LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Cristo fue justificado por obras y según la ley de Dios aunque viviera en el Espíritu.
Justificado en el Espiritu por obras.
No puede ser que no entiendas, la ley y el Espíritu son dos regímenes de vida que no tienen nada en común.

Uno es la letra como norma de vida y el otro es el Espíritu morando en el hombre. Y para tener el Espíritu tienes que ser liberado de la letra.
 
A ver a ver...
Explica esto como para que lo entienda un niño de 10 años.
Todo el castigo de los pecados de todo el mundo los recibió Él.

Él es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

En la cruz nos unimos a Él, siendo Él el pecado, ahí en la cruz Dios hace una circuncisión:

2:11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;
2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.
2:13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,
2:14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
 
lo que tú eres es un judaizante. hasta quieres meter a Cristo bajo la ley.
No @E.Land.

@salmo51 lo que dice (Asi lo he entendido a lo largo de sus aportes ) que Cristo hizo la obra que el hombre caído no pudo hacer.
Por eso cuando estaba agonizando exclamó ¡¡CONSUMADO ES!! "porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree". Romanos 10:4

Saludos y bendiciones.
 
Todo el castigo de los pecados de todo el mundo los recibió Él.
Esto se da para interpretarlo de muchas maneras.
Pero todo se resume a la muerte.
Porque la paga por 1 pecado o 1000 es la muerte.
El murió siendo justo para que nosotros podamos morir en su muerte.
Fue castigado él por nosotros.
Él es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Okey.
Pero el decirlo no es suficiente sino que hay que entenderlo.
¿Como se quita el pecado de alguien?
Muerto el perro se terminó la rabia.
Matándolo. Matando al pecador.
Derramando su sangre.
Terminando con su vida.
Sin derramamiento de sangre no hay remisión.
Y como Dios no quería matar al pecador, se mataba a un cordero en representación y Dios lo aceptaba porque era una iniciativa de él mismo.
En este caso el que muere es un hombre y para colmo un hombre justo.
 
No puede ser que no entiendas, la ley y el Espíritu son dos regímenes de vida que no tienen nada en común.

Uno es la letra como norma de vida y el otro es el Espíritu morando en el hombre. Y para tener el Espíritu tienes que ser liberado de la letra.
Son dos regimenes pero en dos ámbitos diferentes que están separados por MUERTE.
La MUERTE de Cristo es CRUCIAL.
La muerte de Cristo es el fin de la ley porque la ley se enseñorea durante la vida del hombre.
Ese es el ámbito de la LEY y Dios interpone MUERTE para tratar con resucitados engendrados y no con viejos hombres rebeldes.
El nuevo regimen opera en el ámbito de la fe y de los resucitados.

Vos estás queriendo poner vino nuevo en odres viejos.
 
Que hace chicanas.

Parece que a vos no te habla mucho.
Preguntale el porque le pidió a Abraham que le sacrificara a Isaac y a ¿cuantos personajes bíblicos les pidió que sacrifiquen a sus hijos?

Incorrecto. Solo Jesús es el heredero.
Continuaré...
Esperaré que continúes para resumir las cosas y podamos entendernos bien dentro del marco de la "discusión"...
 
  • Like
Reacciones: salmo51
Lo que digo es que necesitamos entender la MUERTE de Cristo.
No digo que no se entiende pero se lo hace de una forma poética y eso, en la realidad de Dios, es "NO ENTENDER EN VERDAD NADA".

La calidad de la JUSTICIA de Dios y de su SANTIDAD y el TREMENDO PODER dado por Dios a SU LEY, que no es otra cosa que SU MISMA VOLUNTAD, le obliga legalmente a interponer MUERTE.
Porque sencillamente la paga por el PECADO es la MUERTE.
Dios no está inventando nada.
El cierre NATURAL de esta primera creación es la MUERTE porque TODOS pecaron y están destituidos de la GLORIA de Dios.
Jesús no murió de casualidad sino que vino a MORIR para separar lo viejo de lo nuevo.
El asunto es... ¿como inserta Dios una nueva creación dentro de la vieja?
Hay un hombre viejo que muere y otro nuevo que resucita.
Una nueva creación.

Nuestra vida, la que heredamos de nuestros padres, por y a causa del pecado, ya estaba jugada y perdida.
Dios no podía hacer nada con ella y lo sabía y para que no quedaran dudas soltó la LEY para encerrarlo todo bajo está y bajo condenación.
Así la vieja creación estaba finiquitada. Se perdió por el pecado.
Y Dios no puede transar con la desobediencia.
No puede negociar con el desobediente.
No puede ni liberar PERDÓN dentro de la LEY sin volverse injusto.
Porque nacemos bajo la LEY y la LEY no nos suelta hasta que morimos.
Y no hay feriado alguno para la LEY, ni la LEY puede distraerse un segundo y mirar para otro lado.
Está vigente siempre y jamás pierde su poder y su ministerio.
Y dentro de esta vida que va desde el vientre de nuestra madre y hasta nuestra muerte física, la LEY no le permite a Dios tener misericordia del pecador, cuando el mismo aseguró que si el hombre pecaba CIERTAMENTE MORIRÍA.

Y vos me hacés una declaración super inteligente:
Si esperas obedecerle después de la resurrección, ya no habrá oportunidad.
Porque sabés que LA MUERTE es el fin de ciclo.
Porque la vida es una sola y va desde el vientre y hasta la tumba.
Pero vos y yo sabemos que el desobediente por naturaleza no puede ni podrá obedecer nunca porque su juicio ya está echado y es irreversible.
¿Y entonces?... Entonces se trata de insertar otra vida nueva dentro de la vieja.
Algo así como una muerte "ficticia" y un nuevo nacimiento "ficticio" dentro de la vieja y única vida.
Crear algo así como una realidad paralela.
Una realidad espiritual montada sobre la realidad física.
Una realidad verdadera y otra realidad que aunque no es verdadera, Dios la vuelve verdadera decretando lo que NO ES como si lo fuera. Una realidad que se apoyará en la palabra de Dios y se podrá arrebatar por FE, y caminar sobre ella como Pedro caminó sobre las aguas cuando de ninguna manera esto era "POSIBLE".

¿Cuándo hablás de los que "quieren obedecer" te referís a los que nacieron pecadores o a los que fueron engendrados por Dios por medio de la FE?
El pecador está perdido y no puede salvarse.
Su destino es la MUERTE porque así lo determinó la JUSTICIA de Dios.
Y Dios sabe que no puede hablar de nada que involucre a este pecador si primero no resuelve su MUERTE.

Es como que la LEY le dice a quien la creó: Momentito mi Señor, usted no puede perdonar la desobediencia y el pecado.
Me puso a mi de guardián y los puso a TODOS ellos bajo mi señorío.
Y yo no los pienso soltar hasta que mueran.
Hasta que paguen por su pecado.
Pero le respondió Dios a SU LEY lo mismo que dijiste vos: Pero cuando mueran ya no habrá oportunidad.
Invente algo mi Dios porque sus vidas ya está perdidas y no se pueden rescatar.

¿Estás enojado? En verdad lo siento. Pero tampoco es para enojarse.
Si te enseñaron cualquier cosa no es tu culpa. Es culpa de los FALSOS MAESTROS.
Todo pasa por entender las mismas cosas pero bien.
Existe un realidad para los ojos de la carne y otra realidad para los ojos del Espíritu.
Para los ojos de la carne, para los hombres naturales, para todos aquellos que no podrían caminar sobre las aguas sin hundirse, el bautismo es un relato religioso que intenta relacionar lo vivido por Cristo con nosotros, pero para los ojos de la fe, el mismo bautismo es la muerte real y física del pecador en la cruz EN la muerte real y física de Jesús y una REAL RESURRECCIÓN anticipada EN la RESURRECCIÓN física y verdadera de Jesús.
Así Dios INSERTA una muerte y una vida después de esa muerte mediante una resurrección que todavía no pasaron para no tener que vérselas con el desobediente sino con otro que es obediente.
O sea que Dios mata al desobediente usando la LEY, cumplíendola y sacándosela de encima, así como el PECADO para relacionarse con el engendrado por Dios, la NUEVA CRIATURA.

Claro. Es lo que yo enseño.
Jesús necesitaba nacer bajo la LEY y obedecerla para ser declarado humanamente justo y que en él y sólo EN él, el creador se reconcilie con el hombre.
Dios se reconcilia solo con el hombre obediente. No se reconcilia con los desobedientes en términos directos sino que a los desobedientes los mata y los hace de nuevo y todo este OBRAR lo apoya en la obediencia de un hombre Jesucristo.
Continuaré...
Esperaré tu continuación para poder "discutir" las cosas en las cuales no concordamos y saber cómo tú la resuelves? Aunque lógicamente se de dónde sacas todo, porque yo pensaba antes igual..
Dale hablamos..
 
  • Like
Reacciones: salmo51
Esperaré tu continuación para poder "discutir" las cosas en las cuales no concordamos y saber cómo tú la resuelves? Aunque lógicamente se de dónde sacas todo, porque yo pensaba antes igual..
Dale hablamos..
Todo esto que digo no lo saqué de ninguna iglesia.
Nadie lo predica.
Soy el único que ve estas cosas de todos los que he tratado y conocido.
Me las dijo el Espíritu Santo.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Cuando entre al foro tuvo un shock tan fuerte que me di cuenta que después de 30 años de fiel creyente me habían vendido mucho humo y lo peor es que yo lo había comprado.
De alli salió mi sincero avatar de Burro.
Me sentía un COMPLETO IGNORANTE...
Y en vez de quejarme me prendí de la teta como bebe hambriento y empecé a comer y comer.
 
No @E.Land.

@salmo51 lo que dice (Asi lo he entendido a lo largo de sus aportes ) que Cristo hizo la obra que el hombre caído no pudo hacer.
Por eso cuando estaba agonizando exclamó ¡¡CONSUMADO ES!! "porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree". Romanos 10:4

Saludos y bendiciones.
Si la obra que el hombre caído no pudo hacer se refiere a “guardar la ley”. Está equivocado, Cristo no guardó la ley, no podía, porque no estaba bajo la ley, Él tenía el Espíritu como norma de vida, Él vivía bajo el nuevo régimen del Espíritu, y los que son guiados por el Espíritu no están bajo la ley, Lo dice la palabra de Dios:

5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas.

¿o salmo puede demostrar que Cristo no tenía el Espíritu?

Cuando exclamó consumado es fue cuando cumplió la sentencia de la ley. Que es la muerte del pecador. y se ha quitado la ley para establecerla la fe.

el problema es que se confunden, porque Cristo vino y cumplió la ley, pero no la cumplió guardando el pacto, porque si la hubiera cumplido de esa manera la justicia si fue por medio de la ley y no hay justicia de Dios aparte de la ley, y en vano murió Cristo. En otras palabras, no hay Gracia de Dios:

2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

Para que exista la Gracia de Dios y la justicia sea por la fe, Cristo cumpliría la ley pagando el precio establecido, en este caso es el precio es la sangre del redentor, sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados.

Aquí lo que no se entiende es que hay dos maneras de cumplir con la ley. Una es guardando los mandamientos todo una vida de manera impecable, y en ese caso hay un problema, no existe un porque esa persona tenga qué morir, la ley no puede ejercer la muerte como pago a alguien que nunca transgredió la ley. Y Dios tiene la obligación de darle la vida a esa persona únicamente tal y como lo prometió:

18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.

Esa justificación seria por su obediencia a las obras de la ley y Cristo no tendría por qué morir Él se salvaría solo.

La segunda manera de cumplir la ley es pagando el precio de la sentencia de la ley: “la muerte del pecador”. Y Cristo vino para morir en un sacrificio propicio para tal caso, que el pecador pudiera morir juntamente con Él.

Cristo fue justificado por la obediencia al Espíritu, obediencia hasta la muerte, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo.

Fue justificado en el Espíritu. Para que nosotros fuésemos justificados juntamente con Él. o sea, fuimos hechos justicia de Dios en Él.

1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención.

Bendiciones.
 
Esto se da para interpretarlo de muchas maneras.
Pero todo se resume a la muerte.
Porque la paga por 1 pecado o 1000 es la muerte.
El murió siendo justo para que nosotros podamos morir en su muerte.
Fue castigado él por nosotros.

Esa es la teoría de la sustitución salmo, no existe tal cosa, es una unión, estamos unidos juntamente con Él en la cruz:

2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado. Gálatas.

Ahí en la cruz todos nuestros pecados se cargan en el cuerpo de Cristo y se te hace una circuncisión no echa mano, para quitarte los pecados y la sangre que brota en esa circuncisión es la sangre de Cristo.

2:11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;
2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

No salva guardando la ley, salva derramando su sangre y comprando al pecador, cumplió la ley pagando el precio por el pecado, no guardando una ley que no es de fe.

Okey.
Pero el decirlo no es suficiente sino que hay que entenderlo.
¿Como se quita el pecado de alguien?
Muerto el perro se terminó la rabia.
Matándolo. Matando al pecador.
Derramando su sangre.
Terminando con su vida.
Sin derramamiento de sangre no hay remisión.
Y como Dios no quería matar al pecador, se mataba a un cordero en representación y Dios lo aceptaba porque era una iniciativa de él mismo.
En este caso el que muere es un hombre y para colmo un hombre justo.
Muere el pecador salmo:

2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado.

Pero no porque Cristo haya guardado la ley, sino porque Cristo se ofreció por medio del Espíritu para morir junto con el pecador para que al pecador se le pudieran quitar los pecados y vivir ya no sirviendo bajo el antiguo régimen de la letra sino bajo el nuevo régimen del Espíritu, eso es vivir para Dios, y puede decir, ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
 
Son dos regimenes pero en dos ámbitos diferentes que están separados por MUERTE.
La MUERTE de Cristo es CRUCIAL.
La muerte de Cristo es el fin de la ley porque la ley se enseñorea durante la vida del hombre.
Ese es el ámbito de la LEY y Dios interpone MUERTE para tratar con resucitados engendrados y no con viejos hombres rebeldes.
El nuevo regimen opera en el ámbito de la fe y de los resucitados.

Vos estás queriendo poner vino nuevo en odres viejos.
Cristo vino a librarlos del régimen de la letra para que puedan servir en el nuevo régimen del Espíritu.

El problema está en la manera que tu piensas que lo hizo, tu piensas diferente a lo que la palabra de Dios dice. No te apegas a la palabra de Dios, sino que te apegas a ideas tuyas que contradicen la palabra de Dios.
 
Si la obra que el hombre caído no pudo hacer se refiere a “guardar la ley”. Está equivocado, Cristo no guardó la ley, no podía, porque no estaba bajo la ley, Él tenía el Espíritu como norma de vida, Él vivía bajo el nuevo régimen del Espíritu, y los que son guiados por el Espíritu no están bajo la ley, Lo dice la palabra de Dios:

5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas.

¿o salmo puede demostrar que Cristo no tenía el Espíritu?

Cuando exclamó consumado es fue cuando cumplió la sentencia de la ley. Que es la muerte del pecador. y se ha quitado la ley para establecerla la fe.

el problema es que se confunden, porque Cristo vino y cumplió la ley, pero no la cumplió guardando el pacto, porque si la hubiera cumplido de esa manera la justicia si fue por medio de la ley y no hay justicia de Dios aparte de la ley, y en vano murió Cristo. En otras palabras, no hay Gracia de Dios:

2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

Para que exista la Gracia de Dios y la justicia sea por la fe, Cristo cumpliría la ley pagando el precio establecido, en este caso es el precio es la sangre del redentor, sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados.

Aquí lo que no se entiende es que hay dos maneras de cumplir con la ley. Una es guardando los mandamientos todo una vida de manera impecable, y en ese caso hay un problema, no existe un porque esa persona tenga qué morir, la ley no puede ejercer la muerte como pago a alguien que nunca transgredió la ley. Y Dios tiene la obligación de darle la vida a esa persona únicamente tal y como lo prometió:

18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.

Esa justificación seria por su obediencia a las obras de la ley y Cristo no tendría por qué morir Él se salvaría solo.

La segunda manera de cumplir la ley es pagando el precio de la sentencia de la ley: “la muerte del pecador”. Y Cristo vino para morir en un sacrificio propicio para tal caso, que el pecador pudiera morir juntamente con Él.

Cristo fue justificado por la obediencia al Espíritu, obediencia hasta la muerte, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo.

Fue justificado en el Espíritu. Para que nosotros fuésemos justificados juntamente con Él. o sea, fuimos hechos justicia de Dios en Él.

1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención.

Bendiciones.
Recién vuelvo de la playa y vi tu ingreso.
Voy a comprar vinagre de Manzana y cuando vuelvo te contesto punto por punto como me gusta a mi.
 
Cristo vino a librarlos del régimen de la letra para que puedan servir en el nuevo régimen del Espíritu.
Cristo vino a ahogarnos.
El Padre ya los había ahogado a todos con un diluvio pero tuvo que dejar a 8 vivos para que viniera Jesús.
Pero el pecado sos se extermina con la muerte y como Noé se salvó de morir, el pecado tambíen se salvó en el arca.
Dios necesitaba a un Noé al que pudiera matar en lugar de todos pero sin pecado para resucitarlo.
El bautismo es un mini diluvio personal por el cual todos los creyentes mueren ahogados.
El problema está en la manera que tu piensas que lo hizo, tu piensas diferente a lo que la palabra de Dios dice.
No lo creo.
o te apegas a la palabra de Dios, sino que te apegas a ideas tuyas que contradicen la palabra de Dios.
Bueno. Muy firme lo tuyo pero no me convence.
 
Cristo vino a librarlos del régimen de la letra para que puedan servir en el nuevo régimen del Espíritu.
El que vive bajo otro regimen es el nacido de Dios.
Los engendrados por su palabra.
 
Si la obra que el hombre caído no pudo hacer se refiere a “guardar la ley”. Está equivocado,
No estoy equivocado.
El pecador no puede hacerlo pero si Jesús.
Cristo no guardó la ley, no podía, porque no estaba bajo la ley, Él tenía el Espíritu como norma de vida, Él vivía bajo el nuevo régimen del Espíritu, y los que son guiados por el Espíritu no están bajo la ley,
Acá tu confusión.
Jesús no estaba bajo la maldición de la LEY porque no había pecado, pero guiado por el Espíritu jamás la podía violar.
¿Como Dios te va a guiar a violar la LEY?
Jesús estaba bajo la LEY como instrucción de vida.
Lo dice la palabra de Dios:
5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas.
Claro. No estás bajo la maldición de la LEY y en el caso de los nacidos de nuevo porque ya murieron a la LEY al ser crucificados EN Cristo.
¿o salmo puede demostrar que Cristo no tenía el Espíritu?
¿Como voy a demostrar eso si es algo que surge de tu cabeza de termo profesional?
Cuando exclamó consumado es fue cuando cumplió la sentencia de la ley.
Falso. Aún no había muerto.
Lo que había consumado eran las OBRAS que había venido a hacer.
Su OBEDIENCIA PLENA.
Que es la muerte del pecador. y se ha quitado la ley para establecerla la fe.
La muerte vino después y no fue algo que consumó él.
No se suicidó sino que lo mataron INJUSTAMENTE.
el problema es que se confunden, porque Cristo vino y cumplió la ley, pero no la cumplió guardando el pacto, porque si la hubiera cumplido de esa manera la justicia si fue por medio de la ley y no hay justicia de Dios aparte de la ley, y en vano murió Cristo.
Seguís sin entender una pepa.
Leeme de nuevo con paciencia y buena onda.

Continuaré...
 
2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Es correcto.
No hay justicia para el pecador por la LEY.
PORQUE LA LEY NO PUEDE VIVIFICAR A LOS MUERTOS.
Pero Cristo no necesitaba ser vivificado por la LEY porque no murió por sus pecados y no había pecado cuando fue muerto.
 
Aquí lo que no se entiende es que hay dos maneras de cumplir con la ley. Una es guardando los mandamientos todo una vida de manera impecable, y en ese caso hay un problema, no existe un porque esa persona tenga qué morir, la ley no puede ejercer la muerte como pago a alguien que nunca transgredió la ley. Y Dios tiene la obligación de darle la vida a esa persona únicamente tal y como lo prometió:
18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.
Esa justificación seria por su obediencia a las obras de la ley y Cristo no tendría por qué morir Él se salvaría solo.
Correcto. Veo que estás entendiendo.
Jesús guardó la obediencia toda su vida y al no transgredir la LEY alcanzó justicia humana impecable y no tenía porqué morir. La LEY no lo podía condenar y por ende su muerte era injustificada porque no se apoyaba en sus propios pecados.
Y así fue como la muerte no lo pudo retener y Dios tuvo que resucitarlo.
Y es correcto. El se salvó solo.
Y es correcto porque uno solo es el mediador.
Y nuestra salvación no es en nuestros méritos sino en los de él.
 
Cristo vino a ahogarnos.
El Padre ya los había ahogado a todos con un diluvio pero tuvo que dejar a 8 vivos para que viniera Jesús.
Pero el pecado sos se extermina con la muerte y como Noé se salvó de morir, el pecado tambíen se salvó en el arca.
Dios necesitaba a un Noé al que pudiera matar en lugar de todos pero sin pecado para resucitarlo.
El bautismo es un mini diluvio personal por el cual todos los creyentes mueren ahogados.
Ahora resulta que el creyente no muere crucificado juntamente con Cristo en la cruz, muere ahogado.