Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto
Originalmente enviado por alfonsomx63
1.- Leido y releido y nos has dado respuesta a esto:
Pero antes de continuar vamos a puntualizar que es Tradición para la Iglesia Catolica segun el catecismo publicado en la pagina web del vaticano.
Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.
Ahora el comentario vertido por creyente x, indudablemente se esta refiriendo a todas las practicas doctrinales incongruentes y ajenas con las sagradas escrituras que forman parte de de ese deposito de fe.
2.- Una tradicion mal llamada apostolica ya que todas esas practicas y doctrinas que forman parte de ella son incongruentes con las enseñanzas doctrinales de Jesus y apostolicas contenidas en las Sagradas Escrituras, por tal motivo no se pueden complementar, o te quedas con la mal llamada tradición apostolica ( inmaculada concepcion de Maria, su virginidad perpetua, su asencion, la supremacía de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR, la trasubstanciacion, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello) o te quedas con las enseñanzas de Jesus y apostolicas registradas en las sagradas escrituras.
Vayamos entonces por partes.
1.- Tengo el Catecismo postConciliar de la pagina del web del Vaticano y no leo nada eso. Al contrario. Los Canones son mas claro y concretos a lo yo que dije:
PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FEPRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»CAPÍTULO SEGUNDO DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE
[*=left]Artículo 2 LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
I La Tradición apostólica.
CIC. 75 "Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que el mismo cumplió y promulgó con su boca" (DV 7).
La predicación apostólica...
CIC. 76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
— oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";
— por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).
… continuada en la sucesión apostólica
CIC. 77 "Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, 'dejándoles su cargo en el magisterio'" (DV 7). En efecto, "la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos" (DV 8).
CIC. 78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a loa práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).
CIC. 79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).
No leo para nada la definicion que tu das. ¿En que apartado lo estas leyendo? Igual viene en otro mas adelante.
2.- Me quedo con las dos en virtud a lo dicho por el Apostol san Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.
Tal y como lo afirma el Catecismo:
CIC. 76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
—
oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";
—
por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).
Por eso un cristiano de la Iglesia Catolica sabe que tanto la Escritura como la Tradicion estan unidas, ligadas y tienen una misma Autoridad. Ni una esta encima de la otra, ni una va contra la otra, y se complementan.
Pax.
Demos respuesta por partes:
1.- Tengo el Catecismo postConciliar de la pagina del web del Vaticano y no leo nada eso.
Quiero suponer que cuando te refieres a "nada de eso" lo estas contextualizando con la afirmacion que he hecho en mensajes anteriores y no ha cambiado y te la pongo aca con color:
Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.
por que uno de tus defectos es que cuando se te acaban los argumentos buscas descontextualizar el sentido de lo que se viene comentando, claro esta de sobra que en lo que respecta a mi no te lo he permitido, espero que el contenido tu respuesta este baja el contexto que la origino.
Vayamos al catecismo de la pagiana Web para demostrarte que si esta lo que afirmo:
Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.
ARTÍCULO 2
LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
74 Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" ( 1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo:
«Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» (DV 7).
I La Tradición apostólica
75 "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz" (DV 7).
La predicación apostólica...
76 La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
— oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";
— por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).
… continuada en la sucesión apostólica
77 «Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, l
os Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, "dejándoles su cargo en el magisterio"» (DV 7). En efecto, «la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados,
se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos» (DV 8).
Trasmision del encargo y trasmision de la predicacion, que en otro apartado se llama deposito de fe
DV7 Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).
El encargo del Magisterio aqui el catecismo lo llama Sagrada Tradición.
78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).
Aqui la trasmision viva del evangelio el catecismo le llama Tradicion, o sea hay una Sagrada Tradición que es la trasmision del encargo y una Tradición que es la Trasmision viva del evangelio
Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia,
los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)
Como observas, hay una Sagrada Tradición que es la Trasmisión del encargo y una Tradición que es la predicación que en el numeral 75 le llaman Tradición Apostólica
79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).
"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación".
83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que éstos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.
84 "El depósito" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la sagrada Tradición y en la sagrada Escritura fue confiado por los Apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, todo el pueblo santo, unido a sus pastores, persevera constantemente en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones, de modo que se cree una particular concordia entre pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).
Resalto esto, por que aqui el catecismo se comienza hacer bolas con sus conceptos, pero lo importante es que La Sagrada Tradición es la trasmision del encargo junto con el deposito de fe.
Ahora recalco :
Bueno todo aquello que no ha quedado asentado en las Sagradas Escrituras que contienen las enseñanzas de Jesus y apostolicas, tales como la inmaculada concepcion de Maria, su virginidad perpetua, su asencion, la supremacía de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR, la trasubstanciacion, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, son practicas falsas y ajenas al evangelio ya que no las puede vincular como parte del deposito de fe trasmitido por los apóstoles en sus inicios.
Cuando tu puedas hacer es vinculación, entonces habrás buscado el eslabón perdido y podras afirmar con sustento que todas esas practicas que enumero fueron enseñanzas de Jesús y por ende apostólicas y formaron parte del deposito fe en su primera trasmisión, mientras tanto seguirán siendo practicas falsas y ajenas el evangelio
Comentarios:
Hagamos un breve bosquejo de este apartado denominado “Tradición Apostólica”
1.- Resalta la gran encomienda dada por Jesús de predicar su evangelio (75)
2.- La predicación apostólica se hizo de manera oral y por escrito. (76)
3.- presentan la sucesión apostólica para la conservación del evangelio vivo y entero, (si seguimos la continuidad narrativa del catecismo, el numeral 77 se debe de estar refiriendo la trasmisión oral y escrita del evangelio, no hay de otra), o sea los nombraron sucesores dejándoles su cargo de Magisterio. (77)
Hago un paréntesis para comentar un párrafo del apartado DV7, en este apartado, a este nombramiento de sucesores a los que se le deja el cargo de magisterio (sucesión apostolica) para conservar el evangelio integro y Vivo se llama Sagrada Tradición
Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)