La Theotokos.(Madre de Dios)

Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Aydada por la gracia... Nuevamente, semipelagianismo. ¿Y llena de gracia?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Aydada por la gracia... Nuevamente, semipelagianismo. ¿Y llena de gracia?

Bueno... no hay quien discuta contigo.

Cuando digo que ayuda por la Gracia me refiero a que por la Gracia pudo decir sí, y por su libertad dijo sí. ¿Mejor?

¿Estás diciendo que María no era libre? ¿Dijo que sí como un robot?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Lo que estoy diciendo es que María es la plena de gracia, precisamente por lo cual, su libertad y su voluntad eran realmente la voluntad misma de Dios operando el sí en ella.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Lo que estoy diciendo es que María es la plena de gracia, precisamente por lo cual, su libertad y su voluntad eran realmente la voluntad misma de Dios operando el sí en ella.

Pero era libre ¿verdad?

Claro que la voluntad de María fue la misma que la Dios... pero pudo no haberlo sido.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

No, no pudo. Porque era libre de pecado; plena de gracia. Su voluntad en todo era la voluntad de Dios.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

No, no pudo. Porque era libre de pecado; plena de gracia. Su voluntad en todo era la voluntad de Dios.

Pues no. María no es distinta a nosotros.

Pero debo darte la razón, por obediencia a la Sagrada Escritura y a la doctrina de mi Iglesia, de que antes de la anunciación del ángel fue llena de Gracia. Con lo que al momento de la anunciación ella era esclava del Señor, en todo obediente y santa ante Dios, justa.

Pero lo que creemos nosotros, junto con los ortodoxos, es que esto no fue mediante un acto de preservación antes de su nacimiento sino por un acto de perdón posterior a éste.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

O sea, que fue Inmaculada, Plena de Gracia, Libre de Pecado, después de su concepción. ¿Cuándo, a los cinco años, a los siete...?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Yo tengo una pregunta que estoy pensando mientras que leo lo vuestro – ¿dado que es un “intercambio” y donde el humano pone su parte de y en la salvación (la Gracia el principio de tal) hay diferentes formas? Ósea a ver si me explico mejor – la parábola de los dos hermanos – el que se quedo en casa siempre tuve gracia y la aumento a ser santificante mediante obediencia y su labor “en la casa de Dios” – dice Dios “Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas”… y el otro que la perdió pero la obtuvo otra vez --- mediante volver a Casa.
¿El ultimo debe de haber puesto más esfuerzo propio? ¿El ha sido dado más gracia para poderlo? ¿O como debo de entender eso a luz de vuestra conversación?
En Cristo

Pues... Quién sabe. Al final el resultado final, la plenitud total de la santidad alcanzada, es lo que demuestra la predestinadción, a quién se amó más. Y por lo que parece en la parábola, parece que a quien se amó más finalmente fue al hijo pródigo.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

O sea, que fue Inmaculada, Plena de Gracia, Libre de Pecado, después de su concepción. ¿Cuándo, a los cinco años, a los siete...?

O a los seis...

O al segundo de nacer...

Pero tiene aún menor sentido que fuese una excepción a todo el género humano.

Yo no sé mucho del tema... pero me someto al magisterio de mi Iglesia. ¿Qué quieres que te diga? Lo que sí sé es:

1. Fue santa, llena de Gracia.
2. Necesitó de la Gracia de Dios, ya bien fuese inmaculada o bien fuese redimida.
3. Es madre de Dios.

...

Tengo que reconocer que no soy un teólogo como para ir más allá. Tampoco con la Sagrada Escritura creo que pueda ir más allá, y leyendo lo que dice San Pablo de que todos somos pecadores, pues ¿Por qué voy a establecer una excepción?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

PEro ya estás estableciéndo la excepción al momento de afirmar que fue santa, llena de gracia, inmaculada (que es lo mismo que redimida, pues inmaculada concepción significa redimida por Cristo desde su concepción).
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Puse una pregunta ---------------- teneis tiempo???


En Cristo

Yo tengo que irme ya en breves, siento mucho no poder responderte mejor...

Pero entiendo que el sobre la vida del hijo pródigo se derramó más gracia. Si tuvo que hacer un esfuerzo mayor o menor, eso no lo sabemos bien. Es cierto que Dios demanda de unos más y otros menos...
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

PEro ya estás estableciéndo la excepción al momento de afirmar que fue santa, llena de gracia, inmaculada (que es lo mismo que redimida, pues inmaculada concepción significa redimida por Cristo desde su concepción).

Si crees que hubo un momento en el que no era redimida y otro en el que sí, pues entonces no tendría sentido hablar de redención... pues entonces no tengo con que argumentar en tu contra. Aunque no crea que fue así.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Pues... Quién sabe. Al final el resultado final, la plenitud total de la santidad alcanzada, es lo que demuestra la predestinadción, a quién se amó más. Y por lo que parece en la parábola, parece que a quien se amó más finalmente fue al hijo pródigo.

Pero yo solo se UNA que siempre se quedo en Casa y donde todo lo que era del Padre tambien fue de Ella... o no?
Dado que Cristo era todo hombre y todo Dios... no es aplicable en Su caso...o si?

En Cristo
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Sí, así es. Y la propia Maternidad Divina es señal de una predestinación mayor a la de cualquier otro Santo. Y Cristo... Cristo es la gracia misma.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Si crees que hubo un momento en el que no era redimida y otro en el que sí, pues entonces no tendría sentido hablar de redención... pues entonces no tengo con que argumentar en tu contra. Aunque no crea que fue así.

El Dogma de la Inmaculada Concepción es el dogma de la redención de la Virgen. María fue redimída, la pripia definición dogmática de la Inmaculada concepción deja claro que María fue redimida por Cristo.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Sí, así es. Y la propia Maternidad Divina es señal de una predestinación mayor a la de cualquier otro Santo. Y Cristo... Cristo es la gracia misma.

Me ha encantado conversar contigo.

Ahora tengo que salir, hablaremos mejor en otro momento.

Desde luego, ser Madre de Dios, la madre del salvador no es ninguna tontería... el papel de María es radical en nuestra historia.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Ok, igualmente. Bendiciones.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

El Dogma de la Inmaculada Concepción es el dogma de la redención de la Virgen. María fue redimída, la pripia definición dogmática de la Inmaculada concepción deja claro que María fue redimida por Cristo.

Pues eso es lo más importante, porque algunos creen que la inmaculada concepción es que María nació santa por que fue creada santa, sin que necesitase de Dios para nada en su salvación. Eso es lo que yo creí durante mucho tiempo sobre lo que creían ustedes y es lo que creen muchos de mis hermanos sobre el dogma. Presentado así ya podemos discutir más o menos, pero nos movemos por lo menos dentro de la misma doctrina

Un abrazo.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Buenos dias mi hermano... buen tema que has abierto - que Dios te bendiga todavia mas copiosamente :)

Pongo algo que recibi ayer de mi Familia dentro la Iglesia - bien una parte solo del todo es:


El dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien pone mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana.

El fundamento bíblico de este dogma se encuentra en las palabras que el Ángel dirigió a la muchacha de Nazaret: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lucas 1, 28). «Llena de gracia», en el original griego «kecharitoméne», es el nombre más bello de María, nombre que le dio el mismo Dios para indicar que desde siempre y para siempre es la amada, la elegida, la escogida para acoger el don más precioso, Jesús, «el amor encarnado de Dios»

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María tiene un llamado para nosotros:
1-Nos llama a la purificación. Ser puros para que Jesús resida en nosotros.
2-Nos llama a la consagración al Corazón Inmaculado de María, lugar seguro para alcanzar conocimiento perfecto de Cristo y camino seguro para ser llenos del Espíritu Santo.

En Cristo

Voy a poner aqui mi primer post este dia .... encaja...
En Cristo