Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

Bueno, "marlon", si en realidad tù estàs interesado en averiguar la verdad sobre este asunto, pienso que tù debes tener en cuenta lo siguiente:

-La "supuesta y pretendida secuencia" de reinos que nos enseñaron en el adventismo (Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma), debes ponerla a un lado; ya que solo se trata de una mera suposiciòn, que no està comprobada y establecida en la Biblia claramente.
De manera que te aconsejo, concentrarte en la "secuencia real" de reinos QUE LA BIBLIA SÌ ESTABLECE CON CLARIDAD MERIDIANA, SIN DEJAR ESPACIO PARA ESPECULACIONES.

Si observas bien, en Daniel 8 y 11, LA INSPIRACION MENCIONA DE MANERA ESPECIFICA LOS REINOS INVOLUCRADOS.

-Creo que por el momento, debes olvidarte de "Antìoco IV", y enfocarte en "Roma"; para comprobar si es posible que ese imperio estè considerado tanto en Daniel 8 y Daniel 11; pero no en base a suposiciones, ni a una "pretendida secuencia" de reinos; sino sobre la base de lo que la Biblia diga claramente.....

-Todo el meollo del asunto, confluye en Daniel 11, y es en ese capìtulo donde debe resolverse la cuestiòn, ya que la inspiraciòn puso el mensaje en un lenguaje lineal, sin "imagenes profèticas", para facilitar su comprensiòn y que no hubiera dudas al respecto......

-Finalmente, no cometas el error de tratar de imprimerle al pasaje bìblico, tu propia "optica"; por el contrario, deja que el pasaje que estès considerando, te "cuente" lo que tenga que decir.......

Apreciado bvicente. Saludos en Cristo Jesús.

Usted dice:

La "supuesta y pretendida secuencia" de reinos que nos enseñaron en el adventismo (Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma), debes ponerla a un lado; ya que solo se trata de una mera suposiciòn, que no està comprobada y establecida en la Biblia claramente.

a lo que me veo obligado a contestarle: ¿Usted me quiere decir que ignore completamente Dn. 2 y Dn. 7? La sucesión que menciona el adventismo ha sido aceptada por muchas personas, tanto en el pasado como en el presente, y ¿usted me dice que simplemente ponga esa interpretación a un lado así sin más? No lo creo hermano. PRIMERO debe probarse que se trata de "una mera suposición" que no está "establecida en la Biblia claramente". Hay que comprobarlo hermano. No es algo que se deba ignorar así tan fácilmente porque entonces ¿cuál sería la razón de Dn. 2 y 7? ¿Fueron incluidos para ser ignorados?

Miles han visto en las profecías de Daniel un paralelismo partiendo de Dn. 2 como la base, y una ampliación de detalles en las profecías siguientes. Creo que no me equivoco al pensar que Daniel 8 y 11 deben ser vistos a la luz de Dn. 2 y 7. Total, Dn. 8 y 11 deben armonizar con esos capítulos ¿no le parece? Una vez le pregunté: ¿qué hace con llegar a una conclusión sobre Dn. 8 y 11 si Dn. 2 y 7 lo desmienten? Nunca me dijo nada al respecto.

Creo que por el momento, debes olvidarte de "Antìoco IV", y enfocarte en "Roma"; para comprobar si es posible que ese imperio estè considerado tanto en Daniel 8 y Daniel 11; pero no en base a suposiciones, ni a una "pretendida secuencia" de reinos; sino sobre la base de lo que la Biblia diga claramente

¿Olvidarme de Antíoco? y entonces ¿Quién cree usted que es el cuerno pequeño? Hermano bvicente, demuestre usted que la "pretendida secuencia" de reinos ES FALSA y luego podemos proceder a Dn. 8 y 11. Entonces tendré que reconocer que tiene razón en lo que usted dice sobre el cuerno pequeño, quienquiera que sea quien usted piense que es.
 
Re: Las 70 semanas

Apreciado bvicente. Saludos en Cristo Jesús.
¿Usted me quiere decir que ignore completamente Dn. 2 y Dn. 7? La sucesión que menciona el adventismo ha sido aceptada por muchas personas, tanto en el pasado como en el presente, y ¿usted me dice que simplemente ponga esa interpretación a un lado así sin más? No lo creo hermano. PRIMERO debe probarse que se trata de "una mera suposición" que no está "establecida en la Biblia claramente". Hay que comprobarlo hermano. No es algo que se deba ignorar así tan fácilmente porque entonces ¿cuál sería la razón de Dn. 2 y 7? ¿Fueron incluidos para ser ignorados?
Miles han visto en las profecías de Daniel un paralelismo partiendo de Dn. 2 como la base, y una ampliación de detalles en las profecías siguientes. Creo que no me equivoco al pensar que Daniel 8 y 11 deben ser vistos a la luz de Dn. 2 y 7. Total, Dn. 8 y 11 deben armonizar con esos capítulos ¿no le parece? Una vez le pregunté: ¿qué hace con llegar a una conclusión sobre Dn. 8 y 11 si Dn. 2 y 7 lo desmienten? Nunca me dijo nada al respecto.
¿Olvidarme de Antíoco? y entonces ¿Quién cree usted que es el cuerno pequeño? Hermano bvicente, demuestre usted que la "pretendida secuencia" de reinos ES FALSA y luego podemos proceder a Dn. 8 y 11. Entonces tendré que reconocer que tiene razón en lo que usted dice sobre el cuerno pequeño, quienquiera que sea quien usted piense que es.

Bueno, "marlon", en realidad yo creìa que tù estabas dispuesto a analizar el pasaje bìblico de Daniel 8 y 11, sin depender de los preconceptos del adventismo; pero, ahora tengo la impresiòn de que tù tienes miedo de descubrir la verdad al respecto; de lo cual no te culpo, porque lo mismo me pasaba a mi, cuando me decidì a re-estudiar este tema.

De todas maneras, quiero aclararte lo siguiente:

-Yo no te he dicho que "ignores completamente a Daniel 2 y Daniel 7".

MIRA BIEN LO QUE YO DIJE REALMENTE:
La "supuesta y pretendida secuencia" de reinos que nos enseñaron en el adventismo (Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma), debes ponerla a un lado; ya que solo se trata de una mera suposiciòn, que no està comprobada y establecida en la Biblia claramente.

Y YO RETO A CUALQUIER adventista, QUE DEPENDIENDO SOLAMENTE DE LA BIBLIA, DEMUESTRE QUE EN DANIEL 2 Y 7 HAY UNA SUPUESTA "SECUENCIA DE REINOS", CON BABILONIA-MEDOPERSIA-GRECIA-ROMA.

TE LO REPITO, ESA SUPUESTA "SECUENCIA" ES ASUMIDA, PERO NO ESTÀ DE MANERA EXPLÌCITA EN LA BIBLIA. Y POR ESO NACE MI INVITACIÒN, A QUE TE ACERQUES A DANIEL 8 Y 11, SIN ASUMIR DICHA "SECUENCIA"; SOLO PRESTANDO ATENCIÒN A LO QUE LA INSPIRACIÒN DICE DE MANERA EXPRESA Y CLARA.
PERO, ESO ES SOLAMENTE, SI TE INTERESA ENTERARTE DE LA VERDAD Y NO SOLO EN CONTINUAR CREYENDO LO QUE TE ENSEÑARON.

Ahora bien, "marlon", lo que sì està clarìsimo en la Biblia, de manera que nadie osa ponerlo en discusiòn, es la interrelaciòn de Daniel 8 y Daniel 11; eso, es tan obvio, que ni siquiera amerita explicaciòn alguna.
Es decir, Daniel 11 es basicamente una ampliaciòn de Daniel 11; pero eso lo dice la propia inspiraciòn, sin necesidad de asumirlo ni suponerlo.

Por otra parte, cuando te digo que te olvides de "Antìoco", es en el sentido de que concentremos nuestro analisis en probar si en verdad es posible que "Roma" entre en esa profecìa.

Es decir, la entrada de "Roma" hay que probarla por sì sola; y no pretender asumirla por defecto, descalificando a "Antìoco"; que es el camino preferido de los interpretes del adventismo; ya que estos "interpretes" lo que hacen es escudarse en la supuesta descalificaciòn de "Antìoco", para asumir por defecto a "Roma"; sin ocuparse detenidamente, en probar que "Roma" califica para esos fines......

POR MI PARTE, EL RETO QUE HAGO A CUALQUIERA, ES QUE DEJANDO DE LADO LOS PRECONCEPTOS, SE ATREVA A PROBAR QUE "ROMA PAGANA Y PAPAL" ENTRA EN DANIEL 8 Y 11; BASANDOSE EN LO QUE ESOS PASAJES DICEN.....Y TAL COMO ESTOY DEMOSTRANDO, EN CUANTO A DANIEL 11 ES TOTALMENTE IMPOSIBLE ARMONIZAR EL PASAJE BÌBLICO, CON LA SUPUESTA ENTRADA DE "ROMA" ALLÌ......

PARA DAR LA APARIENCIA DE QUE ESTO SE HACE, HAY QUE MANIPULAR EL PASAJE HASTA EL EXTREMO......
 
Re: Las 70 semanas

Apreciado hermano gatomarco:

Siempre un gusto leerte, pues tus palabras están siempre enmarcadas en el marco de la cordialidad y el respeto, aunque tus posiciones sean contrarias a las nuestras. Estoy de acuerdo con el pastor Cajiga, quien dijo de ti una vez: "En esto has dado cátedra".

Leí las alusiones en cuanto al cuerno pequeño que citaste de otras fuentes leales al pensamiento adventista. Primero quiero resaltar que Manuel96 no es adventista. Él tiene su ideología, pero en lo que he leído de él he notado que es fuertemente antiadventista. Por lo tanto mi inclinación está a favor del hermano Rafael: creo que sólo hay un cuerno pequeño. Y creo que la mayoría de los adventistas concordamos en este punto.

Estoy de acuerdo en que quien surge al final de los reinos helenísticos es Roma. Creo que en el capítulo 8 el cuerno pequeño es Roma, pero con mayor aplicación a Roma papal. Lo que te voy a decir a continuación es mi PROPIA OPINIÓN PERSONAL. Estoy de acuerdo con lo que enseña mi iglesia sobre Daniel 2 y 7; y eso me lleva a interpretar Daniel 8 de acuerdo con la interpretación adventista de los capítulos mencionados.

La secuencia vista en los capítulos 2 y 7 es como sigue (según los adventistas): Babilonia, medos y persas, Grecia Y ROMA; luego los reinos europeos que surgieron de la extinta Roma imperial (en Dn. 2 los pies de hierro y barro cocido; en Dn. 7 los diez cuernos de la 4ta. bestia) y finalmente, el reino de Dios. SI ESTO ES CIERTO (por eso insisto en comprender correctamente estos 2 capítulos que son la base para todo lo demás en Daniel), en Dn. 8 el cuerno pequeño NO PUEDE SER Antíoco Epífanes y Dn. 11 debe ser visto a la luz de Daniel 2, 7 y 8.

Por Dn. 2 y 7 entendemos (los adventistas) que la dominación que sigue a la de los griegos es la de los romanos. Por lo tanto, en Dn. 8 debe verse lo mismo. Pero la descripción del cuerno pequeño (que no creemos sea el discutido rey griego por las profecías anteriores) en este capítulo asemeja más a un poder religioso que a un poder secular. Personalmente creo que el objetivo de esta visión era dar más detalles del cuerno pequeño de Daniel 7 que de la cuarta bestia. Los adventistas creemos que Dios estaba revelando lo que pasaría con su iglesia "en el tiempo del fin", el poder que se levantaría contra "los santos" (no los judíos; el aparecimiento de la iglesia cristiana estaba profetizado desde el mismo Génesis) y cómo el arreglaría las cuentas con ese poder y quien, finalmente, está detrás de él (Satanás). Recuerda también que Dios trabajó en su palabra (la Biblia) no sólo para el beneficio de los judíos, sino principalmente para nosotros, para "quienes han alcanzado los fines de los siglos" (1 Co. 10:11) Es lógico suponer que Dios quiso bosquejar las duras experiencias de su iglesia a manos de este poder perseguidor que aparecería en la historia.

En conclusión: en Dn. 8 el cuerno pequeño es Roma, tanto pagana como papal, pero el énfasis está en la Roma papal. Esa es mi opinión personal. Y no te lo digo porque sea un disco que me metieron en la mente, sino porque en mi meditación ha llegado a tener más lógica que las otras interpretaciones que han surgido.

Ahora, si se me demuestra que las otras interpretaciones tienen más lógica desde el punto de vista bíblico, y sobre todo desde el punto de vista DEL PROPÓSITO DIVINO estoy abierto a escuchar y sopesar.

Hermano gato ¿Es tu opinión personal que la secuencia de Babilonia, medos y persas, Alejandro magno (Macedonia) y reinos helenísticos es la interpretación más correcta para la cabeza y el león, los pechos y el oso, el vientre y el leopardo, las piernas y la 4ta. bestia?

¿Crees que el reino que simboliza la piedra en Dn. 2 y el reino que se da al hijo del hombre en Dn. 7 es una profecía nacionalista que no se cumplió Y NUNCA SE CUMPLIRA? ¿CREES QUE NO TENGA NADA QUE VER CON EL REINO DE GLORIA VENIDERO DE CRISTO?

Esas preguntas me han dado vuelta una y otra vez en la cabeza. Mi posición se ha definido, pero me interesa saber qué respuestas le das tú a esas preguntas.

Mientras, te saludo gratamente en Cristo Jesús. Bendiciones para ti.


Respetado hermano Marlon, saludos en Cristo


Leí las alusiones en cuanto al cuerno pequeño que citaste de otras fuentes leales al pensamiento adventista. Primero quiero resaltar que Manuel96 no es adventista. Él tiene su ideología, pero en lo que he leído de él he notado que es fuertemente antiadventista. Por lo tanto mi inclinación está a favor del hermano Rafael: creo que sólo hay un cuerno pequeño. Y creo que la mayoría de los adventistas concordamos en este punto.

No tengo por que dudar al decirme que Manuel 96 no es adventista, y si es así, pido mis disculpas por el error.


Estoy de acuerdo en que quien surge al final de los reinos helenísticos es Roma. Creo que en el capítulo 8 el cuerno pequeño es Roma, pero con mayor aplicación a Roma papal. Lo que te voy a decir a continuación es mi PROPIA OPINIÓN PERSONAL. Estoy de acuerdo con lo que enseña mi iglesia sobre Daniel 2 y 7; y eso me lleva a interpretar Daniel 8 de acuerdo con la interpretación adventista de los capítulos mencionados.

Sería una ignorancia no reconocer que una vez desaparecido los reinos Helenos, Roma ocupa su lugar con sus conquistas, por muchos años, el asunto es ¿en que año comienza el imperio total romano?. No es después de la batalla de Pidna, tendrán que pasar algunos años más para que éste se consolide, sin embargo el cuerno pequeño se dice que es un personaje no es un imperio, se habla de un rey, y eso hace que éste cuerno pequeño tan controversial, no sea Roma; si leemos Daniel 11:21 nos dice lo siguiente: En lugar de éste se levantará un hombre despreciable, y a quien no se dará la dignidad real, sino que se entrometerá en forma inprevistay se apoderará del reino a fuerza de intriga.....". Como puedes ver el texto es claro y contundente no es un reino o imperio, se nos habla de un hombre despreciable, Roma no calza para nada, ni con serrucho electrico ni menos manual. Lo más terrible de todo este cuento que al principio se habla (los adventistas) de la Roma pagana y luego la Roma papal, un enroque que solo se hace en el ajedrés y no en la historia.

En conclusión: en Dn. 8 el cuerno pequeño es Roma, tanto pagana como papal.

Insisto la clave está en el verso 21 de Daniel 11, para decirnos que es un hombre malvado. No es un reino ni imperio el cuerno pequeño

pero el énfasis está en la Roma papal. Esa es mi opinión personal. Y no te lo digo porque sea un disco que me metieron en la mente, sino porque en mi meditación ha llegado a tener más lógica que las otras interpretaciones que han surgido.

¿Que te hace suponer que Daniel está hablando de una Roma papal a futuro?
Decir que Daniel se está refiriendo a una futura Roma papal, no tiene ni lógica ni sentido, y lo más importante no hay texto bíblico que lo avale, es en base a suposiciones, y nada más.
Rafael es muy dado a mencionar a Desmond Ford, pero lee con atención lo que nos dice éste hermano en una entrevista que le concedió al Foro Adventist Today en el año 1999 y dice lo siguiente:
AToday: PREGUNTA #2. ¿Cómo fue que los debates sobre la Justificación por la Fe, que se enfocaron en la definición del evangelio, se enlazaron con Glacier View, Daniel 8:14, y la doctrina del Juicio Investigador?
Dr. Ford: Habiendo obtenido dos títulos de post-grado en escatología, una de mis principales áreas de interés había sido la de profecías bíblicas. Después de examinar cada libro de las estanterías del Congreso sobre Apocalipsis como culminación de décadas de estudios proféticos, me di cuenta de que era abrumadora la evidencia contra el modo historicista de calcular supuestas fechas proféticas después de la cruz. Además, llegué a la conclusión de que ninguna de estas fechas puede encontrar apoyo bíblico o histórico como cumplimiento de las profecías bíblicas.
Más claro que el agua pura.


Hermano gato ¿Es tu opinión personal que la secuencia de Babilonia, medos y persas, Alejandro magno (Macedonia) y reinos helenísticos es la interpretación más correcta para la cabeza y el león, los pechos y el oso, el vientre y el leopardo, las piernas y la 4ta. bestia?

Si hermo Marlon esa es mi convicción, antes predicaba que Roma era el cuarto mensionado por Daniel, pero ahora más maduro y con más capacidad de racionar, afirmo que es así, eso si después de el cuarto se instala Roma en el contexto histórico, de eso no se puede negar, es cosa de ver los pequeños detalles que nos da el vidente en sus escritos, Roma como tal no es asta que sucumbió el reino heleno, eso por demás lo dice la historia, es como decir que la linea Maginot, fué construida por los franceses en la 1ª guerra mundial, siendo que verdaderamente se hizo en la 2ª GM. 1940 aprox. Se hizo esa linea de defenza subterranea, solo que había que hubicarla en lugar que le correspondía, lo mismo pasa con Roma hacerla calzar como el 4º imperio, no corresponde, es después de los Helenos.

¿Crees que el reino que simboliza la piedra en Dn. 2 y el reino que se da al hijo del hombre en Dn. 7 es una profecía nacionalista que no se cumplió Y NUNCA SE CUMPLIRA? ¿CREES QUE NO TENGA NADA QUE VER CON EL REINO DE GLORIA VENIDERO DE CRISTO?

Es que ese es el problema Adventista, primeramente ver las 70 Hebdómadas como una profecía mesiánica que no lo es, y segundo llevar los 2300 tarde y mañana asta 1844, El regreso del Señor Jesucristo tiene otras profecias, dadas, y las caracterícticas previas es cosa de buscarla en los evangelios que son las más claras. El Reino del Señor Jesús viene , de eso no hay duda alguna, pero que se dedusca de los textos que se estan hablando no lo veo así, no hay atisvo alguno, es imaginarse cosas donde no los hay. En estas doctrinas adventista se usa mucho "se supone" pero no lo es, es lo mismo que se a pedido no se cuantas veces el texto donde se nos diga que las 70 semanas comienzan en otoño del 457, no existe ese texto, nunca a existido por lo tanto, se supone que esa es la fecha, por lo tanto soponer no es la fecha exacta.

Esas preguntas me han dado vuelta una y otra vez en la cabeza. Mi posición se ha definido, pero me interesa saber qué respuestas le das tú a esas preguntas.

No eres el único que se a desvelado por encontrar alguna respuesta coherente al respecto, a mi me pasó después de haber sido adventista por 40 años, y me reusé a aceptar que estaba errado, eso pasó mucho tiempo asta que me animé a reestudiar todo, no es facil y te comprendo, por todos los cuestionamientos que deben haber pasado por tu cabaeza.
Ahora la cosa es bien facil, eres tu la persona que debes de investigar por ti misma, sin que el Gato de diga tal o cual cosa creer, o Luis te diga otra cosa, eres tu solito frente a Dios pidiéndole sabiduría y entendimiento, frente a la verdad que es una sola. Eres una persona mayor y eres libre de pensar de la misma manera, sin que se te diga como pensar, y te vas a dar cuenta al final cual va a ser tu decición final. No quiero inducirte a nada (para que el hermano Luis no me increpe por tratar de persuadirte a pensar diferentea él) solo expongo lo que yo e reestudiado y como veo las cosas ahora.

Que la gracia de nuestro Señor sea contigo y familia

G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

No tengo por que dudar al decirme que Manuel 96 no es adventista, y si es así, pido mis disculpas por el error.

G@TO


Respondo: Acá se ve que careces de método investigador, es por esa falta de rigor que fuistes engañado tan facilmente, decías haber estudiado los libros del espíritu de profecía, pero al parecer sólo los ojeabas, si no tenías idea de la resurrección parcial.

En definitiva no sólo tienes el error en el que pides disculpa, sino que observando tus declaraciones se persiven muchos más, espero que le pidas al Señor sabiduría para que entiendas su Palabra y no caigas en el preterismo en cuya red estás atrapado y disciernas que la mentira que promueves no es "la verdad".

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

La secuencia vista en los capítulos 2 y 7 es como sigue (según los adventistas): Babilonia, medos y persas, Grecia Y ROMA; luego los reinos europeos que surgieron de la extinta Roma imperial (en Dn. 2 los pies de hierro y barro cocido; en Dn. 7 los diez cuernos de la 4ta. bestia) y finalmente, el reino de Dios. SI ESTO ES CIERTO (por eso insisto en comprender correctamente estos 2 capítulos que son la base para todo lo demás en Daniel), en Dn. 8 el cuerno pequeño NO PUEDE SER Antíoco Epífanes y Dn. 11 debe ser visto a la luz de Daniel 2, 7 y 8.
El "si esto es cierto" es muy revelador. También es revelador tu frase "Dn. 11 debe ser visto a la luz de Daniel 2, 7 y 8." Es lo mismo que decir que el cuarto Evangelio ha de ser visto "a la luz" del libro de Génesis. ¿No será más bien al revés? O sea, lo más difuminado se ve mejor a la luz de lo más nítido. De lo contrario, las probabilidades de llegar a conclusiones disparatadas, basadas en insuficientes evidencias, será enorme. ¿No es mejor llegar a conclusiones basándose en los pasajes más detallados que en los menos detallados? Por supuesto, hablo de pasajes que tengan algo que ver. Todo el mundo sabe que Daniel 11 es un comentario inspirado a los capítulos proféticos anteriores de Daniel. ¿No es el súmmmum de la necedad inventar una estructura interpretativa de Daniel que excluya el capítulo 11, luego darla por buena sin más, y, después, cuando se llega al capítulo 11, decir que es un capítulo misterioso o decir mamarrachadas llenas de imprecisiones y mentiras acerca de Antíoco III, Pompeyo, Julio César, Augusto, Tibero, Nerón, Constantino, Clodoveo, los vándalos y Justiniano? ¿Qué sucedáneo de seriedad es ese?

¿Según Daniel 11, ¿quién es el sucesor de Antíoco III? ¿No es el rey que hace pasar un cobrador de tributos por su reino en el versículo 20? ¿No hizo pasar un cobrador de tributos por su reino Seleuco IV, sucesor de Antíoco III?

Y, según Daniel 11, ¿quién es el sucesor del rey del norte que hizo pasar un cobrador de tributos por su reino? ¿No es el hombre despreciable del versículo 21, el personaje mezquino a quien no correspondía la realeza? ¿No es el rey que conquistó Egipto en una primera campaña? ¿No es el rey cuya segunda campaña contra Egipto fue frustrada por naves procedentes de Macedonia tripuladas por romanos y que, en su frustración, descargó su odio contra los judíos suprimiendo los sacrificios y poniendo la abominación desoladora en el templo de Jerusalén (11:29-31)? Y, ¿no dice la historia que todas esas cosas las hizo Antíoco IV, hermano y sucesor de Seleuco IV? ¡Qué casualidad tan casual!, ¿eh, Marlon?

Es lógico suponer que Dios quiso bosquejar las duras experiencias de su iglesia a manos de este poder perseguidor que aparecería en la historia.
No se trata de un ejercicio de "lógica", sino de exégesis mínimamente decente. Si ustedes dicen que "es lógico suponer que Dios" "quiso" "bosquejar" las supuestas persecuciones de la Iglesia Católica contra unos supuestos "santos" medievales (por cierto, ¿quiénes eran esos "santos"), no es mucho más CIERTO que Dios advirtiera al "pueblo de los santos" (el pueblo sometido de Daniel) lo que lo esperaba en los tiempos del malvado rey del norte, ese que vivió en la época de Edom, Moab y Amón, ese que tuvo que salir de Egipto cuando los romanos frustraron su segunda campaña contra el país?


En conclusión: en Dn. 8 el cuerno pequeño es Roma, tanto pagana como papal
No, señor, esa es una mentira. Daniel no dice tal cosa en ninguna parte. El cuerno pequeño no es Roma, ni pagana ni papal.

Ahora, si se me demuestra que las otras interpretaciones tienen más lógica desde el punto de vista bíblico, y sobre todo desde el punto de vista DEL PROPÓSITO DIVINO estoy abierto a escuchar y sopesar.
"Desde el punto de vista bíblico" ya está demostrado. Ahora bien, eso "DEL PROPÓSITO DIVINO", ¿a qué te refieres? ¿A lo que tú te imagines, mediante poderes extrasensoriales que es el propósito divino? ¿Te refieres a lo que te ha enseñado tu secta? Si es así, pides un imposible. Pides que se te demuestre que hay alguna interpretación que, tamizada según las tinieblas de lo que enseñe tu secta, pueda desbancar las mentiras sobre el "propósito divino" que te han enseñado. Naturalmente, ello es metafísicamente irrealizable. Es imposible demostrarle a un mormón que haya ninguna interpretación distinta de la mormona que, según la interpretación mormona, sea mejor que ella misma.

¿Crees que el reino que simboliza la piedra en Dn. 2 y el reino que se da al hijo del hombre en Dn. 7 es una profecía nacionalista que no se cumplió Y NUNCA SE CUMPLIRA?
Gato puede contestar por sí mismo, y creo que ya lo ha hecho. En cuanto a ti, ¿de verdad crees tú que el reino de Dios se instaura en la tierra después de eso que tú llamas "Roma"? ¿No es verdad que tú afirmas, porque así te lo enseñaron, que, antes de que se instaure el reino de Dios en la tierra, el planeta va a constituir un reino satánico desolado durante mil años? ¿No es verdad que, entre esa supuesta destrucción de "Roma" y la instauración del reino de Dios en la tierra hay un "interregno" satánico en este mundo que dura muchos siglos? Entonces, ¿dónde está tu coherencia? ¿No dices tú que Daniel 2 es una profecía sumamente precisa que lleva a la instauración de un reino divino sobre el planeta tierra? ¿Dónde habla Daniel de ese supuesto reino satánico milenario? Tu secta no puede pretender que sean ciertas, a la vez, las nociones de un reino divino que suceda a "Roma" y de un reino Satánico interpuesto entre "Roma" y el reino divino posmilenario. En realidad, todo ello es mentira. Ni Roma ocupa ningún papel protagonista en el libro de Daniel, ni hay ni habrá ningún reino milenario satánico desolado, ni el reino de Dios permanente se estableció en los días que siguieron a las atrocidades de Antíoco, ni las predicciones de Daniel sobre ese reino tienen más sustancia que el resto de las "profecías del reino" de muchos profetas.


¿CREES QUE NO TENGA NADA QUE VER CON EL REINO DE GLORIA VENIDERO DE CRISTO?
Efectivamente, nada de nada. En todo caso, el reino de gloria de Cristo NO es futuro, sino PRESENTE. Pablo enseñó que, en su ascensión, Dios (Cristo) fue "recibido arriba en gloria" (1 Tim. 3:16). A pesar de Mat. 19:28; 25:31, Cristo YA se ha sentado en el trono glorioso del Padre (Apoc. 3:21; Heb. 1:8; 8:1; 12:2; Apoc. 7:15-17; 12:5; etc.)
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, "marlon", en realidad yo creìa que tù estabas dispuesto a analizar el pasaje bìblico de Daniel 8 y 11, sin depender de los preconceptos del adventismo; pero, ahora tengo la impresiòn de que tù tienes miedo de descubrir la verdad al respecto; de lo cual no te culpo, porque lo mismo me pasaba a mi, cuando me decidì a re-estudiar este tema.

De todas maneras, quiero aclararte lo siguiente:

-Yo no te he dicho que "ignores completamente a Daniel 2 y Daniel 7".

MIRA BIEN LO QUE YO DIJE REALMENTE:
La "supuesta y pretendida secuencia" de reinos que nos enseñaron en el adventismo (Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma), debes ponerla a un lado; ya que solo se trata de una mera suposiciòn, que no està comprobada y establecida en la Biblia claramente.

Y YO RETO A CUALQUIER adventista, QUE DEPENDIENDO SOLAMENTE DE LA BIBLIA, DEMUESTRE QUE EN DANIEL 2 Y 7 HAY UNA SUPUESTA "SECUENCIA DE REINOS", CON BABILONIA-MEDOPERSIA-GRECIA-ROMA.

TE LO REPITO, ESA SUPUESTA "SECUENCIA" ES ASUMIDA, PERO NO ESTÀ DE MANERA EXPLÌCITA EN LA BIBLIA. Y POR ESO NACE MI INVITACIÒN, A QUE TE ACERQUES A DANIEL 8 Y 11, SIN ASUMIR DICHA "SECUENCIA"; SOLO PRESTANDO ATENCIÒN A LO QUE LA INSPIRACIÒN DICE DE MANERA EXPRESA Y CLARA.
PERO, ESO ES SOLAMENTE, SI TE INTERESA ENTERARTE DE LA VERDAD Y NO SOLO EN CONTINUAR CREYENDO LO QUE TE ENSEÑARON.

Ahora bien, "marlon", lo que sì està clarìsimo en la Biblia, de manera que nadie osa ponerlo en discusiòn, es la interrelaciòn de Daniel 8 y Daniel 11; eso, es tan obvio, que ni siquiera amerita explicaciòn alguna.
Es decir, Daniel 11 es basicamente una ampliaciòn de Daniel 11; pero eso lo dice la propia inspiraciòn, sin necesidad de asumirlo ni suponerlo.

Por otra parte, cuando te digo que te olvides de "Antìoco", es en el sentido de que concentremos nuestro analisis en probar si en verdad es posible que "Roma" entre en esa profecìa.

Es decir, la entrada de "Roma" hay que probarla por sì sola; y no pretender asumirla por defecto, descalificando a "Antìoco"; que es el camino preferido de los interpretes del adventismo; ya que estos "interpretes" lo que hacen es escudarse en la supuesta descalificaciòn de "Antìoco", para asumir por defecto a "Roma"; sin ocuparse detenidamente, en probar que "Roma" califica para esos fines......

POR MI PARTE, EL RETO QUE HAGO A CUALQUIERA, ES QUE DEJANDO DE LADO LOS PRECONCEPTOS, SE ATREVA A PROBAR QUE "ROMA PAGANA Y PAPAL" ENTRA EN DANIEL 8 Y 11; BASANDOSE EN LO QUE ESOS PASAJES DICEN.....Y TAL COMO ESTOY DEMOSTRANDO, EN CUANTO A DANIEL 11 ES TOTALMENTE IMPOSIBLE ARMONIZAR EL PASAJE BÌBLICO, CON LA SUPUESTA ENTRADA DE "ROMA" ALLÌ......

PARA DAR LA APARIENCIA DE QUE ESTO SE HACE, HAY QUE MANIPULAR EL PASAJE HASTA EL EXTREMO......

Saludos bvicente. Sé que no crees en la actual observancia del sábado, pero igual te deseo un feliz sábado.

Ok. Vamos a aceptar lo que propones. ¿No quieres considerar Dn. 2 y 7? Está bien. Hagamos como que no están en la Biblia; como que nunca fueron escritos, y vamos a analizar texto por texto Dn. 8 y 11. Vamos a ver que nos dicen esos capítulos DEPENDIENDO SOLAMENTE DE LA BIBLIA.

Como propones voy a dejar atrás la "pretendida secuencia" y analizar tu posición de quién es según sólo la Biblia el cuerno pequeño de Dn. 8. Recuerda: Texto por texto para no confundirnos y ser más leales a la palabra de Dios. Cuando usted quiera hermano.

Mientras comienza, un saludo caluroso en Cristo Jesús.
 
Re: Las 70 semanas

Respetado hermano Marlon, saludos en Cristo




No tengo por que dudar al decirme que Manuel 96 no es adventista, y si es así, pido mis disculpas por el error.




Sería una ignorancia no reconocer que una vez desaparecido los reinos Helenos, Roma ocupa su lugar con sus conquistas, por muchos años, el asunto es ¿en que año comienza el imperio total romano?. No es después de la batalla de Pidna, tendrán que pasar algunos años más para que éste se consolide, sin embargo el cuerno pequeño se dice que es un personaje no es un imperio, se habla de un rey, y eso hace que éste cuerno pequeño tan controversial, no sea Roma; si leemos Daniel 11:21 nos dice lo siguiente: En lugar de éste se levantará un hombre despreciable, y a quien no se dará la dignidad real, sino que se entrometerá en forma inprevistay se apoderará del reino a fuerza de intriga.....". Como puedes ver el texto es claro y contundente no es un reino o imperio, se nos habla de un hombre despreciable, Roma no calza para nada, ni con serrucho electrico ni menos manual. Lo más terrible de todo este cuento que al principio se habla (los adventistas) de la Roma pagana y luego la Roma papal, un enroque que solo se hace en el ajedrés y no en la historia.



Insisto la clave está en el verso 21 de Daniel 11, para decirnos que es un hombre malvado. No es un reino ni imperio el cuerno pequeño



¿Que te hace suponer que Daniel está hablando de una Roma papal a futuro?
Decir que Daniel se está refiriendo a una futura Roma papal, no tiene ni lógica ni sentido, y lo más importante no hay texto bíblico que lo avale, es en base a suposiciones, y nada más.
Rafael es muy dado a mencionar a Desmond Ford, pero lee con atención lo que nos dice éste hermano en una entrevista que le concedió al Foro Adventist Today en el año 1999 y dice lo siguiente:
AToday: PREGUNTA #2. ¿Cómo fue que los debates sobre la Justificación por la Fe, que se enfocaron en la definición del evangelio, se enlazaron con Glacier View, Daniel 8:14, y la doctrina del Juicio Investigador?
Dr. Ford: Habiendo obtenido dos títulos de post-grado en escatología, una de mis principales áreas de interés había sido la de profecías bíblicas. Después de examinar cada libro de las estanterías del Congreso sobre Apocalipsis como culminación de décadas de estudios proféticos, me di cuenta de que era abrumadora la evidencia contra el modo historicista de calcular supuestas fechas proféticas después de la cruz. Además, llegué a la conclusión de que ninguna de estas fechas puede encontrar apoyo bíblico o histórico como cumplimiento de las profecías bíblicas.
Más claro que el agua pura.




Si hermo Marlon esa es mi convicción, antes predicaba que Roma era el cuarto mensionado por Daniel, pero ahora más maduro y con más capacidad de racionar, afirmo que es así, eso si después de el cuarto se instala Roma en el contexto histórico, de eso no se puede negar, es cosa de ver los pequeños detalles que nos da el vidente en sus escritos, Roma como tal no es asta que sucumbió el reino heleno, eso por demás lo dice la historia, es como decir que la linea Maginot, fué construida por los franceses en la 1ª guerra mundial, siendo que verdaderamente se hizo en la 2ª GM. 1940 aprox. Se hizo esa linea de defenza subterranea, solo que había que hubicarla en lugar que le correspondía, lo mismo pasa con Roma hacerla calzar como el 4º imperio, no corresponde, es después de los Helenos.



Es que ese es el problema Adventista, primeramente ver las 70 Hebdómadas como una profecía mesiánica que no lo es, y segundo llevar los 2300 tarde y mañana asta 1844, El regreso del Señor Jesucristo tiene otras profecias, dadas, y las caracterícticas previas es cosa de buscarla en los evangelios que son las más claras. El Reino del Señor Jesús viene , de eso no hay duda alguna, pero que se dedusca de los textos que se estan hablando no lo veo así, no hay atisvo alguno, es imaginarse cosas donde no los hay. En estas doctrinas adventista se usa mucho "se supone" pero no lo es, es lo mismo que se a pedido no se cuantas veces el texto donde se nos diga que las 70 semanas comienzan en otoño del 457, no existe ese texto, nunca a existido por lo tanto, se supone que esa es la fecha, por lo tanto soponer no es la fecha exacta.



No eres el único que se a desvelado por encontrar alguna respuesta coherente al respecto, a mi me pasó después de haber sido adventista por 40 años, y me reusé a aceptar que estaba errado, eso pasó mucho tiempo asta que me animé a reestudiar todo, no es facil y te comprendo, por todos los cuestionamientos que deben haber pasado por tu cabaeza.
Ahora la cosa es bien facil, eres tu la persona que debes de investigar por ti misma, sin que el Gato de diga tal o cual cosa creer, o Luis te diga otra cosa, eres tu solito frente a Dios pidiéndole sabiduría y entendimiento, frente a la verdad que es una sola. Eres una persona mayor y eres libre de pensar de la misma manera, sin que se te diga como pensar, y te vas a dar cuenta al final cual va a ser tu decición final. No quiero inducirte a nada (para que el hermano Luis no me increpe por tratar de persuadirte a pensar diferentea él) solo expongo lo que yo e reestudiado y como veo las cosas ahora.

Que la gracia de nuestro Señor sea contigo y familia

G@TO

Saludos en Cristo, hermano gato. Feliz sábado.

Sería una ignorancia no reconocer que una vez desaparecido los reinos Helenos, Roma ocupa su lugar con sus conquistas, por muchos años, el asunto es ¿en que año comienza el imperio total romano?. No es después de la batalla de Pidna, tendrán que pasar algunos años más para que éste se consolide, sin embargo el cuerno pequeño se dice que es un personaje no es un imperio, se habla de un rey, y eso hace que éste cuerno pequeño tan controversial, no sea Roma; si leemos Daniel 11:21 nos dice lo siguiente: En lugar de éste se levantará un hombre despreciable, y a quien no se dará la dignidad real, sino que se entrometerá en forma inprevistay se apoderará del reino a fuerza de intriga.....". Como puedes ver el texto es claro y contundente no es un reino o imperio, se nos habla de un hombre despreciable, Roma no calza para nada, ni con serrucho electrico ni menos manual. Lo más terrible de todo este cuento que al principio se habla (los adventistas) de la Roma pagana y luego la Roma papal, un enroque que solo se hace en el ajedrés y no en la historia.

Hermano, no tengo conflicto con la fecha en que Roma se consolida finalmente como imperio. La Biblia no habla de fechas para el inicio de los imperios. Se toma el 168 a.C. porque a partir de entonces Roma comienza su dominación de los imperios helenos, pero bien puede tomarse como fecha de inicio el año en que finalmente derrota al último reino heleno. El hecho es que, para mi, Roma es el cuarto reino de Dn. 2, 7 y 8 según las características que se dan, más que los reinos helenos que surgen de Alejandro.

Sobre que el cuerno pequeño sea un hombre y no un poder. ¿Dónde dice la Biblia eso? en Dn. 7 y 8 esa idea no tiene cabida. ¿Cómo saber que en Dn. 11:21 "el hombre despreciable" es quien se menciona en los capítulos anteriores? Por eso le digo: definamos los capítulos 2, 7 y 8 y entonces, si tienen razón, Dn. 11 confirmaría finalmente. De lo contrario, la interpretación preterista de Dn. 11 choca con lo que exponen los anteriores capítulos.

Sobre la Roma pagana y luego la Roma papal, la historia dice que tal cosa sucedió. ¿No dice la Biblia que lo acontecido confirma lo predicho? Jn. 14:29

Insisto la clave está en el verso 21 de Daniel 11, para decirnos que es un hombre malvado. No es un reino ni imperio el cuerno pequeño

Perdón hermano, pero eso sería ignorar lo que dicen los capítulos anteriores. Dn. 11 y 12 son el cierre del libro. Hay que estar claros con lo que se dice antes.

¿Que te hace suponer que Daniel está hablando de una Roma papal a futuro?
Decir que Daniel se está refiriendo a una futura Roma papal, no tiene ni lógica ni sentido, y lo más importante no hay texto bíblico que lo avale, es en base a suposiciones, y nada más.

¿Por qué no tiene lógica ni sentido? ¿No puede usted creer que la preocupación de Dios por su iglesia de TODOS los tiempos lo haya movido a dar tal profecía? Si Roma papal habría de convertirse en un poder hostigador y perseguidor de los cristianos leales a la Biblia, ¿No es lógico suponer que Dios hablara de ese poder en su palabra? Le repito: Creo que el propósito divino fue bosquejar la historia de su pueblo, y cómo el actuaría en su favor al final de los tiempos (sobre todo si ese poder representa una amenaza para el pueblo de Dios en los tiempos finales). Eso tiene más sentido para los cristianos de ahora que el hecho de que un rey en el pasado intentara acabar con la fe judía.

Lo de Desmond Ford, ya que usted lo menciona y tiene más acceso a su literatura que yo, ¿podría decirme qué secuencia de reinos acepta él de Dn. 2 y 7?

Si hermo Marlon esa es mi convicción, antes predicaba que Roma era el cuarto mensionado por Daniel, pero ahora más maduro y con más capacidad de racionar, afirmo que es así, eso si después de el cuarto se instala Roma en el contexto histórico, de eso no se puede negar, es cosa de ver los pequeños detalles que nos da el vidente en sus escritos, Roma como tal no es asta que sucumbió el reino heleno, eso por demás lo dice la historia, es como decir que la linea Maginot, fué construida por los franceses en la 1ª guerra mundial, siendo que verdaderamente se hizo en la 2ª GM. 1940 aprox. Se hizo esa linea de defenza subterranea, solo que había que hubicarla en lugar que le correspondía, lo mismo pasa con Roma hacerla calzar como el 4º imperio, no corresponde, es después de los Helenos.

Ok, mi hermano. Respeto su convicción y me alegra que esté definido. Pero, hasta ahora, por lo que leo de Dn. 2, 7 y 8 no veo como es que cuadran los reinos helenos con la descripción del cuarto reino. ¿Le importaría que habláramos al respecto?

Es que ese es el problema Adventista, primeramente ver las 70 Hebdómadas como una profecía mesiánica que no lo es, y segundo llevar los 2300 tarde y mañana asta 1844, El regreso del Señor Jesucristo tiene otras profecias, dadas, y las caracterícticas previas es cosa de buscarla en los evangelios que son las más claras. El Reino del Señor Jesús viene , de eso no hay duda alguna, pero que se dedusca de los textos que se estan hablando no lo veo así, no hay atisvo alguno, es imaginarse cosas donde no los hay. En estas doctrinas adventista se usa mucho "se supone" pero no lo es, es lo mismo que se a pedido no se cuantas veces el texto donde se nos diga que las 70 semanas comienzan en otoño del 457, no existe ese texto, nunca a existido por lo tanto, se supone que esa es la fecha, por lo tanto soponer no es la fecha exacta.

Si en Dn. 2 y 7 la descripción de la piedra que golpea la estatua y el reino que se da al hijo del hombre no es el reino venidero de Cristo, entonces ¿qué es? Una vez le pregunté a EMR: si nos tocara explicar sólo con la Biblia qué significa la piedra y el reino que Dios establecerá que no será dejado a otro reino ¿a que conclusión llegaríamos? NUNCA me respondió. Ya que usted dice: "El Reino del Señor Jesús viene , de eso no hay duda alguna, pero que se dedusca de los textos que se estan hablando no lo veo así, no hay atisvo alguno, es imaginarse cosas donde no los hay" pues le hago misma pregunta a usted. ¿Qué me responde?

Gracias por su atención hermano. Igualmente, que Dios le bendiga a usted y su familia.
 
Re: Las 70 semanas

Marlon:

Aunque estas asediado por unos cuantos antiadventistas, admiro tu valentía de defender la verdad tal cual la conocemos. Y no es que seamos dogmáticos, pero hasta la fecha hay algunos que pretenden interpretar las profecías sin darse cuenta que sólo la Iglesia Adventista tiene las claves para saber la correcta interpretación. Estos ex adventistas saben la verdad, pero su odio a la iglesia los hace rechazar todo lo que decimos.

En cuanto a Daniel 11:21, el contexto nos lleva a creer que ese "vil" no puede ser otro que Tiberio, pues fue él el que se levantó contra "el Príncipe del pacto", que es Cristo (verso 22). En ese caso, este emperador, hijo de Augusto, es parte de "el rey del norte". Es muy claro que las profecías usan "rey" y "reino" para una misma cosa. Es obvio que los versos 27 en adelante se introduce Roma papal, pues es ella la que se levantó contra el Continuo y el Santuario (verso 31 y Daniel 8:11,12). El verso 36 no puede ser más claro pues el papa se levantó contra "todo lo que se llama dios o que se adora, tanto que se siente en el templo de Dios como Dios y haciéndose pasa por Dios" (2 Tes. 2:4). "hablará palabras contra el Altísimo..." (Daniel 7:25). Los versos 9-12 y 23 al 25 de Daniel 8, al compararlos con el cuerno de Daniel 7 y Apoc. 13:1-8 no dan lugar a dudas: están hablando del papado.

Sigue estudiando el tema que se hace interesante.

Dios te bendiga.
 
Re: Las 70 semanas

Marlon:

Aunque estas asediado por unos cuantos antiadventistas, admiro tu valentía de defender la verdad tal cual la conocemos. Y no es que seamos dogmáticos, pero hasta la fecha hay algunos que pretenden interpretar las profecías sin darse cuenta que sólo la Iglesia Adventista tiene las claves para saber la correcta interpretación. Estos ex adventistas saben la verdad, pero su odio a la iglesia los hace rechazar todo lo que decimos.

En cuanto a Daniel 11:21, el contexto nos lleva a creer que ese "vil" no puede ser otro que Tiberio, pues fue él el que se levantó contra "el Príncipe del pacto", que es Cristo (verso 22). En ese caso, este emperador, hijo de Augusto, es parte de "el rey del norte". Es muy claro que las profecías usan "rey" y "reino" para una misma cosa. Es obvio que los versos 27 en adelante se introduce Roma papal, pues es ella la que se levantó contra el Continuo y el Santuario (verso 31 y Daniel 8:11,12). El verso 36 no puede ser más claro pues el papa se levantó contra "todo lo que se llama dios o que se adora, tanto que se siente en el templo de Dios como Dios y haciéndose pasa por Dios" (2 Tes. 2:4). "hablará palabras contra el Altísimo..." (Daniel 7:25). Los versos 9-12 y 23 al 25 de Daniel 8, al compararlos con el cuerno de Daniel 7 y Apoc. 13:1-8 no dan lugar a dudas: están hablando del papado.

Sigue estudiando el tema que se hace interesante.

Dios te bendiga.
 
Re: Las 70 semanas

Sobre la Roma pagana y luego la Roma papal, la historia dice que tal cosa sucedió. ¿No dice la Biblia que lo acontecido confirma lo predicho? Jn. 14:29

Hola Marlon,

Sé que tú quieres utilizar Daniel 7 para explicar tus creencias por lo que yo te haré algunas observaciones y preguntas:

Dan 7:23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

Dan 7:24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

Dan 7:25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.

Aquí vemos que Daniel vio una cuarta bestia con diez cuernos la cual la IASD identifica como Roma.

Pregunta #1, Los 10 cuernos, ¿son reyes o reinos?

Si son reyes, ¿quiénes eran los reyes? Si son "reinos", ¿quién entonces es la bestia? Recuerda que, según la interpretación de la IASD, el cuerno de Daniel 9 es un "cuerno volador"; no tiene bestia... sale del aire.

En la explicación, el ángel le dice a Daniel que al final (akjár) de estos diez reyes (o reinos) se levantará otro rey (o reino) el cual será diferente de los diez.

Pregunta #2: Este nuevo rey (o reino), ¿se levante después de esos diez reyes (o reinos) o en los últimos días de esos diez reyes (o reinos)? Hago la pregunta porque, según entiendo, los ASD han dicho que el "akjarit" de Daniel 8:23 (derivado de la misma palabra "akjár") significa "después"... mucho después.

Si es "después", ¿me puedes indicar cuándo? Si es "en los últimos días de esos diez reyes (o reinos), ¿me puedes indicar cuándo surge ese rey (o reino)?

Daniel 7:24 dice que el rey (o reino) que se levanta y que es diferente a los diez reyes (o cuernos) derriba a tres reyes (o reinos).

Pregunta #3 ¿quiénes son esos tres reyes (o reinos)?

Despues de tu respuesta necesito volver a preguntar: Si los tres reyes son, en realidad, tres reinos, ¿quién es la bestia?

El v.25 dice que este último rey (o reino) "pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo".

Pregunta #4 ¿a qué se refiere cuando dice "pensará en cambiar los tiempos y la ley?

Pregunta #5 ¿quiénes son los "santos del Altísimo" que fueron entregados en mano del rey (o reino) hasta "tiempo, y tiempos, y medio tiempo?

Pregunta #6 ¿qué evento histórico marca el final de "tiempo, y tiempos, y medio tiempo" cuando los "santos del Altísimo" dejaron de ser entregados en mano del rey (o reino)?

Esta pregunta está ligada a lo siguiente:

Dan 7:11 Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego.

Dan 7:12 Habían también quitado a las otras bestias su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

Dan 7:26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin,

Entonces, supongo que ese evento histórico debe demostrar que se sentó el Juez y se mató a la bestia (no solo el cuerno)... Y, como dato curioso, en ese momento, se la había prolongado la vida a las otras bestias descritas en Daniel 7:3-6.

Pregunta #7, ¿cómo explicas esto?

Son muchas preguntas así que, puedes contestar una por una... (si es que crees que mi intervención merece ser contestada).

Saludos.
 
Re: Las 70 semanas

..hay algunos que pretenden interpretar las profecías sin darse cuenta que sólo la Iglesia Adventista tiene las claves para saber la correcta interpretación.....

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAA.....
 
Re: Las 70 semanas

Saludos bvicente.....Ok. Vamos a aceptar lo que propones. ¿No quieres considerar Dn. 2 y 7? Está bien. Hagamos como que no están en la Biblia; como que nunca fueron escritos, y vamos a analizar texto por texto Dn. 8 y 11. Vamos a ver que nos dicen esos capítulos DEPENDIENDO SOLAMENTE DE LA BIBLIA. Como propones voy a dejar atrás la "pretendida secuencia" y analizar tu posición de quién es según sólo la Biblia el cuerno pequeño de Dn. 8. Recuerda: Texto por texto para no confundirnos y ser más leales a la palabra de Dios. Cuando usted quiera hermano. Mientras comienza, un saludo caluroso en Cristo Jesús.

Bueno, "marlon", celebro que hayas cambiado de actitud; no obstante, tengo que señalarte que realmente mi propuesta actual, gira alrededor de analizar la supuesta entrada de "Roma", en Daniel 8 y 11; ya que considero que ese punto es el "Talòn de Aquiles" del adventismo con su interpretaciòn.....

Mi posiciòn es simple:
"Roma" no entra en Daniel 8 y 11, como "cuerno pequeño-Rey altivo de rostro-Rey del Norte".....

Si observas mis ultimas intervenciones, lo estoy demostrando claramente; para que "el que tenga ojos vea".....
De manera que si estàs interesado en dialogar conmigo al respecto, pues eres bienvenido, siempre que el dialogo se mantenga en la linea de los aspectos que voy presentando.....Y yo apreciarìa tus comentarios y observaciones...
 
Re: Las 70 semanas

Hola hermano Luis, Shalom shabatt

No emplees palabras que no corresponde a la realidad hermano, no me descepciones

Aunque estas asediado por unos cuantos antiadventistas, admiro tu valentía de defender la verdad tal cual la conocemos.

No se trata de asediar al hermano Marlon, es una persona que tiene algunas dudas y en mi caso le contesto de acuerdo a lo que yo entiendo, aca no se trata de asediar a nadie, solo exponer los puntos de vista de cada cual, tan solo eso, aca nadie es un niño, creo que cada uno somos mayores de edad para ser instruidos como a niños chicos, ¿no te parece?


Y no es que seamos dogmáticos.

No hay duda, que si hay algunas doctrinas que son dogmáticas hermano Luis, el problema es no querer reconocerlo.

pero hasta la fecha hay algunos que pretenden interpretar las profecías sin darse cuenta que sólo la Iglesia Adventista tiene las claves para saber la correcta interpretación.

vaya, vaya, vaya!!!, no conocía ese lado flaco suyo hermanito, Decir que la IASD tiene la clave secreta para interpretar las profecías, que son los únicos que la tienen, ¡¡tremenda soberbia suya Luicito!!!, ¿me podría decir en que texto bíblico lo afirma, para leerlo? estoy patidifuso por tal aseveración suya.
Ser pedante no es su estilo Luis, ¿a que viene esta escapada?
Es una lástima hermano Luis que se arroguen esa condición, desgraciadamente al parecer se a tragado todo el cuento e invento escrito por la Sra. White, que ella veía al pueblo Adventistas según ella en los cielos, ¡¡¡¡por favor hermano!!!! La arrogancia a hecho que ésta iglesia pierda cada día a más miembros.

A decir verdad esa misma arrogancia que usted manifiesta era la que yo tube por más de 40 años, cero humildad, cero amor hacia el prójimo, cero tolerancia con las demás iglesias, ser los únicos bendecidos por el Altísimo. Lamentable es escuchar esa su declaración, y no es el único, a decir verdad, casi todos los sábados escucho casi lo mismo.
Me hago una pregunta, ¿como sería entonses las interpretaciones doctrinales adventista si no tubieran el previlegio de ser los únicos autorizados para interpretar las profecias? Me imagino que más descabelladas de las que se propagan hoy en día, en comparación de las interpretaciones que gozan ustedes ahora ¿o no?

En relación a Daniel 11:21, ésta noche le contesto

Bendiciones para usted hermano lUIS


G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Aunque estas asediado por unos cuantos antiadventistas, admiro tu valentía de defender la verdad tal cual la conocemos.
Hombre, Cajiga, no deja de tener su gracia que un sujeto como tú, que da, vez tras vez, la callada por respuesta cuando sus tesis son aplastadas y que, después de pasar dos o tres días de incógnito, vuelve con la misma frescura, hable de la "valentía" de los demás en defender una supuesta "verdad". La única verdad de la que hablas es que existen individuos que defienden a capa y espada las falsedades que han llegado a conocer como "verdad". Pasa con los "testigos", los mormones y la "secta remanente".

Y no es que seamos dogmáticos, pero hasta la fecha hay algunos que pretenden interpretar las profecías sin darse cuenta que sólo la Iglesia Adventista tiene las claves para saber la correcta interpretación.
Esto es francamente gracioso. Una de esas "claves" auténticamente desternillantes que "saben" los sectarios del adventismo la revelas en tu patético mensajito a Marlon. Es la siguiente frase, que produce pasmo:
ese "vil" no puede ser otro que Tiberio, pues fue él el que se levantó contra "el Príncipe del pacto", que es Cristo (verso 22). En ese caso, este emperador, hijo de Augusto, es parte de "el rey del norte".
Así que Tiberio era hijo de Augusto, ¿eh, Cajiga? ¡Qué conocimiento histórico tan abismal el tuyo! Lo digo porque estás hundido en el abismo. Tiberio, despistado sectario, fue hijo adoptivo de Augusto, pero era en realidad hijo de Tiberio Claudio Nerón y de Livia Drusila, que se divorció de su primer marido y se casó con Augusto cuando Tiberio tenía tres años de edad.

En todo caso, Tiberio no tiene absolutamente nada que ver con Daniel 11. Para probarlo, basta mirar el versículo que con tanto descaro prostituyes. El versículo 22, hablando de Antíoco Epífanes, afirma: "Las fuerzas enemigas serán barridas delante de él como por inundación de aguas; serán del todo destruidas, junto con el príncipe del pacto". No se puede faltar continuamente a la verdad como haces tú con indecencia, Cajiga, porque la gente te puede hacer preguntas como esta, que NO serás capaz de contestar: Si ese príncipe del pacto de verdad es Cristo, ¿cuáles fueron las "fuerzas enemigas" que fueron barridas delante de tu fementido "Tiberio" JUNTO con el príncipe del pacto? ¡A que no contestas, sectario aquejado de mendacidad! Ahora, ¡qué! ¿A la clandestinidad dos o tres días más, hasta que reaparezcas para cometer otra fechoría y volver a huir despavorido?

Es muy claro que las profecías usan "rey" y "reino" para una misma cosa.
No, eso es una de tantas mentiras adventistas. Alejandro Magno no era el "reino primero", sino el "rey primero", y no hay duda alguna de su individualidad. Tampoco la hay de la individualidad del cuerno pequeño o malvado rey del norte. Daniel lo llama "un hombre despreciable" (11:21), no "una institución despreciable". Fue una persona de carne y hueso, como lo fueron sus antecesores Seleuco IV, Antíoco III y demás reyes, objeto de la predicción de Daniel 11. Ninguno de ellos es ninguna entidad colectiva. El cuerno pequeño fue un rey cuya segunda campaña contra Egipto fue frustrada por los romanos (11:29-30), y que vengó su frustración suprimiendo los sacrificios en el templo de Jerusalén e poniendo en él la abominación desoladora. ¿Qué rey fue ese, Cajiga? Sabes la respuesta, pero tu deshonestidad no te permite darla.


Estos ex adventistas saben la verdad, pero su odio a la iglesia los hace rechazar todo lo que decimos.
¡Por supuesto que los cristianos sabemos la verdad! Y, como la conocemos, sabemos que tú y tu secta no decís la verdad. Lo que odiamos no es a tu pobre secta, sino tus mentiras, que son rechazables, y, por lo tanto, las pisoteamos con suma facilidad.

Sigue estudiando el tema que se hace interesante.
En vez de "seguir" "estudiando" (tragándose la bazofia producida por tu secta), más le vale que EMPIECE a estudiar la verdad, que es lo que enseña la Biblia.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Tú dices: La verdad es que si habia leido tu "explicacion" del tema (en plan corsario), pero como me habia parecido uno de esos ciopy/paste historicistas, me lo tome a chiste.

Respondo: Bueno esto me indica que pasas por alto temas, en que tú prejuicio te domina.

Tú dices: Cuando se produjo la Septuaginta, la iglesia catolica no existia. Ningun papa ni jesuita es responsable de que los sabios traductores de dicha version digan en el versiculo 30 que los romanos iban a frustrar la segunda campana egipia del rey del norte.

Respondo: Aquellos sabios también pueden cometer equivocaciones, y una de ellas es la que se recurre para sustentar a Antíoco, pero si estudias bien Quitim se refiere a las islas del Mediterráneo, no a Roma.

Tú dices: Si, es interesante pues de ella es hija la biblia que hoy tu disfrutas. O acaso fue algun secatrio sabatista quien preservo y compilo dichos canones? Asi que es natural que la Iglesia tome interes y parte mayoritaria en sociedades biblicas.

Respondo: No te discuto el interés actual de tu iglesia por tener el control y el monopolio de las fuentes y de las almas, Apocalipsis 18 es bien claro al respecto; con respecto al primer punto te señalo que es Dios quién preserva su Palabra, y Él puede usar diferentes medios y recursos para preservar su bendita Palabra, ahora te pregunto: ¿Te parece extraño que por mucho tiempo la Biblia la hayan ocultado al pueblo en un idioma extraño como el Latín, y hayan acusado de herejes a quienes tuvieron la osadía de traducirla al alcance de todos?


Tú dices: Si, en efecto. Es interesante, porque demuestra que si los romanos son las naves de Quitim que se oponen al "rey del norte", el "rey del norte" no puede ser romano. Sencillo, verdad?

Respondo: Lo interesante es que Quitim no es Roma, el "rey del norte" si.


Tú dices: Quieres decir que, aunque el texto hebreo diga "Quitim", refiriendose a Macenonia (Macabeos llama asi a la patria de Alejandro Magno, aunque Josefo diga Kition [no coinciden las terminaciones]), y aunque la Septuaginta los llame explicitamente "romanos", tu te sientes con total libertad de atribuirle el nombre a quien tu quieras, a gente procedente de cualquier parte? Entonces, seguramente, no te tomaras a mal que los demas nos tomemos tu "explicacion" como historieta, de modo que, cuando hables de "Constantinopla", de "Roma" o de los "vandalos" interpretemos "alguna ciudad ubicada en algun continente" y "ciertos personajes indeterminados". Tales expresiones son, al menos, tan buenas como las que tu propones, puesto que, como las tuyas, no cuentan con ninguna exegesis que las respalde, verdad?

Respondo: Quitim se refiere a las islas del Mediterráneo, esto está más claro que el agua.

Tú dices: "Los diferentes comentadores"? Que "comentadores" son esos? Por casualidad, no seran de tu secta (como siempre no ofreces referencias a tus citas y luego cuando las da son de tu secta o de aquellas que son anticatolicas)? Porque no conozco ningun comentador de prestigio que diga eso que tu dices. Todos los comentadores que conozco, catolicos y protestantes, dicen, que esas naves de Quitim eran galeras romanas (por una de esas casualidades de la vida, coinciden con lo que afirma la Septuaginta, y no necesitan prepetrar un fraude interpretativo como aquel en el que te empenas) y que el rey del norte era Antioco IV Epifanes.

Respondo: ¿Será que tienes más de 100 años y conoces a todos los comentadores serios? Antioco Epífanes no calza en la profecía ni con serrucho.


Tú dices: Muy bonito cuentecito de adas. Hablas del reino vandalo del sur de Espana y del norte de Africa, que quedo aniquiado poco despues por Justiniano. Tu teoria sectaria tiene un nuevo problema. La profecia hablaba de una segunda campana del rey del norte (Antíoco IV) contra Egipto, y senala que esa segunda campana se frustraria por la intervencion romana. En tu falsa interpretacion, Roma es el rey del norte, y contra ese rey del norte dices tu que viene una flota de germanos (segun tu las naves de Quitum, que ya no son de Chipre, ni de Roma, sino del Atlas), pero, nos puedes aclarar que segunda campana de ese falso rey del norte tuyo ("Roma") se frusto por la intervencion de las naves germanas?

Respondo: Ya viste como Antíoco IV fue obstaculizado por un embajador romano y se somete a Roma, he aquí entonces el porque desaparece su rol en este tema

Tú dices: Ya, pero contra el uso sectario y olvidadizo de ciertos miembros, siempre conviene tener a mano otras versiones (lenguas originales, buenas traducciones catolicas como la Cantera-Iglesias, la Biblia de Jerusalen y la Nacar-Colunga y demas).

Respondo: ¿Por que crees que existen apócrifos de Daniel?

Para mi la versión Reina Valera 1960 es sin duda una extraordinaria versión.

Tú dices: Entonces, en vista de tu "explicacion", me veo obligado a senalar que has incurrido en un autentico fraude interpretativo, pues ni Roma es el "rey del norte", ni los vandalos son las "naves de Quitim", ni "Roma" estaba empenada en una segunda campana frustrada contra Egipto en el momento falso que tu señalas. Por lo tanto, te vuelvo a preguntar, Como explicas que la Septuaginta diga que los romanos iban a frustar la segunda campaña contra Egipto del último rey del norte de Daniel 11 (Antioco Epífanes)? Te sugiero que revises a los comentarios bíblicos protestantes de Jamieson y Keil, que tanto le gustan al pastor "lorito", miembro de tu secta. Quiza esos comentarios te den una idea, pues tu "explicacion" solo ha conseguido "exponerte" a ti mismo leal a tus creencias y no a la verdad.


Respondo: ¡¡¡Ningún fraude interpretativo!!!; Roma calza asombrosamente con la profecía, y sostengo que mis creencias se apoyan en la verdad.

"Para los buques de Kittim vendrá en su contra, por lo que se desalienta y se regreso y se enfureció en la santa alianza y tomar medidas; por lo que volverá y mostrar respeto por aquellos que abandonar la santa alianza.

Biblia King James
Para los buques de Chittim entrará en su contra: por lo tanto, se afligió, y el retorno, y la indignación contra la santa alianza: por lo tanto deberá hacer, sino que incluso se regreso, y tienen la inteligencia con que abandonar la santa alianza.

American versión King James
Para los buques de Chittim entrará en su contra: por lo tanto, se afligió, y de regreso, y la indignación contra la santa alianza: por lo que se hacer, sino que incluso se regreso, y tienen la inteligencia con que abandonar la santa alianza.

American Standard versión
Para los buques de Kittim entrará en su contra, por lo que se afligió, y lo devolverá, y la indignación contra el pacto santo, y hará su placer: deberá volver incluso, y tener en cuenta a ellos que abandonar la santa alianza.

Douay-Rheims Biblia
Y las galeras y los romanos vendrán a él, y él se golpeó, y lo devolverá, y tendrá la indignación contra el pacto del santuario, y que tendremos éxito, y que se regreso y se dotará en contra de ellos que han abandonado el pacto del santuario.

Darby traducción de la Biblia
para los buques de Chittim entrará en contra de él, y él se afligió, y de regreso, y la indignación contra la santa alianza, y se practican, y deberá regresar y dirigir su atención a los que abandonan la santa alianza.
Inglés versión revisada

Para los buques de Kittim entrará en su contra, por lo que se afligió, y lo devolverá, y la indignación contra el pacto santo, y hará su placer: deberá volver incluso, y tener en cuenta a ellos que abandonar la santa alianza.

Webster's traducción de la Biblia
Para los buques de Chittim entrará en su contra: por lo tanto, se afligió, y de regreso, y la indignación contra la santa alianza: por lo tanto deberá hacer, sino que incluso se regreso, y tienen la inteligencia con que abandonar la santa alianza.

Mundial Biblia Inglés
Para los buques de Kittim entrará en su contra, por lo que se afligió, y lo devolverá, y la indignación contra el pacto santo, y hará [su placer]: deberá volver incluso, y tener en cuenta a aquellos que abandonar la santa alianza .
Jóvenes de la traducción literal

Y los buques de Chittim han llegado en contra de él, y él ha sido dolido, y ha vuelto la espalda, y ha sido insolente hacia la santa alianza, y ha forjado, y vuelta, y él understandeth relativas a los santos abandonar el pacto.

11:30 דניאל hebreo OT: Westminster Leningrado Codex
ובאו בו ציים כתים ונכאה ושב וזעם על - ברית - קודש ועשה ושב ויבן על - עזבי ברית קדש:

11:30 דניאל hebreo OT: WLC (Sólo Consonantes)
ובאו בו ציים כתים ונכאה ושב וזעם על - ברית - קודש ועשה ושב ויבן על - עזבי ברית קדש:

11:30 דניאל hebreo OT: WLC (Vocales y consonantes)
ובאו בו ציים כתים ונכאה ושב וזעם על - ברית - קודש ועשה ושב ויבן על - עזבי ברית קדש:

11:30 דניאל Biblia hebrea
ובאו בו ציים כתים ונכאה ושב וזעם על ברית קודש ועשה ושב ויבן על עזבי ברית קדש

Apocalypsis 22:21 Latina: Biblia Sacra Vulgata venient et super eum et trieres romaní percutietur et et revertetur et indignabitur contra sanctuarii Testamentum et faciet reverteturque et cogitabit adversum eos qui dereliquerunt Testamentum sanctuarii

Daniel 11:30 español: La Biblia de las Américas (© 1997)
Porque vendrán contra él naves de Quitim, y se desanimará; volverá y se enfurecerá contra el pacto santo y actuará contra él; volverá, pues, y favorecerá a los que abandonen el pacto santo.

Daniel 11:30 español: La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005)
"Porque vendrán contra él naves de Quitim (Chipre), y se desanimará. Volverá y se enfurecerá contra el pacto santo y actuará contra él; volverá, pues, y favorecerá a los que abandonen el pacto santo.

Daniel 11:30 español: Reina Valera (1909)
Porque vendrán contra él naves de Chîttim, y él se contristará, y se volverá, y enojaráse contra el pacto santo, y hará: volveráse pues, y pensará en los que habrán desamparado el santo pacto.

Daniel 11:30 español: Sagradas Escrituras (1569)
Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará, y se volverá, y se enojará contra el pacto santo, y hará; se volverá pues, y pensará en los que habrán desamparado el santo pacto.

Daniel 11:30 español: Moderno
porque contra él vendrán naves de Quitim, y él se desanimará. Volverá y se enfurecerá contra el pacto santo y hará su voluntad. Volverá, pues, y se las entenderá con los que han abandonado el pacto santo.

Daniel 11:30 español: Reina Valera (1909)
Porque vendrán contra él naves de Chîttim, y él se contristará, y se volverá, y enojaráse contra el pacto santo, y hará: volveráse pues, y pensará en los que habrán desamparado el santo pacto.

Daniel 11:30 español: Sagradas Escrituras (1569)
Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará, y se volverá, y se enojará contra el pacto santo, y hará; se volverá pues, y pensará en los que habrán desamparado el santo pacto.

Fíjate en la ambiguedad de este comentario: "de Chittim
Kittiy (kit-tee ')
patrial no utilizados de un nombre que denota Chipre (sólo en plural); un Kittite o Cypriote, por lo que un isleño, en general, es decir, los griegos o los romanos en las costas frente a Palestina - Chittim, Kittim."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.

Gabriel,

Cada vez me cansan ms tus enlatados secatrios los cuales me ensena como el demonio los tiene enredados. Sus creencias "progresivas" que el Sr. Cajigas y humillado sostienen, los tienen enfrascado en una inmundicia demoniaca donde el enemigo hace con ustedes lo que le venga en gana. Pues fijense cuan incompatible son sus creencias "progresivas" al enfrentar una historia estatica o sea que ya paso, la historia no va cambiar para la conveniencia o malas interpretaciones suyas o de la pluma endemoniada.

No soy anti-adventista pero si fuera adventista ustedes me darian verguenza.

Ahora vamos a debatir su puntos "acomodados" a conveniencia para sostener sus ensenanzas anticristianas. Sabias si estudias bien la herejia arriana ustedes se asemejan mucho a ellos...


Aquellos sabios también pueden cometer equivocaciones, y una de ellas es la que se recurre para sustentar a Antíoco, pero si estudias bien Quitim se refiere a las islas del Mediterráneo, no a Roma.
Aqui vamos de nuevo que "ellos" son los equivocados, de nuevo acomodando sutilmente su historia "progresista" Aunque tus proyectas la ridícula y falsa impresión de que tu no cometes ninguno, todos los humanos podemos equivocarnos. Sin embargo, hay que insistir: Dado que Daniel 11 no insinua NUNCA que el “rey del norte” tenga NADA que ver con Roma (que los adventistas deshonestos, sin prueba alguna, asi lo digan, no hace que tal mentira sea verdad), quien es el rey del norte que, en ocasion de su segunda invasion de Egipto, se enfrento a la oposicion de las naves de Quitim, trirremes romanas segun la Vulgata de San Jeronimo, o romanos, a secas, segun la Septuaginta? Quién fue ese rey del norte?

¿Te parece extraño que por mucho tiempo la Biblia la hayan ocultado al pueblo en un idioma extraño como el Latín, y hayan acusado de herejes a quienes tuvieron la osadía de traducirla al alcance de todos?
Aqui vuelves a senalar y levantar falso testimonio repitiendo las barbaridades que su secta y su pluma endemoniada escriben sin ni tan siquiera molestarse en leer la historia. Pero ya sabemos que al plagiar escritores no reconocidos ahora no les cuesta menos que defender lo indefendible bajoe el pretexto de historia y profecias "progresistas"
Ahora veamos lo que la historia ensena, en una sociedad en la que reinaba el analfabetismo y en la que aun no existía la imprenta ni era asequible la compra de libros, era del todo irrelevante el idioma en que estuviesen escritos los pocos ejemplares disponibles de la Biblia. En todo caso, la idea de que las primeras traducciones en lenguas vernaculas sean protestantes es mentira. En lo que a la lengua espanola se refiere, esta es la verdadera historia de las versiones:
1- Aimerich Malafaida, tercer patriarca de Antioquia, tradujo porciones del Antiguo Testamento al espanol antes del Siglo XIII.
2- Hernan Aleman, Obispo de Astorga, traduce los Salmos del hebreo al espanol, 1272.
3- Versiones prealfonsinas, principalmente la mayoría del Nuevo Testamento, traducidas a mediados del siglo XIII, destacando la Biblia Medieval Romanceada.
4- Alfonso X, el Sabio, edita la Biblia en espanol (llamada Biblia Alfonsina o Española) a finales del Siglo XIII (1280). Es traducción de la Vulgata y es parte de su Gran e general Estoria.
5- Traduccion del hebreo y del latin al espanol de porciones del Antiguo Testamento en el siglo XV, manuscritos hallados en El Escorial (Palacio-Monasterio, cuya construccion fue iniciada en 1563).
6- La Biblia de Alba, traduccion al espanol del Antiguo Testamento del hebreo, arameo y latín hecha por Mose Arragel de Guadalajara, ~1422-1430. La auspicio D. Juan II, rey de Castilla. El lugar donde se conserva (la Biblioteca del Duque de Alba) le dio nombre a la versión.
7- La Biblia de Alfonso V, el Magnanimo, rey de Aragon (reinado de 1416 a 1458), es una traducción del Antiguo Testamento del hebreo y del latín al espanol.
8- La Biblia de Ferrara (Antiguo Testamento), traduccion extremadamente literal del hebreo al español realizada por los judíos portugueses Duarte Pinel (Abraham Usque) y Geronimo de Vargas (Yom Tob Atias), en dos versiones: erudita y popular, 1553. Publicada en la ciudad italiana de Ferrara, la duquesa de Ferrara, Renata (esposa de Hercole II) protege a los Cristianos que huyen de la Inquisición, con el tiempo, ella misma sufrirá los rigores de ese obscuro tribunal.

Todas estas versiones son anteriores a las primeras traducciones protestantes. Así que, no, tu tesis es una de las tantisimas mentiras que intentas vanamente difundir.


Lo interesante es que Quitim no es Roma, el "rey del norte" si.
Que version del libro de Daniel dice eso que afirmas tan gratuitamente? Quitim es Macedonia, y de Macedonia partieron las galeras romanas que pararon los pies a Antioco IV. Por cierto, que autoridad reconocida [no supuestos “eruditos” adventistas] afirma que Quitim se refiera a los germanos? En que campana egipcia estaba empenada “Roma” en los días de los vandalos?

¿Será que tienes más de 100 años y conoces a todos los comentadores serios? Antioco Epífanes no calza en la profecía ni con serrucho.
Las bibliotecas contienen muchos libros muy antiguos (y modernos), que cualquier persona interesada puede consultar. Y, si, he podido comprobar que todos los comentarios modernos, tanto judios, como catolicos, como protestantes, afirman, y demuestran, que Antíoco IV aparece en Daniel 11:21 y siguientes versiculos, y “calza” PERFECTAMENTE en la profecia. Lo que no calza ni con "superglue" es tu infame cuentecito de Constantino, los vandalos, Clodoveo, Justiniano y demas payasadas por el estilo.

Ya viste como Antíoco IV fue obstaculizado por un embajador romano y se somete a Roma, he aquí entonces el porque desaparece su rol en este tema
Si, ya he visto que precisamente eso era lo que estaba predicho del rey del norte: Que en ocasion de su segunda campana contra Egipto vendrian con el naves de Quitim (Macedonia), tripuladas por romanos, y que tendría que abandonar sus aspiraciones de conquista en Egipto. No es maravilloso como cuadra? Como era el cuentecito? Cuentamelo de nuevo...(no por favor no...eran bromas)

¡¡¡Ningún fraude interpretativo!!!; Roma calza asombrosamente con la profecía, y sostengo que mis creencias se apoyan en la verdad.
La verdad? En que verdad? Si no es en Daniel 11:30 en la Septuaginta, que manuscrito semitico, griego o latino de Daniel menciona explicitamente a Roma o a los romanos? Lo que tu llamas “verdad” no es mas que la colosal MENTIRA del historicismo.

Insisto. Explica quien era el rey del norte cuya segunda campana contra Egipto fue frustrada por lo romanos?

Ya me aburre sus explicaciones y de veras que no me interesa mas sus explicaciones referente al tema. Mire ver a que otro inocente enredar

En Cristo y Maria

Bendiciones
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, cajiga, te veo muy preocupado por la posible perdida de "clientela". Pero, pierde el cuidado, es simplemente un asunto de tiempo. El proceso de la secta adventista es irreversible, porque realmente està fundada en la arena.

Ya lo he dicho antes, la membresìa del adventismo intuye que algo anda mal allì, aunque en su desorientaciòn no logra identificar bien el asunto...Quizàs por tu avanzada edad, no alcanzes a ver el "fin de la farsa", pero la secta adventista camina indefectiblemente a un callejòn sin salida...Simplemente, tù estàs dando ahora "patadas de ahogado"; pero, de que te vas al fondo del agua, pues te vas.....
 
Re: Las 70 semanas

Hermano Cajigas, Buenas noches:

Tal como le prometí, voy a concluir ésta segunda parte, que me faltaba en relación a Daniel 11:21


En cuanto a Daniel 11:21, el contexto nos lleva a creer que ese "vil" no puede ser otro que Tiberio, pues fue él el que se levantó contra "el Príncipe del pacto", que es Cristo (verso 22). En ese caso, este emperador, hijo de Augusto, es parte de "el rey del norte".

Hermano Cajiga, me voy a limitar al reinado de éste personaje, ya que el hermano Lázaro se me adelantó en relación al origen de éste personaje, la cual concuerdo plenamente ya que así dice la historia.

El reinado de Antioco IV es del año 175aC asta el año 164aC cuando fué derrotado por los Judas Macabeos y murió de una muerte extraña, después de haber cometido todas las atrocidades en el templo y trató de barrer de la fas de la tierra a los Israelitas, esto data según los comentarios de Flavio Josefo, y el mismo libro de los Macabeos y otros historiadores, en esa fecha (164a C) ni siquiera existía Tiberio ya que éste nació en el año 42 aC, Te pregunto hermano: ¿Como puedes trasladar las atrocidades acaesidas en los años 160 al 164 aC por Tiberio si éste aun no existía?.
Te equivocas en decir que él rey del norte es Tiberio o en éste caso Roma como la IASD lo hace aparecer.
Vuelvo a preguntarte hermano: ¿Asta cuando se van a seguir modificando las fechas de la historia a su entero arbitrio, para poder calzar a Roma con el cuerno pequeño?

La historia es concluyente y una sola, y no permite que siertos personajes de los pioneros adventistas, hagan uso de ella modificándola a la pinta de ellos para hacer coincidir sus equivocaciones.

Que Dios te bendiga hermano Luis

G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Saludos en Cristo Jesús Lázaro.

El "si esto es cierto" es muy revelador. También es revelador tu frase "Dn. 11 debe ser visto a la luz de Daniel 2, 7 y 8." Es lo mismo que decir que el cuarto Evangelio ha de ser visto "a la luz" del libro de Génesis. ¿No será más bien al revés? O sea, lo más difuminado se ve mejor a la luz de lo más nítido. De lo contrario, las probabilidades de llegar a conclusiones disparatadas, basadas en insuficientes evidencias, será enorme. ¿No es mejor llegar a conclusiones basándose en los pasajes más detallados que en los menos detallados? Por supuesto, hablo de pasajes que tengan algo que ver.

Te respondo: ¿Y no es así? ¿No es visto el cuarto evangelio a la luz del libro de Génesis? ¿No es el Génesis (comienzo) la base de la palabra de Dios? ¿No entendemos de Génesis 3:15 la venida de un Mesías mucho antes de que leyéramos el evangelio de Juan? Siempre, amigo Lázaro, se parte de lo más simple a lo más complejo. Se aprende a sumar primero antes que a dividir. Para construir un edificio comienzas por la base, no por el techo. Tú entiendes que Dn. 11 no menciona a Roma y que el cuerno pequeño es Antíoco según ese capítulo. Pero ¿Y cómo explicas las características del cuerno pequeño en Dn. 7 y 8 que para nada cuadran con ese triste rey? ¿Cómo explicas que los reinos helenos NO CUMPLEN las características dadas del cuarto reino? Lo siento, amigo Lázaro, pero de lo que dices... como tu dices: nada de nada.

Todo el mundo sabe que Daniel 11 es un comentario inspirado a los capítulos proféticos anteriores de Daniel. ¿No es el súmmmum de la necedad inventar una estructura interpretativa de Daniel que excluya el capítulo 11, luego darla por buena sin más, y, después, cuando se llega al capítulo 11, decir que es un capítulo misterioso o decir mamarrachadas llenas de imprecisiones y mentiras acerca de Antíoco III, Pompeyo, Julio César, Augusto, Tibero, Nerón, Constantino, Clodoveo, los vándalos y Justiniano? ¿Qué sucedáneo de seriedad es ese?

¿Y no es el súmmum de la necedad insistir en ver en UN CAPÍTULO lo que los otros no dicen? !Vamos Lázaro¡ Hay que ser algo más listo que eso

¿Según Daniel 11, ¿quién es el sucesor de Antíoco III? ¿No es el rey que hace pasar un cobrador de tributos por su reino en el versículo 20? ¿No hizo pasar un cobrador de tributos por su reino Seleuco IV, sucesor de Antíoco III?

Y, según Daniel 11, ¿quién es el sucesor del rey del norte que hizo pasar un cobrador de tributos por su reino? ¿No es el hombre despreciable del versículo 21, el personaje mezquino a quien no correspondía la realeza? ¿No es el rey que conquistó Egipto en una primera campaña? ¿No es el rey cuya segunda campaña contra Egipto fue frustrada por naves procedentes de Macedonia tripuladas por romanos y que, en su frustración, descargó su odio contra los judíos suprimiendo los sacrificios y poniendo la abominación desoladora en el templo de Jerusalén (11:29-31)? Y, ¿no dice la historia que todas esas cosas las hizo Antíoco IV, hermano y sucesor de Seleuco IV? ¡Qué casualidad tan casual!, ¿eh, Marlon?

Ya, ya sé que eso es lo que dicen los preteristas. Pero te repito: tu cuerno pequeño de Dn. 11 está desmentido por los capítulos anteriores. El hecho de que ciertos eventos historicos se vean como lo que dice la profecía es una interpretación vuestra. Cuadradlo primero con las profecías del 2, 7 y 8.

No se trata de un ejercicio de "lógica", sino de exégesis mínimamente decente. Si ustedes dicen que "es lógico suponer que Dios" "quiso" "bosquejar" las supuestas persecuciones de la Iglesia Católica contra unos supuestos "santos" medievales (por cierto, ¿quiénes eran esos "santos"), no es mucho más CIERTO que Dios advirtiera al "pueblo de los santos" (el pueblo sometido de Daniel) lo que lo esperaba en los tiempos del malvado rey del norte, ese que vivió en la época de Edom, Moab y Amón, ese que tuvo que salir de Egipto cuando los romanos frustraron su segunda campaña contra el país?

Que bueno que lo mencionas, Lázaro: "Exégesis mínimamente decente". Eso es lo que, a mi parecer, falta para entender correctamente Dn. 2, 7 y 8. Como tú lo has dicho, es lógico suponer tanto lo uno como lo otro, pero si consideras que la palabra de Dios fue escrita "para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos" (1 Co. 10:11) "a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras tengamos esperanza" (Ro. 15:4); y si consideras que Dios previo el fracaso de los judíos como nación portadora de la luz (como efectivamente sucedió) y el surgimiento desde el Génesis anunciado de la iglesia cristiana, verás que mi aseveración tiene más lógica que la tuya.


No, señor, esa es una mentira. Daniel no dice tal cosa en ninguna parte. El cuerno pequeño no es Roma, ni pagana ni papal.

Disculpa, Lázaro, pero eso tienes que probarlo. Una pregunta: creo que la mayoría estamos bien definidos en cuanto a la denominación a la que somos leales, pero tú estás lejos de estar definido según lo que he leído de ti. Te pregunté si eras católico y me diste la callada por respuesta. ¿Lo eres? FJP es católico y merece mis respetos por su lealtad a su fe; pero tú ¿A qué iglesia perteneces?

"Desde el punto de vista bíblico" ya está demostrado. Ahora bien, eso "DEL PROPÓSITO DIVINO", ¿a qué te refieres? ¿A lo que tú te imagines, mediante poderes extrasensoriales que es el propósito divino? ¿Te refieres a lo que te ha enseñado tu secta? Si es así, pides un imposible. Pides que se te demuestre que hay alguna interpretación que, tamizada según las tinieblas de lo que enseñe tu secta, pueda desbancar las mentiras sobre el "propósito divino" que te han enseñado. Naturalmente, ello es metafísicamente irrealizable. Es imposible demostrarle a un mormón que haya ninguna interpretación distinta de la mormona que, según la interpretación mormona, sea mejor que ella misma.

¿Demostrado desde el punto de vista bíblico? A MI no me ha demostrado nadie nada. Ni EMR, a quien le tenía mucho respeto por sus conocimientos, a pesar de su mal genio y conducta no propia de un cristiano. Y lo del propósito divino, ¿Tú si tienes derecho a entender el propósito divino al dar una profecía y yo no? ¿O me vas a decir que no sabes por qué razón fueron dadas las profecías de Daniel? Ahh, si lo sabes ¿verdad? y tú no tienes poderes extrasensoriales ¿o sí? Así que, Lázaro, explícame: según tus poderes extrasensoriales ¿Cuál es la razón por la que se dieron las profecías de Daniel?

Gato puede contestar por sí mismo, y creo que ya lo ha hecho. En cuanto a ti, ¿de verdad crees tú que el reino de Dios se instaura en la tierra después de eso que tú llamas "Roma"?

Fíjate bien en lo que digo: SI los adventistas tienen razón sobre Dn. 2 (y hasta ahora no he visto que estén equivocados) SÍ creo que Dios instaurará un reino en la tierra después de Roma.

¿No es verdad que tú afirmas, porque así te lo enseñaron, que, antes de que se instaure el reino de Dios en la tierra, el planeta va a constituir un reino satánico desolado durante mil años? ¿No es verdad que, entre esa supuesta destrucción de "Roma" y la instauración del reino de Dios en la tierra hay un "interregno" satánico en este mundo que dura muchos siglos? Entonces, ¿dónde está tu coherencia? ¿No dices tú que Daniel 2 es una profecía sumamente precisa que lleva a la instauración de un reino divino sobre el planeta tierra? ¿Dónde habla Daniel de ese supuesto reino satánico milenario? Tu secta no puede pretender que sean ciertas, a la vez, las nociones de un reino divino que suceda a "Roma" y de un reino Satánico interpuesto entre "Roma" y el reino divino posmilenario.

Perdón, ya EMR me había salido con algo como eso antes que tú, y mi respuesta es: ¿Quién te ha dicho que los adventistas enseñan que en Daniel se habla de un reino satánico milenario? ¿Quién? ¿Y quién te ha dicho que los adventistas enseñan de un reino satánico milenario? Lázaro, para atacar las doctrinas adventistas seguramente las has estudiado un poco, pero obviamente, no lo suficiente. La secuencia que los adventistas entienden de Dn. 2 es: Babilonia, medos y persas, Grecia, Roma, reinos europeos y reino de Dios. Y de Dn. 7: Babilonia, medos y persas, Grecia, Roma, reinos europeos juntamente con el cuerno pequeño que persigue a los santos, juicio en el cielo y reino de Dios. Entérate mejor, Lázaro, para que puedas hablar con propiedad.

En realidad, todo ello es mentira. Ni Roma ocupa ningún papel protagonista en el libro de Daniel

Eso piensas tú desde tu óptica preterista. Falta que lo demuestres.

ni hay ni habrá ningún reino milenario satánico desolado

Eso es correcto.

ni el reino de Dios permanente se estableció en los días que siguieron a las atrocidades de Antíoco

También es correcto. La profecía nunca dice que eso ocurriría en ese tiempo. Dice: "Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido..." Como sabrás, creemos que "estos reyes" son los representados por los pies de hierro y barro cocido, los reinos europeos ya al fin de nuestra historia. Prepárate, Lázaro. Será muy pronto y yo pienso estar en ese reino ¿y tú?

ni las predicciones de Daniel sobre ese reino tienen más sustancia que el resto de las "profecías del reino" de muchos profetas.

¿En qué te basas para afirmar eso? ¿Daniel dice que esa parte de la profecía debe equipararse a las otras profecías sobre el pueblo de Israel de esos muchos profetas? ¿Me das el texto, por favor?

Efectivamente, nada de nada.
Ja, me recuerdas a EMR. Es difícil esconder lo que se es.

En todo caso, el reino de gloria de Cristo NO es futuro, sino PRESENTE. Pablo enseñó que, en su ascensión, Dios (Cristo) fue "recibido arriba en gloria" (1 Tim. 3:16). A pesar de Mat. 19:28; 25:31, Cristo YA se ha sentado en el trono glorioso del Padre (Apoc. 3:21; Heb. 1:8; 8:1; 12:2; Apoc. 7:15-17; 12:5; etc.)

Otra vez te equivocas, Lázaro. Jesús no ha venido aún sobre la tierra. Estamos hablando de un reino divino (glorioso) que será establecido SOBRE LA TIERRA. ¿A pesar de... Cristo YA... según los otros textos que citas? ¿Qué quieres decir? ¿Qué la Biblia se contradice? ¿Qué Jesús se equivocó? Citas He. 1:8 que puede entenderse como una profecía del reino eterno del Hijo y no precisamente que ese reino YA ha sido instaurado, y te olvidas de He. 1:13. Así como te olvidas de todas las promesas de la segunda venida de Cristo en las que se puede ver que el reino de Cristo está aún en el futuro mientras esa venida no ocurre. ¿Qué pasa Lázaro? Si en verdad es cierto lo que dicen de que eres EMR con otro nombre... !Caray¡ lo hacías mejor antes
 
Re: Las 70 semanas

Te respondo: ¿Y no es así? ¿No es visto el cuarto evangelio a la luz del libro de Génesis?
No, en absoluto. La máxima luz es Jesucristo, y para conocer a Jesucristo no se acude al Génesis para intentar adivinar lo que pueda querer decir acerca del Mesías. Es absurdo pretender montar ninguna explicación a base de informaciones parciales si se dispone de información más completa. Por mucho que se aprenda a sumar antes que a dividir, ningún matemático, una vez aprendidas las integrales y las diferenciales, vuelve a los rundimentos ni a aproximaciones para medir el volumen de los sólidos cuyas ecuaciones conozca.

Tú entiendes que Dn. 11 no menciona a Roma y que el cuerno pequeño es Antíoco según ese capítulo. Pero ¿Y cómo explicas las características del cuerno pequeño en Dn. 7 y 8 que para nada cuadran con ese triste rey?
No es que lo entienda, Marlon, es que sé que NINGÚN capítulo de Daniel (incluido el más detallado, que es el 11) menciona a Roma en ningún papel protagonista. Sé que lo que el capítulo 11 atribuye al malvado rey del norte del versículo 21, sucesor del rey del norte que hizo pasar un cobrador de tributos por el país, sucesor de Antíoco III, lo atribuye en capítulos anteriores al "cuerno pequeño". Sé que todo lo que hace el cuerno pequeño lo hace el malvado rey del norte. Y sé que no hay NINGUNA característica del cuerno pequeño que no satisfaga el malvado rey seléucida mencionado a partir del versículo 21 del capítulo 11.

¿Cómo explicas que los reinos helenos NO CUMPLEN las características dadas del cuarto reino?
De reinos helenos, nada. Te llamo al orden, porque esa designación es falsa. Se llaman reinos HELENÍSTICOS, no helenos. Y no conozco ninguna característica que cuarto reino daniélico que no cumplan los reinos helenísticos, de modo que no tengo nada que explicar.

¿Y no es el súmmum de la necedad insistir en ver en UN CAPÍTULO lo que los otros no dicen? !Vamos Lázaro¡ Hay que ser algo más listo que eso
Todo el mundo sabe que Daniel 11 es una ampliación de los capítulos anteriores, y los anteriores no dicen nada que sea incompatible con los dicho por el 11.


Ya, ya sé que eso es lo que dicen los preteristas. Pero te repito: tu cuerno pequeño de Dn. 11 está desmentido por los capítulos anteriores. El hecho de que ciertos eventos historicos se vean como lo que dice la profecía es una interpretación vuestra. Cuadradlo primero con las profecías del 2, 7 y 8.
Ya está cuadrado. La interpretación de que Roma ocupe un papel protagonista es una infame mentira historicista carente de prueba alguna.


Que bueno que lo mencionas, Lázaro: "Exégesis mínimamente decente". Eso es lo que, a mi parecer, falta para entender correctamente Dn. 2, 7 y 8. Como tú lo has dicho, es lógico suponer tanto lo uno como lo otro, pero si consideras que la palabra de Dios fue escrita "para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos" (1 Co. 10:11) "a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras tengamos esperanza" (Ro. 15:4); y si consideras que Dios previo el fracaso de los judíos como nación portadora de la luz (como efectivamente sucedió) y el surgimiento desde el Génesis anunciado de la iglesia cristiana, verás que mi aseveración tiene más lógica que la tuya.
La lógica nunca es mala, pero se viene abajo cuando desmiente a las eseñanzas de la Biblia. El "nosotros" de 1 Cor. 10:11 no se refiere a personas del siglo XXI, sino a los que vivían en el siglo I. Y, no Daniel 11 no va acerca de acontecimientos futuros nuestros, sino acerca de acontecimientos pasados. Tu "lógica" es una mentira.

Disculpa, Lázaro, pero eso tienes que probarlo.
No, Marlon, es justo al revés. El que tiene que probar que Roma ocupe un papel protagonista en el libro de Daniel eres tú. No darlo por sentado, sin más, porque así te lo enseñaron.

la mayoría estamos bien definidos en cuanto a la denominación a la que somos leales, pero tú estás lejos de estar definido según lo que he leído de ti
¿Qué idiotez es esa de "estar bien definido" en cuanto a una "denominación". Nuestro Señor Jesucristo no fundó ninguna denominación. Fundó una única iglesia, de la que tu secta no forma parte. Yo me enorgullezco de pertenecer a la iglesia fundada por nuestro Señor. En vez de ser fiel a tu "denominación", sé fiel a la Biblia.

¿Tú si tienes derecho a entender el propósito divino al dar una profecía y yo no?
Ni tú ni nadie puede pretender que conoce el propósito divino al dar una profecía si no es por la exégesis del pasaje. Es ridículo que pretendas que el cuarto reino daniélico tuviera que ser Roma porque tal era el propósito divino. ¿Cómo puedes afirmar tal cosa si Daniel no la enseña? ¡Demuestra con Daniel que Daniel hable de Roma en un papel protagonista! No puedes hacerlo.

Fíjate bien en lo que digo: SI los adventistas tienen razón sobre Dn. 2 (y hasta ahora no he visto que estén equivocados) SÍ creo que Dios instaurará un reino en la tierra después de Roma.
Los adventistas no tienen NINGUNA razón en NADA de su escatología. Pero lo que dices es imposible. Porque los adventistas dicen dos cosas contradictorias. Por un lado, que Dios instaurará un reino en la tierra después de "Roma". Por otro lado, que la tierra se convierte en un reino satánico desolado durante mil años. En realidad, ambas cosas son falsas.

Tu reto acerca del reino satánico milenario es fácil de contestar:
"Según se desprende de otros pasajes bíblicos, es de toda evidencia que la expresión "abismo" se refiere a la tierra en 717 estado de confusión y tinieblas. Respecto a la condición de la tierra "en el principio," la narración bíblica dice que "estaba desordenada y vacía; y las tinieblas estaban sobre la haz del abismo." (Génesis 1: 2.) Las profecías enseñan que será reducida, en parte por lo menos, a ese estado. Contemplando a través de los siglos el gran día de Dios, el profeta Jeremías dice: "Miro hacia la tierra, y he aquí que está desolada y vacía; también hacia los cielos miro, mas no hay luz en ellos. Miro las montañas, y he aquí que están temblando, y todas las colinas se conmueven. Miro, y he aquí que no parece hombre alguno, y todas las aves del cielo se han fugado. Miro, y he aquí el campo fructífero convertido en un desierto, y todas sus ciudades derribadas." (Jeremías 4: 23-26, V.M.)
"Aquí es donde, con sus malos ángeles, Satanás hará su morada durante mil años. Limitado a la tierra, no podrá ir a otros mundos para tentar e incomodar a los que nunca cayeron. En este sentido es cómo está atado: no queda nadie en quien pueda ejercer su poder. Le es del todo imposible seguir en la obra de engaño y ruina que por tantos siglos fue su único deleite" (El conflicto de los siglos, pp. 716, 717).

Según tan idiota interpretación de la pluma endemoniada, ¿dónde está ese reino divino en la tierra después de la destrucción de "Roma", Marlon? ¿Entre los supuestos escombros milenarios? Porque, en la boba interpretación de la secta remanente, ese supuesto reino "postrromano" no está en la tierra, sino en el cielo, ¿verdad?

Como sabrás, creemos que "estos reyes" son los representados por los pies de hierro y barro cocido, los reinos europeos ya al fin de nuestra historia.
Sí, sé que creéis tal cosa, y sé que Daniel no dice ni una sola palabra de ningún rey representado por los pies de hierro y barro cocido, por lo que vuestra "creencia" es digna de estar en un estercolero.

Prepárate, Lázaro. Será muy pronto y yo pienso estar en ese reino ¿y tú?
No, gracias. No necesito ninguna "preparación". Y tampoco tengo ningún interés en estar en un reino de barro cocido desaparecido hace más de veinte siglos.

¿En qué te basas para afirmar eso? ¿Daniel dice que esa parte de la profecía debe equipararse a las otras profecías sobre el pueblo de Israel de esos muchos profetas? ¿Me das el texto, por favor?
¿Me das tú, por favor, el texto en el que Daniel diga que que esa parte de la profecía NO deba equipararse a las otros profecías sobre el pueblo de Israel de esos muchos profetas? ¡A que no! La estulticia es fácil de detectar, Marlon.

Jesús no ha venido aún sobre la tierra. Estamos hablando de un reino divino (glorioso) que será establecido SOBRE LA TIERRA. ¿A pesar de... Cristo YA... según los otros textos que citas? ¿Qué quieres decir? ¿Qué la Biblia se contradice? ¿Qué Jesús se equivocó?
No, Jesús no se equivocó, pero los sectarios no sabéis lo que enseñó. ¿Que Jesús no vino? Veamos:
"Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra. De cierto os digo que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre" (Mat. 10:23). Eso lo dijo Jesús a los apóstoles. Murieron hace ya tiempo. ¿Se equivocó Jesús, Marlon?
"De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino" (Mat. 16:28). Eso lo dijo Jesús a los apóstoles. Sus cuerpos mortales crían malvas desde hace tiempo. ¿Se equivocó Jesús, Marlon?
"Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" (Mat. 24:33-34). Aquella generación pasó hace tiempo, Marlon. ¿Se equivocó Jesús, Marlon?
"He aquí que viene con las nubes: Todo ojo lo verá, y los que lo traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán por causa de él. Sí, amén" (Apoc. 1:7). Los que lo traspasaron murieron hace mucho, Marlon, y la Biblia no enseña que vayan a ser resucitados de forma "especial". ¿Se equivocó Jesús, Marlon?
"Pero Jesús callaba. Entonces el Sumo sacerdote le dijo: -- Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios. Jesús le dijo: -- Tú lo has dicho. Y además os digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo" (Mat. 26:63-64). Aquel malvado sumo sacerdote murió hace tiempo. ¿Vio aquel sumo sacerdote "desde ahora" al Hijo del hombre "viniendo en las nubes del cielo"? ¿Se equivocó Jesús, Marlon?

¡Por supuesto que Cristo "vino" en juicio contra Jerusalén y sus malvados dirigentes en vida de ellos! Ocurrió el año 70 d.C. Y todo ojo lo pudo ver. La destrucción de la ciudad que pidió que cayera la sangre de Cristo sobre ella no dejó lugar a dudas. El juicio de Dios sobre Jerusalén fue tan cierto y contundente como muchos otros del AT en los que también se habla de Dios montado en una nube.

Sé que en su infame y cerril interpretación la secta remanente busca concreciones atmosféricas o estratosféricas ridículas (nubecitas del tamaño de la palma de una mano procedentes de Orión y majaderías por el estilo, pero comprenderás que tales conceptos no son dignos de ningún respeto).

Citas He. 1:8 que puede entenderse como una profecía del reino eterno del Hijo y no precisamente que ese reino YA ha sido instaurado, y te olvidas de He. 1:13.
¡Claro que ha sido instaurado ya. Fue instaurado hace mucho. Y, no, no me olvido de Heb. 1:13. Ese pasaje no dice "Ya te sentarás a mi diestra cuando haya puesto a tus enemigos por estrado de tus pies". Señala, por el contrario, que Cristo YA está sentado a la distra del Padre. Aunque Juan de Patmos habla, en parte, del futuro cuando dice: "el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los guiará a fuentes de aguas vivas. Y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos", la situación del Cordero en el trono es inequívocamente presente. No dice "el Cordero que estará en el trono", sino "el Cordero que está en medio del trono".

Como me enseñaron en mi iglesia, Cristo vive y reina por los siglos de los siglos.

Así como te olvidas de todas las promesas de la segunda venida de Cristo en las que se puede ver que el reino de Cristo está aún en el futuro mientras esa venida no ocurre.
Yo no me olvido de nada. Las fábulas que te hayan contado en tu secta no son bíblicas. Para empezar, la expresión "segunda venida de Cristo" no es bíblica.

!Caray¡ lo hacías mejor antes
Al parecer, tú lo haces igual de mal que siempre.
 
Re: Las 70 semanas

HOLA A TODOS.

Estimados hermanos, con el objetivo de probar que “Roma” no es el “Cuerno pequeño-Rey altivo de rostro-Rey del norte” de Daniel 8 y 11, tal como postula la secta adventista, me propongo presentar todas las anomalías exegèticas que se pueden observar en dicha interpretación.

1RA PARTE:

1) El adventismo dice que el “cuerno pequeño” de Daniel 7 y el “cuerno pequeño” de Daniel 8, son “el mismo cuerno”; sin embargo, a la vez el adventismo sostiene que “la cuarta bestia” de Daniel 7 representa a “Roma pagana”, el “cuerno pequeño” de Daniel 7 representa a “Roma papal”, mientras que el “cuerno pequeño” de Daniel 8 representa a “Roma pagana y papal”.
Luego, es evidente que esto es una inconsistencia, porque ambos cuernos estàn representando entidades distintas y por lo tanto no pueden ser “el mismo cuerno”.

2) El símbolo del “cuerno pequeño” en Daniel 8, no parece adecuado para representar a todo lo que serìa “Roma pagana y papal”.

Miremos gráficamente, las diversas formas en que el adventismo interpreta que “Roma” queda representada en el libro de Daniel:

Daniel 2 (Roma Pagana):
33 sus piernas, de hierro….40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo.

Daniel 7 (Roma Pagana y Papal):
7 …he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible…23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

Daniel 8 (Roma Pagana y Papal):
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

Luego, es fácil notar que lo de un simple "cuerno pequeño" representando a "Roma Pagana y Papal", es una clara “inconsistencia simbòlica”.

3) Veamos ahora, la simbologìa utilizada en Daniel 8, siempre desde la óptica del adventismo:

Daniel 8
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. (Roma Pagana y Papal)

20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. (Imperio Medo-Persa)

21 El macho cabrío es el rey de Grecia. (ImperioGreco-Macedònico).

Luego, luce improbable, que en una misma visión se escogiera un simple "cuerno pequeño”, para representar todo lo que significa "Roma Pagana y Papal"; y que entonces, dos entes de mucho menos importancia “histórica y profética”, como Medo-Persia y Grecia, hayan sido representados por bestias completas......

4) Observemos ahora, hacia fuera del libro de Daniel, otra descripcion bíblica de Roma, segun el adventismo:

Apocalipsis 13:
1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.

Entonces, es obvio que pretender utilizar el símbolo de un simple “cuerno pequeño”, para representar una entidad tan abarcante como “Roma pagana y papal”, resulta una clara “inconsistencia simbòlica”, aùn dentro de la propia optica del adventismo.

ESPERO SUS COMENTARIOS, SOBRE ESTA PRIMERA PARTE........