LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No digas que te mal interpretó siempre.
No es cierto.
Comparto muchos de tus aportes aunque no ingrese el consabido amén.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Romanos 2
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras...

Efesios 2
9 no por obras, para que nadie se gloríe.

¿En que quedamos?


saludos: a todos bendiciones de Dios.


Aperase como contradicción verdad, pero no lo es, sino que muchos lo mal entienden, porque no leen bien, Jesús le dijo a un interprete de la ley que le pregunto sobre que hacer para tener vida eterna: "Él le dijo:—¿Qué está escrito en la Ley?(la Escritura) ¿Cómo lees?
Aquél, respondiendo, dijo:
—Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
Le dijo:
—Bien has respondido; haz esto y vivirás."
como vemos este entendía pero no lo hacia no lo ponía en practica: así muchos creen y piensan que su creer es fe, los demonios también creen y tiemblan porque saben que van a ser destruidos porque ellos no obedecen a la fe, ¿que es la fe? poder que te da un conocimiento aquí es el de Dios (el evangelio es poder de Dios) obra que el preparo para que anduviésemos en ella; y por ella muchos obraron como nube de testigos lo tenemos, y Dios y todas las huestes celestiales, tuvieron certeza de lo que esperaban y convicción de lo que no se veía (fe) en los demás hombres hijos de perdición.

Si nosotros leemos bien esta parte de la carta de Pablo Romanos 3:21-31 lo entenderemos que obras tenemos que realizar después de aceptar el sacrificio de cristo como propiciación de nuestros pecados que es la justicia de Dios por fe para que El sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús, (los que andan conforme al evangelio que también es la gracia de Cristo) entendiendo también en que consiste las obras de la ley en las cuales no hay jactancia, (lo que afirma en efesios) pero si en la ley de la fe en la cual ya te hable en que consiste, y terminare diciéndote el verso 31 Luego, ¿por la fe invalidamos la Ley? ¡De ninguna manera! Más bien, confirmamos la Ley. (entendemos que Dios nos a llamado para involucrarnos en su fe en su palabra que hemos oído, no negando nada todo lo que concierne al bien).


Bendiciones.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No digas que te mal interpretó siempre.
No es cierto.
Comparto muchos de tus aportes aunque no ingrese el consabido amén.

ahh bueno paz
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

el amor cubrira multiud de pecados

que la pases muy bien amigo

Pero una multitud no es "todos".
Lo mismo te deseo.
Dios nos bendiga juntos.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Es correcto, aunque debemos aceptar que la verdadera fe, se reconoce por sus resultados, además de creer, hay una transformación de vida, un efecto sobrenatural, el que pecaba deja de pecar, el que hurtaba deja de robar, el que adultera, deja de hacerlo. El que mata, deja de hacerlo, etc.
Correcto, esa transformación implica en hacer precisamente lo que antes no hacíamos: guardar la ley que señala los pecados aquí nombrados. Se arguye que la ley ya no es para los justificados, lo cual es una contradicción. Que cualquier justificado gratuitamente vuelva a asesinar para ver si no está bajo la ley, de nuevo está bajo la condenación de la ley, cae bajo su jurisdicción, otra vez es condenado a muerte, tiene necesidad de otra vez ser perdonado. La ley es ciega, no hace acepción de personas, sean éstas creyentes o no creyentes. La ley maldice al que peca. Cristo fue maldito por asumir nuestros pecados.
Adán pecó cuando no era pecador pero había ley y vemos sus consecuencias, así que no vengan ahora a inventarse que una vez justificados (por la muerte de un garante) ya la ley no es para nosotros.

Antes éramos deudores a la ley y si no pagas mueres; estás bajo la maldición de la ley
Un garante, Cristo, paga: ya no somos deudores, no estamos bajo maldición
¿Seguiremos pecando porque ya no somos malditos? Mejor es fijarnos bien en lo que Dios se vale para que entendamos lo que es pecado: su ley.

Stg 1:25 Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace. La ley no libera del pecado, no da poder ni libertad para hacer lo bueno; Cristo libera del pecado y de la muerte, y ahora si, tenemos libertad y poder para cumplir o vivir bajo los parámetros de la ley de Dios.

Apreciable Hno. Loayza:

El tema de cumplir la ley, supongo queda encuadrado en las buenas obras, sin embargo a mi me gusta hacer una pregunta capciosa cuando lo exponen así, yo pregunto:

Si, ¿pero cual ley? ¿bajo qué régimen legal estamos los creyentes?

Anticipo que en éste nuevo pacto, sólo los verdaderos hijos de Dios pueden cumplirla ;)

Saludos,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

solo que debes estudiar el pasaje completo


Rom 2:5 Pero tú, como eres terco y no has querido volverte a Dios, estás amontonando castigo sobre ti mismo para el día del castigo, cuando Dios se manifestará para dictar su justa sentencia
Rom 2:6 y pagar a cada uno conforme a lo que haya hecho.
Rom 2:7 Dará vida eterna a quienes, buscando gloria, honor e inmortalidad, perseveraron en hacer lo bueno;
Rom 2:8 pero castigará con enojo a los rebeldes, es decir, a los que están en contra de la verdad y a favor de la maldad.
Rom 2:9 Habrá sufrimiento y angustia para todos los que hacen lo malo, para los judíos en primer lugar, pero también para los que no lo son.
Rom 2:10 En cambio, Dios dará gloria, honor y paz a todos los que hacen lo bueno, a los judíos en primer lugar, pero también a los que no lo son.

los que estan contra la verdad no tienen abogado ante el Padre entonces reponderan por sus obras


Rev 22:15 Pero fuera se quedarán los pervertidos, los que practican la brujería, los que cometen inmoralidades sexuales, los asesinos, los que adoran ídolos y todos los que aman y practican el engaño.


como dijo pablo si la salvacion fuera por obras la bondad de Dios ya no seria bondad

Si justamente pensé al ver el texto, - al contexto - , pues ciertamente se refiere a exactamente los que estan fuera de la fe en Cristo.

Bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Sin fe es imposible agradar a Dios.

Creo que la salvación cuenta de dos actores.
Uno es Jesús.
El otro somos nosotros.

¿Cual es nuestra parte?
Creer el evangelio.

Comparto plenamente lo que dice HectorLugo.

Usted dice que la verdadera fe se reconoce por los resultados y es por esos resultados que algunos no se salvarán.
Esto, al fin, demostrará que la fe que suponían tener, no era esa fe verdadera que produce los resultados adecuados.

Hermana Lulis, le dejo una pregunta, si gusta responderme:
¿Usted cree que todos se van a salvar o que habrá personas que se perderán?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Apreciable Hno. Loayza:

El tema de cumplir la ley, supongo queda encuadrado en las buenas obras, sin embargo a mi me gusta hacer una pregunta capciosa cuando lo exponen así, yo pregunto:

Si, ¿pero cual ley? ¿bajo qué régimen legal estamos los creyentes?

Anticipo que en éste nuevo pacto, sólo los verdaderos hijos de Dios pueden cumplirla ;)

Saludos,
Estimada lulis

La suposición es correcta, ley=buenas obras en el contexto de Santiago 1-2, que cita mandamientos del decálogo; no ritos ni sombras.

Esta ley es la llamada espiritual por Pablo como perfecta, justa y buena. Esta ley no puede tener variantes ni ser distinta en la historia porque eso demostraría que Dios no es consistente con su ley y por lo tanto no confiable su palabra. Entonces esta ley no está sujeta a regímenes legales distintos ni a períodos de tiempo.

La variación está en los pactos (no en el decálogo), así, en el primer pacto el pueblo se comprometió a cumplir la ley sin darse cuenta que no tenían la capacidad espiritual para cumplirla como Dios quería, por amor. Su inmensa mayoría no pudo; creyó que cumpliendo la letra era suficiente mas ni eso pudieron. El segundo pacto fue hecho en base a la promesa de Dios que los capacitaría para que pudieran cumplir la ley espiritual ya que sabemos que el hombre carnal no se sujeta ni puede hacerlo.

En el pasado debió haber verdaderos creyentes, de lo contrario, hasta Cristo, nadie fue salvo y no es así; se comienza como carnal y por el favor de Dios se termina siendo espirituales, siempre y cuando aceptemos. Se comienza con la letra en piedra y se termina con la misma letra en el corazón. La diferencia no está en la letra sino en el pacto, al aceptar que primero debemos ser redimidos o nacer de nuevo. Antes también nacían de nuevo, no es prerogativa del nuevo pacto.

Jua 3:7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.
Jua 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
Jua 3:9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?
Jua 3:10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?..........por lo tanto si se conocía el nuevo nacimiento en el AT pero ni el maestro Nicodemo discernía o se había olvidado de tal suceso.

Estamos de acuerdo, solo los verdaderos creyentes pueden cumplirla, aclarando que siempre los ha habido. Si Adán es salvo será porque nació de nuevo, igual con el adúltero y asesino David. Los falsos creyentes, como permanecen carnales, aborrecen la ley de Dios o la niegan.

Saludos.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Hermana Lulis...
Un gusto en saludarla nuevamente.
No entendí su respuesta.
En realidad solo me aparece lo que yo puse.
Acá estoy en mi país, un poco antes de donde se termina el mundo, con calores sofocantes y aires acondicionados que amenazan dejar a muchos sin luz y una súper tormenta en puerta que dicen viene con piedras.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Estimada lulis

La suposición es correcta, ley=buenas obras en el contexto de Santiago 1-2, que cita mandamientos del decálogo; no ritos ni sombras.

Esta ley es la llamada espiritual por Pablo como perfecta, justa y buena. Esta ley no puede tener variantes ni ser distinta en la historia porque eso demostraría que Dios no es consistente con su ley y por lo tanto no confiable su palabra. Entonces esta ley no está sujeta a regímenes legales distintos ni a períodos de tiempo.

La variación está en los pactos (no en el decálogo), así, en el primer pacto el pueblo se comprometió a cumplir la ley sin darse cuenta que no tenían la capacidad espiritual para cumplirla como Dios quería, por amor. Su inmensa mayoría no pudo; creyó que cumpliendo la letra era suficiente mas ni eso pudieron. El segundo pacto fue hecho en base a la promesa de Dios que los capacitaría para que pudieran cumplir la ley espiritual ya que sabemos que el hombre carnal no se sujeta ni puede hacerlo.

En el pasado debió haber verdaderos creyentes, de lo contrario, hasta Cristo, nadie fue salvo y no es así; se comienza como carnal y por el favor de Dios se termina siendo espirituales, siempre y cuando aceptemos. Se comienza con la letra en piedra y se termina con la misma letra en el corazón. La diferencia no está en la letra sino en el pacto, al aceptar que primero debemos ser redimidos o nacer de nuevo. Antes también nacían de nuevo, no es prerogativa del nuevo pacto.

Jua 3:7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.
Jua 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
Jua 3:9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?
Jua 3:10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?..........por lo tanto si se conocía el nuevo nacimiento en el AT pero ni el maestro Nicodemo discernía o se había olvidado de tal suceso.

Estamos de acuerdo, solo los verdaderos creyentes pueden cumplirla, aclarando que siempre los ha habido. Si Adán es salvo será porque nació de nuevo, igual con el adúltero y asesino David. Los falsos creyentes, como permanecen carnales, aborrecen la ley de Dios o la niegan.

Saludos.

Hola Miguel...
El primer pacto implicaba sujeción a la Ley, mientras que el segundo implica sujeción a Cristo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Hola Miguel...
El primer pacto implicaba sujeción a la Ley, mientras que el segundo implica sujeción a Cristo.
La ley no salvaba ni antes ni ahora, su sujeción era para bienestar del hombre, para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios

Cristo salvaba antes como ahora y la ley sigue manteniendo su misma función, el que la obedece es:
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
Sal 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche. ............no se está hablando de salvación por obras.

Antes como después el hombre tiene leyes dadas por Dios para su bienestar

Antes como después la salvación es un regalo de Cristo para los que reconocen haber quebrantado la ley de Dios, ven a Cristo crucificado, confiesan su pecado, son perdonados y no andan pregonando 'ya no hay ley a la cual sujetarse'. Pregúntale a un blasfemo qué mandamiento quisiera que ya no tenga vigencia, te responderá, el "maldito sábado", un ladrón dirá "el no robarás"......
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La ley no salvaba ni antes ni ahora, su sujeción era para bienestar del hombre, para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios

Cristo salvaba antes como ahora y la ley sigue manteniendo su misma función, el que la obedece es:
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
Sal 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche. ............no se está hablando de salvación por obras.

Antes como después el hombre tiene leyes dadas por Dios para su bienestar

Antes como después la salvación es un regalo de Cristo para los que reconocen haber quebrantado la ley de Dios, ven a Cristo crucificado, confiesan su pecado, son perdonados y no andan pregonando 'ya no hay ley a la cual sujetarse'. Pregúntale a un blasfemo qué mandamiento quisiera que ya no tenga vigencia, te responderá, el "maldito sábado", un ladrón dirá "el no robarás"......

¿Conoces algún blasfemo por acá que allá osado llamar maldito al Sábado?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No lo conozco, solo leí que así lo dijo; es cuestión de buscar pues no llevo registro de blasfemias ni considero necesario,..... no sea que se arrepienta.
Lo que si queda claro y es muy grave, es que sos mentiroso porque si llevas registro de ese único evento.
Porque ese forista llama maldito al Sábado una vez y ya se disculpó tres veces. En cambio vos ya me lo hechaste en cara como cinco veces.
Eso es para que no te rasgues tanto las vestiduras porque expones tu desnudes y tu hipocresía, porque guardas el sábado puntualmente pero mentís sin ruborizarte.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Lo que si queda claro y es muy grave, es que sos mentiroso porque si llevas registro de ese único evento.
Porque ese forista llama maldito al Sábado una vez y ya se disculpó tres veces. En cambio vos ya me lo hechaste en cara como cinco veces.
Eso es para que no te rasgues tanto las vestiduras porque expones tu desnudes y tu hipocresía, porque guardas el sábado puntualmente pero mentís sin ruborizarte.
Tal es así que no llevo registro pues no he leído las disculpas, pero si tu lo dices, así debe ser y ya no es necesario recordarlo. Ahora me dices mentiroso por decir la verdad; quién te entiende;..... mejor vete y no blasfemes más.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Tal es así que no llevo registro pues no he leído las disculpas, pero si tu lo dices, así debe ser y ya no es necesario recordarlo. Ahora me dices mentiroso por decir la verdad; quién te entiende;..... mejor vete y no blasfemes más.
Ahora yo soy un blasfemo arrepentido y vos un mentiroso que no se quiere arrepentir. Te gané.
Antes de comenzar este sábado podés pedir disculpas por mentir.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Era un chiste cheeeeee....
¿Porque no hacemos las paces y vos me perdonás por lo del sábado?
Por lo demás no hay problema porque tengo varios amigos adventistas y se que son muy sanitos.
Hasta para comer los seis días restantes.
Acá hasta tenemos sanatorios y una universidad modelo en Entre Rios.

http://www.puiggariweb.com.ar/educacion-salud/universidad-adventista-del-plata
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

no , no se complentan

sino que la una demuestra la veracidad de la otra .


¿No es el amor la esencia de las obras? ¿Era suficiente la fe del Levita y el Sacerdote que se pasaron de largo, ante el infortunio de un semejante para considerarse ya salvos? Si se afirma que no se complementan, ¿se quiere decir que el amor es priscindible para ser salvos, que es como decir cruzados de manos suficiente la confesion de fe solo palabra?

¿No se lee en el Evangelio que cuando no hay amor la fe no vale nada? Entonces, ¿se complementa o no se complementan?



saludos,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

¿No es el amor la esencia de las obras? ¿Era suficiente la fe del Levita y el Sacerdote que se pasaron de largo, ante el infortunio de un semejante para considerarse ya salvos? Si se afirma que no se complementan, ¿se quiere decir que el amor es priscindible para ser salvos, que es como decir cruzados de manos suficiente la confesion de fe solo palabra?

¿No se lee en el Evangelio que cuando no hay amor la fe no vale nada? Entonces, ¿se complementa o no se complementan?



saludos,

no se complementan , sino que una evidencia la veracidad de la otra