LA MUJER

Re: LA MUJER

Tienes razón Ruth, la respuesta de Greivin fué muy sencilla, pero bonita y adecuada.

Bendiciones a él, a tí y a tod@s.

En el amor de Cristo,

Isle.
Realmente desde el principio fue así, ya en Génesis Dios había dispuesto que una vez que el hombre se unía a su mujer, dejaban de ser dos para venir a ser UNO, una sola carne. Pero va mas allá la cosa, porque la palabra también dice que AMBOS son vasos, solamente que la mujer es vaso más frágil. Aunque la fragilidad de mi esposa como vaso, al menos...muchas veces es mas fuerte que mi misma fuerza!!!

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: LA MUJER

Y Isle....

Y ese mismo pecado se extiende por tanto y por ende por el mundo entero. Donde ves a los gentiles hacer lo que ven hace los hijos del Rey.

Y también lo veras al revés – donde la mujer se ha enseñoreado de su hermano y le hace jugar el juego de caballito y ella montando… todo esto no tiene nada – NADA – que ver con amor o orden de Dios… sino solo con el pecado.

Ya que en el Amor no hay barreras ni fronteras y nadie tiene la necesidad de enseñorearse de algún otro, ni en cuestión de trabajo o en bienes o forma de vivir o que algo o alguien está valorado como mejor o más.

Lo que trae el pecado es (Gal):
5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,
5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
5:25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
5:26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.

Ya que Madre Teresa NO TUVO NECESIDAD PROPIA EN SU SER de lo que tienen los hermanos.... :) - ni envidia... solo tristeza POR ELLOS...

En Cristo
 
Re: LA MUJER

:)

Si comparas la mujer dentro de las Iglesias grandes – la Católica Romana, la protestante, la ortodoxa y la anglicana --- te darás cuenta ya visiblemente de que hombres que llegan a poder tienen: aviones privados, choferes privados, viven en mansiones, tiene ropa cosida a mano donde una pieza vale más que el sueldo anual de una persona con un sueldo medio, extensos estudios en universidades de mucho prestigio, tratan a los poderosos del mundo, viajan libremente y tienen mansiones de descanso, grifos de oro, platos de oro etc. – mira los cardinales, los obispos, los nuncios ect.

Y si ves la mujer de las mismas Iglesias – cuando has visto una foto de Madre Teresa – las has visto todas… ni bici tienen para transportarse, ni nada y están totalmente gastadas ya a la edad de 50 o 60 sin que hayan dado luz a niños. No suelen tener extensos estudios – sobretodo no de universidades de mucho prestigio sino si lo tienen es dentro de alguna congregación, no tratan a nadie de importancia sino a enfermos y otros que son considerados la chusma del mundo, no tienen descanso casi nunca y si tiene para comer lo suficiente están de suerte. Y lo que ves no es la diferencia entre los hijos de Dios ante Dios padre sino es EL PECADO… el pecado que reside dentro el humano… que hace que no es capaz de amar a sus prójimos como a sí mismo – donde la mujer no solo es un prójimo SINO SUS HERMANAS.

Ester, excelente observación. En mi opinión agravada toda esa situación, en el hecho de que después, sin ninguna autoridad moral, son quienes hablan del "amor" y de la familia, sin haber apostado por ninguna de dichas cosas y sin tener ni la más remota idea de que no se ama para dar; sinó que se dá por el amor que reside, que se cultiva y que se implementa en la esencia del propio ser. De tal forma que si hay amor en el propio ser pues entonces, con sinceridad, con calidad y con lealtad, se dá y esa dádiva implica amar.

Es como si vas a la casa de un Rey y allí todos los varones están sentados en las mesas y comen de platos de oro y tienen vestimentas de mucho valor, conversando inteligentemente sobre temas de ocio intelectual y de interés de ellos y donde las hijas del mismo Rey son grises, chachas que atienden las mesas, limpian, friegan y vacían las letrinas de sus hermanos. ¿Y le preguntas al Rey – pero porque solo están sentados tus hijos y no tus hijas allí contigo en la Mesa entre tus invitados de honor…? Tu realmente crees que el Rey te dirá que “veras hija es que los varones tiene un aparato colgando entrepiernas y por tanto ellos cuentan mas” o te dirá “veras que dado han recibido los chicos todos los mejores tutores para aprender todo sobre mis asuntos son más inteligentes ya que las chicas ni saben escribir ni leer ya que no han tenido esos tutores”--- ¿cae por su lógica no te parece?
En verdad, esto se llama desigualdad y discriminación... Nada que ver con Dios.

Entonces NADA tiene que ver con Cristo o Dios padre – sino solo con el pecado del hombre y su falta de COMUNION con Cristo. Ya que si te imaginas a José viviendo en un palacio junto a Cristo (o Juan) y en el sótano vestido todo de gris y vieja y gastada del duro trabajo diario y manual – María… que no le es ni permitido subir a los pisos altos donde los varones si no es para limpiar y atender a las mesas…
...te das cuenta que no es algún orden de Dios que vive esta gente – sino el pecado de la soberbia.
Ósea creerse más y mejor que otros merecedores de todos los bienes que no permiten a otras o otros alcanzar o tener... :)

En Cristo
Exacto, son tratos deningrantes, basados en la ignorancia y, bueno, querida amiga: Da pena por todos. Como reza el refrán: La ignorancia es atrevida.



 
Re: LA MUJER

"De ninguna de las maneras puede significar que las mujeres debían abstenerse de ministrar con sus dones en la iglesia, puesto que en el capítulo 11 habla del atuendo adecuado para aquellas que oran o profetizan en la iglesia. En el capítulo 14, verso 34, posiblemente está exhortando al autocontrol a aquellas mujeres que proferían gritos sagrados al estilo de sus religiones de origen. El verbo "laleo" que aquí se traduce como "hablar", puede ser usado para hacer cualquier tipo de ruido y es usado repetidamente en este capítulo para describir palabras incomprensibles (verso 9). En el verso 35 puede estar haciendo referencia a las conversaciones privadas de las mujeres durante cultos o ceremonias donde no entendían lo que estaba sucediendo. Por eso dice Pablo que pregunten a sus maridos en casa.

En realidad, Pablo rompe aquí una lanza a favor de las mujeres, a quienes considera capaces de autocontrol y con derecho a ser instruidas, cosa que les negaba la sociedad de su época. Él aboga porque pregunten y aprendan, aunque de forma que no alteren el orden en los cultos. El guardar silencio no significaba necesariamente abstenerse por completo de hablar, sino prestar atención a lo que otra persona estaba diciendo, como se puede apreciar en Hechos 12:17; 15:12,13; 21:40; 22:2. El "guardar silencio" de 1ª Corintios 14:34 no significa, por tanto, que las mujeres estén excluidas del liderazgo espiritual.

1ª Timoteo 2:8-15
Este pasaje, especialmente el verso 12, es el más usado para negar a las mujeres la posibilidad de ejercer el ministerio de enseñanza en la iglesia. Es interesante notar que se trata de la única doctrina importante de la Biblia que se basa en un solo versículo, y que la comprensión de este verso depende fundamentalmente de la traducción de un solo verbo, cuyo significado no está claro, y que es usado una sola vez en todo el Nuevo Testamento. Esto, sin embargo, no es obstáculo para que muchos interpreten todos los pasajes que hablan del ministerio de la mujer a través de la óptica de este verso.
Veamos algunos de los problemas que plantea la interpretación tradicional:
Ya hemos visto que a lo largo de la Biblia aparecen mujeres en posición de liderazgo, con la bendición de Dios, y el reconocimiento de los que las rodeaban.

Si se interpretan los versos 13 y 14 en el sentido de que la superioridad del hombre procede del hecho de haber sido creado primero, como hemos visto anteriormente, el texto de la creación no le da ninguna significación a este hecho: El relato de Génesis muestra que tanto el hombre como la mujer fueron comisionados igualmente por Dios para ejercer dominio sobre la tierra, sin ninguna referencia a la existencia de roles jerárquicos entre ellos.

Si la razón para la prohibición es que las mujeres, como Eva, son crédulas y fácilmente engañables, por lo que no deben enseñar o dirigir, este argumento no se sostiene, ya que en momentos cruciales de la historia del pueblo de Dios, surgieron una serie de mujeres que hicieron frente a problemas que los hombres no habían sabido solucionar (1ª Samuel 25:3-35; 2ª Samuel 14:2-23; 20:16-22; Jueces 4; Ester 8:17; 9:11-12; 29-32).
Por otra parte, supondría sostener que la mujer, por naturaleza, es inferior.

Interpretar este pasaje en el sentido de que las mujeres deben continuar siendo castigadas por el pecado de Eva, representa una seria contradicción teológica. De acuerdo con 1ª Juan 1:9 "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad", por lo que esto afecta a todos los redimidos por la sangre de Cristo, y no sólo a la mitad de los mismos.

Por otra parte, ¿por qué los hombres no son responsables del pecado de Adán, y las mujeres sí lo son por el de Eva? 1ª Timoteo 2:11-15 no puede ser, a la luz del resto de las Escrituras, un decreto de castigo perpetuo, universal y exclusivo para todas las mujeres.
Por último, el Nuevo Testamento enseña que "tenemos dones diferentes, según la gracia que nos es dada" (Romanos 12:6), no según el sexo.

En el caso que nos ocupa, creemos que el horizonte cultural del texto es fundamental para una exégesis correcta del mismo. Así, aunque generalmente se piensa que 1ª Timoteo fue escrita como un manual sobre gobierno eclesiástico para una iglesia que no era muy distinta de la nuestra, la realidad es diferente. 1ª Timoteo es una carta personal, dirigida a un joven ministro que se está enfrentando a una serie de problemas concretos en una iglesia concreta. Debido a que la carta hace referencia a problemas conocidos tanto por el escritor como por el receptor de la misma, éstos no se describen en su totalidad, lo cual dificulta la comprensión por parte del lector actual que tiene que inferirlos de las respuestas de Pablo, si quiere entender éstas últimas. De ahí la importancia de entender el contexto y las doctrinas falsas que algunos estaban difundiendo. Estas enseñanzas se caracterizaban por especulaciones inútiles y deseo de controversia (1ª Timoteo 1:4; 6:4; 2ª Timoteo 2:23), rechazo del matrimonio y abstinencia de ciertos alimentos (1ª Timoteo 4:3), prácticas inmorales (1ª Timoteo 4:2), dar mucha importancia a genealogías y mitos (1ª Timoteo 1:4; 3:9) y negar la resurrección del cuerpo (2ª Timoteo 2:18)."

Fuente: http://www.mercaba.org/FICHAS/Teologia_latina/interpretacion_biblica_papel_mujer.htm

Excepto siguiente texto, que es mío "Mis preguntas son: Si la cabeza es sinónimo de dominio, imponencia e irreverencia ¿Donde queda el amor?. ¿Por qué Dios nos pide amor para sí y de los unos para los otros sin especificar diferencias entre hombres y mujeres? Y si el destino de las mujeres es estar subordinadas a los hombres entonces ¿Por qué sus instrucciones para Adán y Eva fueron (en plural) "gobernad la tierra y todo cuanto la habita"?".

Cordiales saludos,

Isle.

CON QUE REBELANDOSE ¿NO?

JAJAJA ES BROMA ME GUSTAN LAS HERMANAS QUE SE HACEN RESPETAR, ESAS VALEN LA PENA.

BENDICIONES
 
Re: LA MUJER

Realmente desde el principio fue así, ya en Génesis Dios había dispuesto que una vez que el hombre se unía a su mujer, dejaban de ser dos para venir a ser UNO, una sola carne. Pero va mas allá la cosa, porque la palabra también dice que AMBOS son vasos, solamente que la mujer es vaso más frágil. Aunque la fragilidad de mi esposa como vaso, al menos...muchas veces es mas fuerte que mi misma fuerza!!!

Dios les bendice!

Greivin.

Gracias Greivin por tu valiosa aportación... Estoy segura de que esa fuerza es correspondiente a la seguridad y al cariño que té le das. Estimado, que el Señor os siga bendiciendo con su amor y paz.


Saludos,

Isle.
 
Re: LA MUJER

CON QUE REBELANDOSE ¿NO?

JAJAJA ES BROMA ME GUSTAN LAS HERMANAS QUE SE HACEN RESPETAR, ESAS VALEN LA PENA.

BENDICIONES

Gracias por tu comentario de apoyo.

En cuanto a tu comentario mi respuesta es breve: A mí me gustan los hombres que saben respetar... Esos son valen la pena.

Bendiciones.
 
Re: LA MUJER

Ya lo sé, se ha dicho en innumerables oportunidades que el status al que se ha relegado desde antiguo a la mujer es una reacción directamente proporcional a que el primer pecado se le atribuye a Eva. Pero la verdad, no encuentro razonable y no entiendo que hombres de Dios y otros que no hayan incurrido y coincidido en algunas afirmaciones. Ver el enlace a continuación. Gracias.
http://www.youtube.com/watch?v=zjtA_BIDNJ4

Dos cosas:

1) No entendí nada qué quisiste decir, aunque lo leí tres veces (pero lo intuyo)

2) Quise verificar una de las cosas que dice ese video, la cual es:

“Los hombres son superiores a las mujeres porque Alá les otorgó la primacía sobre ellas. Por tanto, dio a los varones el doble de de lo que dio a las mujeres. Los maridos que sufrieran desobediencia de sus mujeres pueden castigarlas: abandonarlas en sus lechos, e incluso golpearlas. No se legó al hombre mayor calamidad que la mujer."



El Corán (libro sagrado de los musulmanes,

recitado por Alá a Maomé en el siglo VI)

Pero me ha sido imposible encontrar la sura (versículo) del Corán que (supuestamente) dice eso.
 
Re: LA MUJER

Dos cosas:

1) No entendí nada qué quisiste decir, aunque lo leí tres veces (pero lo intuyo)
¿Ah sí... Y qué intuyes? A ver si coincidimos.
2) Quise verificar una de las cosas que dice ese video, la cual es:



Pero me ha sido imposible encontrar la sura (versículo) del Corán que (supuestamente) dice eso.
En cuanto a lo que dice el Corán, siendo franca, nunca me he tomado esa molestia... Lo siento que ahora mismo estoy de salida, mañana intento buscártelo ¿Ok?.


Gracias. Buenas noches,

Isle.
 
Re: LA MUJER

¿Ah sí... Y qué intuyes? A ver si coincidimos.

Que te quejas de eso.

En cuanto a lo que dice el Corán, siendo franca, nunca me he tomado esa molestia... Lo siento que ahora mismo estoy de salida, mañana intento buscártelo ¿Ok?.


Gracias. Buenas noches,

Isle.

OK, pero debe ser un invento, porque mira que en el pasado he visitado páginas críticas del Islam, y si algo así fuera cierto pienso que lo hubiera visto ya anteriomente en todo lo que leí.

Además, busqué con Google parte de la cita sumándole la palabra "Sura", y no encontré nada, sino solo páginas que citan ese supuesto texto sin dar la Sura (el versículo del Corán).

Buenas noches.
 
Re: LA MUJER

Ester, excelente observación. En mi opinión agravada toda esa situación, en el hecho de que después, sin ninguna autoridad moral, son quienes hablan del "amor" y de la familia, sin haber apostado por ninguna de dichas cosas y sin tener ni la más remota idea de que no se ama para dar; sinó que se dá por el amor que reside, que se cultiva y que se implementa en la esencia del propio ser. De tal forma que si hay amor en el propio ser pues entonces, con sinceridad, con calidad y con lealtad, se dá y esa dádiva implica amar.


En verdad, esto se llama desigualdad y discriminación... Nada que ver con Dios.


Exacto, son tratos deningrantes, basados en la ignorancia y, bueno, querida amiga: Da pena por todos. Como reza el refrán: La ignorancia es atrevida.



[/SIZE][/FONT]



Ves Isle - es la primera vez en todo nuestro intercambio que hemos tenido que me desepcionas.... :)
Ahora estoy en mi trabajo - pero esta tarde te escribo.... mientras tanto si puedes - siga refleccionando sobre este aporte al que has contestado y mi segundo (hacen pareja sabes :)) --- para la edificacion de que los lea :)- por tanto no sacas conclusiones tan rapidas y tan faciles.... sino.... - PIENSATELO OTRA VEZ :)....

En Cristo
 
Re: LA MUJER

Que te quejas de eso.



OK, pero debe ser un invento, porque mira que en el pasado he visitado páginas críticas del Islam, y si algo así fuera cierto pienso que lo hubiera visto ya anteriomente en todo lo que leí.

Además, busqué con Google parte de la cita sumándole la palabra "Sura", y no encontré nada, sino solo páginas que citan ese supuesto texto sin dar la Sura (el versículo del Corán).

Buenas noches.


Es porque no sabes lo que está escrito en el Corán.... pero te pongo el sura 4 y el verso - en castellano:

<center>An-Nisâ’
</center><center>¡En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso!</center>[4:34]
Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Alá ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Alá manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Alá es excelso, grande.

 
Re: LA MUJER

Y dado no vamos a cometer ese tremendo pecado de sacar un versículo de una Sura y pensar que sabemos todo sobre el Corán
– vamos a poner el principio (y el que tenga la curiosidad de leer el resto que lo haga…)
para que al menos se haga justicia a lo que está escrito y para no sacar un versículo de su contexto…
...pero no voy a citar toda la Sura 4 solo una primera parte… que os de algo de luz a que apunta el verso que puse…y del que estáis hablando y estabais buscando…

:)

<center style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Times New Roman'; font-size: 15px; ">An-Nisâ’
</center><center style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Times New Roman'; font-size: 15px; ">¡En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso!</center>[4:1]
¡Hombres! ¡Temed a vuestro Señor, Que os ha creado de una sola persona, de la que ha creado a su cónyuge, y de los que ha diseminado un gran número de hombres y de mujeres! ¡Temed a Alá, en Cuyo nombre os pedís cosas, y respetad la consanguinidad! Alá siempre os observa.

[4:2]
Dad a los huérfanos los bienes que les pertenecen. No sustituyáis lo malo por lo bueno. No consumáis su hacienda agregándola a la vuestra. Sería un gran pecado.

[4:3]
Si teméis no ser equitativos con los huérfanos, entonces, casaos con las mujeres que os gusten: dos, tres o cuatro. Pero. si teméis no obrar con justicia, entonces con una sola o con vuestras esclavas. Así, evitaréis mejor el obrar mal.

[4:4]
Dad a vuestras mujeres su dote gratuitamente. Pero, si renuncian gustosas a una parte en vuestro favor, haced uso de ésta tranquilamente.

[4:5]
¡No confiéis a los incapaces la hacienda que Alá os ha dado para subsistir!, ¡sustentadles de ella y vestidles! ¡Y habladles con cariño!

[4:6]
Tantead a los huérfanos hasta que alcancen la nubilidad, Cuando los creáis ya maduros, pasadles su hacienda. No la consumáis pródiga y prematuramente antes de que alcancen la mayoría de edad. El rico, que no se aproveche. El pobre, que gaste como es debido. Cuando les entreguéis su hacienda, requerid la presencia de testigos. Alá basta para ajustar cuentas...

[4:7]
Sea para los hombres una parte de lo que los padres y parientes más cercanos dejen; y para las mujeres una parte de lo que los padres y parientes más cercanos dejen. Poco o mucho, es una parte determinada.

[4:8]
Si asisten al reparto parientes, huérfanos, pobres, dadles algún sustento de ello y habladles con cariño.


Etc etc etc.... :)

En Cristo
 
Re: LA MUJER

Y os convido mi favorito personal:

:)

<center style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Times New Roman'; font-size: 15px; ">Al-Baqarah
</center><center style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Times New Roman'; font-size: 15px; ">¡En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso!</center>[2:62]
Los creyentes, los judíos, los cristianos, los sabeos, quienes creen en Alá y en el último Día y obran bien. ésos tienen su recompensa junto a su Señor. No tienen que temer y no estarán tristes.
 
Re: LA MUJER

:)

[2:136]
Decid: «Creemos en Alá y en lo que se nos ha revelado, en lo que se reveló a Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus, en lo que Moisés, Jesús y los profetas recibieron de su Señor. No hacemos distinción entre ninguno de ellos y nos sometemos a É1».
 
Re: LA MUJER

Dos cosas:

1) No entendí nada qué quisiste decir, aunque lo leí tres veces (pero lo intuyo)
Ya, es porque a veces escribo y publico sin cerciorarme de haber sido comprensible. Gracias por la observación, intentaré ser más cuidadosa. Pero tienes razón, se trata de una queja, pues he visto que inconcientemente se asumen y se perpetúan ese tipo de pensamientos que, pienso, son la causa de muchas actitudes injustas para las mujeres; y de desequilibrio en las parejas y en la sociedad en general. Además, por achacarle este tipo de "instrucciones" a Dios es por lo que mucha gente opta por el ateísmo.

2) Quise verificar una de las cosas que dice ese video, la cual es:
“Los hombres son superiores a las mujeres porque Alá les otorgó la primacía sobre ellas. Por tanto, dio a los varones el doble de de lo que dio a las mujeres. Los maridos que sufrieran desobediencia de sus mujeres pueden castigarlas: abandonarlas en sus lechos, e incluso golpearlas. No se legó al hombre mayor calamidad que la mujer.

El Corán (libro sagrado de los musulmanes,

recitado por Alá a Maomé en el siglo VI)"

Pero me ha sido imposible encontrar la sura (versículo) del Corán que (supuestamente) dice eso.
He estado buscando y efectivamente, no se encuentra tal cita, por lo que he pensado que quizás corresponde a la interpretación personal de alguien, puesto que en la referencia pone "recitado...". Así que he decidido leer un poco el Corán para formarme una opinión de primera mano. Por lo pronto he echado un vistazo, superficial, en los primeros capítulos o Sura.

Te pongo algo que me ha llamado la atención:

Sura: 4 An-Nisa. Aya:11. Juz: 4 "CON RELACION a [la herencia de] vuestros hijos, Dios os prescribe [lo siguiente]: al varón le corresponde el equivalente a la porción de dos hembras; pero si hay más de dos mujeres, les corresponden dos tercios de lo que [sus padres] dejen; y si sólo hay una, recibirá la mitad.Y a los padres [del difunto], les corresponde a cada uno un sexto de lo que deje, si tiene algún hijo; pero si no tiene ninguno y sus padres son los [únicos] herederos, entonces a su madre le corresponde un tercio; y si tiene hermanos y hermanas, entonces a su madre le corresponde un sexto una vez descontados los legados que haya hecho, o las deudas [pendientes].No sabéis quienes son más merecedores de vuestro favor, si vuestros padres o vuestros hijos: [de ahí esta] prescripción de Dios. Ciertamente, Dios es omnisciente, sabio. (11)"

Fuente: http://www.webislam.com/coran/

Es todo por el momento. Veré si puedo sacar un ratito por la noche, q tengo un día liado.

Un saludo.
 
Re: LA MUJER

Ester, lo siento quee me apresuré y quizás no me expresé correctamente.

Después te explico al respecto.

Gracias por tu observación.

Buenas tardes,

Isle.
 
Re: LA MUJER

Mmmmm, vaya, acabo de ver que mientras yo leía y buscaba en el Corán, tu publicaste precisamente la Sura que encontré. Jajaja...
 
Re: LA MUJER

Mmmmm, vaya, acabo de ver que mientras yo leía y buscaba en el Corán, tu publicaste precisamente la Sura que encontré. Jajaja...


Si hermana… pero tú te equivocaste con el verso – yo no… ya que no es el verso 11 sino el verso que le puse al hermano Creyente … en fin… ¿quién es perfecto?

:):):)

En Cristo
 
Re: LA MUJER

Ester, que pena que estoy de salida.

Pero no me equivoqué, porque copié textualmente de la traducción donde estaba leyendo. Te dejo el enlace: http://www.webislam.com/coran/. Ponme el tuyo para compararlo después. Gracias.
 
Re: LA MUJER

Es porque no sabes lo que está escrito en el Corán.... pero te pongo el sura 4 y el verso - en castellano:

<center>An-Nisâ’
</center><center>¡En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso!</center>[4:34]
Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Alá ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Alá manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Alá es excelso, grande.