La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Aqui yo tengo algo de culpa Novo.

Lo que pasa es que ayer subi un post de Jetonius de hace como 11 años referente a ese tema.

De hecho, yo llege a este forocristiano al leer un libro de Fernando Saravi (aqui es Jetonius) y antes de participar empece a leer los aportes pero al reves... es decir del 2000 a la fecha.

Puedo subir infinidad de post de el.... un deleite.

Con decirte que el Santo Patrono de los Foros (LFP) en varias ocasiones se quedo con el teclado trabado jeje.

Y si... Jetonius se aburrio y mejor se fue... ese no es un secreto a quienes nos deleitamos al leerlo.

Ten, para que lo conozcas (que dudo mucho que no sea asi):

http://www.dios.com.ar/notas1/biografias/cientificos/saravi/saravi.htm

Jetonius es el Dr. Saravi. Si lo conozco, he leido dos libros de El, bastante moderado en algunso textos pero sin duda activo defensor del Sionismo politico y financiero que hoy en dia nos ahoga. Imagino que mis amigos de la argentina deben conocerlo, a lo mejor lo conoce mi amigo el Dr. Caponnetto. En cuanto al Santo Patrono de los foros, no se a quien te refieras con las siglas LFP.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Mi regla es Escritura + Espíritu Santo.

Trabajan en conjunto.
Por supuesto, el Espíritu Santo tiene preeminencia sobre la letra, y es el que enseña y tiene la última palabra sobre las interpretaciones, pero no es uno sin la otra, porque cuando uno deja de lado la Escritura, es muy fácil que empiece a creer a otro espíritu, y que este se haga pasar por el Espíritu Santo, y termine en falsificaciones doctrinales (eso es lo que ha pasado en todas las iglesias).

El verdadero Espíritu Santo va de acuerdo con la Escritura.

Y todo con mucha oración, primer recurso y que no es opcional.

Otra cosa a tener en cuenta es examinarse a uno mismo y ser totalmente honesto ¿Qué busco? ¿La verdad? ¿Gloria de los hombres? ¿Qué busco?

Porque considerando que Dios existe, cosa que no me cabe ninguna duda, ¿cómo puede ser que no nos lelve hacia las mismas cosas?

Eso es porque uno está guiado por un espíritu y otro por otro. Porque muchas veces no es que no se está guiado por ningún espíritu, hay un espíritu que guía a uno y un espíritu que guía a otro, pero no es el mismo.

Para que la gente pueda llegar a estar muy engañada, hace falta que un espíritu haga eso, lo mismo pasó con Eva y con los Gálatas. No es algo raro.

Mucha oración es el punto de partida, ya sea que uno esté guiado por el Espíritu Santo (la necesita igual) o que uno esté engañado por un espíritu malo (la necesita más todavía).

Pero no oraciones tipo "Padre Nuestro", sino oraciones de corazón, confesando a Dios en total honestidad nuestras dudas, nuestros conflictos, nuestros pensamientos, todo, derramando el corazón.

Si se hace eso, se abre las puertas a Dios para que entre con su luz, sino, si uno cree que no hace falta, sigue apartado "por su camino".
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Mucha gente tiene la sensación de que como muchos creen lo mismo que él, están en cierta forma seguros.

Esa es una sensación falsa. Ir junto con otros no es seguro para nada necesariamente, y confiar en hombres menos.

Únicamente es Dios quien salva, por eso debemos ir a él de la manera que dije en mi mensaje anterior, de otra forma estamos solos (con respecto a Dios, por más que estemos juntos con una multitud que tambén están todos apartados de Dios).
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Segun leo en los archivos de busqueda, Jetonius tiene mas de 6 años que no participa en estos foros. Eso significaria que usted es... un forista reciclado. ¿Verdad? Y a mi me culpan de serlo y lo tuyo es mas que obvio. Una pena, hubiera sido genial debatir con ese Jetonius.

Bueno, ya te dije donde encontrar la Tradicion Apostolica, esta contenida en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. Tan simple como eso.

Nosotros pedimos ese evangelio oral que la Iglesia Católica atribuye a los Apóstoles y que dice tener bien delimitado.

Los concilios, la manipulación de los escritos de vuestros padrecitos apostólicos, vuestra liturgia y sobre todo vuestro magisterio con su catecismo, es interpretación humana.

¡NOSOTROS QUEREMOS EL CONTENIDO INTEGRO DE LAS TRADICIONES APOSTOLICAS! sin añadiduras humanas.

No dicen que la tienen bien delimitada, pues a demostarrlo.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

De Jetonius te dejo la pregunta incontestada:

En el Concilio de Trento (en una declaración reiterada en el Vaticano I, II y el el Nuevo Catecismo) se declara que toda la verdad y disciplina "se contiene en los libros escritos y en tradiciones no escritas que, transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros desde los Apóstoles, quienes las recibieron o bien de labios de Cristo mismo, o bien por inspiración del Espíritu Santo." (Denzinger 783).

Aquí no se está hablando de cualesquiera tradiciones, ni siquiera de lo que puede llamarse tradición eclesiástica, sino de enseñanzas que provienen de los Apóstoles mismos.

Ahora bien, la iglesia universal reconoció hace muchos siglos la extensión y por tanto el contenido de las Escrituras.

Si la Iglesia de Roma afirma haber conservado impoluta las tradiciones que los Apóstoles no escribieron, en tantos siglos cabe pensar que dicha Iglesia debería haber llegado a una clara delimitación de la extensión y el contenido de dicha parte de la Revelación que sostiene tener.

Lo que yo pido es una transcripción autorizada, o siquiera una fuente bibliográfica accesible, donde todas estas tradiciones que la Iglesia de Roma dice tener estén convenientemente compiladas.

(Jetonius)
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

JA JA JA JA JA

Perdone que me ria tanto, es que escribe idioteces, si está delimitada esa Tradición, nos la comparte por favor y de gracias que Jetonius se aburrió con todos los católicos que le salieron al paso, ninguno fué capáz ni de acercarse a la suela del zapato, siga hablando de Jetonius, que muchos apologetas católicos tienen aún en sus espaldas los zarpazos del mejor apologeta evangelico de Internet, pida información y ruegue a una de 'sus virgenes' que no aparezca de nuevo, porque el festin está garantizado.

Sabes que Remo? yo creo ni mismo Jetonius podría con Novohispano, pues Jetonius esta acostumbrado a debates de altura, y ante la necedad y los delirios de grandeza (lo que llma megalomania Edil)de novo, terminarian por aburrirlo
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Originalmente enviado por alfonsomx63
1.- Leido y releido y nos has dado respuesta a esto:

Pero antes de continuar vamos a puntualizar que es Tradición para la Iglesia Catolica segun el catecismo publicado en la pagina web del vaticano.

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.

Ahora el comentario vertido por creyente x, indudablemente se esta refiriendo a todas las practicas doctrinales incongruentes y ajenas con las sagradas escrituras que forman parte de de ese deposito de fe.

2.- Una tradicion mal llamada apostolica ya que todas esas practicas y doctrinas que forman parte de ella son incongruentes con las enseñanzas doctrinales de Jesus y apostolicas contenidas en las Sagradas Escrituras, por tal motivo no se pueden complementar, o te quedas con la mal llamada tradición apostolica ( inmaculada concepcion de Maria, su virginidad perpetua, su asencion, la supremacía de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR, la trasubstanciacion, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello) o te quedas con las enseñanzas de Jesus y apostolicas registradas en las sagradas escrituras.


Vayamos entonces por partes.

1.- Tengo el Catecismo postConciliar de la pagina del web del Vaticano y no leo nada eso. Al contrario. Los Canones son mas claro y concretos a lo yo que dije:
PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FEPRIMERA SECCIÓN «CREO»-«CREEMOS»CAPÍTULO SEGUNDO DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE


  • [*=left]Artículo 2 LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
I La Tradición apostólica.

CIC. 75 "Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que el mismo cumplió y promulgó con su boca" (DV 7).

La predicación apostólica...

CIC. 76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:

— oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";

— por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

… continuada en la sucesión apostólica

CIC. 77 "Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, 'dejándoles su cargo en el magisterio'" (DV 7). En efecto, "la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos" (DV 8).

CIC. 78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a loa práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

CIC. 79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).


No leo para nada la definicion que tu das. ¿En que apartado lo estas leyendo? Igual viene en otro mas adelante.

2.- Me quedo con las dos en virtud a lo dicho por el Apostol san Pablo:

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.

Tal y como lo afirma el Catecismo:

CIC. 76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:

oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";

por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

Por eso un cristiano de la Iglesia Catolica sabe que tanto la Escritura como la Tradicion estan unidas, ligadas y tienen una misma Autoridad. Ni una esta encima de la otra, ni una va contra la otra, y se complementan.

Pax.


Demos respuesta por partes:

1.- Tengo el Catecismo postConciliar de la pagina del web del Vaticano y no leo nada eso.

Quiero suponer que cuando te refieres a "nada de eso" lo estas contextualizando con la afirmacion que he hecho en mensajes anteriores y no ha cambiado y te la pongo aca con color:

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.

por que uno de tus defectos es que cuando se te acaban los argumentos buscas descontextualizar el sentido de lo que se viene comentando, claro esta de sobra que en lo que respecta a mi no te lo he permitido, espero que el contenido tu respuesta este baja el contexto que la origino.


Vayamos al catecismo de la pagiana Web para demostrarte que si esta lo que afirmo:

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.


ARTÍCULO 2
LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
74 Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" ( 1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo:
«Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» (DV 7).

I La Tradición apostólica
75 "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz" (DV 7).

La predicación apostólica...
76 La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
— oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";
— por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

… continuada en la sucesión apostólica
77 «Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, "dejándoles su cargo en el magisterio"» (DV 7). En efecto, «la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos» (DV 8).

Trasmision del encargo y trasmision de la predicacion, que en otro apartado se llama deposito de fe

DV7 Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).

El encargo del Magisterio aqui el catecismo lo llama Sagrada Tradición.


78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

Aqui la trasmision viva del evangelio el catecismo le llama Tradicion, o sea hay una Sagrada Tradición que es la trasmision del encargo y una Tradición que es la Trasmision viva del evangelio



Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)

Como observas, hay una Sagrada Tradición que es la Trasmisión del encargo y una Tradición que es la predicación que en el numeral 75 le llaman Tradición Apostólica





79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).



"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación".

83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que éstos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.

84 "El depósito" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la sagrada Tradición y en la sagrada Escritura fue confiado por los Apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, todo el pueblo santo, unido a sus pastores, persevera constantemente en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones, de modo que se cree una particular concordia entre pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).


Resalto esto, por que aqui el catecismo se comienza hacer bolas con sus conceptos, pero lo importante es que La Sagrada Tradición es la trasmision del encargo junto con el deposito de fe.

Ahora recalco :

Bueno todo aquello que no ha quedado asentado en las Sagradas Escrituras que contienen las enseñanzas de Jesus y apostolicas, tales como la inmaculada concepcion de Maria, su virginidad perpetua, su asencion, la supremacía de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR, la trasubstanciacion, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, son practicas falsas y ajenas al evangelio ya que no las puede vincular como parte del deposito de fe trasmitido por los apóstoles en sus inicios.

Cuando tu puedas hacer es vinculación, entonces habrás buscado el eslabón perdido y podras afirmar con sustento que todas esas practicas que enumero fueron enseñanzas de Jesús y por ende apostólicas y formaron parte del deposito fe en su primera trasmisión, mientras tanto seguirán siendo practicas falsas y ajenas el evangelio



Comentarios:
Hagamos un breve bosquejo de este apartado denominado “Tradición Apostólica”
1.- Resalta la gran encomienda dada por Jesús de predicar su evangelio (75)
2.- La predicación apostólica se hizo de manera oral y por escrito. (76)
3.- presentan la sucesión apostólica para la conservación del evangelio vivo y entero, (si seguimos la continuidad narrativa del catecismo, el numeral 77 se debe de estar refiriendo la trasmisión oral y escrita del evangelio, no hay de otra), o sea los nombraron sucesores dejándoles su cargo de Magisterio. (77)
Hago un paréntesis para comentar un párrafo del apartado DV7, en este apartado, a este nombramiento de sucesores a los que se le deja el cargo de magisterio (sucesión apostolica) para conservar el evangelio integro y Vivo se llama Sagrada Tradición

Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

El probema no esta en Jesus y sus apostoles ya que sus enseñanzas estan compiladas en las Sagradas Escrituras, el problema esta en el lado catolico al no poder vincular su Tradicion apostolica con el deposito de fe dejado por Jesus y sus apostoles

El Señor confió en Sus apóstoles, en seres humanos (de carne y hueso) para custodiar y transmitir Sus enseñanzas de generación en generación hasta Su regreso (la gran comisión).

Para estos efectos, les ordenó a Sus apóstoles hacer discípulos (Mt. 28: 19-20) y no escribir un libro... que por lo demás, fue "hecho" por la Iglesia Católica...

Si el Señor confió en seres humanos de carne y hueso para llevar a cabo la gran comisión hasta Su regreso ¿quienes son ustedes para confiar sólo hasta los apóstoles...?

Aprendan a confiar en quienes confió el Señor pero... en "la linea telefónica completa"... y no hasta los apóstoles solamente...
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Nosotros pedimos ese evangelio oral que la Iglesia Católica atribuye a los Apóstoles y que dice tener bien delimitado.

Los concilios, la manipulación de los escritos de vuestros padrecitos apostólicos, vuestra liturgia y sobre todo vuestro magisterio con su catecismo, es interpretación humana.

¡NOSOTROS QUEREMOS EL CONTENIDO INTEGRO DE LAS TRADICIONES APOSTOLICAS! sin añadiduras humanas.

No dicen que la tienen bien delimitada, pues a demostarrlo.

Bueno, ya te dije donde encontrar la Tradicion Apostolica, esta contenida en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. Tan simple como eso.

¿Acaso no te he repetido constantemente que ahi esta la Tradicion Apostolica?

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Comentarios:
Hagamos un breve bosquejo de este apartado denominado “Tradición Apostólica”
1.- Resalta la gran encomienda dada por Jesús de predicar su evangelio (75)
2.- La predicación apostólica se hizo de manera oral y por escrito. (76)
3.- presentan la sucesión apostólica para la conservación del evangelio vivo y entero, (si seguimos la continuidad narrativa del catecismo, el numeral 77 se debe de estar refiriendo la trasmisión oral y escrita del evangelio, no hay de otra), o sea los nombraron sucesores dejándoles su cargo de Magisterio. (77)
Hago un paréntesis para comentar un párrafo del apartado DV7, en este apartado, a este nombramiento de sucesores a los que se le deja el cargo de magisterio (sucesión apostolica) para conservar el evangelio integro y Vivo se llama Sagrada Tradición

Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)

Has dicho bien. Si bien el Magisterio PostConciliar minimiza la Tradicion Apostolica a simples "doctrina orales" cuando en realidad es tambien parte del Evangelio de Cristo aun asi mantiene con cierta claridad que la Sagrada Tradicion Apostolica debe mantenerse viva y presente dentro de la Iglesia Católica y es fuente de Revelacion.

La vinculacion viene de labios del propios Apostol san Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.

Tal y como lo afirma el Catecismo:

CIC. 76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:

oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";

por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

Por eso un cristiano de la Iglesia Catolica sabe que tanto la Escritura como la Tradicion estan unidas, ligadas y tienen una misma Autoridad. Ni una esta encima de la otra, ni una va contra la otra, y se complementan.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Bueno, ya te dije donde encontrar la Tradicion Apostolica, esta contenida en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. Tan simple como eso.

¿Acaso no te he repetido constantemente que ahi esta la Tradicion Apostolica?

Pax.


Choca usted con un muro de nuevo, no queremos concilios, ni catecimos, ni añadidos humanos, buscamos solo la doctrinas apostólicas que no están en la Biblia y que ustedes llaman TRADICIÓN APOSTÓLICA.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Choca usted con un muro de nuevo, no queremos concilios, ni catecimos, ni añadidos humanos, buscamos solo la doctrinas apostólicas que no están en la Biblia y que ustedes llaman TRADICIÓN APOSTÓLICA.

La Iglesia Católica lee la Biblia a la luz de la tradición apostólica. Escritos de los padres de la Iglesia porque allí está la tradición apostólica es decir, las enseñanzas de Jesús según los discípulos directos de los apóstoles) de lo contrario, todavía estaría discutiendo (como los protestantes) si Jesús es Dios o no por poner sólo un ejemplo pero hay muchos más... (el purgatorio, la inmaculada concepción de María etc... y etc... en general, las grandes diferencias entre católicos y protestantes...)
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

JESÚS NO PIDIÓ TRADICIONES, NI requiere INTERMEDIARIOS; VIVE y ESTÁ PRESENTE...Y PIDE, CUMPLIDORES DE SU LEY....

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Qué bueno que reconozcas que los protestantes creen en varias cosas de la misma tradición católica, como es el caso de la trinidad.

Y reconoces que luego cuando van a la Escritura van con el prejuicio de creer eso, a pesar de lo que la Escritura pueda demostrar algo contrario (y no se pone en duda la tradición católica -en ese punto - a pesar de las evidencias escriturales contrarias a la tradición).

En definitiva, como tan honestamente lo manifestaste, no van a la Escritura para que ella les enseñe y redarguya de errores (2 Timoteo 3:16), sino que la usan para justificar lo que les enseñaron antes por tradición.

Entonces, la fuente de conocimiento deja de ser la Escritura, y pasa a ser la tradición que heredaron de los católicos, y que tomaron solo en parte.

Has sido muy honesto.

Yo no he dicho eso. Creemos cosas porque conocemos el evangelio, no necesariamente porque lo hayamos leído (lo pudismos oír de alguien), pero lo que creemos es bíblico.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Originalmente enviado por alfonsomx63
El probema no esta en Jesus y sus apostoles ya que sus enseñanzas estan compiladas en las Sagradas Escrituras, el problema esta en el lado catolico al no poder vincular su Tradicion apostolica con el deposito de fe dejado por Jesus y sus apostoles

El Señor confió en Sus apóstoles, en seres humanos (de carne y hueso) para custodiar y transmitir Sus enseñanzas de generación en generación hasta Su regreso (la gran comisión).

Nadien dice lo contrario a tu afirmación, lo que se afirma aqui es que eso que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

Para estos efectos, les ordenó a Sus apóstoles hacer discípulos (Mt. 28: 19-20) y no escribir un libro... que por lo demás, fue "hecho" por la Iglesia Católica...

Nadien esta afirmando lo que estas comentando, esto no es tema de discusion, centrate en lo que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

Si el Señor confió en seres humanos de carne y hueso para llevar a cabo la gran comisión hasta Su regreso ¿quienes son ustedes para confiar sólo hasta los apóstoles...?

Hermanito Jesus retomo tus primeras palabras, tal cual como las dijistes "El Señor confió en Sus apóstoles, en seres humanos (de carne y hueso) para custodiar y transmitir Sus enseñanzas", si existe un libro el cual contiene la revelación sin error, (esto tambien lo comparte tu Iglesia), te pregunto, por que he de confiar y creer en enseñanzas que forman parte de tu Tradición que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.

Te pregunto quien eres tu para confiar en enseñanzas que no se puede probar que probengan de Jesus y sus apostoles

Aprendan a confiar en quienes confió el Señor pero... en "la linea telefónica completa"... y no hasta los apóstoles solamente...

Confiamos en Jesus y su evangelio y rechazamos todo aquello que no guarde congruencia con su doctrina y que no pueda ser demostrado que provengan de el.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto


que cosa es la tradicion apostolica? pues la tradiciones de los apostoles

quienes fueron los apostoles=12 apostoles + Pablo

esas tradiciones estan recogidas mayormente en el NT

lo que los romanos llaman "tradicion apostolica" no lo es realmente, es una tradicion religiosa NO APOSTOLICA i.e los llamados "padres" pre y post nicenos, y las declaraciones de los concilios de la iglesia en su fase imperial respaldada por el estado, estas tradiciones muchas veces distan decadas y incluso siglos despues que los apostoles estuvieran muertos, y no tiene que ver NADA en absoluto con los apostoles de la primera generacion cristiana, la prueba esta en que cuando contrastas estas tradiciones religiosas con la verdadera tradicion apostolica(la recogida en el NT) estan en contradiccion


 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

La Iglesia Católica lee la Biblia a la luz de la tradición apostólica. Escritos de los padres de la Iglesia porque allí está la tradición apostólica es decir, las enseñanzas de Jesús según los discípulos directos de los apóstoles) de lo contrario, todavía estaría discutiendo (como los protestantes) si Jesús es Dios o no por poner sólo un ejemplo pero hay muchos más... (el purgatorio, la inmaculada concepción de María etc... y etc... en general, las grandes diferencias entre católicos y protestantes...)

A ver, pues empieza a nombrarlas...

No es dificil... mira, te la pongo facil... donde va el 1, escribe la primera, donde va el 2, la segunda, el 3 la tercer, etc.... ¿verdad que no es dificil?

Empieza pues:

1.-____________________
2.-____________________
3.-____________________
4.-____________________
5.-____________________
etc......

Anda amigo...empieza pues.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

riginalmente enviado por alfonsomx63
Comentarios:
Hagamos un breve bosquejo de este apartado denominado “Tradición Apostólica”
1.- Resalta la gran encomienda dada por Jesús de predicar su evangelio (75)
2.- La predicación apostólica se hizo de manera oral y por escrito. (76)
3.- presentan la sucesión apostólica para la conservación del evangelio vivo y entero, (si seguimos la continuidad narrativa del catecismo, el numeral 77 se debe de estar refiriendo la trasmisión oral y escrita del evangelio, no hay de otra), o sea los nombraron sucesores dejándoles su cargo de Magisterio. (77)
Hago un paréntesis para comentar un párrafo del apartado DV7, en este apartado, a este nombramiento de sucesores a los que se le deja el cargo de magisterio (sucesión apostolica) para conservar el evangelio integro y Vivo se llama Sagrada Tradición

Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)



Has dicho bien. Si bien el Magisterio PostConciliar minimiza la Tradicion Apostolica a simples "doctrina orales" cuando en realidad es tambien parte del Evangelio de Cristo aun asi mantiene con cierta claridad que la Sagrada Tradicion Apostolica debe mantenerse viva y presente dentro de la Iglesia Católica y es fuente de Revelacion.

La vinculacion viene de labios del propios Apostol san Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.

Tal y como lo afirma el Catecismo:

CIC. 76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:

oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";

por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

Por eso un cristiano de la Iglesia Catolica sabe que tanto la Escritura como la Tradicion estan unidas, ligadas y tienen una misma Autoridad. Ni una esta encima de la otra, ni una va contra la otra, y se complementan.

Pax.

Lo unico que te sugiero que antes que viertas un comentario te pongas a leer las paginas oficiales de tu Iglesia para que no vengas ha hacer el oso.

Ya te demostre de acuerdo a la posicion oficial de la Iglesia Catolica, que es Sagrada Tradicion, que es Tradicion o Tradicion Apostolica.

Dentro de todo esto va inmerso el deposito de fe, en cuyo contenido esta la Tradición Apostólica "esa trasmisión viva distinta a las Sagradas Escrituras" (palabras textuales del catecismo en su numeral 78), que presenta tres cuestionamientos que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.



La vinculacion viene de labios del propios Apostol san Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.

Tambien Pablo dijo esto:

2Ti.3.15. y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
2Ti.3.16. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2Ti.3.17. a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.


Espero tu comentario al respecto por que esto no acaba aqui, no quiero adelantarme a las justificaciones clasicas catolicas esperare que las viertas para dar respuesta.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto


que cosa es la tradicion apostolica? pues la tradiciones de los apostoles

quienes fueron los apostoles=12 apostoles + Pablo

esas tradiciones estan recogidas mayormente en el NT

lo que los romanos llaman "tradicion apostolica" no lo es realmente, es una tradicion religiosa NO APOSTOLICA i.e los llamados "padres" pre y post nicenos, y las declaraciones de los concilios de la iglesia en su fase imperial respaldada por el estado, estas tradiciones muchas veces distan decadas y incluso siglos despues que los apostoles estuvieran muertos, y no tiene que ver NADA en absoluto con los apostoles de la primera generacion cristiana, la prueba esta en que cuando contrastas estas tradiciones religiosas con la verdadera tradicion apostolica(la recogida en el NT) estan en contradiccion



Asi es hermanito, pero no lo quieren entender
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Nadien dice lo contrario a tu afirmación, lo que se afirma aqui es que eso que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

En la Iglesia Católica hay muchas enseñanzas que provienen de la tradición apostólica pero que si se pueden "vincular" a la Biblia (otras que no). Yo diría, que constituyen las grandes diferencias con los protestantes... y que son los denominados dogmas de fe...

Nadien esta afirmando lo que estas comentando, esto no es tema de discusion, centrate en lo que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

Los dogmas de fe si se pueden "vincular" a la la Biblia y demostrar que provienen de las enseñanzas de Jesús y los apóstoles.

Hermanito Jesus retomo tus primeras palabras, tal cual como las dijistes "El Señor confió en Sus apóstoles, en seres humanos (de carne y hueso) para custodiar y transmitir Sus enseñanzas", si existe un libro el cual contiene la revelación sin error, (esto tambien lo comparte tu Iglesia), te pregunto, por que he de confiar y creer en enseñanzas que forman parte de tu Tradición que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.

Insisto, los dogmas de fe, que son nuestras mas grandes diferencias con los protestantes, no son enseñanzas incongruentes con las Sagradas Escrituras, pueden ser "vinculadas" a ella y por ende, a las enseñanzas del Señor y de los apóstoles.

Por otra parte, la Iglesia Católica enseña que la Biblia contiene la Palabra de Dios, que es sin error, pero puesta por escrito por seres humanos con todos sus talentos y limitaciones.

De allí la necesidad imperiosa de interpretarla a la luz de la tradición apóstólica es decir, a la luz de las enseñanzas de los discípulos directos de los apóstoles y en general discípulos directos de los autores de la Biblia...

Te pregunto quien eres tu para confiar en enseñanzas que no se puede probar que probengan de Jesus y sus apostoles

La tradición apóstólica son enseñanzas de los discípulos directos de los apóstoles y de los discípulos de éstos y así sucesivamente hasta nuestros días.

Ellos leían tanto o más la Biblia que ustedes, los protestantes, sin embargo, cuando vemos los escritos de los padres de la Iglesia, la interpretaciones que hacían ellos de la Biblia son católicas y no protestantes...

[/quote]Confiamos en Jesus y su evangelio y rechazamos todo aquello que no guarde congruencia con su doctrina y que no pueda ser demostrado que provengan de el.[/QUOTE]

Entonces ¿ustedes, que viven en el siglo XXI van a saber mejor interpretar las enseñanzas de Jesús y Sus apóstoles que lo discípulos directos de ellos que fueron contenporáneos al Señor y Sus apóstoles?

¡¡Qué arrogancia!!! ¿o torpeza?

Sería como decir que una copia de lla Biblia del siglo XV es más fidedigna que una copia del siglo IV