Re: LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION
Re: LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION
... veras ... me acuerdo bien (no hace tanto tiempo de ello...) de mis pensamientos y como pensaba, actuaba (por tanto y por ende ya que tiene una coneccion profunda lo que y como piensas y ves la vida y la realidad basado en lo que hayas visto y aprendido de otros con como al final tambien actuas)... como atea (siendo atea).
Y el ateo (era yo una de esas tipicas que ni me interesaba Dios o llegar a estudiar sobre las creencias algunas sino me dedicaba a trabajar, estudiar y ala... vivir como los demas) = persona sin relacion con Dios (de tu parte ya que de la parte de Dios no es hasta que Le hagas imposible incluso esa relacion por tu forma de vivir y actuar = Le cierras la puerta)...
el ateo.... hace de todo su dios... sea la ciencia, sea un amante, sea un hijo, sea lo que sea... lo adora, lo pone en un pidestal, lo ve como lo MAYOR y lo mas importante = se convierte en idolatria todo lo que hace casi...
A cuanto la moral compartida pienso en Pablo cuando descubrio que los gentiles tambien en su corazon llevaban la "Ley" ... los mandamientos mas fundamentales y mediante su conciencia ... se sabian mas bien conducir en sus sociedades... - pero Dios no se reduce a ser una serie de leyes o de una forma moral de actuar o tener conocimientos de la etica.
Y te voy a poner un texto muy antiguo sobre los ateos que cuando lo lees lo puedes aplicar a las sociedades de hoy donde vivimos sin ningun problema - y cuando lo lees preguntate como unos judios en un muy lejano tiempo y en un pais muy lejano y sumergidos en un contexto exterior - social y economico y material - podian clavar la imagen del humano ateo tan bien que es completamente aplicable incluso hoy con la tecnologia y la ciencia avanzada que gozamos...?!!

Antiguo Testamento. / Sabiduria / 2 .- Vida segun los ímpios
Ellos se dicen entre sí, razonando equivocadamente: «Breve y triste es nuestra vida, no hay remedio cuando el hombre llega a su fin ni se sabe de nadie que haya vuelto del Abismo. Hemos nacido por obra del azar, y después será como si no hubiéramos existido. Nuestra respiración no es más que humo, y el pensamiento, una chispa que brota de los latidos del corazón; cuando esta se extinga, el cuerpo se reducirá a ceniza y el aliento se dispersará como una ráfaga de viento. Nuestro nombre será olvidado con el tiempo y nadie se acordará de nuestras obras; nuestra vida habrá pasado como una nube, sin dejar rastro, se disipará como la bruma, evaporada por los rayos del sol y agobiada por su calor. El tiempo de nuestra vida es una sombra fugaz y nuestro fin no puede ser retrasado: una vez puesto el sello, nadie vuelve sobre sus pasos. Vengan, entonces, y disfrutemos de los bienes presentes, gocemos de las criaturas con el ardor de la juventud. ¡Embriaguémonos con vinos exquisitos y perfumes, que no se nos escape ninguna flor primaveral, coronémonos con capullos de rosas antes que se marchiten; que ninguno de nosotros falte a nuestra orgía, dejemos por todas partes señales de nuestra euforia, porque eso es lo que nos toca y esa es nuestra herencia! Oprimamos al pobre, a pesar de que es justo, no tengamos compasión de la viuda ni respetemos al anciano encanecido por los años. Que nuestra fuerza sea la norma de la justicia, porque está visto que la debilidad no sirve para nada. Tendamos trampas al justo, porque nos molesta y se opone a nuestra manera de obrar; nos echa en cara las transgresiones a la Ley y nos reprocha las faltas contra la enseñanza recibida. El se gloría de poseer el conocimiento de Dios y se llama a sí mismo hijo del Señor. Es un vivo reproche contra nuestra manera de pensar y su sola presencia nos resulta insoportable, porque lleva una vida distinta de los demás y va por caminos muy diferentes. Nos considera como algo viciado y se aparta de nuestros caminos como de las inmundicias. El proclama dichosa la suerte final de los justos y se jacta de tener por padre a Dios. Veamos si sus palabras son verdaderas y comprobemos lo que le pasará al final. Porque si el justo es hijo de Dios, él lo protegerá y lo librará de las manos de sus enemigos. Pongámoslo a prueba con ultrajes y tormentos, para conocer su temple y probar su paciencia. Condenémoslo a una muerte infame, ya que él asegura que Dios lo visitará».
Re: LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION
Son casos interesantes pero toca tener cuidado de no caer en afirmaciones del tipo: "por que es muy inteligente, lo que dice es mas valido que lo que puede decir otro..." creo que a eso le dicen falacia de autoridad. Stephen Hawking ultimamente ha dicho muchas cosas sobre el ateismo y la no existencia de Dios y sospecho que talvez es más inteligente que muchos creyentes, pero no porque lo diga el diría que es más o menos cierto. creo que las creencias Deistas y ateistas aunque se muevan en el marco de los argumentos tambien se mueven en el marco de las perspectivas filosóficas y en la actualidad no conozco ningún argumento arrollador que finalice ese debate aun vivo o imponga perspectivas filosoficas en un analisis intersubjetivo o compartido.
Recordé mucho unas frases de Habbermas que decia que aun cualquier persona desde sus experiencias o vivencias y con un lenguaje informal o religioso o con pocos conocimientos nos puede enseñar algo y aportar a la construcción de un entendimiento de la realidad y la construcción de una moral compartida. Me pareció una frase muy interesante porque precisamente no es quien lo diga sino "lo poderoso que pueda ser un argumento o razón por si solo" lo que logra validarlo o invalidarlo venga de quien venga y cualquiera asi sea quien menos pensemos puede enseñarnos mucho.
Y el ateo (era yo una de esas tipicas que ni me interesaba Dios o llegar a estudiar sobre las creencias algunas sino me dedicaba a trabajar, estudiar y ala... vivir como los demas) = persona sin relacion con Dios (de tu parte ya que de la parte de Dios no es hasta que Le hagas imposible incluso esa relacion por tu forma de vivir y actuar = Le cierras la puerta)...
el ateo.... hace de todo su dios... sea la ciencia, sea un amante, sea un hijo, sea lo que sea... lo adora, lo pone en un pidestal, lo ve como lo MAYOR y lo mas importante = se convierte en idolatria todo lo que hace casi...
A cuanto la moral compartida pienso en Pablo cuando descubrio que los gentiles tambien en su corazon llevaban la "Ley" ... los mandamientos mas fundamentales y mediante su conciencia ... se sabian mas bien conducir en sus sociedades... - pero Dios no se reduce a ser una serie de leyes o de una forma moral de actuar o tener conocimientos de la etica.
Y te voy a poner un texto muy antiguo sobre los ateos que cuando lo lees lo puedes aplicar a las sociedades de hoy donde vivimos sin ningun problema - y cuando lo lees preguntate como unos judios en un muy lejano tiempo y en un pais muy lejano y sumergidos en un contexto exterior - social y economico y material - podian clavar la imagen del humano ateo tan bien que es completamente aplicable incluso hoy con la tecnologia y la ciencia avanzada que gozamos...?!!
Antiguo Testamento. / Sabiduria / 2 .- Vida segun los ímpios
Ellos se dicen entre sí, razonando equivocadamente: «Breve y triste es nuestra vida, no hay remedio cuando el hombre llega a su fin ni se sabe de nadie que haya vuelto del Abismo. Hemos nacido por obra del azar, y después será como si no hubiéramos existido. Nuestra respiración no es más que humo, y el pensamiento, una chispa que brota de los latidos del corazón; cuando esta se extinga, el cuerpo se reducirá a ceniza y el aliento se dispersará como una ráfaga de viento. Nuestro nombre será olvidado con el tiempo y nadie se acordará de nuestras obras; nuestra vida habrá pasado como una nube, sin dejar rastro, se disipará como la bruma, evaporada por los rayos del sol y agobiada por su calor. El tiempo de nuestra vida es una sombra fugaz y nuestro fin no puede ser retrasado: una vez puesto el sello, nadie vuelve sobre sus pasos. Vengan, entonces, y disfrutemos de los bienes presentes, gocemos de las criaturas con el ardor de la juventud. ¡Embriaguémonos con vinos exquisitos y perfumes, que no se nos escape ninguna flor primaveral, coronémonos con capullos de rosas antes que se marchiten; que ninguno de nosotros falte a nuestra orgía, dejemos por todas partes señales de nuestra euforia, porque eso es lo que nos toca y esa es nuestra herencia! Oprimamos al pobre, a pesar de que es justo, no tengamos compasión de la viuda ni respetemos al anciano encanecido por los años. Que nuestra fuerza sea la norma de la justicia, porque está visto que la debilidad no sirve para nada. Tendamos trampas al justo, porque nos molesta y se opone a nuestra manera de obrar; nos echa en cara las transgresiones a la Ley y nos reprocha las faltas contra la enseñanza recibida. El se gloría de poseer el conocimiento de Dios y se llama a sí mismo hijo del Señor. Es un vivo reproche contra nuestra manera de pensar y su sola presencia nos resulta insoportable, porque lleva una vida distinta de los demás y va por caminos muy diferentes. Nos considera como algo viciado y se aparta de nuestros caminos como de las inmundicias. El proclama dichosa la suerte final de los justos y se jacta de tener por padre a Dios. Veamos si sus palabras son verdaderas y comprobemos lo que le pasará al final. Porque si el justo es hijo de Dios, él lo protegerá y lo librará de las manos de sus enemigos. Pongámoslo a prueba con ultrajes y tormentos, para conocer su temple y probar su paciencia. Condenémoslo a una muerte infame, ya que él asegura que Dios lo visitará».