Estimado OSO
Mi pregunta sigue sin contestar ¿Con que ojos Dios ama si El sabe que aquel a quien ama UN DIA lo va a abandonar?
*****Pero Dices:*****
Entiendo que así de costoso es el amor, así debió suceder cuando Adán le dio la espalda a Dios, así debió suceder cuando la humanidad entera le dió la espalda a Dios.
Dios no quiere que nadie se pierda, mas si el hombre desea perderse tomar su parte de la herencia y partir a un país lejano ¿lo impedirá Dios por fuerza?
*****Comento:*****
Tenemos que partir de un hecho fundamental, que es: Dios es Dios y hace TODAS las cosas según el designio de su voluntad (Ef. 1:11) Yo creo que Dios no puede ser frustrado por su creación y al ser el Dios tiene derecho a hacer lo que el quiera con lo suyo (Mt. 20:15) (Ro.9:21) sin que nadie le diga ¿qué haces?
También tenemos que partir de otro hecho no menos importante de que la Biblia aunque es Divina 100%, esta escrita no en un lenguaje Celestial sino en un lenguaje imperfecto ósea humano, por lo tanto con este sentido no podemos entender muchas cosas de las escrituras y otras las podemos mal interpretar, por ejemplo: algunas veces nuestro Dios aparece como vencido por sus criaturas o frustrado por ellas, aparece como que se equivoco, aparece como triste, aparece como queriendo algo sin poder obtenerlo, y no puede llevar al cabo sus propósitos. Pero nada de lo anterior es posible aunque la Biblia lo hace mención de ello. Todo este dilema se soluciona si tomamos todo lo anterior como antropormofismos, ósea, Dios hablando en un sentido humano. Dios es Omnipotente y no puede ser frustrado, engañado, ni se equivoca ni cambia de planes.
¿Crees que Dios se frustro por la caída de Adán, o Cuando vino a los suyos y los suyos no le recibieron?
Yo creo que Dios desde la eternidad tubo su plan y que ha predestinado desde la caída de Adán hasta la salvación de cada hombre, y todos los acontecimientos de nuestra vida y de la naturaleza (Ef. 1:11) y todo, todo, y todo para su Gloria y hasta al impío ha hecho Dios para si (Pr. 16:4) ¡Y tiene que ser así!
¿Si Dios no quiere que nadie se pierda, porque la mayoría se pierde entonces?
Sin embargo el Señor Jesús ha dicho que todo lo que el Padre le da vendrá a el y yo creo que a ellos se refiere el pasaje, a todos los hombres que el Padre le dio al Hijo, ósea los escogidos de Dios.
Algo muy importante es tomar en cuenta que Dios no manda a nadie al infierno, sino que el hombre mismo y por sus pecados sin ser forzado va al infierno, por no haber recibido la fe de la verdad para creer y ser salvos. Por otro lado solo aquellos que por la Gracia Soberana de Dios imputada como lo que es: un Don Divino por Fe, otro Don, es como Dios salva a los hombres que entrego a su Hijo.
*****Oso:*****
¿Que sucede cuando alguien peca deliberadamente Malcom, cuando alguien deliberadamente contrista el Espíritu Santo, cuando alguien menosprecia el Señorío del Señor, cuando alguien apostata de la fe que le ha sido dada, cuando un corazón orgulloso se ensoberbece en vez de ser humilde??
*****Malcom:*****
Suceden 2 cosas:
1) Puede ser que esta persona allá sido sembrada en espinos, o rocas, que son gentes que dieron evidencias de ser cristianas y aun con gozo pero a su tiempo tal como lo dice la parábola se pierden.
2) Puede que esta persona halla sido sembrada en tierra fértil (salvos en verdad) pero se halla alejado de Dios por un tiempo, pero por ser sembrada por el Sembrador (Dios) en tierra fértil este a su tiempo regresara por las mismas circunstancias según la parábola del hijo prodigo.
*****Oso:*****
No hablo de tache y cuenta nueva, de escribir y borrar sucesivamente como niños "te quiero" ahora "no te quiero" sino simplemente que en la cuenta final resulte que el suyo proceder haya sido el de un hacedor de maldad que en realidad jamás pasó de muerte a vida o que creyendo haber pasado de muerte a vida con los hechos mostró no ser lo que cría ser, por su causa el Nombre fué vitupereado...eso tambien es parte de la soberanía de Dios apartar a unos a la derecha y otros a la izquierda ¿ y quien lo cuestionará siquiera? injertar y desarraigar...veamos la parábola de la higuera que estaba plantada en la viña y no dió fruto...en su paciencia el Señor le dá oportunidad pero tambien señala claramente que si no dá fruto de nada sirve, inutiliza la tierra;: no me refiero a ser podado para que llevemos mas fruto, a ser probados para tener un crecimiento mas sano, me he referido a ser declarado inutil, a ser desarraigado; pues es discípulo no el que dice "Señor" sino el que hace Su voluntad y su voluntad es que llevemos mucho fruto para honrra y gloria del Padre.
*****Malcom:*****
Creo que si alguien es declarado inútil por no llevar fruto habría que preguntar ¿fruto de que? A lo que yo creo es que no lleva fruto de salvación, aunque esta persona tenga una profesión externa en Cristo su vida no muestra un nuevo nacimiento.
Además un salvo por Gracias sin duda obrara pues las obras han sido preparadas por Dios de antemano para que anduviéramos en ellas (ef. 2:10) Dios nos salvo no por obras, sino para buenas obras. Un Cristiano puede obrar mucho o muy poco y aunque el pabilo humee este no se romperá. Además en el cielo habrá recompensas si obras poco pocas tendrás.
*****Oso:*****
Yo veo en la escritura una seguridad para el que bien hace y un problema para quien no quiere hacer conforme a la voluntad de Dios; asi como el salvo descansa en el reposo del Señor y todas su cargas las deposita en Jesús, también existe una corresponsabilidad por mantener esta perfecta relación de modo tal que proseguimos el blanco y no dejamos de hacer la parte que nos correpsonde, velando, orando y perseverando porque si no ¿de que nos sirve decir si no somos?
*****Malcom:*****
Dices que ves: “un problema para quien no quiere hacer conforme a la voluntad de Dios”. Estimado Oso, ¿quien nos garantiza que el que así piensa ha sido salvo si es que no se arrepiente? Calvino decía que tal persona “haría muy bien en dudar de su salvación” El creerse salvo por y desde la eternidad no implica el vivir una vida descuidada, este es el error de todos aquellos que no creen en que el cristiano es salvo por siempre. La doctrina de la perseverancia de los santos enfatiza la santidad y la gracia de Dios. Sin duda el que persevera hasta el fin será salvo en toda su plenitud pero solo los salvos alcanzaran la meta.
*****Oso:*****
Con esto Malcom no quiero decir que nuestra salvación dependa de que nos portemos simpre bien o siemrpe mal o que nos equivoquemos o que caigamos o no, me refiero a que hay casos de solemne rotura de la relación con Dios por causa nuestra: el que apostata, el que persiste y del mal no se aparta, el que ofende al Espiritu Santo expresado como blasfemia sea el momento de su vida espiritual que lo haga, aquel que se hace orgulloso y se jacta, son estados de gravedad que no encuentro como alguien pueda escapar de las manos del Dios vivo.
*****Malcom:*****
Esa rotura no es posible pues el cristiano es sellado por el Espíritu Santo, además el Señor ha dicho que ninguno que el Padre le ha dado podrá perderse jamás. Si el Señor comenzó en el cristiano la buena obra la perfeccionara hasta aquel día. Nada nos podrá separar del amor de Cristo y nada nos arrebatara de sus manos. Si existiera esa posibilidad de perder la salvación, el culpable seria el tentador pero bendito sea Dios que ha dicho NADIE los arrebatara de mis manos.
El que se pierde jamás fue salvo, la Biblia habla que aquel día MUCHOS dirán, Señor, Señor.. Por ello aquel que se cree salvo para siempre debe de andar con temor y temblor, no valla a ser que al final este reprobado. EL creer el “salvos siempre salvos no es un boleto al cielo” es solo una esperanza que descansa en la Gracia de Dios.
*****Oso:*****
Hay una lista de pecados de quienes la escritura señala "los tales no heredarán el reino de Dios", mas si alguien que habiendo sido así "se convierte" al Señor y regresa a su estado anterior, continua o permanece en sus pecados y delitos ¿como pensamos que será salvo?¿cómo podriamos decirle "mira hermano no te preocupes Dios ya te salvo"?
*****Malcom:*****
¿Y como sabes que tal persona es tu hermano, si así actúa? Podrá ser hermano y para ello la exhortación es fundamental, pero eso de “no te preocupes Dios ya te salvo” no es un tipo adecuado de exhortación en esos casos. Sino que el que una vez conoció la Gracia de Dos y fue participe (mas no salvo) su condenación será mayor y todas las demás advertencias de la Biblia son para tal persona.
*****Oso:*****
La garantía de ser hasta el final, de perseverar es estar de la mano de Dios si nos soltamos quizás hayamos tenido una experiencia religiosa muy bella durante el tiempo que esta relación duró pero nuestros frutos, nuestras acciones, nuestros actos mostraron siempre lo contrario. Perdimos la luz, el sabor a sal, o mejor dicho jamas lo hicimos una realidad en nuestra vida ¿cómo pretendemos decirle a alguien no te preocupes eres salvo y has lo que mejor desees con tu vida pues una vez salvo siempre salvo serás hagas lo que hagas.
*****Malcom:*****
Ummm... Estimado Oso, yo te considero de los foristas mas centrados y conocedor, pero sinceramente te digo que por lo que acabas de decir me haces ver que no conoces la doctrina reformada referente a la “perseverancia de los santos” pues tu pregunta esta completamente fuera de foco comparada a la enseñanza de tal doctrina, la cual te invito a buscar un tratado teológico reformado. De referencia Louis Berkof, Chares Hodge, James Boice.
*****Oso:*****
Son dos aspectos entonces la seguridad en la salvación y que nada ni nadie podrá separarnos del amor en Cristo y que El mismo nos llama amigos si, esas son las dos letras condicionales SI hacemos conforme a la voluntad de Dios.
*****Malcom:*****
Como dije antes, si no perseveramos “alguien” entonces nos arrebataría de las manos de Cristo y del Padre, pero Cristo dice “Nadie” Lo que no significa que el cristiano no caiga en pecados aun gravísimos y aun por mucho tiempo lo cual es grave y contrista el Espíritu pero si el tal es cristiano a su tiempo tendrá un arrepentimiento y correrá al Padre por perdón, pues reconocerá su dependencia a El. Si así no fuese y muriese ¿Dónde esta la garantía que fue salvo en verdad?
Puedes preguntar a cualquiera que crea en esta doctrina y te dirá que es un gozo creer en ella, pues en ella encontramos descanso en que aunque el tentador este como león rugiente, estamos confiados que a pesar de nuestra debilidad el Señor aunque nos castigue y azote con muchas tribulaciones para nuestro bien, sabemos por fe que jamás nos dejara no por ser nosotros sino porque nos ve en Cristo.
Bendiciones
Mi pregunta sigue sin contestar ¿Con que ojos Dios ama si El sabe que aquel a quien ama UN DIA lo va a abandonar?
*****Pero Dices:*****
Entiendo que así de costoso es el amor, así debió suceder cuando Adán le dio la espalda a Dios, así debió suceder cuando la humanidad entera le dió la espalda a Dios.
Dios no quiere que nadie se pierda, mas si el hombre desea perderse tomar su parte de la herencia y partir a un país lejano ¿lo impedirá Dios por fuerza?
*****Comento:*****
Tenemos que partir de un hecho fundamental, que es: Dios es Dios y hace TODAS las cosas según el designio de su voluntad (Ef. 1:11) Yo creo que Dios no puede ser frustrado por su creación y al ser el Dios tiene derecho a hacer lo que el quiera con lo suyo (Mt. 20:15) (Ro.9:21) sin que nadie le diga ¿qué haces?
También tenemos que partir de otro hecho no menos importante de que la Biblia aunque es Divina 100%, esta escrita no en un lenguaje Celestial sino en un lenguaje imperfecto ósea humano, por lo tanto con este sentido no podemos entender muchas cosas de las escrituras y otras las podemos mal interpretar, por ejemplo: algunas veces nuestro Dios aparece como vencido por sus criaturas o frustrado por ellas, aparece como que se equivoco, aparece como triste, aparece como queriendo algo sin poder obtenerlo, y no puede llevar al cabo sus propósitos. Pero nada de lo anterior es posible aunque la Biblia lo hace mención de ello. Todo este dilema se soluciona si tomamos todo lo anterior como antropormofismos, ósea, Dios hablando en un sentido humano. Dios es Omnipotente y no puede ser frustrado, engañado, ni se equivoca ni cambia de planes.
¿Crees que Dios se frustro por la caída de Adán, o Cuando vino a los suyos y los suyos no le recibieron?
Yo creo que Dios desde la eternidad tubo su plan y que ha predestinado desde la caída de Adán hasta la salvación de cada hombre, y todos los acontecimientos de nuestra vida y de la naturaleza (Ef. 1:11) y todo, todo, y todo para su Gloria y hasta al impío ha hecho Dios para si (Pr. 16:4) ¡Y tiene que ser así!
¿Si Dios no quiere que nadie se pierda, porque la mayoría se pierde entonces?
Sin embargo el Señor Jesús ha dicho que todo lo que el Padre le da vendrá a el y yo creo que a ellos se refiere el pasaje, a todos los hombres que el Padre le dio al Hijo, ósea los escogidos de Dios.
Algo muy importante es tomar en cuenta que Dios no manda a nadie al infierno, sino que el hombre mismo y por sus pecados sin ser forzado va al infierno, por no haber recibido la fe de la verdad para creer y ser salvos. Por otro lado solo aquellos que por la Gracia Soberana de Dios imputada como lo que es: un Don Divino por Fe, otro Don, es como Dios salva a los hombres que entrego a su Hijo.
*****Oso:*****
¿Que sucede cuando alguien peca deliberadamente Malcom, cuando alguien deliberadamente contrista el Espíritu Santo, cuando alguien menosprecia el Señorío del Señor, cuando alguien apostata de la fe que le ha sido dada, cuando un corazón orgulloso se ensoberbece en vez de ser humilde??
*****Malcom:*****
Suceden 2 cosas:
1) Puede ser que esta persona allá sido sembrada en espinos, o rocas, que son gentes que dieron evidencias de ser cristianas y aun con gozo pero a su tiempo tal como lo dice la parábola se pierden.
2) Puede que esta persona halla sido sembrada en tierra fértil (salvos en verdad) pero se halla alejado de Dios por un tiempo, pero por ser sembrada por el Sembrador (Dios) en tierra fértil este a su tiempo regresara por las mismas circunstancias según la parábola del hijo prodigo.
*****Oso:*****
No hablo de tache y cuenta nueva, de escribir y borrar sucesivamente como niños "te quiero" ahora "no te quiero" sino simplemente que en la cuenta final resulte que el suyo proceder haya sido el de un hacedor de maldad que en realidad jamás pasó de muerte a vida o que creyendo haber pasado de muerte a vida con los hechos mostró no ser lo que cría ser, por su causa el Nombre fué vitupereado...eso tambien es parte de la soberanía de Dios apartar a unos a la derecha y otros a la izquierda ¿ y quien lo cuestionará siquiera? injertar y desarraigar...veamos la parábola de la higuera que estaba plantada en la viña y no dió fruto...en su paciencia el Señor le dá oportunidad pero tambien señala claramente que si no dá fruto de nada sirve, inutiliza la tierra;: no me refiero a ser podado para que llevemos mas fruto, a ser probados para tener un crecimiento mas sano, me he referido a ser declarado inutil, a ser desarraigado; pues es discípulo no el que dice "Señor" sino el que hace Su voluntad y su voluntad es que llevemos mucho fruto para honrra y gloria del Padre.
*****Malcom:*****
Creo que si alguien es declarado inútil por no llevar fruto habría que preguntar ¿fruto de que? A lo que yo creo es que no lleva fruto de salvación, aunque esta persona tenga una profesión externa en Cristo su vida no muestra un nuevo nacimiento.
Además un salvo por Gracias sin duda obrara pues las obras han sido preparadas por Dios de antemano para que anduviéramos en ellas (ef. 2:10) Dios nos salvo no por obras, sino para buenas obras. Un Cristiano puede obrar mucho o muy poco y aunque el pabilo humee este no se romperá. Además en el cielo habrá recompensas si obras poco pocas tendrás.
*****Oso:*****
Yo veo en la escritura una seguridad para el que bien hace y un problema para quien no quiere hacer conforme a la voluntad de Dios; asi como el salvo descansa en el reposo del Señor y todas su cargas las deposita en Jesús, también existe una corresponsabilidad por mantener esta perfecta relación de modo tal que proseguimos el blanco y no dejamos de hacer la parte que nos correpsonde, velando, orando y perseverando porque si no ¿de que nos sirve decir si no somos?
*****Malcom:*****
Dices que ves: “un problema para quien no quiere hacer conforme a la voluntad de Dios”. Estimado Oso, ¿quien nos garantiza que el que así piensa ha sido salvo si es que no se arrepiente? Calvino decía que tal persona “haría muy bien en dudar de su salvación” El creerse salvo por y desde la eternidad no implica el vivir una vida descuidada, este es el error de todos aquellos que no creen en que el cristiano es salvo por siempre. La doctrina de la perseverancia de los santos enfatiza la santidad y la gracia de Dios. Sin duda el que persevera hasta el fin será salvo en toda su plenitud pero solo los salvos alcanzaran la meta.
*****Oso:*****
Con esto Malcom no quiero decir que nuestra salvación dependa de que nos portemos simpre bien o siemrpe mal o que nos equivoquemos o que caigamos o no, me refiero a que hay casos de solemne rotura de la relación con Dios por causa nuestra: el que apostata, el que persiste y del mal no se aparta, el que ofende al Espiritu Santo expresado como blasfemia sea el momento de su vida espiritual que lo haga, aquel que se hace orgulloso y se jacta, son estados de gravedad que no encuentro como alguien pueda escapar de las manos del Dios vivo.
*****Malcom:*****
Esa rotura no es posible pues el cristiano es sellado por el Espíritu Santo, además el Señor ha dicho que ninguno que el Padre le ha dado podrá perderse jamás. Si el Señor comenzó en el cristiano la buena obra la perfeccionara hasta aquel día. Nada nos podrá separar del amor de Cristo y nada nos arrebatara de sus manos. Si existiera esa posibilidad de perder la salvación, el culpable seria el tentador pero bendito sea Dios que ha dicho NADIE los arrebatara de mis manos.
El que se pierde jamás fue salvo, la Biblia habla que aquel día MUCHOS dirán, Señor, Señor.. Por ello aquel que se cree salvo para siempre debe de andar con temor y temblor, no valla a ser que al final este reprobado. EL creer el “salvos siempre salvos no es un boleto al cielo” es solo una esperanza que descansa en la Gracia de Dios.
*****Oso:*****
Hay una lista de pecados de quienes la escritura señala "los tales no heredarán el reino de Dios", mas si alguien que habiendo sido así "se convierte" al Señor y regresa a su estado anterior, continua o permanece en sus pecados y delitos ¿como pensamos que será salvo?¿cómo podriamos decirle "mira hermano no te preocupes Dios ya te salvo"?
*****Malcom:*****
¿Y como sabes que tal persona es tu hermano, si así actúa? Podrá ser hermano y para ello la exhortación es fundamental, pero eso de “no te preocupes Dios ya te salvo” no es un tipo adecuado de exhortación en esos casos. Sino que el que una vez conoció la Gracia de Dos y fue participe (mas no salvo) su condenación será mayor y todas las demás advertencias de la Biblia son para tal persona.
*****Oso:*****
La garantía de ser hasta el final, de perseverar es estar de la mano de Dios si nos soltamos quizás hayamos tenido una experiencia religiosa muy bella durante el tiempo que esta relación duró pero nuestros frutos, nuestras acciones, nuestros actos mostraron siempre lo contrario. Perdimos la luz, el sabor a sal, o mejor dicho jamas lo hicimos una realidad en nuestra vida ¿cómo pretendemos decirle a alguien no te preocupes eres salvo y has lo que mejor desees con tu vida pues una vez salvo siempre salvo serás hagas lo que hagas.
*****Malcom:*****
Ummm... Estimado Oso, yo te considero de los foristas mas centrados y conocedor, pero sinceramente te digo que por lo que acabas de decir me haces ver que no conoces la doctrina reformada referente a la “perseverancia de los santos” pues tu pregunta esta completamente fuera de foco comparada a la enseñanza de tal doctrina, la cual te invito a buscar un tratado teológico reformado. De referencia Louis Berkof, Chares Hodge, James Boice.
*****Oso:*****
Son dos aspectos entonces la seguridad en la salvación y que nada ni nadie podrá separarnos del amor en Cristo y que El mismo nos llama amigos si, esas son las dos letras condicionales SI hacemos conforme a la voluntad de Dios.
*****Malcom:*****
Como dije antes, si no perseveramos “alguien” entonces nos arrebataría de las manos de Cristo y del Padre, pero Cristo dice “Nadie” Lo que no significa que el cristiano no caiga en pecados aun gravísimos y aun por mucho tiempo lo cual es grave y contrista el Espíritu pero si el tal es cristiano a su tiempo tendrá un arrepentimiento y correrá al Padre por perdón, pues reconocerá su dependencia a El. Si así no fuese y muriese ¿Dónde esta la garantía que fue salvo en verdad?
Puedes preguntar a cualquiera que crea en esta doctrina y te dirá que es un gozo creer en ella, pues en ella encontramos descanso en que aunque el tentador este como león rugiente, estamos confiados que a pesar de nuestra debilidad el Señor aunque nos castigue y azote con muchas tribulaciones para nuestro bien, sabemos por fe que jamás nos dejara no por ser nosotros sino porque nos ve en Cristo.
Bendiciones