LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...


Yo no lo confundo.

¿Pero qué significa que todo lo creado procede del Padre?

¿Y qué significa que todas las cosas fueron hechos "por medio" del Hijo?

¿Es que Dios no podía hacerlas directamente?

¿Utilizó al Hijo como una herramienta?

Saludos.

Marta, si todo lo creado procede del Padre, pues ya no hay que ir más allá de lo escrito.

Otra cuestión es que el Padre haya querido que el protagonismo de su amado Hijo sea tan grande que todo lo hizo mediante y para él. Recuerda que Cristo heredará el Reino de David.

Comparar al Hijo con una herramienta, NO, sino todo lo contrario, ya que el Padre lo hizo porque amaba al Unigénito Hijo y por amor también nos quiere salvar a todos nosotros.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Las conclusiones las obtienes tú como si fueran mías. Yo te digo que con qué osadía se añaden frases respecto a la Reina Valera, ya bastante añadida.

Juan 1:18 Nueva Versión Internacional (NVI)
[SUP]18 [/SUP]A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer.

Pues si el Hijo es Dios, lo vieron miles de personas por toda Judea hace 2000 años, por lo que no hay concordancia con la frase "A Dios nadie lo ha visto nunca". Que no se pueden añadir textos a los versos, que después os descubren la mentira y a ver con cuantas mentiras queréis tapar la primera mentira.

Es muy significativo el post 6338 de Edcentinela que lo pego para que aprecies que para engañar con la trinidad pueden suceder dos cosas: 1 . Que la hayas mamado desde la infancia y hay que defenderla a capa y espada ó 2. Que el cociente intelectual de la persona sea muy bajito, ya que Bíblia en mano no se sostiene. Recuerda que la Bíblia estuvo prohibida leerla para el público en general.

Cuando me demuestren que es pecado mortal no creer en la trinidad sino como el mismo Jesucristo predicó, pues hablamos.

A ver, que de malo hay creer que Dios le encomendó a su Hijo hacer todas las cosas por medio de El y para El, Dios le proveyó todo al Hijo para que hiciera todas esas cosas. Que si es como si fuera Dios, pues sí, pero eso de que Dios se hablaba a sí mismo como que no me cuadra por ningún lado, mucho menos cuando Jesucristo siempre dijo y afirmó que su Dios es el Padre y que Dios era el que le daba el poder para hacer las cosas que hizo en la tierra.

No has dicho si tienes "un solo Señor" (1Co 8:6; Dt 6:4).

Veo que te importa mucho destacar que todo fue creado "por medio del [διά]" Hijo, como argumento para clasificarlo como un agente.
Ya que todo fue creado también "por medio del" Padre, tendrás que decirnos quién le dio la autoridad al Padre para crear...

  • ...Dios, para quien y por medio de [διά] quien todo existe... (Heb 2:10)
A veces el NT rinde [διά] "por medio de" y a veces "por", pero es irrefutable que TODO fue creado "por [διά] y para" tanto Padre como Hijo...

  • Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él... (Rom 11:36)
  • ...todo ha sido creado por medio [διά] de él y para él. (Col 1:16)

Una vez más, esa NO es la Reina Valera. Dices que quieres manuscritos pre-Vulgata, pero es obvio que solo buscas manuscritos anti-trinitarios. El p75 es uno de los más cercanos a los originales, fechado entre 175-220.
Asimismo, NO defiendo la trinidad, sino la Verdad del Evangelio.

PD- Fuiste creado "por
[διά] y para" Padre e Hijo...
  • ...Yo soy el Señor, que ha hecho todas las cosas, yo solo desplegué los cielos y expandí la tierra. ¿Quién estaba conmigo? (Is 44:24)
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...


Marta, si todo lo creado procede del Padre, pues ya no hay que ir más allá de lo escrito.

Otra cuestión es que el Padre haya querido que el protagonismo de su amado Hijo sea tan grande que todo lo hizo mediante y para él. Recuerda que Cristo heredará el Reino de David.

Comparar al Hijo con una herramienta, NO, sino todo lo contrario, ya que el Padre lo hizo porque amaba al Unigénito Hijo y por amor también nos quiere salvar a todos nosotros.

¿Por qué no contestas concretamente a lo que se te pregunta?


Si todo lo creado procede del Padre es que él lo ha creado.

Si cedíó el protagonismo al Hijo es que fue el Hijo el que las creo y entonces no proceden de Padre sino del hijo.

A ver si me aclaro:

Si yo escribo una carta mediante una secretaria la que escibe la carta es la secretaria, no yo. Yo utilizo a la secreetaria para escribir mi carta. La idea de la carta procede de mí, pero la carta la escribe la secretaria.

Así tendríamos que:
Dios tuvo la idea de crear el mundo pero fue el Hijo el que lo creó.
Dios tuvo la idea de crear la luz, el sol, la luna, las estrellas, al hombre y a la mujer, etc., pero fue El Hijo el que creó todo eso. ¿Es así?
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...


¿Por qué no contestas concretamente a lo que se te pregunta?


Si todo lo creado procede del Padre es que él lo ha creado.

Si cedíó el protagonismo al Hijo es que fue el Hijo el que las creo y entonces no proceden de Padre sino del hijo.

A ver si me aclaro:

Si yo escribo una carta mediante una secretaria la que escibe la carta es la secretaria, no yo. Yo utilizo a la secreetaria para escribir mi carta. La idea de la carta procede de mí, pero la carta la escribe la secretaria.

Así tendríamos que:
Dios tuvo la idea de crear el mundo pero fue el Hijo el que lo creó.
Dios tuvo la idea de crear la luz, el sol, la luna, las estrellas, al hombre y a la mujer, etc., pero fue El Hijo el que creó todo eso. ¿Es así?
Entendiendo que no aceptas como sin error la Biblia, noto lo siguiente...

Dios creó todo directamente, sin emplear agentes...

  • ...Mis propias manos extendieron los cielos, y di órdenes a sus constelaciones. (Is 45:12)
  • Con la mano izquierda afirmé la tierra, y con la derecha desplegué los cielos. Yo pronuncié su nombre, y todos ellos aparecieron. (Is 48:13)
  • Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, (Psa 8:3)
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Amada hermana Martamaría. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



¿Por qué no contestas concretamente a lo que se te pregunta?


Si todo lo creado procede del Padre es que él lo ha creado.

Si cedíó el protagonismo al Hijo es que fue el Hijo el que las creo y entonces no proceden de Padre sino del hijo.

A ver si me aclaro:

Si yo escribo una carta mediante una secretaria la que escibe la carta es la secretaria, no yo. Yo utilizo a la secreetaria para escribir mi carta. La idea de la carta procede de mí, pero la carta la escribe la secretaria.

Así tendríamos que:
Dios tuvo la idea de crear el mundo pero fue el Hijo el que lo creó.
Dios tuvo la idea de crear la luz, el sol, la luna, las estrellas, al hombre y a la mujer, etc., pero fue El Hijo el que creó todo eso. ¿Es así?

Amada hermana:uno de los temas mas controversiales de la religión (católica/cristiana), es el de la TRINIDAD, aunque también la creencia de la Trinidad existe en otras religiones; ejemplo de ello se da en India, en Egipto, en Babilonia, etc. Pero como el tema en este epigrafe se trata de la Trinidad (católica/cristiana), solo me referiré a ella.

Siempre he dicho (lo reafirmo), es que la biblia tiene mucho de Verdad de Dios, pero NO ES toda la verdad. Y como no es toda la Verdad, hay muchas cosas que no se han comprendido ni sabido. Se habla de Dios como el Padre, lo cual es correcto, pero que Dios, sea el Padre, NO SIGNIFICA que Dios SOLO SEA EL PADRE, porque Dios, también es el Unigénito, y Dios, también es el Espíritu (no Espíritu Santo, que también siendo Dios, es un representante del espiritu para este Universo). De ahí que muchos miles y miles de Hijos, tambien son Dios. Para comprender mejor esto, debemos saber y comprender que Dios, es un concepto para referirse a lo más grande, lo más sagrado, lo más sabio, etc.

La Trinidad es VERDAD. Es real y no es un dogma de la religión Católica, porque la Trinidad es el Origen de todo, y hablar de todo es hablar de toda la creación. Paraiso, Universo Perfecto, miles y miles de Universos locales, compuestos por millares y millares de constelaciones, sistemas, sistemas solares y planetas. Que la religión católica enseñe la existencia de la Trinidad, solo está enseñando una GRAN VERDAD, pero que no se crea que es un invento de ella ¿no?. Ahora te explicaré lo que has preguntado y que nadie te ha sabido responder:

"Todo lo creado procede del Padre". Si, pero "todo lo creado" es un resultado que para llegar a SER tiene otros gestores tan importantes como el Padre. Nada de lo que procede del Padre, podría llegar a SER CREADO, sin la autorudad del Verbo, y el Verbo es el UNIGENITO. El, es el ejecutor por el que todo lo creado llega a SER. De esto podras comprender que:

"Todo fue creado por medio del Hijo". Si. El Verbo (Decreto), es la autoridad por lo cual todo llega a Ser, pero sin la ayuda o participación del Espíritu: DIOS-ESPIRITU, que es el actor conjunto, por lo cual todo llega a existir. Y DIOS-ESPIRITU, es EL AMOR. De lo que podrás comprender que nada puede llegar a crearse sin la materia Prima entregada por el Padre, sin la autoridad del Verbo y sin el Amor. Por lo tanto todo lo creado ha llegado a ser gracias a LA TRINIDAD: DIOS-PADRE, DIOS HIJO, Y DIOS- ESPIRITU.

Jesús es UN HIJO DE DIOS, pero NO ES el Unigénito. Jesús es un PRIMOGENITO DE DIOS. Y como él, fueron creados miles y miles de Hijos-Primogénitos, en dos ocasiones. Jesús es un Hijo Primogénito de la segunda creación de Hijos Primogénitos.

Los Hijos Primogénitos, son los creadores de todos los Universos Locales. Jesús es el Hijo Primogénito, creador de nuestro Universo y de TODA LA VIDA QUE HAY EN EL. Su creación fue realizada con la ayuda de una Hija de Dios-Espiritu, y recibe el nombre o título de Madre Co-Creadora del Universo. Es ella, quien emana el Espíritu Santo. Es decir: su Espíritu, y su Espíritu (Espíritu Santo), ¡ES EL AMOR! en este Universo. Es por eso que Jesús dijo que nunca sería perdonada la falta contra el Espíritu Santo.

El Hijo-Creador de este Universo, vino a encarnar y nació en la carne como Jesús. En su acometido, la tarea más importante que trajo fue el Revelar a Dios como Padre Eterno y Padre de todas las creaturas: El Padre Universal. Es por eso
que en toda su misión dio tal importancia a hablar de Dios, como el Padre.

Hay muchísimas cosas más que debieran saber con respecto al tema, pero lo dejaré hasta aquí. Si te interesa saber algo más, tan solo pregunta.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Amada hermana Martamaría. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




Amada hermana:uno de los temas mas controversiales de la religión (católica/cristiana), es el de la TRINIDAD, aunque también la creencia de la Trinidad existe en otras religiones; ejemplo de ello se da en India, en Egipto, en Babilonia, etc. Pero como el tema en este epigrafe se trata de la Trinidad (católica/cristiana), solo me referiré a ella.

Siempre he dicho (lo reafirmo), es que la biblia tiene mucho de Verdad de Dios, pero NO ES toda la verdad. Y como no es toda la Verdad, hay muchas cosas que no se han comprendido ni sabido. Se habla de Dios como el Padre, lo cual es correcto, pero que Dios, sea el Padre, NO SIGNIFICA que Dios SOLO SEA EL PADRE, porque Dios, también es el Unigénito, y Dios, también es el Espíritu (no Espíritu Santo, que también siendo Dios, es un representante del espiritu para este Universo). De ahí que muchos miles y miles de Hijos, tambien son Dios. Para comprender mejor esto, debemos saber y comprender que Dios, es un concepto para referirse a lo más grande, lo más sagrado, lo más sabio, etc.

La Trinidad es VERDAD. Es real y no es un dogma de la religión Católica, porque la Trinidad es el Origen de todo, y hablar de todo es hablar de toda la creación. Paraiso, Universo Perfecto, miles y miles de Universos locales, compuestos por millares y millares de constelaciones, sistemas, sistemas solares y planetas. Que la religión católica enseñe la existencia de la Trinidad, solo está enseñando una GRAN VERDAD, pero que no se crea que es un invento de ella ¿no?. Ahora te explicaré lo que has preguntado y que nadie te ha sabido responder:

"Todo lo creado procede del Padre". Si, pero "todo lo creado" es un resultado que para llegar a SER tiene otros gestores tan importantes como el Padre. Nada de lo que procede del Padre, podría llegar a SER CREADO, sin la autorudad del Verbo, y el Verbo es el UNIGENITO. El, es el ejecutor por el que todo lo creado llega a SER. De esto podras comprender que:

"Todo fue creado por medio del Hijo". Si. El Verbo (Decreto), es la autoridad por lo cual todo llega a Ser, pero sin la ayuda o participación del Espíritu: DIOS-ESPIRITU, que es el actor conjunto, por lo cual todo llega a existir. Y DIOS-ESPIRITU, es EL AMOR. De lo que podrás comprender que nada puede llegar a crearse sin la materia Prima entregada por el Padre, sin la autoridad del Verbo y sin el Amor. Por lo tanto todo lo creado ha llegado a ser gracias a LA TRINIDAD: DIOS-PADRE, DIOS HIJO, Y DIOS- ESPIRITU.

Jesús es UN HIJO DE DIOS, pero NO ES el Unigénito. Jesús es un PRIMOGENITO DE DIOS. Y como él, fueron creados miles y miles de Hijos-Primogénitos, en dos ocasiones. Jesús es un Hijo Primogénito de la segunda creación de Hijos Primogénitos.

Los Hijos Primogénitos, son los creadores de todos los Universos Locales. Jesús es el Hijo Primogénito, creador de nuestro Universo y de TODA LA VIDA QUE HAY EN EL. Su creación fue realizada con la ayuda de una Hija de Dios-Espiritu, y recibe el nombre o título de Madre Co-Creadora del Universo. Es ella, quien emana el Espíritu Santo. Es decir: su Espíritu, y su Espíritu (Espíritu Santo), ¡ES EL AMOR! en este Universo. Es por eso que Jesús dijo que nunca sería perdonada la falta contra el Espíritu Santo.

El Hijo-Creador de este Universo, vino a encarnar y nació en la carne como Jesús. En su acometido, la tarea más importante que trajo fue el Revelar a Dios como Padre Eterno y Padre de todas las creaturas: El Padre Universal. Es por eso
que en toda su misión dio tal importancia a hablar de Dios, como el Padre.

Hay muchísimas cosas más que debieran saber con respecto al tema, pero lo dejaré hasta aquí. Si te interesa saber algo más, tan solo pregunta.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

No, gracias, de verdad, no me expliques más, tanta complicación divina me supera. Tal como he dicho en algún mensaje no puedo creer que Dios sea tan complejo y tan complicado, teniendo en cuenta lo finito del del cerebro humano. El mío no da para asimilar tanta complicación.
Un saludo.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Entendiendo que no aceptas como sin error la Biblia, noto lo siguiente...

Dios creó todo directamente, sin emplear agentes...

  • ...Mis propias manos extendieron los cielos, y di órdenes a sus constelaciones. (Is 45:12)
  • Con la mano izquierda afirmé la tierra, y con la derecha desplegué los cielos. Yo pronuncié su nombre, y todos ellos aparecieron. (Is 48:13)
  • Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, (Psa 8:3)

¡Pues es que no hay quién lo entienda!
Si Dios creó todo directamente con sus manos, ¿por qué dicen también que lo creó por medio del Hijo?
Y hay quien dice que Jesús es el primogénito de muchos hijos primogénitos, pero que no es el Unigénito.
Con todas estas afirmaciones ¿cómo quieren que nos creamos que la biblia es la palabra de Dios?
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

¿Cómo lo sabes? ¿Quien lo dice que sea infinita?

Si Dios es perfecto.
Asi como su misericordia es infinita (lo dice la Biblia) La justicia de Dios debe ser 100% justa (lo dice la Biblia)

Y justa en cualquier dirección, si te perdona, ¿quien sufre el castigo de tu pecado? Si alguien sufre por tus culpas, es injusto para el que la sufre, sufre por lo que no hizo. ¿no?

Todos los atributos de Dios son infinitos, o no sería Dios.
Entonces ¿como concilias eso? La justicia infinita y la misericordia infinita.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Si lees la historia de principio a fin sabrás el lenguaje:
Apocalipsis 12
9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

¿Quien lo dijo? Ese es el problema, cuando Satanás habla es para su propio ego y no para Dios.
Juan 8
44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.

- Las verdades son verdades cuando Dios las dice no cuando Satanás las dice.

Un saludo.


Esa cita es del evangelio, de los que escribieron el evangelio, no la escribió Dios. Y la uso porque creo que lo único que nos salvará, si es que hay otra vida, que no lo sé, será haber amado, y esas palabras me lo confirman.
También la cita que te di es del evangelio (Juan) y la de Apocalipsis por el mismo autor., yo creo que es más como: "si tu la dices es válida, si yo la digo no es válida..."
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...


¡Pues es que no hay quién lo entienda!
Si Dios creó todo directamente con sus manos, ¿por qué dicen también que lo creó por medio del Hijo?
Y hay quien dice que Jesús es el primogénito de muchos hijos primogénitos, pero que no es el Unigénito.
Con todas estas afirmaciones ¿cómo quieren que nos creamos que la biblia es la palabra de Dios?
Buena pregunta. La respuesta está en el Evangelio...
  • En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. (Joh 1:1)
  • Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. (Joh 1:14)
Ya estaba profetizado...

  • Por eso, el Señor mismo les dará una señal: La joven concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel. (Isa 7:14)
  • Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. (Isa 9:6)
Así planeó Dios nuestra salvación...
  • No hay duda de que es grande el misterio de nuestra fe: Él se manifestó como hombre; fue vindicado por el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido en la gloria. (1Ti 3:16)
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Hola a todos aqui esta la verdadera definición de la Trinidad

Trinidad
Definición: La doctrina central de religiones de la cristiandad. De acuerdo con el Credo Atanasiano hay tres divinas Personas (el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo), y se dice que cada una es eterna, cada una es todopoderosa, ninguna es mayor ni menor que la otra, y cada una es Dios, y que, no obstante, juntas son un solo Dios. Otras declaraciones del dogma dan énfasis a que estas tres “Personas” no son seres o individuos separados y distintos, sino que son tres manifestaciones en que existe la esencia divina. Así, pues, algunos trinitarios dan énfasis a su creencia de que Jesucristo es Dios, o de que Jesús y el Espíritu Santo son Jehová. No es una enseñanza bíblica.
¿Qué origen tiene la doctrina de la Trinidad?
The New Encyclopædia Britannica dice: “Ni la palabra Trinidad, ni la doctrina explícita como tal, aparecen en el Nuevo Testamento; tampoco se propusieron Jesús y sus seguidores contradecir el Shema del Viejo Testamento: ‘Oye, oh Israel: El Señor nuestro Dios es un Señor’ (Deu. 6:4). [...] La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. [...] Pero a fines del siglo IV [...] la doctrina de la Trinidad adquirió básicamente la forma que ha mantenido desde entonces” (1976, Micropædia, tomo X, pág. 126).
La New Catholic Encyclopedia declara: “La formulación ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Pero es precisamente esta formulación la que originalmente reclama el título de el dogma trinitario. Entre los Padres Apostólicos, no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” (1967, tomo XIV, pág. 299).
En The Encyclopedia Americana leemos: “El cristianismo se derivó del judaísmo y el judaísmo era estrictamente unitario [creía que Dios era una sola persona]. El camino que llevó de Jerusalén a Nicea difícilmente fue recto. El trinitarismo del siglo IV no reflejó con exactitud la enseñanza del cristianismo primitivo respecto a la naturaleza de Dios; manifestó, al contrario, un desvío de esta enseñanza” (1956, tomo XXVII, pág. 294L).
De acuerdo con el Nouveau Dictionnaire Universel: “La trinidad de Platón, en sí meramente un rearreglo de trinidades más antiguas que se remontan hasta pueblos más primitivos, parece ser la trinidad racional de atributos de índole filosófica que dio origen a las tres hipóstasis o personas divinas respecto de las cuales enseñan las iglesias cristianas. [...] El concepto que tuvo este filósofo griego [Platón, del siglo IV a. de la E.C.] de la divina trinidad [...] puede encontrarse en todas las religiones antiguas [del paganismo]” (París, 1865-1870, edición dirigida por M. Lachâtre, tomo 2, pág. 1467).
En su diccionario bíblico en inglés, Dictionary of the Bible, John L. McKenzie, S.J., dice: “La trinidad de personas dentro de la unidad de naturaleza se define en términos de ‘personas’ y ‘naturaleza’, los cuales son términos filosóficos g[rie]gos; en realidad estos términos no aparecen en la Biblia. Las definiciones trinitarias surgieron como resultado de largas controversias en las cuales ciertos teólogos aplicaron erróneamente a Dios estos términos y otros, tales como ‘esencia’ y ‘sustancia’” (Nueva York, 1965, pág. 899).
Aunque, como lo reconocen los trinitarios, ni la palabra “Trinidad” ni una declaración del dogma trinitario se encuentran en la Biblia, ¿se encuentran en ella los conceptos incorporados en dicho dogma?
¿Enseña la Biblia que el “Espíritu Santo” sea una persona?
Quizás parezca que algunos textos particulares en los que se hace referencia al espíritu santo indiquen personalidad. Por ejemplo, se hace referencia al espíritu santo como a un ayudante (pa·ra′kle·tos, en griego; “Consolador”, FS; “Abogado”, NBE, NC) que ‘enseña’, ‘testifica’, ‘habla’ y ‘oye’ (Juan 14:16, 17, 26; 15:26; 16:13). Pero otros textos dicen que ciertas personas fueron ‘llenas’ de espíritu santo, que algunas fueron ‘bautizadas’ con él o ‘ungidas’ con él (Luc. 1:41; Mat. 3:11; Hech. 10:38). Está claro que estas referencias al espíritu santo no corresponden a una persona. Para comprender lo que la Biblia en conjunto enseña, hay que considerar todos estos textos. ¿Cuál es la conclusión razonable? Que los primeros textos citados aquí emplean lenguaje figurado para personificar al espíritu santo de Dios, su fuerza activa, así como la Biblia también personifica la sabiduría, el pecado, la muerte, el agua y la sangre. (Véanse también las págs. 136, 137, en la sección “Espíritu”.)
Las Sagradas Escrituras nos dicen el nombre personal del Padre... Jehová. Nos informan que el Hijo es Jesucristo. Pero en ningún lugar de las Escrituras se aplica un nombre personal al espíritu santo.
Hech. 7:55, 56 informa que a Esteban se le dio una visión del cielo en la que vio “a Jesús de pie a la diestra de Dios”. Pero no se menciona que viera al espíritu santo. (Véanse también Revelación 7:10; 22:1, 3.)
La New Catholic Encyclopedia admite: “La mayor parte de los textos del N[uevo] T[estamento] revelan que el espíritu de Dios es algo, no alguien; esto se ve especialmente en el paralelismo entre el espíritu y el poder de Dios” (1967, tomo XIII, pág. 575). También informa: “Los apologistas [escritores griegos cristianos del siglo II] hablaron con demasiado titubeo respecto al Espíritu; con cierta medida de expectación, acaso se podría decir de manera demasiado impersonal” (tomo XIV, pág. 296).
¿Concuerda la Biblia con los que enseñan que el Padre y el Hijo no son seres separados y distintos?
Mat. 26:39, VV (1977): “Adelantándose un poco, se postró [Jesucristo] rostro en tierra, orando y diciendo: Padre mío, si es posible pase de mí esta copa; sin embargo, no se haga como yo quiero, sino como tú.” (Si el Padre y el Hijo no fueran individuos distintos, dicha oración habría carecido de significado. Jesús hubiera estado orándose a sí mismo, y necesariamente la voluntad de él habría sido la voluntad de su Padre.)
Juan 8:17, 18, VV (1977): “[Jesús contestó a los fariseos judíos:] En vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da también testimonio de mí.” (Por eso, Jesús definitivamente se refirió a sí mismo como un ser separado y distinto del Padre.)
¿Enseña la Biblia que todos los que supuestamente son parte de la Trinidad sean eternos, que no hayan tenido principio?
Col. 1:15, 16, VV (1977): “El cual [Jesucristo] es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque por él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra.” ¿En qué sentido es Jesucristo “el primogénito de toda creación”? 1) Los trinitarios dicen que aquí “primogénito” significa principal, excelentísimo, el más distinguido; así se entendería que Cristo no es parte de la creación, sino el más distinguido con relación a los que sí habían sido creados. Si así es, y si la doctrina de la Trinidad es cierta, ¿por qué no se dice también que el Padre y el espíritu santo sean primogénitos de toda la creación? Pero la Biblia aplica esa expresión solo al Hijo. De acuerdo con el significado corriente de “primogénito”, esta palabra indica que Jesús es el mayor de la familia de hijos de Jehová. 2) Antes de Colosenses 1:15, la expresión “primogénito de” aparece más de 30 veces en la Biblia, y en cada caso que se aplica a criaturas vivientes aplica el mismo sentido... el primogénito es parte del grupo. “El primogénito de Israel” es uno de los hijos de Israel; “el primogénito de Faraón” es uno de la familia de Faraón; “los primogénitos del ganado” son ellos mismos ganado. Entonces, ¿qué hace que algunos atribuyan un sentido diferente a esta palabra en Colosenses 1:15? ¿Es el uso que se le da en la Biblia, o es una creencia a la que ya se adhieren y para la cual procuran prueba? 3) ¿Excluye Colosenses 1:16, 17 (TA, 1925) a Jesús de haber sido creado cuando dice que “todas las cosas fueron creadas por él mismo [...] y todas subsisten por él”? La palabra griega que aquí se vierte “todas las cosas” es pan′ta, forma declinada de pas. En Lucas 13:2, TA (1925), se vierte esta palabra “todos los demás”; FS dice “los demás”; NC dice “los otros”. (Véanse también Lucas 21:29 en TA y Filipenses 2:21 en CI.) En armonía con todo lo demás que la Biblia dice acerca del Hijo, NM asigna el mismo significado a pan′ta en Colosenses 1:16, 17, de modo que dice, en parte: “Por medio de él todas las otras cosas fueron creadas [...] Todas las otras cosas han sido creadas mediante él y para él”. Así se muestra que él es un ser creado, parte de la creación producida por Dios.
Rev. 1:1; 3:14, VV (1977): “Revelación de Jesucristo, que Dios le dio [...] ‘Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: Esto dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio [griego: ar·khe′] de la creación de Dios.’” (VM, NC, NBE, NM y otras vierten esto de manera parecida.) ¿Es correcto verterlo así? Hay quienes adoptan el parecer de que lo que el texto quiere decir es que el Hijo fue ‘el que principió la creación de Dios’, que él fue su ‘fuente original’. Pero el Greek-English Lexicon de Liddell y Scott (Oxford, 1968, página 252) da “principio” como el primer significado de la palabra ar·khe′. La conclusión lógica es que aquel cuyas palabras se citan en Revelación 3:14 es una creación —el primero de lo que ha sido creación de Dios— que tuvo principio. Compárese con Proverbios 8:22, donde —y en esto concuerdan muchos comentaristas de la Biblia— se representa al Hijo como la sabiduría personificada. De acuerdo con EMN, EH y BJ, se dice que el que allí habla fue ‘creado’.)
En sentido profético, con referencia al Mesías, Miqueas 5:2 (VM) dice que su “procedencia es de antiguo tiempo, desde los días de la eternidad”. VV (1977) dice: “Sus orígenes son desde el principio, desde los días de la eternidad”. ¿Significa esto que él y Dios sean el mismo? Es notable que, en vez de decir “días de la eternidad”, FS vierte la expresión hebrea mediante la expresión “días antiguos”; NC, “días de muy remota antigüedad”; NM, “días de tiempo indefinido”. A la luz de Revelación 3:14, que ya se ha considerado, Miqueas 5:2 no prueba que Jesús no haya tenido principio.
¿Enseña la Biblia que ninguno de los que —según se dice— están incluidos en la Trinidad sea mayor o menor que el otro, que todos sean iguales, que todos sean todopoderosos?
Mar. 13:32, VV (1977): “De aquel día o de aquella hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.” (Claro, no sería así si el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo fueran coiguales y constituyeran una sola Divinidad. Además, si —conforme sugieren algunos— la naturaleza humana del Hijo le impedía tener conocimiento al respecto, todavía se tiene que preguntar: ¿Por qué no lo sabía el Espíritu Santo?)
Mat. 20:20-23, VV (1977): “La madre de los hijos de Zebedeo [...] le dijo [a Jesús]: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús, respondiendo, dijo: [...] A la verdad, mi copa beberéis [...] pero el sentarse a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre.” (¡Qué extraño es esto si —conforme afirman algunos— Jesús es Dios! ¿Estuvo Jesús contestando aquí simplemente conforme a su “naturaleza humana”? Si, como dicen los trinitarios, Jesús era verdaderamente “Hombre-Dios” —tanto Dios como hombre, no una sola cosa o la otra— ¿realmente sería consecuente recurrir a dicha explicación? ¿No muestra más bien Mateo 20:23 que el Hijo no es igual al Padre, que el Padre ha reservado ciertos privilegios para sí mismo?)
Mat. 12:31, 32, VV (1977): “Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que diga alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no le será perdonado ni en esta época ni en la venidera.” (Si el Espíritu Santo fuera una persona y fuera Dios, este texto sería una contradicción rotunda de la doctrina de la Trinidad, porque significaría que de algún modo el Espíritu Santo sería mayor que el Hijo. Más bien, lo que Jesús dijo muestra que el Padre, a quien pertenecía el “Espíritu”, es mayor que Jesús, el Hijo del hombre.)
Juan 14:28, VV (1977): “[Jesús dijo:] Si me amarais, os alegraríais, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre es mayor que yo.”
1 Cor. 11:3, VV (1977): “Quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.” (Es patente, pues, que Cristo no es Dios, y que Dios es de rango superior al de Cristo. Debe notarse que esto se escribió alrededor de 55 E.C., unos 22 años después que Jesús había regresado al cielo. Por eso la verdad que se declara aquí aplica a la relación entre Dios y Cristo en el cielo.)
1 Cor. 15:27, 28, VV (1977): “Todas las cosas las sometió [Dios] debajo de sus pies [los de Jesús]. Y cuando dice que todas las cosas han sido sometidas a él, claramente se exceptúa aquel que sometió a él todas las cosas. Y cuando todas las cosas le estén sometidas, entonces también el Hijo mismo se someterá al que le sometió a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.”
Tanto la palabra hebrea Shad·dai′ como la palabra griega Pan·to·kra′tor se traducen “Todopoderoso”. Ambas palabras de los lenguajes bíblicos originales se aplican en muchas ocasiones a Jehová, el Padre (Éxo. 6:3; Rev. 19:6). Jamás se aplica ninguna de estas expresiones al Hijo ni al espíritu santo.
¿Enseña la Biblia que sea Dios cada uno de los que —según se afirma— es parte de la Trinidad?
Jesús dijo en oración: “Padre, [...] ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:1-3, VV [1977]; bastardillas nuestras). (La mayor parte de los traductores usan aquí la expresión “único Dios verdadero” con referencia al Padre. Str dice: “Solo Dios verdadero”. Nadie puede ser “el único Dios verdadero”, el “solo Dios verdadero”, si hay otros dos que sean Dios al mismo grado que él, ¿verdad? Cualesquier otros seres a quienes se llame “dioses” tienen que ser: o falsos, o simplemente un reflejo del Dios verdadero.)
1 Cor. 8:5, 6, VV (1977): “Aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (Aquí se presenta al Padre como el “un Dios” de los cristianos y en una clase que lo distingue de Jesucristo.)
1 Ped. 1:3, VV (1977): “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.” (Varias veces, aun después del ascenso de Jesús al cielo, las Escrituras se refieren al Padre como “el Dios” de Jesucristo. En Juan 20:17, después de la resurrección de Jesús, él mismo se refirió al Padre como “mi Dios”. Luego, cuando estuvo en el cielo, conforme se registra en Revelación 3:12, él nuevamente usó la misma expresión. Pero no se dice nunca en la Biblia que el Padre se haya referido al Hijo como “mi Dios”; y ni el Padre ni el Hijo se refieren al espíritu santo como “mi Dios”.)


¿Proporcionan base sólida para el dogma de la Trinidad cualesquiera de los textos bíblicos que usan los trinitarios para apoyar su creencia?
La persona que realmente esté procurando saber la verdad acerca de Dios no va a examinar la Biblia con la esperanza de hallar un texto que pueda interpretar como algo que encaje o cuadre con lo que cree. Quiere saber lo que la misma Palabra de Dios dice. Quizás halle algunos textos que ella piense que puedan leerse de más de una manera, pero al compararlos con otras declaraciones bíblicas sobre el mismo asunto su significado se hará claro. Desde el principio debería notarse que la mayor parte de los textos que se utilizan como “prueba” de la Trinidad en realidad solo mencionan a dos personas, no a tres; de modo que hasta si la explicación trinitaria de los textos fuera correcta, estos no probarían que la Biblia enseña que hay una Trinidad. Considere lo siguiente:
(A no ser que se indique lo contrario, todos los textos citados en la siguiente porción vienen de VM.)
Textos en los que un título que pertenece a Jehová se aplica a Jesucristo o se afirma que es aplicable a Jesús
Alfa y Omega: ¿A quién pertenece debidamente este título? 1) En Revelación 1:8 se dice que pertenece a Dios, el Todopoderoso. En el versículo 11 de acuerdo con VV (1977) este título se aplica a uno que, según la descripción que de él se da, resulta luego ser Jesucristo. Pero los escriturarios reconocen que la referencia que se hace a Alfa y Omega en el versículo 11 es espuria, y por eso no aparece en VM, BJ, CI, TA, NC. 2) Muchas traducciones de Revelación al hebreo reconocen que aquel a quien se describe en el versículo 8 es Jehová, y por eso restituyen el nombre personal de Dios allí. Véase NM, 1984, edición con referencias, en inglés. 3) Revelación 21:6, 7 indica que los cristianos que son victoriosos en sentido espiritual han de ser ‘hijos’ de aquel a quien se conoce como el Alfa y la Omega. Jamás se dice eso respecto a la relación que tienen con Jesucristo los cristianos que son ungidos con el espíritu. Jesús los llamó sus ‘hermanos’ (Heb. 2:11; Mat. 12:50; 25:40). Pero a esos ‘hermanos’ de Jesús se les llama “hijos de Dios” (Gál. 3:26; 4:6). 4) En Revelación 22:12, TEV inserta el nombre Jesús, de modo que parezca que la referencia al Alfa y la Omega del versículo 13 aplica a él. Pero el nombre Jesús no aparece allí en el griego, y otras traducciones no lo incluyen. 5) En Revelación 22:13 también se dice que el Alfa y la Omega es “el primero y el último”, expresión que se aplica a Jesús en Revelación 1:17, 18. De modo similar, la expresión “apóstol” se aplica tanto a Jesucristo como a algunos de sus seguidores. Pero esto no prueba que sean la misma persona ni que sean de igual rango o nivel, ¿verdad? (Heb. 3:1.) Por eso, las pruebas llevan a la conclusión de que el título “Alfa y Omega” aplica al Dios Todopoderoso, el Padre, no al Hijo.
Salvador: Muchas veces las Escrituras llaman Salvador a Dios. En Isaías 43:11 Dios mismo dice: “Fuera de mí no hay Salvador”. Puesto que a Jesús también se le llama Salvador, ¿son lo mismo Dios y Jesús? De ninguna manera. Tito 1:3, 4 habla de “Dios nuestro Salvador”, y entonces de “Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador”. De modo que los dos son salvadores. Judas 25 (BJ) muestra cuál es la relación entre los dos al decir: “Al Dios único, nuestro Salvador, por medio de Jesucristo, nuestro Señor”. (Las bastardillas son nuestras.) (Vea también Hechos 13:23.) En Jueces 3:9 la misma palabra hebrea (moh·shi′a‛, vertida “salvador” o “libertador”) que se usa en Isaías 43:11 se aplica a Otniel, juez de Israel, pero eso ciertamente no quería decir que Otniel fuera Jehová, ¿verdad? Al leer Isaías 43:1-12, el lector se da cuenta de que el versículo 11 significa que solo Jehová fue Quien proporcionó salvación, o liberación, para Israel; dicha salvación no provino de ninguno de los dioses de las naciones circunvecinas.
Dios: En Isaías 43:10 Jehová dice: “Antes de mí no fue formado Dios alguno, ni después de mí habrá otro”. ¿Significa esto que, puesto que a Jesucristo se le llama proféticamente “Poderoso Dios” en Isaías 9:6, Jesús tiene que ser Jehová? De nuevo, la respuesta basada en el contexto es: ¡No! Ninguna de las naciones gentiles idólatras formó un dios antes de Jehová, porque nadie existió antes de Jehová. Tampoco en el futuro formarían ningún dios vivo y verdadero que pudiera profetizar (Isaías 46:9, 10). Pero esto no significa que Jehová nunca haya dado existencia a alguien a quien debidamente se llame un dios (Sal. 82:1, 6; Juan 1:1, NM). En Isaías 10:21 (BJ) se llama “Dios poderoso” a Jehová, como se llama a Jesús en Isaías 9:6, pero solo a Jehová se le llama alguna vez “Dios Todopoderoso”. (Gén. 17:1.)
Si cierto título o frase descriptiva se halla en más de un lugar en las Escrituras, nunca se debería concluir apresuradamente que siempre se refiere a la misma persona. Tal razonamiento nos llevaría a concluir que Nabucodonosor fue Jesucristo, porque a ambos se llama “rey de reyes” (Dan. 2:37; Rev. 17:14); y que los discípulos de Jesús de hecho fueron Jesucristo, porque a él y a ellos se llama “la luz del mundo” (Mat. 5:14; Juan 8:12). Siempre debemos considerar el contexto y cualesquier otros casos en que aparezca la misma expresión en la Biblia.
Aplicación a Jesucristo, por escritores bíblicos inspirados, de pasajes de las Escrituras Hebreas que claramente tienen aplicación a Jehová
¿Por qué se cita Isaías 40:3 en Juan 1:23 y se aplican las palabras de este texto a lo que hizo Juan el Bautizante al preparar el camino para Jesucristo, en vista de que es patente que en Isaías 40:3 se está considerando la preparación del camino ante Jehová? Esto se debe a que Jesús representó a su Padre. Vino en el nombre de su Padre y tenía la garantía de que su Padre siempre estaba con él, porque hacía las cosas que agradaban a su Padre. (Juan 5:43; 8:29.)
¿Por qué se cita Salmo 102:25-27 en Hebreos 1:10-12 y se aplica al Hijo, cuando el salmo dice que está dirigido a Dios? Esto se debe a que el Hijo es aquel mediante el cual Dios efectuó las obras de creación que el salmista describe allí. (Véanse Colosenses 1:15, 16 y Proverbios 8:22, 27-30.) Debe notarse que en Hebreos 1:5b se hace una cita de 2 Samuel 7:14 y esta se aplica al Hijo de Dios. Aunque el texto tuvo aplicación primeramente a Salomón, el que se aplicara después a Jesucristo no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo. Jesús es “mayor que Salomón” y efectúa una obra que fue prefigurada por Salomón. (Luc. 11:31.)
Textos bíblicos que mencionan juntos al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Mateo 28:19 y 2 Corintios 13:14 son ejemplos de esto. Ninguno de estos textos dice que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sean coiguales o coeternos o que todos sean Dios. La prueba bíblica que ya se ha presentado en las páginas 400-404 arguye en contra de leer tales pensamientos en estos textos.
La Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical Literature, de McClintock y Strong, aunque favorece la doctrina de la Trinidad, reconoce lo siguiente con relación a Mateo 28:18-20: “Sin embargo, este texto, tomado por sí mismo, no probaría decisivamente ni la personalidad de los tres sujetos mencionados ni la igualdad ni divinidad de ellos” (reimpresión de 1981, tomo X, pág. 552). Con relación a otros textos que también mencionan a los tres juntos, esta Cyclopedia reconoce que, tomados por sí mismos, son “insuficientes” para probar la Trinidad. (Compárese con 1 Timoteo 5:21, donde se menciona juntos a Dios, Cristo y los ángeles.)
Textos de las Escrituras Hebreas en los que se aplica a Dios la forma plural de nombres o sustantivos
En Génesis 1:1 el título “Dios” se traduce de la palabra ’Elo·him′, que es plural en hebreo. Los trinitarios interpretan esto como indicio de la Trinidad. Además, al explicar Deuteronomio 6:4, dicen que da a entender la unidad de los miembros de la Trinidad, porque dice: “El SEÑOR nuestro Dios [de ’Elohim′] es un SEÑOR”.
La forma plural del sustantivo del nombre que aparece aquí en hebreo es el plural de majestad o excelencia. (Véanse NBE, vocabulario del A[ntiguo] T[estamento]; y Diccionario ilustrado de la Biblia, de Wilton M. Nelson, 1977, pág. 170; también, New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo V, pág. 287.) No transmite la idea de pluralidad de personas dentro de una divinidad. De manera semejante, en Jueces 16:23, cuando se hace referencia al dios falso Dagón, se utiliza una forma del título ’elo·him′; el verbo acompañante está en singular, lo cual muestra que se hace referencia a un solo dios. En Génesis 42:30 se habla de José como el “señor” (’adho·neh′, el plural de excelencia) de Egipto.
El griego no tiene un ‘plural de majestad o excelencia’. Por consiguiente, en Génesis 1:1 los traductores de la LXX usaron ho The·os′ (Dios, en singular) como el equivalente de ’Elo·him′. En Marcos 12:29, donde se reproduce una respuesta de Jesús en la que citó Deuteronomio 6:4, se usa igualmente el singular griego ho The·os′.
En Deuteronomio 6:4 el texto hebreo contiene el Tetragrámaton dos veces, y por eso lo más correcto es que se lea: “Jehová nuestro Dios es un solo Jehová” (NM). La nación de Israel, a quien se dirigieron estas palabras, no creía en la Trinidad. Los babilonios y egipcios adoraban trinidades de dioses, pero a Israel se le dio a conocer claramente que Jehová es diferente.
Textos de los cuales uno podría llegar a más de una conclusión, según la traducción de la Biblia que utilice
Si gramaticalmente un pasaje se puede traducir de más de una manera, ¿cuál es la traducción correcta? La que esté en armonía con el resto de la Biblia. Si alguien pasa por alto otras porciones de la Biblia y edifica su fe sobre una traducción favorita de cierto versículo en particular, entonces lo que esa persona cree no refleja en realidad la Palabra de Dios, sino sus propias ideas y quizás las de otro humano imperfecto.
Juan 1:1, 2:
VM dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios”. (VV, Str, EMN usan una fraseología parecida.) Sin embargo, NM dice: “En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Este estaba en el principio con Dios”.
¿Cuál traducción de Juan 1:1, 2 está en armonía con el contexto? Juan 1:18 dice: “A Dios nadie jamás le ha visto”. El versículo 14 dice claramente que “el Verbo [la Palabra] fué hecho carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria”. Además, los versículos 1 y 2 dicen que en el principio él estaba “con Dios”. ¿Puede alguien estar con alguna persona y al mismo tiempo ser esa persona? En Juan 17:3, Jesús se dirige al Padre y lo llama “solo Dios verdadero”; por eso, Jesús como “un dios” sencillamente refleja las cualidades divinas de su Padre. (Heb. 1:3.)
¿Es consecuente con las reglas de la gramática griega la traducción “un dios”? Algunos libros de consulta insisten en que el texto griego debe traducirse: “La Palabra [el Verbo] era Dios”. Pero no todos concuerdan. En su artículo “Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1”, Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Juan 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos”. Sugiere: “Quizás la cláusula pudiera traducirse: ‘El Verbo era de la misma naturaleza que Dios’” (Journal of Biblical Literature, 1973, págs. 85, 87). Así, es significativo el que, en este texto, el término the·os′ no tenga el artículo definido (ho) la segunda vez que aparece, y que anteceda al verbo en la oración en griego. Es interesante que traductores que insisten en verter Juan 1:1: “El Verbo era Dios” no vacilen en usar el artículo indefinido (un) al verter otros pasajes donde un complemento predicativo singular sin artículo antecede al verbo. Así, en Juan 6:70 tanto VP como GR llaman a Judas Iscariote “un diablo”, y en Juan 9:17 describen a Jesús como “un profeta”.
John L. McKenzie, S.J., en su Dictionary of the Bible, dice: “Rigurosamente, Jn 1:1 debe traducirse ‘la palabra estaba con el Dios [= el Padre], y la palabra era un ser divino’” (Lo que está entre corchetes es de él. Publicado con nihil obstat e imprimátur; Nueva York, 1965, pág. 317).
En conformidad con lo anterior, AT dice: “la Palabra era divina”; Mo: “el Logos era divino”; NTIV: “la palabra era un dios”. Ludwig Thimme, en su traducción al alemán, lo expresa de esta manera: “Dios de cierta suerte la Palabra era”. El referirse a la Palabra o el Verbo (quien llegó a ser Jesucristo) como a “un dios” es consecuente con el uso que se da a esa expresión en el resto de las Escrituras. Por ejemplo, en Salmo 82:1-6 se llama “dioses” (hebreo: ’elo·him′; griego: the·oi′, en Juan 10:34) a jueces humanos de Israel porque eran representantes de Jehová y habían de declarar Su ley.


Juan 8:58:
VM dice: “Díjoles Jesús: En verdad, en verdad os digo: Antes que Abraham naciera, yo soy [griego: e·go′ ei·mi′]”. (BJ, VV [1977], BC, LT, CI, todas dicen: “Yo soy”, y algunas hasta usan letras mayúsculas para transmitir la idea de que es un título. Así procuran relacionar la expresión con Éxodo 3:14, donde, según como vierten ellas el pasaje, Dios se refiere a sí mismo por el título “Yo Soy”.) Sin embargo, en NM la parte final de Juan 8:58 dice: “Antes que Abrahán viniese a existir, yo he sido”. (La misma idea se transmite en la fraseología que usan NC, FF, VP, BD, FS y TA.)
¿Cuál modo de verter la expresión está en armonía con el contexto? La pregunta de los judíos (versículo 57) a la que Jesús estaba respondiendo tenía que ver con edad, no con identidad. La respuesta de Jesús, lógicamente, trató con su edad, la largura de su existencia. Es interesante el hecho de que nunca se trata de aplicar e·go′ ei·mi′ como título al espíritu santo.
Un libro de gramática en inglés sobre el griego de las Escrituras, A Grammar of the Greek New Testament in the Light of Historical Research, por A. T. Robertson, dice: “El verbo [ei·mi′] [...] Algunas veces sí expresa existencia como predicado como cualquier otro verbo, como en [e·go′ ei·mi′] (Juan 8:58)” (Nashville, Tennessee; 1934, pág. 394).

Hechos 20:28:
BJ dice: “Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con su propia sangre”. (VV [1977]; TA, NC usan una fraseología parecida.) Sin embargo, en NM la parte final del versículo dice: “la sangre del [Hijo] suyo”. (NBE y CI presentan lecturas parecidas. PB dice: “sangre propia”.)
¿Qué manera(s) de verter el versículo concuerda(n) con 1 Juan 1:7, que dice: “La sangre de Jesús su Hijo [el de Dios] nos limpia de todo pecado”? (Véase también Revelación 1:4-6.) De acuerdo con lo que se declara en Juan 3:16, ¿envió Dios a su Hijo unigénito para que tuviéramos vida, o vino Dios mismo como hombre? No fue la sangre de Dios, sino la de su Hijo, la que fue derramada.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Si se trata de hacer copy/paste, y no traerlo al razonamiento claro y bíblico, pues hacemos un copy también:

La palabra “trinidad” es un término usado para indicar la doctrina Cristiana de que Dios existe como una unidad de tres personas distintas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Cada una de las personas es diferente de las otras, aún cuando en esencia, están relacionadas. En otras palabras, cada una es completamente divina en naturaleza, pero cada una individualmente, no es la totalidad de las otras personas de la Trinidad. Cada una tiene voluntad, ama y cuando habla usa los pronombres “Yo” y “Tu”. El Padre no es la misma persona que el Hijo; el cual a su vez, no es la misma persona que el Espíritu Santo; el cual a su vez tampoco es igual al Padre. Aún cuando cada uno es divino, no hay tres dioses, sino un solo Dios. Subsisten individualmente en tres personas. La palabra subsisten (de “subsistir”) significa algo que tiene una existencia real. La palabra “persona” demuestra individualidad y libre conciencia. La Trinidad es tres, aunque el término se ha convertido en el dominante usado para describir los aspectos individuales de Dios conocido como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo.


En la doctrina de la Trinidad se encuentra incluido el monoteísmo, lo cual es la enseñanza de que en todo el universo existe un ser único conocido como Dios el cual tiene una existencia propia e inmutable. (Is 43:10; 44:6, 8). Es importante notar que la doctrina de la Trinidad no es politeísta como algunos de los críticos proclaman. Por definición el Trinitarismo es monoteísta y aquellos que claman que es politeísta demuestran una falta de entendimiento de lo que es ésta realmente.


- La Trinidad
- Dios es tres personas
- Cada persona es divina.
- Hay un solo Dios


Muchos teólogos admiten que el término “persona” no es una palabra perfecta para describir los tres aspectos individuales encontrados en Dios. Normalmente, cuando usamos la palabra persona, entendemos que ésta significa individuos físicos los cuales existen como seres separados de otros individuos. Pero en Dios no hay tres entidades ni tampoco tres seres. Dios es una Trinidad de personas la cual consiste de una sustancia y una esencia. Dios, numéricamente es uno; aún así, dentro de la esencia divina individual hay tres individuos subsistiendo a los cuales llamamos personas.


- Cada una de las tres personas es completamente divina en naturaleza, aunque cada uno no es la totalidad la Divinidad.
- Cada una de las tres personas no es las otras dos personas.
- Cada una de las tres personas está relacionada a las otras dos, pero son diferentes entre ellas.


La palabra “trinidad” no se encuentra en la Biblia.
Pero esto no significa que el concepto no se enseñe en ésta. La palabra “biblia” tampoco se encuentra en la Biblia, pero de todas formas, la usamos. De igual manera, las palabras “omnisciencia” (todo conocimiento), “omnipotencia” (todo poderoso) y “omnipresencia” (presente en todo lugar), tampoco se encuentran en la Biblia; pero las usamos para describir los atributos de Dios. Así que para decir que la Trinidad no es verdadera porque la palabra no se encuentra en la Biblia es un argumento inválido.


¿Existe subordinación en la Trinidad?


Aparentemente hay una subordinación dentro de la Trinidad con relación al orden pero no en sustancia o esencia. Podemos ver que el Padre es primero, el Hijo es el segundo y el Espíritu Santo es el tercero. El Padre no es engendrado, pero el Hijo si lo es (Jn 3:16); el Espíritu Santo procede del Padre (Jn 5:26), el Padre mandó al Hijo (1 Jn 4:10), el Hijo y el Padre enviaron al Espíritu Santo (Jn 14:26; 15:26). El Padre crea (Is 44:24), el Hijo redime (Gá 3:13) y el Espíritu Santo santifica. (Ro 15:16).


Esta subordinación en cuanto al orden no significa que cada uno de los miembros de la Divinidad no es igual o divino.
Por ejemplo, vemos que el Padre mandó al Hijo. Esto no significa que el Hijo no sea igual al Padre en esencia y naturaleza divina. El Hijo es igual al Padre en Su divinidad pero inferior en Su humanidad. Una esposa está supuesta a estar sujeta a su marido, pero esto no niega la humanidad, esencia o igualdad de ella. En otra analogía, un rey y su siervo, comparten la naturaleza humana. Sin embargo, el rey manda al sirviente para que haga su voluntad (la del rey). Jesús dijo: “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.” (Jn 6:38). Claro está, que Jesús ya es Rey, pero la analogía muestra que cuando es mandado, esto no significa que es diferente en naturaleza de aquel que lo envió.


Los críticos de la Trinidad verán esta subordinación como prueba de que la Trinidad es falsa. Ellos razonan que si Jesús fuera verdaderamente Dios, entonces, Él sería completamente igual a Dios el Padre en todas las áreas y por lo tanto, no estaría subordinado al Padre de ninguna manera. Pero esta objeción no es lógica. Si miramos la analogía del rey y su siervo, ciertamente no diríamos que el sirviente no es humano debido a que fue mandado. Ser mandado no niega la igualdad en esencia. Por lo tanto, el hecho de que el Hijo fue mandado no significa que Él ya no es más divino. Cuando mi esposa me manda a traer la leche y el pan, no significa que dejo de ser humano.


¿Es esto confuso?


Otro punto importante acerca de la Trinidad es que su concepto puede ser difícil de entender.
Pero ésta no necesita un argumento contra su validez. Al contrario, el hecho de que es difícil es un argumento para su verdad. La Biblia es la revelación misma de un Dios infinito. Por lo tanto, estamos obligados a encontrarnos con conceptos difíciles de entender; especialmente cuando tratamos con un Dios impenetrable, el cual existe en todos los lugares al mismo tiempo. Así que cuando vemos descripciones y atributos de Dios manifestados en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, descubrimos que una explicación comprensible y entendible de la esencia y naturaleza de Dios no es posible hacerla. Sin embargo, lo que hemos hecho se deriva de las verdades que se encuentran en la Escritura las cuales podemos tomar y combinar en la doctrina que llamamos Trinidad. La Trinidad es, en gran medida, un misterio; después de todo, estamos tratando con Dios Mismo.


Los cultos minimizan la verdad bíblica para hacer a Dios comprensible y entendible para las mentes de ellos. Para este fin, ellos usan la Palabra de Dios en su propio razonamiento lo cual termina en un error. Los siguientes versículos son usados con frecuencia para demostrar que la doctrina de la Trinidad es definitivamente bíblica.


Mt 28:18: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.”
1 Co 12:4-6:”Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios que hace todas las cosas en todos, es el mismo.”
2 Co 13:14: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.”
Ef 4:4-7:”un solo cuerpo, y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”
1 P 1:2: “elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.”
Judas 20-21: “Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, 21conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.”

Fuentes: (1.) Diccionario Baker de Teología, Everett Harrison, ed. Baker Book House, Grand Rapids, Michigan, 1960. (2.) Teología Sistemática Berkhoff, Wm. B. Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids, Michigan, 1988. (3.) Grudem, Wayne, Teología Sistemática: Una Introducción a la Doctrina Bíblica, Zondervan Publishing House, Grand Rapids, MI, 1994. (4.) Teología Sistemática Hodge, Wm. B. Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids, Michigan, 1981.

y más...
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Como se podrá entender, el jober es un testigo de jiová.

Nunca te contestará de sí mismo, está zombificado. Te pondrá textotes kilométricos que no dicen nada.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

pablo stilwell
LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...
Originalmente enviado por Martamaria

¡Pues es que no hay quién lo entienda!
Si Dios creó todo directamente con sus manos, ¿por qué dicen también que lo creó por medio del Hijo?
Y hay quien dice que Jesús es el primogénito de muchos hijos primogénitos, pero que no es el Unigénito.
Con todas estas afirmaciones ¿cómo quieren que nos creamos que la biblia es la palabra de Dios?



Buena pregunta. La respuesta está en el Evangelio...

•En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. (Joh 1:1)
•Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. (Joh 1:14)
QUOTE]

Lo que acabas de copiar no puede ser. Tú te lo crees como dicho por Dios, pues vale. Pero no puede ser.

Existía el Verbo. Y ese Verbo estaba con Dios.
Si ese Verbo estaba con Dios no era Dios. Porque si tú estás con alguien es porque no eres ese alguien, sois dos, el otro y tú que estás con él. Tú estás con él, pero no eres él. Si el verbo estaba con Dios no podía ser Dios. Era dos: el Verbo y Dios, y estaban juntos. Que los dos tenían naturaleza divina, vale, pero eran dos.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...


No, el sentido común y la idea de un Dios misericordioso, también cuentan.
Alguna vez en la historia no contó el sentido común de la tierra plana, tanto que existía el miedo de caminar tan lejos y caer... Si estudiaras porque razón y que pruebas válidas hay para llegar a la conclusión de que toda la escritura es verdadera palabra de Dios, y uno de los libros o el único confiable al 100%

- un ejemplo, en los tiempos pasados se decía que el diluvio fue una mentira o historiata que se coló en la Biblia...
¿Cómo se conoce ahora que es una verdad?

- Primero la Biblia lo dice.
- Los escritos encontrados en cada continente de ello. Babilonios, egipcios, mesoamericanos, África...
- las historias de ello casi en todas las culturas...
- El hallazgo del "arca de Noé en el monte Ararat...

- Así mismo de la Biblia, un escrito que se encuentra África otro en Asia, otros más en idiomas y culturas... Su similitud es exacta. Su diferencia es sólo tipos de letras (escritura), o sinónimos usados de acuerdo a cada lugar o cultura.

- El problema de los críticos y enemigos de la escritura es que nos dicen: "la Biblia tiene miles de errores..." Lo que no nos dicen que esos errores en su mayoría tienen que ver con sólo caracteres y no palabras completas, o culturales. Lo mismo sucede con el idioma castellano por ejemplo: "corazón" su pronunciación es muy diferente en España que en México, y a un en México la pronunciación en el norte están diferente al centro y al sur. ¿Que pasa con esto? Que al traducir a otro idioma lo escribirán diferente: "corason, coratzon, corashon, corazton...

Espero te ayude a entender la verdad.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Como se podrá entender, el jober es un testigo de jiová.

Nunca te contestará de sí mismo, está zombificado. Te pondrá textotes kilométricos que no dicen nada.
Así es, lo que hice no me gusta hacerlo, la intención es hacerles reaccionar de la forma tan innecesaria y errónea de argumentar algo tan serio e importante.

Un saludos
 
LA TRINIDAD VERDAD BÍBLICA.

LA TRINIDAD VERDAD BÍBLICA.


¡Pues es que no hay quién lo entienda!
Si Dios creó todo directamente con sus manos, ¿por qué dicen también que lo creó por medio del Hijo?
Y hay quien dice que Jesús es el primogénito de muchos hijos primogénitos, pero que no es el Unigénito.
Con todas estas afirmaciones ¿cómo quieren que nos creamos que la biblia es la palabra de Dios?



Buena pregunta. La respuesta está en el Evangelio...

•En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. (Joh 1:1)
•Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. (Joh 1:14)

Lo que acabas de copiar no puede ser. Tú te lo crees como dicho por Dios, pues vale. Pero no puede ser.

Existía el Verbo. Y ese Verbo estaba con Dios.
Si ese Verbo estaba con Dios no era Dios. Porque si tú estás con alguien es porque no eres ese alguien, sois dos, el otro y tú que estás con él. Tú estás con él, pero no eres él. Si el verbo estaba con Dios no podía ser Dios. Era dos: el Verbo y Dios, y estaban juntos. Que los dos tenían naturaleza divina, vale, pero eran dos.
Hola martamaría.

Juan 1:1
Este ejemplo es el sentido exacto de la palabra "Dios"
es comparable con "Humano" mira el ejemplo:


"en el principio era Eva, y el Eva era con un humano, y Eva era humano." Exactamente es así.


- Que la trinidad no pueda ser, creo que muchas cosas son trinas y si pueden ser, claro que Dios es incomparable.


Asi se los explico a los niños, un ejemplo con su dedo:


Tu dedo índice: tiene falanges o tres secciones, la falange proximal, la falange media o intermedia, y la falange distal.


– Cada parte de su dedo es tan importante como las otras dos, si doblas tu dedo te darás cuenta que las tres partes son muy evidentes, pero son y forman un sólo dedo.


No hay razon para no reconocer que es un sólo dedo. Cada parte del dedo tiene su función, y se puede mover individualmente, el hecho de que no puedas es por falta de práctica.


Un saludo
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Alguna vez en la historia no contó el sentido común de la tierra plana, tanto que existía el miedo de caminar tan lejos y caer... Si estudiaras porque razón y que pruebas válidas hay para llegar a la conclusión de que toda la escritura es verdadera palabra de Dios, y uno de los libros o el único confiable al 100%

- un ejemplo, en los tiempos pasados se decía que el diluvio fue una mentira o historiata que se coló en la Biblia...
¿Cómo se conoce ahora que es una verdad?

- Primero la Biblia lo dice.
- Los escritos encontrados en cada continente de ello. Babilonios, egipcios, mesoamericanos, África...
- las historias de ello casi en todas las culturas...
- El hallazgo del "arca de Noé en el monte Ararat...

- Así mismo de la Biblia, un escrito que se encuentra África otro en Asia, otros más en idiomas y culturas... Su similitud es exacta. Su diferencia es sólo tipos de letras (escritura), o sinónimos usados de acuerdo a cada lugar o cultura.

- El problema de los críticos y enemigos de la escritura es que nos dicen: "la Biblia tiene miles de errores..." Lo que no nos dicen que esos errores en su mayoría tienen que ver con sólo caracteres y no palabras completas, o culturales. Lo mismo sucede con el idioma castellano por ejemplo: "corazón" su pronunciación es muy diferente en España que en México, y a un en México la pronunciación en el norte están diferente al centro y al sur. ¿Que pasa con esto? Que al traducir a otro idioma lo escribirán diferente: "corason, coratzon, corashon, corazton...

Espero te ayude a entender la verdad.

Si es confiable al 100 %, pero tu versión tiene añadidos que niegas, mientras otras versiones protestantes ya han renunciado a 1 Juan 5:7. He aquí algunos ejemplos:

[h=3]1 Juan 5:7[/h]Dios Habla Hoy (DHH)

[SUP]7 [/SUP]Tres son los testigos:



[h=3]1 Juan 5:7[/h]Nueva Versión Internacional (NVI)

[SUP]7 [/SUP]Tres son los que dan testimonio,


Nota: Esta es la versión que utiliza Pablo Stillwel.

[h=3]1 Juan 5:7[/h]Palabra de Dios para Todos (PDT)

[SUP]7 [/SUP]Hay tres testigos:



[h=3]1 Juan 5:7[/h]La Palabra (España) (BLP)

[SUP]7 [/SUP]Porque los testigos son tres:



[h=3]1 Juan 5:7[/h]Traducción en lenguaje actual (TLA)

[SUP]7 [/SUP]Son tres los que nos enseñan que esto es verdad:



[h=3]1 Jean 5:7[/h]La Bible du Semeur (BDS)

[SUP]7 [/SUP]Ainsi il y a trois témoins:



[h=3]1 Jean 5:7[/h]Louis Segond (LSG)

[SUP]7 [/SUP]Car il y en a trois qui rendent témoignage:



Jean 5:7Nouvelle Edition de Genève – NEG1979 (NEG1979)
[SUP]7 [/SUP]Car il y en a trois qui rendent témoignage:



[h=3]1 Jean 5:7[/h]Segond 21 (SG21)

[SUP]7 [/SUP]Ainsi, ils sont trois à rendre témoignage:



[h=3]1 John 5:7[/h]American Standard Version (ASV)

[SUP]7 [/SUP]And it is the Spirit that beareth witness, because the Spirit is the truth.



[h=3]1 John 5:7[/h]Common English Bible (CEB)

[SUP]7 [/SUP]The three are testifying—



[h=3]1 John 5:7[/h]Complete Jewish Bible (CJB)

[SUP]7 [/SUP]There are three witnesses —



[h=3]1 John 5:7[/h]Contemporary English Version (CEV)

[SUP]7 [/SUP]In fact, there are three who tell about it.



[h=3]1 John 5:7[/h]Darby Translation (DARBY)

[SUP]7 [/SUP]For they that bear witness are three:



[h=3]1 John 5:7[/h]English Standard Version (ESV)

[SUP]7 [/SUP]For there are three that testify:



[h=3]1 John 5:7[/h]English Standard Version Anglicised (ESVUK)

[SUP]7 [/SUP]For there are three that testify:



[h=3]1 John 5:7[/h]Good News Translation (GNT)

[SUP]7 [/SUP]There are three witnesses:



Y se puede seguir, pero está claro que debes recapacitar y reconsiderar tu versión.


 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Amada hermana Martamaría. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




Amada hermana:uno de los temas mas controversiales de la religión (católica/cristiana), es el de la TRINIDAD, aunque también la creencia de la Trinidad existe en otras religiones; ejemplo de ello se da en India, en Egipto, en Babilonia, etc. Pero como el tema en este epigrafe se trata de la Trinidad (católica/cristiana), solo me referiré a ella.

Siempre he dicho (lo reafirmo), es que la biblia tiene mucho de Verdad de Dios, pero NO ES toda la verdad. Y como no es toda la Verdad, hay muchas cosas que no se han comprendido ni sabido. Se habla de Dios como el Padre, lo cual es correcto, pero que Dios, sea el Padre, NO SIGNIFICA que Dios SOLO SEA EL PADRE, porque Dios, también es el Unigénito, y Dios, también es el Espíritu (no Espíritu Santo, que también siendo Dios, es un representante del espiritu para este Universo). De ahí que muchos miles y miles de Hijos, tambien son Dios. Para comprender mejor esto, debemos saber y comprender que Dios, es un concepto para referirse a lo más grande, lo más sagrado, lo más sabio, etc.

La Trinidad es VERDAD. Es real y no es un dogma de la religión Católica, porque la Trinidad es el Origen de todo, y hablar de todo es hablar de toda la creación. Paraiso, Universo Perfecto, miles y miles de Universos locales, compuestos por millares y millares de constelaciones, sistemas, sistemas solares y planetas. Que la religión católica enseñe la existencia de la Trinidad, solo está enseñando una GRAN VERDAD, pero que no se crea que es un invento de ella ¿no?. Ahora te explicaré lo que has preguntado y que nadie te ha sabido responder:

"Todo lo creado procede del Padre". Si, pero "todo lo creado" es un resultado que para llegar a SER tiene otros gestores tan importantes como el Padre. Nada de lo que procede del Padre, podría llegar a SER CREADO, sin la autorudad del Verbo, y el Verbo es el UNIGENITO. El, es el ejecutor por el que todo lo creado llega a SER. De esto podras comprender que:

"Todo fue creado por medio del Hijo". Si. El Verbo (Decreto), es la autoridad por lo cual todo llega a Ser, pero sin la ayuda o participación del Espíritu: DIOS-ESPIRITU, que es el actor conjunto, por lo cual todo llega a existir. Y DIOS-ESPIRITU, es EL AMOR. De lo que podrás comprender que nada puede llegar a crearse sin la materia Prima entregada por el Padre, sin la autoridad del Verbo y sin el Amor. Por lo tanto todo lo creado ha llegado a ser gracias a LA TRINIDAD: DIOS-PADRE, DIOS HIJO, Y DIOS- ESPIRITU.

Jesús es UN HIJO DE DIOS, pero NO ES el Unigénito. Jesús es un PRIMOGENITO DE DIOS. Y como él, fueron creados miles y miles de Hijos-Primogénitos, en dos ocasiones. Jesús es un Hijo Primogénito de la segunda creación de Hijos Primogénitos.

Los Hijos Primogénitos, son los creadores de todos los Universos Locales. Jesús es el Hijo Primogénito, creador de nuestro Universo y de TODA LA VIDA QUE HAY EN EL. Su creación fue realizada con la ayuda de una Hija de Dios-Espiritu, y recibe el nombre o título de Madre Co-Creadora del Universo. Es ella, quien emana el Espíritu Santo. Es decir: su Espíritu, y su Espíritu (Espíritu Santo), ¡ES EL AMOR! en este Universo. Es por eso que Jesús dijo que nunca sería perdonada la falta contra el Espíritu Santo.

El Hijo-Creador de este Universo, vino a encarnar y nació en la carne como Jesús. En su acometido, la tarea más importante que trajo fue el Revelar a Dios como Padre Eterno y Padre de todas las creaturas: El Padre Universal. Es por eso
que en toda su misión dio tal importancia a hablar de Dios, como el Padre.

Hay muchísimas cosas más que debieran saber con respecto al tema, pero lo dejaré hasta aquí. Si te interesa saber algo más, tan solo pregunta.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Has escandalizado a los trinitarios por tu trinidad tan progresista y es que cuando se trata de filosofía humanas, ya lo decía Ramón y Cajal que la imaginación es la loca de la casa. Voy a tratar parte de un párrafo que has utilizado.

Su creación fue realizada con la ayuda de una Hija de Dios-Espiritu, y recibe el nombre o título de Madre Co-Creadora del Universo. Es ella, quien emana el Espíritu Santo. Es decir: su Espíritu, y su Espíritu (Espíritu Santo), .....


Resulta que según la doctrina trinitaria que nos has traído hay una persona femenina en la creación ¿y de qué textos se obtiene esa conclusión?.