La verdad sobre el comunismo



ALICE WEIDEL:
“Hitler era comunista. Se consideraba socialista.
Nacionalizaron todas las empresas privadas.
Exigieron impuestos enormes.
El mayor éxito de nuestro país fue etiquetar a Adolf Hitler como conservador o libertario.
No lo era. Era un socialista comunista.
Punto final. AfD es exactamente lo opuesto.
Es un partido libertario conservador. Hitler no era “de derechas”.
Hitler jugó con la envidia de la gente contra los demás.
Esa era un arma socialista.
No era otra cosa que un socialista antisemita”.


 
  • Love
Reacciones: IBERO
Una gran aventura para mi fue leer "El Capital" del célebre Karl Marx, es una obra que cualquier persona que haya de opinar sobre el comunismo debería leer previamente o al menos conocer en lo fundamental.

Si algo hizo Marx es denunciar, la denuncia es la base del tomo 1 donde se delata la injusta acumulación, pues el capital viene de acumular injustamente frutos de guerras, desbarajustes sociales, desigualdad, etc. Esto produjo la concentración de bienes que junto a la tecnología trajeron lo inevitable: poder producir en masa desde la materia prima una serie de productos necesarios y más adelante innecesarios para el pueblo.

Podría ser inicialmente muy bonito, lo que no es bonito es que para ello se produjo una forzosa expropiación de los pequeños terratenientes que vivían bastante mejor que la alternativa pésima que se ofrecía en las grandes ciudades fabriles de la revolución industrial, donde nació el famoso rentismo que tantísimo daño hace a la sociedad incluso hoy día. El obrero forzoso se quedó sin medios de subsistencia de manera absolutamente ilegal en cualquier código jurídico actual y se le desplazó a cubrir con su familia las necesidades de los "nuevos ricos" que invertían sin medida en medios de producción.

Aquí viene la compleja teoría de la plusvalía, pero se puede traducir a que sencillamente al obrero nunca se le ha pagado lo justo, tal como denuncia la Biblia por cierto, ¿es la Biblia un "caldo" comunista?, ¿a alguien se le olvida Hechos de los Apóstoles y la puesta en común de los bienes para la comunidad?

Entonces, la verdad del comunismo es que este nació como una pura necesidad humana, y se manifestó en un país muy atrasado, donde había una enorme masa de "mujiks" que vivían en condiciones más que pésimas y sin derecho alguno. Los bolcheviques canalizaron una gran masa exaltada por una revolución industrial tardía y que en comparación con Inglaterra era aún más aterradora.

No olvidemos que Marx denunció con saña las pésimas condiciones habitacionales, el trabajo infantil, las extenuantes jornadas de 16 horas diarias, el que a veces ni comer pudieran los obreros. No exageraba, reflejaba la absoluta e hipócrita vida de muchos propietarios que luego seguro iban a la eucaristía y se confesaban, ¡menudos pamplinas!

El manifiesto comunista es un deseo de internacionalizar los problemas de los obreros y hacerlos comunes a toda la masa proletaria, preconizaba una dictadura de los pueblos para cambiar el sistema por completo, evidentemente esto NUNCA ocurrió, y eso es lo más triste, aunque si es cierto que la URSS llegó a establecer un regimen de propiedad estatal, pero no dejó de haber castas, clases y muy lejos estuvo el sistema soviético de instaurar algo parecido a la utopía de Marx. Stalin en línea con los totalitarismos de esa época llevó a la URSS a ser una dictadura bolchevique que no permitía disidencias y que destilaba la típica paranoia de cualquier dictador.

La única fortuna es que el comunismo tras la era Stalin fue un contra poder enorme al capitalismo denunciado por Marx, causando una competencia ruso-estadounidense que fue sumamente positiva tras la segunda guerra mundial. Keynes y su modelo socio-económico basado en crear una nueva clase, la llamada "media", supuso la verdadera revolución, era el contrapunto a la emergente URSS que empezaba a despuntar con su sistema de economía planificada que ciertamente empezaba a dar resultados, el capitalismo por tanto se domesticó y eso por fortuna trajo en Europa la socialdemocracia, un sistema capitalista basado en el estado del bienestar del que muchos nos beneficiamos aún.

El comunismo por tanto no es por si mismo la causa de todo mal, ni el capitalismo de todo bien. Puede uno estudiar el caso chino para evidenciarlo, bajo la dictadura de partido, el sistema planificado chino ha sacado de la pobreza absoluta a millones de personas creando una amplia clase media, que con sus defectos como todo sistema, hibridan la apertura económica o capitalismo de estado y cierta élites con un incontestable regimen social planificado que pretende crear una especie de "mundo feliz" muy a lo Huxley.

El capitalismo mientras tanto está en absoluta decadencia, cada vez es más evidente, porque su espiral de deuda insostenible, baja productividad e incapacidad para armonizar bienestar y producción, lo cual implica entender la finitud de nuestro planeta y sus límites, pues están dando como resultado una apatía sistémica en buena parte de la población mundial.

Aquí solamente queda definir qué es el Reino de Dios y entenderlo en amplitud. Estoy convencido de que esa es la más grande revelación que Jesucristo tuvo cuando acudió a Juan el bautista. Por eso de inmediato en su consciencia de ser Mesías se lanzó a anunciarlo. Ese Reino parece una utopía como la de Marx, pero tiene una ventaja, es más que materialista, porque dispone el corazón humano a un cambio interior muy profundo que se exterioriza.
 




Porque por ahí andan muchos,
de los cuales os dije muchas veces,
y aun ahora lo digo llorando,
que son enemigos de la cruz de Cristo;
el fin de los cuales será perdición,
cuyo dios es el vientre,
y cuya gloria es su vergüenza;
que solo piensan en lo terrenal.
Mas nuestra ciudadanía está en los cielos,
de donde también esperamos al Salvador,
al Señor Jesucristo;
el cual transformará el cuerpo
de la humillación nuestra,
para que sea semejante
al cuerpo de la gloria suya,
por el poder con el cual puede
también sujetar a sí mismo todas las cosas.


Filipenses 3:18-21 RVR1960