Re: LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.
La Torah no es abolida pero sabemos que no puede ser cumplida. Entonces Jesús viene a quedar en medio, entre la Torah y nosotros.
No podemos ir directo a la Torah pero si podemos ir a Cristo, quien si fue directo a la Torah.
No es que la Torah está abolida sino que la Torah nos mata. Niguno de nosotros puede siquiera arrimarse a ella.
Sólo Jesús quien se mantuvo en santidad plena puedo acceder a Dios mediante su ley.
La ley entonces no es abolida sino cubierta.
Me parece, que si te entendí bien, estoy de acuerdo aunque hay palabras que no conozco.Desde el post 24203 tu "pastor" Caleb no tiene un solo argumento para refutar lo que le escribo; y al igual que tú, prefieren divagar trayendo pasaje tras pasaje que suponen "sustenta" sus creencias anti-Torah y la abolición de esta "vía" distorsión a Rav Shaul (En Corintios) y ahora creen descubrir la pólvora con el pasaje de Hebreos.
Antes de todo, deben de aprender que las escrituras no se contradicen, en ningún punto; pero vienen algunos con sus creencias paganas, porque no se le puede llamar de otra manera, que quieren vendernos la idea de que sí; es por ello que cuando postean con los ateos y demás, les destrozan sus creencias por la falta de entendimiento.
Vayamos con esta traducción, de repente al "pastor Caleb" no le gusta por que le contradice a sus creencias, pero vayamos:
Hebreos 7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
El sacerdocio de Melquisedec
11 Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?
12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;
13 y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar.
14 Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.
La falta de formación y el escaso conocimiento que muestran cuando traen un pasaje, les hace escribir afirmaciones como que Torah fue abolida por este pasaje, nada mas abominable que esta interpretación que le dan.
Sacerdocio, Moshe no habló ni escribió nada tocante al sacerdocio de Shiloh, porque está profetizado que vendrá shiloh a quien pertenece el cetro; uno mayor que Avraham y los hijos de Aharon, porque el sumo sacerdocio de los hijos de Leví fueron temporales, hombres que morían, ministerio de muerte; que para entrar al Kadosh HaKadoshim tenían que sacrificar animales por sus pecados, por ello se dice que eran de condenación... Pero no es así con shiloh: Yahshua HaMashiaj, sumo sacerdote para siempre que ministra en el Beit Hamikdash Celestial, que de una vez para siempre entró en el Kadosh HaKadoshim Celestial para hacer expiación por nosotros con su sangre.
Ese ha sido el cambio en la Torah, ya no ministran los hijos de Aharon sino el hijo de Elohim; ya no en el templo terrenal, sino en el Templo Celestial...
Si "el pastor" o su allegado tienen una mejor explicación, adelante, espero que la sustenten... pero como ayuda les digo que ustedes afirman que si hay cambio de ministro en su país, debe de haber cambio de constitución... así de despistadas son sus afirmaciones...
Esperemos con que nos vienen ahora...
La Torah no es abolida pero sabemos que no puede ser cumplida. Entonces Jesús viene a quedar en medio, entre la Torah y nosotros.
No podemos ir directo a la Torah pero si podemos ir a Cristo, quien si fue directo a la Torah.
No es que la Torah está abolida sino que la Torah nos mata. Niguno de nosotros puede siquiera arrimarse a ella.
Sólo Jesús quien se mantuvo en santidad plena puedo acceder a Dios mediante su ley.
La ley entonces no es abolida sino cubierta.