La Sanidad

Re: La Sanidad

Daughter, espero que no aburra mi lenguaje o mi español. pero ya está hecho.

No. Nadie es pecador por que enferma.

La enfermedad pudiera ser por el resultado de algún pecado, pero no necesariamente. Vivimos en un mundo caído, una naturaleza caída e imperfecta por causa del pecado. La enfermedad es una resultado de esa caída y pecado, así como nuestra carne, y por eso nos enfermamos. Claro hay muchas otras razones: no cuidar nuestro cuerpo, falta de buena alimentación, falta de higiene, pecado, entre otros.

La enfermedad pudiera ser por el resultado de algún pecado que salió de mi humanidad, u originado por el autor, el cuerpo físico?. Por lo tanto, si o si necesariamente. Porque si es cierto, que la naturaleza caída imperfecta lo relaciona con el cuerpo físico, entonces siempre habrá eso. Estoy maldecido a producir eso.
Pues también las muchas otras razones: no cuidar nuestro cuerpo, falta de buena alimentación, falta de higiene, pecado, entre otros. TAMBIÉN sale del autor. Según su apreciación, en general, por el cuerpo, es que enferma porque es pecador. Según su apreciación, en general, por el cuerpo, es que enferma porque es un transgresor de la ley, que merece la muerte, porque la paga del pecado es muerte. Según Ud.
Qué raro que no le parezca tampoco un anti evangelio, de que el Señor QUITÓ el pecado del mundo, y Ud. traiga la novedad que moriremos físicamente porque no quitó el pecado del mundo?.

Permítame que sea la Biblia quién le responda :

Psa 103:2 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
Psa 103:3 El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;


El perdona y sana

Heb 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Jas 1:5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
Jas 1:6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.
Jas 1:7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.

El verso 7, lo que significa es quien no pide con fe, no puede recibir cosa alguna (lo que esté pidiendo) de parte de Dios.


Cómo verás, la fe es necesaria e indispensable. La falta de fe nos impide recibir, tal como lo dice las Escrituras en Santiago.

Mar 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.


Mat 9:28 Y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor.
Mat 9:29 Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho.

Mat 15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
Mat 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.


Le ruego que considere que le he respondido con la Biblia y no con opiniones ó experiencias personales, ideas preconcebidas ó interpretaciones ya formadas. Busque usted mismo cada texto y lealos para que el Señor continúe dándole conocimiento y respuestas.

Sigue corroborando de que se enferma porque es pecador, porque si no le agrado al Señor, podré tener paz?, y si no tengo la paz de Jesús, habrá justicia social?.
Veamos los textos:

-Salmos 103:2, 3 no se enfoca en la parte física, sino en el hombre interior. Si se ve pecado, ¿hay paz?. La ley dada por Dios a Moisés es un mandamiento de hombres, pero perfeccionado por Dios, si siendo niño crees que Moisés es Dios acusándote, la transgredes, pecas y pierdes la paz. porque te encontrarías adorando a Moisés y no a Dios, lo cual es idolatría.
"NO PENSÉIS QUE VOY A ACUSAROS DELANTE DEL PADRE hay quién os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza." Jn.5:45
Moisés acusa, pero Dios no ¿y quién es mayor?
Espero que tu respuesta sea Jesus.
Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,
Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y cuyos pecados son cubiertos.
Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado. Romanos 4:6-8.
2 Cr.7:14 si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Lo que está en negrita es metanoia "cambiad de mente", arrepentimiento, o sea, ver que en él Señor no hay condenación., que es debido a la ley, por no vivir bajo sus parámetros. Dominado y vencido por la ley, en constante muerte, debido a su aguijón, el poder, que es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
Entonces el salmista entendía que vendría el Libertador, aconseja que tengamos claro esto, que no juzguemos y no seremos juzgados, que no condenemos, y no seremos condenados, que perdonemos y seremos perdonados.
Libres de la ley que solo produce ira. Y así permanecer en su amor.

-
Heb 11:6, no enfoca a la salud física.

-Jas 1:5, 6, 7, si, para las necesidades de sus hijos, gozo, por ejemplo, Santiago escribe cuando se está en pruebas, el enfoque no es la salud física, y tampoco se ha de verse como una ley; recuerda las parábolas y las enseñanzas de Jesús. ¿Quién se pone a construir una torre sin calcular primero los gastos?, se calcula que la meta que se proyecta no sea dificilísima, plantea metas que está seguro de poder alcanzar. No se crea montes gratuitamente, bastante hay con los montes que hay en la vida sin pedirlos.
No promete ni de broma, es por su bien, conservará la paz mas tiempo y las amistades. Se ahorrará muchos problemas si se mantiene en sí, sí o no, no. Jamás prometerá, la gente se enfada con nada. Prometer es una ley que aparece sin querer y si no la cumples el otro piensa que la transgredes, se sentirá ofendido y tú podrías perder paz, por no satisfacer esa ley. Del mismo modo, si no se cumple o no la cumples todo ese mecanismo o pensamiento de sanidad que se ha inventado, pensarás que has trasngredido, o que el otro(¿Dios?) piensa que la transgredes, te sentirás ofendido o sentirás que lo estás ofendiendo y podrías perder paz, por no satisfacer esa ley(¿de Dios?). ¿Me explico?
 
-
Mar 9:23, el enfoque no es fe en Dios para salvación. El enfoque es cuando se está en una situación adversa y se cree, hay salida; y para nosotros, del lado de/con/en Dios. El hombre buscaba sanidad, en este caso mental, que desde niño se originó, y el Señor no usó la frase que conocemos "el que cree en mí...", no le dijo cree en mí, solamente, cree, porque al cree es posible todo o todo es posible ¿lo ve?; y añado que hoy en día se ve sanidades en diferentes denominaciones o religiones o credos o ideologías en toda parte del mundo, y eso no garantiza que sean de la verdad o estén en la verdad, la verdad que enseña la Biblia. Grupo de personas que con sus doctrinas y con sus milagros y todo, 'sus evangelios', engaña a multitudes. ¿Me explico?.

-Mat 9:28, 29, "¿Creéis que puedo hacer esto" o "¿puedo hacerlo?" "conforme a vuesta fe os sea hecho", nada más, no dice que si no se da, se está mal con Dios, o no agrada a Dios. Sino que conforme a vuestra fe se puede hacer o se es hecho. Y ellos fueron sanados por Jesús. Además, un detalle: Pedro caminó sobre el agua antes de recibir el Espíritu, o sea, aún era hijo de ira como los demás, pero caminó sobre el agua; el Señor le dijo ven, y Pedro se lanzó por esa confianza y autoridad que era cuando estaba con Jesús, pero el Señor le dijo nomás ven, porque ¿al que cree todo es posible?, y ¿pecó por asustare por los fuertos vientos y mareas?, ¿era señal de no agradar al Señor para vida eterna, cuando empezaba a hundirse?. Ahora, si caminaron sobre el agua, ¿podrían volar también?. No he visto, que luego de Pentecostés se diera el enfoque a caminar sobre el agua, mas si a que sean sanos en la fe. Así que si puede experimentar en una piscina, antes de ir al mar. Y Me avisa como fue.

-Mt.15:27, 28 esto como el anterior de Mar 9:23, no se pidió que tuvieran fe los que iban a ser curados. Pero en otra parte dice si se es necesario "tu fe te ha salvado".
King's Daughter, esta área de la fe de que sean sanados físicamente o que se pueda hacer otra cosa con la fe, aún no lo he analizado, pero dice al que cree todo es posible.
Pero de que Dios está interesado de la calidad de vida de sus hijos, lo está.

Usted en algun momento debe haber enfermado. Es agradable? No creo que alguien enfermo "se sienta bien"...

"se sienta bien" ¿con Dios?
Si es así, le he mostrado que no es señal de que está fallando a Dios, él no juzga, no usa la ley como modo de herramienta, está anulada. Pero si no me siento bien, Dios ha provisto de médicos, de hospitales, de gente experta, y confío en ello y pueda recibir atención o información, para que mi cuerpo esté en mejores condiciones para un óptimo desempeño en mi vida cotidiana.

no obstante, creo que usted se refiera a su salvación. Si un creyente muere por causa de una enfermedad es salvo, así de sencillo...

King's Daughter, si es como lo ve en el principio, no sería salvo, porque sin santidad (porque hay ley, pecado, muerte), ¿en el cuerpo físico?, nadie vería al Señor.

Lo que algunos tristemente no comprenden es que la sanidad física es provisión de Dios para nuestro cuerpo aquí y ahora, en esta tierra

Claro que es provisión de Dios si lo consideramos, es decir, nosotros, los cristianos, pero el asunto es que no es según la ley. Porque conllevaría también a que haya muerte, por inventarme la ley de que si o si tiene que se por fe, por negligencia por no llevarlo o ir a las personas indicadas que Dios ha puesto para que nos sirvan. No considerando que también se ejerce fe, confianza en Dios a través de los médicos. El punto sería que consideremos tomar la actitud adecuada frente a estos problemas, que también ahí se puede apreciar la confianza de que Dios tiene el control..¿Me explico?.

por causa de una erronea decisión la humanidad y nuestros cuerpos se ven afectados y atacados por la enfermedad.

La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego νόσος, nósos: «enfermedad», «afección de la salud»). Wikipedia.
El cuerpo físico si o si morirá, la muerte causada por Adán y Eva no es la fisica, si desea lo podemos ver en otro tema.
Por ejemplo hay personas de edad, y se sienten bien, tienen una vida activa normal. Hablan, caminan, oyen, ven, entienden.
Factores que influyen en la salud
Según el reporte de LaLonde, del año 1974 realizado en Canadá, sugiere que existen cuatro determinantes generales que influyen en la salud, a los cuales llamó, "biología humana", "ambiente", "Forma de vida" y la "organización del cuidado de la salud" Una Nueva perspectiva de la salud de los canadienses] De esta manera, la salud es mantenida por la ciencia y la práctica de medicina, pero también por esfuerzo propio. Fitness, una dieta saludable, manejar el estrés, el dejar de fumar y de abusar de otras sustancias nocivas entre otras medidas son pasos para mejorar la salud de alguien. Por otra parte, el estilo de vida es el conjunto de comportamientos o aptitudes que desarrollan las personas, es decir, pueden ser saludables o nocivas para la salud y además podemos encontrar que es la causa de las enfermedades dentro del factor huésped. Wikipedia.

La sanidad física es provisión de salud ante cualquier enfermedad, aquí y ahora, pues en el cielo no existe tal cosa.

La sanidad física es provisión de salud ante cualquier enfermedad. Claro. Dios ha dispuesto todo para que la pasemos bien a nuestro paso por la tierra.

Por eso, es que debemos creer y pedir que "se haga tu voluntad, como en el cielo, así tambien en la tierra". Mt 6:10

Pero la cita de "se haga tu voluntad, como en el cielo, así tambien en la tierra" no se enfoca en la ley de la sanidad, parte del evangelio. Además la voluntad no es vida eterna física o cuerpo físico glorificado, porque si es asi como en el cielo, también en la tierra, entonces no deberíamos morir físicamente, porque la voluntad en el/del cielo es que vivan; pero en Ud, se relacionaría ese 'vivan' con lo físico también en la tierra. ¿Me explico?.
Que pasa con alguien que no recibe sanidad? Si alguien no recibe sanidad divina simplemente prevalece en enfermedad, limitado (en mayor ó menor grado dependiendo de la enfermedad), más no significa que sea condenado.

Si no está sano, es porque está enfermo. Obvio. :) Y ve la manera o sigue las recomendaciones de los expertos tocante a la medicina, y sigue permaneciendo en su amor del Señor, y proseguir gozoso conociendo su vida eterna, en su paz, normal nomás, haciendo sus quehaceres de su vida cotidiana como cualquiera, confianza en que las cosas saldrá bien y no está ahí inventándose una ley que solo produce ira y salirse de su reposo o está ahí turbándose, afanándose por satisfacer la ley de estar bien, "para subir espiritualmente un escalón con Dios", que eso no es el evangelio, no es por obras, sino por la fe, que se llega a la Plenitud, se experimenta a Cristo, ¿me explico?

Pero la voluntad de Dios es la sanidad para todas las areas de nuestro cuerpo. Una persona enferma no debe conformarse ó resignarse pensando que Dios le quiere así, sino todo lo contrario, debe conocer lo que dice la Palabra al respecto, con Fe creerla, y recibirla.

Es el deseo del Padre que su hijo la pase bien durante su estadía en la tierra. La vida como Dios es primero en la mente, en lo que no se ve, desde ahí nos dirige, su mente de Cristo, a que podamos provocar que nos atiendan, informarnos sobre la enfermedad y tomar medidas según los expertos para lidiar con el asunto, para estar mejor.

Los judíos ( y tambien extranjeros) durante el ministerio de Jesús no se aferraron a la enfermedad, tanto así que paralíticos eran cargados, otros tanto se sentaban en un estanque esperando que se agitaran las aguas, o sea, ninguno se conformó con estar enfermos y buscaban sanidad por diversos medios de la epoca, pero cuando supieron de Jesús acudieron a él en buscade sanidad y la encontrarón, nunca negó sanidad a alguien, se compadecía del enfermo, y los sanó.

El plan del Señor no era a sanar cuerpos físicos, sino la parte inmaterial del hombre, el espíritu, para eso vino. Pero él quería también sanar y por su voluntad lo hacía. Y se corría la fama de que sanaba, y por eso venían, y no dijo no, por ejemplo de los que fueron sanados, solo uno regresó, seguramente luego fue seguidor de Jesús(no necesariamente acompañarlo), de su mensaje.
"tu fe te ha salvado" Jn.17:19, en ese contexto no es igual pasar de muerte a vida, por la fe. Mientras en una se pide una sola vez y para siempre, en la otra se puede ejercer varias veces(pero no como ley), que sale de la confianza en la verdad que fue entregado, entendiendo que la Plenitud ya es un hecho, porque ya experimentó dicha Plenitud, Cristo. Entonces ¿Se aprecia que el paquete completo en Jesús es una sola vez y para siempre? que no tiene nada que ver en la manera de como lo ve. ¿Me explico?
 
-Mat.8:16,17, la sanación ahí era mental, porque Jesús dijo que el mal sale del mal tesoro del corazón del hombre malo. Uno cree tanto a su problema, que puede conllevar a una psicosis. No se en qué grado estuvieron esos endemoniados; en Lucas 4:41, Mc.1:34, la cosa es que sabían que La Verdad, el Libertador, Cristo estaba hí, pero no se bien aún, si es desde la pespectiva del escritor, de que sentían esa verdad que salía de sus palabras, la presencia de la verdad, o si realmente ellos sabían, conocían a Jesús el Cristo. Porque si "conocieran" dejarían de estar burlándose diciendo "este el hijo de Dios", y entenderían, Seguramente estaban siendo ministrados. Y entonces así entendería el v.17, así como Jesús sabía el problema de lo que es estar sin Dios y que puede conllevar a la locura, porque él también participó de lo mismo, experimentó "el mal que hay en mí", Ro.7:21, pero que no se lo creyó, que es debido a la ley, que no se sometió, la ley se enseñorea del hombre entre tanto que este vive, que sin duda se refiere al hombre natural, que no es el cuerpo físico, y que lo entendió y lo enseñó como enseña Mateo 12:35. Es por eso que él sabe lo que experimenta y lo dio todo, que en la cruz, con él morimos al viejo hombre viciado con esos deseos engañosos , ese cuerpo de pecado, sepultado y resucitado juntamente con él, y eso lo hace la Palabra, de que seamos libres del mal. Porque si el hijo os libertare seréis verdaderamente libres.
Lo que le interesa es sanar nuestro corazón, curar nuestras heridas, para que su gozo sea cumplido. Esté en nosotros.

-Mat.8:1-3 tampoco se ve como ley de cumplir el ser limpio para estar bien con el Señor. Sino que sencillamente entendemos, ahora sin ley, de que el Señor atendió el deseo de ese hombre por su confianza, su seguridad de que sería sanado por su fe.

Dios nos ama, y por eso proveyó sanidad espiritual pero también física a través de Jesucristo. De igual forma que El lidió con el pecado de una vez y para siempre también lo hizo con la enfermedad. Y ambas se reciben por Fe. Creyendo en su palabra y en sus promesas.

No es así, ya le mostré, además que no lo cree, porque aún se ve relacionada con el pecado la muerte la ley, según lo que dijo al principio, y se puede apreciar ahí que no fue una vez y para siempre.
Todo el que dependa bajo la ley, está bajo maldición. Y eso le he mostrado, lo que conlleva su manera de ver.
Isaias 53:3-5 no tiene nada que ver con la salud física. Sino con la salud espiritual. Y solo te dejo estas citas, para que tenga una idea por donde va. Ro.4:25, 1 Pedro 2:24, Ro.5:6, 8, 18, Ro.8:32, 2 Cor.5:15, 21, Ef.5:2, Is.53:11.

-Psa 30:2 no enfoca a la salud física. Y usarlo a la salud física como ley es dañino.
El problema en algunos textos, que puede relacionarse a la salud física, por ej. este último Sal 30:2, el problema es cuando se toma como ley, en angustia se vive, con culpa, se encontrará idolatrando a la ley, rendirá cuentas a la ley, pensará que es Dios acusándole, empezará a juzgar a los demás, haciéndole ver que están o pueden estar desnudos ante Dios y que tienen que vestirse porque si no le es deshonroso. etc ¿Me explico?.
 
Re: La Sanidad

Le voy a dejar un solo ejemplo y con la biblia como a usted le gusta:

"Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua. Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese. Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día." Juan 5

Toda la multitud de enfermos que allí estaban, querían ser sanos, tenían fe en ser sanos, esperaban ser sanos, por eso corrían cuando el ángel agitaba las aguas.

Jesús solamente le pregunta a uno de entre esa multitud de enfermos, si quiere ser sano. No cree usted que a cualquiera que le hubiera preguntado hubiera dicho que si, que si quería ser sano????

No obstante, Jesús sanó solamente a uno de entre esa multitud...Todos los demás quedaron postrados en su enfermedad y esperando una vez más a que el ángel bajara a agitar las aguas.

Ahora responda usted...Porqué Jesús sanó solamente a uno de entre esa multitud de enfermos y no a los demás????

Dios le bendice!

Greivin.



jejeje, se salió por la tangente y escribió mucho pero no dijo nada y peor aun no respondió mi pregunta.

Grievin, lea usted nuevamente lo que usted mismo escribió y dése cuenta de que usted NO respondió a mi pregunta. Usted colocó un verso y salió por la puerta, no ancha por cierto.

Quiero leer SU respuesta. Porque usted entiende que Dios sanó a una, y dejó al resto enfermo. Sus palabras, su respuesta.

Se lo haré más facil. Usted puso un verso "a modo de respuesta" para no comprometer sus palabras y disfrazarlo como "palabra de Dios", sin explicar lo que usted cree.

Usted pide mi explicación, y yo con gusto se la daré cuando usted responda propiamente con la suya. O cree justo usted exigir que se le responda cuando usted no lo hace? Porque de ser así pues yo coloco un verso y con eso le respondo.

Usted decide.

Gracias
 
Re: La Sanidad

Yo creo que muchos de los que no sanan, no es por falta de fe propiamente tal, sino, que es por falta de conocimiento mezclado con tradiciones que nos han enseñado en las iglesias por años, lo que hace tambalear la fe y desviarla a esas creencias poniendo inseguridad y hacer pensar que DIOS caprichosamente poco menos que usa la ruleta rusa con nosotros y sana a unos pocos nada más y deja a otros postrados en medio del dolor para, según algunos, enseñarles alguna cosa, valga la redundancia.

Tiene mucho que ver Blessita lo que cuentas. Aquí, allá y más allá, dondequiera que participes te darás cuenta de que es así. Tristemente no queremos dejar atrás lo que nos han enseñado y hasta lo hacemos sagrado! Bien dijo Jesús que no se puede echar vino nuevo en odres viejos, y aún cuando alguien prueba el nuevo, dice que el viejo es mejor. Queda claro que muchos se aferran a tradiciones, interpretaciones de hombres (concilios, denominaciones) y no reciben lo que Dios quiere darles.

Yo hace muy poco he estado aprendiendo acerca de ésto, pero ha sido tan claro la verdad, que no entiendo que algunos no c omprendan y vuelvan una y otra vez a hacer las mismas preguntas y erigir los mismos argumentos, cuando si pusieran un poquito de atención a lo que se escribe despojándose de lo que traen aprendido por tiempo, entenderían que las preguntas que hacen una y otra vez, ya están respondidas.

Hermana, tengo que reconocer que la verdad bíblica siempre traerá oposición. A Jesús lo acusaron de echar demonios por Beelzebú. Quienes lo acusaron? Los religiosos de la época, viendo que ese hombre llamado Jesús predicó para su escaso entendimiento "algo diferente" (cuando en realidad sólo predicó el evangelio, las buenas nuevas, contradiciendo las tradiciones, dogmas e interpretaciones de hombres), y hacía bien a todo el que acudía a su persona. Jesús sanaba y liberaba a la gente de su opresión y lo acusaron de ser un "milagrero del diablo". Los religiosos, en un intento desesperado, y con rabia porque veía como el número de seguidores crecía, trataron de desacreditar su mensaje y desacreditar su obra dándo una explicación "espiritual": "este hace los milagros por Beelzebú". Como verá, los religiosos de la época, creían que ellos eran los "cheches" de la película, que por que llevaban mucho tiempo siendo "mayoría", lo unico que había, los unicos "calificados" para hacer o interpretar, todo lo demás estaba errado. Temían perder adeptos, temían perder prestigio, temían perder popularidad, temían perder reconocimiento, no les quedaba otra que atacar al hombre que estaba haciendo la voluntad de Dios. Es curioso... porque Jesús no se metía con ellos, sino que ellos no dejaban de meterse con Jesús. Lo seguían dondequiera que iba, para escuchar su mensaje e intentar "sabotearlo".
Cualquier parecido es pura coincidencia...

Piense, que sentido tiene criticar, burlarse, insultar, ofender, arremeter contra una ó varias personas que enseñan que Dios salva y sana, que es su voluntad que todos sean salvos y sanos, que de la misma forma no todos se salvan no todos se sanan y el problema no está en Dios, que ya Dios hizo su parte a través de Jesús lidiando de una vez y por toda con el pecado y la enfermedad por lo que ambas cosas se reciben al creer, por fe; que predicamos las buenas nuevas de salvación y oramos por los enfermos, que la sanidad es parte de la salvación, esta incluída, integrada no es algo separado...en fin, como explicar cuando se oponen a esto, se defiende la enfermedad, se piensa que Dios "la envía y la usa" con algún propósito, que la enfermedad purifica (algunos lo han escrito en este y otros lugares y así lo creen), etc. Cuando lo anterior sucede, cree que puedo pensar que esa oposición viene de Dios? Una cosa es la ignorancia (oponerse por no conocer), otra es oponerse por rebeldía, sólo por no querer aceptar.


Yo no soy una persona con estudios teológicos ni nada, pero lo que dice la PALABRA acerca de éste tema es claro y no se necesitan años de estudios para entender la provisión que DIOS nos dió a través del sacrificio vicario de CRISTO.
Muchas bendiciones!


Por personas como usted es que seguimos escribiendo aunque los dientes crujan. La gloria es de Jesucristo! El es el que sana.

Sí, Dios proveyó sanidad para la enfermedad. El quiere salvarnos (y sanarnos). La sanidad es para creerla, recibirla y disfrutarla aquí y ahora. Ya Dios hizo su parte, ahora nos resta a nosotros hacer la nuestra que es creer, y cuidarnos.

Muchas bendiciones hermana!
 
Re: La Sanidad

Hola villaf

Creí que era nuevo y que preguntaba porque quería saber, pero me parece que usted ya tiene las respuestas a todas las preguntas que nos hizo, correcto?

Trataré de responder a lo que dijo, si asi lo amerita, porque en el caso de que usted ya tiene las respuestas... que puede hacerse? Además que si corrobora, este tema ha sido largamente tratado por lo que no quiero ser repetitiva y más aun, como ya dije, usted ya tiene sus respuestas.

Si hay algo que amerite ser respondido, lo haré.
 
Re: La Sanidad

Daughter, espero que no aburra mi lenguaje o mi español. pero ya está hecho.

No debe aburrirme por eso.

No obstante, este tema ha sido tratado largamente y sería bueno que usted al menos pueda leer algunas páginas del comienzo para evitar ser repetitivos. Con esta respuesta puedo darme cuenta que usted ya tiene una idea formada, por tanto, sería debatir su opinión de la mía.

La enfermedad pudiera ser por el resultado de algún pecado que salió de mi humanidad, u originado por el autor, el cuerpo físico?. Por lo tanto, si o si necesariamente. Porque si es cierto, que la naturaleza caída imperfecta lo relaciona con el cuerpo físico, entonces siempre habrá eso. Estoy maldecido a producir eso. Pues también las muchas otras razones: no cuidar nuestro cuerpo, falta de buena alimentación, falta de higiene, pecado, entre otros. TAMBIÉN sale del autor. Según su apreciación, en general, por el cuerpo, es que enferma porque es pecador. Según su apreciación, en general, por el cuerpo, es que enferma porque es un transgresor de la ley, que merece la muerte, porque la paga del pecado es muerte. Según Ud.
Qué raro que no le parezca tampoco un anti evangelio, de que el Señor QUITÓ el pecado del mundo, y Ud. traiga la novedad que moriremos físicamente porque no quitó el pecado del mundo?.

No creo que entendió mi escrito.
La enfermedad es una consecuencia que entró y nos afecto por causa del pecado. No fuimos creados así, menos nuestros cuerpos.

Otra cosa, yo creo que el Señor lidió con el pecado de una vez y para siempre mediante su sacrificio en la cruz. Lo he escrito una y otra vez. No comprendo de donde obtiene que "yo traigo la novedad" de que moriremos fisicamente porque "no quitó" el pecado del mundo. No he escrito tal cosa, esa es una erronea conclusión suya.

Sigue corroborando de que se enferma porque es pecador, porque si no le agrado al Señor, podré tener paz?, y si no tengo la paz de Jesús, habrá justicia social?.

Perdóneme por no entender lo que escribió aqui.

Veamos los textos:

-Salmos 103:2, 3 no se enfoca en la parte física, sino en el hombre interior. Si se ve pecado, ¿hay paz?. La ley dada por Dios a Moisés es un mandamiento de hombres, pero perfeccionado por Dios, si siendo niño crees que Moisés es Dios acusándote, la transgredes, pecas y pierdes la paz. porque te encontrarías adorando a Moisés y no a Dios, lo cual es idolatría.


Bueno, si esa es la interpretación que usted desea darle, es libre para hacerlo. Yo sí creo que allí habla claro de los beneficios, y la sanidad divina es una de ellas.

Debo aclarar que nadie ha hablado de la ley, de Moisés, etc. Eso es algo que usted ha concluido (tampoco sé porqué) y lo está debatiendo aún cuando no está en palestra.

Heb 11:6, no enfoca a la salud física.

-Jas 1:5, 6, 7, si, para las necesidades de sus hijos, gozo, por ejemplo, Santiago escribe cuando se está en pruebas, el enfoque no es la salud física, y tampoco se ha de verse como una ley; recuerda las parábolas y las enseñanzas de Jesús. ¿Quién se pone a construir una torre sin calcular primero los gastos?, se calcula que la meta que se proyecta no sea dificilísima, plantea metas que está seguro de poder alcanzar. No se crea montes gratuitamente, bastante hay con los montes que hay en la vida sin pedirlos.
No promete ni de broma, es por su bien, conservará la paz mas tiempo y las amistades. Se ahorrará muchos problemas si se mantiene en sí, sí o no, no. Jamás prometerá, la gente se enfada con nada. Prometer es una ley que aparece sin querer y si no la cumples el otro piensa que la transgredes, se sentirá ofendido y tú podrías perder paz, por no satisfacer esa ley. Del mismo modo, si no se cumple o no la cumples todo ese mecanismo o pensamiento de sanidad que se ha inventado, pensarás que has trasngredido, o que el otro(¿Dios?) piensa que la transgredes, te sentirás ofendido o sentirás que lo estás ofendiendo y podrías perder paz, por no satisfacer esa ley(¿de Dios?). ¿Me explico?


Hermano la Fe es para todo, y no solo para algunas cosas. Si usted quiere interpretar que la Fe mencionada en todos esos textos solo se limita a "algunas" cosas y excluye otras, es su decisión y conforme a su Fe así recibirá.



Continúa
 
Re: La Sanidad

No promete ni de broma, es por su bien, conservará la paz mas tiempo y las amistades.

Que? La paz no depende de las circunstancias, y esto no tiene que ver con amistades. Yo prefiero obedecer a Dios que a los hombres, y en la obediencia a Dios hay paz. En realidad no entiendo, si lo que usted quiere decir es que "por creer como creo" no tengo paz y pierdo amistades?

Bueno, y por último:

El plan del Señor no era a sanar cuerpos físicos, sino la parte inmaterial del hombre, el espíritu, para eso vino. Pero él quería también sanar y por su voluntad lo hacía. Y se corría la fama de que sanaba, y por eso venían, y no dijo no, por ejemplo de los que fueron sanados, solo uno regresó, seguramente luego fue seguidor de Jesús(no necesariamente acompañarlo), de su mensaje.

El plan de Dios siempre ha sido salvar y sanar, o sea, brindarle una VIDA PLENA Y ABUNDANTE a sus hijos, aquí y ahora. La sanidad es parte de la salvación, y sí, es su voluntad que seamos salvos y sanos.

Muchos sanados, no regresaron. Otros sí. Dios sana porque se compadece de nosotros, y no quiere vernos enfermos. Por eso proveyó sanidad. Así de sencillo.

Muchos oyen el evangelio y no se salvan; igual sucede con la enfermedad.

Lo demás se ha tocado a lo largo del tema, le invito a que lo lea y pueda comparar las respuestas con lo que usted cree y/o interpreta.

Gracias y buenos días!
 
Re: La Sanidad

Grievin

No leí su respuesta a mi pregunta.

Usted predica la Palabra del Señor. Lo ha hecho en algun lugar donde hay varios inconversos? Si la respuesta es sí, todos se salvan ó solo algunos? Si la respuesta es algunos, a que lo atribuye?

Gracias
 
Re: La Sanidad

Todo lo que dijo está bien, pero lo que le quería mostrar es que la sanidad (en todo sentido) no es según ley y enseñar así o transmitir a los demás, porque así, se estaría bajo maldición, por depender de la ley.
Todo está bien, excepto, la idea que la muerte física o la degradación del cuerpo que sale del primer concepto, cosa que interviene en su manera de ver este tema, fruto del pecado causado por Adán.
El evangelio es con la finalidad de que seamos libres del mal, pero no dice libres del mal y libres de la enfermedad, el enfoque es que seamos libres del mal, del pecado. Pero de ahí a sacar doctrina de que si o si tienen que ser sanados o sanarse porque sino algo está fallando, es un pensamiento derivado de la ley, es desvirtuar el concepto del evangelio, porque la ley no es de fe.

Eso de las iniquidades con la ley de Moisés está relacionado porque si ves pecado, te sientes mal, y es debido a la ley, porque es poder del pecado, o no sabéis que la ley se enseñoreará del hombre, mientras este viva. y que en el sacrifico de Cristo, hemos muerto a ese hombre, por eso es que la ley ya no tiene parte en el nuevo hombre. Y así puede tener paz, la sanidad que habla el texto.

En fin...
:)
 
Re: La Sanidad

Es también un pensamiento homicida, similar a la organización TJ, por enfrascarse en la ley de que solamente en lo divino hay sanidad del alma pero si cumples también el no donar sangre en caso de emergencia, conlleva a eso, se cierran a no ver también que hay diversidad maneras, depositar confianza en Dios a través de los doctores y toda una serie de alcances para provocar un acontecimiento o estado mejor. Tal como Jesús untó con "nose si sera tierra común", lo mandó a que se lavara y listo. Ahí se aprecia la confianza en el mecanismo de seguir un conducto regular para un fin.
 
Re: La Sanidad

Todo lo que dijo está bien, pero lo que le quería mostrar es que la sanidad (en todo sentido) no es según ley y enseñar así o transmitir a los demás, porque así, se estaría bajo maldición, por depender de la ley.
Todo está bien, excepto, la idea que la muerte física o la degradación del cuerpo que sale del primer concepto, cosa que interviene en su manera de ver este tema, fruto del pecado causado por Adán.
El evangelio es con la finalidad de que seamos libres del mal, pero no dice libres del mal y libres de la enfermedad, el enfoque es que seamos libres del mal, del pecado. Pero de ahí a sacar doctrina de que si o si tienen que ser sanados o sanarse porque sino algo está fallando, es un pensamiento derivado de la ley, es desvirtuar el concepto del evangelio, porque la ley no es de fe.

Eso de las iniquidades con la ley de Moisés está relacionado porque si ves pecado, te sientes mal, y es debido a la ley, porque es poder del pecado, o no sabéis que la ley se enseñoreará del hombre, mientras este viva. y que en el sacrifico de Cristo, hemos muerto a ese hombre, por eso es que la ley ya no tiene parte en el nuevo hombre. Y así puede tener paz, la sanidad que habla el texto.

En fin...
:)

AMEN!!

Muy de acuerdo con ésto... y con el aporte anterior...

Eso es lo que algún simple (felizmente los menos;... uno o dos) no entienden...

Dios bendiga
 
Re: La Sanidad

Es también un pensamiento homicida, similar a la organización TJ, por enfrascarse en la ley de que solamente en lo divino hay sanidad del alma pero si cumples también el no donar sangre en caso de emergencia, conlleva a eso, se cierran a no ver también que hay diversidad maneras, depositar confianza en Dios a través de los doctores y toda una serie de alcances para provocar un acontecimiento o estado mejor. Tal como Jesús untó con "nose si sera tierra común", lo mandó a que se lavara y listo. Ahí se aprecia la confianza en el mecanismo de seguir un conducto regular para un fin.

AMEN!!!

¡Todos cortados por la misma tijera...!! ... Si no en la doctrina;... si en la intención... presentan a Dios y a Cristo bajo una imagen distorsionada; sutilmente, pero distorsionada, ... y eso significva una sola cosa... "El que no entra por la puerta... los tales son ladrones y robadores..."

Dios le bendiga estimado hermano.
 
Re: La Sanidad

Te contesté, pero la respuesta no salió por alguna razón.
No se preocúpe... pasa con frecuencia... pero como se trata solo de un SI o un NO... creo que no será problema que me responda de nuevo...

No voy a jugar tu juego, Dagoberto. Las preguntas no correctamente definen lo que signfica la redención. Eres un verdadero maestro en formar preguntas fuera del contexto. Ya hemos chocado en el pasado acerca de eso.

Si quieres entrar al reino enfermo, adelante. Millones entran salvos y sanos porque es la provisión de Dios para todo aquel que cree. Conforme a tu fe te será hecho. Muchos van a entrar enfermo por el evangelio parcial que predicas, no tomando en cuenta Su cuerpo partido por nosotros. Que Dios te perdone.

A ver estimado señor, ¿donde está lo malo, la malicia, lo incorrecto o la maldad en las preguntas que le hago????????

¿Que cosa encuentra fuera de contexto...¡¿Acaso no es el tema la sanidad???!

Estas son las dos preguntas.... ¿que cosa tan mala de estas dos preguntas le espanta tanto?????? ¿Porqué tanto temor para responder??

Responda solo con un SI o un NO

Un hombre sanado por Cristo, pero no salvado ¿puede entrar al reino de los cielos? ...SI o NO?

Un hombre muy enfermo, demasiado enfermo, pero salvado por Cristo ¿puede entrar al reino de los cielos? ..Si o NO?

¿Adonde ve usted la maldad de estas preguntas???

Espero que ahora sí me responda... y no siga evadiendo con actitudes histéricas...

Saludos
 
Re: La Sanidad

Grievin

No leí su respuesta a mi pregunta.

Usted predica la Palabra del Señor. Lo ha hecho en algun lugar donde hay varios inconversos? Si la respuesta es sí, todos se salvan ó solo algunos? Si la respuesta es algunos, a que lo atribuye?

Gracias
Si yo predico la palabra del Señor. Y nunca he sabido si algunos, uno o ninguno se salva. Acaso usted si puede identificar a los salvos???

La sanidad de un enfermo es algo identificable de inmediato, la salvación no lo es.

Me extraña que usted que se precia de tener cultura religiosa, pueda pretender que alguien sepa quien es salvo, por el simple hecho de escuchar una predicación, lo cual si puede ser posible saberlo, cuando se trata de sanidad.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Cristo llevó nuestros pecados. Entonces, ¿cuántos pecados pueden ser perdonados por Dios? Todos.

Cristo llevó nuestras enfermedades. Entonces ¿cuántas enfermedades pueden ser sanadas por Dios? Todas


¿Es su voluntad perdonar cuántos pecados? ¿Es su voluntad que pequemos?

¿Es su voluntad sanar cuántas enfermedades? ¿Es su voluntad que sigamos enfermos?


Su Nombre es Jehová Rafa (El Señor Sanador) (Ex. 15:26)

La redención incluye la sanidad física (El llevó nuestras enfermedades cuando llevó nuestros pecados) (Isa. 53)

La sanidad es un beneficio que no debemos olvidar (Salmo 103:1-5)

Cristo sanaba a todos (Hechos 10:38).

Cristo nos mandó a sanar a los enfermos (Mc. 16:18)(Jn. 14:12, Jn. 20:21)

Cristo dio dones de sanidad a la iglesia (1 Cor. 12:9)

En Hechos todos fueron sanados (Hechos 5:14-16)

Santiago pregunta si existe enfermos en la iglesia (Stg. 5)

La misma Palabra de Dios es salud y sanidad (Prov. 4:20-22, Salmo 107:20)


La sanidad física es parte de nuestra herencia en Cristo. No todos lo creen, y no todos saben como recibirla. Pero eso no cambia la revelación de Dios por medio de Jesús.

Bendiciones
 
Re: La Sanidad

No se preocúpe... pasa con frecuencia... pero como se trata solo de un SI o un NO... creo que no será problema que me responda de nuevo...



A ver estimado señor, ¿donde está lo malo, la malicia, lo incorrecto o la maldad en las preguntas que le hago????????

¿Que cosa encuentra fuera de contexto...¡¿Acaso no es el tema la sanidad???!

Estas son las dos preguntas.... ¿que cosa tan mala de estas dos preguntas le espanta tanto?????? ¿Porqué tanto temor para responder??

Responda solo con un SI o un NO

Un hombre sanado por Cristo, pero no salvado ¿puede entrar al reino de los cielos? ...SI o NO?

Un hombre muy enfermo, demasiado enfermo, pero salvado por Cristo ¿puede entrar al reino de los cielos? ..Si o NO?

¿Adonde ve usted la maldad de estas preguntas???

Espero que ahora sí me responda... y no siga evadiendo con actitudes histéricas...

Saludos
¡¡¡Responda!!!

No se haga el desentendido!!!!

¡¡¡Responda!!!
 
Re: La Sanidad

No se preocúpe... pasa con frecuencia... pero como se trata solo de un SI o un NO... creo que no será problema que me responda de nuevo...



A ver estimado señor, ¿donde está lo malo, la malicia, lo incorrecto o la maldad en las preguntas que le hago????????

¿Que cosa encuentra fuera de contexto...¡¿Acaso no es el tema la sanidad???!

Estas son las dos preguntas.... ¿que cosa tan mala de estas dos preguntas le espanta tanto?????? ¿Porqué tanto temor para responder??

Responda solo con un SI o un NO

Un hombre sanado por Cristo, pero no salvado ¿puede entrar al reino de los cielos? ...SI o NO?

Un hombre muy enfermo, demasiado enfermo, pero salvado por Cristo ¿puede entrar al reino de los cielos? ..Si o NO?

¿Adonde ve usted la maldad de estas preguntas???

Espero que ahora sí me responda... y no siga evadiendo con actitudes histéricas...

Saludos

Su negativa a responder estas dos preguntas; solo evidencian que usted no quiere contestar porque teme quedar en ridículo en su doctrina; pues estas dos preguntas, SIN TENER MALICIA ALGUNA, SIN SER CAPCIOSAS, sin tener absolutamente nada incorrecto..... usted las evita... ¡¡PORQUÉ!!!!

¿SE DA CUENTA SEÑOR FAITHMAN QUE USTED ANDA ENSEÑANDO UNA FALSA DOCTRINA??
 
Re: La Sanidad

Con lo claro que es el Señor Jesucristo cuando habla?...

Mat. 25:43 anduve como forastero, y no me dieron alojamiento; sin ropa, y no me la dieron; estuve enfermo, y en la cárcel, y no vinieron a visitarme.

Curiosamente habla EN PRIMERA PERSONA, pero bien sabemos que se refiere a la IGLESIA, por tanto que la IGLESIA es SU CUERPO, y el dice: ESTUVE ENFERMO Y NO VINIERON A VISITARME.

Que curioso, el Señor mismo dice que ESTUVO ENFERMO.
 
Re: La Sanidad

Pido a mis hermanos que me demuestren un solo caso en lo cual Jesús negó a sanar a un enfermo que le buscó en fe.


Heb. 13:8
(aunque les duela)
 
Re: La Sanidad

Con lo claro que es el Señor Jesucristo cuando habla?...

Mat. 25:43 anduve como forastero, y no me dieron alojamiento; sin ropa, y no me la dieron; estuve enfermo, y en la cárcel, y no vinieron a visitarme.

Curiosamente habla EN PRIMERA PERSONA, pero bien sabemos que se refiere a la IGLESIA, por tanto que la IGLESIA es SU CUERPO, y el dice: ESTUVE ENFERMO Y NO VINIERON A VISITARME.

Que curioso, el Señor mismo dice que ESTUVO ENFERMO.

Leamos bien el contexto, porque el Señor reconoce que SUS HERMANOS estarán enfermos, y que habrá que visitarles, y que al visitarles, será como VISITARLE A EL MISMO, COMO SI ESTUVIESE ENFERMO.

40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.


Atentos que el Señor NO DESPRECIA la enfermedad, sino que RECONOCE QUE A SUS HERMANOS ENFERMOS LOS HAY QUE VISITAR.