con el propio Zouhier o alusiones a él y que los policías que conocían el contenido de estas grabaciones, trabajando en un juzgado como el de Alcalá que estaría en estado de shock tras los atentados, relacionaran una cosa con otra e intervinieran entoces el teléfono de Zouhier.

Todo ésto probaría que Zouhier estaba simultáneamente en contacto con los terroristas del 11-M y sus controladores de la Unidad Central Operativa con los que mantuvo 15 conversaciones los días previos a los atentados del 11-M.

Fuente: El Mundo (23/08/2004)
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

¡¡¡¡ MALDITOS !!!! ¡¡¡ MIL VECES MALDITOS !!!
 

Adjuntos

  • fotopor.jpg
    fotopor.jpg
    40,7 KB · Visitas: 0
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Editorial de La Razón

Matanza islamista en Osetia

El secuestro por parte de un grupo de criminales chechenos de niños, familiares y profesores en un colegio de Beslan, en Osetia del Norte, una de las repúblicas caucásicas de la ex Unión Soviética, terminó ayer con el previsible baño de sangre que auguraba la barbarie ya conocida de los terroristas chechenos. Porque son éstos, y desde luego no las fuerzas de seguridad rusas y locales, los únicos responsables de una masacre que todavía carece de cifras fiables, pero que se calcula en un centenar de muertos, la mayoría de ellos niños, y en medio millar el número de heridos.
Sería un error limitar la batalla librada ayer en Osetia al ámbito ruso y, en concreto, a la situación de Chechenia. El hecho de que ya las fuerzas de seguridad hayan identificado a no menos de una decena de terroristas procedentes de países árabes entre los asaltantes del colegio confirma, si es que alguien podía tener alguna duda, que la matanza forma parte de la misma estrategia bajo la que actúan los aliados de Al Qaida en todo el mundo. El líder de los terroristas, Basayev, es un viejo amigo de los extremistas del wahabismo saudí y ha participado activamente en la guerra entre Armenia y Azerbayán o en la de Afganistán. Para este grupo de asesinos, el futuro de Chechenia pasa por la independencia y la construcción de un estado similar al que implantaron los talibán cuando se hicieron con el poder en Kabul. Algo de ello se intuyó cuando un débil gabinete de Yeltsin, tras fracasar en la primera guerra de Chechenia, permitió un gobierno de origen islámico que pronto desató el terror.
Puede hablarse ya de un antes y un después de esta última carnicería con la firma de los islamistas chechenos, que ha estado precedida por un atentado en el metro de Moscú y la explosión en vuelo de sendas bombas en dos aviones civiles rusos. La Rusia de Putin ya no está sola en un conflicto en el que muchos reservaban hasta ayer mismo a Moscú el papel de agresor y a los chechenos de Masjadov o Basayev el de «resistentes». Hoy, después de que el secretario general de la ONU, Kofi Anan, condenase los hechos, la Unión Europea y Estados Unidos se han solidarizado con Rusia y condenado sin paliativos la matanza, de la que hacen exclusivos responsables a los terroristas. Porque cada día está más claro que asistimos a una nueva y atípica guerra mundial, en la que el terrorismo forma parte de uno de los bandos, con Al Qaida como una de sus banderas. Una contienda que no conoce fronteras y en la que los sistemas democráticos, y de hecho cualquier país no islámico, es susceptible de ser atacado. No hacen falta motivos como haber apoyado las guerras de Iraq o Afganistán. Basta simplemente con defender un sistema laico en la escuela pública, o haber expulsado hace más de 500 años al último rey musulmán de Granada.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

ASCIENDE A 322 EL NÚMERO DE MUERTOS, 155 NIÑOS
Rusia pide colaboración para luchar contra el terrorismo internacional "con resolución"
Después de que Putin visitara a los heridos e insistiera en que el uso de la fuerza no estaba planeado, el Ministerio de Exteriores ruso ha emitido una nota en la que se compromete a continuar luchando contra el terrorismo internacional "con resolución y sin compromisos". La cifra de muertos se ha elevado a 322, con 155 niños entre las víctimas mortales. El comunicado advierte de que "ha llegado el momento de la verdad" y subraya que "dividir a los terroristas en buenos y malos es un sacrilegio".

L D (Agencias) "Hemos sido testigos de una grave tragedia y de una nueva forma sin precedentes de terrorismo en la que las víctimas de los bandidos fueron mujeres y niños inocentes e incluso indefensos bebés", afirma el Ministerio. "Las pérdidas son numerosas e irreparables", añade tras confirmase que el número de víctimas ha ascendido a 322, entre ellas 155 niños.

Exteriores apunta que "Rusia continuará con resolución y sin compromiso su lucha contra el terrorismo internacional y estará en las primeras filas de los que tienen como prioridad suprema la defensa de los derechos y libertades del hombre, del derecho a la vida". Tras el secuestro en Beslán, considera que hay que "aprender la lección de este crimen monstruoso que una vez más confirma que los terroristas (...) para conseguir sus metas criminales echan por tierra las bases mismas de la civilización".

El Ministerio de Exteriores ruso defiende que el único modo de acabar con el terrorismo es "combinando los esfuerzos de todos los Estados" y se reafirma en que "los ejecutores de actos terroristas así como los que los inspiran y los financian, directa o indirectamente, no deben escapar a sus responsabilidades".

Una masacre premeditada

El responsable de los Servicios Federales de Seguridad (FSB, antigua KGB) en Osetia del Norte, Valery Andreyev, confirmó que las armas y explosivos utilizados por los terroristas chechenos en la escuela de Beslán fueron llevados allí de antemano.

"Las armas y las municiones habían sido escondidas en la escuela", declaró Andreyev, citado por la agencia Interfax, precisando que en el interior del centro escolar "se ha descubierto una gran cantidad de explosivos y minas, lo que puede indicar que los terroristas se habían preparado de antemano". Esta información había sido adelantada previamente a la agencia por una fuente de los servicios de seguridad.

Según Andreyev, el comando secuestrador estaba integrado por más de 30 terroristas entre los que había tanto hombres como mujeres. "Hemos averiguado que había alrededor de 30 terroristas entre los que figuraban tanto personas de origen ruso como de otros países", afirmó Andreyev.
http://www.libertaddigital.com/./no...1276231883.html
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

CONCLUYEN LOS TRABAJOS DE REMOCIÓN DE ESCOMBROS EN LA ESCUELA

Rusia denuncia a quienes cometen la "blasfemia" de distinguir entre terroristas "buenos y malos"

Después de que Putin visitara a los heridos e insistiera en que el uso de la fuerza no estaba planeado, el Ministerio de Exteriores ruso ha emitido una nota donde se afirma que “ni los autores, ni los instigadores ni los que patrocinan el terrorismo (...) podrán escapar del brazo de la Justicia”.

(EFE) "Ha llegado el momento de la verdad –dice el escrito, difundido por la agencia oficial rusa, Itar Tass–. El doble rasero es inadmisible: dividir a los terroristas en buenos y malos es una blasfemia". "Los terroristas son bestias para los que no existe nada sagrado –añade–. La muerte de mujeres y niños inocentes, incluso bebés indefensos, es un ejemplo sin precedentes de la arbitrariedad terrorista".

Moscú cree que el grupo que asaltó la escuela de Beslán (Osetia del Norte) tenía vinculaciones con la red terrorista Al-Qaeda, comandada por el saudí Osama ben Laden. Entre los criminales habría diez árabes y 16 caucásicos, si bien los servicios de seguridad rusos no han concretado si eran chechenos. Cabe recordar que los criminales exigían tanto la retirada de las tropas rusas de Chechenia como la independencia de este territorio.

La mencionada nota sostiene que el terrorismo “sólo puede ser derrotado con los esfuerzos de todos los países”. “La solidaridad internacional para con nuestro país debe ser utilizada en el combate contra el terrorismo”, agrega.

Los terroristas introdujeron el armamento en la escuela antes de asaltarla

El responsable de los Servicios Federales de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en Osetia del Norte, Valery Andreyev, ha informado de que el armamento empleado por los terroristas fue introducido en la escuela con anterioridad a su asalto, que tuvo lugar el pasado miércoles.

"Las armas y las municiones habían sido escondidas en la escuela", afirmó Andreyev, cuyas declaraciones recoge la agencia Interfax. Asimismo, dijo que en el interior del centro se hallaron “gran cantidad de explosivos y minas, lo que puede indicar que los terroristas se habían preparado de antemano".
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

RENDIRSE EQUIVALE A DESTRUIR O DESMEMBRAR RUSIA"
Putin llama a la unidad nacional para combatir en la "guerra total" contra el terrorismo

El presidente Putin apeló este sábado a la unidad nacional para vencer en la “guerra total” que el terrorismo ha declarado a Rusia. “Es amargo y difícil hablar”, dijo Putin al principio de su alocución, que duró menos de diez minutos y se transmitió por radio y televisión. El mandatario afirmó que “rendirse [ante los terroristas] equivale a destruir o desmembrar Rusia”.

(EFE) Vladimir Putin, que a primera hora de la mañana realizó una visita a Beslán, sostuvo que Rusia chocó en esa ciudad de Osetia del Norte "no sólo con asesinos, sino con quienes emplean las armas contra niños indefensos". "Estamos frente a una intervención directa del terror internacional contra Rusia", agregó.

El mandatario, que declaró duelo nacional para los próximos días 6 y 7, confesó que las autoridades del país no se percataron en su momento de la "complejidad y peligro" que entrañan los procesos que se desarrollan tanto en Rusia como en el resto del mundo.

"A los débiles se les golpea"

"Nuestro país, que antes tenía el más potente sistema de defensa de sus fronteras, de golpe quedó desprotegido, tanto desde Occidente como desde Oriente", afirmó, aludiendo a la desintegración de la Unión Soviética. A su juicio, esa debilidad animó a los enemigos de Rusia, porque “a los débiles se les golpea".

"Unos buscan arrebatarnos un pedazo apetitoso y otros les ayudan –añadió–. Les ayudan porque suponen que Rusia, como una de las mayores potencias nucleares, sigue siendo una amenaza para ellos y, por tanto, hay que eliminarla".

Para el jefe del Estado ruso, "lo que ha ocurrido ahora (en Beslán) es una acción inhumana, un crimen terrorista sin precedentes por su crueldad"; "no ha sido un reto al presidente, al Parlamento o al Gobierno, sino un desafío a Rusia entera", prosiguió.

"Los terroristas consideran que son más fuertes que nosotros"

"Los terroristas consideran que son más fuertes que nosotros, que con su crueldad lograrán amedrentarnos, paralizar nuestra voluntad y corromper nuestra sociedad", aseguró Putin. Ante esta situación, sostuvo que sólo cabe repeler a los terroristas o aceptar sus demandas, para a continuación advertir de que "rendirse equivale a destruir o desmembrar Rusia".

"Estoy convencido de que no tenemos opción –continuó–. Si permitimos que nos chantajeen y nos dejamos llevar por el pánico, sumergiremos a millones de personas en un sinfín de conflicto sangrientos". Asimismo, recordó que las guerras contra el terrorismo "lamentablemente son prolongadas".

"Tenemos la obligación de crear un sistema de seguridad más eficaz, de exigir a nuestras fuerzas del orden acciones adecuadas al nivel y a la magnitud de las nuevas amenazas", manifestó en otro pasaje de su alocución, en la que quiso destacar que lo más importante es la movilización de la sociedad ante la amenaza común.

Además, anunció la elaboración de una serie de medidas para "fortalecer la unidad del país", así como la creación de un nuevo sistema de interacción de las fuerzas que controlan el Cáucaso Norte; todo ello, “en plena concordancia con la Constitución" rusa.


-------------

Exactamente el mismo discurso que Bush.
No está de más recordar que, a pesar del terror del régimen comunista que oprimió la nación durante 70 años, por las venas de la vieja Rusia corre sangre cristiana
 
Zouhier declara que un guardia civil vendió armas a un socio de 'El Chino'

Zouhier declara que un guardia civil vendió armas a un socio de 'El Chino'

Zouhier declara que un guardia civil vendió armas a un socio de 'El Chino'

El 26 de agosto reveló en la Audiencia que un agente llamado 'Pedro' entregó armas cortas y largas a la banda del marroquí Lofti - Fue al investigar a ese grupo cuando la policía grabó las conversaciones de varios miembros de la trama del 11-M - Zouhier asegura que las pasadas Navidades informó al agente 'Víctor' y que éste le confirmó la identidad de su compañero

El confidente Rafá Zouhier reveló el pasado 26 de agosto al juez Del Olmo que, en las Navidades de 2003, informó al alférez Víctor, miembro de la Unidad Central Operativa (UCO), de que un guardia civil del destacamento de la localidad madrileña de Valdemoro vendió armas a un socio de Jamal Ahmidam, El Chino.

El agente del Instituto Armado, que se dedicaba al tráfico de armas, según Zouhier, se llama Pedro, pertenecía a la Brigada Antidisturbios de la Guardia Civil, tiene unos 30 años y se encuentra, temporalmente, apartado del cuerpo por un delito de venta de hormonas y anabolizantes en algunos gimnasios de Madrid. El guardia civil Pedro -según consta en el sumario del 11-M que instruye el juez Del Olmo- proporcionaba armas, tanto largas como cortas, a miembros de diferentes bandas de traficantes de drogas y otras organizaciones delictivas. Y, entre uno de esos grupos organizados, estaba el del marroquí conocido como Lofti, que controlaba la venta de hachís y pastillas de diseño en algunas zonas de Madrid y en los pueblos de Alcalá de Henares y Parla.

Lofti había realizado varias operaciones de venta de hachís con su amigo y socio Jamal Ahmidam, El Chino. Se da la circunstancia de que parte de la banda de Lofti fue detenida el pasado 21 de mayo, un día antes de la boda del Príncipe. Sin embargo, uno de sus lugartenientes, un tal Rida, logró escapar y se refugió en Marbella.

El seguimiento, control y escucha de teléfonos móviles de esa banda de traficantes de hachís por parte de una brigada especial de la policía (UDYCO) dio lugar a la interceptación de una conversación entre Zouhier y el alférez Víctor y otra entre El Chino y Otman el Ghanoui, uno de los miembros del comando que atentó en el 11-M.

Gracias a esas escuchas telefónicas, la policía tuvo conocimiento de que Zouhier era confidente de la UCO y pudo saber, como reveló EL MUNDO el 23 de agosto, que Otman el Ghanoui había participado en el transporte de los explosivos que llegaron desde Asturias a Madrid y su posterior traslado a la finca de Morata de Tajuña, donde se prepararon las mochilas-bombas del 11-M. En el conjunto de esas conversaciones, intervenidas por la policía, también aparece una entre Lofti y un tal Al Yasi.

Metralletas Starling

Este periódico también ha podido saber que el juez Del Olmo ha abierto una nueva vía de investigación en el sumario del 11-M para intentar determinar si algunas de las armas que utilizó el comando Lavapiés fueron proporcionadas por el guardia civil Pedro.

Hay que recordar que, en la reivindicación del atentado del 11-M, que se hizo a través de una cinta de vídeo depositada junto a una papelera de la mezquita madrileña de la M-30, aparecía un hombre con la cara tapada y una metralleta entre sus manos de la marca Starling. En la casa de Leganés, donde se inmolaron siete miembros del comando Lavapiés -incluido El Chino- también aparecieron entre los escombros dos metralletas de la misma marca y modelo.

Los miembros del comando también utilizaron armas cortas -pistolas-, como quedó patente en las cartucheras que la policía encontró en el portamaletas del segundo vehiculo localizado, un Skoda Fabia.

El agente Pedro, según los datos proporcionados por Zouhier a la Audiencia Nacional, solía utilizar un vehículo de la marca Porsche de color gris, tenía un espléndido ático en el barrio de Méndez Alvaro de Madrid y llevaba un tren de vida bastante alto para ser un simple miembro de la Guardia Civil.

Cuando Zouhier tuvo conocimiento de que el guardia civil Pedro se estaba dedicando a la venta de armas -diciembre de 2003- informó del hecho al alférez Víctor, uno de sus contactos en la UCO. Según ha revelado Rafá al juez, fue el mismo Víctor quien le confirmó que, efectivamente, Pedro era guardia civil y que había pertenecido a la Brigada Antidisturbios de Valdemoro.

Hay que recordar que, en aquellas fechas, Zouhier ya era considerado por la UCO como un valioso informador en temas de tráfico de armas. En febrero de 2002, Rafà facilitó un gran servicio a los miembros de la UCO, que fue bautizado con el nombre de Operación hierro. Ese trabajo de infiltración propició que la Guardia Civil incautara siete pistolas y detuviera a un grupo de ocho delincuentes que se dedicaban a la venta de armas, que traían desde Portugal.

Entre los datos facilitados por el confidente de la UCO de la Guardia Civil al juez, figura que el agente Pedro tenía un socio en la venta de armas. Ese socio, conocido como Edi, es de origen australiano pero tiene nacionalidad española.

Las armas -desde pistolas a metralletas- que Pedro y Edi vendían a los traficantes de estupefacientes y a otras bandas las obtenían en Valencia y en A Coruña. Al parecer, Edi solía viajar con cierta frecuencia a Australia, pero Zouhier no sabe el motivo concreto de esos desplazamientos.

Zouhier también ha facilitado al juez Del Olmo los últimos cambios de residencia del guardia Pedro y de su socio Edi. Según parece, Pedro ha cambiado su lujoso ático de Méndez Alvaro por un piso en el pueblo madrileño de Pinto -localidad cercana a Valdemoro- donde estaba el destacamento de antidisturbios de la Guardia Civil y donde ahora reside su socio, Edi.

El confidente de la UCO, incluso, ha llegado a revelar al magistrado quienes fueron las novias del guardia Pedro. Primero, y durante el tiempo que vivió en el ático, estuvo saliendo con una mujer italiana y, después, en Pinto, con una chica del barrio madrileño de Vallecas. Se da la circunstancia de que el juez Del Olmo ha llamado a declarar recientemente a dos de las novias que Zouhier tuvo por aquella época.

Pedro y Zouhier, según ha podido saber este periódico, compartieron más de una noche loca en Madrid y, durante esos momentos, el guardia llegó a contarle al marroquí que, en el año 2000, su unidad estuvo en el pueblo almeriense de El Ejido «repartiendo palos entre los moritos que trabajaban en aquella zona».

Esos sucesos narrados por Pedro pueden corresponder al apuñalamiento y muerte de una joven española de El Ejido (Almería) en febrero del 2000. Un obrero marroquí de una de las plantaciones agrícolas fue acusado de la agresión y el pueblo se levantó contra la colonia magrebí, hasta el punto que tuvieron que intervenir los antidisturbios de las Fuerzas de Seguridad.

Otras operaciones

Entre todos estos sucesos, es importante recordar que el confidente Zouhier acaba de aparecer en un informe que el Gobierno ha enviado al juez Del Olmo y a la Comisión de Investigación del 11-M, donde es calificado por la UCO con el nivel «A-1».

Esa consideración, dentro de los servicios de información e inteligencia, sólo corresponde a aquellos informadores o confidentes que, a lo largo del tiempo, han demostrado un altísimo grado de veracidad en sus informaciones.

Este diario también ha podido confirmar que la Operación hierro no fue la única que Zouhier proporcionó a la UCO. En febrero de 2004, Rafà fue absuelto, por sentencia del Juzgado de lo Penal número 5 de Madrid, de «tenencia ilícita de armas» junto a otro marroquí, un portugués, un búlgaro y un español.

La absolución de esa causa fue motivada porque los agentes que intervinieron en la operación aportaron unas escuchas telefónicas que no tenían la correspondiente autorización judicial. Sin embargo, los agentes se incautaron de una pistola Bruni del calibre 7,65 mm, que llevaba el portugués; una automática BBM de 6,35 mm, que estaba en posesión del marroquí y otra arma del mismo calibre que entregó uno de los españoles que estaba involucrado en esa trama.

La Guardia Civil tiene dos unidades especiales en Valdemoro, a estilo y semejanza de la Brigada Antidisturbios y los GEO de la policía: el Grupo Rural de Seguridad (GRS) y la Unidad Especial de Intervención (UEI).

Pedro, el guardia civil que trafica con armas, debía estar adscrito, según los datos aportados por Zouhier al juez Del Olmo, en el Grupo Rural de Seguridad.

Todos los caminos conducen a Marbella

El marroquí Rida, lugarteniente de Lofti, fue uno de los pocos que, el pasado 21 de mayo, logró escapar de la redada que llevó a cabo la policía contra una banda que operaba, fundamentalmente, en la zona de Alcalá de Henares y Parla.

Esa banda se dedicaba, principalmente, al tráfico de hachís y pastillas de diseño por las discotecas de esa zona madrileña.

Loftin era socio de El Chino y, tras la redada policial, Rida, su segundo, huyó hasta Marbella, donde tenía montado un centro de operaciones.

Esta localidad de la Costa del Sol es la misma que utilizaba el terrorista Jamal Ahmidam para ultimar algunos de sus cargamentos de hachís.

El Chino, curiosamente, también se servía de Marbella para almacenar y después distribuir los vehículos que su grupo, y otros, robaban en España y más tarde trasladaban hasta Marruecos.

El confidente Rafá Zouhier ya reveló al juez Juan del Olmo que Antonio Castro Toro y José Emilio Suárez Trashorras -los asturianos que proporcionaron los explosivos a El Chino- en ocasiones hacían sus pagos al traficante marroquí mediante giros telegráficos a Málaga.

En un auto del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, que después se inhibió a favor del número 6 de Alcalá de Henares, con fecha 22 de mayo de 2004, se recoge la detención e ingreso en prisión de un grupo de marroquíes y un español por un delito de tráfico de hachís.

En ese grupo, que según ha podido saber este periódico dirigía y controlaba Lofti, aparecen imputados Mohamed Rida Meduri, Othnman El Kheline, Paulino Sanz, Tarik Meduri y Houda El Haddad. Todos ellos, según disposición judicial, entraron en prisión incomunicada y sin fianza.

Se da la circurstancia, de que, antes del atentado del 11 de Marzo, Jamal Ahmidam pasó por importantes apuros económicos.

El Chino perdió, a finales de 2003, un gran cargamento de hachís cerca de Marbella.

Ese revés motivo que dejara pendientes algunas deudas tras su inmolación en el piso de Leganés.

Autor: ANTONIO RUBIO
Fuente: El Mundo (06/09/2004).
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

JOSE IGNACIO CALLEJA, TEOLOGO
¿A dónde nos conduce Putin?

Pero, ¿qué les ocurre a los poderosos del mundo? Al oír el trágico recuento de víctimas en el secuestro de Osetia del Norte, la pregunta surge incontenible: ¿qué les ocurre a los poderosos del mundo? ¿Qué temen de verdad? ¿A dónde nos conducen? Sobre los "secuestradores chechenos" y su condición de terroristas, de salvajes, sólo cabe la condena sin paliativos. Hasta aquí una mente civilizada no puede poner reparo alguno.

Pero, hay que ir más allá. No podemos exculpar que el poder político, en Rusia, o donde sea, proceda de este modo. Antes en el asalto al teatro de Moscú y, ahora, en esta escuela de Osetia del Norte, este modo de resolver las crisis es inaceptable.

En primer lugar, los ciudadanos debemos exigir del poder otro modo de hacer las cosas. Para eso está el poder político, para intentar resolver de otro modo también lo inaceptable. De no ser así, el terrorismo lo estaría contagiando todo.
En segundo lugar, los ciudadanos de bien debemos revisar los porqués de nuestras tragaderas éticas; es decir, ¿por qué Putin sale reforzado políticamente en Rusia de una decisión como ésta? ¿Qué miedos y complejos nos tienen atrapados a la gente de a pie? ¿Por qué no echamos a gorrazos a la gente que así nos gobierne? ¿Qué trato moral hemos hecho con el orden establecido para que pasemos por esto con resignación y silencio?
En tercer lugar, y vuelvo al comienzo, ¿de qué tiene miedo el poder que sea más importante que la vida de los niños? El poder político, y el poder económico, militar y cultural, al que aquél representa casi siempre, el poder político ya no teme la pérdida de vidas humanas, ni siquiera de niños ajenos, sino, ante todo, la pérdida del propio poder, del orden social que dice defender y que, al cabo y primero, es su orden y sus intereses.
Entre su orden, nuestro miedo y la complicidad de los gobernantes del mundo, hoy por ti y mañana por mi, el poder elige ante una crisis radical, en demasiados sitios, la vía de la fuerza bruta sin límite democrático ni reparo moral.
Espero el parecer de los realistas diciéndome que esto es ignorar quiénes realizaron el crimen de secuestrar y, seguramente, matar. No, no, en absoluto. Es recordar para todos que la vida, sobre todo la de los inocentes, nunca puede ser moneda de cambio para asegurar nuestro orden, ¡ni siquiera cuando es legítimo!
Basta ya de silencios cómplices con Putin para no caer en manos del terrorismo internacional, porque pronto vamos a descubrir que este hombre se sienta a su mesa sin complejos.

José Ignacio Calleja
Profesor de Ética Social Cristiana
Vitoria-Gasteiz


-----------

Putin fue elegido por una mayoría aplastante de la población rusa. Cosas de la democracia, ya ve usted. En cualquier caso, déjeme que le recuerde a usted que eso de que "la vida, sobre todo la de los inocentes, nunca puede ser moneda de cambio para asegurar nuestro orden, ¡ni siquiera cuando es legítimo! " tiene toda la pinta de ser una claudicación ante las pretensiones del terrorismo. Porque son los terroristas, no otros, quienes usan la vida como moneda de cambio para lograr sus pretensiones y destruir el orden. Si los gobiernos ceden, incluso con la bendita excusa de salvar vidas inocentes, el caos será total y las consecuencias fatales las sufrirían muchas más vidas de las que se cobre la acción terrorista. Y eso es muy poco ético, muy poco social y muy poco cristiano, profesor Calleja.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

El asunto Luis, es que los políticos solo tienen dos caminos, el que tomó Putin, seguido de una limpieza, para que no suceda nunca mas, o haber negociado, pero no para que todo quedara igual, o para mandar el mensaje equivocado de que se les prestará atención, sinó para posteriormente expulsar a todo musulmán del teritorio a su cargo. Sinó hace eso último ( la hipocrecía hoy es mucha para hacerlo ) no puede negociar, o esos actos se sucederán siempre que los terroristas quieran algo, aunque solo sea un cheque para vivir sin trabajar y asesinando

No podemos alentar el comportamiento que busca el terrorismo, el de ceder.

Con esas hienas no se negocia, a menos que se esté decidido realmente, a cortar el tumor DESDE LA RAIZ. :kaffeetri

Me fastidia que nadie se pronuncie de la única forma en que veríamos el final de todo esto. Somos unos acomplejados estúpidos.

Bueno, yo no tanto. Los musulmanes que se vayan a sus paises, con todos sus bártulos.. Mas claro ni claro.

El Islam, no es religión, es terrorismo. Miren sus paises.

Yo me aterraría si tuviera que vivir en uno de ellos. El Islam es aterrorizante. Por suerte, tienen grandes territorios, que se queden allá.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

antes fue en atocha ahora en rusia mañana donde tambien nos puede tocar quiero dejar clara mi mas sincera repulsa acia cualquier tipo de terrorismo benga de donde benga yo creo que tambien abunda el terrorismo deestado y probablemente sea el peor tres lideres mundiales an invadido irak an bonbardeado escuelas iglesias ospitales bodas sin contar mil atrocidades mas
perolo realmente sorprendente es que a esos crimenes seles llama daños colaterales o lo que es igual matar con la ley en lasmanos mi pregunta es
dios les llamaria a esos crimenes daños colaterales tampoco entiendo porque el papa SANTO recibe a estos lideres y les ace un regalo ace unos años el papa fue portada en numerosas revistas y periodicos las famosas madres de mayo madres de las victimas de pinochet pidieron audiencia para ablar con elpapa les costo mucho conseguirlo y creo que las recivio unos diez minutos dias despues fue un equipo de futbol y practicamente sin pedir audiencia los recivio y les dedico mas deldoble de tiempo yo hoy lo recuerdo por el tema delos atentados y dela guerra y me pregunto es realmente el papa santo


bueno otro diamas saludos kaifas
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

kaifas dijo:
antes fue en atocha ahora en rusia mañana donde tambien nos puede tocar quiero dejar clara mi mas sincera repulsa acia cualquier tipo de terrorismo benga de donde benga yo creo que tambien abunda el terrorismo deestado y probablemente sea el peor tres lideres mundiales an invadido irak an bonbardeado escuelas iglesias ospitales bodas sin contar mil atrocidades mas
perolo realmente sorprendente es que a esos crimenes seles llama daños colaterales o lo que es igual matar con la ley en lasmanos mi pregunta es
dios les llamaria a esos crimenes daños colaterales tampoco entiendo porque el papa SANTO recibe a estos lideres y les ace un regalo ace unos años el papa fue portada en numerosas revistas y periodicos las famosas madres de mayo madres de las victimas de pinochet pidieron audiencia para ablar con elpapa les costo mucho conseguirlo y creo que las recivio unos diez minutos dias despues fue un equipo de futbol y practicamente sin pedir audiencia los recivio y les dedico mas deldoble de tiempo yo hoy lo recuerdo por el tema delos atentados y dela guerra y me pregunto es realmente el papa santo


bueno otro diamas saludos kaifas
Yo te había creido por un momento. Tu no repudias al terrorismo nada :asustado: :asustado: :toothless le apoyas :Eye_anim:
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Yo lo que queria preguntar es si sabeis lo de la chica crucificada. En no se que periodico cuentan, y que he leido en otros foros, que los terroristas preguntaron a una chica si era cristiana, que respondio afirmativamente, y entonces los terroristas le dispararon en las palmas de la mano, y la crucificaron. ¿Alguien sabe mas datos sobre esto?