Apreciado Hermano Timoteo:
Que nuestra oposicion es al Don de lenguas? , no , permitame que se lo diga. Es a la utilizacion FALSA O FRAUDULENTA DE ESTE DON.
Que debe borrar versiculos? cuales, diganoslo.
En cuanto ha su experiencia le he preguntado ¿como lo sabe? No he puesto en duda su autenticidad , pero por cierto no me contesto.
Mire, la radicalizacion en las posturas en un gran problema. Cuando me bautize, hace ya 25 años, los hermanos pentecostales decian que la seguridad de que hayas sido bautizado en el Espiritu Santo era que hablase en lenguas. Resulta que ahora no, pero que estas incompleto.
Le pregunto: Ud. cita Hechos 8: 14-17 , segun este pasaje biblico, los cristianos de ese lugar les inponian las manos y recibian al Espiritu Santo . Pero hablaban ellos en lenguas ? Posee Ud. base biblica para afirmarlo.
Comprendame, mi oposicion no es al don de lenguas, sino al hecho de centralizarlo, de ponerlo por encima de los demas dones del Espiritu Santo, de decir que si no hablas en lenguas no has recibido al Espiritu Santo o como su nueva formula lo dice: estan incompletos. Por la misma regla de tres una iglesia que habla en lenguas desconocidas y no tiene profecia, esta incompleta.
Parece ser que su argumento de que el hablar en lenguas ocurrio varios años despues de pentecostes, es base suficiente para afirmar que no eran lenguas conocidas (como si fue en pentecostes por el registro biblico). Esto no es necesariamente asi, pues como le he dicho anteriormente , este don fue necesario durante varios años en la iglesia primitiva, no solo en pentecostes, pues el evangelio recien comenzaba a se predicado. Hoy en cambio y por el dia del libro ud. lo sabra, el libro mas vendido y mas traducido en diferentes lenguas es : LA BIBLIA .
Finalmente le digo que el unico que confunde el don de lenguas con el de profetizar es Ud. Lo que ocurre es que lo utiliza como defensa para no aplicar al don de lenguas desconocidas las condiciones expresadas por el apostol en 1 Cor. 14 . Ud. separa el versiculo 2 de todos los demas, sobre todo del 27 y 28 :
"si habla alguno lengua extraña, sea esto por dos, a lo mas tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay interprete, calle en la iglesia, y hable para si mismo y para Dios"
y el 33:
" pues Dios no es Dios de confusion, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos"
Este ultimo versiculo indica que en Corinto ocurria algo diferente a las demas iglesias, por ello Pablo se preocupa en corregir y da estas indicaciones, lamentablemente desantendidas en el presente.
La Biblia dice claramente "lenguas extrañas" cuando explica las condiciones para la utilizacion en la iglesia, no como Ud. dice don de profecia con interpretacion. Pues si sigue leyendo en los versiculos 29 al 32 habla de las condiciones del don profetico. NO LOS MEZCLE PARA JUSTIFICARSE.
Mi retinencia no es hacia el don, el hermano Chitoe ha reconocido que habla en lenguas, he en nada lo he objetado, pues no hay en su afirmacion centralismo del don, ni intencion denominacional como se percibe en el titulo de su epigrafe.
Le vuelvo a recordar el texto antes expresado, debido a su afirmacion de estar incompletos. (estaban los hnos de Samaria incompletos? , la Biblia dice que fueron llenos del Espiritu Santo, pero no dice que hablaran en lenguas.)
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofias y huecas sutilezas, segun las tradiciones de los hombres. conforme a los rudimentos del mundo, y no segun Cristo.
Porque en El habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.
Y VOSOTROS ESTAIS COMPLETOS EN EL, que es la cabeza de todo principado y potestad" (Col. 2:8-10 )
Que Dios lo bendiga, le de su luz, y renueve sus fuerzas cada dia.
