Virgencita de Guadalupe, vez que tan consentida estás por Dios que, en este foro eres la que más creditos te llevas, aunque algunos quieran desviar tu atención sirve para que gente como esas sepan más sobre ti. pero ahí les envio algo para que se ilustren:1) "Sólo tenemos un intercesor que es Jesucristo"
Hay dos maneras de ser mediador o intercesor.
La primera es: pagando la deuda que el ofensor(yo) tenía con el ofendido (Dios). En esto, únicamente Cristo es el Mediador porque Él murió para pagar nuestros pecados, y nadie más ha muerto por nuestros pecados. En este sentido Cristo es el único mediador.
Pero hay otra manera de ser mediador: y consiste en suplicar al ofendido (Dios) que perdone al ofensor(yo), y en rogar al Todopoderoso que envíe ayudas especiales al necesitado. Y en esta segunda forma los Santos si pueden ser mediadores: rogando a Dios por nosotros, para que nos libre de nuestros males y nos conceda los favores que necesitamos.
Para ilustrar lo que decimos, pondremos dos ejemplos bíblicos:
Cuando Dios se disgustó por los cuatro hombres que le habían inventado al Patriarca Job lo que él no había hecho, les dijo: "Mi siervo Job intercederá por vosotros y Yo le atenderé su petición para no trataros duramente como os merecéis" (Job 42,8) En este caso Job aparece como mediador entre los hombres y Dios, pero no para pagar las deudas que le tenían al Señor sino para rogar en favor de ellos. Y el Señor atendió su petición y los perdonó.
Moisés dice a Dios: "Perdona las maldades de este pueblo, según la grandeza de Tu misericordia" (Números 14,19) Y Dios le responde: "Los perdono conforme a tu súplica" Aquí aparece Moisés como mediador, no pagando los pecados de los otros (que eso solamente lo pudo hacer y lo hizo Jesucristo) sino rogando en favor de ellos.
Único mediador pagando es Cristo. Pero mediadores rogando, si pueden ser la Santísima Virgen María, los santos y lo podemos ser nosotros rogando en favor de los demás. Por eso el Congreso Internacional de Mariología reunido en Zaragoza en 1979 (con participación de muchos protestantes, católicos y ortodoxos) declaró: "Creemos que todo cristiano debe orar por los demás". Los cristianos que ya han llegado a la perfección en la eternidad, ¿por qué no podrán orar por nosotros? Y María, la más perfecta de todas las personas cristianas, ¿por qué no podrá orar por nosotros?
Por eso dice el apóstol Santiago: "Por eso orad unos por otros para que seáis salvos" (Santiago 15,16)
2) "Ni Vírgenes"
Jesucristo necesitó de María Santísima para que Lo formara en su vientre, Lo trajera al mundo, Lo alimentara con sus pechos, lo cuidara en sus primeros años, lo enseñara y educara como toda madre a su hijito. Jesucristo necesitó de la Virgen María, nosotros, orgullosos, ¿vamos a decir que no necesitamos de Ella?
Los apóstoles necesitaron de la Virgen María. Ella los acompañaba y consolaba en sus reuniones después de la Pasión. La Sagrada Biblia dice que: "los apóstoles se reunían a orar con María, la Madre de Jesús" (Hechos 1,14) Y podemos estar seguros de que la honraban y consultaban como a la más buena de las madres y a la más sabia de las consejeras.
Jesús mismo le dio esa importancia. Durante 30 de sus 33 años sobre la tierra le rindió los honores que el más obediente de los hijos puede ofrecer a la más venerada de las madres. Si Cristo le ha dado tanta honra, y si en el Cielo sigue teniendo las mismas cualidades que Él tenía en la tierra y por lo tanto sigue siendo el mejor Hijo que ha existido y como tal sigue honrando infinitamente a Su Madre Santísima, ¿por qué los seguidores de Jesús no podremos venerarla y honrarla de manera semejante a como lo hace Él?
¿Una anécdota curiosa? Hace poco un obispo protestante alemán afirmaba: "Muchos protestantes se niegan a rendirle honores a la Madre de Jesucristo, no porque no estén convencidos de que deberían hacerlo, sino sólo y únicamente porque le tienen antipatía a lo que enseñan los católicos"
Toda persona le puede pedir a Dios favores para otros, con cuánta mayor razón le podrá pedir favores para nosotros Ella que durante 33 años acompañó y ayudó con tan inmenso amor al Hijo de Dios en la tierra. Ya sabemos que en las bodas de Caná, María intercedió a favor de dos recién casados y obtuvo que Jesús hiciera Su primer milagro (San Juan 2) Ahora Ella sigue rogando a Su Hijo por nosotros y Cristo sigue haciendo milagros a favor de las personas por quienes Su Madre le ruega.
3) "Ni imágenes ni ídolos"
Los católicos veneramos a las imágenes y a los santos, porque se merecen un verdadero respeto. Las imágenes nos traen ideas religiosas muy provechosas. Por ejemplo al mirar la imagen de Cristo crucificado, recordamos lo mucho que Él sufrió por nosotros, y nos sentimos movidos a amarlo más, a confiar más en Él, y a portarnos de una manera digna de un discípulo suyo. Cuando vemos una imagen de las benditas almas del Purgatorio, recordamos los seres difuntos, y sentimos el deseo de orar por ellos, para que descansen de las penas que merecieron por sus pecados, según nos pide el Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras y a semejanza de los Macabeos. Al ver una imagen de la Madre de Dios o de un santo, nos viene a la memoria que tenemos en el cielo a alguien que nos ayuda, nos defiende y nos pide que llevemos una vida más santa, etc.
Por otra parte, es común tener en casa el retrato de los padres y mirarlo con respeto. También en las plazas y en los edificios patrios hay estatuas de grandes héroes a los que se les colocan coronas de flores, y eso está bien. En los libros se publican retratos de grandes personajes para que los lectores los amen y los admiren y eso a nadie le parece mal. Y los católicos no les estamos diciendo a todas esas personas que ellos adoran imágenes porque sabemos que lo que hacen es venerar (o sea, recordar con gran respeto) a esas personas.
3.1) LA DIFERENCIA ENTRE ADORACION Y VENERACION "abran los ojos incredulos"
De esta semejanza y dignidad es que se deriva el tipo de culto que debemos brindarle
- culto de latría debido a Jesús por ser Dios (es de adoración)
- culto de hiperdulía debido a María (es la mayor veneración, respeto e imitación de sus virtudes
A San José se le debe el culto de protodulía, (que es la primera devoción y veneración entre los santos)
Entre los privilegios de Cristo que se derivan directamente de la unión hipostática y los de María, hay un abismo inmenso - pues a Ella le correspondían por ser Madre de Dios y a Él por ser Dios mismo. Por eso a Él le corresponde el culto de latría o de adoración y a Ella le corresponde el culto de hiperdulía, que es la mayor veneración que se debe a un santo.
No se trata de hacer de María un duplicado de Cristo en cuanto al culto que le brindamos, pero no debemos desconocer que la verdadera devoción implica generosa imitación de sus virtudes..
De asociación a Cristo:
María fue asociada a su Hijo Redentor en la magna obra de la salvación del género humano. Esto será ampliamente explicado por San Pablo.
De antítesis de Eva:
María es la antítesis de Eva. Lo que hizo Eva, asociada a Adán, para ruina del género humano, fue reparado por María, nueva Eva, asociada a Cristo nuevo Adán.
------cualquier duda escribanme a [email protected]
Que la Santisima Virgen María ruegue por todos nosotros especialmente por aquellos que quieren desacreditarla como Nuestra Madre (ojalá todavía tengan), vamos a écharle ganas para que en verdad haya un verdadero ecumenismo. por su atención gracias
Hay dos maneras de ser mediador o intercesor.
La primera es: pagando la deuda que el ofensor(yo) tenía con el ofendido (Dios). En esto, únicamente Cristo es el Mediador porque Él murió para pagar nuestros pecados, y nadie más ha muerto por nuestros pecados. En este sentido Cristo es el único mediador.
Pero hay otra manera de ser mediador: y consiste en suplicar al ofendido (Dios) que perdone al ofensor(yo), y en rogar al Todopoderoso que envíe ayudas especiales al necesitado. Y en esta segunda forma los Santos si pueden ser mediadores: rogando a Dios por nosotros, para que nos libre de nuestros males y nos conceda los favores que necesitamos.
Para ilustrar lo que decimos, pondremos dos ejemplos bíblicos:
Cuando Dios se disgustó por los cuatro hombres que le habían inventado al Patriarca Job lo que él no había hecho, les dijo: "Mi siervo Job intercederá por vosotros y Yo le atenderé su petición para no trataros duramente como os merecéis" (Job 42,8) En este caso Job aparece como mediador entre los hombres y Dios, pero no para pagar las deudas que le tenían al Señor sino para rogar en favor de ellos. Y el Señor atendió su petición y los perdonó.
Moisés dice a Dios: "Perdona las maldades de este pueblo, según la grandeza de Tu misericordia" (Números 14,19) Y Dios le responde: "Los perdono conforme a tu súplica" Aquí aparece Moisés como mediador, no pagando los pecados de los otros (que eso solamente lo pudo hacer y lo hizo Jesucristo) sino rogando en favor de ellos.
Único mediador pagando es Cristo. Pero mediadores rogando, si pueden ser la Santísima Virgen María, los santos y lo podemos ser nosotros rogando en favor de los demás. Por eso el Congreso Internacional de Mariología reunido en Zaragoza en 1979 (con participación de muchos protestantes, católicos y ortodoxos) declaró: "Creemos que todo cristiano debe orar por los demás". Los cristianos que ya han llegado a la perfección en la eternidad, ¿por qué no podrán orar por nosotros? Y María, la más perfecta de todas las personas cristianas, ¿por qué no podrá orar por nosotros?
Por eso dice el apóstol Santiago: "Por eso orad unos por otros para que seáis salvos" (Santiago 15,16)
2) "Ni Vírgenes"
Jesucristo necesitó de María Santísima para que Lo formara en su vientre, Lo trajera al mundo, Lo alimentara con sus pechos, lo cuidara en sus primeros años, lo enseñara y educara como toda madre a su hijito. Jesucristo necesitó de la Virgen María, nosotros, orgullosos, ¿vamos a decir que no necesitamos de Ella?
Los apóstoles necesitaron de la Virgen María. Ella los acompañaba y consolaba en sus reuniones después de la Pasión. La Sagrada Biblia dice que: "los apóstoles se reunían a orar con María, la Madre de Jesús" (Hechos 1,14) Y podemos estar seguros de que la honraban y consultaban como a la más buena de las madres y a la más sabia de las consejeras.
Jesús mismo le dio esa importancia. Durante 30 de sus 33 años sobre la tierra le rindió los honores que el más obediente de los hijos puede ofrecer a la más venerada de las madres. Si Cristo le ha dado tanta honra, y si en el Cielo sigue teniendo las mismas cualidades que Él tenía en la tierra y por lo tanto sigue siendo el mejor Hijo que ha existido y como tal sigue honrando infinitamente a Su Madre Santísima, ¿por qué los seguidores de Jesús no podremos venerarla y honrarla de manera semejante a como lo hace Él?
¿Una anécdota curiosa? Hace poco un obispo protestante alemán afirmaba: "Muchos protestantes se niegan a rendirle honores a la Madre de Jesucristo, no porque no estén convencidos de que deberían hacerlo, sino sólo y únicamente porque le tienen antipatía a lo que enseñan los católicos"
Toda persona le puede pedir a Dios favores para otros, con cuánta mayor razón le podrá pedir favores para nosotros Ella que durante 33 años acompañó y ayudó con tan inmenso amor al Hijo de Dios en la tierra. Ya sabemos que en las bodas de Caná, María intercedió a favor de dos recién casados y obtuvo que Jesús hiciera Su primer milagro (San Juan 2) Ahora Ella sigue rogando a Su Hijo por nosotros y Cristo sigue haciendo milagros a favor de las personas por quienes Su Madre le ruega.
3) "Ni imágenes ni ídolos"
Los católicos veneramos a las imágenes y a los santos, porque se merecen un verdadero respeto. Las imágenes nos traen ideas religiosas muy provechosas. Por ejemplo al mirar la imagen de Cristo crucificado, recordamos lo mucho que Él sufrió por nosotros, y nos sentimos movidos a amarlo más, a confiar más en Él, y a portarnos de una manera digna de un discípulo suyo. Cuando vemos una imagen de las benditas almas del Purgatorio, recordamos los seres difuntos, y sentimos el deseo de orar por ellos, para que descansen de las penas que merecieron por sus pecados, según nos pide el Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras y a semejanza de los Macabeos. Al ver una imagen de la Madre de Dios o de un santo, nos viene a la memoria que tenemos en el cielo a alguien que nos ayuda, nos defiende y nos pide que llevemos una vida más santa, etc.
Por otra parte, es común tener en casa el retrato de los padres y mirarlo con respeto. También en las plazas y en los edificios patrios hay estatuas de grandes héroes a los que se les colocan coronas de flores, y eso está bien. En los libros se publican retratos de grandes personajes para que los lectores los amen y los admiren y eso a nadie le parece mal. Y los católicos no les estamos diciendo a todas esas personas que ellos adoran imágenes porque sabemos que lo que hacen es venerar (o sea, recordar con gran respeto) a esas personas.
3.1) LA DIFERENCIA ENTRE ADORACION Y VENERACION "abran los ojos incredulos"
- culto de latría debido a Jesús por ser Dios (es de adoración)
- culto de hiperdulía debido a María (es la mayor veneración, respeto e imitación de sus virtudes
A San José se le debe el culto de protodulía, (que es la primera devoción y veneración entre los santos)
Entre los privilegios de Cristo que se derivan directamente de la unión hipostática y los de María, hay un abismo inmenso - pues a Ella le correspondían por ser Madre de Dios y a Él por ser Dios mismo. Por eso a Él le corresponde el culto de latría o de adoración y a Ella le corresponde el culto de hiperdulía, que es la mayor veneración que se debe a un santo.
No se trata de hacer de María un duplicado de Cristo en cuanto al culto que le brindamos, pero no debemos desconocer que la verdadera devoción implica generosa imitación de sus virtudes..
De asociación a Cristo:
María fue asociada a su Hijo Redentor en la magna obra de la salvación del género humano. Esto será ampliamente explicado por San Pablo.
De antítesis de Eva:
María es la antítesis de Eva. Lo que hizo Eva, asociada a Adán, para ruina del género humano, fue reparado por María, nueva Eva, asociada a Cristo nuevo Adán.
------cualquier duda escribanme a [email protected]
Que la Santisima Virgen María ruegue por todos nosotros especialmente por aquellos que quieren desacreditarla como Nuestra Madre (ojalá todavía tengan), vamos a écharle ganas para que en verdad haya un verdadero ecumenismo. por su atención gracias