LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Por más que busco, no encuentro evidencias de que los antiguos cristianos buscaran en las paganas deidades solares las bases para determinar una fecha razonable para el nacimiento de Cristo; y sólo encuentro que buscaban datos escriturales para ello. He aquí tenemos otro ejemplo con Lucas 2:1-3.

LUCAS 2:1-3
Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de César Augusto,
para que se hiciera un censo de todo el mundo habitado. Este fue el
primer censo que se levantó cuando Cirenio era gobernador de Siria.
Y todos se dirigían a inscribirse en el censo, cada uno a su ciudad
.”


JUAN CRISÓSTOMO (347-407), patriarca de Constantinopla, aparte de calcular la fecha del nacimiento de Cristo basado en el turno del grupo sacerdotal de Abías, al cual pertenecía Zacarías, en el momento de la anunciación del nacimiento de Juan el Bautista (tema ya tratado), vemos que también hacía referencia a los documentos del censo traídos por Tito a Roma para fijar la fecha 25 de diciembre como la fecha en que Cristo nació. Además, en sus enseñanzas sobre el tema, él daba testimonio que en las Iglesias de occidente el nacimiento de Cristo era celebrado el 25 de diciembre “desde el principio.”


CIRILO DE JERUSALÉN (348-386) le pide al papa JULIO I (337-352) que le asignara a la Navidad su verdadera fecha “tomándola de los documentos del censo traídos por Tito a Roma” y Julio asigna como fecha el 25 de diciembre.


JULIO AFRICANO (220) e HIPÓLITO DE ROMA (200) ambos señalaban el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Cristo.


TERTULIANO (160-250) en su escrito “Contra Marción” (4, 7) habla del censo de Augusto como “la más fiel evidencia de la natividad del Señor guardada en los archivos de Roma”.


JUSTINO MÁRTIR (100-165), en uno de sus escritos da una detallada explicación de la fe cristiana al emperador Marco Aurelio, y declara que también Jesús nació en Belen “como se puede constatar de acuerdo a los registros del censo” (Apología I, 34).

Por eso yerran los católicos, porque les importan más las opiniones de ciertos hombres que la biblia.
Para uds vale más las tradiciones de los hombres que la palabra de Dios.

Pero la biblia dice: maldito el que confía en el hombre.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre


Por eso yerran los católicos, porque les importan más las opiniones de ciertos hombres que la biblia.
Para uds vale más las tradiciones de los hombres que la palabra de Dios.

Pero la biblia dice: maldito el que confía en el hombre.
Parece que algunos ya no saben que decir al darse cuenta que los antiguos cristianos hablaban sobre el nacimiento de, nada más y nada menos, Cristo, basándose en la Escritura, y no en deidades solares. Pero en fin, tenía mucha razón el apóstol Pablo cuando hacía la siguiente advertencía en contra de los criticones:

COLOSENSES 2:16-17
"Por tanto, que nadie se constituya en vuestro juez con respecto a comida
o bebida, o en cuanto a día de fiesta, o luna nueva, o día de reposo; cosas
que sólo son sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo pertenece a Cristo
."
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

De todas formas

1.- La navidad no se celebró hasta doscientos años despues de Cristo

2.- En la Biblia no aparece ninguna data del cumpleaños de Jesucristo ya que en el tiempo apostolico nadie celebraba sus cumpleaños , salvo los pecadores

O sea todo el mundo celebra el cumpleaños de Jesucristo.
1Jn 1:10 Si decimos: «No hemos pecado», le hacemos mentiroso y su Palabra no está en nosotros.

Prefiero reconocerme pecador en la presencia de Dios y no levantar mis ojos como el publicano. No sea que me pase como al fariseo, que sintiendome bueno y santo, Cristo no me justifique.


3.- La fecha 25 de Diciembre es un consenso mundano y para nada verz

Por tanto ..podemos sobrevivir perfectamente sin esa fiesta pagana y falsa , llena de elementos mentirosos y paganos
También podemos ser salvos si como los ángeles cantamos la grandeza y misericordia de Dios, que se hizo hombre para rescatarnos de las tinieblas. Si vivimos según su voluntad y creemos en su Palabra. ¿No cree?. Dios le bendiga.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del "Natalis Solis Invicti" o "Nacimiento del Sol invicto". Asociada al nacimiento de Apolo. El 25 de diciembre fue considerado como día del solsticio de invierno, y que los romanos llamaron bruma; cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a. C., el 25 de diciembre debió ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre de nuestro Calendario Gregoriano. De esta fiesta, los primeros cristianos tomaron la idea del 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesucristo. Otro festival romano llamado Saturnalia, en honor a Saturno, duraba cerca de siete días e incluía el solsticio de invierno. Por esta celebración los romanos posponían todos los negocios y guerras, había intercambio de regalos, y liberaban temporalmente a sus esclavos. Tales tradiciones se asemejan a las actuales tradiciones de Navidad y se utilizan para establecer un acoplamiento entre los dos días de fiesta
Los germanos y escandinavos celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios nórdico del sol naciente, la lluvia y la fertilidad. En esas fiestas adornaban un árbol perenne, que representaba al Yggdrasil o árbol del Universo, costumbre que se transformó en el árbol de Navidad, cuando llegó el Cristianismo al Norte de Europa.
Los mexicas celebraban durante el invierno, el advenimiento de Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra, en el mes Panquetzaliztli, que equivaldría aproximadamente al período del 7 al 26 de diciembre de nuestro calendario. "Por esa razón y aprovechando la coincidencia de fechas, los primeros evangelizadores, los religiosos agustinos, promovieron la sustitución de personajes y así desaparecieron al dios prehispánico y mantuvieron la celebración, dándole características cristianas."
Los incas celebraban el renacimiento de Inti o el dios Sol, la fiesta era llamada Cápac Raymi o Fiesta del sol poderoso que por su extensión también abarcaba y daba nombre al mes, por ende este era el primer mes del calendario inca. Esta fiesta era la contraparte del Inti Raymi de junio, pues el 23 de diciembre es el solsticio de verano austral y el Inti Raymi sucede en el solsticio de invierno austral. En el solsticio de verano austral el Sol alcanza su mayor poder (es viejo) y muere, pero vuelve a nacer para alcanzar su madurez en junio, luego declina hasta diciembre, y así se completa el ciclo de vida del Sol. Esta fiesta tenía una connotación de nacimiento, pues se realizaba una ceremonia de iniciación en la vida adulta de los varones jóvenes del imperio, dicha iniciación era conocida como Warachikuy. Días antes de la fiesta los sacerdotes realizaban holocaustos en honor a Viracocha, dios creador, para que haga renacer a Inti y así garantizar la vida del su majestad el Emperador Inca y la del Tawantinsuyo.

La navidad coincide con el mes con mas fiestas paganas del años(del 8 de diciembre al 8 de enero)
Caray vaccari: Quiere decir que si seguimos sacando fechas de fiestas pagana: ¿Cuantos días nos quedarían para alabar a Dios?. Creo que el tomar en cuenta las cosas de la forma que tu lo haces, es alabar al contrincante, al que le concedes demasiado poder, a alguien derrotado. Es mi personal impresión. DTB+
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

No me interesa que la fecha de celebración de la navidad la haya ordenado un papa. Me tiene sin el menor cuidado pero yo si la celebro el 24 en espera del Día de Navidad en compañía de mi familia cristiana, oramos y elevamos cánticos hacia Dios en agradecimiento por enviarnos su maravilloso Hijo Jesucristo. nuestro Salvador y Liberador.

¡¡Alabado sea por siempre el nombre de Jesús!!

Paula

¡¡AMÉN!!

Feliz navidad, y que en esta noche buena, Cristo encuentre el pesebre de vuestros corazones abiertos, para que renueve el gozo de su nacimiento en vuestros corazones.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre


Por eso yerran los católicos, porque les importan más las opiniones de ciertos hombres que la biblia.
Para uds vale más las tradiciones de los hombres que la palabra de Dios.

Pero la biblia dice: maldito el que confía en el hombre.
SIZE="3"]Yo por eso no confío en los aportes de hombres como tu. :big_grin:

Mira Carlos, dejando la broma para escribir en serio. No es que se confíe en los hombres, SINO EN SUS TESTIMONIOS. Solo piensa en esto. ¿Cayó una Biblia del cielo tal como la conocemos?. Tenemos que confiar en el ESPIRITU SANTO, que utiliza a personas como instrumentos, y la forma de ver que viene de Dios es viendo sus frutos. Por eso es que Eddy nombra SAN, porque son santos, hombres de Dios. Piensa en eso. Saludos.[/SIZE]
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

ADORADORES DE _____♫ N I M R O D. ♪____

Todos sabemos que celebrar la Navidad de Cristo el día 25 de diciembre es un error impulsado por el PAPA .

Los ministros "evangélicos" ignorando voluntariamente igualmente promueven esta errónea fiesta católica .

La honestidad es puesta a prueba cuando se enseña la verdad .

¿ Celebraron la navidad el 25 de Diciembre en los días bíblicos ?

En ninguna forma .







.-
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

buen tema me intereza saber mas del horigen de la navidad por que nada tiene de cristiano ,no se mucho pero si se que la amista con las cosas del mundo es enemistad para con Dios .

Santiago 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

ahora diran amistad quien es amigo del mundo
facil todo aquel quiere retener las tradiciones de este mundo ,ya que jesus dijo claramente que

1Co 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

no niego que el nacimiento de jesus es cauza de regosijo pero es su muerte la que nos redimio tambien dise la Biblia lo siguiente

Heb 9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.

asi que conclullo con lo siguiente .

Ecl 7:1 Mejor es la buena fama que el buen ungüento; y mejor el día de la muerte que el día del nacimiento.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

buen tema me intereza saber mas del horigen de la navidad por que nada tiene de cristiano ,no se mucho pero si se que la amista con las cosas del mundo es enemistad para con Dios .

Santiago 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. .

La adoración a la Bestia y a su imagen comienza con respetar el calendario religioso católico romano

El día 25 de Diciembre es FIESTA CATÓLICA



"Ningún creyente genuino guarda las fiestas religiosas del calendario católico"
7truenos
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

La adoración a la Bestia y a su imagen comienza con respetar el calendario religioso católico romano

El día 25 de Diciembre es FIESTA CATÓLICA



"Ningún creyente genuino guarda las fiestas religiosas del calendario católico"
7truenos
Y yo que pensaba que el catolicismo era el único en imponer dogmas en la manera en que algunos usuarios de este foro pretenden hacer. :program:
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Y yo que pensaba que el catolicismo era el único en imponer dogmas en la manera en que algunos usuarios de este foro pretenden hacer. :program:

No veo el dogma ... las fiestas católicas son el sello del poder del reino de la Icar y sus adeptos respetan este calendario religioso
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

No veo el dogma ... las fiestas católicas son el sello del poder del reino de la Icar y sus adeptos respetan este calendario religioso
Pero si ese dogma está hasta adornado con colorcitos llamativos ante la vista de todos, que algunos quisieran imponer a los demás. No te atrevas a decir que no se ve, si hasta es parte de tu firma:

"Ningún creyente genuino guarda las fiestas religiosas del calendario católico"
7truenos

O sea que, según ese dogma personal, el autor le niega a cualquier creyente su genuinidad si guarda tales fiestas religiosas, y por supuesto que él sí es un creyente muy genuino. :hideing_b
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Pero si ese dogma está hasta adornado con colorcitos llamativos ante la vista de todos, que algunos quisieran imponer a los demás. No te atrevas a decir que no se ve, si hasta es parte de tu firma:

"Ningún creyente genuino guarda las fiestas religiosas del calendario católico"
7truenos

O sea que, según ese dogma personal, el autor le niega a cualquier creyente su genuinidad si guarda tales fiestas religiosas, y por supuesto que él sí es un creyente muy genuino. :hideing_b

Ahh mi firma ..eso no es dogma, es PALABRA de DIOS
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Ahh mi firma ..eso no es dogma, es PALABRA de DIOS
Esto se está poniendo un tanto divertido, porque ahora resulta que la palabra de 7truenos es Palabra de Dios. Lo que está en tu firma tiene a 7truenos (tu nick) como autor, y no a Dios.

Nuevo dogma: Ahora resulta que la palabra de 7truenos es la Palabra de Dios.

"Ningún creyente genuino guarda las fiestas religiosas del calendario católico"
7truenos
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Esto se está poniendo un tanto divertido, porque ahora resulta que la palabra de 7truenos es Palabra de Dios. Lo que está en tu firma tiene a 7truenos (tu nick) como autor, y no a Dios.

Nuevo dogma: Ahora resulta que la palabra de 7truenos es la Palabra de Dios.

"Ningún creyente genuino guarda las fiestas religiosas del calendario católico"
7truenos

El sello ( o marca ) de Dios en el AT era adorar a DIOS guardando el día sábado semanal y todos los otros sábados

La Icar también enseña a adorar a Dios mediante sus propias fiestas religiosas comenzando desde el domingo

Por tanto todo creyente genuino adora a Dios y no a la Bestia
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

El sello ( o marca ) de Dios en el AT era adorar a DIOS guardando el día sábado semanal y todos los otros sábados

La Icar también enseña a adorar a Dios mediante sus propias fiestas religiosas comenzando desde el domingo

Por tanto todo creyente genuino adora a Dios y no a la Bestia
Sí, esa es la la palabra y doctrina:Investiga del gran juez 7truenos, a la que él quisiera sujetar a todos, católicos y no-católicos.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

En cambio, la divina Palabra de Dios es más clara en este tema y nos da esa libertad de adorar a Cristo sin que nadie se constituya nuestro juez que nos critique:

COLOSENSES 2:16-17
"Por tanto, que nadie se constituya en vuestro juez con respecto a comida
o bebida, o en cuanto a día de fiesta, o luna nueva, o día de reposo; cosas
que sólo son sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo pertenece a Cristo
."
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Sí, esa es la la palabra y doctrina:Investiga del gran juez 7truenos, a la que él quisiera sujetar a todos, católicos y no-católicos.

católicos y no católicos si adoran a Roma-religión entonces son UNO en esto

Como está escrito por el profeta Ezequiel :

He aquí, todo el que usa de refranes te aplicará a ti el refrán que dice:
Cual la madre, tal la hija.

Ezequiel
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

católicos y no católicos si adoran a Roma-religión entonces son UNO en esto

Como está escrito por el profeta Ezequiel :

He aquí, todo el que usa de refranes te aplicará a ti el refrán que dice:
Cual la madre, tal la hija.

Ezequiel
Y el juez :reves: no se da por vencido en sus intentos de manipulación usando algún que otro texto bíblico fuera de contexto, saltándose e ignorando por completo la amonestación de COLOSENSES 2:16-17 de que nadie se constituya en nuestro juez en cuanto a nuestro día de fiesta.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Este es el sentir en la conmemoración y celebración del nacimiento de Cristo:

ISAÍAS 9:6-7
"Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido
dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros;
y se llamará su nombre:
Admirable Consejero,
Dios Poderoso,
Padre Eterno,
Príncipe de Paz.

El aumento de su soberanía y de la paz no tendrán
fin sobre el trono de David y sobre su reino, para
afianzarlo y sostenerlo con el derecho y la justicia
desde entonces y para siempre. El celo del SEÑOR
de los ejércitos hará esto.
"