La viuda de Charlie Kirk perdona a su asesino

Yo pienso que si solo hablamos del hecho del perdón, pues si, según los textos se debe perdonar sin excepción...

Pero si se trata de evaluar la sinceridad de la sra kirk, pues caras vemos corazones no sabemos, por un lado se ve muy mediático, por otro lado no puedo ponerme en los zapatos de ella porque no he vivido una experiencia similar.

Porque imagino que si algo así le hacen a alguien de mi familia, ya estaría yo tras las rejas o con una camisa de fuerza
Una anécdota para tí:

El técnico que me atiende mis electrodomésticos, le conozco desde la pandemia que me lo recomendaron. He hecho una maravillosa amistad con él. Mide como 2mts , aunque es delgado. Cada vez que viene aquí damos gracias a Dios por darnos la oportunidad de vernos de nuevo. Resulta que es pastor evangélico. No te imaginas el amor que nos reciprocamos.
En ocasiones viene con un ayudante y en otras venía con el hijo. En una ocasión envió solo al ayudante y este me comunicó de la terrible pérdida que había tenido: a su hijo lo habían asesinado cuando le asaltaron. Me dolió en el alma, y le llamé y el agradeció el gesto. A los días pasó por mi casa, y YO me quebré en llanto. el me abrazó y me dijo que todo estaba bien. No creo que le haya yo preguntado por el asesino, sin embargo ese hombre estaba con una paz infinita.

Yo creo que esa paz, en efecto ha de venir con el perdón.
 
Una anécdota para tí:

El técnico que me atiende mis electrodomésticos, le conozco desde la pandemia que me lo recomendaron. He hecho una maravillosa amistad con él. Mide como 2mts , aunque es delgado. Cada vez que viene aquí damos gracias a Dios por darnos la oportunidad de vernos de nuevo. Resulta que es pastor evangélico. No te imaginas el amor que nos reciprocamos.
En ocasiones viene con un ayudante y en otras venía con el hijo. En una ocasión envió solo al ayudante y este me comunicó de la terrible pérdida que había tenido: a su hijo lo habían asesinado cuando le asaltaron. Me dolió en el alma, y le llamé y el agradeció el gesto. A los días pasó por mi casa, y YO me quebré en llanto. el me abrazó y me dijo que todo estaba bien. No creo que le haya yo preguntado por el asesino, sin embargo ese hombre estaba con una paz infinita.

Yo creo que esa paz, en efecto ha de venir con el perdón.
Supongamos (que no es así, pero bueno) que la paz sólo sea posible con el perdón. ¿En qué mejora eso el mundo? ¿Qué bien hace perdonar a un asesino? Si me dices: la paz interior del que perdona, entonces eso es un pensamiento egoísta y cobarde, pues con tal de no verse alterada su paz prefiere matar su deseo natural de justicia y dejar sin el castigo que se merece a un cruel asesino que seguirá haciendo mal y perturbando la paz de otros.

En el caso que mencionas, no creo que su paz venga con el perdón, sino con la resignación.
 
Supongamos (que no es así, pero bueno) que la paz sólo sea posible con el perdón. ¿En qué mejora eso el mundo? ¿Qué bien hace perdonar a un asesino? Si me dices: la paz interior del que perdona, entonces eso es un pensamiento egoísta y cobarde, pues con tal de no verse alterada su paz prefiere matar su deseo natural de justicia y dejar sin el castigo que se merece a un cruel asesino que seguirá haciendo mal y perturbando la paz de otros.

En el caso que mencionas, no creo que su paz venga con el perdón, sino con la resignación.

Verás, yo no sé si sería capaz de perdonar a quien asesine a un familiar mío. Lo que sí se , es que quien lo haga es moralmente superior a quien no lo haga.

cómo se te ocurre que es cobarde perdonar a quien te hace mal?.... es mucho más facil estar con el que te hace bien. Jesús mismo nos mandó a perdonar a nuestros enemigos.

Otra anecdota. Durante años, tuve una bronca con un compañero de escuela. El día que nos perdonamos, PERDONAMOS, fue muy liberador para ambos.
 
Hay personas que ven en el perdón una debilidad
Pero esta opinión es producto de una creencia sin fundamento

Existen estudios como los de Dacher Keltner, psicólogo social y profesor de la Universidad de Berkeley, que menciona que hay cuatro componentes que nos ayudan a definir y medir científicamente el perdón.

El primero es la aceptación de que ha ocurrido la transgresión, en el caso de la viuda de Kirk, el asesinato de su esposo.
El segundo, es la disminución del deseo o urgencia de buscar venganza o compensación. Es decir, matar al asesino, devolver ojo por ojo. Esto la convertiría en una persona con la misma actitud del asesino

El tercero es no evadir la existencia de la otra persona.
El cuarto es comprender los motivos, ignorancia o confusión que lo llevó a causarle ese dolor

Jack Kornfield, psicólogo y maestro budista, define el perdón como la resolución de no permitir que la transgresión vuelva a suceder.
Perdonar no significa eximir del delito cometido al culpable, sino una forma de acabar con el propio sufrimiento.
El perdón no tiene que ver con el otro. Tiene que ver con la persona que perdona

Lo contrario del perdón es el odio, y el odio destruye y mata.

Asesino no es solo el que le quita la vida a otro
También es asesino el que desea la muerte del otro, por las razones que sea

Aquí hay fanáticos ideológicos que no lo pueden aceptar
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
Sólo faltaría. Aunque cada vez hay menos libertad para los que pensamos así, hasta el punto de peligrar nuestra vida como en el caso de Charlie Kirk. Occidente está sumida en una oscuridad nunca antes vista.
"... Para los que pensamos así, hasta el punto de peligrar nuestra vida como en el caso de Charlie Kirk..."

Dices que no te comparas con Charlie Kirk, pero lo haces al afirmar que tu vida está en peligro por pensar como lo haces, sin embargo, Charlie Kirk ni su esposa piensa (pensaba) como tú.

Tu vida no está en peligro como la de Kirk
En tal caso, tu vida estaría en peligro por pensar como lo haces

Me preguntaste cuál era la contradicción que veía en tu frase
Esta es tu contradicción
Compararte con él cuando piensas distinto
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
Verás, yo no sé si sería capaz de perdonar a quien asesine a un familiar mío. Lo que sí se , es que quien lo haga es moralmente superior a quien no lo haga.
¿Qué tiene de superior ser condescendiente con el mal? El cristianismo te ha lavado el cerebro para convencerte de que eso es lo moralmente correcto, pero el resto de culturas, antiguas y actuales, lo consideran como lo que es: una insensatez, una debilidad.

cómo se te ocurre que es cobarde perdonar a quien te hace mal?....
Ya te lo he dicho, porque prefiere salvaguardar su paz personal neutralizando su voluntad natural de justicia en lugar de enfrentar su conflicto, disfrazando de buenismo lo que en realidad es impotencia. Y egoísta porque no piensa en el mal que puede seguir haciendo ese monstruo a otros.

es mucho más facil estar con el que te hace bien.
Y más sabio, más productivo.

Jesús mismo nos mandó a perdonar a nuestros enemigos.
Una insensatez, salvo que se refiera a conflictos menores.

Otra anecdota. Durante años, tuve una bronca con un compañero de escuela. El día que nos perdonamos, PERDONAMOS, fue muy liberador para ambos.
Hombre, eso sí está bien. Eso es normal, sois dos personas normales que por cualquier motivo algún día tuvisteis una bronca, como le puede pasar a todo el mundo. Son conflictos perdonables y solucionables. Lo que no es normal ni hace ningún bien es perdonar a un monstruo que asesina injustamente a un familiar tuyo.
 
¿Qué tiene de superior ser condescendiente con el mal? El cristianismo te ha lavado el cerebro para convencerte de que eso es lo moralmente correcto, pero el resto de culturas, antiguas y actuales, lo consideran como lo que es: una insensatez, una debilidad.


Ya te lo he dicho, porque prefiere salvaguardar su paz personal neutralizando su voluntad natural de justicia en lugar de enfrentar su conflicto, disfrazando de buenismo lo que en realidad es impotencia. Y egoísta porque no piensa en el mal que puede seguir haciendo ese monstruo a otros.


Y más sabio, más productivo.


Una insensatez, salvo que se refiera a conflictos menores.


Hombre, eso sí está bien. Eso es normal, sois dos personas normales que por cualquier motivo algún día tuvisteis una bronca, como le puede pasar a todo el mundo. Son conflictos perdonables y solucionables. Lo que no es normal ni hace ningún bien es perdonar a un monstruo que asesina injustamente a un familiar tuyo.
ubícame contigo

eres cristiano?
 
"... Para los que pensamos así, hasta el punto de peligrar nuestra vida como en el caso de Charlie Kirk..."

Dices que no te comparas con Charlie Kirk, pero lo haces al afirmar que tu vida está en peligro por pensar como lo haces, sin embargo, Charlie Kirk ni su esposa piensa (pensaba) como tú.
¿Dónde ves ahí una comparación?

Si ni Charlie Kirk ni su esposa pensaban que su vida estaba en peligro, estaban equivocados, como ha quedado demostrado.

Tu vida no está en peligro como la de Kirk
Claro, porque no me expongo tanto públicamente como lo hacía él; pero si lo hiciera, claro que estaría en peligro.

En tal caso, tu vida estaría en peligro por pensar como lo haces
¡Ah! ¿y eso te parece bien? ¿te parece justo?

Me preguntaste cuál era la contradicción que veía en tu frase
Esta es tu contradicción
Compararte con él cuando piensas distinto
¿De qué comparaciones me hablas? Me preguntaste de buenas a primeras si me comparo con él, y obviamente te dije que no, no es mi intención en este hilo ni en ningún otro hacer comparaciones sobre la persona de Charlie Kirk y mi persona, es absurdo. En todo caso eres tú quien está sacando comparaciones.

Pienso distinto a él en muchas cosas, empezando por el tema de la religión, pero coincidimos en otras muchas cosas del ámbito político y social. Charlie Kirk era un buen hombre, un hombre que predicaba sentido común, verdad, justicia, orden, virtud; cosas que los izquierdistas odian, y por eso le mataron.
 
Última edición:
Sólo faltaría. Aunque cada vez hay menos libertad para los que pensamos así, hasta el punto de peligrar nuestra vida como en el caso de Charlie Kirk. Occidente está sumida en una oscuridad nunca antes vista.
Además de considerar tu actitud igual a la del asesino de Kirk, como si fuera el reflejo de un espejo..., uno en un extremo (el izquierdo), y el otro en el extremo opuesto (el derecho), pero cuyo efecto es el mismo
Uno desea la muerte del otro

¿De qué comparaciones me hablas? Me preguntaste de buenas a primeras si me comparo con él, y obviamente te dije que no, no es mi intención en este hilo ni en ningún otro hacer comparaciones sobre la persona de Charlie Kirk y mi persona, es absurdo. En todo caso eres tú quien está sacando comparaciones.

Observo que eres poco honesto
"... Aunque cada vez hay menos libertad para los que pensamos así, hasta el punto de peligrar nuestra vida "como" en el caso de Charlie Kirk..."

Para reconocer una comparación debemos ubicar el conector que la distingue. En el caso que nos compete se encuentra el conector de modo: COMO

Captura de pantalla 2025-09-26 155118.png
 
Aunque se asesine a una mala persona (un fascista en este caso); matar a alguien nunca es bueno. En cambio; arrepentirse y perdonar siempre son cosas buenas. Lo difícil es perdonar sin saber si el asesino se arrepiente. Perdonar a alguien que no se arrepiente tiene aún más mérito.

En el caso del asesinato de Charlie Kirk; hay que tener en cuenta que es difícil e improbable que el asesino actuara por su cuenta. Lo más probable es que haya algún tipo de conspiración en las sombras. Teniendo en cuenta esto; hay que decir que el culpable del asesinato solo es una herramienta de alguien tan culpable o incluso más culpable ¿Va a personarles también la viuda de Charlie Kirk?
 
Bueno
Creo que hiciste bien en dejar de serlo. .. o mas bien nunca lo fuiste

Si lo hubieses sido, entenderiaa la importancia del perdón.

Ahora què fe profesas?.
Créeme que sí lo fui, durante mucho tiempo y bastante convencido. Conozco perfectamente lo que dice el cristianismo sobre la importancia del perdón, yo también lo creía, y sigo pensando que sí puede ser una virtud en muchos casos, pero no lo es si se aplica a todos los casos como predica el cristianismo. La virtud está en tener la sabiduría para saber cuándo debes perdonar y cuándo no.

Ahora no profeso fe, profeso sentido común, raciocinio, experiencia, no dogmas. En el ámbito religioso, creo que Dios es una consciencia que está en todas las cosas. Todo lo que existe es una prolongación de su consciencia; por tanto, tal como creían los antiguos paganos, todo está impregnado de consciencia, de alma, de espíritu, incluso las cosas que parecen inertes como pueden ser las piedras, los ríos, el mar o las estrellas. La gente moderna suele menospreciar a los antiguos, pero en la antigüedad había más sabiduría y conocimiento de lo que nos imaginamos.
 
Cuántas acrobacias para intentar quedar bien supuestamente con Dios y a la vez dar rienda suelta al instinto natural de justicia. El perdón es perdón, no hace falta ponerle distintas categorías, que si teológico o jurídico. Si dices que perdonas a alguien a la vez que le deseas el castigo, ese perdón es simplemente falso, un perdón de boquilla, de postureo, de bienqueda, no un perdón genuino. Uno puede estar en paz perfectamente sin necesidad de ejercer ese falso perdón. Yo no he perdonado a muchos monstruos, no perdono a terroristas, asesinos, violadores de niños, etc., y no por eso estoy en un sinvivir, estoy en paz, no vivo obsesionado con esos monstruos.

No es acrobacia, es como lo entendemos y vemos nosotros. Incluso San Agustín de Hipona y Santo Tomas de Aquino hablan de dicha diferenciación con particular inteligencia.

Recuerda que no todo es perdonable y lo dice el Señor:
«Por eso os digo: Todo pecado y blasfemia se perdonará a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.
Evangelio de san Mateo. XII,31-32.

El verdadero Perdón, el autentico (no como el que tu crees que es) significa orar por quien persigue y rezar por quien hace daño, para que sea Dios quien haga Justicia a través de los hombres.

Pax.
 
No niego que Jesús dijera eso, pero yo estoy apelando a tu sentido común.

Lo del sentido común puede fallar...

¿Conoces la frase "Ojo por ojo y todo el mundo quedará ciego"?


De todos modos lo que yo entiendo de esa frase de Jesús no es que sea lo mismo un pecado menor que uno grave como un asesinato, eso es absurdo y claramente injusto, sino que lo que está diciendo es que no sólo se puede pecar con actos sino también de palabra o pensamiento.

Hace no pocos días se apareció un joven perteneciente a los incels, el cual asesinó a un estudiante de la CCH Sur (UNAM México).

¿Qué lo motivó a ello? Te lo contaré después...
 
Yo voy a dejar mi opinión impopular en este asunto...

Yo creo que todo fue un montaje realmente... una operación de falsa bandera... que ni Kirk está muerto ni la viuda está tan compungida realmente....

Entonces creo que la viuda ni hizo bien ni mal en perdonar al presunto asesino.... porque no habría en realidad un asesino real.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Yo voy a dejar mi opinión impopular en este asunto...

Yo creo que todo fue un montaje realmente... una operación de falsa bandera... que ni Kirk está muerto ni la viuda está tan compungida realmente....

Entonces creo que la viuda ni hizo bien ni mal en perdonar al presunto asesino.... porque no habría en realidad un asesino real.

Me ha pasado por la cabeza....

sobre todo la viuda va a ser la CEO de su organizacion, me parece bien que ella siga con su legado o negocito, pero obviamente se presta a suspicacias
 
No es acrobacia, es como lo entendemos y vemos nosotros. Incluso San Agustín de Hipona y Santo Tomas de Aquino hablan de dicha diferenciación con particular inteligencia.

Recuerda que no todo es perdonable y lo dice el Señor:
«Por eso os digo: Todo pecado y blasfemia se perdonará a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.
Evangelio de san Mateo. XII,31-32.

El verdadero Perdón, el autentico (no como el que tu crees que es) significa orar por quien persigue y rezar por quien hace daño, para que sea Dios quien haga Justicia a través de los hombres.

Pax.
Orar para que se haga justicia no es perdonar, en absoluto; es, de hecho, lo opuesto a perdonar. No es honesto cambiar el significado de las palabras para que encaje en tus creencias.
 
Lo del sentido común puede fallar...
Puede, pero al menos habrás usado tu criterio, no habrás sido un borrego que sigue todo lo que le dicen sin cuestionar nada.

¿Conoces la frase "Ojo por ojo y todo el mundo quedará ciego"?
Sí, claro, pero no estoy de acuerdo, pues no todo el mundo, ni mucho menos, comete atrocidades que merezcan un castigo como la pena de muerte.

Hace no pocos días se apareció un joven perteneciente a los incels, el cual asesinó a un estudiante de la CCH Sur (UNAM México).

¿Qué lo motivó a ello? Te lo contaré después...
No tengo ni idea de ese suceso.