Letanías de la Virgen

Re: Letanías de la Virgen

Ka El dijo:

Ah ok, perdon si te di esa impresion, me referia al pueblo cristiano, ellos no tuvieron participacion alguna en escoger el canon del Nuevo Testamento. El Clero, es decir, los legimos Pastores de la Iglesia tuvieron esa responsabilidad, el pueblo solo acato con devocion y Fe, lo que los Obispos y el Papa decidieron.

Valgame en serio a si sucedio todo esto??

No fue ni Damaso ni el concilio de Roma que hayan definido el canon, de hecho es Dios quien lo definio, el no inspiro ningun libro de mas.

Y fue por medio del Espiritu Santo que a traves de su pueblo les dio estos libros, por eso no es raro, ver en la carta festiva 39 de Atanasio, la lista completa del NT y tambien del AT, antes del concilio de Roma o Damaso.

Atanasio dice que estos son los libros que han sido aceptados desde siempre, aunque lo curioso es que tu obispo de Roma se basa en la lista de Atanasio, la cual lo contradice en el canon del AT, y toda la tradicion tambien contradice tu aseveracion.
 
Re: Letanías de la Virgen

Demuestrame que la Biblia se define a si misma, es decir, que ahi viene que Libros, Evangelios y Epistolas deben contenerse en su canon, y no necesitaron ni del Papa ni del Concilio de Roma. La unica forma de hacer aun lado la Tradicion Apostolica es que la Biblia se defina a si misma sin necesidad de nadie, y como eso no ocurrio, por logica la Tradicion Apostolica es valida.

PD. No soy soloscripturista, te citare el Evangelio (Tradicion y Biblia) y no fragmentos de la Biblia para validarme. No creo en la solascriptura.

Confundes peras con manzanas.

La Sola Scritura afirma que en las Escrituras se encuentra la Palabra de Dios, de hecho en ellas tenemos las ensenanzas de la cabeza de la iglesia y sobre quien se fundamenta el Cristianismo, CRISTO.

Ka El, Me puedes indicar en que parte de la tradicion se encuentran las ensenanzas de Cristo que no estan en la Biblia??

Es un absurdo que pidas que la Biblia diga el indice, porque esta se formo tiempo despues y por libros separados, la revelacion del canon fue progresiva, y la SOLA SCRITURA, o SOLA PALABRA DE DIOS, no invalida que la iglesia sea medio del Espiritu para recibir y ensenar.

Sin embargo tu pides apoyo de una "tradicion" para poder resolver tus problemas de todas las ensenanzas que no estan en la Palabra de Dios.

Que ensenanzas dejo Pablo en la tradicion que no esten en las Escrituras y que tu iglesia acepta como autoritativas??

Que dijo Pedro sobre las doctrinas Marianas que este solo en la tradicion??

Al fin de cuentas ustedes no sostienen eso mal llamado tradicion apostolica, sino la teoria del desarollo de Newman.
 
Re: Letanías de la Virgen

1.- Repito, Maria significa MIRYAM en Castellano ¿Cual es el error? ¿Quien dice que no se puede usar asi? ¿Que estudios avalan tu posicion?

2.- Maria es Madre de Dios, no Diosa Madre. Una cosa no significa otra.

3.- Claro que lo se, obviamente, pues soy Cristiano.

Hola carlitos

1 - LA madre de JESHUA es MIRYAM, esa maria NO existe. maria NO existe en la TRADICION , NI en la cultura JUDIA

2 - Que juego de palabras retorcido, carlitos. mira es asi :
madre de dios= diosa madre= SECTA PAGANA

3 -jajaja,...NO sabes lo que es SER CREYENTE....jajajaja


Usaias
 
Re: Letanías de la Virgen

Valgame en serio a si sucedio todo esto??

No fue ni Damaso ni el concilio de Roma que hayan definido el canon, de hecho es Dios quien lo definio, el no inspiro ningun libro de mas.

Y fue por medio del Espiritu Santo que a traves de su pueblo les dio estos libros, por eso no es raro, ver en la carta festiva 39 de Atanasio, la lista completa del NT y tambien del AT, antes del concilio de Roma o Damaso.

Atanasio dice que estos son los libros que han sido aceptados desde siempre, aunque lo curioso es que tu obispo de Roma se basa en la lista de Atanasio, la cual lo contradice en el canon del AT, y toda la tradicion tambien contradice tu aseveracion.

Me parece oportuno que hayas traido esto AsILayDying, esperaba que fuera Eidher, pero al menos alguien lo trajo.

La Tradicion Apostolica nos marca una Lista de Libros que deben pertencer al Nuevo Testamento hacia el siglo III y IV se nos presentan los Padres con listas de que Libros deberian ser inspirados y cuales rechazados, y la lista variaba:

San Cirilo de Jerusalén (+386), en su Catechesis 4,33-36, escrita hacia el año 348, nos ofrece el canon completo del Nuevo Testamen*to, con la única omisión del Apocalipsis de San Juan.

San Atanasio (año 367) admite los 27 libros del Nuevo Testamen*to como sagrados y canónicos. Y lo mismo hace San Epifanio (+403).

San Basilio (+379) acepta todos los libros del Nuevo Testamento, aunque no cita explícitamente las epístolas 2‑3 Jn y Jds.

San Gregorio Nacianceno (328‑389), en su poema titulado De veris libris Scripturae divinitus inspiratae, da la lista de todos los li*bros del Nuevo Testamento, menos del Apocalipsis.

San Anfiloquio (340‑403) ofrece un canon completo del Nuevo Testamento, aunque a propósito del Apocalipsis se ve que sufrió el influjo de los Padres antioquenos, pues afirma que muchos lo rechazan.


Y esto demuestra dos cosas:
1.- El Pueblo Cristiano si bien veneraba las Escrituras, no se ponian deacuerdo en cual libro o epistola era inspirado y cual no.

2.- La discusion finalmente recae en los Obispos Cristianos, quienes llevaron la discusion a varios Sinodos, Concilios y finalmente desemboca en el Concilio de Roma bajo la directriz del Papa Damaso I, quien define de una vez por todas el Canon del Nuevo Testamento luego de arduos estudios e investigaciones.

Saludos.
 
Re: Letanías de la Virgen

Aqui esta un silogismo que desarrolle, y es irrefutable, porque las primisas son verdaderas y la conclusion tambien.

Es respecto a la oracion a los santos y Maria, como vi que la habian tratado pues aqui esta para que se diviertan:

1) La Biblia enseña solo la oración a Dios.
2) Todas las oraciones que vemos de los santos hombres de Dios en las Escrituras, van a Dios.
3) Por lo tanto la oración correcta de los cristianos son las que van directas a Dios.
 
Re: Letanías de la Virgen

Hola carlitos

1 - LA madre de JESHUA es MIRYAM, esa maria NO existe. maria NO existe en la TRADICION , NI en la cultura JUDIA

2 - Que juego de palabras retorcido, carlitos. mira es asi :
madre de dios= diosa madre= SECTA PAGANA

3 -jajaja,...NO sabes lo que es SER CREYENTE....jajajaja


Usaias

1.- La Madre de Jesus (Jeshua) se llama Maria (Myriam) como bien dices. ¿Cual es el problema con la castellanizacion?

2.- Madre de Dios no significa Creadora de Dios, una cosa no significa otra Sergio, digo, Isaias.

3.- Claro que lo se, ¿Acaso no soy Cristiano? ¿O es como Advencito tu tambien te crees Dios y dices quien es y quien no es Cristiano?
 
Re: Letanías de la Virgen

Me parece oportuno que hayas traido esto AsILayDying, esperaba que fuera Eidher, pero al menos alguien lo trajo.

La Tradicion Apostolica nos marca una Lista de Libros que deben pertencer al Nuevo Testamento hacia el siglo III y IV se nos presentan los Padres con listas de que Libros deberian ser inspirados y cuales rechazados, y la lista variaba:

San Cirilo de Jerusalén (+386), en su Catechesis 4,33-36, escrita hacia el año 348, nos ofrece el canon completo del Nuevo Testamen*to, con la única omisión del Apocalipsis de San Juan.

San Atanasio (año 367) admite los 27 libros del Nuevo Testamen*to como sagrados y canónicos. Y lo mismo hace San Epifanio (+403).

San Basilio (+379) acepta todos los libros del Nuevo Testamento, aunque no cita explícitamente las epístolas 2‑3 Jn y Jds.

San Gregorio Nacianceno (328‑389), en su poema titulado De veris libris Scripturae divinitus inspiratae, da la lista de todos los li*bros del Nuevo Testamento, menos del Apocalipsis.

San Anfiloquio (340‑403) ofrece un canon completo del Nuevo Testamento, aunque a propósito del Apocalipsis se ve que sufrió el influjo de los Padres antioquenos, pues afirma que muchos lo rechazan.


Y esto demuestra dos cosas:
1.- El Pueblo Cristiano si bien veneraba las Escrituras, no se ponian deacuerdo en cual libro o epistola era inspirado y cual no.

2.- La discusion finalmente recae en los Obispos Cristianos, quienes llevaron la discusion a varios Sinodos, Concilios y finalmente desemboca en el Concilio de Roma bajo la directriz del Papa Damaso I, quien define de una vez por todas el Canon del Nuevo Testamento luego de arduos estudios e investigaciones.

Saludos.

El concilio de Roma no fue ecumenico, fue local, por lo tanto no tuvo autoridad para dar ensenanza oficial a la iglesia.

Lo que se acepto en Roma, era lo que ya se habia aceptado en lo general en la iglesia, no fue la desicion del papa la que cerro el asunto.

La prueba de esto es que el canon que se acepto en el concilio local de Roma, del AT, no fue reconocido nunca por la mayoria de la iglesia, Que autoridad tenia pues el papa?? De hecho la Enciclopedia Catolica dice:

Jerónimo distinguía entre libros canónicos y eclesiásticos. Estos últimos circulaban en la iglesia como espiritualmente buenos pero no eran reconocidos como autoritativos. De acuerdo con la doctrina católica, el criterio para el Canon Bíblico es la decisión infalible de la iglesia. Esta decisión no fue dada hasta ya mucho tiempo después en la Historia de la Iglesia (en el concilio de Trento). Antes e esto había algunas dudas acerca de la canonicidad de ciertos libros Bíblicos, i.e., acerca de su pertenencia al canon. El Concilio de Trento definitivamente fijo el tema del canon del Antiguo Testamento. Que esto no había sido hecho previamente es aparente por la incertidumbre que persistía hasta el tiempo de Trento” New Catholic Encyclopedia, Vol. I (Washington D.C.: Catholic University, 1967), p. 360.

Mostrando la nula autoridad de Damaso y el Concilio de Roma.
 
Re: Letanías de la Virgen

Ojo Uncion, yo afirme que YO (Forista Kal El) no soy quien para decidir quien es salvo y quien no, si tu tienes la habilidad de decidir y saber quien se va a salvar entendiendo a Dios, bueno, pues alla tu.

Pues yo afirmo que el apostol Pablo tiene vida eterna, y que al Evangelio que le fue revelado es suficiente para obtener la salvación por medio de Cristo, cero Tradición Apostolica Romana.




En ningun momento negue la Autoridad de la otra Mitad del Evangelio, que es la Tradicion Apostolica.

No estoy diciendo que estas negando la autoridad de tu Tradición Apostolica, sino que YO te digo que no es necesaria la Tradición Apostolica para el creyente en Cristo para obtener la vida eterna, para capacitar para toda buena obra, para llevar una vida cristiana, para saber que hemos sido reconciliados con el Padre por medio de Cristo, para saber que estamos justificados, regenerados, redimidos, santificados en Cristo, para saber que tenemos entrada libre al Lugar Santisimo, para saber que estamos juntamente crucificados y resucitados con y en Cristo, para saber que somos coherederos juntamente con Cristo, para saber que el Espíritu Santo mora en el creyente, para saber que somos linaje escogido y real sacerdocio, para saber que somos discipulos de Cristo y estamos comisionados a llevar las buenas nuevas al mundo, para saber que es Cristo quien añade creyentes a su iglesia,para saber que estamos completos en Cristo, para conocer el concepto de Dios de idolatria, para conocer la voluntad de Dios, para saber que Cristo es todo y en todo..... por todo esto y mas, no es necesaria la Tradición Apostolica Romana para el creyente en Cristo, todo lo cumple a la perfección el Evangelio de Cristo escrito en la Biblia.

Evangelio + Tradición Apostolica Romana= otro evangelio= anatema.
 
Re: Letanías de la Virgen

1.- La Madre de Jesus (Jeshua) se llama Maria (Myriam) como bien dices. ¿Cual es el problema con la castellanizacion?

2.- Madre de Dios no significa Creadora de Dios, una cosa no significa otra Sergio, digo, Isaias.

3.- Claro que lo se, ¿Acaso no soy Cristiano? ¿O es como Advencito tu tambien te crees Dios y dices quien es y quien no es Cristiano?

carlitos, te va a crecer la nariz, por mentir

1 - La maria de la que tanto, hablas NO existe. de esa maria tuya, se dice :

Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Divina Gracia,


Hummm carlitos SECTA PAGANA, a la cual perteneces...

2 - carlin LEE, maria madre de dios=diosa= CULTO A LA DIOSA madre= SECTA PAGANA

3 - MIS respetos a advencito, pero la pregunta era para TI, que pena.
demuestras, que NO sabes lo que es SER CREYENTE


DEBES SALIR DE ESA SECTA PAGANA

Isaias
 
Re: Letanías de la Virgen

Como habran visto, es UNA SECTA, hablan como secta.

LLEVAN AñOS pidiendole a cualquier muerto, y ademas, pidiendole a los muertos...Y D-S lo prohibe

Isaias
 
Re: Letanías de la Virgen

El concilio de Roma no fue ecumenico, fue local, por lo tanto no tuvo autoridad para dar ensenanza oficial a la iglesia.

Asi es, el Concilio de Roma solo era para la parte Occidental del mundo Cristiano debido a que era en Occidente donde mas se debatia la cuestion de los Evangelios, no por algo San Jeronimo es llamado para traducir la Biblia al latin. Esta cuestion fue aceptada totalmente por Roma y Constantinopla hasta el siglo V con sus contadisimas excepciones donde nadie dudaba de la canonicidad y verdadero discernimiento espiritual de los 27 libros del Nuevo Testamento.

Lo que se acepto en Roma, era lo que ya se habia aceptado en lo general en la iglesia, no fue la desicion del papa la que cerro el asunto.

La prueba de esto es que el canon que se acepto en el concilio local de Roma, del AT, no fue reconocido nunca por la mayoria de la iglesia, Que autoridad tenia pues el papa?? De hecho la Enciclopedia Catolica dice:
Jerónimo distinguía entre libros canónicos y eclesiásticos. Estos últimos circulaban en la iglesia como espiritualmente buenos pero no eran reconocidos como autoritativos. De acuerdo con la doctrina católica, el criterio para el Canon Bíblico es la decisión infalible de la iglesia. Esta decisión no fue dada hasta ya mucho tiempo después en la Historia de la Iglesia (en el concilio de Trento). Antes e esto había algunas dudas acerca de la canonicidad de ciertos libros Bíblicos, i.e., acerca de su pertenencia al canon. El Concilio de Trento definitivamente fijo el tema del canon del Antiguo Testamento. Que esto no había sido hecho previamente es aparente por la incertidumbre que persistía hasta el tiempo de Trento” New Catholic Encyclopedia, Vol. I (Washington D.C.: Catholic University, 1967), p. 360.

Mostrando la nula autoridad de Damaso y el Concilio de Roma.

No se porque algunos aqui se aferran todavia a la Version de 1967, pero bueno, usando la Enciclopedia Catolica que tengo transcribo lo siguiente:
La Iglesia Romana , el Sínodo y S. Jerónimo
El Canon o Fragmento Muratoriano, compuesto en la iglesia romana en el último cuarto del siglo segundo, guarda silencio respeto a Hebreos, Santiago, II Pedro. La I Pedro no es mencionada pero debe haberse omitido por un descuido puesto que era universalmente recibida en ese tiempo. Hay evidencia de que este canon restringido obtuvo aprobación no solo en la iglesia africana, con ligeras modificaciones como hemos visto, sino también en Roma y en general en occidente hasta el final del siglo cuarto. La misma antigua autoridad testifica que en Roma gozaron del mismo estado favorable y quizás canónico, el Apocalipsis de Pedro y El Pastor de Hermas. En las décadas centrales del siglo cuarto el intercambio de puntos de vista entre Oriente y Occidente llevó a un mejor conocimiento respecto a los Cánones Bíblicos y a la corrección del catálogo de la Iglesia Latina. Es un hecho singular que mientras el Este, principalmente por la pluma de Jerónimo, ejerció una influencia distorsionadora y negativa sobre las opiniones occidentales sobre el Antiguo Testamento, la mismo influencia, probablemente debido al mismo intermediario, ayudó a que se completara en toda su integridad el Canon del Nuevo Testamento. El Occidente comenzó a darse cuenta de que durante más de dos siglos las antiguas iglesias de Jerusalén y Alejandría habían reconocido a Hebreos y Santiago como libros apostólicos inspirados, mientras que la venerable iglesia alejandrina, apoyada en el prestigio de Atanasio y el poderoso patriarca de Constantinopla, con la sabiduría de Eusebio apoyando su juicio, habían canonizado todas las Epístolas disputadas.
S. Jerónimo, una luz que surgía en la Iglesia, aunque era un simple sacerdote, fue llamado por el papa Dámaso de oriente, donde estudiaba los conocimientos sagrados, para que asistiera a un ecléctico, pero no ecuménico sínodo en Roma en el año 382. Ni el sínodo del año anterior en Constantinopla ni el de Nicea (365) habían considerado la cuestión del Canon. Este sínodo romano debe haberse dedicado especialmente a ese asunto. El resultado de sus deliberaciones, presididas, sin duda, por el enérgico Dámaso, ha sido preservado en el documento llamado "Decretum Gelasii de recipiendis et non recipiendis libris", una compilación parcialmente del siglo sexto, pero que contiene mucho material que data de los dos que le preceden. El Catálogo de Dámaso presenta el canon completo y perfecto que ha sido el de la Iglesia Universal desde entonces. La parte del Nuevo Testamento acusa los puntos de vista de Jerónimo, que en cuestiones bíblicas parece siempre inclinado a favor de las posturas orientales, que ejerció una feliz influencia respecto al Nuevo Testamento, y si intentó poner alguna restricción oriental al Canon sobre el Canon del Antiguo Testamento, su esfuerzo fue un fracaso. El título de decreto -- "Nunc vero de scripturis divinis agendum est quid universalis Catholica recipiat ecclesia, et quid vitare debeat"— prueba que el concilio elaboró una lista de apócrifos y de auténticos de la Sagrada Escritura. El Pastor y el falso Apocalipsis de Pedro recibieron ahora el golpe definitivo. “Roma había hablado y las naciones de occidente habían escuchado” (Zahn). Las obras de los Padres latinos del período – Jerónimo, Hilario de Poitiers, Lucifer de Cerdeña, Filaster de Brescia –manifiestan el cambio de actitud hacia Hebreos, Santiago, Judas, II Pedro y III Juan.

GEORGE J. REID
Traducido por Pedro Royo


Saludos.
 
Re: Letanías de la Virgen

Pues yo afirmo que el apostol Pablo tiene vida eterna, y que al Evangelio que le fue revelado es suficiente para obtener la salvación por medio de Cristo, cero Tradición Apostolica Romana.

Pues yo no creo que ese Evangelio haya sido una Biblia ¿O si?

No estoy diciendo que estas negando la autoridad de tu Tradición Apostolica, sino que YO te digo que no es necesaria la Tradición Apostolica para el creyente en Cristo para obtener la vida eterna, para capacitar para toda buena obra, para llevar una vida cristiana, para saber que hemos sido reconciliados con el Padre por medio de Cristo, para saber que estamos justificados, regenerados, redimidos, santificados en Cristo, para saber que tenemos entrada libre al Lugar Santisimo, para saber que estamos juntamente crucificados y resucitados con y en Cristo, para saber que somos coherederos juntamente con Cristo, para saber que el Espíritu Santo mora en el creyente, para saber que somos linaje escogido y real sacerdocio, para saber que somos discipulos de Cristo y estamos comisionados a llevar las buenas nuevas al mundo, para saber que es Cristo quien añade creyentes a su iglesia,para saber que estamos completos en Cristo, para conocer el concepto de Dios de idolatria, para conocer la voluntad de Dios, para saber que Cristo es todo y en todo..... por todo esto y mas, no es necesaria la Tradición Apostolica Romana para el creyente en Cristo, todo lo cumple a la perfección el Evangelio de Cristo escrito en la Biblia.

Evangelio + Tradición Apostolica Romana= otro evangelio= anatema.

“Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
2 Tesalonicenses 2,15

“Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido”
1 Corintios 11,2

“Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis.”
2 Tesalonicenses 3,6
 
Re: Letanías de la Virgen

carlitos, te va a crecer la nariz, por mentir

1 - La maria de la que tanto, hablas NO existe. de esa maria tuya, se dice :

Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Divina Gracia,


Hummm carlitos SECTA PAGANA, a la cual perteneces...

2 - carlin LEE, maria madre de dios=diosa= CULTO A LA DIOSA madre= SECTA PAGANA

3 - MIS respetos a advencito, pero la pregunta era para TI, que pena.
demuestras, que NO sabes lo que es SER CREYENTE


DEBES SALIR DE ESA SECTA PAGANA

Isaias

1.- Ah ok ¿entonces no es el problema la castellanizacion sino las letanias? Hombre, decirlo antes.

2.- ¿Entonces Jesus no es Dios cuando estuvo en el Vientre de Maria ni cuando le dio a Luz?

3.- Seguro tu si, mira que decirme pagano y sectario no es muy cristiano que digamos, pero a mi me diviertes que seas asi, no se porque, creo que me agradan los tipos con problemas obvios de personalidad como tu.
 
Re: Letanías de la Virgen

Asi es, el Concilio de Roma solo era para la parte Occidental del mundo Cristiano debido a que era en Occidente donde mas se debatia la cuestion de los Evangelios, no por algo San Jeronimo es llamado para traducir la Biblia al latin. Esta cuestion fue aceptada totalmente por Roma y Constantinopla hasta el siglo V con sus contadisimas excepciones donde nadie dudaba de la canonicidad y verdadero discernimiento espiritual de los 27 libros del Nuevo Testamento.



No se porque algunos aqui se aferran todavia a la Version de 1967, pero bueno, usando la Enciclopedia Catolica que tengo transcribo lo siguiente:
La Iglesia Romana , el Sínodo y S. Jerónimo
El Canon o Fragmento Muratoriano, compuesto en la iglesia romana en el último cuarto del siglo segundo, guarda silencio respeto a Hebreos, Santiago, II Pedro. La I Pedro no es mencionada pero debe haberse omitido por un descuido puesto que era universalmente recibida en ese tiempo. Hay evidencia de que este canon restringido obtuvo aprobación no solo en la iglesia africana, con ligeras modificaciones como hemos visto, sino también en Roma y en general en occidente hasta el final del siglo cuarto. La misma antigua autoridad testifica que en Roma gozaron del mismo estado favorable y quizás canónico, el Apocalipsis de Pedro y El Pastor de Hermas. En las décadas centrales del siglo cuarto el intercambio de puntos de vista entre Oriente y Occidente llevó a un mejor conocimiento respecto a los Cánones Bíblicos y a la corrección del catálogo de la Iglesia Latina. Es un hecho singular que mientras el Este, principalmente por la pluma de Jerónimo, ejerció una influencia distorsionadora y negativa sobre las opiniones occidentales sobre el Antiguo Testamento, la mismo influencia, probablemente debido al mismo intermediario, ayudó a que se completara en toda su integridad el Canon del Nuevo Testamento. El Occidente comenzó a darse cuenta de que durante más de dos siglos las antiguas iglesias de Jerusalén y Alejandría habían reconocido a Hebreos y Santiago como libros apostólicos inspirados, mientras que la venerable iglesia alejandrina, apoyada en el prestigio de Atanasio y el poderoso patriarca de Constantinopla, con la sabiduría de Eusebio apoyando su juicio, habían canonizado todas las Epístolas disputadas.
S. Jerónimo, una luz que surgía en la Iglesia, aunque era un simple sacerdote, fue llamado por el papa Dámaso de oriente, donde estudiaba los conocimientos sagrados, para que asistiera a un ecléctico, pero no ecuménico sínodo en Roma en el año 382. Ni el sínodo del año anterior en Constantinopla ni el de Nicea (365) habían considerado la cuestión del Canon. Este sínodo romano debe haberse dedicado especialmente a ese asunto. El resultado de sus deliberaciones, presididas, sin duda, por el enérgico Dámaso, ha sido preservado en el documento llamado "Decretum Gelasii de recipiendis et non recipiendis libris", una compilación parcialmente del siglo sexto, pero que contiene mucho material que data de los dos que le preceden. El Catálogo de Dámaso presenta el canon completo y perfecto que ha sido el de la Iglesia Universal desde entonces. La parte del Nuevo Testamento acusa los puntos de vista de Jerónimo, que en cuestiones bíblicas parece siempre inclinado a favor de las posturas orientales, que ejerció una feliz influencia respecto al Nuevo Testamento, y si intentó poner alguna restricción oriental al Canon sobre el Canon del Antiguo Testamento, su esfuerzo fue un fracaso. El título de decreto -- "Nunc vero de scripturis divinis agendum est quid universalis Catholica recipiat ecclesia, et quid vitare debeat"— prueba que el concilio elaboró una lista de apócrifos y de auténticos de la Sagrada Escritura. El Pastor y el falso Apocalipsis de Pedro recibieron ahora el golpe definitivo. “Roma había hablado y las naciones de occidente habían escuchado” (Zahn). Las obras de los Padres latinos del período – Jerónimo, Hilario de Poitiers, Lucifer de Cerdeña, Filaster de Brescia –manifiestan el cambio de actitud hacia Hebreos, Santiago, Judas, II Pedro y III Juan.

GEORGE J. REID
Traducido por Pedro Royo


Saludos.

No tienes que olvidar que nisiquiera en occidente tuvo fuerza esa resolucion, y que de acuerdo con la enciclopedia catolica, fue hasta en Trento donde primera vez se definio en canon de manera oficial, pero como vi que ya rechazas las fuentes de tu misma iglesia espero que un numero mas amplio te convenscan de este hecho:

H.J. Schroeder O.P. traductor al ingles de los decretos del concilio de Trento: “El decreto o lista Tridentina fue la primera declaración promulgada infaliblemente respecto al canon de las Sagradas Escrituras” (The Canons and Decrees of the Council of Trent (Rockford: Tan, 1978), Fourth Session, p. 17, Footnote #4).

“La lista definitiva y oficial de los escritos sagrados no llego a existir en la Iglesia Catolica hasta el concilio de Trento” (Yves Congar, Tradition and Traditions (New York: MacMillan, 1966), p. 38).

Lo que demuestra de manera tajante que nisiquiera en occidente se siguio a Damaso o el concilio de Roma, Eran infalibles??

De hecho Gregorio el Grande, obispo de Roma, rechaza de manera explicita a Macabeos como parte del canon, Creeria el en la infabilidad de Damaso o algun concilio local?? ver (Library of the Fathers of the Holy Catholic Church, (Oxford: Parker, 1845), Gregory the Great, Morals on the Book of Job, Volume II, Parts III and IV, Book XIX.34, p.424.)

Ahora caes en un problema porque si tu vienes a decirnos que desde tiempos antiguos el obispo de Roma, por tradicion apostolica, era considerado el vicario de Cristo y lider infalible de la iglesia, bueno, tu mismo nos dices que solo en occidente lo escuchaban, aun mucho tiempo antes del cisma, lo que indica que aun los cristianos de los primeros siglos no creian en el PAPADO.

De hecho el ejemplo de la Glossa Ordinaria es fuertisimo argumento contra lo que dices:

La Glossa Ordinaria

Para conocer bien la posición de los libros apócrifos en la mente de la iglesia en la edad media un testigo de suma importancia es la Glossa Ordinaria, que se convirtió en el comentario estándar y “oficial” de la iglesia en esa época.

La Nueva Enciclopedia Catolica describe su importancia:

La primera Glossa Ordinara fue hecha de la Biblia, probablemente en el siglo XII…. Aunque originalmente las glossas consistían originalmente de pocas palabras, estas crecieron en tamaño como glosarios haciéndolas mas grandes con comentarios y citas de los Padres. Asi las pequeñas glosas evolucionaron a un comentario corrido de un libro entero. El comentario de este tipo mejor conocido es la Glosa Ordinaria del siglo XII y XII… Su influencia fue tan grande en los estudios bíblicos y filosóficos en la edad media que esta fue llamada “la lengua de la Escritura” y la Biblia de los escolásticos. New Catholic Encyclopedia, Glossa Ordinaria; Glosses, Biblical, pp. 515-516.

La Glossa Ordinaria afirma en el prefacio que la iglesia permite la lectura de los libros apócrifos solo por devoción e instrucción, pero que estos no tienen autoridad para concluir controversia en asuntos de fe. Esta declara que ahí 22 libros del AT. Listando esos 22 libros esta utiliza los testimonios de Origenes, Jeronimo y Rufino como apoyo, y cuando comenta sobre los libros apócrifos, esta en la introducción de todos ellos dice: “Aquí inicia el libro de Tobit el cual no esta en canon, aquí inicia el libro de Judith el cual no esta en el canon, y así con Eclesiastico, Sabiduria y Macabeos. Esos prologos del antiguo testamento y libros apócrifos repiten las palabras de Jeronimo. Esta evidencia histórica demuestra claramente que los concilios de Hipona y Cartago no establecieron el canon de la iglesia, ya que sus decretos sobre el Antiguo Testamento no fueron aceptados.

Aquí esta parte de lo que dice esta importante Biblia de estudio que se utilizo en los centros medievales de estudio teológico:

Muchas personas, que no prestan mucha atención a las Santas Escrituras, piensan que todos los libros contenidos en la Biblia deberían ser honrados y adorados con la misma veneración, no conociendo como distinguir entre los canónicos y no canónicos, los últimos de los cuales los judíos enumeran entre los apócrifos. Por lo tanto ellos frecuentemente aparecen ridículos frente a los instruidos, y ellos son alterados y escandalizados cuando escuchan que alguien no honra algo en la Biblia con la misma veneración que el todo el resto. Aquí, entonces, distinguimos y numeramos de manera distinta primeramente los libros canónicos y luego los no canónicos, dentro de los cuales vamos mas haya y distinguimos entre los dudosos y los no dudosos. Los libros canónicos han sido traídos a través del dictado del Espirtu Santo. No es conocido, sin embargo, a que tiempo o por cual autor los libros apócrifos o no canónicos fueron producidos. Ya que, sin embargo, ellos son muy buenos y utiles, y nada es encontrado en ellos que contradiga los libros canónicos, la iglesia los lee y permite que estos sean leidos por la feligresía para devoción y edificación. Su autoridad, no es considerada adecuada para probar aquellas cosas que vienen a duda o debate o para confirmar un dogma eclesiástico, como el bendito Jeronimo declara en su prologo de Judith y a los libros de Salomon. Pero los libros canónicos son de tal autoridad que cualquier cosa contenida en ellos es sostenida firmemente como verdad e indisputable y asi mismo lo cual es demostrado de ellos. (Biblia cum glosa ordinaria et expositione Lyre litterali et morali (Basel: Petri & Froben, 1498), British Museum IB.37895, Vol. 1, On the canonical and non-canonical books of the Bible. Translation by Dr. Michael Woodward).

Esta Biblia de estudio fue utilizada por cientos de años en los centros de enseñanza teológica, demostrando claramente que era normal que los libros apócrifos estuvieran en la Biblia, pero no eran considerados canónicos en el sentido estricto de la palabra sino “canónicos” para la devoción y edificación.

Si la enseñanza oficial de Roma era que los apócrifos eran inspirados ¿Por qué se permitió esta Biblia de estudio por tantos años?

Vamos a resumir en puntos importantes estas impresionantes declaraciones:

a) Dice que porque un libro se encuentre en la Biblia esto no quiere decir que este sea canónico, según el prologo de la Glossa Ordinaria solo los ignorantes caen en este tipo de error, esto derrumba por completo el argumento de que los apóstoles consideraban canónicos a los apócrifos porque solo usaban la LXX, aunque jamás citaron los apócrifos en el NT.

b) Los libros canónicos fueron dictados por el Espíritu Santo, ningún apócrifo se encuentra entre los libros canónicos así que no son inspirados ni autoritativos para la iglesia.

c) En el prologo de la Glossa Ordinaria encontramos que dice que hay libros que no pertenecen al canon y luego enumera los apócrifos de Roma, pero dice que la iglesia los considera buenos y útiles, pero solo hasta ahí este tipo de calificativos para los libros apócrifos de Roma no es lo que defienden ni los apologistas ni Trento.

d) Dice sobre los apócrifos que no tienen autoridad para cuestiones de Dogma ya que la iglesia no los usa para esos propósitos, y toma como apoyo a Jerónimo, a los únicos que se toman para esos propósitos son a los libros canónicos que aceptamos tanto protestantes como judíos.

e) La Glossa Ordinaria sigue el punto de vista de Jerónimo ya que al enumerar los libros canónicos no solo lista los que listo Jerónimo sino también tiene el mismo orden que les da Jerónimo, no solo se apoya en Jerónimo (Padre de la Iglesia, Doctor de la Iglesia, Santo) sino también en Rufino, y después de dar la lista de Jerónimo como la canónica dice que todos los libros fuera de esta lista del canon del AT no son canónicos descartando todos los apócrifos de Roma.

f) Cuando en la Glossa Ordinaria empezaban los comentarios de un libro apócrifos esta decía en su introducción: “Aquí empieza el libro de Judith el cual no esta en el canon”, “Aquí empieza el libro de Tobita el cuan no esta en el canon” y así sucesivamente con todos los libros apócrifos.

g) Recordemos que esta Glossa Ordinaria fue el comentario oficial usado en todos los centros teológicos de la iglesia de Roma en la edad media ¿Crearía la iglesia en la inspiración de estos libros? ¿Qué estos libros pertenecieron al canon ya que los apóstoles los aceptaban?, no ya que la misma iglesia los rechazo.

h) Recordemos también que la misma Enciclopedia Católica dice que Walafrid Strabo rechazo los apócrifos como canónicos, y la iglesia jamás lo reprendió por su herejía.

i) Esto demuestra una vez mas que el canon de la iglesia de Roma, no se le reconoció como autoritativo hasta después de Trento, gracias a la reforma protestante.

Con esto comprendemos porque Cayetano dice que cuando vemos los apócrifos dentro del canon en los concilios, no es porque sean inspirados, sino buenos para leer, lo cual es el reflejo del consenso de los escolares católicos un poco antes de Concilio de Trento.

No hay que olvidar que aun poco antes de la reforma, eran rechazados de manera tajante estos libros, aun por eruditos como Cayetano y el autor de la poliglota complutense y el hecho de importancia es que los trabajos donde se encuentran estas declaraciones, fueron sancionados por el mismo papa.
 
Re: Letanías de la Virgen

No tienes que olvidar que nisiquiera en occidente tuvo fuerza esa resolucion, y que de acuerdo con la enciclopedia catolica, fue hasta en Trento donde primera vez se definio en canon de manera oficial, pero como vi que ya rechazas las fuentes de tu misma iglesia espero que un numero mas amplio te convenscan de este hecho:

H.J. Schroeder O.P. traductor al ingles de los decretos del concilio de Trento: “El decreto o lista Tridentina fue la primera declaración promulgada infaliblemente respecto al canon de las Sagradas Escrituras” (The Canons and Decrees of the Council of Trent (Rockford: Tan, 1978), Fourth Session, p. 17, Footnote #4).

“La lista definitiva y oficial de los escritos sagrados no llego a existir en la Iglesia Catolica hasta el concilio de Trento” (Yves Congar, Tradition and Traditions (New York: MacMillan, 1966), p. 38).

Lo que demuestra de manera tajante que nisiquiera en occidente se siguio a Damaso o el concilio de Roma, Eran infalibles??

De hecho Gregorio el Grande, obispo de Roma, rechaza de manera explicita a Macabeos como parte del canon, Creeria el en la infabilidad de Damaso o algun concilio local?? ver (Library of the Fathers of the Holy Catholic Church, (Oxford: Parker, 1845), Gregory the Great, Morals on the Book of Job, Volume II, Parts III and IV, Book XIX.34, p.424.)

Ahora caes en un problema porque si tu vienes a decirnos que desde tiempos antiguos el obispo de Roma, por tradicion apostolica, era considerado el vicario de Cristo y lider infalible de la iglesia, bueno, tu mismo nos dices que solo en occidente lo escuchaban, aun mucho tiempo antes del cisma, lo que indica que aun los cristianos de los primeros siglos no creian en el PAPADO.

De hecho el ejemplo de la Glossa Ordinaria es fuertisimo argumento contra lo que dices:

La Glossa Ordinaria

Para conocer bien la posición de los libros apócrifos en la mente de la iglesia en la edad media un testigo de suma importancia es la Glossa Ordinaria, que se convirtió en el comentario estándar y “oficial” de la iglesia en esa época.

La Nueva Enciclopedia Catolica describe su importancia:

La primera Glossa Ordinara fue hecha de la Biblia, probablemente en el siglo XII…. Aunque originalmente las glossas consistían originalmente de pocas palabras, estas crecieron en tamaño como glosarios haciéndolas mas grandes con comentarios y citas de los Padres. Asi las pequeñas glosas evolucionaron a un comentario corrido de un libro entero. El comentario de este tipo mejor conocido es la Glosa Ordinaria del siglo XII y XII… Su influencia fue tan grande en los estudios bíblicos y filosóficos en la edad media que esta fue llamada “la lengua de la Escritura” y la Biblia de los escolásticos. New Catholic Encyclopedia, Glossa Ordinaria; Glosses, Biblical, pp. 515-516.

La Glossa Ordinaria afirma en el prefacio que la iglesia permite la lectura de los libros apócrifos solo por devoción e instrucción, pero que estos no tienen autoridad para concluir controversia en asuntos de fe. Esta declara que ahí 22 libros del AT. Listando esos 22 libros esta utiliza los testimonios de Origenes, Jeronimo y Rufino como apoyo, y cuando comenta sobre los libros apócrifos, esta en la introducción de todos ellos dice: “Aquí inicia el libro de Tobit el cual no esta en canon, aquí inicia el libro de Judith el cual no esta en el canon, y así con Eclesiastico, Sabiduria y Macabeos. Esos prologos del antiguo testamento y libros apócrifos repiten las palabras de Jeronimo. Esta evidencia histórica demuestra claramente que los concilios de Hipona y Cartago no establecieron el canon de la iglesia, ya que sus decretos sobre el Antiguo Testamento no fueron aceptados.

Aquí esta parte de lo que dice esta importante Biblia de estudio que se utilizo en los centros medievales de estudio teológico:

Muchas personas, que no prestan mucha atención a las Santas Escrituras, piensan que todos los libros contenidos en la Biblia deberían ser honrados y adorados con la misma veneración, no conociendo como distinguir entre los canónicos y no canónicos, los últimos de los cuales los judíos enumeran entre los apócrifos. Por lo tanto ellos frecuentemente aparecen ridículos frente a los instruidos, y ellos son alterados y escandalizados cuando escuchan que alguien no honra algo en la Biblia con la misma veneración que el todo el resto. Aquí, entonces, distinguimos y numeramos de manera distinta primeramente los libros canónicos y luego los no canónicos, dentro de los cuales vamos mas haya y distinguimos entre los dudosos y los no dudosos. Los libros canónicos han sido traídos a través del dictado del Espirtu Santo. No es conocido, sin embargo, a que tiempo o por cual autor los libros apócrifos o no canónicos fueron producidos. Ya que, sin embargo, ellos son muy buenos y utiles, y nada es encontrado en ellos que contradiga los libros canónicos, la iglesia los lee y permite que estos sean leidos por la feligresía para devoción y edificación. Su autoridad, no es considerada adecuada para probar aquellas cosas que vienen a duda o debate o para confirmar un dogma eclesiástico, como el bendito Jeronimo declara en su prologo de Judith y a los libros de Salomon. Pero los libros canónicos son de tal autoridad que cualquier cosa contenida en ellos es sostenida firmemente como verdad e indisputable y asi mismo lo cual es demostrado de ellos. (Biblia cum glosa ordinaria et expositione Lyre litterali et morali (Basel: Petri & Froben, 1498), British Museum IB.37895, Vol. 1, On the canonical and non-canonical books of the Bible. Translation by Dr. Michael Woodward).

Esta Biblia de estudio fue utilizada por cientos de años en los centros de enseñanza teológica, demostrando claramente que era normal que los libros apócrifos estuvieran en la Biblia, pero no eran considerados canónicos en el sentido estricto de la palabra sino “canónicos” para la devoción y edificación.

Si la enseñanza oficial de Roma era que los apócrifos eran inspirados ¿Por qué se permitió esta Biblia de estudio por tantos años?

Vamos a resumir en puntos importantes estas impresionantes declaraciones:

a) Dice que porque un libro se encuentre en la Biblia esto no quiere decir que este sea canónico, según el prologo de la Glossa Ordinaria solo los ignorantes caen en este tipo de error, esto derrumba por completo el argumento de que los apóstoles consideraban canónicos a los apócrifos porque solo usaban la LXX, aunque jamás citaron los apócrifos en el NT.

b) Los libros canónicos fueron dictados por el Espíritu Santo, ningún apócrifo se encuentra entre los libros canónicos así que no son inspirados ni autoritativos para la iglesia.

c) En el prologo de la Glossa Ordinaria encontramos que dice que hay libros que no pertenecen al canon y luego enumera los apócrifos de Roma, pero dice que la iglesia los considera buenos y útiles, pero solo hasta ahí este tipo de calificativos para los libros apócrifos de Roma no es lo que defienden ni los apologistas ni Trento.

d) Dice sobre los apócrifos que no tienen autoridad para cuestiones de Dogma ya que la iglesia no los usa para esos propósitos, y toma como apoyo a Jerónimo, a los únicos que se toman para esos propósitos son a los libros canónicos que aceptamos tanto protestantes como judíos.

e) La Glossa Ordinaria sigue el punto de vista de Jerónimo ya que al enumerar los libros canónicos no solo lista los que listo Jerónimo sino también tiene el mismo orden que les da Jerónimo, no solo se apoya en Jerónimo (Padre de la Iglesia, Doctor de la Iglesia, Santo) sino también en Rufino, y después de dar la lista de Jerónimo como la canónica dice que todos los libros fuera de esta lista del canon del AT no son canónicos descartando todos los apócrifos de Roma.

f) Cuando en la Glossa Ordinaria empezaban los comentarios de un libro apócrifos esta decía en su introducción: “Aquí empieza el libro de Judith el cual no esta en el canon”, “Aquí empieza el libro de Tobita el cuan no esta en el canon” y así sucesivamente con todos los libros apócrifos.

g) Recordemos que esta Glossa Ordinaria fue el comentario oficial usado en todos los centros teológicos de la iglesia de Roma en la edad media ¿Crearía la iglesia en la inspiración de estos libros? ¿Qué estos libros pertenecieron al canon ya que los apóstoles los aceptaban?, no ya que la misma iglesia los rechazo.

h) Recordemos también que la misma Enciclopedia Católica dice que Walafrid Strabo rechazo los apócrifos como canónicos, y la iglesia jamás lo reprendió por su herejía.

i) Esto demuestra una vez mas que el canon de la iglesia de Roma, no se le reconoció como autoritativo hasta después de Trento, gracias a la reforma protestante.

Con esto comprendemos porque Cayetano dice que cuando vemos los apócrifos dentro del canon en los concilios, no es porque sean inspirados, sino buenos para leer, lo cual es el reflejo del consenso de los escolares católicos un poco antes de Concilio de Trento.

No hay que olvidar que aun poco antes de la reforma, eran rechazados de manera tajante estos libros, aun por eruditos como Cayetano y el autor de la poliglota complutense y el hecho de importancia es que los trabajos donde se encuentran estas declaraciones, fueron sancionados por el mismo papa.

1.- Yo no hablaba del AT. Sino del Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento fue cosa judia hasta la llegada de Cristo.

2.- El Concilio de Trento CIERRA el Canon Biblico, es decir, lo DOGMATIZA de manera que se evite la mutilacion de la Palabra de Dios tal y como Lutero hizo. El Concilio de Roma define regionalmente, pero no dogmatiza, solo define de manera simple una discucion sobre que libros eran inspirados y cuales no. Se acepta el Canon de los LXX para el AT (pues fue el que Cristo uso durante su vida y consumo en la Cruz) y se formulan 27 libros para el Nuevo Testamento tomando en BASE a la Tradicion Apostolica. Finalmente Trento Dogmatiza el Canon aceptandose ambos canones (LXX para el AT y el Romano para el NT) de manera Dogmatica.

3.- Ciertamente grandes teologos y papas DUDABAN de los Apocrifos en el AT y los Apocrifos del NT, por ejemplo San Cayetano dudaba de la Epistola a los Hebreos, Santiago, las Epistolas 2 y 3 de san Juan y Apocalipsis y no por eso los rechazaron, sino que mantuviero sus dudas respecto a ellos y nada mas.

4.- La Primera Cristiandad como la Medieval JAMAS rechazo tajantemente los Libros Deuterocanonicos ya sean del AT o del NT, San Justino el Martir en el año 150 DC. acusa a los judíos de rechazar de la versión griega de los Setenta las Escrituras que testificaban en favor de Cristo en su Dialogo con Tryfon. La mayor parte de los Padres griegos y latinos de los siglos IV y V consideran los deuterocanó*nicos como sagrados e inspirados. Entre estos podemos con*tar a
  • San Basilio Magno (+379),
  • San Gregorio Niseno (+395),
  • San Ambrosio (+396),
  • San Juan Crisóstomo (+407),
  • Orosio (+ hacia 417),
  • San Agustín (+430),
  • San Círilo Alejandrino (+444),
  • Teodoreto de Ciro (+458),
  • San León Magno (+461),
  • San Isidoro de Sevilla (+636)
  • y los Padres de la Iglesia siríaca, Afraates y San Efrén.

Ya cercano a la reforma la Cristiandad afirmaba en el Concilio de Florencia lo siguiente:
“(La Iglesia) profesa-afir*ma el concilio-que el mismo y único Dios es el autor M Antiguo y del Nuevo Testamento.... ya que bajo la inspiración del mismo Espíritu Santo hablaron los santos de uno y otro Testamento, cuyos libros recibe y venera ...”
Decreto pro Iacobitis (4 febrero 1441)

En conclusion AsILayDying, sobre los Deuterocanonicos siempre tuvieron dudas, ya sean los del AT o los del NT, pero tras Trento, la Iglesia acepto a estos libros como Inspirados por Dios e Infalibles luego de una acalorada discusion y en base a la Tradicion Apostolica. Aunque no queria tocar el AT mas que nada porque el AT es producto de Sinodos y Concilios Judios anteriores a Cristo y se acepta tal cual y Cristo lo consuma en la Cruz. El Nuevo Testamento es producto de la Tradicion Apostolica al 100%, pues el clero trabajo por mucho tiempo para primeramente definir en Roma el canon del Nuevo Testamento con 27 Libros y finalmente canonizados en Trento para evitar mutilaciones a la Escritura.

Saludos.
 
Re: Letanías de la Virgen

1.- Ah ok ¿entonces no es el problema la castellanizacion sino las letanias? Hombre, decirlo antes.

2.- ¿Entonces Jesus no es Dios cuando estuvo en el Vientre de Maria ni cuando le dio a Luz?

3.- Seguro tu si, mira que decirme pagano y sectario no es muy cristiano que digamos, pero a mi me diviertes que seas asi, no se porque, creo que me agradan los tipos con problemas obvios de personalidad como tu.


carlitos, te sigue creciendo la nariz, por mentir

1 - La maria de la que tanto, hablas NO existe. de esa maria tuya, se dice :

Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Divina Gracia,

Madre del Creador

Alli hay atributos PROPIOS de D-OS otorgados a una CRIATURA = diosa pagana

Hummm carlitos SECTA PAGANA, a la cual perteneces...

2 - carlin LEE, maria madre de dios = diosa = madre del creador = diosa = CULTO A LA DIOSA madre = SECTA PAGANA = iglesia catolica apostolica, romana y PAGANA = SECTA PAGANA

3 - Un CREYENTE, tiene la OBLIGACION de DECIRLE a aquellos que practican una doctrina desviada, lo que son carlitos, son en realidad una SECTA PAGANA, que esta deviada del CRISTIANISMO y que al CRISTIANISMO lo usan como escusa para rendir CULTO A LA diosa madre.

Recuerda que este es un FORO CRISTANO EVANGELICO, aqui a los desviados, se les llama por lo que son = PAGANOS

DEBES SALIR DE ESA SECTA PAGANA, carlitos

Isaias
 
Re: Letanías de la Virgen

carlitos, te sigue creciendo la nariz, por mentir

1 - La maria de la que tanto, hablas NO existe. de esa maria tuya, se dice :

Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Divina Gracia,

Madre del Creador

Alli hay atributos PROPIOS de D-OS otorgados a una CRIATURA = diosa pagana

Hummm carlitos SECTA PAGANA, a la cual perteneces...

2 - carlin LEE, maria madre de dios = diosa = madre del creador = diosa = CULTO A LA DIOSA madre = SECTA PAGANA = iglesia catolica apostolica, romana y PAGANA = SECTA PAGANA

3 - Un CREYENTE, tiene la OBLIGACION de DECIRLE a aquellos que practican una doctrina desviada, lo que son carlitos, son en realidad una SECTA PAGANA, que esta deviada del CRISTIANISMO y que al CRISTIANISMO lo usan como escusa para rendir CULTO A LA diosa madre.

Recuerda que este es un FORO CRISTANO EVANGELICO, aqui a los desviados, se les llama por lo que son = PAGANOS

DEBES SALIR DE ESA SECTA PAGANA, carlitos

Isaias

1.- Entonces ya quedamos que el problema no era la castellanizacion del nombre de Miryam a Maria ¿Verdad?

2.- A ver, ¿Desde cuando Madre de Dios significa Creadora de Dios?

3.- Si, pero la Verdad sin amor es inutil. Pero como tu ni dices la Verdad y obviamente no se lee el Amor Cristiano, pues ni como creerte eso de que tu eres un creyente.

Hay enserio, tu si que me quitas la depresion, es como leer esas historietas de condorito.