LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Si la gráfica la entendí pero no considera dos hombres sino uno que es transformado.
Me falta la muerte del viejo y el nacimiento del nuevo.
Y si... Parece que estoy mas mal de lo que creí... Risas

Eso está también en la gráfica...

El viejo hombre es el segmento "A"... el Nuevo Hombre está en el segmento "B" a partir del punto "C"...

Wilson G
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Tu solo te preguntas y te respondes, ¿si ya sabes para que me preguntas? y ¿qué tiene que ver ésto con el tema?



No, yo no creo éso, pero si creo que estas un poco confundido o atorado, sin afán de ofender, en lo que yo llamo el paradigma del nuevo hombre.

jaja se oye serio, pero no es nada raro, es simple tu estas básicamente armando tus argumentos desde lo que explica Pablo del viejo hombre:

Romanos 6:6
sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

Efesios 4:22
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,

Colosenses 3:9
No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,​

Pero falta considerar "la nueva naturaleza", o la nueva criatura:

Mateo 12:33
O haced bueno el árbol y bueno su fruto, o haced malo el árbol y malo su fruto; porque por el fruto se conoce el árbol.

Juan 3:3,5
Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.…

2 Corintios 5:17
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Gálatas 6:15
Porque ni la circuncisión es nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación.

Efesios 2:10
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas.​

El paradigma, o la aparente "contradicción" es que simultáneamente que muere el viejo hombre, en realidad estamos naciendo de nuevo.

Ahora el hecho de que ésto suceda no significa que no tendremos que luchar todavía, mientras estemos en ésta carne, contra nuestra vieja naturaleza, pero tampoco significa que podemos luchar "en la carne", sino que tenemos que andar en el Espíritu, y ésta es la batalla. El proceso mediante el cual, nos convertimos de nuestros viejos caminos a la perfección se llama santificación y es exclusiva para los creyentes y es obra del Espíritu Santo.

2 Tesalonicenses 2:13-17

Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.

Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia, conforte vuestros corazones, y os confirme en toda buena palabra y obra.​

DTB

el asunto de salmo consiste en una teoria rara que envuelve malentendidos sotereologicos que lo inducen a error


es decir , salmo niega que la experiencia de Cristo en torno al cuerpo de pecado alla sido similar a la nuestra ,, entiendase , el hombre como un Espiritu regenerado con capacidades almaticas de conocimiento del bien y del mal en un cuerpo con deseos contrarios a Dios que requieren "una vida en el Espiritu"

segun salmo en una teoria "unica y exclusiva quisas rara ves vista" Jesus no tuvo conocimiento del bien y del mal y su carne era semejante a pecado pero no igual (no se en que sentido porque hasta ahora no explican claramente en que sentido jesus habito en cuerpo de carne de pecado ) poniendo a Jesus .en un cuerpo "especial" que ni tan siquiera tiene vinculos hereditarios de su raza judia . le e explicado una y otra vez de su error de muchas maneras diferentes mas sin embargo hasta hoy parese no haber entendido nada . asi que partiendo de la premisa de lo que te expongo quisas entiendas mejor la razon de sus raras posturas en la teologia sotereologica .


paz en Cristo ,, y te felicito , son muy buenos tus razonamientos y muy centrados y biblicos ,

un abrazo de quien te admira y respeta .
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Yo no estoy para nada molesta, si eso te preocupa, cuando me enoje te vas a dar cuenta. :kunosmoni

Solo que prefiero ser pragmática en el debate.

Creo que la diferencia entre lo que quieres batallar y lo que yo intento explicar radica basicamente en qué pasa con el creyente después de nacer de nuevo.

Tu mantienes una posición extrema donde ahora Cristo vive en nosotros, expresamos la vida de Cristo y ale, a dejar que Cristo haga la obra y no pecaremos ni caeremos nunca jamás... Pero ésta postura no es completamente correcta.

¿Si lo notas?

Pero en realidad nosotros no dejamos de existir, idealmente de éso se trata la vida cristiana, de negarnos a nosotros mismos, de tomar la cruz y seguirle, pero eso, hay que seguirlo. Eso lo hacemos consciente y deliberadamente, y como consecuencia de ésta nueva naturaleza que poseemos...ahora estamos en la Ley del Espíritu, y tenemos que aprender a someternos a ésta ley...

Sin embargo, no depende de nosotros, mantenernos salvados... éso ya esta hecho, ya fué ganada la victoria por Cristo, por éso digo que, pensar que las obras, determinan nuestro futuro en la eternidad, es un error doctrinal muy serio.

DTB

Espero no provocarte a ira.
Mr gustaría sacar lo mejor de vos y no provocar lo peor.
Dejemos por un momento la vida del creyente.
El punto que quiero que veas es que la vida de Cristo es la que alcanzó justificación.
Que mas allá de vos o de mi, Dios creó un hombre nuevo y se reconcilió con este hombre nuevo.
El ya pasó el examen que muchos están queriendo pasar.
Y aprobó. Y Dios nos asigna por puro amor sus notas.
Es como que vos te estuvieras preparando para un final y te regalen un examen aprobado con 10.
Entonces el tema frente a Dios ya lo zanjó Jesús.
El creyente ya nace de este lado.
Con la deuda pagada.
El creyente no tiene deudas con Dios sino con Jesús.
Dale... Ayudame.
No pienses en mi como el enemigo.
Prestame tu inteligencia.
Ayudame a construir.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

el asunto de salmo consiste en una teoria rara que envuelve malentendidos sotereologicos que lo inducen a error


es decir , salmo niega que la experiencia de Cristo en torno al cuerpo de pecado alla sido similar a la nuestra ,, entiendase , el hombre como un Espiritu regenerado con capacidades almaticas de conocimiento del bien y del mal en un cuerpo con deseos contrarios a Dios que requieren "una vida en el Espiritu"

segun salmo en una teoria "unica y exclusiva quisas rara ves vista" Jesus no tuvo conocimiento del bien y del mal y su carne era semejante a pecado pero no igual (no se en que sentido porque hasta ahora no explican claramente en que sentido jesus habito en cuerpo de carne de pecado ) poniendo a Jesus .en un cuerpo "especial" que ni tan siquiera tiene vinculos hereditarios de su raza judia . le e explicado una y otra vez de su error de muchas maneras diferentes mas sin embargo hasta hoy parese no haber entendido nada . asi que partiendo de la premisa de lo que te expongo quisas entiendas mejor la razon de sus raras posturas en la teologia sotereologica .


paz en Cristo ,, y te felicito , son muy buenos tus razonamientos y muy centrados y biblicos ,

un abrazo de quien te admira y respeta .

oh mi hermano! eso es demasiada generosidad hacia tu servidora!

Respecto a lo otro... Este... realmente no quería yo decirlo de ésa manera jajajaja pero bueno, a ver hasta donde aguanta el buen Salmo51 el rigor... ;)

Espero que pasemos de lo que "yo entiendo", lo que "tu entiendes" y el gran hoyo en el medio, a lo que esta verdaderamente escrito, para que seamos edificados a través de la revisión de éste tema.

Afectuosamente en Cristo
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Espero no provocarte a ira.
Mr gustaría sacar lo mejor de vos y no provocar lo peor.

No te preocupes, en serio.

Dejemos por un momento la vida del creyente.
El punto que quiero que veas es que la vida de Cristo es la que alcanzó justificación.
Que mas allá de vos o de mi, Dios creó un hombre nuevo y se reconcilió con este hombre nuevo.
El ya pasó el examen que muchos están queriendo pasar.
Y aprobó. Y Dios nos asigna por puro amor sus notas.
Es como que vos te estuvieras preparando para un final y te regalen un examen aprobado con 10.
Entonces el tema frente a Dios ya lo zanjó Jesús.
El creyente ya nace de este lado.
Con la deuda pagada.
El creyente no tiene deudas con Dios sino con Jesús.
Dale... Ayudame.
No pienses en mi como el enemigo.
Prestame tu inteligencia.
Ayudame a construir.

¡ H I J O L E S !

El creyente no debe nada, tu y yo tendremos que darnos un mega paseo por la doctrina de la justificación, ahorita me voy a comer, porque si no me quieres ver enojada, vale más que vaya a comer... jajaja

Además si le debiéramos algo ten por seguro que ni todas las buenas obras sumadas de nosotros, podrá pagar el precio.

Tenme paciencia, retomaré de aquí en cuanto pueda regresar.

Bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No te preocupes, en serio.



¡ H I J O L E S !

El creyente no debe nada, tu y yo tendremos que darnos un mega paseo por la doctrina de la justificación, ahorita me voy a comer, porque si no me quieres ver enojada, vale más que vaya a comer... jajaja

Además si le debiéramos algo ten por seguro que ni todas las buenas obras sumadas de nosotros, podrá pagar el precio.

Tenme paciencia, retomaré de aquí en cuanto pueda regresar.

Bendiciones,

¿Que querrá decir hijoles?
Bueno... Pero seguro que es algo bueno.

¿Un mega paseo? ¿Es gratis?
Ve a comer...

Bueno estamos de acuerdo que Jesucristo nos justificó ante Dios y con su vida también nos reconcilió.

Jeje mucho hijoles y frijoles pero seguimos diciendo lo mismo.
Sigo si ver la diferencia.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

el asunto de salmo consiste en una teoria rara que envuelve malentendidos sotereologicos que lo inducen a error


es decir , salmo niega que la experiencia de Cristo en torno al cuerpo de pecado alla sido similar a la nuestra ,, entiendase , el hombre como un Espiritu regenerado con capacidades almaticas de conocimiento del bien y del mal en un cuerpo con deseos contrarios a Dios que requieren "una vida en el Espiritu"

segun salmo en una teoria "unica y exclusiva quisas rara ves vista" Jesus no tuvo conocimiento del bien y del mal y su carne era semejante a pecado pero no igual (no se en que sentido porque hasta ahora no explican claramente en que sentido jesus habito en cuerpo de carne de pecado ) poniendo a Jesus .en un cuerpo "especial" que ni tan siquiera tiene vinculos hereditarios de su raza judia . le e explicado una y otra vez de su error de muchas maneras diferentes mas sin embargo hasta hoy parese no haber entendido nada . asi que partiendo de la premisa de lo que te expongo quisas entiendas mejor la razon de sus raras posturas en la teologia sotereologica .


paz en Cristo ,, y te felicito , son muy buenos tus razonamientos y muy centrados y biblicos ,

un abrazo de quien te admira y respeta .

El Señor te reprenda por mentiroso y malo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No le creas Lulis.
Yo solo dije que Jesús fue hecho igual a Adán antes de pecar. Jamás hable de un cuerpo especial.
Siempre sostuve que se hizo hombre y que hay una sola forma de serlo.
Que Adán siendo hombre desobedeció y Jesús, siendo hombre, obedeció.
Que por un hombre entró la muerte y por otro hombre la vida.
Por su puesto que no pensamos igual, pero el tergiversa lo que digo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Lulis... ¿Manejás algo de contabilidad?¿Cuentas, debe haber, saldo?¿Cuentas de resultado? ¿Matemáticas?
¿Cual es tu profesión?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

El Señor te reprenda por mentiroso y malo.

ahh yo miento? no escribiste esto?

,,Jesús como hombre, no tenia conocimiento del bien y del mal. Se despojó de el cuando se humanó.!!

puedes negarlo en mi cara?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

ahh yo miento? no escribiste esto?

,,Jesús como hombre, no tenia conocimiento del bien y del mal. Se despojó de el cuando se humanó.!!

puedes negarlo en mi cara?
No me refiero a eso.
Claro que dije que Jesús no tenía conocimiento del bien y del mal y Dios es mi testigo.
¿Acaso eso es lo único que dijiste?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

ahh yo miento? no escribiste esto?

,,Jesús como hombre, no tenia conocimiento del bien y del mal. Se despojó de el cuando se humanó.!!

puedes negarlo en mi cara?

No te comportes como un nene.
Estaba hablando con Lulis y entraste para hablarle mal de mi, mintiendo.
Si tenés algo que aportar del tema hacerlo, pero hablarle mal de mi a otro hermano incita al pecado.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Eso se llama chisme.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No me refiero a eso.
Claro que dije que Jesús no tenía conocimiento del bien y del mal y Dios es mi testigo.
¿Acaso eso es lo único que dijiste?

tu sabes lo que has dicho . que Jesus nada tiene de adn judio extextext

o tambien negaras loque has dicho????
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

tu sabes lo que has dicho . que Jesus nada tiene de adn judio extextext

o tambien negaras loque has dicho????

Me haces reír...
Te aprovechás de que te aprecio.
Yo lo que sostengo es que Jesús no es descendiente sanguineo de Adán y por ende de David y de Abraham y lo sostengo delante de Dios y de sus ángeles y de los hombres. Lo del ADN y lo de Jesús fuera chino lo dedujiste vos de tu poca fe.
Que te soporte en amor y en paciencia no es lo mismo que acepte las tontas conclusiones a las que llegas.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Todo lo que dije delante de Dios, de los ángeles y de los hombres, es que Jesús no viene del óvulo de María y lo sostengo.
Todo lo demás son cargadas que me hacés por no creer lo que digo.
Tenés derecho a dudar de lo que digo o creo pero no de inventar lo que no digo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Dejemos por un momento la vida del creyente.
El punto que quiero que veas es que la vida de Cristo es la que alcanzó justificación.
Que mas allá de vos o de mi, Dios creó un hombre nuevo y se reconcilió con este hombre nuevo.
El ya pasó el examen que muchos están queriendo pasar.
Y aprobó. Y Dios nos asigna por puro amor sus notas.
Es como que vos te estuvieras preparando para un final y te regalen un examen aprobado con 10.
Entonces el tema frente a Dios ya lo zanjó Jesús.
El creyente ya nace de este lado.
Con la deuda pagada.
El creyente no tiene deudas con Dios sino con Jesús.
Dale... Ayudame.
No pienses en mi como el enemigo.
Prestame tu inteligencia.
Ayudame a construir.

dije: Híjole!

http://etimologias.dechile.net/?hi.jole

Pero es que, presentas una interpretación bastante peculiar de la obra de Jesucristo. Entre lo que es cierto y lo que es incierto, resulta una combinación peculiar de afirmaciones, que en todo caso y en el supuesto de que estuviera todo así escrito, en realidad tu no tienes para nada que defender la Salvación por la fe que requiera una posterior entrega de buenos resultados, y te estarías contradiciendo a ti mismo.

Por eso dije - ¡híjoles! - creo que ni siquiera podrías estar seguro, qué postura defender, y por más versículos que pongamos de una u otra postura nunca terminaríamos de aclarar, ya que estas en el justo medio moviendote de una postura a otra sin percatarte, aparentemente de ello.
Lo unico que se me ocurre es abordar de lleno el tema de la justificación, honestamente no hay forma para que demuestres que Cristo necesitaba ser justificado, lo que esta escrito es que El es nuestra justificación. El Padre no se estaba reconciliando con el Hijo, sino a través del Hijo, estaba reconciliandose con el mundo:

2 Corintios 5:

13 Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.

14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;

15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.

17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;

19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.​


Ahora tu tienes que leer cuidadosamente éste texto que constantemente citas en tus mensajes, fíjate que no dice que NOSOTROS no vivamos, sino que ahora vivimos PARA Cristo. Dice - ya no vivan para si, sino PARA aquel que murió y resucitó por ellos - y este texto no dice que el Padre estuviera reconciliándose con Cristo, sino en el versículo 18 dice - nos reconcilió consigo mismos POR Cristo - y en el 19 dice: - EN Cristo - o sea, a través de él. Pero para decir que el Padre se reconcilió con Cristo, no vas a encontrar un sólo versículo que lo sustente.

Respecto a lo que dices, de que somos deudores a Cristo, éso esta equivocado, somos deudores, si, pero al Espíritu Santo, lee romanos 8.

Sobre si el nuevo hombre es Cristo o somos nosotros ésas nuevas criaturas, vamos a Romanos 6:

6:1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.Colosenses 2. 12
6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
6:9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
6:10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.
6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
6:12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias;
6:13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia.
6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Cuando las escrituras dicen en Colosenses 3:10 que estamos revestidos del nuevo hombre, esta refiriéndose no a que traigamos un vestido de Jesús encima, aunque bien podría servir la aplicación cuando decimos que el Padre nos mira En Cristo, pero ésto del nuevo hombre se refiere exactamente a nuestra nueva naturaleza... hemos sido hechos nuevas criaturas, no es que nosotros no existamos más, sino sería absurdo que Pablo escribiese a todos los cristianos en las iglesias a que se esforzaran en vivir conforme a la voluntad de Dios.

E inclusive en éste texto que te acabo de compartir, habla claramente de que somos nosotros quienes hemos de presentarnos como vivos de entre los muertos y presentando nuestros miembros como instrumentos de justicia, no es Cristo quien ha de presentarse, no, somos nosotros, en nuestra nueva naturaleza quienes lo hacemos y podemos hacerlo porque tenemos al Espíritu Santo en nosotros, por éso somos deudores al Espíritu, no a Jesucristo, pues realmente lo que hizo Dios, a través del sacrificio de Cristo, hizo posible que su Espíritu Santo nos diera un corazón nuevo, sensible a Su Voluntad y que desde la raíz nos convierte a El, nos convence y nos enseña.

Y cuando digo que tu postura es contradictoria, es que dices que ya estamos de éste lado, pero entonces ¿que tienen que ver la obras en todo esto?

Asi como somos salvados por la fe, permanecemos en ése estado, en Cristo por ésa misma fe.

DTB
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

http://etimologias.dechile.net/?hi.jole

¿Sos chilena?
Tengo un amigo de Chile.
Bueno... no quiero comprometerlo... Simplemente que es un amigo en este foro. El menor y por ende el mayor.

Pero es que, presentas una interpretación bastante peculiar de la obra de Jesucristo. Entre lo que es cierto y lo que es incierto, resulta una combinación peculiar de afirmaciones, que en todo caso y en el supuesto de que estuviera todo así escrito, en realidad tu no tienes para nada que defender la Salvación por la fe que requiera una posterior entrega de buenos resultados, y te estarías contradiciendo a ti mismo.

Es que voy despacio...

Por eso dije - ¡híjoles! - creo que ni siquiera podrías estar seguro, qué postura defender, y por más versículos que pongamos de una u otra postura nunca terminaríamos de aclarar, ya que estas en el justo medio moviéndote de una postura a otra sin percatarte, aparentemente de ello.

Claro que me percato.
Estoy buscando la verdad y no la postura de unos o de otros.
Evidentemente los frutos no son los esperados y Juan 17... Bien gracias.
Pretendo ser un Lutero o un Calvino... Risas ¿Porque no? Era chiste.
Cuando entré al foro, tenía tantas dudas, que un forista me aconsejó que le pidiera sabiduría a Dios que el me la quería dar y yo lo hice con fe. Creo que de la verdadera.

Lo único que se me ocurre es abordar de lleno el tema de la justificación, honestamente no hay forma para que demuestres que Cristo necesitaba ser justificado, lo que esta escrito es que El es nuestra justificación.

Juan pensó igual... ¿Tu vienes a mi?

El Padre no se estaba reconciliando con el Hijo...

Es verdad... porque Jesús nunca se apartó del Padre y no pecó jamás.
Pero Jesús se hizo hombre para representarnos ante Dios.
Para cumplir la ley que el hombre no podía cumplir.
Para terminar el viejo pacto y poder ser fiador autorizado de uno mejor.
¿Con que autoridad legal puede ofrecer un nuevo pacto si no puede cumplir el anterior?
Por eso se hizo hombre y nació bajo la ley y cumplió el viejo pacto.

...sino a través del Hijo, estaba reconciliándose con el mundo:

Pero no podés ignorar la palabra clave: "a través"...
No dice a secas, que estaba reconciliándose con el mundo, sino que EN Cristo, EN su vida y EN su persona se estaba acercando al hombre, que su hijo había venido a representar.

14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;

15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.

17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;

19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

El murió por nosotros... nos representó.
Resucitó por nosotros... Lo hizo el en nuestro lugar.
El asumió la vida que Dios esperaba de nosotros.
Esto separa completamente la justificación de nosotros.
El hombre estaba muerto en sus delitos y pecados y nada se podía esperar de el.
Su situación era irreversible.
O Dios no dejaba a nuestra suerte o creaba un nuevo hombre.
Porque del hombre nada se podía esperar.
Dios se hace hombre y viene al mundo y como un nuevo hombre hace las cosas bien y repara la relación rota del hombre con Dios. Pero esta reparación no es con todos los hombres que son viejos hombres y enemigos de Dios sino solo con el nuevo hombre que es Jesús.
Ahora el resto del plan de salvación consiste en revestir a todos los viejos hombres que así lo quieran de la justicia de este nuevo hombre Jesús. Justicia que alcanzó como hombre y no como Dios.
El plan es que los viejos hombres mueran a Adán y rechacen esa naturaleza y abracen por fe la salvación hecha en Cristo y por Cristo.

Ahora tu tienes que leer cuidadosamente éste texto que constantemente citas en tus mensajes, fíjate que no dice que NOSOTROS no vivamos, sino que ahora vivimos PARA Cristo.

Okey... Pero hay una muerte primero y un nuevo nacimiento.
Os es necesario nacer de nuevo.
Porque por fe somos sepultados con Cristo.
¿Quien es sepultado? Nuestro viejo hombre. Nuestro hombre natural. El hombre nacido por voluntad de varón y de sangre y carne.

Dice - ya no vivan para si, sino PARA aquel que murió y resucitó por ellos - y este texto no dice que el Padre estuviera reconciliándose con Cristo, sino en el versículo 18 dice - nos reconcilió consigo mismos POR Cristo - y en el 19 dice: - EN Cristo - o sea, a través de él. Pero para decir que el Padre se reconcilió con Cristo, no vas a encontrar un sólo versículo que lo sustente.

Yo tampoco entendía lo que involucraba "EN" Cristo.
El se hizo hombre para vivir la vida por nosotros. No para darnos un ejemplo sino para hacer la tarea completa.
El se humanó para obedecer y cumplir y aprobar.
Y lo hizo en representación de la humanidad y no de Dios.
Por eso se humanó.
Hizo el papel de hombre y como hombre recompuso EN el la relación del hombre con Dios.

Es como decir:
Que satanás vino a Dios y le dijo: ¿Viste? Los hombres son todos un desastre... No hay uno solo bueno. No hay quien te busque. Todos se apartaron en pos de mi y te dejaron a ti. Se han depravado totalmente.
No todos... Voy a hacer una nueva creación. Voy a hacer un segundo hombre que me va a amar y a obedecer.
Satanás dijo: Veremos, veremos y después lo sabremos.
Y vino Jesús y Satanás se le vino al humo y no lo pudo doblegar.
Y se acabó su reinado.
Estábamos frente a un hombre que respetó a su Dios y Padre...
Jesús venció en su vida y por su obediencia a Dios como hombre y entonces Dios lo exaltó hasta lo sumo.
En esta victoria de Cristo, Dios escondió la victoria de todos los hombres y abrió una verdadera puerta para arrebatarlos de la legalidad del diablo.

Respecto a lo que dices, de que somos deudores a Cristo, éso esta equivocado, somos deudores, si, pero al Espíritu Santo, lee romanos 8.

Definitivamente somos deudores al "hombre" Jesucristo.
Fue su sangre la que nos salvó y su cuerpo el que fue partido.
Dios envió a su hijo a salvar al mundo.
No al Espíritu Santo.
La biblia es clara: Un hombre Adán metió el pecado en el mundo y con el la muerte y otro hombre Jesús, la vida eterna.
Por la desobediencia de un hombre y por la obediencia de otro hombre.
Lo que Adán destruyó sin que vos tuvieras arte ni parte, Jesús lo reparó sin que vos tuvieras arte ni parte.
Por eso la salvación o justificación que es EN Jesús y que fue consumada EN su vida y mediante su obediencia y por su obediencia a Dios, es independiente de la nueva vida del creyente.
La muerte y el nuevo nacimiento es la forma que ideo Dios para hacernos participes de esa salvación que consiguió Cristo por todos nosotros.

Cuando las escrituras dicen en Colosenses 3:10 que estamos revestidos del nuevo hombre, esta refiriéndose no a que traigamos un vestido de Jesús encima, aunque bien podría servir la aplicación cuando decimos que el Padre nos mira En Cristo, pero ésto del nuevo hombre se refiere exactamente a nuestra nueva naturaleza... hemos sido hechos nuevas criaturas, no es que nosotros no existamos más, sino sería absurdo que Pablo escribiese a todos los cristianos en las iglesias a que se esforzaran en vivir conforme a la voluntad de Dios.

E inclusive en éste texto que te acabo de compartir, habla claramente de que somos nosotros quienes hemos de presentarnos como vivos de entre los muertos y presentando nuestros miembros como instrumentos de justicia, no es Cristo quien ha de presentarse, no, somos nosotros, en nuestra nueva naturaleza quienes lo hacemos y podemos hacerlo porque tenemos al Espíritu Santo en nosotros, por éso somos deudores al Espíritu, no a Jesucristo, pues realmente lo que hizo Dios, a través del sacrificio de Cristo, hizo posible que su Espíritu Santo nos diera un corazón nuevo, sensible a Su Voluntad y que desde la raíz nos convierte a El, nos convence y nos enseña.

Y cuando digo que tu postura es contradictoria, es que dices que ya estamos de éste lado, pero entonces ¿que tienen que ver la obras en todo esto?

Asi como somos salvados por la fe, permanecemos en ése estado, en Cristo por ésa misma fe.

DTB

Es fe Lulis... no realidad.
Para nosotros todo es fe y nada es real.
Para Jesús en cambio todo fue real.
El vino a darle realidad a nuestra fe.
Somos muertos por la fe en la muerte real e histórica de Jesús.
Somos resucitados por fe en la resurrección real e histórica de Jesús.
Aunque lo que hoy es por fe y no es real, mañana será real.

Por su puesto que la fe hace real lo que no lo es para la vista.