LA WATCHTOWER

Voces a favor de los Testigos

Voces a favor de los Testigos

Francia “Los testigos de Jehová son ciudadanos que respetan
las leyes de la República. [...] Lejos de ser una amenaza
para el orden público, son personas trabajadoras, que pagan
sus impuestos, contribuyen al desarrollo económico de nuestro
país y brindan ayuda a las organizaciones benéficas. Da gusto
ver que, aunque conforman una mezcla de razas y nacionalidades,
todos se reúnen en completa armonía. [...] Si todo el mundo
fuera testigo de Jehová , los policías nos quedaríamos sin empleo.”
(Portavoz de un sindicato de policías.)

Ucrania “Los testigos de Jehová inculcan en sus hijos elevados
principios morales. Les enseñan a evitar conductas,
acciones y hasta actitudes que, [aunque] el mundo de hoy las
considera normales, pueden ser perjudiciales para ellos y para
los demás. Por eso les advierten sobre los peligros de las drogas,
el tabaco y el abuso del alcohol. Asimismo reconocen la
importancia de ser honrados y trabajadores. [...] Además de
cultivar valores morales en sus hijos, los Testigos les enseñan a
ser ciudadanos cumplidores, así como a respetar a las autoridades
y a otras personas y sus bienes.” (Del libro The History of
Religion in Ukraine, editado por el profesor Petro Yarotskyi.)

Italia “Treinta mil personas se reunieron en silencio en el Estadio
Olímpico. [...] No había basura ni ruido ni gritería. Eso
fue lo que ayer se vivió allí. [...] Tampoco se veían gestos obscenos
ni cigarrillos ni latas [de bebidas]. Solo había Biblias
abiertas, personas tomando notas y niños quietos.” (Reportaje
del rotativo L’Unita sobre una asamblea de los testigos de Jehová en Roma.)

Gran Bretaña “El archidiácono de Cheltenham dijo que [la
Iglesia de Inglaterra] necesitaba grupos de personas dedicadas
que salieran a las calles como los testigos de Jehova´ .” (The Gazette,
diócesis de Gloucester.)

Países Bajos Los Testigos que asisten al Salón del Reino (su
lugar de adoración) en la ciudad de Leeuwarden recibieron una
carta de los vecinos de la localidad que decía: “Deseamos felicitarlos
por su excelente contribución en dar un buen aspecto
a la Noorderweg [calleNoorder]. Ustedes siempre van bien vestidos
y demuestran muy buenos modales. Sus niños saben comportarse,
los conductores nunca estacionan sus autos donde
no deben, nadie tira basura en la calle, y los alrededores del
Salón del Reino siempre están bien cuidados. Esperamos seguir
teniéndolos como vecinos por mucho tiempo, pues estamos
muy contentos con ustedes”.

México Elio Masferrer, profesor e investigador de la Escuela
Nacional de Antropología e Historia, comentó que los Testigos
ayudan a “gente que ha sufrido crisis familiares severas como
violaciones, golpes [...], [problemas de] alcoholismo o drogadicción”. Lo que ellos enseñan, apuntó, “le da dignidad a gente que ha tenido baja autoestima” y “le da una posibilidad de vivir sin mayores problemas haciendo cosas que le agradan a
Dios”. (Del periódico Excélsior.)

Brasil “La organización de los testigos de Jehová realmente
impresiona. Sus lugares de reunión están siempre limpios.
Todo está bien organizado [...]. Al terminar sus reuniones especiales,
dejan los locales más limpios de lo que estaban. Durante
las conferencias, los asistentes permanecen callados. Nadie
se da empujones ni codazos. Reinan los buenos modales. [...]
Esta es, en verdad, una religión ordenada. Los Testigos sí saben
lo que significa adorar a Dios.” (Del periódico Comércio da
Franca.)

Los testigos de Jehová están convencidos de que el Creador
sabe mejor que nadie los principios que debemos seguir
en la vida (Isa ´ ıas 48:17, 18). De ahí que, cuando la gente los
elogia por su conducta, le den a Jehová todo el reconocimiento.
Jesús declaró : “Resplandezca la luz de ustedes delante de
los hombres, para que ellos vean sus obras excelentes y den
gloria al Padre de ustedes que está en los cielos” (Mateo 5:16).

Despertad Agosto 2010.
 
Re: Voces a favor de los Testigos

Re: Voces a favor de los Testigos

FranciaLos testigos de Jehová son ciudadanos que respetan
las leyes de la República. [...] Lejos de ser una amenaza
para el orden público, son personas trabajadoras, que pagan
sus impuestos, contribuyen al desarrollo económico de nuestro
país y brindan ayuda a las organizaciones benéficas. Da gusto
ver que, aunque conforman una mezcla de razas y nacionalidades,
todos se reúnen en completa armonía. [...] Si todo el mundo
fuera testigo de Jehová , los policías nos quedaríamos sin empleo.”
(Portavoz de un sindicato de policías.)


México Elio Masferrer, profesor e investigador de la Escuela
Nacional de Antropología e Historia, comentó que los Testigos
ayudan a “gente que ha sufrido crisis familiares severas como
violaciones, golpes [...], [problemas de] alcoholismo o drogadicción”. Lo que ellos enseñan, apuntó, “le da dignidad a gente que ha tenido baja autoestima” y “le da una posibilidad de vivir sin mayores problemas haciendo cosas que le agradan a
Dios”. (Del periódico Excélsior.)


Despertad Agosto 2010.



Caracas Venezuela. 09/09/10<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Patria de Simón Bolívar.<o:p></o:p>
Padre de cinco naciones hermanas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Aclaraciones.<o:p></o:p>

Sobre el pagan impuestos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Esto no es del todo cierto.<o:p></o:p>
Quizás los hermanos pobre si la clase media de los testigos de Jehová si pagan impuestos, pero las Corporaciones Multimillonarias de la WATCHTOWER, no.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Porque lo decimos?<o:p></o:p>
Lean las serias investigaciones de una de sus grandes empresas, que hicieron solo con la finalidad de engañar al estado Mexicano para no pagar impuestos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con una corporación fantasma o de maletín.<o:p></o:p>


Esta es la doble cara de la Sociedad.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Del Grupo Editorial Ultramar



Les transcribo la siguiente nota:

“El Grupo Editorial Ultramar S.A., de México, presentó balance ‘a cero’ al 31 de julio de 2000. ‘A cero’ significa que no tenía capital, ni inmovilizado, ni existencias, ni tesorería, ni cuenta alguna de Activo y de Pasivo, lo cual es una descarada anomalía contable y financiera. Antes de liquidarse una empresa es obligatorio presentar públicamente un balance general, tanto de gestión como de situación patrimonial.

¿Qué bienes tenía en México el Grupo Editorial Ultramar? Que sepamos, la gigantesca Sucursal o Betel de los testigos de Jehová en México estaba registrada a nombre del Grupo Editorial Ultramar. ¿Por qué? Porque las Watchtower americanas, tanto la de Pensilvania como la de New York, no podían tener propiedades inmobiliarias en México ni funcionar en este país como organización religiosa. Durante décadas la actividad de los testigos en México se desarrolló bajo el artificio de una “asociación cultural” y los testigos no podían llevar la Biblia en la predicación ni podían rezar ni entonar cánticos en las reuniones.

El Grupo Editorial Ultramar imprimía la literatura de la Watchtower para México. Hay que tener en cuenta que México es, después de Estados Unidos y Brasil, el tercer país del mundo con mayor número de testigos (a día de hoy unos 700.000 publicadores, sin contar otros tantos o más estudios bíblicos), lo cual nos da una idea del multimillonario movimiento económico de la Sucursal que la Watchtower madre explotaba en México bajo el nombre de Grupo Editorial Ultramar.

A título anecdótico, ya que viene al caso, la Watchtower quiso cerrar cierto blog porque publicó el famoso ‘libro secreto de los ancianos’, titulado ‘Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño’, escrito por Fred Franz. Sin embargo la defensa legal del blog, que ganó el caso, alegó que el libro publicado no era de la Watchtower, sino del Grupo Editorial Ultramar de México, que no renovó los derechos de autor por haber liquidado la empresa, y por tanto la Watchtower de los EEUU nada tenía que ver aquí.

A cualquier testigo de Jehová de Europa, Asia, Africa, Oceanía e incluso de América, que se le pregunte si oyó alguna vez hablar del Grupo Editorial Ultramar, dirá que no, por supuesto. La razón es porque la Watchtower centralocultó celosamente el asunto, como tantos otros que a lo largo del siglo y pico de batallar económico ha ocultado y sigue ocultando a su conveniencia. Ni siquiera los ancianos y superintendentes (excepto los de México y algunos países vecinos) saben del tema,a no ser que naveguen por internet y consulten foros que su Cuerpo Gobernante califica de satánicos, que son los únicos que ofrecen tal verídica información.

El Grupo Editorial Ultramar S.A. en México fue una empresa legal, nadie lo duda; pero al mismo tiempo era la ‘máscara cultural’ con que los testigos ocultaban su actividad religiosa, y no porque estuvieran perseguidos en México, sino porque la Watchtower no podía tener en ese país propiedades inmobiliarias a su nombre.


Las religiones protestantes operaban abiertamente y sin persecución en México y aquí no tenían propiedades. ¿Las tuvieron en Palestina Jesucristo y sus apóstoles y discípulos, o acaso disfrazaron su predicación como una actividad cultural?

En palabras de un destacado miembro que abandonó la ‘organización’ cuando descubrió que toda la ensalada estaba podrida y llena de moscas apestosas, ‘el Grupo Editorial Ultramar en México no fue más que la tapadera de un gran cubo de basura’”.

(Transcripción literal. No entro en comentarios. El blog aludido puede ser el que se cita abajo<o:p></o:p>
 
Re: LA WATCHTOWER

Caracas Venezuela 11 de Septiembre 2010-09-11
Patria de Simón bolívar
Padre de cinco naciones hermanas
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Nota.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Fíjate que cundo se le muestran la “verdad” de las cosas, evitan contestar.<o:p></o:p>
No tiene el valor de desmentirlas porque saben que son verdades.<o:p></o:p>
Así de simple.<o:p></o:p>
No son inventos, sino pruesba en mano.<o:p></o:p>

Tal como la ONU<o:p></o:p>
Y el pago de los impuestos.<o:p></o:p>

Solo dos pequeños detalles, donde ellos e jactaban de dice la verdad, eso se llama tener doble cara.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: LA WATCHTOWER

Hitler trató de destruirnos, el comunismo ha tratado de callarnos, sin embargo allí continuamos en todos esos países donde la obra esta proscrita y seguimos hablando y creciendo, podrás tú detener a Jehová???
 
Re: LA WATCHTOWER

Hitler trató de destruirnos, el comunismo ha tratado de callarnos, sin embargo allí continuamos en todos esos países donde la obra esta proscrita y seguimos hablando y creciendo, podrás tú detener a Jehová???


EL asunto seria tremendamente sorpresivos para todos los miembros de tu organizacion sectaria ...¿ POdra DIOS detener la organizacion sectaria de satanas aquellos que dicen que creen en Dios y Que verdaderamente en el nombre del dios falso dejan morir a niños inocentes ..............?
 
Re: LA WATCHTOWER

EL asunto seria tremendamente sorpresivos para todos los miembros de tu organizacion sectaria ...¿ POdra DIOS detener la organizacion sectaria de satanas aquellos que dicen que creen en Dios y Que verdaderamente en el nombre del dios falso dejan morir a niños inocentes ..............?
jajaja, podrás tú, Libertad detenernos, podrás pelear contra el poder de Jehová? Ni el Faraón de Egipto pudo!!! No creo que tú puedas.
 
Re: LA WATCHTOWER

jajaja, podrás tú, Libertad detenernos, podrás pelear contra el poder de Jehová? Ni el Faraón de Egipto pudo!!! No creo que tú puedas.


Bueno lo que yo no pude es pisarle la cabeza a la serpiente JESUCRISTO nuestro DIOS y SALVADOR EL lo hizo , Satanas esta derrotado .....pero .....




Nueva estrategia de Watchtower, quien en esta edición no coloca en su tapa el titulo Atalaya ni Despertad, de este modo, las personas que ya han sido advertidas de que en realidad son una secta puedan aún dejar su literatura. El invariable mensaje de la urgencia y de la inminente catástrofe que acaecerá a todo aquel que no sea Testigo de Jehová es innegable y es la misma que ha causado daño a más de una generación. A quienes creyeron a esta sociedad religiosa dejando sus estudios, dejando de tener hijos o de hacer negocios que les ocupe el tiempo que Jehová necesita para su obra del reino ya que el fin vendría para la generación de 1914, ya no les creen pero ¡el mercado es tan amplio!.
La última fecha para el fin del mundo de la Wacthtower es 2030. (¿?) Unas veces será el fin del sistema, otras el fin del mundo, de este modo serán dos argumentos para un mismo acontecimiento y los pobres testigos cada vez mas confundidos volverán a aceptar que no fue Jehová quien se equivocó en sus cálculos sino la editorial de la Wacthtower.
Este Jehová de la watchtower es sin lugar a dudas un espíritu de error, es más, blasfemando contra el Espíritu Santo de Dios, negando la divinidad del Señor, adulterando las escrituras para sostener su doctrina, el evangelio pervertido que enseñan, habiéndose constituidos en uno de los más feroces enemigos de la cruz filipenses 3:18 mintiendo sobre la muerte del Señor se va perfilando el verdadero espíritu que anima al cuerpo gobernante de los Testigos de Jehová: un espíritu anticristiano afirmando que sólo 144.000 son cristianos ( Ungidos) y van al cielo Y todo los demás desde Abel hasta el último que se haga testigo de Jehová y trabaje por la obra del reino hasta morir será salvo, y resucitará en la tierra, cuya gobernación el mismo Jehová se la dio a la watchtower.(¿?)
Este Jehová que habla para equivocarse, cuyo si es si a veces y sus no son tan inconsistentes como novias irresolutas, que cambia sus fechas y que a veces parece error de imprenta y otras suena en los estadios del mundo con fuertes altavoces, como si el mismo Jehová les hablara, siempre en Inglés, interpretado con entero misticismo por hermanos para todos los que tienen hambre y sed de justicia en pueblos del tercer mundo. Este espíritu americano de Charles T. Russell aún flota en el ambiente de los testigos quienes llenos de micrófonos, altavoces, haciendas, imprentas y grandes edificios en Nueva York, reflejan el éxito en la empresa competitiva del imperio capitalista de los Estados Unidos de América. Otra vez la prosperidad religiosa se mide en dólares.
 
Re: LA WATCHTOWER

jajaja, duele que hasta los policías digan que si todos fueran testigos de Jehová ellos no tendrían trabajo, verdad?

¡A mí qué rábanos me importan los policías franceses! Si los testigos de jiová se portan bien, pues que sigan así porque es SU OBLIGACIÓN, si es que de veras quieren honrar a jiová...
 
Re: LA WATCHTOWER

Hitler trató de destruirnos, el comunismo ha tratado de callarnos, sin embargo allí continuamos en todos esos países donde la obra esta proscrita y seguimos hablando y creciendo, podrás tú detener a Jehová???

¿Creciendo? ¡Mis polainas! Sería muy bueno que le echaras un vsitazo a este atlas religioso, y luego me digas qué porcentaje de la población mundial es testigo de jiová y a qué ritmo está creciendo tu secta desde que apareció hace menos de cien años a la fecha... Y no me salgas con la mañita de decir:

- Uy, sí, que no es cantidad, sino calidad y que el camino estrecho...
- ¡No seas menso! que si la watchtower fuese lo que pregonan, ¿en dónde se les ve cuando hay desastres por guerras civiles o catástrofes naturales? ¿Repartiendo revistitas? ¿O dando de comer a los pobres y consolando a los menesterosos?

Anda, te espero... :Felix:
 
Re: LA WATCHTOWER

jajaja, podrás tú, Libertad detenernos, podrás pelear contra el poder de Jehová? Ni el Faraón de Egipto pudo!!! No creo que tú puedas.

...Sería bueno que veas a los papistas, que dicen que la santa madre iglesia católica apostólica no ha sido destruida por las fuerzas del infierno desde hace dos mil años. O los mormones que presumen de tener el evangelio restaurado, o los waiteístas que cómo sufren por ser el remanente del pueblo santo.

Entonces, ¿qué organización religiosa dice la verdad? Pónganse de acuerdo, a ver qué club religioso es el más fregón de todos, que sirviéndose de OBLIGACIONES, se hinchan de pedantería, como el fariseo que oraba a sí mismo, despreciando al cobrador de impuestos, sumamente apenado por su mala conducta. Y ¡mira! el publicano recibió perdón antes que el presumido que se creía más puro que ni las murallas de jerusalén.
 
Re: LA WATCHTOWER

...Pues yo no te creo mucho.

¿Y acaso alguien que dice interesarse por tí, diciendo mentiras a tus espaldas, realmente se interesa por tí? La watchtower nació con malformaciones e inconsistencias. ¿O qué pasó con la generación que jamás moriría? ¿Acaso fue la de 1914? ¿O la que sobrevivió hasta 1975? O dime tú, ¿para cuando crees que venga tu cristo? ¿Para el 2012? ¿Vendrá en las nubes, como el inspector gadget?
 
Re: LA WATCHTOWER

por que les dicen asi a los TDJ????....ademas a mi me parece que muchas de las publicaciones de los TDJ son interesantes..y me han servido hasta para tareas de la U jejej

¿Y en verdad son tan malos como los cristianos evangelicos dicen?

¿y que piensan los catolicos sobres los TDJ?

gracias por su atencion

Se le dice Watchtower porque ellos se afirman la "torre del vigía de Zion". Segun ellos, ellos son los siervos fieles y prudentes que velan hasta que el Señor llegue.

No dudo que las publicaciones te puedan parecer interesantes.

Solo te compartiré una anécdota que tuve con un Testigo de Jehova, esta persona criticaba y cuestionaba mi fe, para el todo debía tener sustento bíblico. Así que un día le pregunte: "Dime, con la biblia, porque la Sociedad Watchtower tiene presidente y vice presidente, ¿donde esta eso en la biblia?, yo jamas lo he leido...", hasta la fecha no me ha contestado.

Asi piensan muchos testigos, cuestionan lo que sucede en otras creencias, pero la suya propia no la pueden explicar usando el mismo criterio que ellos piden ¿donde esta en la biblia?.
 
Re: LA WATCHTOWER

Hitler trató de destruirnos, el comunismo ha tratado de callarnos, sin embargo allí continuamos en todos esos países donde la obra esta proscrita y seguimos hablando y creciendo, podrás tú detener a Jehová???

creo que es una secta muy bien protegida

<DIR>1Jn 5:19 Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero está bajo el poder del maligno.
</DIR>
 
Re: LA WATCHTOWER

¿Creciendo? ¡Mis polainas! Sería muy bueno que le echaras un vsitazo a este atlas religioso, y luego me digas qué porcentaje de la población mundial es testigo de jiová y a qué ritmo está creciendo tu secta desde que apareció hace menos de cien años a la fecha... Y no me salgas con la mañita de decir:

- Uy, sí, que no es cantidad, sino calidad y que el camino estrecho...

Y aquí lo siento pero tengo que decirlo de nuevo. Crecemos, claro, pero lamentablemente no todos aceptan la verdad.

Mateo 7:13-14 ”Entren por la puerta angosta; porque ancho y espacioso es el camino que conduce a la destrucción, y muchos son los que entran por él; 14 mientras que angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la vida, y pocos son los que la hallan.


- ¡No seas menso! que si la watchtower fuese lo que pregonan, ¿en dónde se les ve cuando hay desastres por guerras civiles o catástrofes naturales? ¿Repartiendo revistitas? ¿O dando de comer a los pobres y consolando a los menesterosos?
Anda, te espero... :Felix:
Pues ya que lo mencionas, Gracias a Jehová contamos con una organizacion tan completa que por ejemplo, en Haiti a la mañana siguiente al terremoto ya estaba llegando la ayuda para socorrer a las victimas del terremoto.

Puedes ver un informe completo de tres partes AQUÍ

Lo mismo sucedio en Chile.

Ayuda material

Los testigos de Jehová de Francia, Bélgica y Suiza han brindado mucha ayuda a los refugiados de estos campos. Algunos han visitado los campos de Tanzania, con la aprobación del Ministerio de Asuntos Internos y el ACNUR. Los Testigos europeos han recogido toneladas de ropa, calzado, libros escolares, leche de soja y jabón. Estos artículos se han donado para distribuirlos a todos los refugiados, de acuerdo con el principio bíblico: “Mientras tengamos tiempo favorable para ello, obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe” (Gálatas 6:10).

Tales campañas humanitarias han tenido muy buenos resultados, pues se ha ayudado a muchos refugiados. El comité de la comunidad de refugiados de un campo expresó su agradecimiento con estas palabras: “En nombre de toda la comunidad, es un honor dirigirnos a ustedes para agradecerles la labor humanitaria que su organización ha llevado a cabo en tres ocasiones [...]. La ropa ha vestido a 12.654 hombres, mujeres y niños necesitados, así como bebés recién nacidos [...]. Actualmente hay 37.000 refugiados en el campo de Muyovozi. En total se ha ayudado a 12.654 personas, lo que representa el 34,2% de la población”.

En otro campo, se entregaron a 12.382 refugiados tres prendas de vestir a cada uno, y a un tercer campo se enviaron miles de libros escolares para las guarderías y las escuelas primarias y secundarias. El encargado de aprovisionamiento del ACNUR de cierta región manifestó: “Estamos muy agradecidos por la donación recibida para [satisfacer] las enormes necesidades de la población de los campos. El último envío consistía en cinco contenedores de libros, que nuestros servicios sociales ya han distribuido entre la población. [...] Muchísimas gracias”.

Hasta los periódicos del lugar se han hecho eco de la ayuda suministrada. “Llega ropa para los refugiados de Tanzania” fue uno de los titulares del Sunday News del 20 de mayo de 2001. La edición del 10 de febrero de 2002 comentó: “La comunidad de refugiados agradece la donación, pues ha hecho posible que algunos niños, que habían dejado de ir a la escuela por falta de ropa, ahora asistan asiduamente a clase”.

Ayuda para las víctimas del ciclón
EL CICLÓN Nargis saltó a los titulares de todo el mundo cuando el 2 de mayo de 2008 azotó la región costera de Myanmar (antes Birmania). El demoledor oleaje provocado por la tormenta hizo estragos en la zona del delta del río Irauadi y causó la muerte o desaparición de casi ciento cuarenta mil personas.
Por sorprendente que parezca, ni uno solo de los muchos testigos de Jehová que viven allí resultó herido, en gran parte debido a que se refugiaron en los sólidos Salones del Reino. En cierta localidad donde las aguas alcanzaron 5 metros (15 pies) de altura, veinte Testigos y ochenta vecinos salvaron la vida gracias a que pasaron nueve horas subidos al techo del salón. Lamentablemente, en aquella población murieron unas trescientas personas. En muchos lugares, la única construcción que quedó en pie fue el Salón del Reino.
Dos días después del ciclón, la sucursal de los testigos de Jehová en Yangón (antes Rangún) envió un equipo de socorro con agua, arroz, fideos y velas a la congregación de Pothigon, situada en una isla junto a la desembocadura del delta. El trayecto no estaba exento de peligros: la región se encontraba arrasada por las inundaciones, sembrada de cadáveres en descomposición y repleta de saqueadores. Sin embargo, el equipo de emergencia logró llegar a su destino, y de hecho fue el primero en llevar ayuda humanitaria a la zona. Además, estos voluntarios presentaron animadores discursos basados en las Escrituras y repartieron biblias y otras publicaciones entre los Testigos, ya que el ciclón los había dejado sin pertenencias.
Pero lo más impresionante fue la actitud con la que los Testigos afrontaron la tragedia. Uno de ellos, que vive en la castigada zona del Irauadi, dijo: “Nos hemos quedado sin casa, sin cosechas, sin agua potable..., las inundaciones han acabado con todo. Pero los hermanos no están tan preocupados como el resto de las personas, pues confían en Jehová y en su organización. Seguiremos todas sus instrucciones, sea que estemos aquí o en cualquier otro lugar”.
Treinta Testigos que se vieron igualmente afectados tuvieron que caminar mucho para llegar al lugar donde los equipos de socorro proporcionaban ropa, comida y refugio. Aunque se trataba de un viaje de diez horas, iban entonando alegremente cánticos del Reino. Durante el trayecto se enteraron de que se estaba celebrando una asamblea de circuito de los testigos de Jehová en un pueblo cercano. Así que decidieron dirigirse antes allí para recibir alimento espiritual y disfrutar de la compañía de otros cristianos.
El ciclón destruyó 35 casas de Testigos, causó daños moderados en otras 125 y desperfectos leves en 8 Salones del Reino. No obstante, los edificios de la sucursal no sufrieron daños de consideración.
Con todo, la tormenta derribó varios árboles que bloquearon las carreteras de acceso a la sucursal. Pocas horas después, más de treinta miembros de la sucursal se pusieron a despejarlas a mano, ante el asombro de las personas que los observaban. Al cabo de un rato, varias Testigos llevaron frutas y refrescos a los voluntarios. También se los ofrecieron a los vecinos, que se quedaron estupefactos. Un periodista preguntó: “¿Quién es esta gente tan trabajadora?”. Cuando le explicaron que se trataba de testigos de Jehová, exclamó: “¡Ojalá todos los ciudadanos fueran como ellos!”.
A fin de coordinar la ayuda, los Testigos pusieron rápidamente en marcha en dos zonas del país dos comités de socorro con cientos de voluntarios. Gracias a su labor, en pocos días se construyeron numerosas casas para los Testigos que habían perdido su hogar. Cuando un equipo de socorro llegó para edificar una casa nueva a una testigo de Jehová, sus vecinos no podían creerlo. Una señora señaló: “A esta mujer, los de su religión le están construyendo una casa, pero a mí no ha venido a ayudarme ningún budista. ¡Debí hacerme Testigo cuando ella me predicó!”.
En Thanhlyin, el comité de socorro inspeccionó junto con varios voluntarios de construcción una casa que estaba prácticamente destrozada. La reacción de la familia de Testigos que vivía allí les llegó al corazón. “No se preocupen por nosotros, aún podemos vivir aquí —aseguraron—. De las casas de algunos hermanos no ha quedado ni rastro. ¡Vayan a ayudarlos a ellos!”
En cierta zona de Yangón, varias personas intentaron refugiarse en una iglesia de la localidad, pero se encontraron con que la habían cerrado por completo. Se enojaron tanto que trataron de echar la puerta abajo. En cambio, los testigos de Jehová permitieron que muchas personas permanecieran en los Salones del Reino durante el ciclón. Por ejemplo, un matrimonio de Testigos del pueblo de Dala dio cobijo en el salón a veinte personas desesperadas. Al día siguiente, todas esas familias estaban hambrientas y no tenían adónde ir. Así que el Testigo salió y compró arroz para todos.
Después de la tormenta, todos los miembros de cierta familia de Yangón asistieron a una reunión en el Salón del Reino, y eso que algunos pertenecían a otras religiones. Uno de ellos explicó: “Los de nuestra iglesia dijeron que vendrían a vernos cuando pasara el ciclón, pero no lo han hecho. Solo vinieron ustedes, y además nos trajeron arroz y agua. Los Testigos son diferentes a las demás religiones”. Toda la familia disfrutó con el análisis del artículo de La Atalaya titulado “Jehová escucha nuestras súplicas”, y hasta los que no eran Testigos participaron con varios comentarios.
La semana siguiente al ciclón, una señora que estudiaba la Biblia con los Testigos fue a una de sus reuniones. Allí leyeron una carta de la sucursal que explicaba la ayuda que se había proporcionado y narraba los casos de algunos sobrevivientes. La señora se emocionó al darse cuenta del interés que los Testigos sentían por sus hermanos. Y cuando supo que todos estaban a salvo, rompió a llorar. Más tarde, le entregaron algunos artículos de primera necesidad y le instalaron una tienda de campaña junto a su casa. Ella les dijo: “Ustedes sí que se han preocupado sinceramente por mí. Se lo agradezco de todo corazón”.
Jesús aseguró: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). Y como afirmó el discípulo Santiago, la verdadera fe tiene que ir acompañada de buenas obras (Santiago 2:14-17). Los testigos de Jehová toman muy en serio esas palabras. Por eso, demuestran que su amor es auténtico brindando su ayuda a quienes más lo necesitan.
[Nota]
A los ciclones tropicales “se les llama a veces huracanes en el Pacífico sur y noreste, en el Atlántico norte, el Caribe y el golfo de México; se denominan tifones en el Pacífico oeste y en el mar de la China” (Gran Enciclopedia Larousse).
[Comentario de la página 11]
La verdadera fe tiene que ir acompañada de buenas obras


Ayuda humanitaria

La sequía ha causado estragos en Zimbabue durante la pasada década. Muchos animales salvajes han sucumbido al hambre y la deshidratación, y se han perdido cientos de miles de cabezas de ganado. El fuego ha arrasado muchas hectáreas de bosques madereros. Y la escasez de alimento ha segado la vida de muchos niños y ancianos. Incluso las aguas del caudaloso río Zambeze se han reducido hasta el punto de amenazar el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas.

A fin de paliar los efectos de tal devastación, los testigos de Jehová formaron ocho comités de socorro en distintas zonas del país. Los superintendentes viajantes visitaron las congregaciones para evaluar las necesidades reales, y esta información se transmitió a los comités de socorro correspondientes. Un superintendente viajante informó: “En estos últimos cinco años hemos distribuido más de mil toneladas de maíz, diez toneladas de pescado seco e igual cantidad de frijoles. Nuestros hermanos espirituales han procesado dos toneladas de mufushwa [verduras secas]. También hemos repartido gran cantidad de ropa donada, así como fondos que se precisaban con urgencia”. Otro superintendente viajante comentó: “Cuando pienso en lo difícil que ha sido obtener los permisos exigidos por Zimbabue y Sudáfrica para llevar estos suministros que tan desesperadamente se necesitaban, así como en la constante escasez de combustible para transportarlos, solo puedo concluir que se han cumplido una vez más las palabras de Jesús, cuando dijo que nuestro Padre celestial sabe que necesitamos todas estas cosas” (Mateo 6:32).

¿Cómo afrontan los propios superintendentes viajantes las dificultades de efectuar su labor en zonas asoladas por la sequía? Algunos llevan comida para ellos mismos y para las familias que los hospedan. Uno de ellos informó que en cierta ocasión unas hermanas estaban hablando de si deberían dejar de predicar a fin de hacer fila para recibir la esperada ayuda del gobierno. Decidieron confiar en Jehová, concentrarse en la predicación y ver lo que pasaba. Pues bien, aquel día no llegó ninguna ayuda del gobierno.

Al día siguiente se iba a celebrar una reunión cristiana, así que las hermanas tuvieron que volver a tomar una decisión. ¿Asistirían a la reunión, o acudirían a esperar la ayuda humanitaria? Dando prioridad a lo más importante, asistieron a la reunión en el Salón del Reino (Mateo 6:33). De pronto, durante el cántico final, oyeron que se acercaba un camión. ¡La ayuda había llegado justo allí, a través de sus hermanos espirituales del comité de socorro! Los fieles Testigos que asistieron a la reunión no cabían en sí de gozo y gratitud.

Y le puedo seguir, pero se que no vas a leer nada. Pero quiero que conste que Los Testigos son los primeros en acudir al auxilio de las víctimas de desastres.
 
Re: LA WATCHTOWER

creo que es una secta muy bien protegida

<dir>1Jn 5:19 Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero está bajo el poder del maligno.
</dir>

Si estamos protegidos por Satanas como insinuas, entonces Hitler y el comunismo son de Dios? Por que de lo contrarío aplicarían muy bien estas palabras de Jesús.

Mateo 12:25-26 Conociendo sus pensamientos, él les dijo: “Todo reino dividido contra sí mismo viene a parar en desolación, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no permanecerá en pie. 26 Así mismo, si Satanás expulsa a Satanás, ha llegado a estar dividido contra sí mismo; entonces, ¿cómo podrá estar en pie su reino?

 
Re: LA WATCHTOWER

Se le dice Watchtower porque ellos se afirman la "torre del vigía de Zion". Segun ellos, ellos son los siervos fieles y prudentes que velan hasta que el Señor llegue.

No dudo que las publicaciones te puedan parecer interesantes.

Solo te compartiré una anécdota que tuve con un Testigo de Jehova, esta persona criticaba y cuestionaba mi fe, para el todo debía tener sustento bíblico. Así que un día le pregunte: "Dime, con la biblia, porque la Sociedad Watchtower tiene presidente y vice presidente, ¿donde esta eso en la biblia?, yo jamas lo he leido...", hasta la fecha no me ha contestado.

Asi piensan muchos testigos, cuestionan lo que sucede en otras creencias, pero la suya propia no la pueden explicar usando el mismo criterio que ellos piden ¿donde esta en la biblia?.

Atraves de la historia Jehová siempre a usado lideres para dirigir su pueblo en la tierra. En un tiempo fue Moisés, luego Josúe... etc... etc... y hoy día no es la excepción, como un Dios de Orden que es Jehová, también nos organizamos con una estructura que permita la pronta atención de todo el rebaño. Además, seguimos la misma estructura organizativa de los Cristianos del primer siglo.