@DarthMormon
“… ¿Qué os parece esto? ¿Veis justo y sensato perdonar a ese asesino, que ni siquiera se ha arrepentido?
A cosas como estas me refiero en otros posts cuando digo que el cristianismo ha hecho mucho daño, siendo el germen del 'buenismo' y la mentalidad izquierdista…”
Mi opinión es que no.
Primero: el perdón expresado por Erika Kirk no implica la liberación de culpa ni la absolución legal del asesino de Charlie Kirk. Al parecer,
@Heleno Hispano desconoce que no “existe perdón sin reparación”
No existe posibilidad de reparación en casos como este, nada podrá devolverle a su esposo. Por tanto, la única opción que queda para hacer justicia es la pena de muerte para el asesino.
Y sí, un perdón genuino implica la absolución de su castigo, o al menos el deseo de su absolución. Cuando perdonas a alguien significa que no le deseas ningún mal por su pecado, le deseas lo mejor. Si no, eso no es un perdón genuino, es un perdón de postureo, un perdón forzado para quedar bien con los cristianos y supuestamente con Dios.
Dios perdona al asesino sí o sí,
¿Quién eres tú para decir que Dios hará tal o cual cosa "sí o sí"? Deja que Dios actúe conforme a su voluntad y sabiduría, no conforme a una ideología ciega y tozuda.
pero si este no se arrepiente, su destino será el infierno.
Entonces al menos pone el arrepentimiento como condición para perdonar. En este caso, el asesino de Kirk ni siquiera se ha arrepentido, ¿por qué tendríamos que perdonarlo si ni siquiera Dios lo perdona según esa condición?
Segundo: el argumento "... el cristianismo es el “germen del buenismo” y de la “mentalidad izquierdista”..." Revela una tensión ideológica más que una lectura histórica o teológica rigurosa.
En el caso de Kirk, esta misma tensión ideológica determinó la conducta del asesino
Del mismo modo que determina la conducta de
@Heleno Hispano al rechazar el gesto de la viuda.
Nada que ver. Eso es una teoría perfectamente válida y fundamentada en el análisis histórico, no una ideología nacida de la sinrazón. Ese 'buenismo' jamás existió a gran escala antes de la llegada del cristianismo. Y en absoluto esa teoría implica o incita a matar como lo hizo el asesino.
El móvil del asesino es la intolerancia ideológica polarizada hacia un extremo
El rechazo del forista al perdón de la viuda está motivado por la misma intolerancia ideológica polarizada al extremo opuesto
Si el extremo del asesino es el mal, la sinrazón y la injusticia, entonces el extremo opuesto es el bien, la razón y la justicia. Por tanto, sí, estoy en el extremo opuesto del asesino, afortunadamente.
El asesino mata por ideología.
El vengador (el forista) quiere matar por justicia.
Efectivamente. ¿No ves la diferencia?
Pero ambos están poseídos por una lógica sacrificial: creen que el mal se redime con sangre. Y eso los convierte en actores de una misma consecuencia (la muerte y desaparición del otro), aunque desde roles distintos.
Supongo que, como cristiano, eres conocedor de la multitud de muertes ordenadas y permitidas por el dios de la Biblia. ¿Pones entonces al dios de la Biblia y a personajes ilustres de la Biblia al mismo nivel que un asesino como haces conmigo? Porque si no, eres un hipócrita.
El mal no necesariamente se redime con sangre, depende del mal y de cada situación, pero hay casos en los que sí es necesario matar para erradicar el mal y hacer justicia, como es el caso de un asesino de personas inocentes.