LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA ¿ á é í ó ú ñ

Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA ¿ á é í ó ú ñ

Precisamente ese es el punto, que uno ("ECHAD") no necesariamente implica una sola persona tal y como algunos han pretendido afirmar en este foro. Uno también puede implicar pluralidad, como en los casos citados: un uno compuesto de más de una persona. Dios es una entidad plural. En la Biblia se le llama Dios tanto al Padre, como al Hijo y al Espíritu Santo Juan 1:1; Hechos 5:3,4) y se le llama a los tres con el nombre sagrado en numerosas ocasiones en el NT.

Es cierto, a veces "ejad" representa un término colectivo, pero eso no sucede siempre. Cuando se refiere a Jehová, por ejemplo en Deut.6:4, se refiere a un ser EXCLUSIVO, que no acepta a nadie como rival o competencia, porque es muy celoso de su propia posición. Nadie puede tomar su lugar exclusivo jamás, aun si Él permite que algunos seres ocupen posiciones importantes en el universo, ninguno de ellos podrían estar compartiendo su posición única. Él es el único a quien se ha de rendir servicio sagrado o culto de adoración, porque por Él existe la mismísima conciencia de existencia.

Aun entre iguales se nombra un jefe o director, sin que ello implique la poseción de una naturaleza diferente. Dios es la cabeza de Cristo en la misma forma que Cristo es cabeza de la iglesia. La iglesia se sujeta a Cristo. Cristo, tal y como se estableció en el concilio celestial, se subordinó al Padre en su humillación (Filip. 2:5-8; Hebreos 1:3). En su humanidad se hizo inclusive un poco menor que los ángeles (Hebreos 2:7).

Los versículos de Juan 17 que citas, precisamente apoyan mi planteamiento. El Padre y el Hijo obran en perfecta unidad. Son unidos, pero son dos, no una sola persona (Juan 1:1).

Ese es su propia impresión, pero no es lo que el pasaje dice. Si Jesús habla de una unidad con su Padre, y dice que los discípulos pueden tener entre sí y con ellos también una unidad tal como esa, es porque tal unidad no significa identidad, que es lo que trata de inculcar la trinidad...

Al parecer no entiendes el concepto trinitario. La trinidad no es una pieza monolítica, o personas fundidas entre sí, como afirmas. Hablamos de tres personas que comparten todos los atributos y cualidades divinas, y que conforman la Deidad. Cada uno mantiene su individualidad. Por tal motivo existe una fórmula bautismal trina (Mat. 28:19), bendición epistolar trina (2 Cor. 13:14, saludos epistolares trinos (1 Pedro 1:2; Apoc. 1:4-6). En el bautismo de Jesucristo, los tres estuvieron presentes simultaneamente y por separado (Mat. 3:16,17).

Quizás no entienda la trinidad como la entiende usted, porque la realidad es que los trinitarios nunca la han entendido de una sola manera; ni siquiera la han entendido de forma que puedan explicársela a sí mismos para poder explicársela a los demás. Sin embargo, la relación de Padre e Hijo que la Biblia muestra entre Dios y Jesús es suficientemente clara para mí. Esa debería ser también la meta de los demás: no entender las filosofías humanas, sino lo que realmente enseña la palabra de Dios.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA ¿ á é í ó ú ñ

Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA ¿ á é í ó ú ñ

Es cierto, a veces "ejad" representa un término colectivo, pero eso no sucede siempre. Cuando se refiere a Jehová, por ejemplo en Deut.6:4, se refiere a un ser EXCLUSIVO, que no acepta a nadie como rival o competencia, porque es muy celoso de su propia posición. Nadie puede tomar su lugar exclusivo jamás, aun si Él permite que algunos seres ocupen posiciones importantes en el universo, ninguno de ellos podrían estar compartiendo su posición única. Él es el único a quien se ha de rendir servicio sagrado o culto de adoración, porque por Él existe la mismísima conciencia de existencia.

Fíjate si "ECHAD" en Deuteronomio 6:4 debe entenderse en sentido colectivo, que Maimonides lo re-escribió sustituyendo la palabra hebrea "ECHAD" por "YACHID". El hecho de que en 1 Corintios 8:6 Pablo apele a la Shema hebrea y la aplique a la unidad que existe entre el Padre y el Hijo, es otro argumento poderoso al respecto. Dios es una entidad plural, no una sola persona. Por eso hay fórmula bautismal trina, saludos y bendiciones trinas en el NT. Los tres se mencionan juntos en repetidas ocasiones en toda la Biblia. Ya te mostré varios ejemplos.

Juan 1:1 establece clara y llanamente que el Padre y el Verbo comparten la divinidad. Hebreos 1:1-3hace claro que el Padre y el Hijo comparten la misma naturaleza. Tu argumento es filosófico y no se puede demostrar con la Biblia.

Ese es su propia impresión, pero no es lo que el pasaje dice. Si Jesús habla de una unidad con su Padre, y dice que los discípulos pueden tener entre sí y con ellos también una unidad tal como esa, es porque tal unidad no significa identidad, que es lo que trata de inculcar la trinidad...
Quizás no entienda la trinidad como la entiende usted, porque la realidad es que los trinitarios nunca la han entendido de una sola manera; ni siquiera la han entendido de forma que puedan explicársela a sí mismos para poder explicársela a los demás. Sin embargo, la relación de Padre e Hijo que la Biblia muestra entre Dios y Jesús es suficientemente clara para mí. Esa debería ser también la meta de los demás: no entender las filosofías humanas, sino lo que realmente enseña la palabra de Dios.

Unidad implica que existe comunión entre el Padre y el Hijo (Juan 1:1) y con el Espíritu santo (2 Corintios 13:14, VRV, 1960). La Biblia define la unión entre el Padre y el Hijo como una unión divina, mientras que la unión entre los discípulos es una entre hermanos de la misma naturaleza que han sido redimidos por la sangre de Jesucristo.
Si eres Modalista, eres trinitario. Simplemente la presentas en forma diferente. El Modalismo carece de apoyo escritural.

Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo dice lo siguiente en su epístola: "Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Senor Jesucristo para vida eterna."

Que Dios te bendiga y te guarde.

¿ á é í ó ú ñ
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Señor Lorito, ESO que usted dice NO ES LO QUE MUESTRA LA PALABRA DE DIOS: así de sencillo.
La trinidad es una idea inventada posteriormente a que la Biblia fuera escrita. Fue un anexo pagano al cuerpo de creencias del imperio religioso de Constantino, así como la inmortalidad del alma y otras doctrinas y rituales religiosos, así como símbolos, vestimentas, ordenaciones, etc.
Lo que ha sucedido es que aun después de la Reforma, las religiones protestantes resultantes no se limpiaron del todo de aquellas doctrinas heredadas y han estado tratando (tal como hizo antes la ICAR) de rebuscar en la palabra de Dios pasajes complicados que puedan ser tergiversados para complacer sus ansias de protagonismo religioso a través de justificar sus errores con malas aplicaciones e interpretaciones pésimas de algunos textos bíblicos.
Jesús es claro en todos sus discursos, pero no le creen...

(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.

(Juan 20:17) Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

(Revelación 3:12) ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.

(Juan 4:22-24) 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Gracias por contestar Daniel. Si tu concepto de espiritu es que este es algo inmaterial entonces cuando lees "Dios es espiritu" en realidad tu lees "Dios es inmaterial y no se le puede ver". No podemos definir a las cosas por lo que no son sino por lo que son. Entonces tratemos de definir que significa que Dios es espiritu. Definitivamente es otra dimension. Por ejemplo : Dios es amor. Podemos ver el amor? No. Dios es Verdad. Podemos ver la Verdad?no. Dios es Poder . Podemos ver el Poder? no. En realidad lo que podemos ver son las manifestaciones de estos.
Acaso el amor tiene materia?, o la verdad? o el poder? Como q


Tu si puedes estar a la diestra de tu madre si te refieres al lado derecho de tu madre. Sin embargo cuando hablamos de Dios tenemos que saber que Dios es espiritu , que ni los cielos no lo pueden contener y que si le adjudicas una derecha o izquierda tambien lo estas limitando a un cuerpo que tiene una derecha y una izquierda y te olvidas que es espiritu y que no se ve. Diestra es poder , justicia. Esteban cuando fue apedreado al unico que vió fue a Jesucristo.
Dios es el Espiritu y Jesus es el cuerpo donde mora ahora en toda su plenitud.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Gracias por contestar Daniel. Si tu concepto de espiritu es que este es algo inmaterial entonces cuando lees "Dios es espiritu" en realidad tu lees "Dios es inmaterial y no se le puede ver". No podemos definir a las cosas por lo que no son sino por lo que son. Entonces tratemos de definir que significa que Dios es espiritu. Definitivamente es otra dimension. Por ejemplo : Dios es amor. Podemos ver el amor? No. Dios es Verdad. Podemos ver la Verdad?no. Dios es Poder . Podemos ver el Poder? no. En realidad lo que podemos ver son las manifestaciones de estos.
Tiene materia el amor o la verdad o el poder? Como que decir que es inmaterial resume bien todo esto.

Tu si puedes estar a la diestra de tu madre si te refieres al lado derecho de tu madre. Sin embargo cuando hablamos de Dios tenemos que saber que Dios es espiritu , que ni los cielos no lo pueden contener y que si le adjudicas una derecha o izquierda tambien lo estas limitando a un cuerpo que tiene una derecha y una izquierda y te olvidas que es espiritu y que no se ve. Diestra es poder , justicia. Esteban cuando fue apedreado al unico que vió fue a Jesucristo.
Dios es el Espiritu y Jesus es el cuerpo donde mora ahora en toda su plenitud.
Decir que se está a la diestra de Dios, gramaticalmente le hace otro a ese que está a la diestra, por más que represente su justicia. No tergiversemos la gramática por una doctrina.
Sobre lo que pongo en negrillas, como que no concuerda con Juan 1:18, que dice que a Dios nadie le ha visto. Si Esteban vio a cristo, ¿como es que es el Dios a quien nadie ha visto?
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Asi es. En Juan 12:41 se refiere a Cristo, que Isaias vió su Gloria. Ahora lee Isaias 6:1-5 . De quien vió su Gloria Isaias?

No creo en una dualidad creo en unico Dios que se manifiesta.

Ya entonces nabucodonosor y jesucristo son el mismo, porque se les aplica una misma expresión (en este caso Rey de reyes), como la de ver su gloria.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

eliezer12,

¿Entiendes los versículos que citas?

¿Sabes que significa que Jesús estivo en FORMA de Dios?

¿Qué significa "forma"?

El Diccionario de de Vine explica:



Jesús tenía la forma de Dios, o sea tenía toda la naturaleza y escencia de la Deidad. Exactamente, como enserñan los Trinitarios.

Me recuerda a un chiste del Chavo del 8, cuando se le dijo no recuerdo si a Ñoño o al señor Barriga que estaba "en forma de pelota", lo que no significa que el mismo fuera una pelota. Yo pregunto: ¿por qué se cambia la lógica en el caso que estamos tratando?
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Así como ninguna cosa creada pre-existe en su causa sinó en forma latente o potencial, así también el Hijo no existe hasta que es "engendrado" o manifestado como Persona humana. Esta Personalidad divina en esencia, no pre-existió como la "misma" persona bajo el nombre de Verbo o Miguel.

El Verbo/Logos de Jn.1 es impersonal como todos los atributos de Dios. Dios también es Espíritu, y con ello no es "otra" persona en Sí mismo. Cuando Sú Espíritu habla, no es otra Persona distinta de El la que lo hace, sinó el mismo y único YHVH nuestro Elohim cuya Ejad incluye muchos atributos pero nó Personas distintas.

Las formas "localizadas" de la manifestación Divina que la teología nombra como Teofanías, no tienen porqué tener otro "ser" o "identidad" de naturaleza individual o "personal" distinto al de Dios; salvo el caso de Jesús por Sú encarnación

Dios también es luz, pero la luz que es Dios, no es otra persona distinta de Él; luego en el tiempo cuando el atributo impersonal de Vida eterna y Luz contenidas en la Palabra/Logos/Dabar siendo de la misma naturaleza y sustancia que el Divino Espíritu, y por eso nombrado "Dios", pero sin personalidad diferente del Único y singular Dios; se encarnaron en el tiempo en un cuerpo de carne con personalidad humana y singular.

Igual al padre en todo aquello que Éste le comunicaba, entre otras cosas: juzgar y dar vida; eso lo constituía "Dios" en una forma más elevada aun que la de los ángeles y los jueces, como él mismo menciona citando el salmo 82.

Lo demás es romance trinitario o trimúrtico, que mientras despierte devoción en lugar de inquisición es aceptable.

Paz/Shalom/Namaste

Engendrado no significa creado. A continuación comparto contigo la posición bíblica sobre el significado de engendrado:

Según 1 Juan 4:9: "En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito (Gr. "MONOGENES", que se traduce mejor como "unico en su clase") al mundo, para que vivamos por medio de él." Cristo fue el Hijo de Dios aún antes de la encarnación. En el libro, "El Deseado De Todas Las Gentes", pag. 13, dice: "El plan de nuestra redención no fué una reflección ulterior, formulada después de la caída de Adán. Fué una revelación del misterio que por tiempos eternos fué guardado en silencio (Rom. 16:25). Fué una manifestación de los principios que desde edades eternas habían sido el fundamento del trono de Dios." Romanos 16:25 dice: "Y el que puede consolidaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en silencio desde tiempos eternos."

El misterio que el apóstol Pablo predicaba tenía que ver con "la restauración de las cosas en Cristo en la dispensación del cumplimiento de los tiempos..." (Efesios 1:9). Este misterio escondido tiene que ver con "el propósito eterno que llevó a cabo en Cristo Jesús nuestro Señor" (Efesios 3:9-11). Con razón el apóstol llama al evangelio un misterio (Efesios 6:19). Este misterio "es Cristo en vosotros la esperanza de la gloria" (Colosenses 1:27). Este misterio tiene que ver con la encarnación de Cristo, su resurrección y su glorificación (1 Timoteo 3:16). El ángel del Señor le dijo a José: "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21). Jesús era Emanuel, Dios con nosotros (Mateo 1:23).

En Hebreos 1:5 dice: "Porque, ¿a cual de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y, él me será a mí hijo." Este versículo es una combinación de Salmo 2:7 y 2 Samuel 7:14. En Salmo 2:7 dice: "Yo publicaré el decreto: Jehová me ha dicho: Mi Hijo eres tú; Yo te he engendrado hoy." y en 2 Samuel 7:14, el profeta Natán fue enviado por Dios al rey David y le dijo sobre su hijo Salomón lo siguiente: "Yo le seré a él por Padre y él me será a mí por hijo..." Estas palabras se cumplieron en su hijo Salomón. El argumento presentado por el autor de la epístola a los Hebreos es que estas palabras no se le pueden aplicar a ningún hombre, sino solo a Jesucristo.

Según el apóstol, el Hijo no fue creado, sino que fue engendrado por un decreto divino. Para demostrarlo, recurrió al Salmo 2:7 y a 2 Samuel 7:14. Por lo tanto el salmo 2 es un salmo mesiánico. Se aplica al Mesías profetizado en todo el Antiguo Testamento.

¿Qué significa la palabra engendrado? La palabra griega que se traduce por engendrado es "GEGENENKA" de "GENNAO", que significa: procrear, engendrar, concebir (Strong"s Exhaustive Concordance of the Bible). La palabra engendrar puede tener un significado diferente de acuerdo al contexto. En Génesis 5:3, 4 Adán engendró a Set. En este caso engendrar conlleva la idea de procrear a un hijo en una mujer. En 1 Corintios 4:15 dice: "...no teneís muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio." En Filemón 10, Pablo habla de Onésimo, a quién engendró en la prisión. Onésimo se convirtió a Cristo en la carcel, gracias a la predicación del apóstol Pablo. En santiago 1:18 dice: "Por el designio de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de la verdad..." En estos casos, engendrar no tiene absolutamente nada que ver con engendrar un hijo en una mujer. Engendrar en estos casos implica la idea de un nuevo nacimiento o un cambio de posición. El Verbo siempre estuvo en comunión con el Padre (Juan 1:1) y fue proclamado Hijo de Dios desde la eternidad por decreto divino. Siempre ha sido Dios junto al Padre y siempre ha sido Hijo.

Volvamos ahora al engendramiento de Jesús como el Hijo de Dios. Ya se ha establecido que Jesucristo era Hijo de Dios antes de venir al mundo y nacer de María. En el libro Evangelismo, página 446, dice: "Cristo es el Hijo de Dios preexistente y existente por sí mismo...Al hablar de esta peexistencia, Cristo hace retroceder la mente hacia las edades sin fin. Nos asegura que nunca hubo un tiempo cuando él no haya estado en estrecha relación con el Dios eterno". Dice además: "El Verbo existía como un ser divino, como el Hijo eterno de Dios en unión y en unidad con el Padre. Desde la eternidad era el mediador del pacto, aquel en quién serían bendecidas todas las naciones de la tierra, tanto judíos como gentiles, si lo aceptaban. El Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios (Juan 1:1)." En el "Manuscrito 101 de 1897", Elena White Escribió lo siguiente con relación a la eternidad del Hijo de Dios: "Era igual a Dios, infinito y omnipotente...Es el Hijo eterno y existente por sí mismo." Y en "El Deseado De Todas Las Gentes, página 489, dice: "En Cristo hay vida original, que no proviene ni deriva de otra."

Según Juan 1:1, en el principio, cuando todo dió comienzo, ya el Verbo existía junto al Padre. El Verbo no tuvo comienzo. No tiene principio de días, ni fin de vida (Hebreos 7:3). El Hijo es llamado Padre eterno (Isaías 9:6), al igual que el Padre celestial.

Salmo 2:7 afirma que mediante un decreto divino, el Mesías fué declarado Hijo de Dios. La expresión "hoy", apunta hacia el momento en que tal decreto se cumpliría. "En Romanos 1:4, dice que Cristo "fué declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos." En Hechos 2:32 y 33 dice: "Y nosotros también os anunciamos la buena nueva de que la promesa hecha a nuestros padres, Dios la ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a
Jesús; como está escrito también en el salmo: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy." Según el Nuevo Testamento, la profecía de Salmo 2:7 que anunciaba que el Mesías sería declarado Hijo de Dios por decreto, halló su cumplimiento en la resurrección de Cristo. Cristo fué declarado Hijo de Dios con poder mediante su resurrección de entre los muertos.

En el libro "El Deseado De Todas Las Gentes" dice: "Por su resurrección, había de ser declarado el Hijo de Dios con potencia (Rom.1:4). En su segunda venida, habría de revelarse como Señor del cielo y de la tierra" (pag. 551).

Dios el Padre y el Espíritu Santo resucitaron a Jesús de entre los muertos (Hechos 13:33; Rom. 8:11; 1 Pedro 3:18). En esa ocasión el Padre publicó un decreto que establecía que Jesús era su Hijo, de acuerdo a la profecía mesiánica de Salmo 2:7.

En Hechos 13:32, 33 se explica el cumplimiento de esa profecía. Dios no dió a luz a un Hijo, pero lo hizo su Hijo mediante un decreto divino. En otras palabras, Jesucristo es Hijo de Dios por decreto divino, no por creación. Engendrado no es lo mismo que creado. Cristo no tuvo origen. El es el eterno Hijo de Dios. Así se decretó en el concilio celestial desde los tiempos eternos. Decir que el Hijo tuvo un origen es pasar por alto el claro mensaje de la Biblia.

Un hombre engendra un hijo que posee su misma naturaleza. De la misma forma, un gallo engendra un pollito que posee su misma naturaleza, no un pollito con una naturaleza inferior o diferente. Si Jesucristo fue engendrado por Dios, entonces Jesucristo posee la misma naturaleza de Dios. Si el posee la misma naturaleza que el Padre, entonces Jesucristo es divino y eterno como el Padre. La naturaleza divina es eterna. Por lo tanto, Jesucristo es el eterno Hijo de Dios y nunca ha habido un tiempo en el que el no haya existido en plena comunion con el Padre.

La expresion "Hijo", nos dice que Jesucristo posee una relacion unica con el Padre. En Juan 5:17, 18 dice: "Y Jesus les respondio: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por eso los judios aun mas procuraban matarle, porque...tambien decia que Dios era su propio Padre, haciendose igual a Dios." El Hijo de Dios es Dios al igual al Padre. El Hijo y el Padre comparten todos los atributos propios de la Deidad. Por tal razon en Colosenses 2:9 dice que "en el habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." El Hijo, al igual que el Padre, es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amen." (Romanos 9:5). El Padre y el Hijo junto al Espiritu Santo conforman la Deidad (Isa. 42:1; 48:16; 61:1; Mat. 28:19; Mar. 12:36; Juan 14:16, 26; 2 Cor. 13:13; Efesios 3:1-5; Heb. 2:3, 4; 1 Pedro 1:2; Judas 20, 21; Apoc. 1:4-6).

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Me recuerda a un chiste del Chavo del 8, cuando se le dijo no recuerdo si a Ñoño o al señor Barriga que estaba "en forma de pelota", lo que no significa que el mismo fuera una pelota. Yo pregunto: ¿por qué se cambia la lógica en el caso que estamos tratando?

Daniel,

Concurro con la posición de Felix. No podemos comparar un chiste cuyo objetivo es burlarse del señor Barriga, con una expresión teoógica donde se implica igualdad. Juan 1:1 habla de igualdad en naturaleza, al igual que Filipenses 2:6 y Hebreos 1:1-3. Comparto este escrito que hice para un amigo Testigo de Jehová sobre Juan 1:1:

Juan 1:1 dice: "En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios" (En el texto Griego original dice:: EN ARKHE EN HO LOGOS KAI HO LOGOS EN PROS TON THEON KAI THEOS EN HO LOGOS). Es claro que Juan no dice que el Verbo (HO LOGOS) es "HO THEOS" (El Dios) en Juan 1:1. El dice que el Verbo es "THEOS" (Dios). A continuacion la version completa del Profesor Harner, y no la incompleta, que publicaron los Testigos de Jehova en su publicacion sobre la Trinidad. Lo mismo hicieron con otros tantos eruditos para que dijeran algo que ellos jamas han afirmado. Eso es falta de honradez.

El profesor Harner ("The Journal Of Biblical Literature"), quien la Watchtower cita a medias en "Should You Believe In The TRINITY?", dice lo siguiente: "los predicados nominales anartros cuando preceden el verbo pueden funcionar primariamente para exprezar la naturaleza o el caracter del sujeto, y este significado cualitativo puede ser mas importante que la pregunta sobre si el predicado nominativo en si mismo puede entenderse como definido o indefinido" (pag. 75). Pero, la Watchtower no cita el comienzo de la oracion de Harner, y ofrece la cita a medias. Obviaron esta seccion de la oracion: "la clausula debe ser traducida de la misma naturaleza que Dios. Esto seria una forma de representar el pensamiento de Juan, el cual es, segun lo entiendo, que ho logos (El Verbo), no es menos que ho theos, tenia la naturaleza de theos." Inclusive Harner afirma que "un dios" no es la traduccion correcta de Juan 1:1. Los TJ simpemente no tienen una idea de lo que el termino cualitativo significa, y dan la impresion que Harner los apoya, cuando es todo lo contrario.

Luego Harner procede a mostrar cinco posibles formas en que Juan pudo haber escrito el versiculo, en caso que este no quisiera que nosotros entendieramos que "Dios era el Verbo" (Palabra).

1. "HO LOGOS EN HO THEOS"... significaria que "Logos" y "THEOS" eran equivalentes e intercambiables. No habria "HO THEOS" que no fuera "HO :LOGOS"

2. "HO LOGOS EN THEOS"...que probablemente significaria que "LOGOS" era un dios, o un ser divino de alguna clase.

3. "HO LOGOS EN THEIOS"...que significaria que el "LOGOS" era divino, sin especificar como...tambien podria implicar que el "LOGOS" siendo solo "THEIOS", estaba subordinado a "THEIOS".

4. "HO LOGOS THEOS EN"...significa que el "LOGOS" tenia la naturaleza de "THEOS".

5. "THEOS EN HO LOGOS"...significa que el "LOGOS" tenia la naturaleza de "THEOS". En esta clausula, la forma que Juan utiliza en Juan 1:1, la palabra "THEOS" es colocada al principio por enfasis.


Harner claramente muestra que si Juan queria que entendieramos que Jesus era solamente "un dios", como afirman los TJ, entonces hubiera escrito "HO LOGOS EN THEIOS" en vez de ""THEOS EN HO LOGOS". De acuerdo a Harner, Juan quizo que sus lectores entendieran que "el Verbo era Dios". Juan introduce su epistola diciendo que Jesus es de la misma naturaleza y escencia de Dios.

Las dos clausulas que comienzan el evangelio clarifican como la tercera clausula debe ser traducida. A esto se referia Colwell cuando dijo que el contexto indica como esos pasajes se deben entender.

Examinemos el contexto de Juan 1:1.

Juan dice que Jesus era:

1. eterno- "EN ARCHE". En el principio, cuando todo dio comienzo, ya el Verbo existia.
2. Igual- "PROS TON THEON". El Verbo ya existia en estrecha relacion con Dios.
3. La misma escencia como el Padre. Era "THEOS" al igual que el Padre. Y que conste, que "THEOS" sin articulo ocurre varias veces en el mismo primer capitulo de Juan ( en acusativo: "THEON") 1:6, 12, 13, 18) y decenas de veces en el Nuevo Testamento.

El verbo "era" indica que originalmente el Verbo ya existia. El no tuvo comienzo. Cuando se comienza a crear, en el principio, ya el Verbo era, existia, por lo tanto, el no puede ser una creacion. El verbo "era" no expreza un pasado terminado o completo, sino, un estado continuo.

"En imperfecto el texto Griego original sugiere en esta relacion, tanto como el lenguaje humano pueda exprezarlo, la nocion de existencia absoluta, y supratemporal" (Westcott, The Gospel According to St. John, pag. 2).

La expresion "con" ("PROS")...estaba con Dios (HO THEOS"). El no llega a estar con Dios, porque el ya estaba. La palabra griega "PROS" en acusativo con el verbo, implica que hay dos personas (contrario al Modalismo que afirma que el Verbo es el mismo "HO THEOS", o sea, que el Padre y el Hijo son la misma persona). Ademas indica que el "LOGOS" se encontraba ya en el principio en plena comunion con "HO THEOS". Alguien que se encuentra con otra persona, no puede ser la otra persona.

Entonces Colwell tiene toda la razon. El contexto de Juan 1:1 solo permite la traduccion: "Y el Verbo era Dios" en una traduccion palabra por palabra. Lo que la Watchtower ha hecho es una falsa representacion tanto de Colwell, como de Harner.

Con relacion a la interpretacion de Wallace, que tambien es citado a medias, el concluye que la mejor traduccion de Juan 1:1 es cualitativa, y se debiera traducir asi: "lo que Dios era, el Verbo era" (New English Bible), o "el Verbo era divino" (Moffatt modificado). Lo que realmente Wallace comenta es que el Verbo tenia todos los atributos y cualidades de Dios segun Juan 1:1. Wallace dice, y lo cito: "Aunque pienso que "THEOS: en Juan 1:1c es cualitativo, pienso que la forma mas clara de traducirlo es "y el Verbo era Dios". "Seria mejor", continua diciendo Wallace: "afirmar que el Nuevo Testamento claramente apunta hacia la deidad de Cristo y entonces explicar que el no es el Padre, en vez de ser ambiguos con respecto a su deidad y explicar que el es Dios, pero no es el Padre." Wallace simplemente hace claro que Juan 1:1 no apoya el modalismo o Sabelianismo, que dicen que el Padre y el Hijo son la misma persona. Wallace no esta en contra de la Regla de Colwell. El simplemente la expande y aclara.

Citan versiculos, como Marcos 6:49, donde no hay articulo en el texto Griego original y en Castellano se le agrega, como un ejemplo de Juan 1:1. El texto Griego dice que pensaron que Jesucristo era fantasma. En Castellano se traduce como "un fantasma". entonces concluyen que en Juan 1:1, como "THEOS" (Dios) no lleva articulo, debe traducirse "un dios". Fantasma es lo mismo que un fantasma en Marcos 6:49, pero "un dios", no es lo mismo que "Dios" en Juan 1:1. Con relacion a los pocos casos que citan, R.H. Countess dice que hay 282 ocasiones en el N.T. de "THEOS" sin articulo. Solo en 16 ocasiones la Watchtower los traduce como indefinido.

Veamos la estructura de Marcos 6:49: " ...("EDOXON") pensaron (verbo), ("OTI") que (conjucion), ("FANTASMA") fantasma (nombre anartro), ("ESTIN) era (verbo).

De donde sacan los Testigos deJehova que Marcos 6:49 es el mismo caso de Juan 1:1? La estructura es diferente.

Es cierto que nombres que no llevan articulo (un) pueden ser traducidos como indefinidos. En este caso si se puede. El punto es el siguiente, que en el Journal of Biblical literature, el cual los TJ citaron, y la tesis de Dixon afirman que cuando un nombre es un predicado nominativo anartro y va antes del verbo, debiera ser traducido como cualitativo y algunas veces definitivo, y raras veces indefinido. Marcos 6:49 no es un ejemplo de la excepcion del indefinido. Aunque este es un nombre anartro preverbal, no es un predicado nominativo anartro preverbal. Asi que los Testigos de Jehova estan totalmente equivocados en su traduccion e interpretacion de Juan 1:1.
(Anartro = sin articulo)

Que Dios te bendiga y te guarde
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Tiene materia el amor o la verdad o el poder? Como que decir que es inmaterial resume bien todo esto. Decir que se está a la diestra de Dios, gramaticalmente le hace otro a ese que está a la diestra, por más que represente su justicia. No tergiversemos la gramática por una doctrina.

En Hebreos 1:8, el Padre dice que el trono del Hijo es eterno. El Padre comparte el trono con el Hijo (Apoc. 22:2). Cuando la Biblia dice que Cristo se sentó a la diestra de Dios, simplemente nos está diciendo que comparten el trono.

Sobre lo que pongo en negrillas, como que no concuerda con Juan 1:18, que dice que a Dios nadie le ha visto. Si Esteban vio a cristo, ¿como es que es el Dios a quien nadie ha visto?

Cristo y el Padre son dos personas distintas. Ambos, junto al Espíritu Santo conforman la Deidad ((Isa. 42:1; 48:16; 61:1; Mat. 28:19; Mar. 12:36; Juan 14:16, 26; 2 Cor. 13:13; Efesios 3:1-5; Heb. 2:3, 4; 1 Pedro 1:2; Judas 20, 21; Apoc. 1:4-6).

Según Juan 1:18, Cristo vino a revelarnos al Padre, a quién nadie ha visto. Lo que conocemos sobre el Padre, Cristo nos lo ha revelado.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Señor Lorito, ESO que usted dice NO ES LO QUE MUESTRA LA PALABRA DE DIOS: así de sencillo.
La trinidad es una idea inventada posteriormente a que la Biblia fuera escrita. Fue un anexo pagano al cuerpo de creencias del imperio religioso de Constantino, así como la inmortalidad del alma y otras doctrinas y rituales religiosos, así como símbolos, vestimentas, ordenaciones, etc.
Lo que ha sucedido es que aun después de la Reforma, las religiones protestantes resultantes no se limpiaron del todo de aquellas doctrinas heredadas y han estado tratando (tal como hizo antes la ICAR) de rebuscar en la palabra de Dios pasajes complicados que puedan ser tergiversados para complacer sus ansias de protagonismo religioso a través de justificar sus errores con malas aplicaciones e interpretaciones pésimas de algunos textos bíblicos.
Jesús es claro en todos sus discursos, pero no le creen...

Eliezer,mis argumentos se amparan en la Biblia, no en lo que los reformadores protestantes u otros dijeron. Rebata mis argumentos con la Biblia. Le he presentado bastantes versículos, no unos poquitos.

(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.

(Juan 20:17) Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

(Revelación 3:12) ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.

(Juan 4:22-24) 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

Primeramente, no confundas al Cristo humillado con el cristo pre-existente y glorificado. El Cristo humillado, humano, puso a un lado lo que le era propio, para descender y convertirse en nuestro sustituto (Flipenses 2:5-8). Era Dios juntamente con el Padre, desde el principio (Juan 1:1). Es llamado Dios mío (Juan 20:28), el Padre le llama Dios (Hebreos 1:8) y Pablo le llama Dios sobre todas las cosas (Romanos 9:5). El es Hijo de Dios por decreto (Salmo 2:7; Hechos 13:32,33; Hebreos 1:5), por engendramiento virginal (Lucas 1:33, 35) y por su resurrección de entre los muertos (Romanos 1:3,4). Al igual que los TJ confundes la posición del Cristo humillado, con la del Cristo pre-existente. No comrender esa diferencia es desconocer la escencia del evangelio.

Que dios te bendiga y te guarde.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Las tres personas de la divinidad
Hay cristianos que teniendo una doctrina sana tropiezan en el siguiente problema: Decimos, porque así nos lo enseñan las Sagradas Escrituras, que existen tres Seres o Personas de naturaleza divina: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Y agregamos: El Padres es Dios. El Hijo es Dios. Y el Espíritu Santo es Dios. Pero estas tres divinas PERSONAS no constituyen tres dioses. Hay tres PERSONAS, pero un solo Dios. Aparentemente este planteamiento encierra un contrasentido; pero el contrasentido aparente tiene la siguiente explicación: Existe una esencia de naturaleza espiritual llamada, en Hechos 17:29, la DIVINIDAD. Y en Romanos 1:20, y Colosenses 2:9, se le llama la DEIDAD. Divinidad y Deidad son términos que se refieren a Dios.
Imagínese un núcleo de naturaleza espiritual llamado la DIVINIDAD; la Divinidad es singular. No hay tres DIVINIDADES independientes, existe una sola. Pero esa sola y única DIVINIDAD se descompone en tres PERSONAS: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En último análisis decimos que llamamos Dios a la Divinidad, que es una. Pero la DIVINIDAD la componen tres SERES, iguales en naturaleza. Así que es correcto decir que el Padre es Dios, porque forma parte de la Divinidad. El Hijo es Dios porque constituye la segunda persona de la Divinidad. Y el espíritu Santo es Dios porque es la tercera Persona de la Divinidad.
Centre en su mente la noción de que Dios es la Divinidad. Y como la Divinidad es una, no sería correcto decir que hay tres dioses. Sabemos que existen tres PERSONAS que componen la Divinidad. Tan divino es el Espíritu Santo como el Padre; y al ser divino es Dios. Tres seres con personalidad y funciones diferentes; pero las tres componen la sola y única Divinidad a la que llamamos Dios.
En la actualidad, cuando el error, el paganismo y la apostasía se están manifestando en todas partes, nos encontramos con algunos que niegan la existencia de tres Seres en la DIVINIDAD.
Un mensaje que expusimos recientemente sobre la Divina Trinidad, produjo la reacción que mencionamos en las siguientes líneas: Nos dice un oyente: «Acabo de escuchar su mensaje sobre la Trinidad y he quedado sorprendido al oír que, según usted, las Sagradas Escrituras nos hablan de una Trinidad». Recibimos otra carta con la misma fecha que dice: «En este lugar le escuchamos todos los miembros de la iglesia a que pertenezco; pero nos ha sorprendido el que usted crea en la Trinidad. Nosotros vamos a orar para que Dios le revele la verdad». Y nos escribe otro oyente, diciendo: «Yo deseo que usted me explique con toda claridad cuál es el nombre del Padre y el del Espíritu Santo; y qué lugar ocupa el Hijo en esa Trinidad de que usted nos habla». Tenemos delante otra carta que dice: «Señor Fernández, me dirijo a usted para preguntarle lo siguiente: ¿En que parte de la Biblia se mencionan los nombres de las tres Personas que, según usted, componen la Trinidad? No acepto que me responda mencionando las palabras Padre, Hijo y Espíritu Santo, porque Padre e Hijo no son nombres. Y en cuanto al Espíritu Santo, éste no tiene forma corporal. Espero su respuesta a este Planteamiento». Y por último, nos escribe otro oyente que nos cita el capítulo 5, versículo 7, de la Primera Epístola del apóstol Juan, donde dice: «Tres son los que dan testimonio en el cielo: El Padre, el verbo, y el Espíritu Santo; y estos tres concuerdan en uno». Y agrega nuestro comunicante: «El Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo son Uno, y el nombre de este Uno es Jesucristo».
¿Cuál es en el fondo el problema que se nos plantea? Los autores de las cartas que hemos citado no conciben o no creen en la distinción de personas en el seno de la Divinidad. Para ellos la Divinidad la compone una sola Persona, cuyo nombre es Jesucristo. Los nombres, Padre, Hijo, y Espíritu Santo -(según ellos) no nos hablan de tres personas, sino, que son tres nombres que se refieren a una misma persona: Jesucristo.
¿Qué podemos y debemos responder a este planteamiento? En nuestra niñez oímos y leímos la siguiente expresión, refiriéndose a la Trinidad: "Tres Personas distintas y un solo Dios verdadero". Desde aquellos ya lejanos días de nuestra infancia, hemos leído libros de instrucción religiosa, nos hemos familiarizado con las Sagradas Escrituras, hemos adquirido cierto grado de experiencia cristiana, y seguimos creyendo que existe una sola Divinidad integrada por tres Personas distintas, que se han revelado a la humanidad como Padre, Hijo, y Espíritu Santo.
El autor de una de las cartas que motivan este mensaje parece sustentar el criterio de que el Espíritu Santo no puede ser un ser personal por carecer de cuerpo físico. Tal concepto no se ajusta a la verdad. El cuerpo físico no es lo que determina la personalidad, sino la inteligencia, la razón, la voluntad, y la conciencia del ser. Donde hay voluntad propia, inteligencia y razón, allí hay personalidad; aunque no exista cuerpo físico. Jesucristo nos dice - en Juan 4:24 - que Dios es Espíritu. Esto quiere decir que Dios el padre no tiene cuerpo físico, de carne y hueso, como el que tenemos los seres humanos. Pero Dios es un ser personal porque posee, en grado de infinita perfección, los atributos distintivos de la personalidad. Los ángeles son seres de naturaleza espiritual, y, precisamente, por carecer de las limitaciones propias de la naturaleza física, son superiores a nosotros, los seres humanos. Así que el hecho de que el Espíritu Santo no posea un cuerpo físico, no quiere decir que carezca de los atributos propios de la personalidad.
Plenamente conscientes de lo que creemos y enseñamos, afirmamos que en la Divinidad existen tres Personas o Seres. En lo que a naturaleza se refiere, las tres constituyen una UNIDAD llamada la DIVINIDAD. Hay una sola Divinidad, por eso se dice que hay un solo Dios. Pero la Divinidad está integrada o compuesta por tres personas: El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Cada una de las tres Personas está consciente de su independencia personal, así como de sus relaciones y responsabilidades para con las otras dos. El Padre actúa como cabeza o gobernador del Universo. El Hijo nos declara que está subordinado al Padre o Cabeza de la Divinidad. Y el Espíritu santo aparece como subordinado al Padre y al Hijo. De esta manera la misma Divinidad nos da un ejemplo sublime de autoridad, obediencia y armonía. En lo que se refiere a la naturaleza, constituyen una unidad - son Uno. En lo que se refiere a la individualidad, son tres. En lo que se refiere a las funciones que desempeñan, existe entre los tres subordinación o dependencia.
La existencia de Personas distintas en el seno de la Divinidad es un asunto tan claramente revelado en las Sagradas Escrituras que no queda margen para la negación o la duda. Vamos a exponer, a continuación, algunas de las muchísimas evidencias que nos brindan Jesucristo y los Apóstoles. Nos vamos a referir, en primer lugar, a la existencia de Dios el Padre, y Dios el Hijo, como dos seres con personalidad propia e independiente.
En muchos pasajes del Nuevo Testamento se nos dice que Dios envió a su Hijo al mundo con la misión de salvar a los pecadores. Uno de los pasajes más conocidos del evangelio es Juan 3:16, que dice: «Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna». Jesucristo declaró que el Padre lo había enviado al mundo (Juan 20:21). Ahora bien, si no existe un ser llamado Dios Padre, y otro ser llamado Dios Hijo; si Padre e Hijo son una misma cosa, ¿qué quiere decir el Apóstol Juan cuando afirma que «El Padre a enviado al Hijo» con la misión de salvar al mundo? (I Juan 4:13). Si no existe el padre, independiente del Hijo, ¿por que dice el Evangelio que el Padre envió al Hijo?
En Juan 1:18 dice lo siguiente: «A Dios nadie le vio jamás; el Unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer ». Y con esto concuerdan las palabras de Jesús que encontramos en Mateo 11:27: «Nadie conoce al Padre…sino el Hijo, y aquél a quien el Hijo lo quiera revelar». Aquí dice que hay un ser llamado Dios Padre, a quien nadie ha visto jamás. Y que hay otro ser llamado Dios Hijo, que vino al mundo para revelarnos el carácter del Padre. Durante su ministerio terrenal, Jesús solía retirarse a lugares solitarios y pasarse noches enteras orando a Dios el Padre. La oración más larga que poseemos de Jesús - el Capítulo 17 del Evangelio según Juan - comienza diciendo: Jesús, levantando los ojos al cielo, dijo: "Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti" Y poco después, estando en el huerto de Getsemaní, se postró sobre su rostro, y oró diciendo: "Padre mío, si es posible pase de mí esta copa; pero no como yo quiero, sino como Tú quieres". Y en la cruz, primero intercede por sus adversarios diciendo: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen". Y poco después lanza un grito conmovedor, diciendo: "Dios mío, Dios Mío! ¿por qué me has desamparado?
¿Qué significa todo esto? ¿Es acaso simple teatro o ficción? Si no existe en el cielo un ser llamado Dios Padre, a ¿quién dirigía Jesús las oraciones que hacía durante noches enteras? ¿ Es que acaso Jesucristo dirigía sus oraciones a Jesucristo? ¿Es que acaso Jesucristo pedía a Jesucristo que le glorificase? ¿Es que acaso Jesucristo clamaba a Jesucristo diciendo: Padre, si es posible pase de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino tu voluntad? ¿Es que Jesucristo tenía que interceder ante Jesucristo pidiendo perdón para sus enemigos? ¿Es que acaso Jesucristo podía desamparar a Jesucristo? La teoría de que en la Divinidad no hay sino un solo y único ser, llamado Jesucristo, nos conduce a los absurdos que acabamos de exponer. Sí, nos conduce al absurdo de ver a Jesucristo diciéndose a sí mismo: Padre, si es posible, pase de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad sino tu voluntad.
Todo el Evangelio según San Juan constituye una narración cuyo protagonista - Jesús - se presenta constantemente como el hijo que se encuentra temporalmente en la tierra cumpliendo una misión que le fue encomendada por su Padre, que según Jesús, está en los cielos. Si quitamos del escenario al ser llamado Dios Padre, ¿qué sentido tendría entonces las enseñanzas de Jesucristo? Veamos, como ejemplo, las expresiones siguientes tomadas del evangelio según Juan:
"La casa de mi Padre" 2:16
"El Padre ama al Hijo" 3:35
"Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro" 5:17
"No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre" 5:19
"El Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo" 5:22
"Para que todos oren al Hijo como honran al Padre" 5:23
"No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, del Padre" 5:30
"Las obras que el Padre me dio para que cumpliese, dan testimonio de mí" 5:36
"Yo he venido en nombre de mi Padre" 5:43
"Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí" 6:37
"Ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre" 6:35
"Mi juicio es verdadero; porque no soy yo solo, sino yo y el que me envió, el Padre" 8:16
"Mi Padre es el que me glorifica" 8:54
"Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará" 12:26
"Mi Padre me dio mandamiento de lo que he de hablar" 12:49
"Lo que yo hablo, lo hablo como el padre me lo ha dicho" 12:50
"Yo soy la vid verdadera y mi Padre el labrador" 15:1
"Todo lo que pidiéreis al Padre en mi nombre, Él os lo dará" 16:16
"Yo he guardado los mandamientos de mi Padre" 15:10
"He dicho que voy al Padre" 14:28
"Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios" 20:17
Y Marcos termina su evangelio diciendo que Jesús, después de su resurrección, «fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios». (16:19)
El apóstol Pedro, hablando a una multitud que se había juntado en uno de los pórticos del templo de Jerusalén, les dijo: «El Dios de Abraham…ha glorificado a su Hijo». Y agregó: «Vosotros matasteis al autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos». (Hechos 3:13)
Y el apóstol Pablo nos dice: «Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo» (I Timoteo 2:5).
Para el que quiera ver la verdad, esto está tan claro como la luz del mediodía. Existe un ser llamado Dios Padre. Existe otro ser llamado Jesucristo, que está sentado a la diestra del Padre ejerciendo las funciones de mediador entre Dios el Padre y los hombres. Si no existiese nada más que un ser divino, llamado Jesucristo, éste no podría propiamente dicho, ejercer las funciones de mediador. ¿Ante quién iba a interceder no habiendo nadie de él para arriba?
A los que dicen que en la Divinidad existe un solo ser llamado Jesucristo, les respondemos con las palabras del propio Jesucristo, que dice: «No soy yo solo, sino yo y el que me envió, el Padre». Y agregamos nosotros: el Padre, que envió al Hijo, y el Hijo, que vino enviado por el Padre, son dos. Y a esto hemos de agregar el Espíritu Santo, y son tres.
Las enseñanzas de Jesucristo requieren, imprescindiblemente la existencias de tres seres divinos: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Hemos demostrado que existe un ser llamado el Padre; y otro ser llamado el Hijo; iguales en lo que se refiere a naturaleza, pero independientes en lo que se refiere a personalidad o individualidad.
A continuación veremos que el Espíritu Santo es un ser de naturaleza divina, subordinado al Padre y al Hijo, pero (en lo que a personalidad y funciones se refiere) es independiente de ellos. En el presente, el Padre aparece sentado en su trono, en el cielo, como cabeza de la Trinidad y Señor o Gobernador del Universo. El Hijo está a la diestra del Padre, ejerciendo las funciones de mediador entre el Padre y los hombres. El Espíritu Santo está en el mundo convenciendo a los seres humanos de sus pecados, iluminando sus mentes para que entiendan las buenas nuevas del Evangelio, impartiendo a los que quieren salvarse la gracia del arrepentimiento y la fe; regenerando las almas de los que acuden a Jesucristo aceptándole como su salvador; guiando a la iglesia que Jesucristo rescató con su sangre y dando fortaleza a los hijos de Dios para que puedan perseverar, soportar las pruebas, vencer las tentaciones, y dar testimonio del evangelio de Cristo.
Cada uno de los tres seres de la Divinidad ejerce funciones distintas y en esferas diferentes, si bien todas las funciones están presididas por un denominador común y orientadas a un mismo propósito y fin; porque en la Divinidad reina la armonía; allí no tiene entrada la anarquía.
El Espíritu Santo está ligado - unido - a Jesucristo por su naturaleza; pero es un ser con personalidad propia. Este aspecto se pone de manifiesto en los pasajes qué vamos a citar.
En el Evangelio según Mateo, capítulo 12, versículos 31-32, dice lo siguiente: «Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas las blasfemia contra el Espíritu Santo no les será perdonada. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero el que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este mundo ni en el venidero». Estas palabras las pronunció Jesús. Y es Jesucristo quien dice que a cualquiera que blasfeme contra él, le será perdonado; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no le será perdonado jamás. Ahora bien, si se perdona la blasfemia contra Jesucristo y no se perdona la blasfemia contra el Espíritu Santo, ¿qué quiere decir esto? Que el Espíritu Santo y Jesucristo no es una mismas persona: son dos personas o seres.
En Mateo 4:1, dice que Jesús, después de haber sido bautizado, fue llevado por el Espíritu Santo al desierto. Si el Espíritu Santo fuese el mismo Jesús, tendríamos que decir que Jesucristo llevó a Jesucristo al desierto.
Plenamente consciente del desarrollo de los acontecimientos que iban a tener lugar, Jesús anunció s sus discípulos que le iban a crucificar, que resucitaría al tercer día, y que ascendería a los cielos. Esta noticia llenó de tristeza a los discípulos; pero el Maestro le impartió consuelo diciéndoles: «Yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre» (Juan 14:16). «Cuando venga el Consolador, a quien yo enviaré del Padre…él dará testimonio de mí» (Juan 15:26). «Pero yo os digo la verdad: Os es necesario que yo me vaya - al Padre - ; porque si yo no fuere, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere os lo enviaré. Y cuando él venga convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio».
Cuando Jesús estaba en la tierra, era él encargado de consolar a sus discípulos. Cuando llegó el tiempo de su ascensión, anunció que bajaría del cielo otro Consolador que tomaría su lugar en la tierra. Pero el otro Consolador no vendría al mundo hasta que Cristo subiese del mundo al cielo. Así que Jesucristo subió y, seguidamente, el Espíritu Santo descendió a la tierra para permanecer con los discípulos de Cristo para siempre, impartiéndoles consuelo y dirección, fortaleza y gracia.
Ahora bien, si Jesucristo y el Espíritu Santo fuesen una sola persona ¿qué significado tendría entonces las enseñanzas de Jesús cuando nos habla de su ascensión al cielo, y de la venida del Espíritu Santo para tomar el lugar de él - Jesús - dejaba en la tierra? Las palabras de Jesús no tendrían sentido ni explicación si él y el Espíritu Santo fuesen un solo ser, y no dos, como en realidad son.
Como alguien ha dicho, y ha dicho bien, el nuevo Testamento nos presenta:
Un Padre que es Dios (Romanos 1:7) Un Hijo que es Dios (Hebreos 1:8) Un Espíritu Santo que es Dios (Hechos 5:3-4) El Padre es toda la plenitud de la Divinidad invisible (Juan 1:18) El Hijo es toda la plenitud de la Divinidad manifiesta (Juan 1:14-18) El Espíritu Santo es toda la plenitud de la Divinidad obrando directamente sobre la humanidad (I Corintios 2:9-10).
La palabra Trinidad no está en la Biblia; pero la Biblia revela la existencia de tres Seres divinos que, componen la Trinidad. Veamos, a continuación algunos pasajes de las Sagradas Escrituras en los que aparecen las tres Personas de la Divinidad.
Dice el Evangelio, en Mateo 3:16,17, y Juan 1:32,33, que cuando Jesús fue bautizado en el Jordán, el Espíritu Santo descendió - en forma visible - sobre Cristo; y, al mismo tiempo, se oyó una voz procedente de los cielos, que decía: "ESTE ES MI HIJO AMADO". Aquí tenemos una manifestación de la Trinidad. El Hijo sube del agua en el Jordán, el Padre habla desde los cielos, y el Espíritu santo que desciende sobre Jesús.
En Juan 14:16, dice lo siguiente: «Yo - Jesús - rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre». En este pasaje también aparece las tres Personas de la Divinidad: Jesucristo que ruega desde la tierra, el Padre que escucha desde los cielos, y el Consolador - el Espíritu Santo -, que vendrá a la tierra a tomar el lugar de Jesucristo.
En Mateo 28:19, leemos las siguientes palabras que Jesús dirigió a sus discípulos: «Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo». Aquí tenemos otra vez a las tres Personas de la Divinidad, mencionadas por sus nombres y asociadas en la fórmula bautismal.
En Hechos 10:30, dice el apóstol Pedro que Dios ungió con el espíritu santo a Jesús de Nazaret. Y otra vez vemos aquí a las tres Personas: Dios el Padre, Jesucristo el Hijo, y el Espíritu Santo.
En la Segunda Epístola de Pablo a los Corintios, Capítulo 13, versículo 14, dice: «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, la comunión del Espíritu Santo sea con todos vosotros». Este pasaje llamados por algunos la bendición apostólica, y en ella aparecen asociados, como en la fórmula bautismal, las tres divinas Personas.
En Efesios 4:4-6, encontramos las palabras: «un Espíritu… un Señor… y un Dios y Padre…» Y en 1 Pedro 1:2, dice: «Elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para ser rociados con la sangre de Jesucristo».
Podríamos citar otros tantos pasajes relacionados con este aspecto, pero no creemos que sea necesario hacerlo. Todo el que haya prestado atención a los pasajes que hemos citado desde el principio de este estudio, y posea una mente abierta a la investigación y a la verdad, no le quedará duda alguna de que el Nuevo Testamento de nuestro Señor Jesucristo nos enseña que existen tres Personas divinas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo; iguales en naturaleza, pero distintas en las funciones que llevan a cabo.
Nos dice el Diccionario de la Biblia que, en sus relaciones con la humanidad, el Padre se presenta como el Creador, Preservador y Gobernador del Universo; el Hijo como el Revelador de la Divinidad, y el Espíritu Santo como el que habita en el alma de los seguidores de Cristo, guiándolos y santificándoles. Sin embargo las tres Personas aparecen íntimamente unidas en las tareas que cada una de ellas desempeña.
Y, por último, consideramos el asunto de los nombres. Un oyente nos pide que le expliquemos cuál es el nombre del Padre y del Espíritu Santo. Y otro nos dice que las palabras Padre, Hijo, y Espíritu Santo no son nombre. Preguntamos: ¿qué es un nombre? El diccionario Larrousse, nos responde, diciendo: Nombre es «la palabra que sirve para designar las personas o las cosas o sus cualidades». A la luz de esta definición nos parece que las palabras Padre, Hijo y Espíritu Santo son nombres. Aparte de lo que nos diga el diccionario, Jesús se refirió a las tres Personas de la Divinidad, diciendo: «en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo». Si Jesucristo dice que éstos son nombres, yo no puedo decir lo contrario.
El propósito de los mencionados nombres es el de distinguir a cada una de las tres Personas de la Divinidad: La Primera Persona se presenta como el Padre, la Segunda, como Hijo, y la Tercera, como Espíritu Santo. En la esfera humana, padre es cualquiera que tenga hijos. Hijo es cualquiera que tenga padres. Pero en la esfera Divina, la cosa es algo diferente, porque no hay sino un Padre y un Hijo. Y, de todos modos, la palabra Padre, siempre se refiere a un ser con personalidad propia. Y lo mismo puede decirse de la palabra Hijo.
En el Antiguo Testamento, la Divinidad se ha revelado bajo diferentes nombres. Cada uno de estos nombres expresa una característica de la Divinidad. Elohim, traducido Dios en Génesis 1:1, es un sustantivo hebreo que indica pluralidad, Jehová indica eternidad. Señor, indica autoridad y dominio. Los sustantivos calificativos, el Altísimo, el Santo, el Todopoderoso, nos revelan atributos de la Divinidad.
Del mismo modo, en el Nuevo Testamento se le atribuyen al Hijo varios nombres, cada uno de los cuales nos revela algún aspecto de su naturaleza y sus funciones. Por ejemplo: El nombre "Jesús" - que significa Salvador - le relaciona con la humanidad caída en el pecado. Cuando se nos dice que su nombre es "El Verbo de Dios", vemos que este nombre le relaciona con la Divinidad. Cuando aparece como "Fiel y Verdadero", esto es con relación a los que confían en Él y le siguen. Y cuando se presenta como "Rey de reyes", este nombre le relaciona con las naciones. Y es que ningún nombre puede expresar la plenitud de la Divinidad, sus atributos y funciones; de ahí la pluralidad de nombres con que las Personas de la Divinidad se nos revelan en las Sagradas Escrituras.
Sabemos que Dios es Creador de todas las cosas; que es Todopoderoso, que es Señor de todo el Universo. Pero además de esto, sabemos que el que es Señor de todo el Universo, es Padre nuestro. Y esto no es una simple expresión, es una bendita realidad. Dios se nos presenta como Padre; y nosotros sentimos en lo íntimo de nuestro ser un sentimiento filial que nos mueve a decir con el alma: "Padre nuestro que estás en los cielos".
Sabemos que Jesucristo es el Salvador de los pecadores; que ha muerto en la cruz para redimirnos, que está sentado a la diestra del Padre intercediendo por nosotros, y que ha de venir para reinar y juzgar a la humanidad. Pero uno de los aspectos que en verdad nos conmueve es que el Hijo de Dios Padre nos llama "hermanos". Sí, a todos los que han nacido de nuevo, Jesucristo les llama "hermanos".
La labor del Espíritu Santo es transformarnos a la semejanza de Cristo; impulsarnos a adorar al Padre, y convertirnos en instrumentos de la gracia de Dios para dar testimonio de la verdad. Como su ministerio va encaminado a glorificar al Padre y al Hijo, parece que la labor del Espíritu Santo pasa un poco inadvertida para muchos. Pero debemos tener presente que Jesucristo nos presenta al Espíritu Santo como el Consolador divino. Y es él quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones. He aquí, pues, tres nombres admirables: El Consolador, el Salvador, y el Padre. Arrodillémonos y alabemos al PADRE, al HIJO, y al ESPÍRITU SANTO. Amén.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

No hay tres personas en Dios ... eso no es lo que enseña la Biblia.

(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.

1Cor.8:4*... sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay más que un solo Dios. 5*Porque aunque hay aquellos que son llamados “dioses”, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos “dioses” y muchos “señores”, 6*realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.


Solo hay un Dios, y su nombre es Jehová.

(Deuteronomio 6:4) ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová

La Biblia enseña que Jehová es el Padre de Jesús:

Juan 8:54*Jesús contestó: “Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. Es mi Padre quien me glorifica, el que ustedes dicen que es su Dios; 55*y sin embargo ustedes no lo han conocido. Pero yo lo conozco. Y si dijera que no lo conozco sería como ustedes, mentiroso. Pero sí lo conozco, y observo su palabra.

Por eso Jesús decía que el templo de Jehová era 'la casa de su Padre':

Luc.2:48*Pues, cuando ellos lo vieron quedaron atónitos, y su madre le dijo: “Hijo, ¿por qué nos trataste de este modo? Mira que tu padre y yo te hemos estado buscando con la mente angustiada”. 49*Pero él les dijo: “¿Por qué tuvieron que andar buscándome? ¿No sabían que tengo que estar en la [casa] de mi Padre?”. 50*Sin embargo, no comprendieron el dicho que les habló.

Juan 2:16*Y dijo a los que vendían las palomas: “¡Quiten estas cosas de aquí! ¡Dejen de hacer de la casa de mi Padre una casa de mercancías!”. 17*Sus discípulos recordaron que está escrito: “El celo por tu casa me consumirá”
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

No hay tres personas en Dios ... eso no es lo que enseña la Biblia.

Eliezer, los trinitarios no afirmamos que hay tres personas en Dios, sino que Dios es una entidad plural compuesta por tres personas que comparten todos los atributos y cualidades propios de la Deidad. La primera afirmación podría sugerir la existencia de tres dioses. Tal no es el caso. Solo hay un Dios, pero ese Dios es una entidad plural, como una familia, un ejército, o un pueblo. Es uno, pero conformado por tres personas que obran en perfecta unidad. Por eso bautizamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.
1Cor.8:4*... sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay más que un solo Dios. 5*Porque aunque hay aquellos que son llamados “dioses”, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos “dioses” y muchos “señores”, 6*realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.
Solo hay un Dios, y su nombre es Jehová. La Biblia enseña que Jehová es el Padre de Jesús:
Juan 8:54*Jesús contestó: “Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. Es mi Padre quien me glorifica, el que ustedes dicen que es su Dios; 55*y sin embargo ustedes no lo han conocido. Pero yo lo conozco. Y si dijera que no lo conozco sería como ustedes, mentiroso. Pero sí lo conozco, y observo su palabra.
Por eso Jesús decía que el templo de Jehová era 'la casa de su Padre':
Luc.2:48*Pues, cuando ellos lo vieron quedaron atónitos, y su madre le dijo: “Hijo, ¿por qué nos trataste de este modo? Mira que tu padre y yo te hemos estado buscando con la mente angustiada”. 49*Pero él les dijo: “¿Por qué tuvieron que andar buscándome? ¿No sabían que tengo que estar en la [casa] de mi Padre?”. 50*Sin embargo, no comprendieron el dicho que les habló. (Deuteronomio 6:4) ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová
Juan 2:16*Y dijo a los que vendían las palomas: “¡Quiten estas cosas de aquí! ¡Dejen de hacer de la casa de mi Padre una casa de mercancías!”. 17*Sus discípulos recordaron que está escrito: “El celo por tu casa me consumirá”

Volvemos a lo mismo, fíjate que con un conocimiento solo del Padre no es suficiente. Juan 17:3 dice que es el conocimiento del Padre y del Hijo. En 1 Corintios 8:6 dice: “para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él, y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” Primeramente, revisemos este pasaje en su contexto. El tema principal en este capítulo son los alimentos sacrificados a los ídolos y los débiles en la fe. Pablo hace claro que los ídolos nada son en el mundo (8:4), o sea, que no tienen poder alguno. Pablo simplemente les dice a los corintios, que sus supuestos dioses no existen y que realmente no tienen poder alguno. Solo el Padre como Dios y el Hijo como Señor son reales. La mayor parte de los habitantes de Corinto eran idólatras. Pablo simplemente les dice a los corintios, que los ídolos que ellos veían por doquier no tenían poder alguno. Los judíos sabían muy bien que el Salmo 115:3-8, hace claro que los
ídolos de ellos son obra de manos de hombre. Pablo declara que solo hay un Dios en oposición a la multiplicidad de dioses que los corintios paganos adoraban. Pablo está diciendo que en vez de los muchos dioses y señores, solo hay un Dios y un Señor. Este hecho fue constatado en el Shema de Deuteronomio 6:4, donde dice: "Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."

Doquiera que el apóstol iba, tenía que enfrentar situaciones similares. Tal fue el caso en Atenas (Hechos 17:16-34) y en Efeso (Hechos 19: 26). Estas supuestas divinidades eran llamadas dioses y señores. Por cierto, Cesar era adorado como Señor, título que los cristianos le aplicaban a Jesucristo. Pablo hace meridianamente claro que los cristianos adoraban a Dios y al Señor Jesucristo, quienes eran una realidad, y no a dioses que realmente no existían sino en la mente de tales adoradores paganos.

Pablo utiliza dos títulos que en la Biblia solo se aplican a Dios (Dios y Señor). Ambos títulos se aplican tanto al Padre como al Hijo en toda la Biblia. Ambos obran en perfecta unidad (Juan 17: 20-23). Solo existe un Señor, en oposición a la gran cantidad de señores que los paganos adoraban en ese entonces. Pablo quiere hacer claro que ni Cesar, ni ningún otro supuesto dios, es Señor. Solo Jesucristo es el Señor. Como muy acertadamente comenta el Comentario Bíblico Adventista: “Todas las cosas, ambas creación y salvación, y todo lo que se encuentra incluido en esos términos, vino del Padre a través de la mediación del Hijo” (Tomo 6, pag. 721, en Inglés), que por cierto, es la segunda persona de la Deidad. El apóstol Pablo usa los títulos Dios y Señor para referirse a Dios (8:8; 9:14; Rom. 10:13) y también a Cristo (Filip. 2:11).

Por cierto, la palabra griega que se traduce por Señor en el Nuevo Testamento, es la palabra “KYRIOS”, que es la misma que se utiliza para el nombre sagrado de Dios, Jehová. Pablo no está hablando de dos dioses, sino del Padre y del Hijo que trabajan en perfecta unidad (Juan 17:20-23). En todo el Antiguo Testamento se utiliza el título Señor para designar a Dios (Salmos 8:1,9). En este contexto el apóstol Pablo llama a Jesucristo Señor y no Dios, para establecer una diferencia entre el Padre y el Hijo, pero en otros pasajes el apóstol dice que el Hijo también es Dios. Según A.T. Robertson en su aclamada obra: "Word Pictures In The New Testament", en Romanos 9:5; Tito 2:13; Colosenses 2:9 y Hechos 20:28, Jesucristo es reconocido como Dios por el apóstol Pablo.

Veamos los versículos:

1:. Romanos 9:5 "de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén."

2. Tito 2:13 "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo."

3. Colosenses 2:9 "Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad."

4. Hechos 20:28 "Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia de Dios [en el idioma Griego original dice "TOU THEOU" - de Dios], la cual el ganó por su propia sangre."

Además, no se puede ignorar el hecho de que el apóstol Pablo se despide en su segunda epístola a los corintios con una bendición triuna: "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén" (13: 14 - Reina Valera, 1960).

Para el apóstol, el Espíritu santo también era una realidad divina junto al Padre y al Hijo. El le atribuyó al Espíritu Santo omnisapiencia (1 Corintios 1:2:11) e hizo claro que no tener el Espíritu Santo, significaba no ser de Cristo (Romanos 8:9).

Enseñar que 1 Corintios 8:6 afirma que Jesucristo no es Dios junto al Padre, o que es un dios de inferior calidad, o que el Espíritu Santo no es parte integral de la Deidad,
es no comprender el claro mensaje de la Biblia.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Señor Lorito, no existe forma en el mundo que usted me haga creer que ahí no dice lo que dice. Las citas son suficientemente claras.
Yo no quiero parecer pedante, pero es muy importante creer a la palabra de Dios. Existen muchas personas que creen en miles de cosas y en todos los casos dan miles de vueltas para hacer que la Biblia no les contradiga, porque quieren que las cosas sean como ellos dicen; pero no debería suceder eso; más bien, si vemos que dice algo que no compagina con lo que creíamos, somos nosotros los que debemos cambiar y corregir nuestro pensamiento ... no tratar de hacer juegos de palabras para impedir que otros vean lo que a las claras está diciendo.

Quizás si existiera un pasaje realmente complicado, que debiera ser estudiado profundamente...; pero no es el caso: Jesús fue suficientemente claro en cuanto a su posición y la del Padre, y en cuanto a quién es Aquel a quien debe adorarse.
Todo lo demás es aditivo que tuerce lo que está escrito, y prtetende hacer decir a la Biblia algo CONTRARIO a lo que efectivamente está diciendo.

Es muy técnico su comentario; está lleno de palabras bonitas y tiene algunas citas interesantes... Pero la Biblia dice lo que dice, y no lo que usted cree que dice.

Señor Lorito, ESO que usted dice NO ES LO QUE MUESTRA LA PALABRA DE DIOS: así de sencillo.
La trinidad es una idea inventada posteriormente a que la Biblia fuera escrita. Fue un anexo pagano al cuerpo de creencias del imperio religioso de Constantino, así como la inmortalidad del alma y otras doctrinas y rituales religiosos, así como símbolos, vestimentas, ordenaciones, etc.
Lo que ha sucedido es que aun después de la Reforma, las religiones protestantes resultantes no se limpiaron del todo de aquellas doctrinas heredadas y han estado tratando (tal como hizo antes la ICAR) de rebuscar en la palabra de Dios pasajes complicados que puedan ser tergiversados para complacer sus ansias de protagonismo religioso a través de justificar sus errores con malas aplicaciones e interpretaciones pésimas de algunos textos bíblicos.
Jesús es claro en todos sus discursos, pero no le creen...

(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.

(Juan 20:17) Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

(Revelación 3:12) ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.

(Juan 4:22-24) 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

TRES PERSONAS QUE FORMAN A DIOS.


Con esta afirmación se cree que están dando solución al politeísmo interno que trae con sigo la" Doctrina de Trinidad". La cita Bíblica de: tres personas distintas compartiendo una misma Deidad, no se encuentra en toda la biblia, ningún Escritor Bíblico mencionó cosa semejante.

Yo pregunto a los foristas que están sustentando esta idea extrabiblica: Todos los seres humanos tenemos la sustancia humana, ¿y eso nos hace a todos un sólo ser humano?
¡Por favor hacer una buena exegesis de la palabra de Dios! y no salir con prejuicios humanos; por que el origen de estas declaraciones se remontan a los credos ecuménicos de los comienzos de la ICAR.

Saludos en el nombre de Jesús.

:--DeepThi:--DeepThi:--DeepThi
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

TRES PERSONAS QUE FORMAN A DIOS.


Con esta afirmación se cree que están dando solución al politeísmo interno que trae con sigo la" Doctrina de Trinidad". La cita Bíblica de: tres personas distintas compartiendo una misma Deidad, no se encuentra en toda la biblia, ningún Escritor Bíblico mencionó cosa semejante.

Yo pregunto a los foristas que están sustentando esta idea extrabiblica: Todos los seres humanos tenemos la sustancia humana, ¿y eso nos hace a todos un sólo ser humano?
¡Por favor hacer una buena exegesis de la palabra de Dios! y no salir con prejuicios humanos; por que el origen de estas declaraciones se remontan a los credos ecuménicos de los comienzos de la ICAR.

Saludos en el nombre de Jesús.

:--DeepThi:--DeepThi:--DeepThi

johnnyhaumer, no se que Biblia lees. Según 1 Juan 4:9: "En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito (Gr. "MONOGENES", que se traduce mejor como "unico en su clase") al mundo, para que vivamos por medio de él." Cristo fue el Hijo de Dios aún antes de la encarnación. En el libro, "El Deseado De Todas Las Gentes", pag. 13, dice: "El plan de nuestra redención no fué una reflección ulterior, formulada después de la caída de Adán. Fué una revelación del misterio que por tiempos eternos fué guardado en silencio (Rom. 16:25). Fué una manifestación de los principios que desde edades eternas habían sido el fundamento del trono de Dios." Romanos 16:25 dice: "Y el que puede consolidaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en silencio desde tiempos eternos."

El misterio que el apóstol Pablo predicaba tenía que ver con "la restauración de las cosas en Cristo en la dispensación del cumplimiento de los tiempos..." (Efesios 1:9). Este misterio escondido tiene que ver con "el propósito eterno que llevó a cabo en Cristo Jesús nuestro Señor" (Efesios 3:9-11). Con razón el apóstol llama al evangelio un misterio (Efesios 6:19). Este misterio "es Cristo en vosotros la esperanza de la gloria" (Colosenses 1:27). Este misterio tiene que ver con la encarnación de Cristo, su resurrección y su glorificación (1 Timoteo 3:16). El ángel del Señor le dijo a José: "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21). Jesús era Emanuel, Dios con nosotros (Mateo 1:23).

En Hebreos 1:5 dice: "Porque, ¿a cual de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y, él me será a mí hijo." Este versículo es una combinación de Salmo 2:7 y 2 Samuel 7:14. En Salmo 2:7 dice: "Yo publicaré el decreto: Jehová me ha dicho: Mi Hijo eres tú; Yo te he engendrado hoy." y en 2 Samuel 7:14, el profeta Natán fue enviado por Dios al rey David y le dijo sobre su hijo Salomón lo siguiente: "Yo le seré a él por Padre y él me será a mí por hijo..." Estas palabras se cumplieron en su hijo Salomón. El argumento presentado por el autor de la epístola a los Hebreos es que estas palabras no se le pueden aplicar a ningún hombre, sino solo a Jesucristo.

Según el apóstol, el Hijo no fue creado, sino que fue engendrado por un decreto divino. Para demostrarlo, recurrió al Salmo 2:7 y a 2 Samuel 7:14. Por lo tanto el salmo 2 es un salmo mesiánico. Se aplica al Mesías profetizado en todo el Antiguo Testamento.

¿Qué significa la palabra engendrado? La palabra griega que se traduce por engendrado es "GEGENENKA" de "GENNAO", que significa: procrear, engendrar, concebir (Strong"s Exhaustive Concordance of the Bible). La palabra engendrar puede tener un significado diferente de acuerdo al contexto. En Génesis 5:3, 4 Adán engendró a Set. En este caso engendrar conlleva la idea de procrear a un hijo en una mujer. En 1 Corintios 4:15 dice: "...no teneís muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio." En Filemón 10, Pablo habla de Onésimo, a quién engendró en la prisión. Onésimo se convirtió a Cristo en la carcel, gracias a la predicación del apóstol Pablo. En santiago 1:18 dice: "Por el designio de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de la verdad..." En estos casos, engendrar no tiene absolutamente nada que ver con engendrar un hijo en una mujer. Engendrar en estos casos implica la idea de un nuevo nacimiento o un cambio de posición. El Verbo siempre estuvo en comunión con el Padre (Juan 1:1) y fue proclamado Hijo de Dios desde la eternidad por decreto divino. Siempre ha sido Dios junto al Padre y siempre ha sido Hijo.

Volvamos ahora al engendramiento de Jesús como el Hijo de Dios. Ya se ha establecido que Jesucristo era Hijo de Dios antes de venir al mundo y nacer de María. En el libro Evangelismo, página 446, dice: "Cristo es el Hijo de Dios preexistente y existente por sí mismo...Al hablar de esta peexistencia, Cristo hace retroceder la mente hacia las edades sin fin. Nos asegura que nunca hubo un tiempo cuando él no haya estado en estrecha relación con el Dios eterno". Dice además: "El Verbo existía como un ser divino, como el Hijo eterno de Dios en unión y en unidad con el Padre. Desde la eternidad era el mediador del pacto, aquel en quién serían bendecidas todas las naciones de la tierra, tanto judíos como gentiles, si lo aceptaban. El Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios (Juan 1:1)." En el "Manuscrito 101 de 1897", Elena White Escribió lo siguiente con relación a la eternidad del Hijo de Dios: "Era igual a Dios, infinito y omnipotente...Es el Hijo eterno y existente por sí mismo." Y en "El Deseado De Todas Las Gentes, página 489, dice: "En Cristo hay vida original, que no proviene ni deriva de otra."

Según Juan 1:1, en el principio, cuando todo dió comienzo, ya el Verbo existía junto al Padre. El Verbo no tuvo comienzo. No tiene principio de días, ni fin de vida (Hebreos 7:3). El Hijo es llamado Padre eterno (Isaías 9:6), al igual que el Padre celestial.

Salmo 2:7 afirma que mediante un decreto divino, el Mesías fué declarado Hijo de Dios. La expresión "hoy", apunta hacia el momento en que tal decreto se cumpliría. "En Romanos 1:4, dice que Cristo "fué declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos." En Hechos 2:32 y 33 dice: "Y nosotros también os anunciamos la buena nueva de que la promesa hecha a nuestros padres, Dios la ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a
Jesús; como está escrito también en el salmo: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy." Según el Nuevo Testamento, la profecía de Salmo 2:7 que anunciaba que el Mesías sería declarado Hijo de Dios por decreto, halló su cumplimiento en la resurrección de Cristo. Cristo fué declarado Hijo de Dios con poder mediante su resurrección de entre los muertos.

En el libro "El Deseado De Todas Las Gentes" dice: "Por su resurrección, había de ser declarado el Hijo de Dios con potencia (Rom.1:4). En su segunda venida, habría de revelarse como Señor del cielo y de la tierra" (pag. 551).

Dios el Padre y el Espíritu Santo resucitaron a Jesús de entre los muertos (Hechos 13:33; Rom. 8:11; 1 Pedro 3:18). En esa ocasión el Padre publicó un decreto que establecía que Jesús era su Hijo, de acuerdo a la profecía mesiánica de Salmo 2:7.

En Hechos 13:32, 33 se explica el cumplimiento de esa profecía. Dios no dió a luz a un Hijo, pero lo hizo su Hijo mediante un decreto divino. En otras palabras, Jesucristo es Hijo de Dios por decreto divino, no por creación. Engendrado no es lo mismo que creado. Cristo no tuvo origen. El es el eterno Hijo de Dios. Así se decretó en el concilio celestial desde los tiempos eternos. Decir que el Hijo tuvo un origen es pasar por alto el claro mensaje de la Biblia.

Un hombre engendra un hijo que posee su misma naturaleza. De la misma forma, un gallo engendra un pollito que posee su misma naturaleza, no un pollito con una naturaleza inferior o diferente. Si Jesucristo fue engendrado por Dios, entonces Jesucristo posee la misma naturaleza de Dios. Si el posee la misma naturaleza que el Padre, entonces Jesucristo es divino y eterno como el Padre. La naturaleza divina es eterna. Por lo tanto, Jesucristo es el eterno Hijo de Dios y nunca ha habido un tiempo en el que el no haya existido en plena comunion con el Padre.

La expresion "Hijo", nos dice que Jesucristo posee una relacion unica con el Padre. En Juan 5:17, 18 dice: "Y Jesus les respondio: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por eso los judios aun mas procuraban matarle, porque...tambien decia que Dios era su propio Padre, haciendose igual a Dios." El Hijo de Dios es Dios al igual al Padre. El Hijo y el Padre comparten todos los atributos propios de la Deidad. Por tal razon en Colosenses 2:9 dice que "en el habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." El Hijo, al igual que el Padre, es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amen." (Romanos 9:5). El Padre y el Hijo junto al Espiritu Santo conforman la Deidad (Isa. 42:1; 48:16; 61:1; Mat. 28:19; Mar. 12:36; Juan 14:16, 26; 2 Cor. 13:13; Efesios 3:1-5; Heb. 2:3, 4; 1 Pedro 1:2; Judas 20, 21; Apoc. 1:4-6). Y la lista no acaba aquí. Hay muchos versículos más.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Debe decir 1Juan 4:9 en el primer poarrafo del escrito anterior.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

LA TRINIDAD NO TIENE LA MAS MINIMA BASE BIBLICA. TANTO QUE HAN ESCRITO Y NO HAN PODIDO DESVELAR EL MISTERIO DEL PAGANO DIOS DE LA TRINIDAD. Y es aque no hay tal misterio. La Trinidad es un dios pagano, impostor. SOLO HAY UN DIOS VERDADERO Y SU HIJO DIVINO JESUCRISTO. Y EL ESPIRITU SANTO ES LA FUERZA DE DIOS.

www.cog7.org
Iglesia de Dios (7mo. dia)
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

johnnyhaumer, no se que Biblia lees. Según 1 Juan 4:9: "En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito (Gr. "MONOGENES", que se traduce mejor como "unico en su clase") al mundo, para que vivamos por medio de él." Cristo fue el Hijo de Dios aún antes de la encarnación. En el libro, "El Deseado De Todas Las Gentes", pag. 13, dice: "El plan de nuestra redención no fué una reflección ulterior, formulada después de la caída de Adán. Fué una revelación del misterio que por tiempos eternos fué guardado en silencio (Rom. 16:25). Fué una manifestación de los principios que desde edades eternas habían sido el fundamento del trono de Dios." Romanos 16:25 dice: "Y el que puede consolidaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en silencio desde tiempos eternos."

El misterio que el apóstol Pablo predicaba tenía que ver con "la restauración de las cosas en Cristo en la dispensación del cumplimiento de los tiempos..." (Efesios 1:9). Este misterio escondido tiene que ver con "el propósito eterno que llevó a cabo en Cristo Jesús nuestro Señor" (Efesios 3:9-11). Con razón el apóstol llama al evangelio un misterio (Efesios 6:19). Este misterio "es Cristo en vosotros la esperanza de la gloria" (Colosenses 1:27). Este misterio tiene que ver con la encarnación de Cristo, su resurrección y su glorificación (1 Timoteo 3:16). El ángel del Señor le dijo a José: "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21). Jesús era Emanuel, Dios con nosotros (Mateo 1:23).

En Hebreos 1:5 dice: "Porque, ¿a cual de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y, él me será a mí hijo." Este versículo es una combinación de Salmo 2:7 y 2 Samuel 7:14. En Salmo 2:7 dice: "Yo publicaré el decreto: Jehová me ha dicho: Mi Hijo eres tú; Yo te he engendrado hoy." y en 2 Samuel 7:14, el profeta Natán fue enviado por Dios al rey David y le dijo sobre su hijo Salomón lo siguiente: "Yo le seré a él por Padre y él me será a mí por hijo..." Estas palabras se cumplieron en su hijo Salomón. El argumento presentado por el autor de la epístola a los Hebreos es que estas palabras no se le pueden aplicar a ningún hombre, sino solo a Jesucristo.

Según el apóstol, el Hijo no fue creado, sino que fue engendrado por un decreto divino. Para demostrarlo, recurrió al Salmo 2:7 y a 2 Samuel 7:14. Por lo tanto el salmo 2 es un salmo mesiánico. Se aplica al Mesías profetizado en todo el Antiguo Testamento.

¿Qué significa la palabra engendrado? La palabra griega que se traduce por engendrado es "GEGENENKA" de "GENNAO", que significa: procrear, engendrar, concebir (Strong"s Exhaustive Concordance of the Bible). La palabra engendrar puede tener un significado diferente de acuerdo al contexto. En Génesis 5:3, 4 Adán engendró a Set. En este caso engendrar conlleva la idea de procrear a un hijo en una mujer. En 1 Corintios 4:15 dice: "...no teneís muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio." En Filemón 10, Pablo habla de Onésimo, a quién engendró en la prisión. Onésimo se convirtió a Cristo en la carcel, gracias a la predicación del apóstol Pablo. En santiago 1:18 dice: "Por el designio de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de la verdad..." En estos casos, engendrar no tiene absolutamente nada que ver con engendrar un hijo en una mujer. Engendrar en estos casos implica la idea de un nuevo nacimiento o un cambio de posición. El Verbo siempre estuvo en comunión con el Padre (Juan 1:1) y fue proclamado Hijo de Dios desde la eternidad por decreto divino. Siempre ha sido Dios junto al Padre y siempre ha sido Hijo.

Volvamos ahora al engendramiento de Jesús como el Hijo de Dios. Ya se ha establecido que Jesucristo era Hijo de Dios antes de venir al mundo y nacer de María. En el libro Evangelismo, página 446, dice: "Cristo es el Hijo de Dios preexistente y existente por sí mismo...Al hablar de esta peexistencia, Cristo hace retroceder la mente hacia las edades sin fin. Nos asegura que nunca hubo un tiempo cuando él no haya estado en estrecha relación con el Dios eterno". Dice además: "El Verbo existía como un ser divino, como el Hijo eterno de Dios en unión y en unidad con el Padre. Desde la eternidad era el mediador del pacto, aquel en quién serían bendecidas todas las naciones de la tierra, tanto judíos como gentiles, si lo aceptaban. El Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios (Juan 1:1)." En el "Manuscrito 101 de 1897", Elena White Escribió lo siguiente con relación a la eternidad del Hijo de Dios: "Era igual a Dios, infinito y omnipotente...Es el Hijo eterno y existente por sí mismo." Y en "El Deseado De Todas Las Gentes, página 489, dice: "En Cristo hay vida original, que no proviene ni deriva de otra."

Según Juan 1:1, en el principio, cuando todo dió comienzo, ya el Verbo existía junto al Padre. El Verbo no tuvo comienzo. No tiene principio de días, ni fin de vida (Hebreos 7:3). El Hijo es llamado Padre eterno (Isaías 9:6), al igual que el Padre celestial.

Salmo 2:7 afirma que mediante un decreto divino, el Mesías fué declarado Hijo de Dios. La expresión "hoy", apunta hacia el momento en que tal decreto se cumpliría. "En Romanos 1:4, dice que Cristo "fué declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos." En Hechos 2:32 y 33 dice: "Y nosotros también os anunciamos la buena nueva de que la promesa hecha a nuestros padres, Dios la ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a
Jesús; como está escrito también en el salmo: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy." Según el Nuevo Testamento, la profecía de Salmo 2:7 que anunciaba que el Mesías sería declarado Hijo de Dios por decreto, halló su cumplimiento en la resurrección de Cristo. Cristo fué declarado Hijo de Dios con poder mediante su resurrección de entre los muertos.

En el libro "El Deseado De Todas Las Gentes" dice: "Por su resurrección, había de ser declarado el Hijo de Dios con potencia (Rom.1:4). En su segunda venida, habría de revelarse como Señor del cielo y de la tierra" (pag. 551).

Dios el Padre y el Espíritu Santo resucitaron a Jesús de entre los muertos (Hechos 13:33; Rom. 8:11; 1 Pedro 3:18). En esa ocasión el Padre publicó un decreto que establecía que Jesús era su Hijo, de acuerdo a la profecía mesiánica de Salmo 2:7.

En Hechos 13:32, 33 se explica el cumplimiento de esa profecía. Dios no dió a luz a un Hijo, pero lo hizo su Hijo mediante un decreto divino. En otras palabras, Jesucristo es Hijo de Dios por decreto divino, no por creación. Engendrado no es lo mismo que creado. Cristo no tuvo origen. El es el eterno Hijo de Dios. Así se decretó en el concilio celestial desde los tiempos eternos. Decir que el Hijo tuvo un origen es pasar por alto el claro mensaje de la Biblia.

Un hombre engendra un hijo que posee su misma naturaleza. De la misma forma, un gallo engendra un pollito que posee su misma naturaleza, no un pollito con una naturaleza inferior o diferente. Si Jesucristo fue engendrado por Dios, entonces Jesucristo posee la misma naturaleza de Dios. Si el posee la misma naturaleza que el Padre, entonces Jesucristo es divino y eterno como el Padre. La naturaleza divina es eterna. Por lo tanto, Jesucristo es el eterno Hijo de Dios y nunca ha habido un tiempo en el que el no haya existido en plena comunion con el Padre.

La expresion "Hijo", nos dice que Jesucristo posee una relacion unica con el Padre. En Juan 5:17, 18 dice: "Y Jesus les respondio: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por eso los judios aun mas procuraban matarle, porque...tambien decia que Dios era su propio Padre, haciendose igual a Dios." El Hijo de Dios es Dios al igual al Padre. El Hijo y el Padre comparten todos los atributos propios de la Deidad. Por tal razon en Colosenses 2:9 dice que "en el habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." El Hijo, al igual que el Padre, es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amen." (Romanos 9:5). El Padre y el Hijo junto al Espiritu Santo conforman la Deidad (Isa. 42:1; 48:16; 61:1; Mat. 28:19; Mar. 12:36; Juan 14:16, 26; 2 Cor. 13:13; Efesios 3:1-5; Heb. 2:3, 4; 1 Pedro 1:2; Judas 20, 21; Apoc. 1:4-6). Y la lista no acaba aquí. Hay muchos versículos más.

Que Dios te bendiga y te guarde.



Saludos en el nombre de Jesús.

Ahora bien, ¿ Como estaba Jesús en el principio?. Le agradezco su respuesta con sinceridad Bíblica y sin prejuicios humanos.

¿Qué significa la palabra engendrado? La palabra griega que se traduce por engendrado es "GEGENENKA" de "GENNAO", que significa: procrear, engendrar, concebir (Strong"s Exhaustive Concordance of the Bible). La palabra engendrar puede tener un significado diferente de acuerdo al contexto. En Génesis 5:3, 4 Adán engendró a Set. En este caso engendrar conlleva la idea de procrear a un hijo en una mujer. En 1 Corintios 4:15 dice: "...no teneís muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio." En Filemón 10, Pablo habla de Onésimo, a quién engendró en la prisión. Onésimo se convirtió a Cristo en la carcel, gracias a la predicación del apóstol Pablo. En santiago 1:18 dice: "Por el designio de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de la verdad..." En estos casos, engendrar no tiene absolutamente nada que ver con engendrar un hijo en una mujer. Engendrar en estos casos implica la idea de un nuevo nacimiento o un cambio de posición. El Verbo siempre estuvo en comunión con el Padre (Juan 1:1) y fue proclamado Hijo de Dios desde la eternidad por decreto divino. Siempre ha sido Dios junto al Padre y siempre ha sido Hijo.

Le pido su opinión, no la de otra persona. Según usted amado amigo. ¿ Donde dice en las Escritas Santas: El hijo Eterno.


Los que creen que Jesús es un Dios más o el segundo, necesitan probar la existencia de ese segundo desde el principio; para poder así, hacer real y eterna su doctrina, y teniendo el deseo de mostrar la eternidad del Hijo, se ven envueltos en graves problemas porque los mismos títulos Padre, Hijo indican que hubo un tiempo, el Padre tiene que ser primero y después el Hijo ya sea engendrado o creado, por lo tanto no pueden probar la eternidad del Hijo, la palabra eterno significa que no tiene principio ni fin, además la Biblia dice que sólo hay un eterno Jer 10:10 Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación. Isa 40:28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. Como pueden leer; las Escrituras Santas no dicen: ¿ No has oído que el Dios eterno es la Santísima Trinidad?

Saludos en el nombre de Jesús.