Re: las ordenes de artajerjes para pisotear el templo del cielo

¿Un lugar más santo que otro en el cielo?
Si, el "Santo de los Santos". (Lugar Santísimo)
Entonces mentiste cuando dijiste que "la profecía indicaba el momento preciso en el cual el santuario celestial iba a ser purificado". ¿Acaso la profecía dice que al final de los 2300 tarde y mañana el santuario iba a comenzar un proceso de purificación que iba a tardar 170 ó más años?
El 22 de Octubre de 1844, comienza el Día de la Expiación.
"Así Te contemplaba en el santuario, Para ver Tu poder y Tu gloria." Salmos 63:2.
En el Lugar Santísimo del cielo está ejerciendo su obra de Sumo Sacerdote nuestros Señor, sellando a sus santos.
El juicio proclamado por el primer ángel es el mismo de Daniel 7: 9, 10, el cual tiene como base el Día de Expiación de Levítico 16. Por lo tanto, es posible que el llamado a temer a Dios y dadle gloria en el juicio de Apocalipsis 14: 7, tenga como referencia la invocación que se realizaba a cada hebreo para ser partícipes del Día de Expiación judío.
En este día se purificaba el santuario y se juzgaba a los judíos. En el Libro de Oraciones, primera parte, 31, se lee:
“Debemos darle toda la santidad a este día, porque es un día de temor y temblor. En
este día su reino será establecido y su trono afirmado… Porque tú eres el juez, el acusador y el testigo, el que escribe y el que sella…Entonces sonará el gran shofar, y se oirá la voz de silencio, los ángeles sujetarán con temor y temblor y exclamarán: ¡He aquí, el día del Juicio!”. Traducción del autor del Libro de Oraciones, Mahzor minroch hachana weyom hakippurim, primera parte, 31, citado en Jacques B. Doukhan, Secretos de Daniel: Sabiduría y sueños de un príncipe hebreo en el exilio, trad. Claudia Blath (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007), 133.
Para la liturgia judía del s. XIV del Unetanneh Tokef, el temor era parte de la actitud tanto de los ángeles como del pueblo:
“Dios, sentado en su trono para juzgar al mundo… abre los libros de registros; se lee, allí se encuentra la firma (o nombre) de todo hombre. Se hace sonar la gran trompeta… Los ángeles se estremecen diciendo: Este es el día del juicio… Dios hace pasar delante de él a toda criatura viviente para ajustar los límites de la vida de cada criatura y para predeterminar su destino…”.Citado en Clifford Goldstein, “Que tu nombre esté sellado”, Como fuego en mis huesos, trad. Adriana Itin
El día de expiación se realizaba el 10 de Tishri (7mo mes [para nosotros a mediados del mes de Septiembre]) de cada año. Para esta fecha, el judío se preparaba diez días antes. Al llegar el día, cada uno llegaba a humillarse y no hacía cosa alguna (Lev 16: 26) puesto que era un día de reposo y de descanso solemne (v. 31). Además, el temor y la gloria expresadas a Dios, eran manifestadas por parte de los israelitas. Aquel temor y la disposición de dar gloria, tenía como objetivo sensibilizar a la persona y decidirse a honrar a Dios a través de la obediencia.
Conectando con el juicio pre-advenimiento, así como el temor, la humillación y el descanso eran actitudes indispensables para el día de expiación, el temor y la gloria para el juicio pre-advenimiento predicado por el primer ángel también lo es. Al temer a Dios y dadle gloria, el hijo de Dios no sólo está dispuesto a glorificar a Dios a través de su obediencia, sino también a sensibilizarse y a la vez reconocer su pecado, esperando únicamente la misericordia divina.
Temed, dadle gloria y la adoración: Respuesta del ya justificado.
El tercer ángel declara cómo viven aquellos que han aceptado dicho mensaje, a saber, “guardando los mandamientos de Dios y teniendo fe en el testimonio de Jesucristo [Espíritu de Profecía – cf. Ap 19: 10; 22: 8, 9]”. Por lo tanto, no se puede separar el evangelio de los mandamientos.
El remanente de Apocalipsis no sólo predica la justificación por la fe sino también los frutos que ella produce. El mensaje del primer ángel, en relación a los otros dos, indica que el remanente no presenta un evangelio subjetivo basado únicamente en el amor y la gracia de Dios. No existe “una vez salvo, siempre salvo” en el mensaje tri-angélico.
Otra cosa: Si los pecados comenzaron a borrarse en el 1844, Moisés, Enoc, Elías y cualquier otra persona que haya entrado al cielo lo hizo como un pecador.
¿Que sitio es más grande?
El cielo.
El Lugar Santo.
El Lugar Santísimo. ""Y si me voy y les preparo un lugar, vendré otra vez y los tomaré adonde Yo voy; para que donde Yo esté, allí estén ustedes también."" Juan 14:3.
Ellos están en el cielo, como personajes bíblicos "eximidos" al igual que Enoc y Elías. ¡¡¡El Señor los aprobó, ya que conocía muy bien sus vidas!
"Si estuvieren en medio de ella estos tres varones, Noé, Daniel, y Job, ellos por su justicia librarán su vida, dice el Señor Jehová." Ezequiel 14:14.
¿Cuándo pasó eso? ¿En el 1844?
Antes de 1844 ya el papado estaba usurpando el lugar de Cristo.
La misa es anterior a 1844.
¿Qué acontecía diariamente en el santuario terrenal?
"Así preparadas estas cosas, los sacerdotes entran continuamente al primer tabernáculo para oficiar en el culto." Hebreos 9:6. (Ver Lev. 4:2,3,6,13,14,17)
¿Qué ocurría anualmente? "Pero en el segundo, sólo entra el sumo sacerdote una vez al año, no sin llevar sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados del pueblo cometidos en ignorancia.…" Hebreos 9:7.
El paso de Cristo del Lugar Santo al Lugar Santísimo de Santuario Celestial:
"HE aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí: y luego vendrá á su templo el Señor á quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, á quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos." Malaquías 3:1.
"El templo de Dios que está en el cielo fue abierto; y el arca de su pacto se veía en su templo, y hubo relámpagos, voces y truenos, y un terremoto y una fuerte granizada." Apocalispsis 11:19.
"Entonces pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; cuando él abra, nadie cerrará, cuando él cierre, nadie abrirá." Isaías 22:22.
"Y escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: ``El Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cierra, y cierra y nadie abre, dice esto: `Yo conozco tus obras. Mira, he puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar, porque tienes un poco de poder, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre.…" Apocalipsis 3:7,8.
"Seguí mirando hasta que se establecieron tronos, y el Anciano de Días se sentó. Su vestidura era blanca como la nieve, y el cabello de su cabeza como lana pura, su trono, llamas de fuego, y sus ruedas, fuego abrasador. Un río de fuego corría, saliendo de delante de El. Miles de millares le servían, y miríadas de miríadas estaban en pie delante de El. El tribunal se sentó, y se abrieron los libros. …" Daniel 7:9,10.
"Veía en la visión de la noche, y he aquí en las nubes del cielo como un hijo de hombre que venía, y llegó hasta el Anciano de gran edad, y le hicieron llegar delante de él." Daniel 7:13.
La supremacía papal predicha por Daniel 7:25 y Apocalipsis 12: 14; 13: 1-5 se cumplió en el período del 538 al 1798 d. C.
La iglesia que estableció Cristo se corrompió y prostituyó al aceptar en su seno doctrinas y prácticas paganas. Este adulterio de la Iglesia con el mundo al que se le llama "Babilonia", en su totalidad está condenado. Cuando cae Babilonia, el Cielo entero resuena de aleluyas (19:1-5). Luego siguen las alegres notas de la procesión nupcial, mientras el Cordero celebra matrimonio con su Esposa verdadera, la Jerusalén Celestial.
"Ramera" indica la clase de mujer que es en contraste con la otra mujer que también es presentada como una ciudad (21: 2, 9, 10). La "Esposa del Cordero" es la "Nueva Jerusalén," la "Santa Ciudad". Ambas tienen dueños, una mujer pertenece a la Bestia, la otra al Cordero.
Una es inmunda, la otra pura. Una se viste de escarlata, la otra de lino fino. Una está sentada sobre un trono de esplendor mundano; la otra, perseguida y escondida en el "desierto". Una está destinada a la condenación, la otra a la gloria eterna. La Iglesia aparece primero como una mujer pura. Luego ella adultera, y se venden al mundo por poder y riquezas.
La desviación del propósito divino (predicar el Evangelio salvador al mundo) por anhelar el poder mundanal, comenzó a manifestarse en escala amplia dentro de la Iglesia en el 4to siglo. Cuando el Imperio Romano cesó de perseguir a la iglesia e hizo del cristianismo la religión oficial del estado, entonces la Iglesia dejó de testificar por Cristo y se convirtió en una entidad que usurparía para sí la autoridad que no le pertenecía. Se convirtió en la bestia que Juan vio.
Las blasfemias incluyen a las pretensiones de infalibilidad papal, la supuesta autoridad para perdonar pecados, de conceder indulgencias, el rapto, la predestinación, la inmortalidad del alma, el espiritismo, el domingo como día de adoración y otras. La guerra contra los santos se interpreta como referencia a las persecuciones contra los hijos de Dios. Estas incluyen las papales de la Edad Media y de comienzos de la Reforma en las cuales algunos historiadores han calculado que perecieron más de 50,000,000 mártires a manos de Roma papal, lo cual constituye uno de los capítulos más crueles y brutales de la historia de la humanidad. Los 42 meses ó 1260 días se toman como 1260 años, la duración aproximada del Papado como potencia mundial, del siglo 6to al 18vo.
Babilonia será juzgada por la Ley de Dios. Su uso del poder civil para imponer su credo en vez del amor de Jesús y su proliferación de mentiras y engaños es otra manifestación de su adulterio con el mundo ante los ojos de Dios.
El Papado no ha sido único pecador, sino el más prominente en la historia de la iglesia. Pero el espíritu de Babilonia vive en las iglesias protestantes, y dondequiera que se rechace la Palabra de Dios por inventos humanos. La mundanalidad, el orgullo, el deseo por el poder, y el abandono de la fe antigua por comodidades mundanales, indican que Babilonia aún vive. Babilonia vivirá un poco más pero el Dios Altísimo ha declarado que caerá en la batalla del Armagedón.
"Y otro ángel le siguió, diciendo: Ya es caída, ya es caída Babilonia, aquella gran ciudad, porque ella ha dado a beber a todos los gentiles del vino de la ira de su fornicación." Apocalipsis 14:8.
"Copa de oro ha sido Babilonia en la mano del SEÑOR, que embriagaba toda la tierra. De su vino bebieron las naciones; se enloquecieron, por tanto, las naciones." Jeremías 51:7.
El vino de Babilonia consiste en la exaltación del falso día de reposo sobre el sábado que el Señor Jehová ha bendecido y santificado para uso del hombre, y también es la creencia en la inmortalidad del alma. Estas herejías emparentadas, y el rechazo de la verdad, convierten la iglesia en Babilonia.