LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Jajaja. Hacía mucho rato los israelitas practicaban lo del "nuevo nacimiento". Por esa razón JESÚS les dijo: Mt 23:15: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas! que para hacer un prosélito recorréis el mar y la tierra, y cuando llega a serlo, lo hacéis dos veces más hijo de la gehena que vosotros." Ahora tu ignorancia no te deja ver esto. Por ejemplo: un proselito del judaísmo había "nacido de nuevo" cuando aceptaba al DIOS de ISRAEL y abandonaba sus ídolos.

LEON-EL:

Que MENTIROSO eres despues de convertirte en el mas grande TERGIVERSADOR de las palabras de Jesus.

Jesus le dijo a Nicodemo que era NICODEMO el que debia nacer de nuevo (Juan 3: 7) Y NO QUE LOS NUEVOS PROSELITOS SIGNIFICABAN UN NUEVO NACIMIENTO.

MENTIROSO Y ENGANADOR !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Lo repito otra vez.
Precisamente me doy cuenta que repetis la misma insensatez. Y vas repitiendo y repitiendo de alguien que escuchaste.

Por ejemplo: los de la secta de los fariseos, que se encontraban DENTRO de la Iglesia de Jerusalén, pretendían que los gentiles PRACTICARAN TODA LA LEY (y de ninguna manera, como dices: "algunas leyes como la circuncisión"):

Hch 15:5: "Pero algunos que habían creído de la secta de los fariseos, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos y mandar que guarden la ley de Moisés."

Te equivocas al expresar que los "judíos" Cristianos se "jactan" con las promesas de DIOS destinadas a los gentiles. Todo lo contrario, han sido los gentiles, a través de los siglos, quienes usurpan el lugar de ISRAEL, y se auto titulan como "pueblo de dios". ¿Acaso eso no es "judaizar"?

Tras el informe de Pedro, para los de la secta de los fariseos, había total CONVENCIMIENTO de que DIOS también redime, ofrece el don del Espíritu Santo y salva a los gentiles. LO que No comprendían era que se hiciera por fe y por el EVANGELIO DE PABLO, un Evangelio muy diferente al que ellos escucharon, en cito, del Único Maestro: JESÚS.

Mientes sobre que los israelitas, habitantes de Galacia, "insistieran en decir que creer en JESÚS fuese insuficiente". Una conclusión que absorviste de otros. Significa atacar a un hermano en Cristo sin razón en mano, ni testigos bíblicos.

Lo que sucede con ellos, con los de la secta de los fariseos, con Pedro y con Jacobo (hermano del Señor) es que recibieron un Evangelio, de Juan el Bautista y de JESÚS, muy diferente al que el Señor le dió a Pablo, posteriormente. Fallas en delimitar esto.

Y te digo, que si bien Pablo defendía su posición de apóstol abortivo, también llegó a decir esto:

1Co 15:9 que soy el más insignificante de los apóstoles, y no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de DIOS."
Ohhh! ¿pero lo has leido?
Lo he leído, lo he estudiado, comprendido y ENTENDIDO, lo suficiente para darme cuenta de tus errores.
 
LEON-EL:

Que MENTIROSO eres despues de convertirte en el mas grande TERGIVERSADOR de las palabras de Jesus.

Jesus le dijo a Nicodemo que era NICODEMO el que debia nacer de nuevo (Juan 3: 7) Y NO QUE LOS NUEVOS PROSELITOS SIGNIFICABAN UN NUEVO NACIMIENTO.

MENTIROSO Y ENGANADOR !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Ahora vienes como un murmurador.

Los proselitos no eran los únicos que gozaban del nuevo nacimiento para el judaismo.
También nacían VARIAS VECES, en su vida, cada israelita que seguía esta religión.
Jamás pensé que JESÚS dijera que "los proselitos significaran un nuevo nacimiento."
Al contrario, JESÚS le transmitía un novedoso concepto de NACER DE NUEVO a Nicodemo, el cual no viene de la carne.
 
Ahora vienes como un murmurador.

Los proselitos no eran los únicos que gozaban del nuevo nacimiento para el judaismo.
También nacían VARIAS VECES, en su vida, cada israelita que seguía esta religión.
Jamás pensé que JESÚS dijera que "los proselitos significaran un nuevo nacimiento."
Al contrario, JESÚS le transmitía un novedoso concepto de NACER DE NUEVO a Nicodemo, el cual no viene de la carne.

LEON-EL:

Entiendo muy bien lo que Jesus hablo con Nicodemo acerca del nuevo nacimiento. TU NO ME VAS A ENSENAR LO QUE LA BIBLIA ME ENSENA A MI. Guardate para ti tus comentarios. Yo no los necesito.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Precisamente me doy cuenta que repetis la misma insensatez. Y vas repitiendo y repitiendo de alguien que escuchaste.

La verdad hay que repetirla. ¿Por qué?

Porque la palabra de la cruz es locura á los que se pierden; mas á los que se salvan, es á saber, á nosotros, es potencia de Dios.

Porque está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé la inteligencia de los entendidos.

¿Qué es del sabio? ¿qué del escriba? ¿qué del escudriñador de este siglo? ¿no ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?

Porque por no haber el mundo conocido en la sabiduría de Dios á Dios por sabiduría, agradó á Dios salvar á los creyentes por la locura de la predicación.

Porque los Judíos piden señales, y los Griegos buscan sabiduría:

Mas nosotros predicamos á Cristo crucificado, á los Judíos ciertamente tropezadero, y á los Gentiles locura;

1 Corintios 1: 18-23
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes

LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.​


Pasaba por aquí, y no me queda claro el punto que alega el judaizante -"León-El"- en su controversia con Manhattan y Patricio.

Parace que este forista judaizante desea invalidar lo que quiso enseñar Jesús con la doctrina del Nuevo Nacimiento, con estas palabras:

León-El escribió:
-----------------
-"Los prosélitos no eran los únicos que gozaban del nuevo nacimiento para el judaísmo.
También nacían VARIAS VECES, en su vida, cada israelita que seguía esta religión.
Jamás pensé que JESÚS dijera que "los prosélitos significaran un nuevo nacimiento."
Al contrario, JESÚS le transmitía un novedoso concepto de NACER DE NUEVO a Nicodemo, el cual no viene de la carne."-
----0----

Respuesta:

Jesús no está hablando de un nuevo nacimiento como lo entendía el judaísmo tradicional, ni como el proceso de conversión de los prosélitos.

Él le revela a Nicodemo una verdad espiritual: que nadie puede entrar en el Reino de Dios sin ser transformado por el Espíritu Santo.

Este nacimiento no viene de la carne, ni de la voluntad humana, ni de rituales religiosos, sino de Dios mismo.

Es una obra sobrenatural, no una repetición de prácticas religiosas conforme al sistema mosaico.

En el caso de Nicodemo, el Señor está corrigiendo enseñanzas de los textos rabínicos que señalaban al prosélito como un niño recién nacido, borrando su pasado gentil.

Además, los israelitas podían experimentar “renacimientos” simbólicos al asumir nuevos compromisos religiosos, como el estudio de la Torá o el cumplimiento de mandamientos.

Jesús no está simplemente repitiendo estas ideas.

Más bien las está haciendo "aparte" a la vez que introduce algo radicalmente distinto: un nacimiento “de agua y del Espíritu” (Juan 3:5), que no depende de la ley mosaica ni de la tradición rabínica.

Jesús enseñó que el nuevo nacimiento no es una mejora religiosa ni una afiliación doctrinal, sino una transformación espiritual que viene de Dios.

Desde Pentecostés, este poder se manifiesta en el evangelio como testimonio de Dios, basado en Cristo crucificado (1Cor.2:1-2), que no solo informa, sino transforma.

Como Pablo, no confiamos en palabras persuasivas, sino en la demostración del Espíritu.

Y como los corintios, muchos creyentes hoy pueden decir: "Esto éramos… pero ahora hemos sido lavados." (1Cor.6:9-11).

Nacer del agua y del Espíritu es entrar en una nueva vida, con una nueva naturaleza, por la gracia de Dios y no volver a las prácticas judaicas, pues nada perfeccionó la ley.

Es como poner remiendo nuevo en traje viejo.

O echar el vino nuevo de la gracia de dios en los viejos odres del judaísmo.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes

LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.​


Pasaba por aquí, y no me queda claro el punto que alega el judaizante -"León-El"- en su controversia con Manhattan y Patricio.

Parace que este forista judaizante desea invalidar lo que quiso enseñar Jesús con la doctrina del Nuevo Nacimiento, con estas palabras:

León-El escribió:
-----------------
-"Los prosélitos no eran los únicos que gozaban del nuevo nacimiento para el judaísmo.
También nacían VARIAS VECES, en su vida, cada israelita que seguía esta religión.
Jamás pensé que JESÚS dijera que "los prosélitos significaran un nuevo nacimiento."
Al contrario, JESÚS le transmitía un novedoso concepto de NACER DE NUEVO a Nicodemo, el cual no viene de la carne."-
----0----

Respuesta:

Jesús no está hablando de un nuevo nacimiento como lo entendía el judaísmo tradicional, ni como el proceso de conversión de los prosélitos.

Él le revela a Nicodemo una verdad espiritual: que nadie puede entrar en el Reino de Dios sin ser transformado por el Espíritu Santo.

Este nacimiento no viene de la carne, ni de la voluntad humana, ni de rituales religiosos, sino de Dios mismo.

Es una obra sobrenatural, no una repetición de prácticas religiosas conforme al sistema mosaico.

En el caso de Nicodemo, el Señor está corrigiendo enseñanzas de los textos rabínicos que señalaban al prosélito como un niño recién nacido, borrando su pasado gentil.

Además, los israelitas podían experimentar “renacimientos” simbólicos al asumir nuevos compromisos religiosos, como el estudio de la Torá o el cumplimiento de mandamientos.

Jesús no está simplemente repitiendo estas ideas.

Más bien las está haciendo "aparte" a la vez que introduce algo radicalmente distinto: un nacimiento “de agua y del Espíritu” (Juan 3:5), que no depende de la ley mosaica ni de la tradición rabínica.

Jesús enseñó que el nuevo nacimiento no es una mejora religiosa ni una afiliación doctrinal, sino una transformación espiritual que viene de Dios.

Desde Pentecostés, este poder se manifiesta en el evangelio como testimonio de Dios, basado en Cristo crucificado (1Cor.2:1-2), que no solo informa, sino transforma.

Como Pablo, no confiamos en palabras persuasivas, sino en la demostración del Espíritu.

Y como los corintios, muchos creyentes hoy pueden decir: "Esto éramos… pero ahora hemos sido lavados." (1Cor.6:9-11).

Nacer del agua y del Espíritu es entrar en una nueva vida, con una nueva naturaleza, por la gracia de Dios y no volver a las prácticas judaicas, pues nada perfeccionó la ley.

Es como poner remiendo nuevo en traje viejo.

O echar el vino nuevo de la gracia de dios en los viejos odres del judaísmo.

JESUS LE OFRECIO A LA MUJER SAMARITANA ESA AGUA QUE NO PUEDE SER SACADA DE UN POZO (Juan 4: 13 al 15). LA MUJER QUISO TENER ESA AGUA Y LA RECIBIO, PERO NICODEMO GUARDO SILENCIO Y SE LIMITO SOLAMENTE A ESCUCHAR A JESUS (Juan 3: 5), POR LO QUE NO LLEGO A SER SU DISCIPULO, NI TAMPOCO JAMAS PUDO SER ELEGIDO COMO UN APOSTOL DE JESUS, PORQUE DECIDIO SEGUIR SIENDO UN FARISEO PRINCIPAL Y OBEDIENTE, QUE OCULTO CON LA OSCURIDAD SU CONTACTO CON JESUS (Juan 3: 1 y 2).

JESUS ENSENO:


"LAS PALABRAS QUE YO OS HE HABLADO SON ESPIRITU Y SON VIDA" (Juan 6: 63), pues asi como el soplo del espiritu de Dios da VIDA a un nuevo ser humano (Genesis 2: 7), asi tambien el recibir las palabras de Jesus "SON ESPIRITU" que nos daran una NUEVA "VIDA" CON UN NUEVO NACIMIENTO EN EL QUE NO SE NECESITA VOLVER A ENTRAR NUEVAMENTE A LA MATRIZ DE UNA MADRE (Juan 3: 4). Despues de dicho esto, escrito en Juan 6: 63, Jesus agrego: "PERO HAY ALGUNOS DE VOSOTROS QUE NO CREEN" (Juan 6: 64).

La cobardia de Nicodemo le impidio confesar ante el Sanedrin QUE JESUS HABIA VENIDO DE DIOS PORQUE NADIE PODIA HACER LAS SENALES QUE JESUS HACIA, "SI NO ESTA DIOS EN EL" (Juan 3: 2). ESO SE LO DIJO A JESUS, PERO NUNCA SE LO DIJO AL SANEDRIN.


Lo unico que Nicodemo intento hacer fue que no se juzgara a Jesus FUERA DE LA LEY, sin antes escucharle y conocer lo que Jesus habia hecho por el pueblo (Juan 7: 50 y 51). A esa declaracion, los fariseos le respondieron: "ESCUDRINA Y VE QUE DE GALILEA NUNCA SE HA LEVANTADO PROFETA" (Juan 52). ESA ERA LA OPORTUNIDAD DE NICODEMO PARA CERRARLES LA BOCA DICIENDO QUE LA LEY NO ENSENABA QUE DE GALILEA NO PODIA LEVANTARSE UN PROFETA DE DIOS. Pero, una vez mas, la cobardia de Nicodemo fue QUEDARSE CALLADO y dejar que se creyera lo que los fariseos decian, PERO NO LO QUE LA LEY JAMAS HABIA DICHO, QUE DE GALILEA NO PODIA LEVANTARSE UN PROFETA DE DIOS.

Lo ultimo que sabemos del fariseo Nicodemo fue que "VINO TRAYENDO UN COMPUESTO DE MIRRA Y DE ALOES, COMO CIEN LIBRAS" de peso, para ayudar a sepultar a Jesus segun "ES COSTUMBRE SEPULTAR ENTRE LOS JUDIOS" (Juan 19: 40). Pero despues de eso, nunca mas la Palabra de Dios hace mencion de Nicodemo como uno que ayudo a predicar el evangelio del reino de Jesus. Seguramente, Nicodemo jamas perdio su reputable posicion como "PRINCIPAL ENTRE LOS JUDIOS" (Juan 3: 1) por simplemente cooperar "SECRETAMENTE" en la preparacion del cadaver de Jesus, asi como tambien "SECRETAMENTE POR MIEDO DE LOS JUDIOS" Jose de Arimatea le pidio a Pilato el cuerpo muerto de Jesus, para ponerlo en su tumba nueva (Juan 19: 38 al 41).

He visto a supuestos cristianos que han salido de sus Iglesias hacia la calle, cubriendo enteramente su Biblia envuelta por ambos lados con un periodico comun, porque les da VERGUENZA que la gente en la calle LOS VEA llevando una Biblia de tapas negras en su mano. QUE COBARDIA ANTE AQUEL QUE DERRAMO PUBLICAMENTE TANTA SANGRE PARA SALVARLOS !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
"POR MIEDO A LOS JUDÍOS"

La prudencia no es cobardía.

Hay países donde es mejor reunirse en secreto porque de lo contrario, nos matan.
En los tiempos de Jesús hubo algo semejante.


En tiempos de persecución, la discreción puede ser una expresión de sabiduría, no de falta de fe.

Jesús mismo dijo: “Sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas” (Mateo 10:16).

La prudencia no niega la fe; la protege cuando hay peligro real.

Nicodemo y José de Arimatea actuaron “por miedo a los judíos” (Juan 19:38), sí, pero ese miedo no los paralizó. Al contrario, los llevó a tomar decisiones valientes dentro de los límites de su contexto:

Nicodemo defendió a Jesús ante el Sanedrín (Juan 7:50-51), y luego lo honró con una sepultura digna, trayendo una cantidad de especias que equivalía a un entierro real (Juan 19:39).

José de Arimatea pidió el cuerpo de Jesús a Pilato, un acto que lo identificaba públicamente con el crucificado (Juan 19:38).

Ambos fueron discípulos “secretos”, pero no por falta de fe, sino por prudencia en medio de una estructura religiosa hostil.

Y no olvidemos que la Iglesia primitiva también se reunía con las puertas cerradas (Juan 20:19), incluso después de la resurrección, por temor a los mismos líderes religiosos.

Hoy en día, en países donde ser cristiano puede costar la vida, los creyentes se reúnen en secreto.

¿Diríamos que son cobardes?

No. Son prudentes, fieles, y valientes en su contexto.

La fe no siempre se expresa con estruendo. A veces, se manifiesta en gestos silenciosos pero profundos. Nicodemo y José de Arimatea nos enseñan que la fidelidad puede florecer incluso en la sombra, y que Dios ve el corazón más allá de las apariencias.

Es mejor perro vivo que león muerto, dice un proverbio.

Hay ocasiones donde el Señor nos necesita vivos para continuar trabajando en su obra.

Esteban sabía que lo iban a matar, por lo tanto, no perdió la oportunidad de testificar de Cristo, porque si guardaba silencio, igual lo lapidaban.

La valentía de Esteban fue admirable: sabiendo que lo iban a matar, no se retractó ni guardó silencio. Su testimonio fue tan poderoso que impactó incluso a Saulo, quien más tarde sería el apóstol Pablo (Hechos 7:54–60). En ese contexto, callar no lo habría salvado, pero hablar glorificó a Cristo.

Sin embargo, no todos los escenarios son iguales.

En siglos posteriores, durante las persecuciones del Imperio Romano, los cristianos se reunían en secreto en catacumbas y cuevas.

Allí, el símbolo del pez —formado por dos líneas elípticas— servía como señal entre creyentes.

Era un acrónimo en griego: ΙΧΘΥΣ (Ichthys), que significa Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador.

Este símbolo no era cobardía, sino prudencia.

Gracias a esa estrategia, el evangelio siguió avanzando, y muchos creyentes sobrevivieron para seguir predicando.

La Escritura nos muestra que hay momentos para hablar con denuedo, como Esteban, y momentos para actuar con sabiduría, como los cristianos perseguidos que se reunían en secreto.

Ambos caminos pueden glorificar a Dios, siempre que estén guiados por el Espíritu Santo y motivados por fidelidad, no por vergüenza.
 
La conducta de José de Arimatea, miembro del Sanedrín, es la de un hombre que está resteado, decidido a lo que se venga por causa de Jesús.

Había permanecido en silencio como discípulo del Señor, pero cuando leemos:

"ENTRÓ OSADAMENTE"

Mar 15:43 José de Arimatea, miembro noble del concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús.

José de Arimatea nos enseña que la fe verdadera se manifiesta en momentos críticos, y que a veces, la osadía espiritual implica riesgos reales. Pero también nos muestra que el amor por Cristo supera el temor al hombre, y que incluso en la muerte, hay espacio para glorificar al Señor.

Dios usa la fe en todas sus formas

Algunos testifican con denuedo, otros con discreción.

Lo importante es que la fe sea genuina y obediente.

Jesús no exige una conversión ruidosa, sino una confesión sincera.

En tiempos de persecución, el Señor nos necesita vivos para seguir trabajando en su obra.

La prudencia puede ser parte de la estrategia divina.

Como cuando el Espíritu Santo le prohibió a Pablo predicar en Bitinia (Hch.16:7) porque sabía que lo iban a matar y todavía su ministerio no había terminado y Dios lo necesitaba vivo para seguir extendiendo el evangelio en Europa, y más adelante, para escribir las epístolas que hoy forman parte del Nuevo Testamento.

Mucho después, Pablo escribe en 2 Timoteo 4:6:

“Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.”

Aquí, Pablo sí sabe que su tiempo ha llegado.

Ya no hay restricciones del Espíritu, porque su carrera está completa (2 Tim. 4:7).

La prudencia que antes lo protegía ha cumplido su propósito.

La prudencia guiada por el Espíritu Santo no es debilidad, sino parte del diseño divino.

Dios sabe cuándo necesitamos hablar como Esteban, y cuándo necesitamos esperar como Pablo.

Lo importante es estar sensibles a la dirección del Espíritu, y dispuestos a actuar cuando Él diga:

“Ahora sí”.

"Y después del viento hubo un terremoto; más Jehová no estaba en el terremoto y después del terremoto, un fuego; más Jehová no estaba en el fuego; y después del fuego una voz callada y suave." (1ra. Reyes 19:11, 12)

LA VOZ DEL ESPÍRITU SANTO

Y la razón por la cual muchos de nosotros no conocemos mejor a ÉL y Le comprendemos mejor, es porque no prestamos atención a Sus insinuaciones, a Sus delicadas reprensiones y prohibiciones.

Su voz, es una voz apagada y pequeña. Una voz apagada difícilmente puede oírse.

Tiene que hacerse sentir sobre tu corazón y tu mente, una presión firme y delicada, como el toque del airecillo matutino sobre nuestro rostro.

Es una voz pequeña, apacible, casi pronunciada con timidez sobre nuestro corazón, pero si se le presta atención, aumenta calladamente con más claridad y se hace sentir a tu oído interior.

Entonces decidimos, no ya nosotros, sino el Espíritu de Cristo en nosotros (Ro.8:9).
 
La conducta de José de Arimatea, miembro del Sanedrín, es la de un hombre que está resteado, decidido a lo que se venga por causa de Jesús.

Había permanecido en silencio como discípulo del Señor, pero cuando leemos:

"ENTRÓ OSADAMENTE"

Mar 15:43 José de Arimatea, miembro noble del concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús.

José de Arimatea nos enseña que la fe verdadera se manifiesta en momentos críticos, y que a veces, la osadía espiritual implica riesgos reales. Pero también nos muestra que el amor por Cristo supera el temor al hombre, y que incluso en la muerte, hay espacio para glorificar al Señor.

Dios usa la fe en todas sus formas

Algunos testifican con denuedo, otros con discreción.

Lo importante es que la fe sea genuina y obediente.

Jesús no exige una conversión ruidosa, sino una confesión sincera.

En tiempos de persecución, el Señor nos necesita vivos para seguir trabajando en su obra.

La prudencia puede ser parte de la estrategia divina.

Como cuando el Espíritu Santo le prohibió a Pablo predicar en Bitinia (Hch.16:7) porque sabía que lo iban a matar y todavía su ministerio no había terminado y Dios lo necesitaba vivo para seguir extendiendo el evangelio en Europa, y más adelante, para escribir las epístolas que hoy forman parte del Nuevo Testamento.

Mucho después, Pablo escribe en 2 Timoteo 4:6:

“Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.”

Aquí, Pablo sí sabe que su tiempo ha llegado.

Ya no hay restricciones del Espíritu, porque su carrera está completa (2 Tim. 4:7).

La prudencia que antes lo protegía ha cumplido su propósito.

La prudencia guiada por el Espíritu Santo no es debilidad, sino parte del diseño divino.

Dios sabe cuándo necesitamos hablar como Esteban, y cuándo necesitamos esperar como Pablo.

Lo importante es estar sensibles a la dirección del Espíritu, y dispuestos a actuar cuando Él diga:

“Ahora sí”.

"Y después del viento hubo un terremoto; más Jehová no estaba en el terremoto y después del terremoto, un fuego; más Jehová no estaba en el fuego; y después del fuego una voz callada y suave." (1ra. Reyes 19:11, 12)

LA VOZ DEL ESPÍRITU SANTO

Y la razón por la cual muchos de nosotros no conocemos mejor a ÉL y Le comprendemos mejor, es porque no prestamos atención a Sus insinuaciones, a Sus delicadas reprensiones y prohibiciones.

Su voz, es una voz apagada y pequeña. Una voz apagada difícilmente puede oírse.

Tiene que hacerse sentir sobre tu corazón y tu mente, una presión firme y delicada, como el toque del airecillo matutino sobre nuestro rostro.

Es una voz pequeña, apacible, casi pronunciada con timidez sobre nuestro corazón, pero si se le presta atención, aumenta calladamente con más claridad y se hace sentir a tu oído interior.

Entonces decidimos, no ya nosotros, sino el Espíritu de Cristo en nosotros (Ro.8:9).

1) ESTO ES VALENTIA Y CONFIANZA EN LA PROTECCION DE DIOS:

"PABLO RESPONDIO: QUE HACEIS LLORANDO Y QUEBRANTANDOME EL CORAZON? PORQUE YO ESTOY DISPUESTO NO SOLO A SER ATADO, MAS AUN A MORIR EN JERUSALEN POR EL NOMBRE DEL SENOR JESUS. Y COMO NO LE PUDIMOS PERSUADIR, DESISTIMOS, DICIENDO: HAGASE LA VOLUNTAD DEL SENOR. DESPUES DE ESOS DIAS, HECHOS YA LOS PREPARATIVOS, SUBIMOS A JERUSALEN" (Hechos 21: 13 al 15).

EL QUE HABIA SIDO FARISEO, ASI TAMBIEN COMO NICODEMO, NO TEMIO IR A JERUSALEN, AUNQUE ELLO LE COSTARA SU VIDA. CONFIO EN EL PODER PROTECTOR DE DIOS !!!!! PABLO NO FUE UN COBARDE !!!!!


2) PABLO, APEDREADO EN UNA CIUDAD HASTA CASI MORIR, UNA VEZ RECUPERADO VUELVE A ENTRAR A LA MISMA CIUDAD PARA CONTINUAR CON SU EVANGELIZACION:

"HABIENDO APEDREADO A PABLO, LE ARRASTRARON FUERA DE LA CIUDAD, PENSANDO QUE ESTABA MUERTO. PERO RODEANDOLE LOS DISCIPULOS, SE LEVANTO Y ENTRO EN LA CIUDAD; Y AL DIA SIGUIENTE SALIO CON BERNABE PARA DERBE" (Hechos 14: 19 y 20). JAMAS UNA HISTORIA TAL FUE CONTADA DE NICODEMO, QUIEN HABLO CARA A CARA CON JESUS Y TUVO LA OPORTUNIDAD DE HACERSE UNO DE SUS DISCIPULOS, PERO NO LO HIZO PORQUE ELIGIO NO SEGUIR A JESUS. NICODEMO PREFIRIO VOLVER A SU CARGO COMO UNO QUE ERA PRINCIPAL ENTRE LOS FARISEOS (Juan 3: 1).

JESUS DIJO: "TODO AQUEL QUE ME CONFESARE DELANTE DE LOS HOMBRES, TAMBIEN EL HIJO DEL HOMBRE LE CONFESARA DELANTE DE LOS ANGELES DE DIOS" (Lucas 12: 8). NO HAY TEXTO EN LA BIBLIA QUE MUESTRE QUE NICODEMO HAYA ALGUNA VEZ CONFESADO PUBLICAMENTE A JESUS COMO EL CRISTO DE ISRAEL. CONSERVO SU PRESTIGIOSO CARGO BIEN REMUNERADO, MANTENIENDO SU BOCA BIEN CERRADA.

"PORQUE EL QUE SE AVERGONZARE DE MI Y DE MIS PALABRAS EN ESTA GENERACION ADULTERA Y PECADORA, EL HIJO DEL HOMBRE SE AVERGONZARA TAMBIEN DE EL, CUANDO VENGA EN LA GLORIA DE SU PADRE CON LOS SANTOS ANGELES" (Marcos 8: 38). NICODEMO SIMPLEMENTE SIMPATIZO CON JESUS, PERO LO HIZO CON SU BOCA SIEMPRE BIEN CERRADA.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
Parace que este forista judaizante desea invalidar lo que quiso enseñar Jesús con la doctrina del Nuevo Nacimiento, con estas palabras:
Así es desde un principio.

"Pero Jesús respondió y les dijo: Estáis equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder de Dios." Mateo 22:29
 
Para todos los forístas que visitan y leen este tema.

Efesios 2:4-10 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

La salvación no se obtiene por las obras o el esfuerzo humano, sino que es un regalo de Dios dado a través de la fe, como se explica a lo largo de toda la Biblia.

Y la ley, fue nuestro ayo para conducirnos a Cristo como refleja Gálatas 3:24.


Una vez que la fe en Cristo llega a nuestros corazones y nacemos de nuevo, la ley ya no tiene la función de guía, porque se ha alcanzado la justificación. La declaración de que somos inocentes ante Dios por medio de la fe. Jesús se lo explica a Nicodemo que el nacer de nuevo es indispensable para poder ver o entrar en el reino de Dios

Bendiciones para todos. 🙏
 
Juzgar que una persona, por andar en la Ley de DIOS, sus obras no sirvan, dicha persona podrá ser medida por sus palabras jactanciosas.

Esto son conjeturas tuyas. Aquí lo que se debate es que la salvación es a través de Cristo.

Jesús, con su muerte en la cruz y su resurrección, es el sacrificio necesario para perdonar los pecados de la humanidad, y la fe personal en Él permite acceder a la gracia de Dios, el arrepentimiento y la reconciliación con Él.

La salvación no es algo que se merezca por obras, sino un don de amor incondicional de Dios a través de su hijo. Juan 3:16
 
Puede que la Ley sea un "trapo de inmundicia" para ti
Enfado, agresivo, manipulador? No creo, ignorante y mal intencionado? Upss... puede que si. 🙂

He citado a Isaías 64: 6 "Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento. Nadie hay que invoque tu nombre, que se despierte para apoyarse en ti; por lo cual escondiste de nosotros tu rostro, y nos dejaste marchitar en poder de nuestras maldades".

La idea principal (Espero que entiendas) es que, sin Dios, todas las acciones humanas son imperfectas e incluso inmundas, comparadas con un trapo sucio, incapaz de ser usado para el bien. Y se refiere a la necesidad de la gracia de Dios para la redención y la salvación, y no a la idea de que el ser humano pueda ganarse la salvación por sus propios actos.

Saludos.
 
Gracias por vuestros comentarios sobre los "judaizantes nuevos" Yo fui muy tildado de "judaizante" pero es totalmente un "bulo". Pertenezco a la Iglesia-hogar nazarena del amor, pero aunque seguimos practicas evidentemente judías, eso no indica que sea judaizante, más bien sigo al Mesías Cristo, y aunque veo la Ley como buena, justa y sabia la misma no nos salva sino quien salva es Cristo. Amén Maranatha!
 
Gracias por vuestros comentarios sobre los "judaizantes nuevos" Yo fui muy tildado de "judaizante" pero es totalmente un "bulo". Pertenezco a la Iglesia-hogar nazarena del amor, pero aunque seguimos practicas evidentemente judías, eso no indica que sea judaizante, más bien sigo al Mesías Cristo, y aunque veo la Ley como buena, justa y sabia la misma no nos salva sino quien salva es Cristo. Amén Maranatha!
Gracias por comentar y dar esta especie de testimonio de tu nuevo cambio. 🙂
y aunque veo la Ley como buena, justa y sabia la misma no nos salva sino quien salva es Cristo
Así es.